SlideShare una empresa de Scribd logo
4to. Encuentro Nacional de Aulas Fundación Telefónica
“Educación más allá de la realidad”
Cali, 16 y 17 de noviembre
FICHA DE REGISTRO DEL PROYECTO O EXPERIENCIA EDUCATIVA
Sea breve, claro y conciso al momento de diligenciar la ficha
1. Datos de quien presenta el proyecto
Nombre completo Nayibe Esther Castañeda Blanco
Correo electrónico nayicabla@hotmail.com
Teléfono de contacto
3008005824
Cargo en la institución
Docente en el área de Tecnología e informática.
Profesión y/o especialización
Maestro_ Bachiller; Psicopedagoga; Especialista Edumática
Número de años vinculado a la
institución
Trece años.
Nombre del proyecto
Aprendiendo creativamente utilizando las TIC
URL del video que acompaña el
registro del proyecto
https://youtu.be/28MFuJCnijM
2. Datos del centro educativo o institución donde se implementa el proyecto
Nombre de la institución Institución Educativa Técnica Turística Simón Bolívar
Número de estudiantes que
atiende el establecimiento
1365
Características de los
estudiantes (población
vulnerable, desplazados, afro,
entre otros)
Un porcentaje de comunidad indígena, vulnerable y
desplazado.
Ubicación (país, ciudad, distrito,
vereda barrio)
Puerto Colombia _ Atlántico.
Ámbito de la institución Público
Privado
Otro: (especifique)
Niveles educativos y/o edades
que atiende la institución
Transición, Básica primeria, Básica secundaria y media.
Edades: 5 años a 19 años.
Número total de docentes y
directivos de la institución
Docentes: 46
Directivos: 4
Orientadores: 3
Otro: (Especifique)
Total: 53
3. Contexto del centro educativo o institución
Describa la ubicación y zona geográfica
La Institución está ubicada en el Departamento del Atlántico, Puerto Colombia Cr. 6 No. 7-44.
Describa brevemente el contexto socioeconómico (fuentes de ingreso, situación social,
estrato, nivel de estudios, problemáticas sociales identificadas, empresas e instituciones
cercanas geográficamente)
Estudiante estrato uno y dos, trabajo de la comunidad educativa informal. Familias
disfuncionales, los estudiantes son de: Pradomar, Salgar, Morro y Juaruco.
Señale las posibles causas de deserción en los últimos años en la institución. Incluya datos
cualitativos y cuantitativos
* Embarazos prematuros
* Estudiantes extra_ edad, su interés trabajar.
* Problemas familiares y personales.
4. Descripción del proyecto
Retos a los que nos enfrentamos
* Manejo y dominio por parte del docente de las TIC
* Desarrollar y fomentar habilidades blandas en el estudiante
* Producción de conocimientos tanto del estudiante como del docente.
* Ir de la mano con avances tecnológicos en el proceso enseñanza aprendizaje.
Describa las principales preguntas y/o diagnóstico que dieron origen al proyecto. ¿Cuál era
la situación antes de la puesta en marcha?
* Poca participación de los estudiantes
* Falta de comunicación en los estudiantes con respecto a talleres grupales, poca colaboración
entre ellos.
* Poca creatividad
* Aburrimiento en clases
* Timidez
* Solo están pendiente al mundo digital
Objetivos:
* Estimular la participación en el estudiante tomando como base trabajos realizados en otras
áreas. (dominio de conceptos)
* Propiciar el trabajo colaborativo y creativo en los estudiantes utilizando recursos y
herramientas digitales.
* Hacer la clase dinámica y participativa.
* Utilizar herramientas digitales para producir más que para consumir.
Descripción de las competencias que se abordan
¿Cuáles son las principales competencias trabajadas y otras competencias?
* Competencia comunicativa
* Competencia social
* Competencia artística
* Competencia para aprender a aprender
* Competencia digital
* Tratamiento de la información
* Autonomía e iniciativa personal
* Habilidades blandas: capacidad de liderazgo, relaciones interpersonales y actitud positiva
Cómo se trabajan las competencias
Las competencias se trabajan por medio de:
La creación y diseño de libros digitales.
Producción de videos de conceptos aprendidos.
Expresión corporal donde proyecte emociones y libertad en el estudiante.
Público objetivo (Rangos de edades de los estudiantes que se benefician del proyecto y nivel
educativo).
Todos los estudiantes, ya que los trabajos son utilizados en actividades escolares como:
semana de la creatividad, clases y apoyo a docentes.
Las edades oscilan entre los 7 a 19 años.
Metodologías, y enfoques pedagógicos utilizados
Metodologías:
Trabajo colaborativo
Diseño
Investigación
Enfoques pedagógicos:
Constructivista interestructurante.
* Aprender haciendo
* Maestro es un facilitador
* La evaluación es cualitativa y por procesos
* Participación activa tanto del docente como del estudiante
* Desarrollo de las capacidades: cognitivas, socio afectivas y praxiológicas.
* El conocimiento del estudiante debe ser base para su desarrollo
Estrategias y actividades desarrolladas
ACTIVIDADES:
* Diseño de videos
* Diseño de libros digitales
* Videos musical ly
Estrategias:
* Plataforma Edmodo.
* Aplicaciones de edición de video.
* Aplicación musical ly
* Pagina ¨mi quehacer pedagógico 2016´.
Experiencia de aprendizaje digital
Describa cómo el proyecto aporta a los beneficiarios capacidad para analizar, utilizar,
producir y compartir información propia con medios de comunicación digitales. Uso crítico
de las TIC como conocimiento transversal para desenvolverse adecuadamente en la cultura
y sociedad digitales.
* A través del diseño y producción de videos con herramientas digitales el estudiante logra
mejor desenvolvimiento comunicativo, espontaneada, dominio de conocimientos y
estimulación de las habilidades blandas, pieza fundamental para que se relacione
adecuadamente con el resto de sus compañeros, logrando de esta forma un trabajo grupal
colaborativo. (Transversalidad con el énfasis institucional: cocina ,mesa y bar)
* Con el diseño de libros digitales el estudiante logra producir textos creativos, mejorando su
comunicación escrita y redacción. (Transversalidad con el área de humanidades)
* Con la aplicación de Videos musical ly, se logra resaltar y estimular expresiones corporal y
de libertad, esto para que haya más espontaneidad y menos timidez en el estudiante.
(Transversalidad con el área de Educación física y énfasis institucional.)
* Herramientas digitales: Calaméo, movie maker, aplicaciones móviles de editor de video y
musical.ly.
***Objetivo ser productores creativos y no unos simples consumidores.
5. Evaluación y resultados
Describa las técnicas e instrumentos utilizados para evaluar el proyecto ¿Qué tipos de
evaluación ha aplicado?
Evaluaciones internas:
 Autoevaluación
 Heteroevaluación
 Coevaluación
¿Qué innovaciones pedagógicas ha detectado? Describa según su percepción, ¿cuáles son
los principales aspectos que hacen que sea un proyecto innovador?
* Libertad en el estudiante tanto para crear y expresar sentimientos de igual manera dominar
conocimientos aprendidos.
¿Cuáles son los principales resultados obtenidos con el proyecto? ¿De qué forma impacta en
el aprendizaje de los estudiantes y/o la comunidad educativa?
 Participación de los estudiantes en las clases
 Comunicación en los estudiantes con respecto a talleres grupales, colaboración entre
ellos.
 Creatividad
 Autocorrecciones
 Espontaneidad y liderazgo
 Producción y participación sana en el mundo digital
Describa las principales conclusiones, aprendizajes y desafíos derivados de este proyecto
Para el estudiante: Manejo de herramientas y recursos digitales, desarrollo de
habilidades y destrezas. Aprendizaje significativo.
Para el docente: Enriquecimiento pedagógico.
Para la comunidad educativa: avances en el proceso educativo utilizando TIC
6. Sostenibilidad del proyecto
Describa qué articulaciones o alianzas con otras entidades, empresas, secretarías de
educación u otras instituciones han tenido para el desarrollo del proyecto ¿Cómo se ha dado
esta articulación?
No hay ninguna articulación con agentes externos, simplemente institucional.
¿La comunidad educativa conoce y/o participan del proyecto? Describa como se ha dado a
conocer, quiénes y de qué manera participan.
A principio de año se entrega enlace de la página ¨mi quehacer pedagógico¨ a
rector y coordinares, con el objetivo que observen y evalúen el trabajo.
Los enlaces de los libros digitales seleccionados serán entregados a coordinación de
básica primaria y media pura su utilización didáctica con el resto de estudiantes.
Los videos son tomados como especie de feedback en el proceso aprendizaje.
¿El proyecto contempla procedimientos para su crecimiento y sostenibilidad, identificando
logros, mejores prácticas, conocimiento adquirido y propuestas para su crecimiento y
replicabilidad? Si la respuesta es positiva, señale cuáles son los procedimientos o plan de
sostenibilidad del proyecto
7. Productos obtenidos y evidencias
Señale los productos desarrollados: URL del proyecto, enlace de videos u otros sitios web
que evidencien la implementación y resultados del proyecto.
Enlace Blog donde se encuentran actividades específicas del proyecto.
http://aprendizajecreativocontic.blogspot.com.co/
Enlace del vídeo del proyecto:
https://youtu.be/28MFuJCnijM
Enlace: ¨mi quehacer pedagógico 2016¨ Proyecto seleccionado el año pasado y tiene
su continuidad.(Almacenamiento de actividades pedagógicas)
http://mi-quehacer-pedagogico-2016.webnode.com.co/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TICDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diego Apolo Buenaño
 
Planificador de proyectos TIT@
Planificador de proyectos TIT@Planificador de proyectos TIT@
Planificador de proyectos TIT@jorge camargo
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
victor ocampo
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
CARLOSFELIPECRIOLLOA
 
Videos proyecto aula
Videos proyecto aulaVideos proyecto aula
Videos proyecto aula
Ana Maldonado
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
lilianaosorioroman
 
Proyecto formulacion
Proyecto formulacionProyecto formulacion
Proyecto formulacion
Ana Maldonado
 
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía dig...
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía dig...Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía dig...
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía dig...
Adriana Gastaldi
 
Grupo yasnaia terminado104sub4
Grupo yasnaia terminado104sub4Grupo yasnaia terminado104sub4
Grupo yasnaia terminado104sub4
Hta. Stella Giraldo
 
Grupo yasnaia terminado
Grupo yasnaia terminadoGrupo yasnaia terminado
Grupo yasnaia terminado
Hta. Stella Giraldo
 
Planificador del proyecto servicios (1)
Planificador del proyecto servicios (1)Planificador del proyecto servicios (1)
Planificador del proyecto servicios (1)
Wilfredo Medina Vicuña
 
PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...
PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...
PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...
Janneth Cardozo
 
Matriz dofa evelyn franco
Matriz dofa evelyn francoMatriz dofa evelyn franco
Matriz dofa evelyn franco
Evelyn Franco Mejia
 
Sub grupo 1 h. plantilla-proyecto formulacion final
Sub grupo 1 h. plantilla-proyecto formulacion finalSub grupo 1 h. plantilla-proyecto formulacion final
Sub grupo 1 h. plantilla-proyecto formulacion final
Angela Patricia Camargo Salas
 
Tit@ exposición final
Tit@ exposición finalTit@ exposición final
Tit@ exposición final
lilitgil
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Sandra Patricia Orjuela
 
Formulario proyectos de_aula-1_e
Formulario proyectos de_aula-1_eFormulario proyectos de_aula-1_e
Formulario proyectos de_aula-1_e
Ronald Cardenas
 
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014Eloy 3000
 
Planificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalPlanificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalLUZ ELENA GARCIA
 
Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1LUZ ELENA GARCIA
 

La actualidad más candente (20)

Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TICDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
 
Planificador de proyectos TIT@
Planificador de proyectos TIT@Planificador de proyectos TIT@
Planificador de proyectos TIT@
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
Videos proyecto aula
Videos proyecto aulaVideos proyecto aula
Videos proyecto aula
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
 
Proyecto formulacion
Proyecto formulacionProyecto formulacion
Proyecto formulacion
 
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía dig...
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía dig...Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía dig...
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía dig...
 
Grupo yasnaia terminado104sub4
Grupo yasnaia terminado104sub4Grupo yasnaia terminado104sub4
Grupo yasnaia terminado104sub4
 
Grupo yasnaia terminado
Grupo yasnaia terminadoGrupo yasnaia terminado
Grupo yasnaia terminado
 
Planificador del proyecto servicios (1)
Planificador del proyecto servicios (1)Planificador del proyecto servicios (1)
Planificador del proyecto servicios (1)
 
PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...
PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...
PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...
 
Matriz dofa evelyn franco
Matriz dofa evelyn francoMatriz dofa evelyn franco
Matriz dofa evelyn franco
 
Sub grupo 1 h. plantilla-proyecto formulacion final
Sub grupo 1 h. plantilla-proyecto formulacion finalSub grupo 1 h. plantilla-proyecto formulacion final
Sub grupo 1 h. plantilla-proyecto formulacion final
 
Tit@ exposición final
Tit@ exposición finalTit@ exposición final
Tit@ exposición final
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Formulario proyectos de_aula-1_e
Formulario proyectos de_aula-1_eFormulario proyectos de_aula-1_e
Formulario proyectos de_aula-1_e
 
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
 
Planificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalPlanificador de proyectos final
Planificador de proyectos final
 
Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1
 

Destacado

Agnus dei
Agnus deiAgnus dei
Agnus dei
Prem Saldanha
 
Редукторы серии 2000 Reggiana Riduttori
Редукторы серии 2000 Reggiana RiduttoriРедукторы серии 2000 Reggiana Riduttori
Редукторы серии 2000 Reggiana Riduttori
Arve
 
Sessió 1 projecte 2n eso 2012 zoo revisat
Sessió 1   projecte 2n eso 2012 zoo revisatSessió 1   projecte 2n eso 2012 zoo revisat
Sessió 1 projecte 2n eso 2012 zoo revisatisabel_rm
 
Deus é luz
Deus é luzDeus é luz
What to Do About Gingivitis
What to Do About Gingivitis What to Do About Gingivitis
What to Do About Gingivitis
Serenity Dental
 
Unitat 1 El procés tecnològic
Unitat 1 El procés tecnològicUnitat 1 El procés tecnològic
Unitat 1 El procés tecnològicrrodri83
 
Dialnet alusiones a-lapoliticaantisemitadelfascismoenlavidae-4739877
Dialnet alusiones a-lapoliticaantisemitadelfascismoenlavidae-4739877Dialnet alusiones a-lapoliticaantisemitadelfascismoenlavidae-4739877
Dialnet alusiones a-lapoliticaantisemitadelfascismoenlavidae-4739877
Patricia Jimenez Espinosa
 
ARALIN 2-Mga Likas na Yaman
ARALIN 2-Mga Likas na YamanARALIN 2-Mga Likas na Yaman
ARALIN 2-Mga Likas na Yamankelsey latido
 
Introduccion al solidworks rev02
Introduccion al solidworks rev02Introduccion al solidworks rev02
Introduccion al solidworks rev02
Jesús Ildemaro Garcia
 
Ventilación mecània invasiva conceptos
Ventilación mecània invasiva conceptosVentilación mecània invasiva conceptos
Ventilación mecània invasiva conceptos
Jenn Xime
 
Proyecto de aula cuidando el planeta y mi cuerpo, vivimos mejor
Proyecto de aula    cuidando el planeta y mi cuerpo, vivimos mejorProyecto de aula    cuidando el planeta y mi cuerpo, vivimos mejor
Proyecto de aula cuidando el planeta y mi cuerpo, vivimos mejor
Claudia Oliva
 
Foolproof Principal Designer job
Foolproof Principal Designer jobFoolproof Principal Designer job
Foolproof Principal Designer job
Foolproof
 
Diseño de herramientas
Diseño de herramientasDiseño de herramientas
Diseño de herramientasMateoLeonidez
 
Holonomics: Putting Human Values into Practice in Organisations
Holonomics: Putting Human Values into Practice in OrganisationsHolonomics: Putting Human Values into Practice in Organisations
Holonomics: Putting Human Values into Practice in Organisations
Holonomics
 
Diapo literaria 34
Diapo literaria 34Diapo literaria 34
Diapo literaria 34
HaroldChang Hernandez
 
Aparatos electromedicos1
Aparatos electromedicos1Aparatos electromedicos1
Aparatos electromedicos1
Paris Mellado
 

Destacado (20)

Agnus dei
Agnus deiAgnus dei
Agnus dei
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 
M1911
M1911M1911
M1911
 
Редукторы серии 2000 Reggiana Riduttori
Редукторы серии 2000 Reggiana RiduttoriРедукторы серии 2000 Reggiana Riduttori
Редукторы серии 2000 Reggiana Riduttori
 
Sessió 1 projecte 2n eso 2012 zoo revisat
Sessió 1   projecte 2n eso 2012 zoo revisatSessió 1   projecte 2n eso 2012 zoo revisat
Sessió 1 projecte 2n eso 2012 zoo revisat
 
Deus é luz
Deus é luzDeus é luz
Deus é luz
 
What to Do About Gingivitis
What to Do About Gingivitis What to Do About Gingivitis
What to Do About Gingivitis
 
Unitat 1 El procés tecnològic
Unitat 1 El procés tecnològicUnitat 1 El procés tecnològic
Unitat 1 El procés tecnològic
 
20141225212721
2014122521272120141225212721
20141225212721
 
Dialnet alusiones a-lapoliticaantisemitadelfascismoenlavidae-4739877
Dialnet alusiones a-lapoliticaantisemitadelfascismoenlavidae-4739877Dialnet alusiones a-lapoliticaantisemitadelfascismoenlavidae-4739877
Dialnet alusiones a-lapoliticaantisemitadelfascismoenlavidae-4739877
 
ARALIN 2-Mga Likas na Yaman
ARALIN 2-Mga Likas na YamanARALIN 2-Mga Likas na Yaman
ARALIN 2-Mga Likas na Yaman
 
Introduccion al solidworks rev02
Introduccion al solidworks rev02Introduccion al solidworks rev02
Introduccion al solidworks rev02
 
Ventilación mecània invasiva conceptos
Ventilación mecània invasiva conceptosVentilación mecània invasiva conceptos
Ventilación mecània invasiva conceptos
 
Proyecto de aula cuidando el planeta y mi cuerpo, vivimos mejor
Proyecto de aula    cuidando el planeta y mi cuerpo, vivimos mejorProyecto de aula    cuidando el planeta y mi cuerpo, vivimos mejor
Proyecto de aula cuidando el planeta y mi cuerpo, vivimos mejor
 
Foolproof Principal Designer job
Foolproof Principal Designer jobFoolproof Principal Designer job
Foolproof Principal Designer job
 
Diseño de herramientas
Diseño de herramientasDiseño de herramientas
Diseño de herramientas
 
Holonomics: Putting Human Values into Practice in Organisations
Holonomics: Putting Human Values into Practice in OrganisationsHolonomics: Putting Human Values into Practice in Organisations
Holonomics: Putting Human Values into Practice in Organisations
 
Diapo literaria 34
Diapo literaria 34Diapo literaria 34
Diapo literaria 34
 
MAQUINA SINCRONICA
MAQUINA SINCRONICAMAQUINA SINCRONICA
MAQUINA SINCRONICA
 
Aparatos electromedicos1
Aparatos electromedicos1Aparatos electromedicos1
Aparatos electromedicos1
 

Similar a Ficha de inscripciòn. nayibe

Copia de presentación proyectos ultimo.pptx
Copia de presentación proyectos ultimo.pptxCopia de presentación proyectos ultimo.pptx
Copia de presentación proyectos ultimo.pptx
Nidia Cardenas
 
Videos proyecto aula
Videos proyecto aulaVideos proyecto aula
Videos proyecto aulaAna Maldonado
 
Proyectos transversales investigación
Proyectos transversales  investigaciónProyectos transversales  investigación
Proyectos transversales investigación
Angel Reyes
 
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESIMATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
AnaMilenaBuenoHenao1
 
Portafolio1
Portafolio1Portafolio1
Portafolio1
Ana Maldonado
 
Dtp 737 sub 4
Dtp   737 sub 4Dtp   737 sub 4
Dtp 737 sub 4
Yurany Tabares
 
Proyecto de aula puerto limón final
Proyecto de aula puerto limón finalProyecto de aula puerto limón final
Proyecto de aula puerto limón finaljodimar
 
TIC´s indígena
TIC´s indígenaTIC´s indígena
TIC´s indígena
soltv
 
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas DigitalesSelección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
AnaMilenaBuenoHenao1
 
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIMHABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
AnaMilenaBuenoHenao1
 
Proyecto yolanda y nestor educación física
Proyecto  yolanda  y nestor  educación  físicaProyecto  yolanda  y nestor  educación  física
Proyecto yolanda y nestor educación físicafabyjulian
 
Proyecto yolanda y nestor educación física
Proyecto  yolanda  y nestor  educación  físicaProyecto  yolanda  y nestor  educación  física
Proyecto yolanda y nestor educación físicafabyjulian
 
Planificador tpack
Planificador tpackPlanificador tpack
Planificador tpack
jeidu
 
Análisis de un proyecto ABPMOOC
Análisis de un proyecto ABPMOOCAnálisis de un proyecto ABPMOOC
Análisis de un proyecto ABPMOOC
laura1cg
 
Propuesta didáctica final
Propuesta didáctica finalPropuesta didáctica final
Propuesta didáctica finalclaudiaplata56
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
Jaily Quintero
 
Planificador de proyectos grupotitsexualidad
Planificador de proyectos grupotitsexualidadPlanificador de proyectos grupotitsexualidad
Planificador de proyectos grupotitsexualidad
Diego José González Villamarín
 
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirreTaller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
milenita aguirre castro
 
Ava
AvaAva
Software educativo en el área de aprendizaje
 Software educativo en el área de aprendizaje Software educativo en el área de aprendizaje
Software educativo en el área de aprendizaje
Marisol Madueño
 

Similar a Ficha de inscripciòn. nayibe (20)

Copia de presentación proyectos ultimo.pptx
Copia de presentación proyectos ultimo.pptxCopia de presentación proyectos ultimo.pptx
Copia de presentación proyectos ultimo.pptx
 
Videos proyecto aula
Videos proyecto aulaVideos proyecto aula
Videos proyecto aula
 
Proyectos transversales investigación
Proyectos transversales  investigaciónProyectos transversales  investigación
Proyectos transversales investigación
 
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESIMATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
 
Portafolio1
Portafolio1Portafolio1
Portafolio1
 
Dtp 737 sub 4
Dtp   737 sub 4Dtp   737 sub 4
Dtp 737 sub 4
 
Proyecto de aula puerto limón final
Proyecto de aula puerto limón finalProyecto de aula puerto limón final
Proyecto de aula puerto limón final
 
TIC´s indígena
TIC´s indígenaTIC´s indígena
TIC´s indígena
 
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas DigitalesSelección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
 
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIMHABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
 
Proyecto yolanda y nestor educación física
Proyecto  yolanda  y nestor  educación  físicaProyecto  yolanda  y nestor  educación  física
Proyecto yolanda y nestor educación física
 
Proyecto yolanda y nestor educación física
Proyecto  yolanda  y nestor  educación  físicaProyecto  yolanda  y nestor  educación  física
Proyecto yolanda y nestor educación física
 
Planificador tpack
Planificador tpackPlanificador tpack
Planificador tpack
 
Análisis de un proyecto ABPMOOC
Análisis de un proyecto ABPMOOCAnálisis de un proyecto ABPMOOC
Análisis de un proyecto ABPMOOC
 
Propuesta didáctica final
Propuesta didáctica finalPropuesta didáctica final
Propuesta didáctica final
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Planificador de proyectos grupotitsexualidad
Planificador de proyectos grupotitsexualidadPlanificador de proyectos grupotitsexualidad
Planificador de proyectos grupotitsexualidad
 
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirreTaller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
 
Ava
AvaAva
Ava
 
Software educativo en el área de aprendizaje
 Software educativo en el área de aprendizaje Software educativo en el área de aprendizaje
Software educativo en el área de aprendizaje
 

Más de Nayibe Castañeda

Pasaporte.nayibe castañeda blanco
Pasaporte.nayibe castañeda blancoPasaporte.nayibe castañeda blanco
Pasaporte.nayibe castañeda blanco
Nayibe Castañeda
 
Cali
CaliCali

Más de Nayibe Castañeda (8)

Pasaporte.nayibe castañeda blanco
Pasaporte.nayibe castañeda blancoPasaporte.nayibe castañeda blanco
Pasaporte.nayibe castañeda blanco
 
Cali
CaliCali
Cali
 
Pérsonero 1
Pérsonero 1Pérsonero 1
Pérsonero 1
 
Fotos 2011
Fotos 2011Fotos 2011
Fotos 2011
 
Trabajo 11°,
Trabajo 11°,Trabajo 11°,
Trabajo 11°,
 
9°a . smart art
9°a . smart art9°a . smart art
9°a . smart art
 
Ciudades virtuales
Ciudades virtualesCiudades virtuales
Ciudades virtuales
 
Propagandas 9 a
Propagandas 9 aPropagandas 9 a
Propagandas 9 a
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Ficha de inscripciòn. nayibe

  • 1. 4to. Encuentro Nacional de Aulas Fundación Telefónica “Educación más allá de la realidad” Cali, 16 y 17 de noviembre FICHA DE REGISTRO DEL PROYECTO O EXPERIENCIA EDUCATIVA Sea breve, claro y conciso al momento de diligenciar la ficha 1. Datos de quien presenta el proyecto Nombre completo Nayibe Esther Castañeda Blanco Correo electrónico nayicabla@hotmail.com Teléfono de contacto 3008005824 Cargo en la institución Docente en el área de Tecnología e informática. Profesión y/o especialización Maestro_ Bachiller; Psicopedagoga; Especialista Edumática Número de años vinculado a la institución Trece años. Nombre del proyecto Aprendiendo creativamente utilizando las TIC URL del video que acompaña el registro del proyecto https://youtu.be/28MFuJCnijM 2. Datos del centro educativo o institución donde se implementa el proyecto Nombre de la institución Institución Educativa Técnica Turística Simón Bolívar Número de estudiantes que atiende el establecimiento 1365 Características de los estudiantes (población vulnerable, desplazados, afro, entre otros) Un porcentaje de comunidad indígena, vulnerable y desplazado. Ubicación (país, ciudad, distrito, vereda barrio) Puerto Colombia _ Atlántico.
  • 2. Ámbito de la institución Público Privado Otro: (especifique) Niveles educativos y/o edades que atiende la institución Transición, Básica primeria, Básica secundaria y media. Edades: 5 años a 19 años. Número total de docentes y directivos de la institución Docentes: 46 Directivos: 4 Orientadores: 3 Otro: (Especifique) Total: 53 3. Contexto del centro educativo o institución Describa la ubicación y zona geográfica La Institución está ubicada en el Departamento del Atlántico, Puerto Colombia Cr. 6 No. 7-44. Describa brevemente el contexto socioeconómico (fuentes de ingreso, situación social, estrato, nivel de estudios, problemáticas sociales identificadas, empresas e instituciones cercanas geográficamente) Estudiante estrato uno y dos, trabajo de la comunidad educativa informal. Familias disfuncionales, los estudiantes son de: Pradomar, Salgar, Morro y Juaruco. Señale las posibles causas de deserción en los últimos años en la institución. Incluya datos cualitativos y cuantitativos * Embarazos prematuros * Estudiantes extra_ edad, su interés trabajar. * Problemas familiares y personales.
  • 3. 4. Descripción del proyecto Retos a los que nos enfrentamos * Manejo y dominio por parte del docente de las TIC * Desarrollar y fomentar habilidades blandas en el estudiante * Producción de conocimientos tanto del estudiante como del docente. * Ir de la mano con avances tecnológicos en el proceso enseñanza aprendizaje. Describa las principales preguntas y/o diagnóstico que dieron origen al proyecto. ¿Cuál era la situación antes de la puesta en marcha? * Poca participación de los estudiantes * Falta de comunicación en los estudiantes con respecto a talleres grupales, poca colaboración entre ellos. * Poca creatividad * Aburrimiento en clases * Timidez * Solo están pendiente al mundo digital Objetivos: * Estimular la participación en el estudiante tomando como base trabajos realizados en otras áreas. (dominio de conceptos) * Propiciar el trabajo colaborativo y creativo en los estudiantes utilizando recursos y herramientas digitales. * Hacer la clase dinámica y participativa. * Utilizar herramientas digitales para producir más que para consumir. Descripción de las competencias que se abordan ¿Cuáles son las principales competencias trabajadas y otras competencias? * Competencia comunicativa * Competencia social * Competencia artística * Competencia para aprender a aprender * Competencia digital * Tratamiento de la información * Autonomía e iniciativa personal * Habilidades blandas: capacidad de liderazgo, relaciones interpersonales y actitud positiva
  • 4. Cómo se trabajan las competencias Las competencias se trabajan por medio de: La creación y diseño de libros digitales. Producción de videos de conceptos aprendidos. Expresión corporal donde proyecte emociones y libertad en el estudiante. Público objetivo (Rangos de edades de los estudiantes que se benefician del proyecto y nivel educativo). Todos los estudiantes, ya que los trabajos son utilizados en actividades escolares como: semana de la creatividad, clases y apoyo a docentes. Las edades oscilan entre los 7 a 19 años. Metodologías, y enfoques pedagógicos utilizados Metodologías: Trabajo colaborativo Diseño Investigación Enfoques pedagógicos: Constructivista interestructurante. * Aprender haciendo * Maestro es un facilitador * La evaluación es cualitativa y por procesos * Participación activa tanto del docente como del estudiante * Desarrollo de las capacidades: cognitivas, socio afectivas y praxiológicas. * El conocimiento del estudiante debe ser base para su desarrollo Estrategias y actividades desarrolladas ACTIVIDADES: * Diseño de videos * Diseño de libros digitales * Videos musical ly Estrategias: * Plataforma Edmodo. * Aplicaciones de edición de video. * Aplicación musical ly * Pagina ¨mi quehacer pedagógico 2016´.
  • 5. Experiencia de aprendizaje digital Describa cómo el proyecto aporta a los beneficiarios capacidad para analizar, utilizar, producir y compartir información propia con medios de comunicación digitales. Uso crítico de las TIC como conocimiento transversal para desenvolverse adecuadamente en la cultura y sociedad digitales. * A través del diseño y producción de videos con herramientas digitales el estudiante logra mejor desenvolvimiento comunicativo, espontaneada, dominio de conocimientos y estimulación de las habilidades blandas, pieza fundamental para que se relacione adecuadamente con el resto de sus compañeros, logrando de esta forma un trabajo grupal colaborativo. (Transversalidad con el énfasis institucional: cocina ,mesa y bar) * Con el diseño de libros digitales el estudiante logra producir textos creativos, mejorando su comunicación escrita y redacción. (Transversalidad con el área de humanidades) * Con la aplicación de Videos musical ly, se logra resaltar y estimular expresiones corporal y de libertad, esto para que haya más espontaneidad y menos timidez en el estudiante. (Transversalidad con el área de Educación física y énfasis institucional.) * Herramientas digitales: Calaméo, movie maker, aplicaciones móviles de editor de video y musical.ly. ***Objetivo ser productores creativos y no unos simples consumidores. 5. Evaluación y resultados Describa las técnicas e instrumentos utilizados para evaluar el proyecto ¿Qué tipos de evaluación ha aplicado? Evaluaciones internas:  Autoevaluación  Heteroevaluación  Coevaluación ¿Qué innovaciones pedagógicas ha detectado? Describa según su percepción, ¿cuáles son los principales aspectos que hacen que sea un proyecto innovador? * Libertad en el estudiante tanto para crear y expresar sentimientos de igual manera dominar conocimientos aprendidos.
  • 6. ¿Cuáles son los principales resultados obtenidos con el proyecto? ¿De qué forma impacta en el aprendizaje de los estudiantes y/o la comunidad educativa?  Participación de los estudiantes en las clases  Comunicación en los estudiantes con respecto a talleres grupales, colaboración entre ellos.  Creatividad  Autocorrecciones  Espontaneidad y liderazgo  Producción y participación sana en el mundo digital Describa las principales conclusiones, aprendizajes y desafíos derivados de este proyecto Para el estudiante: Manejo de herramientas y recursos digitales, desarrollo de habilidades y destrezas. Aprendizaje significativo. Para el docente: Enriquecimiento pedagógico. Para la comunidad educativa: avances en el proceso educativo utilizando TIC 6. Sostenibilidad del proyecto Describa qué articulaciones o alianzas con otras entidades, empresas, secretarías de educación u otras instituciones han tenido para el desarrollo del proyecto ¿Cómo se ha dado esta articulación? No hay ninguna articulación con agentes externos, simplemente institucional. ¿La comunidad educativa conoce y/o participan del proyecto? Describa como se ha dado a conocer, quiénes y de qué manera participan. A principio de año se entrega enlace de la página ¨mi quehacer pedagógico¨ a rector y coordinares, con el objetivo que observen y evalúen el trabajo. Los enlaces de los libros digitales seleccionados serán entregados a coordinación de básica primaria y media pura su utilización didáctica con el resto de estudiantes. Los videos son tomados como especie de feedback en el proceso aprendizaje. ¿El proyecto contempla procedimientos para su crecimiento y sostenibilidad, identificando logros, mejores prácticas, conocimiento adquirido y propuestas para su crecimiento y replicabilidad? Si la respuesta es positiva, señale cuáles son los procedimientos o plan de sostenibilidad del proyecto
  • 7. 7. Productos obtenidos y evidencias Señale los productos desarrollados: URL del proyecto, enlace de videos u otros sitios web que evidencien la implementación y resultados del proyecto. Enlace Blog donde se encuentran actividades específicas del proyecto. http://aprendizajecreativocontic.blogspot.com.co/ Enlace del vídeo del proyecto: https://youtu.be/28MFuJCnijM Enlace: ¨mi quehacer pedagógico 2016¨ Proyecto seleccionado el año pasado y tiene su continuidad.(Almacenamiento de actividades pedagógicas) http://mi-quehacer-pedagogico-2016.webnode.com.co/