SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIADAD NACIONAL ABIRTA Y A DISTANCIA
UNAD
PRESENTADO POR: DIEGO ARMANDO RAMIREZ TRUJILLO
TUTOR: VICTOR HUGO LOPEZ YUNTA
CURSO: DIPLOMADO EN CONSTRUCION DE REDES DE COMUNICACIÓN
GRUPO: 44101-7
NEIVA HUILA
AÑO
2019
CONTENIDO
1. INTRODUCCION
2. DESARROLLO
3. CONCLUSIONES
4. REFERENCIAS
5. LISTA DE ANEXOS
1 INTRODUCCION
Por medio de las rede sociales se vincularán espacios de esparcimientos que mejorarían los
ambientes participativos logrando evidenciar logros que la comunidad podría entender por
medio de evaluar esquemas comunicativos para mejorar los distintos aspectos comunicativos y
así mejorar la comunidad de los Cipreses con los demás barrios cercanos lo cual permite
mejorar la sensibilizar las diversas temáticas socioculturales.
logrando el objeto tecnológico como la fórmula de mejorar espacios participativos que
ejecutan también las soluciones complejas de las comunicaciones humanas de los seres
humanos interviniendo la participación ciudadana, como gran estrategia comunicativa mejorar
los espacios culturales y ambientales de esta forma la tecnología
se integra en pequeños grupos en la opción de mejorar los ámbito sociales y cotidianos
quienes apoyan adecuar las condiciones de los habitantes del barrio los Cipreses ubicado en la
comuna dos zonas urbanas en la ciudad de Neiva lo cual permite mejorar los impulsos sociales
y culturales, la cual permitirán se vincularían estudiar las problemáticas comunicativas la cual
se forma se vincularían los diálogos de saberes y participativos quienes lograrían mejorar en
estos espacios comunicativos que impacten al desarrollo humano y psicológico de manera
colectiva que generen acciones que permitan soluciones a las herramientas tecnológicas como
uso de intervención para el desarrollo cognitivo valorado por algunas soluciones de las
ciencias sociales.
2 DESARROLLO
Con grandes facilidades los integrantes de la PSO de la Junta comunal los Cipreses donde
se conoce las diversas perspectivas sociales de las cuales podrían mejorar diseños
participativos la junta acción comunal de los Cipreses que podrían ejercer en logros que
puedan beneficiarse y determinar en acciones conjuntas que ayudan los entornos
tecnológicos ahora las redes sociales es una fórmula comunicativas para deleitar las mala
informaciones en contras de las formulas comunicativas ahora con la llegada de la era
digital la redes sociales serian de un campo muy significativo para las cuales los espacios
culturales tendrían mejoramiento sociales bastantes originales dentro del papel de la
asociación comunitaria, Allí podrían extender los prejuicios de buscar soluciones
comunicativas , las cuales perfeccionan el plan de Diagnóstico Participativo Rural,
participando de buenas acciones que aportan las ideologías sociales de manejar el dialogo
de saberes, tanto así que la junta de acción comunal los Cipreses tendría como formación
técnica de su habitantes de caracterizar sus acciones colectivas el fin de mejorar las
capacidades textuales y orales en calidad de ver creativas soluciones sus preocupaciones
comunicativas que cautivarían los grupos interactivos que la comunidad de los Cipreses
Deben interactuar para el efecto de los diálogos participativos en su fin de beneficiarse de
otras dificultades comunicativas, ahora las causas son mejorar aspectos comunicativos en
mensajes de caracterizar las mayorías participativas en proporcionar acciones que
cambiarían las capacidades de los integrantes de la comunidad de los Cipreses de esta
forma podría gestionar espacios dialógicos y comunicativos logrando objetivos y metas en
pequeños grupos que mejoren la participación social, de esta forma la comunicación
participativa es ahora relacionar el conjunto de acciones comunitarias que incluyen las
adecuadas redes sociales las cuales forman pequeños grupos en plataformas virtuales que
ayudan a mejorar los proyectos comunicacionales dentro de la acciones comunicativas que
le proporcionarían diversos planes en los nuevos tejidos sociales que son llamados para la
participación de la comunidad dentro de los aspectos comunicativos de caracterizar diseñar
temas de discusión por medio red de llamadas como modelo de participación
a generalizar acciones conjuntas conductas positivas dentro del entorno social de la
comunidad así es mejorar las participaciones ciudadanas en generar espacios comunicativos
que involucran los buenos comportamientos cognitivos que ayudan a formalizar la
educación tecnológica y los estudios sobre las intervenciones de espacios culturales, como
la integración social en la comunidad del barrio Los Cipreses, y la realización de talleres
para mejorar los entonos culturales para que los jóvenes colaboren en actividades como
danzas pintura y teatro comunitario que podrían apoyar el discursos públicos y los diversos
espacios democráticos de la junta comunal que incluyen a las ciencias sociales , donde más
los estudiantes de primaria y bachilleratos tendrían dificultades ahora la naturaleza de la
tecnología formalizar los efectos comunicativos que hayan ayudado a formar pequeños
grupos que la comunidad logrando menos costos en la claridad de producción y siendo un
medio de comunicación que la realización de talleres lectoescrituras que logren beneficios
para el mejoramiento participativo de las zona residencial con gran facilidad de las cuales
podrían mejorar diseños participativos la junta de acción comunal los Cipreses, en
posibilidades de causar gestionar soluciones explicitas en proyecciones culturales, sociales,
para formar ciudadanos por medio de la junta comunal los Cipreses. de acuerdo con el buen
papel de las comunicaciones formar pequeños grupos para que la participación social sea
más auténtica e interactiva por medio de producciones digitales como casset y audios
digitales, logrando como gran objeto de las preocupaciones en intervenciones tecnológicas
de la comunidad. Que ayudarían a mejorar espacios participativos dentro del entorno
tecnológico. de esta forma se logran beneficiarse logros que la comunidad han alcanzado en
su proyección comunitaria trabajos comunitarios de manera activa y participativa. Por
tanto, estas serían la descripción de toma de problemas En la comunidad se trabajará con
fines de mejorar los espacios digitales.
De lo cual se verían beneficiarse de los problemas sociales fomentado los impulsos
culturales y ambientales que la alcanzan dentro de un esquema comunicacional se presenta
la proyección discursiva de los miembros en la comunidad la cual su desafío es transformar
las realidades culturales y ambientales. es Allí se posibilitan los espacios comunitarios e
intervenciones por medio de los diálogos participativos. y los enfoques donde tendrán
cambios internos para generar entornos comunicativos
En la Acción comunal los Cipreses. Las comunidades cercanas al barrio los Cipreses son
llamados a mejorar en su conducción de mediadores las cuales se postulan las grandes
ventajas tecnológicas de las redes sociales que nos permitido mejorar los espacios
comunicativos sobre la participación cultural en hechos de los barrios cercanos aportando
ocurriendo y los estrechos geográficos y determinando diferencias de los prejuicios
comunicativo viendo así de las diferencias entre los vecinos de los Cipreses, y facilitando
con actividades comunitarias con la facilidad de interpretar acciones comunitarias y
mejorando
la comunicación interpersonal y digital de los habitantes allí lo tecnológico podrían ejercer
cambios en la junta de acción comunal los Cipreses donde como ej. podría generar
actividades culturales y ambientales que ayuden formar expresiones tanto orales escritas
para cautivar sobre las redes sociales en aspectos socioculturales que acompañan el diálogo
activo de sus habitantes las cuales permiten espacios comunicativos de los Cipreses
allí se beneficiará comunidades cercanas que han sido perjudicadas por el fenómeno social
colaborando en sus fines de aportar dentro de sus dificultades culturales y educativas en su
objeto social. de las proyecciones sociales cuales mejoran las capacidades en entorno
cibernéticos por tanto la tecnología haría actividades culturales y sociales allí se mejorarán
los espacios urbanos del barrio
que harían de la junta de acción comunal los Cipreses un eje sociocultural para el
mejoramiento participativo donde allí se beneficiarían muchos rasgos comunicativos en
compromisos comunitarios que tendrían del desarrollo humano en eras digitales para
practicar los manejos comunicativos las enseñanzas de las interacciones cognitivas sobre
los sentidos informáticos de las cuales mejerían la participación en redes sociales las cuales
los entornos sociales se ayudarían a participar en investigación acción participativa, dentro
las concertaciones de la integración social estimulando actividades comunitarias como
deportivas y culturales y sus proyecciones comunitarias en el futuro. Siles De esta forma la
comunicación serian la participación social las cuales perfeccionan los discursos
tecnológicos en las redes informáticas las cuales se comunican más fácil con el fin de mejor
contacto dentro de la comunidad es vincular la tecnología los campos ciberespacios dentro
de la comunidad virtual de los Cipreses para que interactúen con más facilidad, de formar la
representación tecnológica permitiendo, de las cuales perfeccionarían acciones conjuntas
que ayudaran en motivaciones psicológicas, que proporcionan acciones colectivas, la
inclusión tecnología en poblaciones en sentido de mejorar la participación de los habitantes
por medio de soluciones a estas problemáticas de esta manera posibilita el mejoramiento
comunicacional de la organización comunitaria, ayudando a cautivar diferentes acciones
comunicativas que ayudarían los impulsos sociales los lazos familiares y la unión de los
vecinos por medio de ayudas las redes sociales han sido formar pequeños grupos entre los
grupos sociales que fortaleciendo la comunicación digital,
En actividades que favorezcan la cultura digital, para generar cambios en la interacción
social entre los fenómenos sociales como alternativas del mejoramiento comunicacional
obligando diversas estrategias comunicativas por medio de las redes sociales. son logros
que benefician sobre la nueva era de la tecnología en crear nuevos espacios cibernéticos,
que ayudan a mejorar el fortalecimiento comunicacional produciendo mensajes y una red
informacional logrando como eje la comunicación desde el sentido informática, ayudan
Las acciones comunicativas que mejoren desde los entornos culturales y sociales
proyectando las acciones políticas en los líderes comunitarios, de esta forma han permitido
ayudar al construcción social del barrio los cipreses por medio de espacios democráticos
que han generado reuniones debates simposios comunitarios con mediaciones políticas, han
determinado cambio significativos la comunidad de los Cipreses en la ciudad de Neiva, las
cuales las problemáticas ambientales y culturales nos han permitido mejores usos
tecnológicos en pequeños grupos de la comunidad que han transformado la cultura digital
en su propósito de generar cambios en el liderazgo comunitario y el surgimiento de la
comunicación intergrupal
con el fin de permitir del fortalecimiento comunicacional, desde los enfoques
epistemológicos de las ciencias sociales sobre el dialogo participativo en entorno social en
sus habitantes quienes ayudarían a explorar las necesidades comunicativas que ayudaran al
favor a la comunidad de los cipreses intervenido acciones colectivas por medio de las
nuevas tecnológicas que ayudarían a favorecer en el propósito cognitivo e individual del
barrio los cipreses en su diferencias sociales y mejorar el tejido social el descubrir sus
necesidades tecnológicas internas y externas de la organización comunitaria
logrando cambiar los poderes políticos de las comunidades cercanas se han llegado a
gestionar diversas estrategias comunicativas en plataformas de tecnologías sobre el
pensamiento comunicacional de mejorar espacios comunicativos por medio de la
interacción y dialogo sobre el uso de la tecnológica sobre los nuevos alcances de los barrios
cercanos y las dificultades con los habitantes del barrio los Cipreses de allí se exponen
sobre diversas características sobre la red informacional de la junta de acción comunal los
Cipreses, teniendo en cuenta las mínimas preocupaciones comunicativas sobre el manejo de
las redes sociales que favorezcan los campos comunicativos del ajunta de acción comunal
los Cipreses en el propósito de generar la integración social, de ejecutar actividades para los
jóvenes en épocas, ha permitido en su formación de practicar soluciones tecnológicas
dentro estas la evolución del telégrafo y el nuevo fax en una organización comunitaria y
con la nueva formación de los integrantes de la junta comunal los Cipreses quienes
ayudarían formarse en espacios cibernéticos donde sus características de la red
informacional, con lo habitantes del barrio los Cipreses, de las cuales formarían un gran
mejoramiento comunicacional como coreo internos que posibiliten la comunicación interna
y externa de hoy mejorando de la comunicación de hoy más potencialidades y más revuelo
en las proyecciones de las organizaciones humanas y multinacionales en el mundo cuyo
propósito comunicativo es formarse entre los habitantes en el mejoramientos tecnológicos
del abrió los acercamientos en la junta de acción comunal los Cipreses. Las diferencias
ente los humanos el dialogo entre las redes Sociales donde, permitan la junta de acción
comunal, los cipreses logrando evidenciar las potencialidades del lenguaje digital por
medio evaluando los beneficios sobre los métodos comunicativos donde las reuniones de la
organización tengan mejores resultados en el núcleo de amigos y familiares, cuyo objetivo
se debe ejercitar el ejercicio práctico del lenguaje.
Por tanto las redes sociales han sido el denominador de proyecciones de mensajes para
mejorar las distintas formas que la comunidad tendría en su plan desarrollo social las cuales
se vencerían las dificultades donde podrían generar actividades como debates democráticos
foros internos y externos con las organizaciones que ayudarían formalizar en los entornos
comunicativos elaborando logros que ayuden a formalizar, ayudaría la intervención social,
las cuales podría mediar las dificultades comunitivas de manera horizontal de soluciones
sobre las problemáticas sociales, donde mejoren soluciones tanto individual allí se generar
campos de acción comunal, de esta forma satisface las necesidades comunicativas,
logrando beneficiarse, tanto lo grupal e individual de esta forma la comunicación
intergrupal nos ayudan a favorecer ámbitos comunicacionales que les aportan tanto lo
individual y lo colectivo de esta forma el dialogo participativo es favorecida dentro del
tejido social evidenciando fuentes que hagan los favores de la comunicación participativa.
permitiendo avances que determinen a los grupos asociados por medio de las redes
informáticas aportarle a la reconciliación de los vecinos y amigos del barrio los Cipreses
que ayudan a fortalecer ámbitos, a la observación directa de las redes sociales quienes
ayudarían a favor del objetivo de proteger a las comunidades por eso se plantean estrategias
comunicativas que ayudarían mejores espacios entre los vecinos y amigos por medios de
las redes sociales informando y acercando de los la información de nuevos debates y la
creación de espacios esparcimiento con la naturaleza al nivel social que hagan la
realización de mejorar capacidades al nivel social.
Generando impacto en acciones colectivas para la sensibilidad en encuentros colectivos de
las problemáticas en el entorno social y cultural y así las redes sociales tiene un campo de
acción colectivo que le darían importancia sobre los refugios y la falta de interés social de
la comunidad aportando los buenos sentimientos de felicidad sobre las familias dirigiendo
en aspectos sociales y culturales le darían el nuevo aire a la cultura digital que nos
favorecen de las acciones comunitarias en cuanto las debilidades son el dialogo entorno
social, de las cuales aportarían en la dimensión cultural en el grupo social logrando
capacidades textuales y orales produciendo un ambiente tecnológico sin barreras a los
habitantes del barrio los Cipreses, realizando diversos espacios comunicativos, que dirijan
buenas fortalezas cibernéticas de una organización social las cuales nos colaboran estos
espacios de la integración grupal de las familias, logrado de manera formal e informal,
permitiendo acciones comunicativas que la apropiación de personas de manera horizontal la
toma de decisiones acerca de aspectos organizacionales dentro de la junta de acción
comunal de los Cipreses
En las metodologías participativas se alcanzan por medio del dialogo de saberes de mejorar
sobre las manifestaciones populares que involucren los diseños participativos en este es
mejorar los nuevos impulsos del barrio los Cipreses se llega a mejorar las capacidades se
vinculan los sentimientos familiares y amigos de la cual permiten desarrollar acciones
participativas quienes mejoren los impactos sociales mejorando por medio de frecuencias
actividades involucren nuevos ambientes en el entorno ambiental que capaciten a los
habitantes de los barrios cercanos con el fin de apórtale a la integración social en
problemáticas comunicativas que influyan desarrollar los comportamientos cognitivos de
los habitantes es mejorar espacios participativos
de las cuales se manifiestan las culturas tecnológicas se debe explicar sobre temáticas entre
los momentos discusivos y participativos donde intervienen las acciones participativas cuyo
propósito generar acciones, mejoren el ámbito social sería fundamental
la participación activa de los integrantes de la PSO quienes apoyan desarrollar temáticas
las cuales han permitido la integración social en problemas comunicativos donde la
intervención ha sido mejorar acciones participativas cuyo propósito son a las metas
balances sobre la transformación social y los entornos difíciles que viven los juegos sobre
las reacciones sobre las ideas que formalizan los diversos logros comunicativos que las
mujeres del abrió los cipreses han tenido por medio de la evolución tecnológica
evidenciando metas que han sido campos implícitos que han permitido sobre las
plataformas digitales , por las difíciles condiciones sociales ,que vinculen los diversos
espacios sociales que aplican diversos cambios tecnológicos en el ambiente comunitario las
cuales permiten desarrollar acciones conjuntas que seleccionan grupos se ejecuta un plan de
acciones participativas que lograrían vencer los paradigmas sociales sobre la falta de uso
tecnológico y las máximas dificultades lingüísticas de las cuales bloquean
los sistemas comunicativos involucrando las diversas perspectivas culturales donde se han
estudiado las dinámicas comunicativas dela barrio los Cipreses de esta la forma la
interacción tecnológica en la integración con la tecnología que se manejarían esquemas
sobre los procesos sociales.
3 CONCLUSIONES
De la cual se permite evaluar los déficits comunicativos que se vinculan los intereses
colectivos sobre las problemáticas comunitarias en la junta de acción comunal de los Cipreses
sobre la comunicación digital en diversos entornos comunicativos que permiten desarrollan
proyecciones sociales que mejoren los diversos espacios de diálogos que puedan beneficiarse
la comunicación horizontal de cual forma podría a propiciar temáticas socioculturales
las cuales formarían estrategias comunicativas desde el enfoque de Red Social lo cual permite
desarrollar acciones que vinculen a la comunidad por medio del objetivo de mejorar espacios
cibernéticos y participativos de carácter colectivo.
De esta forma se relacionan las preocupaciones humanas de ver la realidad cultural y
ambiental en los habitantes desde la formación en este enfoque de Red Social, lo cual permite
la integración y la participación activa de las comunidades cercanas.
Los espacios comunicativos bien surgidos logrando que la participación ciudadana sea
valorada desde la integración social y la marginalidad desde los logros de permanecer de la
comunicación horizontal de las organizaciones comunitarias del barrio los Cipreses
4 REFERENCIAS
De Ugarte, D. (s.f.) El poder de las redes
Kamlongera, C., Mafalopulos, P. (2008). Diseño participativo para una estrategia de
comunicación
Siles Ignacio 2005
Villasante, T. (s.f.). La socio praxis, un acoplamiento de metodologías participativas
Gallego Sara 2011
LISTA DE ANEXOS
https://www.youtube.com/watch?v=0iX3CQE0-Ho
ESTRATEGIA ¿Qué va Hacer?
Planear diversas
actividades que
mejoren los entornos
tecnológicos que
posibiliten mejores
cambios comunicativos
Propiciar la integración
social de los habitantes
del barrio los cipreses
las cuales mejoran
diversas posibilidades
de cambiar la calidad
de vida.
Lograr actividades que
ayuden a capacitan y
socializar las diversas
problemáticas y
propagan mejorares
acciones comunitarias
que manejen
encuentros solidarios
con las comunidades
cercanas.
¿Para qué se va
hacer?
Para mejorar la
comunicación tanto
interna y externa
vinculándolos
diversos aspectos
culturales y
ambientales,
realizando espacios
como YouTube
Facebook y un página
web, Picteres e
Instagram quienes nos
aportarían las
dificultades en
entornos sociales y
culturales
¿Cómo se va hacer?
Se evidenciarían
reuniones para fomentar
con más fluidez en
diálogos que puedan
diseñar proyecciones
asociadas a mejorar los
impulsos comunicativos
Crear actividades que le
aporten para el
mejoramiento colectivo
las cuales propongan
mejorar la comunicación
participativa y las
acciones colectivas que
impulsen el entorno
social.
OBJECTIVO Proyectar soluciones e
ideas que proporcionen
mejores interés para el
mejoramiento ambiental
cultural educativo del
barrio los cipreses y las
capacidades orales y
lectoras descubriendo en
diversos espacios
cultures
Experimentar
experiencias
educomunicativas que
permitan explorar los
nuevos ambientes
tecnológicos, que
ayuden a fortalecer otras
áreas que dificulten al
junta comunal de los
Cipreses
Proponer actividades o
eventos por medio de las
herramientas digitales
que asocien de la junta
comunal con diversos
intereses en la
comunidad
ACCIONES Capacitar a los
integrantes de la PSO y
los habitantes con el fin
de mejorar los
ambientes tecnológicos
Creando dispositivos
con el fin de realizar
didácticas por medio en
herramientas digitales
como blogs diarios y
páginas web Facebook y
Twitter e Instagram con
Mejorar la realidad de la
comunicación digital de
esta organización social
con este fin se beneficiar
A la comunidad en
general
el fin de mejorar las
competencias
comunicativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartografia social
Cartografia socialCartografia social
Cartografia socialyecovir
 
Teoría de la sociedad de la información
Teoría de la sociedad de la informaciónTeoría de la sociedad de la información
Teoría de la sociedad de la informaciónLiliana De León
 
Diagnostico Participativo
Diagnostico ParticipativoDiagnostico Participativo
Diagnostico ParticipativoFrancis Medina
 
CONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIAL
CONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y  PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIALCONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y  PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIAL
CONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIALMariaCarmen38
 
Propuesta de un plan de relaciones publicas que mejore la imagen instituciona...
Propuesta de un plan de relaciones publicas que mejore la imagen instituciona...Propuesta de un plan de relaciones publicas que mejore la imagen instituciona...
Propuesta de un plan de relaciones publicas que mejore la imagen instituciona...Rafael Sanchez
 
Educacion social en trabajo social en power point
Educacion social en trabajo social en power pointEducacion social en trabajo social en power point
Educacion social en trabajo social en power pointmariaangelicapuentevila
 
El metodo de casos en el trabajo social ccesa007
El metodo de casos en el trabajo social ccesa007El metodo de casos en el trabajo social ccesa007
El metodo de casos en el trabajo social ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Ensayo gestion publica
Ensayo gestion publicaEnsayo gestion publica
Ensayo gestion publicaAndres Santana
 
Trabajo social comunitario
Trabajo social comunitarioTrabajo social comunitario
Trabajo social comunitarioCLIIAPs MORELOS
 
How to build a successful community of practice
How to build a successful community of practiceHow to build a successful community of practice
How to build a successful community of practiceSarah Loat
 
Perfil profesional de un comunicador social
Perfil profesional de un comunicador socialPerfil profesional de un comunicador social
Perfil profesional de un comunicador socialfernanda0411
 
5. Elaboración de Diagnósticos participativos.
5. Elaboración de Diagnósticos participativos.5. Elaboración de Diagnósticos participativos.
5. Elaboración de Diagnósticos participativos.segegobchile
 
Fundamentos y ética del trabajo social
Fundamentos y ética del trabajo socialFundamentos y ética del trabajo social
Fundamentos y ética del trabajo socialcinthikstro22
 
Trabajo social en empresas
Trabajo social en empresasTrabajo social en empresas
Trabajo social en empresasUP Sociall
 
PASO A PASO DE LOS DISPOSITIVOS COMUNITARIOS.pptx
PASO A PASO DE LOS DISPOSITIVOS COMUNITARIOS.pptxPASO A PASO DE LOS DISPOSITIVOS COMUNITARIOS.pptx
PASO A PASO DE LOS DISPOSITIVOS COMUNITARIOS.pptxSaludMentalCaucasia
 
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)olga laura flores
 
Ejemplos de Animación Socio Cultural
Ejemplos de Animación Socio CulturalEjemplos de Animación Socio Cultural
Ejemplos de Animación Socio CulturalPauli Cortés
 

La actualidad más candente (20)

Cartografia social
Cartografia socialCartografia social
Cartografia social
 
Teoría de la sociedad de la información
Teoría de la sociedad de la informaciónTeoría de la sociedad de la información
Teoría de la sociedad de la información
 
Diagnostico Participativo
Diagnostico ParticipativoDiagnostico Participativo
Diagnostico Participativo
 
CONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIAL
CONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y  PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIALCONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y  PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIAL
CONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIAL
 
Propuesta de un plan de relaciones publicas que mejore la imagen instituciona...
Propuesta de un plan de relaciones publicas que mejore la imagen instituciona...Propuesta de un plan de relaciones publicas que mejore la imagen instituciona...
Propuesta de un plan de relaciones publicas que mejore la imagen instituciona...
 
Educacion social en trabajo social en power point
Educacion social en trabajo social en power pointEducacion social en trabajo social en power point
Educacion social en trabajo social en power point
 
El metodo de casos en el trabajo social ccesa007
El metodo de casos en el trabajo social ccesa007El metodo de casos en el trabajo social ccesa007
El metodo de casos en el trabajo social ccesa007
 
Ensayo gestion publica
Ensayo gestion publicaEnsayo gestion publica
Ensayo gestion publica
 
Trabajo social comunitario
Trabajo social comunitarioTrabajo social comunitario
Trabajo social comunitario
 
Qué es prosocialidad
Qué es prosocialidadQué es prosocialidad
Qué es prosocialidad
 
How to build a successful community of practice
How to build a successful community of practiceHow to build a successful community of practice
How to build a successful community of practice
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
 
Perfil profesional de un comunicador social
Perfil profesional de un comunicador socialPerfil profesional de un comunicador social
Perfil profesional de un comunicador social
 
Taller de diagnóstico en comunicación
Taller de diagnóstico en comunicaciónTaller de diagnóstico en comunicación
Taller de diagnóstico en comunicación
 
5. Elaboración de Diagnósticos participativos.
5. Elaboración de Diagnósticos participativos.5. Elaboración de Diagnósticos participativos.
5. Elaboración de Diagnósticos participativos.
 
Fundamentos y ética del trabajo social
Fundamentos y ética del trabajo socialFundamentos y ética del trabajo social
Fundamentos y ética del trabajo social
 
Trabajo social en empresas
Trabajo social en empresasTrabajo social en empresas
Trabajo social en empresas
 
PASO A PASO DE LOS DISPOSITIVOS COMUNITARIOS.pptx
PASO A PASO DE LOS DISPOSITIVOS COMUNITARIOS.pptxPASO A PASO DE LOS DISPOSITIVOS COMUNITARIOS.pptx
PASO A PASO DE LOS DISPOSITIVOS COMUNITARIOS.pptx
 
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
 
Ejemplos de Animación Socio Cultural
Ejemplos de Animación Socio CulturalEjemplos de Animación Socio Cultural
Ejemplos de Animación Socio Cultural
 

Similar a Fase 5 Diego Armando Ramirez.docx.pdf

fase 4 Diego Armando Ramirez Trujillo.docx
fase 4 Diego Armando Ramirez Trujillo.docxfase 4 Diego Armando Ramirez Trujillo.docx
fase 4 Diego Armando Ramirez Trujillo.docxDiegoArmandoRamirezT
 
UNAD_plantilla_presentaciones Diego Armando Ramirez Trujillo.pptx.pdf
UNAD_plantilla_presentaciones Diego Armando Ramirez Trujillo.pptx.pdfUNAD_plantilla_presentaciones Diego Armando Ramirez Trujillo.pptx.pdf
UNAD_plantilla_presentaciones Diego Armando Ramirez Trujillo.pptx.pdfDiegoArmandoRamirezT
 
200610 alejandra narvaez
200610 alejandra narvaez200610 alejandra narvaez
200610 alejandra narvaezalejanava
 
Proyecto observatorio de prácticas comunicativas
Proyecto observatorio de prácticas comunicativasProyecto observatorio de prácticas comunicativas
Proyecto observatorio de prácticas comunicativasRafael
 
Guerreros de la_virtualidad(1)
Guerreros de la_virtualidad(1)Guerreros de la_virtualidad(1)
Guerreros de la_virtualidad(1)garsarita
 
Como Podemos Emprender La ProduccióN Cultural
Como Podemos Emprender La ProduccióN CulturalComo Podemos Emprender La ProduccióN Cultural
Como Podemos Emprender La ProduccióN Culturaloscarolarte
 
Política de Cultura Digital del Ministerio de Cultura
Política de Cultura Digital del Ministerio de CulturaPolítica de Cultura Digital del Ministerio de Cultura
Política de Cultura Digital del Ministerio de CulturaBibliotic
 
Nuevas tecnologías de la información e inclusión digital
Nuevas tecnologías de la información e inclusión digitalNuevas tecnologías de la información e inclusión digital
Nuevas tecnologías de la información e inclusión digitalFrancisco Sierra Caballero
 
Unidad 1°la comunicacion y su nexo indisulible con la cultura contemporanes
Unidad 1°la comunicacion y su nexo indisulible con la cultura contemporanesUnidad 1°la comunicacion y su nexo indisulible con la cultura contemporanes
Unidad 1°la comunicacion y su nexo indisulible con la cultura contemporanesMiishel Calderón
 
Taller de comunicación 6to. abril
Taller de comunicación 6to. abrilTaller de comunicación 6to. abril
Taller de comunicación 6to. abrilimecarver
 
Socializacion de tic
Socializacion de ticSocializacion de tic
Socializacion de tictecnicode
 
Aporte colaborativo final
Aporte colaborativo finalAporte colaborativo final
Aporte colaborativo finalkarmap1490
 
Herramienta comunicativa municipio de sampues
Herramienta comunicativa municipio de sampuesHerramienta comunicativa municipio de sampues
Herramienta comunicativa municipio de sampuesJenny Mateus
 
Utilizacion de las tic entre la ciudadania de
Utilizacion de las tic entre la ciudadania deUtilizacion de las tic entre la ciudadania de
Utilizacion de las tic entre la ciudadania deKarolina Fonseca
 
200610 361 milena gomez
200610 361 milena gomez200610 361 milena gomez
200610 361 milena gomezMiLe GO MU
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individualMIENBRO
 
Met barrio thompson_plan
Met  barrio thompson_planMet  barrio thompson_plan
Met barrio thompson_planandres moroni
 

Similar a Fase 5 Diego Armando Ramirez.docx.pdf (20)

fase 4 Diego Armando Ramirez Trujillo.docx
fase 4 Diego Armando Ramirez Trujillo.docxfase 4 Diego Armando Ramirez Trujillo.docx
fase 4 Diego Armando Ramirez Trujillo.docx
 
UNAD_plantilla_presentaciones Diego Armando Ramirez Trujillo.pptx.pdf
UNAD_plantilla_presentaciones Diego Armando Ramirez Trujillo.pptx.pdfUNAD_plantilla_presentaciones Diego Armando Ramirez Trujillo.pptx.pdf
UNAD_plantilla_presentaciones Diego Armando Ramirez Trujillo.pptx.pdf
 
200610 helena marin
200610 helena marin200610 helena marin
200610 helena marin
 
200610 alejandra narvaez
200610 alejandra narvaez200610 alejandra narvaez
200610 alejandra narvaez
 
Proyecto observatorio de prácticas comunicativas
Proyecto observatorio de prácticas comunicativasProyecto observatorio de prácticas comunicativas
Proyecto observatorio de prácticas comunicativas
 
Guerreros de la_virtualidad(1)
Guerreros de la_virtualidad(1)Guerreros de la_virtualidad(1)
Guerreros de la_virtualidad(1)
 
Como Podemos Emprender La ProduccióN Cultural
Como Podemos Emprender La ProduccióN CulturalComo Podemos Emprender La ProduccióN Cultural
Como Podemos Emprender La ProduccióN Cultural
 
LA COMUNIDAD Y LA WEB
LA COMUNIDAD Y LA WEBLA COMUNIDAD Y LA WEB
LA COMUNIDAD Y LA WEB
 
Política de Cultura Digital del Ministerio de Cultura
Política de Cultura Digital del Ministerio de CulturaPolítica de Cultura Digital del Ministerio de Cultura
Política de Cultura Digital del Ministerio de Cultura
 
Nuevas tecnologías de la información e inclusión digital
Nuevas tecnologías de la información e inclusión digitalNuevas tecnologías de la información e inclusión digital
Nuevas tecnologías de la información e inclusión digital
 
Unidad 1°la comunicacion y su nexo indisulible con la cultura contemporanes
Unidad 1°la comunicacion y su nexo indisulible con la cultura contemporanesUnidad 1°la comunicacion y su nexo indisulible con la cultura contemporanes
Unidad 1°la comunicacion y su nexo indisulible con la cultura contemporanes
 
Taller de comunicación 6to. abril
Taller de comunicación 6to. abrilTaller de comunicación 6to. abril
Taller de comunicación 6to. abril
 
Socializacion de tic
Socializacion de ticSocializacion de tic
Socializacion de tic
 
Aporte colaborativo final
Aporte colaborativo finalAporte colaborativo final
Aporte colaborativo final
 
Socializacion de tic 1
Socializacion de tic 1Socializacion de tic 1
Socializacion de tic 1
 
Herramienta comunicativa municipio de sampues
Herramienta comunicativa municipio de sampuesHerramienta comunicativa municipio de sampues
Herramienta comunicativa municipio de sampues
 
Utilizacion de las tic entre la ciudadania de
Utilizacion de las tic entre la ciudadania deUtilizacion de las tic entre la ciudadania de
Utilizacion de las tic entre la ciudadania de
 
200610 361 milena gomez
200610 361 milena gomez200610 361 milena gomez
200610 361 milena gomez
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Met barrio thompson_plan
Met  barrio thompson_planMet  barrio thompson_plan
Met barrio thompson_plan
 

Último

Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualColegio Los Tilos
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docxmaritzasanchez89
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdflizbetpegue
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxKlauVuad1
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxmabelm8597
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNJAIRGUZ
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxJUANABELLIMALLICAHUA
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloTiendaSanMartin
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfJosé María
 

Último (10)

Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 

Fase 5 Diego Armando Ramirez.docx.pdf

  • 1. UNIVERSIADAD NACIONAL ABIRTA Y A DISTANCIA UNAD PRESENTADO POR: DIEGO ARMANDO RAMIREZ TRUJILLO TUTOR: VICTOR HUGO LOPEZ YUNTA CURSO: DIPLOMADO EN CONSTRUCION DE REDES DE COMUNICACIÓN GRUPO: 44101-7 NEIVA HUILA AÑO 2019
  • 2. CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. DESARROLLO 3. CONCLUSIONES 4. REFERENCIAS 5. LISTA DE ANEXOS
  • 3. 1 INTRODUCCION Por medio de las rede sociales se vincularán espacios de esparcimientos que mejorarían los ambientes participativos logrando evidenciar logros que la comunidad podría entender por medio de evaluar esquemas comunicativos para mejorar los distintos aspectos comunicativos y así mejorar la comunidad de los Cipreses con los demás barrios cercanos lo cual permite mejorar la sensibilizar las diversas temáticas socioculturales. logrando el objeto tecnológico como la fórmula de mejorar espacios participativos que ejecutan también las soluciones complejas de las comunicaciones humanas de los seres humanos interviniendo la participación ciudadana, como gran estrategia comunicativa mejorar los espacios culturales y ambientales de esta forma la tecnología se integra en pequeños grupos en la opción de mejorar los ámbito sociales y cotidianos quienes apoyan adecuar las condiciones de los habitantes del barrio los Cipreses ubicado en la comuna dos zonas urbanas en la ciudad de Neiva lo cual permite mejorar los impulsos sociales y culturales, la cual permitirán se vincularían estudiar las problemáticas comunicativas la cual se forma se vincularían los diálogos de saberes y participativos quienes lograrían mejorar en estos espacios comunicativos que impacten al desarrollo humano y psicológico de manera colectiva que generen acciones que permitan soluciones a las herramientas tecnológicas como uso de intervención para el desarrollo cognitivo valorado por algunas soluciones de las ciencias sociales.
  • 4. 2 DESARROLLO Con grandes facilidades los integrantes de la PSO de la Junta comunal los Cipreses donde se conoce las diversas perspectivas sociales de las cuales podrían mejorar diseños participativos la junta acción comunal de los Cipreses que podrían ejercer en logros que puedan beneficiarse y determinar en acciones conjuntas que ayudan los entornos tecnológicos ahora las redes sociales es una fórmula comunicativas para deleitar las mala informaciones en contras de las formulas comunicativas ahora con la llegada de la era digital la redes sociales serian de un campo muy significativo para las cuales los espacios culturales tendrían mejoramiento sociales bastantes originales dentro del papel de la asociación comunitaria, Allí podrían extender los prejuicios de buscar soluciones comunicativas , las cuales perfeccionan el plan de Diagnóstico Participativo Rural, participando de buenas acciones que aportan las ideologías sociales de manejar el dialogo de saberes, tanto así que la junta de acción comunal los Cipreses tendría como formación técnica de su habitantes de caracterizar sus acciones colectivas el fin de mejorar las capacidades textuales y orales en calidad de ver creativas soluciones sus preocupaciones comunicativas que cautivarían los grupos interactivos que la comunidad de los Cipreses Deben interactuar para el efecto de los diálogos participativos en su fin de beneficiarse de otras dificultades comunicativas, ahora las causas son mejorar aspectos comunicativos en mensajes de caracterizar las mayorías participativas en proporcionar acciones que cambiarían las capacidades de los integrantes de la comunidad de los Cipreses de esta forma podría gestionar espacios dialógicos y comunicativos logrando objetivos y metas en pequeños grupos que mejoren la participación social, de esta forma la comunicación participativa es ahora relacionar el conjunto de acciones comunitarias que incluyen las adecuadas redes sociales las cuales forman pequeños grupos en plataformas virtuales que ayudan a mejorar los proyectos comunicacionales dentro de la acciones comunicativas que le proporcionarían diversos planes en los nuevos tejidos sociales que son llamados para la participación de la comunidad dentro de los aspectos comunicativos de caracterizar diseñar temas de discusión por medio red de llamadas como modelo de participación a generalizar acciones conjuntas conductas positivas dentro del entorno social de la comunidad así es mejorar las participaciones ciudadanas en generar espacios comunicativos que involucran los buenos comportamientos cognitivos que ayudan a formalizar la educación tecnológica y los estudios sobre las intervenciones de espacios culturales, como la integración social en la comunidad del barrio Los Cipreses, y la realización de talleres para mejorar los entonos culturales para que los jóvenes colaboren en actividades como danzas pintura y teatro comunitario que podrían apoyar el discursos públicos y los diversos espacios democráticos de la junta comunal que incluyen a las ciencias sociales , donde más los estudiantes de primaria y bachilleratos tendrían dificultades ahora la naturaleza de la tecnología formalizar los efectos comunicativos que hayan ayudado a formar pequeños grupos que la comunidad logrando menos costos en la claridad de producción y siendo un medio de comunicación que la realización de talleres lectoescrituras que logren beneficios
  • 5. para el mejoramiento participativo de las zona residencial con gran facilidad de las cuales podrían mejorar diseños participativos la junta de acción comunal los Cipreses, en posibilidades de causar gestionar soluciones explicitas en proyecciones culturales, sociales, para formar ciudadanos por medio de la junta comunal los Cipreses. de acuerdo con el buen papel de las comunicaciones formar pequeños grupos para que la participación social sea más auténtica e interactiva por medio de producciones digitales como casset y audios digitales, logrando como gran objeto de las preocupaciones en intervenciones tecnológicas de la comunidad. Que ayudarían a mejorar espacios participativos dentro del entorno tecnológico. de esta forma se logran beneficiarse logros que la comunidad han alcanzado en su proyección comunitaria trabajos comunitarios de manera activa y participativa. Por tanto, estas serían la descripción de toma de problemas En la comunidad se trabajará con fines de mejorar los espacios digitales. De lo cual se verían beneficiarse de los problemas sociales fomentado los impulsos culturales y ambientales que la alcanzan dentro de un esquema comunicacional se presenta la proyección discursiva de los miembros en la comunidad la cual su desafío es transformar las realidades culturales y ambientales. es Allí se posibilitan los espacios comunitarios e intervenciones por medio de los diálogos participativos. y los enfoques donde tendrán cambios internos para generar entornos comunicativos En la Acción comunal los Cipreses. Las comunidades cercanas al barrio los Cipreses son llamados a mejorar en su conducción de mediadores las cuales se postulan las grandes ventajas tecnológicas de las redes sociales que nos permitido mejorar los espacios comunicativos sobre la participación cultural en hechos de los barrios cercanos aportando ocurriendo y los estrechos geográficos y determinando diferencias de los prejuicios comunicativo viendo así de las diferencias entre los vecinos de los Cipreses, y facilitando con actividades comunitarias con la facilidad de interpretar acciones comunitarias y mejorando la comunicación interpersonal y digital de los habitantes allí lo tecnológico podrían ejercer cambios en la junta de acción comunal los Cipreses donde como ej. podría generar actividades culturales y ambientales que ayuden formar expresiones tanto orales escritas para cautivar sobre las redes sociales en aspectos socioculturales que acompañan el diálogo activo de sus habitantes las cuales permiten espacios comunicativos de los Cipreses allí se beneficiará comunidades cercanas que han sido perjudicadas por el fenómeno social colaborando en sus fines de aportar dentro de sus dificultades culturales y educativas en su objeto social. de las proyecciones sociales cuales mejoran las capacidades en entorno cibernéticos por tanto la tecnología haría actividades culturales y sociales allí se mejorarán los espacios urbanos del barrio que harían de la junta de acción comunal los Cipreses un eje sociocultural para el mejoramiento participativo donde allí se beneficiarían muchos rasgos comunicativos en compromisos comunitarios que tendrían del desarrollo humano en eras digitales para practicar los manejos comunicativos las enseñanzas de las interacciones cognitivas sobre los sentidos informáticos de las cuales mejerían la participación en redes sociales las cuales
  • 6. los entornos sociales se ayudarían a participar en investigación acción participativa, dentro las concertaciones de la integración social estimulando actividades comunitarias como deportivas y culturales y sus proyecciones comunitarias en el futuro. Siles De esta forma la comunicación serian la participación social las cuales perfeccionan los discursos tecnológicos en las redes informáticas las cuales se comunican más fácil con el fin de mejor contacto dentro de la comunidad es vincular la tecnología los campos ciberespacios dentro de la comunidad virtual de los Cipreses para que interactúen con más facilidad, de formar la representación tecnológica permitiendo, de las cuales perfeccionarían acciones conjuntas que ayudaran en motivaciones psicológicas, que proporcionan acciones colectivas, la inclusión tecnología en poblaciones en sentido de mejorar la participación de los habitantes por medio de soluciones a estas problemáticas de esta manera posibilita el mejoramiento comunicacional de la organización comunitaria, ayudando a cautivar diferentes acciones comunicativas que ayudarían los impulsos sociales los lazos familiares y la unión de los vecinos por medio de ayudas las redes sociales han sido formar pequeños grupos entre los grupos sociales que fortaleciendo la comunicación digital, En actividades que favorezcan la cultura digital, para generar cambios en la interacción social entre los fenómenos sociales como alternativas del mejoramiento comunicacional obligando diversas estrategias comunicativas por medio de las redes sociales. son logros que benefician sobre la nueva era de la tecnología en crear nuevos espacios cibernéticos, que ayudan a mejorar el fortalecimiento comunicacional produciendo mensajes y una red informacional logrando como eje la comunicación desde el sentido informática, ayudan Las acciones comunicativas que mejoren desde los entornos culturales y sociales proyectando las acciones políticas en los líderes comunitarios, de esta forma han permitido ayudar al construcción social del barrio los cipreses por medio de espacios democráticos que han generado reuniones debates simposios comunitarios con mediaciones políticas, han determinado cambio significativos la comunidad de los Cipreses en la ciudad de Neiva, las cuales las problemáticas ambientales y culturales nos han permitido mejores usos tecnológicos en pequeños grupos de la comunidad que han transformado la cultura digital en su propósito de generar cambios en el liderazgo comunitario y el surgimiento de la comunicación intergrupal con el fin de permitir del fortalecimiento comunicacional, desde los enfoques epistemológicos de las ciencias sociales sobre el dialogo participativo en entorno social en sus habitantes quienes ayudarían a explorar las necesidades comunicativas que ayudaran al favor a la comunidad de los cipreses intervenido acciones colectivas por medio de las nuevas tecnológicas que ayudarían a favorecer en el propósito cognitivo e individual del barrio los cipreses en su diferencias sociales y mejorar el tejido social el descubrir sus necesidades tecnológicas internas y externas de la organización comunitaria logrando cambiar los poderes políticos de las comunidades cercanas se han llegado a gestionar diversas estrategias comunicativas en plataformas de tecnologías sobre el pensamiento comunicacional de mejorar espacios comunicativos por medio de la interacción y dialogo sobre el uso de la tecnológica sobre los nuevos alcances de los barrios
  • 7. cercanos y las dificultades con los habitantes del barrio los Cipreses de allí se exponen sobre diversas características sobre la red informacional de la junta de acción comunal los Cipreses, teniendo en cuenta las mínimas preocupaciones comunicativas sobre el manejo de las redes sociales que favorezcan los campos comunicativos del ajunta de acción comunal los Cipreses en el propósito de generar la integración social, de ejecutar actividades para los jóvenes en épocas, ha permitido en su formación de practicar soluciones tecnológicas dentro estas la evolución del telégrafo y el nuevo fax en una organización comunitaria y con la nueva formación de los integrantes de la junta comunal los Cipreses quienes ayudarían formarse en espacios cibernéticos donde sus características de la red informacional, con lo habitantes del barrio los Cipreses, de las cuales formarían un gran mejoramiento comunicacional como coreo internos que posibiliten la comunicación interna y externa de hoy mejorando de la comunicación de hoy más potencialidades y más revuelo en las proyecciones de las organizaciones humanas y multinacionales en el mundo cuyo propósito comunicativo es formarse entre los habitantes en el mejoramientos tecnológicos del abrió los acercamientos en la junta de acción comunal los Cipreses. Las diferencias ente los humanos el dialogo entre las redes Sociales donde, permitan la junta de acción comunal, los cipreses logrando evidenciar las potencialidades del lenguaje digital por medio evaluando los beneficios sobre los métodos comunicativos donde las reuniones de la organización tengan mejores resultados en el núcleo de amigos y familiares, cuyo objetivo se debe ejercitar el ejercicio práctico del lenguaje. Por tanto las redes sociales han sido el denominador de proyecciones de mensajes para mejorar las distintas formas que la comunidad tendría en su plan desarrollo social las cuales se vencerían las dificultades donde podrían generar actividades como debates democráticos foros internos y externos con las organizaciones que ayudarían formalizar en los entornos comunicativos elaborando logros que ayuden a formalizar, ayudaría la intervención social, las cuales podría mediar las dificultades comunitivas de manera horizontal de soluciones sobre las problemáticas sociales, donde mejoren soluciones tanto individual allí se generar campos de acción comunal, de esta forma satisface las necesidades comunicativas, logrando beneficiarse, tanto lo grupal e individual de esta forma la comunicación intergrupal nos ayudan a favorecer ámbitos comunicacionales que les aportan tanto lo individual y lo colectivo de esta forma el dialogo participativo es favorecida dentro del tejido social evidenciando fuentes que hagan los favores de la comunicación participativa. permitiendo avances que determinen a los grupos asociados por medio de las redes informáticas aportarle a la reconciliación de los vecinos y amigos del barrio los Cipreses que ayudan a fortalecer ámbitos, a la observación directa de las redes sociales quienes ayudarían a favor del objetivo de proteger a las comunidades por eso se plantean estrategias comunicativas que ayudarían mejores espacios entre los vecinos y amigos por medios de las redes sociales informando y acercando de los la información de nuevos debates y la creación de espacios esparcimiento con la naturaleza al nivel social que hagan la realización de mejorar capacidades al nivel social.
  • 8. Generando impacto en acciones colectivas para la sensibilidad en encuentros colectivos de las problemáticas en el entorno social y cultural y así las redes sociales tiene un campo de acción colectivo que le darían importancia sobre los refugios y la falta de interés social de la comunidad aportando los buenos sentimientos de felicidad sobre las familias dirigiendo en aspectos sociales y culturales le darían el nuevo aire a la cultura digital que nos favorecen de las acciones comunitarias en cuanto las debilidades son el dialogo entorno social, de las cuales aportarían en la dimensión cultural en el grupo social logrando capacidades textuales y orales produciendo un ambiente tecnológico sin barreras a los habitantes del barrio los Cipreses, realizando diversos espacios comunicativos, que dirijan buenas fortalezas cibernéticas de una organización social las cuales nos colaboran estos espacios de la integración grupal de las familias, logrado de manera formal e informal, permitiendo acciones comunicativas que la apropiación de personas de manera horizontal la toma de decisiones acerca de aspectos organizacionales dentro de la junta de acción comunal de los Cipreses En las metodologías participativas se alcanzan por medio del dialogo de saberes de mejorar sobre las manifestaciones populares que involucren los diseños participativos en este es mejorar los nuevos impulsos del barrio los Cipreses se llega a mejorar las capacidades se vinculan los sentimientos familiares y amigos de la cual permiten desarrollar acciones participativas quienes mejoren los impactos sociales mejorando por medio de frecuencias actividades involucren nuevos ambientes en el entorno ambiental que capaciten a los habitantes de los barrios cercanos con el fin de apórtale a la integración social en problemáticas comunicativas que influyan desarrollar los comportamientos cognitivos de los habitantes es mejorar espacios participativos de las cuales se manifiestan las culturas tecnológicas se debe explicar sobre temáticas entre los momentos discusivos y participativos donde intervienen las acciones participativas cuyo propósito generar acciones, mejoren el ámbito social sería fundamental la participación activa de los integrantes de la PSO quienes apoyan desarrollar temáticas las cuales han permitido la integración social en problemas comunicativos donde la intervención ha sido mejorar acciones participativas cuyo propósito son a las metas balances sobre la transformación social y los entornos difíciles que viven los juegos sobre las reacciones sobre las ideas que formalizan los diversos logros comunicativos que las mujeres del abrió los cipreses han tenido por medio de la evolución tecnológica evidenciando metas que han sido campos implícitos que han permitido sobre las plataformas digitales , por las difíciles condiciones sociales ,que vinculen los diversos espacios sociales que aplican diversos cambios tecnológicos en el ambiente comunitario las cuales permiten desarrollar acciones conjuntas que seleccionan grupos se ejecuta un plan de acciones participativas que lograrían vencer los paradigmas sociales sobre la falta de uso tecnológico y las máximas dificultades lingüísticas de las cuales bloquean los sistemas comunicativos involucrando las diversas perspectivas culturales donde se han estudiado las dinámicas comunicativas dela barrio los Cipreses de esta la forma la
  • 9. interacción tecnológica en la integración con la tecnología que se manejarían esquemas sobre los procesos sociales. 3 CONCLUSIONES De la cual se permite evaluar los déficits comunicativos que se vinculan los intereses colectivos sobre las problemáticas comunitarias en la junta de acción comunal de los Cipreses sobre la comunicación digital en diversos entornos comunicativos que permiten desarrollan proyecciones sociales que mejoren los diversos espacios de diálogos que puedan beneficiarse la comunicación horizontal de cual forma podría a propiciar temáticas socioculturales las cuales formarían estrategias comunicativas desde el enfoque de Red Social lo cual permite desarrollar acciones que vinculen a la comunidad por medio del objetivo de mejorar espacios cibernéticos y participativos de carácter colectivo. De esta forma se relacionan las preocupaciones humanas de ver la realidad cultural y ambiental en los habitantes desde la formación en este enfoque de Red Social, lo cual permite la integración y la participación activa de las comunidades cercanas. Los espacios comunicativos bien surgidos logrando que la participación ciudadana sea valorada desde la integración social y la marginalidad desde los logros de permanecer de la comunicación horizontal de las organizaciones comunitarias del barrio los Cipreses
  • 10. 4 REFERENCIAS De Ugarte, D. (s.f.) El poder de las redes Kamlongera, C., Mafalopulos, P. (2008). Diseño participativo para una estrategia de comunicación Siles Ignacio 2005 Villasante, T. (s.f.). La socio praxis, un acoplamiento de metodologías participativas Gallego Sara 2011
  • 11. LISTA DE ANEXOS https://www.youtube.com/watch?v=0iX3CQE0-Ho ESTRATEGIA ¿Qué va Hacer? Planear diversas actividades que mejoren los entornos tecnológicos que posibiliten mejores cambios comunicativos Propiciar la integración social de los habitantes del barrio los cipreses las cuales mejoran diversas posibilidades de cambiar la calidad de vida. Lograr actividades que ayuden a capacitan y socializar las diversas problemáticas y propagan mejorares acciones comunitarias que manejen encuentros solidarios con las comunidades cercanas. ¿Para qué se va hacer? Para mejorar la comunicación tanto interna y externa vinculándolos diversos aspectos culturales y ambientales, realizando espacios como YouTube Facebook y un página web, Picteres e Instagram quienes nos aportarían las dificultades en entornos sociales y culturales ¿Cómo se va hacer? Se evidenciarían reuniones para fomentar con más fluidez en diálogos que puedan diseñar proyecciones asociadas a mejorar los impulsos comunicativos Crear actividades que le aporten para el mejoramiento colectivo las cuales propongan mejorar la comunicación participativa y las acciones colectivas que impulsen el entorno social. OBJECTIVO Proyectar soluciones e ideas que proporcionen mejores interés para el mejoramiento ambiental cultural educativo del barrio los cipreses y las capacidades orales y lectoras descubriendo en diversos espacios cultures Experimentar experiencias educomunicativas que permitan explorar los nuevos ambientes tecnológicos, que ayuden a fortalecer otras áreas que dificulten al junta comunal de los Cipreses Proponer actividades o eventos por medio de las herramientas digitales que asocien de la junta comunal con diversos intereses en la comunidad ACCIONES Capacitar a los integrantes de la PSO y los habitantes con el fin de mejorar los ambientes tecnológicos Creando dispositivos con el fin de realizar didácticas por medio en herramientas digitales como blogs diarios y páginas web Facebook y Twitter e Instagram con Mejorar la realidad de la comunicación digital de esta organización social con este fin se beneficiar A la comunidad en general
  • 12. el fin de mejorar las competencias comunicativas