SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRACIÓN EN LA
ORGANIZACIÓN.
• Ciclo de vida del aprendizaje y pautas
• Edmodo
EDMODO
Edmodo es una plataforma tecnológica, social, educativa y gratuita, que
permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno
cerrado y privado a modo de microblogging, creado para un uso específico
en educación. Proporciona al docente un espacio virtual privado en el que
se pueden compartir mensajes, archivos, enlaces, calendario de aula, así
como proponer tareas actividades y gestionarlas.Fue fundada en Chicago,
Illinois, cuando dos empleados del distrito escolar se dispusieron a cerrar
la brecha entre cómo los estudiantes viven sus vidas y cómo aprenden en
la escuela, Edmodo fue creado para llevar la educación al ambiente del
siglo 21, en el 2008 por Jeff O'Hara, Nic Borg y Crystal Hutter
CICLO DE VIDA DEL APRENDIZAJE
Diseño
El profesor define los conceptos,
el material y actividades que se
trabajaran en el curso y en la
forma que se aplicará.
Uso
Constituye el curso, en ella los
estudiantes tienen acceso a los
materiales y a realizar las
actividades.
Auditoría
Finaliza el ciclo, se recopila la
experiencia del curso, para verificar
si cumplieron las expectativas y en
caso que no mejorar el curso para la
siguiente edición.
Publicación
El curso y los estudiantes se dan
de alta en la plataforma y se
configura los servicios de la forma
más adecuada.
CICLO DE VIDA DEL APRENDIZAJE
Diseño
PublicacionUso
Auditoría
PAUTAS A LO LARGO DEL CICLO DE VIDA
1. Fase del Diseño
2. Fase de Administración
3. Fase de Uso
4. Fase de Auditoría
PAUTAS A LO LARGO DEL CICLO DE VIDA
Fase del Diseño
El docente debe de organizar el diseño del curso para que sea eficiente, hablando del
aprendizaje, crear el contenido siguiendo pautas de accesibilidad, el profesor debe de
identificar las necesidades que puede tener el estudiante en el curso
Fase de Administración
En esta etapa el docente ya llega con los elementos ya preparados, lo mas previsible
es que haya creado un espacio en la plataforma y haya importado loa materiales del
curso, así como dar de alta a los estudiantes/tutores que participaran en el mismo
Fase de Uso
Aquí es donde los estudiantes interactúan con el material del curso, lo que se persigue
es lograr un aprendizaje activo por el estudiante y el docente desempeño un papel de
facilitador de información
Fase de Auditoría
El docente se deberá de encargado de revisar estadísticas de la plataforma , ampliar
información con datos cualitativos, tomar medidas sobre la ejecución del curso en la
clase y sacar conclusiones de la interación en el curso
TRABAJO DE LOS PARTICIPANTES.
En el caso del docente participante, podemos observar muchas
cosas; no tiene mucho poder de decisión a la hora de elegir la
plataforma, podrá ver actualizaciones, mejoras, etc. Se pueden
distinguir varios roles:
 Rol del diseñador: Encargado de estructurar los contenidos y actividades
del curso, para lograr un efectivo aprendizaje.
 Rol del tutor: Encargado de hacer un seguimiento de los estudiantes
cuando se esta trabajando en la plataforma.
Tanto los roles del docente como el propio estudiante
interactúan a través del ciclo de la vida de aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
Isaias Charri Ayzanoa
 
Trabajo final-PROYECTO PRÁCTICAS EDUCATIVAS
Trabajo final-PROYECTO PRÁCTICAS EDUCATIVASTrabajo final-PROYECTO PRÁCTICAS EDUCATIVAS
Trabajo final-PROYECTO PRÁCTICAS EDUCATIVASMarina Heltner
 
El rol tutor virtual
El rol tutor virtualEl rol tutor virtual
El rol tutor virtual
123456adry
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
aidali2419
 
Presentación4 vacia
Presentación4 vaciaPresentación4 vacia
Presentación4 vaciarvalmen
 
Presentación para vii ecuentro regional tic y educación
Presentación para vii   ecuentro regional tic y educaciónPresentación para vii   ecuentro regional tic y educación
Presentación para vii ecuentro regional tic y educaciónLucy Sánchez
 
PLAN DE GESTIÓN PARA LA INCORPORACIÓN DE TIC I.E. HÉCTOR JULIO GÓMEZ SUTAMARCHÁN
PLAN DE GESTIÓN PARA LA INCORPORACIÓN DE TIC I.E. HÉCTOR JULIO GÓMEZ SUTAMARCHÁNPLAN DE GESTIÓN PARA LA INCORPORACIÓN DE TIC I.E. HÉCTOR JULIO GÓMEZ SUTAMARCHÁN
PLAN DE GESTIÓN PARA LA INCORPORACIÓN DE TIC I.E. HÉCTOR JULIO GÓMEZ SUTAMARCHÁNLucy Sánchez
 
Plan de gestión para incorporar las tic en la institución
Plan de gestión para incorporar las tic en la instituciónPlan de gestión para incorporar las tic en la institución
Plan de gestión para incorporar las tic en la instituciónLucy Sánchez
 
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORESSCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
Trinidad Rodriguez
 
U2 drive2 equipo1
U2 drive2 equipo1U2 drive2 equipo1
U2 drive2 equipo1
Ulises Páver
 
Moodle y web 2 gina
Moodle y web 2 ginaMoodle y web 2 gina
Moodle y web 2 ginagina2013
 
Fase de implementación proyecto resignificacion yohany ortiz acosta
Fase de implementación proyecto resignificacion yohany ortiz acostaFase de implementación proyecto resignificacion yohany ortiz acosta
Fase de implementación proyecto resignificacion yohany ortiz acosta
Yohany Enrique Ortiz Acosta
 
La experiencia con el uso de la Web 2.0 en la práctica docente
La experiencia con el uso de la Web 2.0 en la práctica docenteLa experiencia con el uso de la Web 2.0 en la práctica docente
La experiencia con el uso de la Web 2.0 en la práctica docente
Alberto Suárez
 
Presentación plataforma
Presentación plataformaPresentación plataforma
Presentación plataforma
Israel Pérez
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtualpamelilop
 
Guía didáctica- tutor
Guía didáctica- tutorGuía didáctica- tutor
Guía didáctica- tutor
Sandra Cecilia Bizama Guiñazú
 

La actualidad más candente (19)

Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
 
Trabajo final-PROYECTO PRÁCTICAS EDUCATIVAS
Trabajo final-PROYECTO PRÁCTICAS EDUCATIVASTrabajo final-PROYECTO PRÁCTICAS EDUCATIVAS
Trabajo final-PROYECTO PRÁCTICAS EDUCATIVAS
 
El rol tutor virtual
El rol tutor virtualEl rol tutor virtual
El rol tutor virtual
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Presentación4 vacia
Presentación4 vaciaPresentación4 vacia
Presentación4 vacia
 
Presentación para vii ecuentro regional tic y educación
Presentación para vii   ecuentro regional tic y educaciónPresentación para vii   ecuentro regional tic y educación
Presentación para vii ecuentro regional tic y educación
 
PLAN DE GESTIÓN PARA LA INCORPORACIÓN DE TIC I.E. HÉCTOR JULIO GÓMEZ SUTAMARCHÁN
PLAN DE GESTIÓN PARA LA INCORPORACIÓN DE TIC I.E. HÉCTOR JULIO GÓMEZ SUTAMARCHÁNPLAN DE GESTIÓN PARA LA INCORPORACIÓN DE TIC I.E. HÉCTOR JULIO GÓMEZ SUTAMARCHÁN
PLAN DE GESTIÓN PARA LA INCORPORACIÓN DE TIC I.E. HÉCTOR JULIO GÓMEZ SUTAMARCHÁN
 
Plan de gestión para incorporar las tic en la institución
Plan de gestión para incorporar las tic en la instituciónPlan de gestión para incorporar las tic en la institución
Plan de gestión para incorporar las tic en la institución
 
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORESSCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
 
U2 drive2 equipo1
U2 drive2 equipo1U2 drive2 equipo1
U2 drive2 equipo1
 
Moodle y web 2 gina
Moodle y web 2 ginaMoodle y web 2 gina
Moodle y web 2 gina
 
Aprender en colaboracion
Aprender en colaboracionAprender en colaboracion
Aprender en colaboracion
 
Fase de implementación proyecto resignificacion yohany ortiz acosta
Fase de implementación proyecto resignificacion yohany ortiz acostaFase de implementación proyecto resignificacion yohany ortiz acosta
Fase de implementación proyecto resignificacion yohany ortiz acosta
 
Edublogs
EdublogsEdublogs
Edublogs
 
La experiencia con el uso de la Web 2.0 en la práctica docente
La experiencia con el uso de la Web 2.0 en la práctica docenteLa experiencia con el uso de la Web 2.0 en la práctica docente
La experiencia con el uso de la Web 2.0 en la práctica docente
 
Presentación plataforma
Presentación plataformaPresentación plataforma
Presentación plataforma
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Guía didáctica- tutor
Guía didáctica- tutorGuía didáctica- tutor
Guía didáctica- tutor
 
Final redes sociales
Final redes socialesFinal redes sociales
Final redes sociales
 

Similar a Integración en-la-organización

Integración en-la-organización (2)
Integración en-la-organización (2)Integración en-la-organización (2)
Integración en-la-organización (2)
Bryan Rodriguez Maldonado
 
Integracion en-original la-organizaciono
Integracion en-original la-organizacionoIntegracion en-original la-organizaciono
Integracion en-original la-organizaciono
Alex Koehler
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
lis1991
 
Taller de plataformas digitales gratuitas
Taller de plataformas digitales gratuitasTaller de plataformas digitales gratuitas
Taller de plataformas digitales gratuitas
Julio Cesar Silverio
 
Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20
Adalberto Palacios
 
Integración en la organización
Integración en la organizaciónIntegración en la organización
Integración en la organización
Yesenia Mora Flores
 
Integración en-la-organización
Integración en-la-organizaciónIntegración en-la-organización
Integración en-la-organización
Rachel Rivera
 
M2.redes socialesaula.tf
M2.redes socialesaula.tfM2.redes socialesaula.tf
M2.redes socialesaula.tf
Ma Alejandra Soto
 
Plataforma de escritorio
Plataforma de escritorioPlataforma de escritorio
Plataforma de escritorio
Universidad Pedagogica Nacional
 
Propuesta act3
Propuesta act3Propuesta act3
Propuesta act3
Azucena Alvarez
 
Unidad 6 entornos virtuales de aprendizaje
Unidad 6   entornos virtuales de aprendizajeUnidad 6   entornos virtuales de aprendizaje
Unidad 6 entornos virtuales de aprendizaje
Junta de Castilla y León
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
Ana Marinaldis García Thén
 
ESTRATEGIAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS VIRTUALESESTRATEGIAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS VIRTUALES
eplatas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Jaime Coronel
 
E-Learning Integración en la organización
E-Learning Integración en la organizaciónE-Learning Integración en la organización
E-Learning Integración en la organización
Ariel Guillén
 
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizajeCiclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ricardo Roldan
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
Hugo Yanez
 

Similar a Integración en-la-organización (20)

Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Integración en-la-organización (2)
Integración en-la-organización (2)Integración en-la-organización (2)
Integración en-la-organización (2)
 
Integracion en-original la-organizaciono
Integracion en-original la-organizacionoIntegracion en-original la-organizaciono
Integracion en-original la-organizaciono
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Taller de plataformas digitales gratuitas
Taller de plataformas digitales gratuitasTaller de plataformas digitales gratuitas
Taller de plataformas digitales gratuitas
 
Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Integración en la organización
Integración en la organizaciónIntegración en la organización
Integración en la organización
 
Integración en-la-organización
Integración en-la-organizaciónIntegración en-la-organización
Integración en-la-organización
 
M2.redes socialesaula.tf
M2.redes socialesaula.tfM2.redes socialesaula.tf
M2.redes socialesaula.tf
 
Plataforma de escritorio
Plataforma de escritorioPlataforma de escritorio
Plataforma de escritorio
 
Propuesta act3
Propuesta act3Propuesta act3
Propuesta act3
 
Unidad 6 entornos virtuales de aprendizaje
Unidad 6   entornos virtuales de aprendizajeUnidad 6   entornos virtuales de aprendizaje
Unidad 6 entornos virtuales de aprendizaje
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
 
Edmodo en el aula
Edmodo en el aulaEdmodo en el aula
Edmodo en el aula
 
ESTRATEGIAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS VIRTUALESESTRATEGIAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS VIRTUALES
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
E-Learning Integración en la organización
E-Learning Integración en la organizaciónE-Learning Integración en la organización
E-Learning Integración en la organización
 
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizajeCiclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 

Último

algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
SandroNava1
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 

Integración en-la-organización

  • 1. INTEGRACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN. • Ciclo de vida del aprendizaje y pautas • Edmodo
  • 2. EDMODO Edmodo es una plataforma tecnológica, social, educativa y gratuita, que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging, creado para un uso específico en educación. Proporciona al docente un espacio virtual privado en el que se pueden compartir mensajes, archivos, enlaces, calendario de aula, así como proponer tareas actividades y gestionarlas.Fue fundada en Chicago, Illinois, cuando dos empleados del distrito escolar se dispusieron a cerrar la brecha entre cómo los estudiantes viven sus vidas y cómo aprenden en la escuela, Edmodo fue creado para llevar la educación al ambiente del siglo 21, en el 2008 por Jeff O'Hara, Nic Borg y Crystal Hutter
  • 3. CICLO DE VIDA DEL APRENDIZAJE Diseño El profesor define los conceptos, el material y actividades que se trabajaran en el curso y en la forma que se aplicará. Uso Constituye el curso, en ella los estudiantes tienen acceso a los materiales y a realizar las actividades. Auditoría Finaliza el ciclo, se recopila la experiencia del curso, para verificar si cumplieron las expectativas y en caso que no mejorar el curso para la siguiente edición. Publicación El curso y los estudiantes se dan de alta en la plataforma y se configura los servicios de la forma más adecuada.
  • 4. CICLO DE VIDA DEL APRENDIZAJE Diseño PublicacionUso Auditoría
  • 5. PAUTAS A LO LARGO DEL CICLO DE VIDA 1. Fase del Diseño 2. Fase de Administración 3. Fase de Uso 4. Fase de Auditoría
  • 6. PAUTAS A LO LARGO DEL CICLO DE VIDA Fase del Diseño El docente debe de organizar el diseño del curso para que sea eficiente, hablando del aprendizaje, crear el contenido siguiendo pautas de accesibilidad, el profesor debe de identificar las necesidades que puede tener el estudiante en el curso Fase de Administración En esta etapa el docente ya llega con los elementos ya preparados, lo mas previsible es que haya creado un espacio en la plataforma y haya importado loa materiales del curso, así como dar de alta a los estudiantes/tutores que participaran en el mismo Fase de Uso Aquí es donde los estudiantes interactúan con el material del curso, lo que se persigue es lograr un aprendizaje activo por el estudiante y el docente desempeño un papel de facilitador de información Fase de Auditoría El docente se deberá de encargado de revisar estadísticas de la plataforma , ampliar información con datos cualitativos, tomar medidas sobre la ejecución del curso en la clase y sacar conclusiones de la interación en el curso
  • 7. TRABAJO DE LOS PARTICIPANTES. En el caso del docente participante, podemos observar muchas cosas; no tiene mucho poder de decisión a la hora de elegir la plataforma, podrá ver actualizaciones, mejoras, etc. Se pueden distinguir varios roles:  Rol del diseñador: Encargado de estructurar los contenidos y actividades del curso, para lograr un efectivo aprendizaje.  Rol del tutor: Encargado de hacer un seguimiento de los estudiantes cuando se esta trabajando en la plataforma. Tanto los roles del docente como el propio estudiante interactúan a través del ciclo de la vida de aprendizaje.