SlideShare una empresa de Scribd logo
»NUEVE SEMANAS
                                                   PARA PONERSE EN FORMA:
                                                   FASE PREPARATORIA


                                                                 ¿ERES DE LOS MOUNTAIN BIKERS QUE SALE DE VEZ EN CUANDO
                                                                 Y CREES QUE NO PUEDES HACER ESA MARATÓN QUE TANTO
                                                                 TE GUSTA? TE VAMOS A GUIAR Y DEMOSTRAR QUE SÍ PUEDES
                                                                 CONSEGUIRLO.


                                                                 Vamos a imaginarnos un biker modelo. Él, al igual que muchos de vosotros es un
                                                                 aficionado al mountain bike que no tiene la suerte de disponer de mucho tiempo para
                                                                 salir con la bici. Contamos con un ciclista de 26 años, 1,70 m. de altura y un peso de
                                                                 65 Kg. Tenemos nueve semanas para preparar una maratón a la que queremos lle-
                                                                 gar con garantías. Dividiremos este tiempo en 3 fases (mesociclos). En este tiempo
                                                                 podrás ver, con un ejemplo real, la evolución de biker, que podría ser la tuya, simple-
                                                                 mente, siguiendo nuestro plan de entrenamiento.
                                                                 1. La primera la denominaremos fase preparatoria (mesociclo de preparación). 3 se-
                                                                 manas en las que comenzaremos a adaptar a nuestro cuerpo a los esfuerzos físicos
                                                                 para asegurarnos de poder realizar las otras dos fases de entrenamiento con garan-
                                                                 tías de no parecer lesiones ni molestias.
                                                                 2. La fase de acumulación (mesociclo de precompetición) nos permitirá conseguir la
                                                                 resistencia aeróbica, la cual será determinante en la consecución de nuestro cita. 4
                                                                 semanas.
                                                                 3. Por último tendremos una fase de puesta a punto (mesociclo de competición). 2
                                                                 semanas en que predominará el trabajo de calidad.
                                                                 Recuerda que cuando realices los entrenamientos que te proponemos debes de rea-
                                                                 lizarlos sin interrupciones. Por ejemplo, si hay que salir con la bici tres horas intenta
                                                                 que sean seguidas, sin ninguna parada durante la realización o que sean lo más bre-
                                                                 ves posibles.



FASE PREPARATORIA
Constará de 4 sesiones por semana y tendremos que realizar algunos sencillos ejercicios para tonificar la musculatura.

TODO TIENE UN INICIO: PRIMERA SEMANA
LUNES:     Descanso.
MARTES:    -Desarrollo de la sesión: Realizar con la bicicleta de montaña un recorrido en el que predominen las zonas llanas. La cadencia de pedaleo debe
           de ser un poco más elevada de lo que estas acostumbrado.
           -Intensidad: 60-65% de tu frecuencia cardiaca máxima. Si no tienes pulsómetro el ritmo de pedaleo te debe de permitir conversar sin
           dificultad (ritmo conversacional).
           -Duración: Entre 1 hora y hora y media.
           -Finalización de la sesión: realizaremos estiramientos durante unos 20 minutos.
MIÉRCOLES: Descanso
JUEVES:    -Desarrollo de la sesión: Haremos una breve y sencilla sesión de pesas, que podremos realizar en nuestra propia casa, sólo necesitaremos un par
           de mancuernas (pesas) de entorno a 3 Kg.
           1. Calentamiento: movimientos circulares de brazos, codos, rodillas...
           2. Abdominales: Hay que realizar 2 series de 10 repeticiones de cada tipo de abdominales.
           3. Fondos: hacer 1 serie de 6 repeticiones. Si no podemos terminar los fondos como muestra la figura podemos apoyar las rodillas para facilitar
           el movimiento.
           4. Hacer 2 series de 6 repeticiones por cada brazo con una mancuerna de 3 Kg. (Tríceps).
           5. Hacer 2 series de 6 repeticiones por cada brazo con una mancuerna de 3 Kg. (Bíceps).
           6. Realizar 2 series de 20 flexiones (flexión dorsal) de muñeca con mancuerna de 3 Kg.
           7. Realizar 2 series de 30 extensiones (flexión palmar) de muñeca con mancuerna de 3 Kg.
           -Duración: 45 minutos.
           -Finalización de la sesión: realizaremos estiramientos al igual que en la sesión del martes.
VIERNES:   Descanso
SÁBADO:    -Desarrollo de la sesión: Entrenamiento sobre la bicicleta. El recorrido predominantemente llano. El desarrollo que emplearemos nos tiene
           que permitir ir con un poco más de cadencia de pedaleo de lo habitual.
           -Intensidad: 60-65% de tu frecuencia cardiaca máxima. Ritmo conversacional.
           -Duración: 2 horas.
           -Finalización de la sesión: realizaremos estiramientos durante unos 20 minutos.
DOMINGO: -Desarrollo de la sesión: Es día para disfrutar de la bicicleta y tener un poco de libertad para rea lizar lo que más nos apetezca, siempre
           y cuando respetemos la duración.
           -Intensidad: puedes elegir la que más te interese
           -Duración: Al menos 2 horas.
           -Finalización de la sesión: ¡No olvides lo estiramientos! Recuerda, unos 20 minutos.
»NUEVE SEMANAS
                                                  PARA PONERSE EN FORMA:
                                                  FASE PREPARATORIA

FASE PREPARATORIA
¡ESTO MARCHA!: SEGUNDA SEMANA
LUNES:     Descanso.
MARTES:    -Desarrollo de la sesión: Hoy vuelve a tocar coger la bicicleta de montaña. Recuerda elegir un terreno que no tenga mucho desnivel.
           -Intensidad: 60-65% de tu frecuencia cardiaca máxima. Ritmo conversacional.
           -Duración: Una hora y media.
           -Finalización de la sesión: realizaremos estiramientos durante unos 20 minutos.
MIÉRCOLES: Descanso.
JUEVES:    -Desarrollo de la sesión:: Retomaremos la sesión de la semana pasada de pesas y volveremos a realizar la misma sesión, con una
           diferencia, haremos dos veces todo lo expuesto en la sesión del jueves.
           -Finalización de la sesión: realizaremos estiramientos al igual que en la sesión del martes.
VIERNES:   Descanso.
SÁBADO:    -Desarrollo de la sesión: Saldremos con la bicicleta de montaña por un recorrido en el que predominen las zonas llanas.
           Recuerda no llevar una cadencia baja, ya habrá tiempo para eso más adelante.
           -Intensidad: 60-65% de tu frecuencia cardiaca máxima (ritmo conversacional).
           -Duración: 2 horas.
           -Finalización de la sesión: Para acabar estiraremos 20 minutos.
DOMINGO: -Desarrollo de la sesión: Caminar por el monte. Es importante que el ritmo y el desnivel que realices consiga que rompas a sudar.
           -Intensidad: 60-65% de tu frecuencia cardiaca máxima (ritmo conversacional).- Duración: De cuatro a cinco horas.
           -Finalización de la sesión: En esta jornada también es importante que estiramientos durante unos 20 minutos cuando lleguemos a casa.


YA SOY OTRO…: TERCERA SEMANA
LUNES:     Descanso.
MARTES:    -Desarrollo de la sesión: Hoy la salida en la bicicleta va a ser un poco más intensa, pero sólo un poco. El recorrido tendrá alguna subida
           tendida en la que tendremos que forzar un poco.
           -Intensidad: 65-70% de tu frecuencia cardiaca máxima. Seguimos teniendo posibilidad de poder hablar mientras montamos pero comienza a
           costarnos un poco.
           -Duración: Dos horas
           -Finalización de la sesión: realizaremos estiramientos durante unos 20 minutos.
 MIÉRCOLES: Descanso.
JUEVES:    -Desarrollo de la sesión: Como ya te puedes imaginar hoy toca sesión de tonificación. Repetiremos la jornada del pasado jueves.
           -Finalización de la sesión: estiramos 20 minutos para dejar nuestra musculatura mas relajada.
VIERNES:   Descanso.
SÁBADO:    -Desarrollo de la sesión: la duración de los entrenamientos aumentan y de momento hay que montar por zonas sin gran desnivel. No olvides ir
           con un pedaleo fluido (cadencia alta).
           -Intensidad: 60-65% de tu frecuencia cardiaca máxima (ritmo conversacional).
           -Duración: 3 horas.
           -Finalización de la sesión: Estiramientos durante unos 20 minutos.
DOMINGO: -Desarrollo de la sesión: Al igual que el primer domingo tienes libertad para hacer lo que más te guste.
           -Intensidad: puedes elegir la que más te apetezca
           -Duración: Al menos 2 horas y media.
           -Finalización de la sesión: no podemos acabar un día de entrenamiento sin 20 minutos de estiramientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hola somos María Dolores Castellano Valle y Miriam García y esta es nuestra s...
Hola somos María Dolores Castellano Valle y Miriam García y esta es nuestra s...Hola somos María Dolores Castellano Valle y Miriam García y esta es nuestra s...
Hola somos María Dolores Castellano Valle y Miriam García y esta es nuestra s...
fbimarilomiriam
 
Sesión de velocidad
Sesión de velocidadSesión de velocidad
Sesión de velocidad
ArdarDume5
 
Mi plan de entrenamiento personal
Mi plan de entrenamiento personalMi plan de entrenamiento personal
Mi plan de entrenamiento personal
Andrés Mateo Martínez
 
Isostretching
IsostretchingIsostretching
Isostretching
Manuel Fernandez
 
Entren al reves
Entren al revesEntren al reves
Entren al reves
Sergio Alejandro
 
Sesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidadSesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidad
eltrioalala123
 
Consejos para entrenar
Consejos para entrenarConsejos para entrenar
Consejos para entrenar
pacoguisado
 
Pablo
PabloPablo
Pablo
alex lopez
 
Mesociclo fza. rapida y resist. a la velocidad word
Mesociclo fza. rapida y  resist. a la velocidad wordMesociclo fza. rapida y  resist. a la velocidad word
Mesociclo fza. rapida y resist. a la velocidad word
MarinoSolares
 
Planning de 3 semanas para navidad
Planning de 3 semanas para navidadPlanning de 3 semanas para navidad
Planning de 3 semanas para navidad
TrianaMaria
 
El Libro Negro De Los Secretos De Entrenamiento
El Libro Negro De Los Secretos De EntrenamientoEl Libro Negro De Los Secretos De Entrenamiento
El Libro Negro De Los Secretos De Entrenamiento
Jesús
 
Libro la resistencia circuitos de entrenamiento
Libro la resistencia circuitos de entrenamientoLibro la resistencia circuitos de entrenamiento
Libro la resistencia circuitos de entrenamiento
Colorado Vásquez Tello
 
Presentación diego noriega gomez 1º bct
Presentación diego noriega gomez 1º bctPresentación diego noriega gomez 1º bct
Presentación diego noriega gomez 1º bct
alex lopez
 
Plan de entrenamiento
Plan de entrenamientoPlan de entrenamiento
Plan de entrenamiento
Junta de Andalucía
 
Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...
Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...
Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...
Pablo Javier Molina
 
Ticted manquecheo
Ticted manquecheoTicted manquecheo
Ticted manquecheo
Juan Carlos Manquecheo
 
El Libro Negro de los Secretos de Entrenamiento
El Libro Negro de los Secretos de EntrenamientoEl Libro Negro de los Secretos de Entrenamiento
El Libro Negro de los Secretos de Entrenamiento
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
Sesión de fuerza: Circuit-training
Sesión de fuerza: Circuit-trainingSesión de fuerza: Circuit-training
Sesión de fuerza: Circuit-training
ArdarDume5
 
Jump manual-castellano
Jump manual-castellanoJump manual-castellano
Jump manual-castellano
Bayron Quezada Jara
 

La actualidad más candente (19)

Hola somos María Dolores Castellano Valle y Miriam García y esta es nuestra s...
Hola somos María Dolores Castellano Valle y Miriam García y esta es nuestra s...Hola somos María Dolores Castellano Valle y Miriam García y esta es nuestra s...
Hola somos María Dolores Castellano Valle y Miriam García y esta es nuestra s...
 
Sesión de velocidad
Sesión de velocidadSesión de velocidad
Sesión de velocidad
 
Mi plan de entrenamiento personal
Mi plan de entrenamiento personalMi plan de entrenamiento personal
Mi plan de entrenamiento personal
 
Isostretching
IsostretchingIsostretching
Isostretching
 
Entren al reves
Entren al revesEntren al reves
Entren al reves
 
Sesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidadSesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidad
 
Consejos para entrenar
Consejos para entrenarConsejos para entrenar
Consejos para entrenar
 
Pablo
PabloPablo
Pablo
 
Mesociclo fza. rapida y resist. a la velocidad word
Mesociclo fza. rapida y  resist. a la velocidad wordMesociclo fza. rapida y  resist. a la velocidad word
Mesociclo fza. rapida y resist. a la velocidad word
 
Planning de 3 semanas para navidad
Planning de 3 semanas para navidadPlanning de 3 semanas para navidad
Planning de 3 semanas para navidad
 
El Libro Negro De Los Secretos De Entrenamiento
El Libro Negro De Los Secretos De EntrenamientoEl Libro Negro De Los Secretos De Entrenamiento
El Libro Negro De Los Secretos De Entrenamiento
 
Libro la resistencia circuitos de entrenamiento
Libro la resistencia circuitos de entrenamientoLibro la resistencia circuitos de entrenamiento
Libro la resistencia circuitos de entrenamiento
 
Presentación diego noriega gomez 1º bct
Presentación diego noriega gomez 1º bctPresentación diego noriega gomez 1º bct
Presentación diego noriega gomez 1º bct
 
Plan de entrenamiento
Plan de entrenamientoPlan de entrenamiento
Plan de entrenamiento
 
Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...
Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...
Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...
 
Ticted manquecheo
Ticted manquecheoTicted manquecheo
Ticted manquecheo
 
El Libro Negro de los Secretos de Entrenamiento
El Libro Negro de los Secretos de EntrenamientoEl Libro Negro de los Secretos de Entrenamiento
El Libro Negro de los Secretos de Entrenamiento
 
Sesión de fuerza: Circuit-training
Sesión de fuerza: Circuit-trainingSesión de fuerza: Circuit-training
Sesión de fuerza: Circuit-training
 
Jump manual-castellano
Jump manual-castellanoJump manual-castellano
Jump manual-castellano
 

Destacado

Sesión Portero Soria 2012
Sesión Portero Soria 2012Sesión Portero Soria 2012
Sesión Portero Soria 2012
marcosgarate
 
Sesión tipo Soria 2012
Sesión tipo Soria 2012Sesión tipo Soria 2012
Sesión tipo Soria 2012
marcosgarate
 
Al habla con el fisioterapeuta 6 (Planeta Running).
Al habla con el fisioterapeuta 6 (Planeta Running).Al habla con el fisioterapeuta 6 (Planeta Running).
Al habla con el fisioterapeuta 6 (Planeta Running).
Enrique Gª-Torralba Iglesias
 
Sesión gimnasio
Sesión gimnasioSesión gimnasio
Sesión gimnasio
marcosgarate
 
Tendinopatía Rotuliana, Tendinopatía Cintilla Iliotibial, Fascitis Plantar y ...
Tendinopatía Rotuliana, Tendinopatía Cintilla Iliotibial, Fascitis Plantar y ...Tendinopatía Rotuliana, Tendinopatía Cintilla Iliotibial, Fascitis Plantar y ...
Tendinopatía Rotuliana, Tendinopatía Cintilla Iliotibial, Fascitis Plantar y ...
Enrique Gª-Torralba Iglesias
 
El exceso de entrenamiento. Entrevista con el Fisioterapeuta Enrique Gª-Torra...
El exceso de entrenamiento. Entrevista con el Fisioterapeuta Enrique Gª-Torra...El exceso de entrenamiento. Entrevista con el Fisioterapeuta Enrique Gª-Torra...
El exceso de entrenamiento. Entrevista con el Fisioterapeuta Enrique Gª-Torra...
Enrique Gª-Torralba Iglesias
 
Presentación dhtic lesiones deportivas
Presentación dhtic lesiones deportivasPresentación dhtic lesiones deportivas
Presentación dhtic lesiones deportivas
Gabo Soriano
 
Contractura Muscular, Calambre, Rotura Fibrilar, Agujetas y Tendinopatía. (Gu...
Contractura Muscular, Calambre, Rotura Fibrilar, Agujetas y Tendinopatía. (Gu...Contractura Muscular, Calambre, Rotura Fibrilar, Agujetas y Tendinopatía. (Gu...
Contractura Muscular, Calambre, Rotura Fibrilar, Agujetas y Tendinopatía. (Gu...
Enrique Gª-Torralba Iglesias
 
Fuerza En Casa O En El Gimnasio
Fuerza  En Casa O En El GimnasioFuerza  En Casa O En El Gimnasio
Fuerza En Casa O En El Gimnasio
alex lopez
 
Sistema Eléctrico explicado por el símil de una bicicleta tándem
Sistema Eléctrico explicado por el símil de una bicicleta tándemSistema Eléctrico explicado por el símil de una bicicleta tándem
Sistema Eléctrico explicado por el símil de una bicicleta tándem
fernando nuño
 
Primeros auxilios en el medio natural
Primeros auxilios en el medio naturalPrimeros auxilios en el medio natural
Primeros auxilios en el medio natural
jabatona
 
Modelos Comidas Futbolistas
Modelos Comidas FutbolistasModelos Comidas Futbolistas
Modelos Comidas Futbolistas
guest43ceab2
 
2012 02-entrenamiento-de-fuerza-en-ciclismo
2012 02-entrenamiento-de-fuerza-en-ciclismo2012 02-entrenamiento-de-fuerza-en-ciclismo
2012 02-entrenamiento-de-fuerza-en-ciclismo
javier2215
 
Lesiones partes blandas (musculo y tendón)
Lesiones partes blandas (musculo y tendón)Lesiones partes blandas (musculo y tendón)
Lesiones partes blandas (musculo y tendón)
Ozkr Iacôno
 
Fichero actividades con bicicleta
Fichero actividades con bicicletaFichero actividades con bicicleta
Fichero actividades con bicicleta
José Emilio Pérez
 
Huesos, articulaciones y lesiones de partes blandas.
Huesos, articulaciones y lesiones de partes blandas.Huesos, articulaciones y lesiones de partes blandas.
Huesos, articulaciones y lesiones de partes blandas.
Eduardo Ledesma
 

Destacado (17)

Sesión Portero Soria 2012
Sesión Portero Soria 2012Sesión Portero Soria 2012
Sesión Portero Soria 2012
 
Sesión tipo Soria 2012
Sesión tipo Soria 2012Sesión tipo Soria 2012
Sesión tipo Soria 2012
 
Al habla con el fisioterapeuta 6 (Planeta Running).
Al habla con el fisioterapeuta 6 (Planeta Running).Al habla con el fisioterapeuta 6 (Planeta Running).
Al habla con el fisioterapeuta 6 (Planeta Running).
 
Sesión gimnasio
Sesión gimnasioSesión gimnasio
Sesión gimnasio
 
Ejercicios de musculación
Ejercicios de musculaciónEjercicios de musculación
Ejercicios de musculación
 
Tendinopatía Rotuliana, Tendinopatía Cintilla Iliotibial, Fascitis Plantar y ...
Tendinopatía Rotuliana, Tendinopatía Cintilla Iliotibial, Fascitis Plantar y ...Tendinopatía Rotuliana, Tendinopatía Cintilla Iliotibial, Fascitis Plantar y ...
Tendinopatía Rotuliana, Tendinopatía Cintilla Iliotibial, Fascitis Plantar y ...
 
El exceso de entrenamiento. Entrevista con el Fisioterapeuta Enrique Gª-Torra...
El exceso de entrenamiento. Entrevista con el Fisioterapeuta Enrique Gª-Torra...El exceso de entrenamiento. Entrevista con el Fisioterapeuta Enrique Gª-Torra...
El exceso de entrenamiento. Entrevista con el Fisioterapeuta Enrique Gª-Torra...
 
Presentación dhtic lesiones deportivas
Presentación dhtic lesiones deportivasPresentación dhtic lesiones deportivas
Presentación dhtic lesiones deportivas
 
Contractura Muscular, Calambre, Rotura Fibrilar, Agujetas y Tendinopatía. (Gu...
Contractura Muscular, Calambre, Rotura Fibrilar, Agujetas y Tendinopatía. (Gu...Contractura Muscular, Calambre, Rotura Fibrilar, Agujetas y Tendinopatía. (Gu...
Contractura Muscular, Calambre, Rotura Fibrilar, Agujetas y Tendinopatía. (Gu...
 
Fuerza En Casa O En El Gimnasio
Fuerza  En Casa O En El GimnasioFuerza  En Casa O En El Gimnasio
Fuerza En Casa O En El Gimnasio
 
Sistema Eléctrico explicado por el símil de una bicicleta tándem
Sistema Eléctrico explicado por el símil de una bicicleta tándemSistema Eléctrico explicado por el símil de una bicicleta tándem
Sistema Eléctrico explicado por el símil de una bicicleta tándem
 
Primeros auxilios en el medio natural
Primeros auxilios en el medio naturalPrimeros auxilios en el medio natural
Primeros auxilios en el medio natural
 
Modelos Comidas Futbolistas
Modelos Comidas FutbolistasModelos Comidas Futbolistas
Modelos Comidas Futbolistas
 
2012 02-entrenamiento-de-fuerza-en-ciclismo
2012 02-entrenamiento-de-fuerza-en-ciclismo2012 02-entrenamiento-de-fuerza-en-ciclismo
2012 02-entrenamiento-de-fuerza-en-ciclismo
 
Lesiones partes blandas (musculo y tendón)
Lesiones partes blandas (musculo y tendón)Lesiones partes blandas (musculo y tendón)
Lesiones partes blandas (musculo y tendón)
 
Fichero actividades con bicicleta
Fichero actividades con bicicletaFichero actividades con bicicleta
Fichero actividades con bicicleta
 
Huesos, articulaciones y lesiones de partes blandas.
Huesos, articulaciones y lesiones de partes blandas.Huesos, articulaciones y lesiones de partes blandas.
Huesos, articulaciones y lesiones de partes blandas.
 

Similar a Fase preparatoria

Plan de Entrenamiento 42 k en 4 meses
Plan de Entrenamiento 42 k en 4 mesesPlan de Entrenamiento 42 k en 4 meses
Plan de Entrenamiento 42 k en 4 meses
ClubHernanBarreneche
 
21 k principiantes (totalrunning)
21 k principiantes (totalrunning)21 k principiantes (totalrunning)
21 k principiantes (totalrunning)
doctorritmo
 
Seguimos creciendo TITAN VILLUERCAS
Seguimos creciendo TITAN VILLUERCASSeguimos creciendo TITAN VILLUERCAS
Seguimos creciendo TITAN VILLUERCAS
José Antonio Moreno Hortet
 
Plan de entrenamiento
Plan de entrenamientoPlan de entrenamiento
Plan de entrenamiento
Marión Alejandra
 
Cómo mejorar en las subidas
Cómo mejorar en las subidasCómo mejorar en las subidas
Cómo mejorar en las subidas
Miguel Jiménez Fernández
 
Rutina
RutinaRutina
Rutina
Jorge Tapia
 
Educacion fisica sesiones de entrenamiento
Educacion fisica sesiones de entrenamientoEducacion fisica sesiones de entrenamiento
Educacion fisica sesiones de entrenamiento
María González Bermúdez
 
Presentación diego noriega gomez 1º bct
Presentación diego noriega gomez 1º bctPresentación diego noriega gomez 1º bct
Presentación diego noriega gomez 1º bct
diegonoriegagomez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
emiliosfc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
emiliosfc
 
Proyecto prenike entrega 2
Proyecto prenike entrega 2Proyecto prenike entrega 2
Proyecto prenike entrega 2
Eligiofernandez
 
Proyecto pre nike 2
Proyecto pre nike 2Proyecto pre nike 2
Proyecto pre nike 2
IES Nestor Almendros
 
Capacidades físicas
Capacidades físicasCapacidades físicas
Capacidades físicas
Comendel
 
Descripción entrenamientos TITAN VILLUERCAS
Descripción entrenamientos TITAN VILLUERCASDescripción entrenamientos TITAN VILLUERCAS
Descripción entrenamientos TITAN VILLUERCAS
aPdal.es Publicidad Ecológica
 
Minitrampolin
MinitrampolinMinitrampolin
Minitrampolin
isabelarodriguez837
 
42 kprincipiantes
42 kprincipiantes42 kprincipiantes
42 kprincipiantes
Edgar Ramirez
 
La resistencia 4º eso
La resistencia 4º esoLa resistencia 4º eso
La resistencia 4º eso
alex lopez
 
Condición física 2º
Condición física 2ºCondición física 2º
Condición física 2º
Mercedescas
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Entrenamiento Personalizado (Capacidades Físicas)
Entrenamiento Personalizado (Capacidades Físicas)Entrenamiento Personalizado (Capacidades Físicas)
Entrenamiento Personalizado (Capacidades Físicas)
irache10
 

Similar a Fase preparatoria (20)

Plan de Entrenamiento 42 k en 4 meses
Plan de Entrenamiento 42 k en 4 mesesPlan de Entrenamiento 42 k en 4 meses
Plan de Entrenamiento 42 k en 4 meses
 
21 k principiantes (totalrunning)
21 k principiantes (totalrunning)21 k principiantes (totalrunning)
21 k principiantes (totalrunning)
 
Seguimos creciendo TITAN VILLUERCAS
Seguimos creciendo TITAN VILLUERCASSeguimos creciendo TITAN VILLUERCAS
Seguimos creciendo TITAN VILLUERCAS
 
Plan de entrenamiento
Plan de entrenamientoPlan de entrenamiento
Plan de entrenamiento
 
Cómo mejorar en las subidas
Cómo mejorar en las subidasCómo mejorar en las subidas
Cómo mejorar en las subidas
 
Rutina
RutinaRutina
Rutina
 
Educacion fisica sesiones de entrenamiento
Educacion fisica sesiones de entrenamientoEducacion fisica sesiones de entrenamiento
Educacion fisica sesiones de entrenamiento
 
Presentación diego noriega gomez 1º bct
Presentación diego noriega gomez 1º bctPresentación diego noriega gomez 1º bct
Presentación diego noriega gomez 1º bct
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto prenike entrega 2
Proyecto prenike entrega 2Proyecto prenike entrega 2
Proyecto prenike entrega 2
 
Proyecto pre nike 2
Proyecto pre nike 2Proyecto pre nike 2
Proyecto pre nike 2
 
Capacidades físicas
Capacidades físicasCapacidades físicas
Capacidades físicas
 
Descripción entrenamientos TITAN VILLUERCAS
Descripción entrenamientos TITAN VILLUERCASDescripción entrenamientos TITAN VILLUERCAS
Descripción entrenamientos TITAN VILLUERCAS
 
Minitrampolin
MinitrampolinMinitrampolin
Minitrampolin
 
42 kprincipiantes
42 kprincipiantes42 kprincipiantes
42 kprincipiantes
 
La resistencia 4º eso
La resistencia 4º esoLa resistencia 4º eso
La resistencia 4º eso
 
Condición física 2º
Condición física 2ºCondición física 2º
Condición física 2º
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Entrenamiento Personalizado (Capacidades Físicas)
Entrenamiento Personalizado (Capacidades Físicas)Entrenamiento Personalizado (Capacidades Físicas)
Entrenamiento Personalizado (Capacidades Físicas)
 

Más de Miguel Jiménez Fernández

¿Merece la pena el Shimano XTR?
¿Merece la pena el Shimano XTR?¿Merece la pena el Shimano XTR?
¿Merece la pena el Shimano XTR?
Miguel Jiménez Fernández
 
Hacer Mountain Bike en mojado
Hacer Mountain Bike en mojadoHacer Mountain Bike en mojado
Hacer Mountain Bike en mojado
Miguel Jiménez Fernández
 
Lubricar la bici paso a paso
Lubricar la bici paso a pasoLubricar la bici paso a paso
Lubricar la bici paso a paso
Miguel Jiménez Fernández
 
Bajar con seguridad
Bajar con seguridadBajar con seguridad
Bajar con seguridad
Miguel Jiménez Fernández
 
Mantener bien lubricada la bicicleta
Mantener bien lubricada la bicicletaMantener bien lubricada la bicicleta
Mantener bien lubricada la bicicleta
Miguel Jiménez Fernández
 
Cómo mejorar en las subidas
Cómo mejorar en las subidasCómo mejorar en las subidas
Cómo mejorar en las subidas
Miguel Jiménez Fernández
 
Si te quedas en llano...
Si te quedas en llano...Si te quedas en llano...
Si te quedas en llano...
Miguel Jiménez Fernández
 
¿Como llevar la bici en el coche?
¿Como llevar la bici en el coche?¿Como llevar la bici en el coche?
¿Como llevar la bici en el coche?
Miguel Jiménez Fernández
 
Ruta de los Alcornocales
Ruta de los AlcornocalesRuta de los Alcornocales
Ruta de los Alcornocales
Miguel Jiménez Fernández
 
¿Que hay que llevar encima?
¿Que hay que llevar encima?¿Que hay que llevar encima?
¿Que hay que llevar encima?
Miguel Jiménez Fernández
 
Cómo mejorar en las subidas
Cómo mejorar en las subidasCómo mejorar en las subidas
Cómo mejorar en las subidas
Miguel Jiménez Fernández
 
¿Tienes el sillin a la altura correcta?
¿Tienes el sillin a la altura correcta?¿Tienes el sillin a la altura correcta?
¿Tienes el sillin a la altura correcta?
Miguel Jiménez Fernández
 
Lubricar la bici paso a paso
Lubricar la bici paso a pasoLubricar la bici paso a paso
Lubricar la bici paso a paso
Miguel Jiménez Fernández
 
Mantener bien lubricada la bicicleta
Mantener bien lubricada la bicicletaMantener bien lubricada la bicicleta
Mantener bien lubricada la bicicleta
Miguel Jiménez Fernández
 
Derechos y deberes de los ciclistas
Derechos y deberes de los ciclistasDerechos y deberes de los ciclistas
Derechos y deberes de los ciclistas
Miguel Jiménez Fernández
 
Derechos y deberes de los
Derechos y deberes de los Derechos y deberes de los
Derechos y deberes de los
Miguel Jiménez Fernández
 

Más de Miguel Jiménez Fernández (16)

¿Merece la pena el Shimano XTR?
¿Merece la pena el Shimano XTR?¿Merece la pena el Shimano XTR?
¿Merece la pena el Shimano XTR?
 
Hacer Mountain Bike en mojado
Hacer Mountain Bike en mojadoHacer Mountain Bike en mojado
Hacer Mountain Bike en mojado
 
Lubricar la bici paso a paso
Lubricar la bici paso a pasoLubricar la bici paso a paso
Lubricar la bici paso a paso
 
Bajar con seguridad
Bajar con seguridadBajar con seguridad
Bajar con seguridad
 
Mantener bien lubricada la bicicleta
Mantener bien lubricada la bicicletaMantener bien lubricada la bicicleta
Mantener bien lubricada la bicicleta
 
Cómo mejorar en las subidas
Cómo mejorar en las subidasCómo mejorar en las subidas
Cómo mejorar en las subidas
 
Si te quedas en llano...
Si te quedas en llano...Si te quedas en llano...
Si te quedas en llano...
 
¿Como llevar la bici en el coche?
¿Como llevar la bici en el coche?¿Como llevar la bici en el coche?
¿Como llevar la bici en el coche?
 
Ruta de los Alcornocales
Ruta de los AlcornocalesRuta de los Alcornocales
Ruta de los Alcornocales
 
¿Que hay que llevar encima?
¿Que hay que llevar encima?¿Que hay que llevar encima?
¿Que hay que llevar encima?
 
Cómo mejorar en las subidas
Cómo mejorar en las subidasCómo mejorar en las subidas
Cómo mejorar en las subidas
 
¿Tienes el sillin a la altura correcta?
¿Tienes el sillin a la altura correcta?¿Tienes el sillin a la altura correcta?
¿Tienes el sillin a la altura correcta?
 
Lubricar la bici paso a paso
Lubricar la bici paso a pasoLubricar la bici paso a paso
Lubricar la bici paso a paso
 
Mantener bien lubricada la bicicleta
Mantener bien lubricada la bicicletaMantener bien lubricada la bicicleta
Mantener bien lubricada la bicicleta
 
Derechos y deberes de los ciclistas
Derechos y deberes de los ciclistasDerechos y deberes de los ciclistas
Derechos y deberes de los ciclistas
 
Derechos y deberes de los
Derechos y deberes de los Derechos y deberes de los
Derechos y deberes de los
 

Fase preparatoria

  • 1. »NUEVE SEMANAS PARA PONERSE EN FORMA: FASE PREPARATORIA ¿ERES DE LOS MOUNTAIN BIKERS QUE SALE DE VEZ EN CUANDO Y CREES QUE NO PUEDES HACER ESA MARATÓN QUE TANTO TE GUSTA? TE VAMOS A GUIAR Y DEMOSTRAR QUE SÍ PUEDES CONSEGUIRLO. Vamos a imaginarnos un biker modelo. Él, al igual que muchos de vosotros es un aficionado al mountain bike que no tiene la suerte de disponer de mucho tiempo para salir con la bici. Contamos con un ciclista de 26 años, 1,70 m. de altura y un peso de 65 Kg. Tenemos nueve semanas para preparar una maratón a la que queremos lle- gar con garantías. Dividiremos este tiempo en 3 fases (mesociclos). En este tiempo podrás ver, con un ejemplo real, la evolución de biker, que podría ser la tuya, simple- mente, siguiendo nuestro plan de entrenamiento. 1. La primera la denominaremos fase preparatoria (mesociclo de preparación). 3 se- manas en las que comenzaremos a adaptar a nuestro cuerpo a los esfuerzos físicos para asegurarnos de poder realizar las otras dos fases de entrenamiento con garan- tías de no parecer lesiones ni molestias. 2. La fase de acumulación (mesociclo de precompetición) nos permitirá conseguir la resistencia aeróbica, la cual será determinante en la consecución de nuestro cita. 4 semanas. 3. Por último tendremos una fase de puesta a punto (mesociclo de competición). 2 semanas en que predominará el trabajo de calidad. Recuerda que cuando realices los entrenamientos que te proponemos debes de rea- lizarlos sin interrupciones. Por ejemplo, si hay que salir con la bici tres horas intenta que sean seguidas, sin ninguna parada durante la realización o que sean lo más bre- ves posibles. FASE PREPARATORIA Constará de 4 sesiones por semana y tendremos que realizar algunos sencillos ejercicios para tonificar la musculatura. TODO TIENE UN INICIO: PRIMERA SEMANA LUNES: Descanso. MARTES: -Desarrollo de la sesión: Realizar con la bicicleta de montaña un recorrido en el que predominen las zonas llanas. La cadencia de pedaleo debe de ser un poco más elevada de lo que estas acostumbrado. -Intensidad: 60-65% de tu frecuencia cardiaca máxima. Si no tienes pulsómetro el ritmo de pedaleo te debe de permitir conversar sin dificultad (ritmo conversacional). -Duración: Entre 1 hora y hora y media. -Finalización de la sesión: realizaremos estiramientos durante unos 20 minutos. MIÉRCOLES: Descanso JUEVES: -Desarrollo de la sesión: Haremos una breve y sencilla sesión de pesas, que podremos realizar en nuestra propia casa, sólo necesitaremos un par de mancuernas (pesas) de entorno a 3 Kg. 1. Calentamiento: movimientos circulares de brazos, codos, rodillas... 2. Abdominales: Hay que realizar 2 series de 10 repeticiones de cada tipo de abdominales. 3. Fondos: hacer 1 serie de 6 repeticiones. Si no podemos terminar los fondos como muestra la figura podemos apoyar las rodillas para facilitar el movimiento. 4. Hacer 2 series de 6 repeticiones por cada brazo con una mancuerna de 3 Kg. (Tríceps). 5. Hacer 2 series de 6 repeticiones por cada brazo con una mancuerna de 3 Kg. (Bíceps). 6. Realizar 2 series de 20 flexiones (flexión dorsal) de muñeca con mancuerna de 3 Kg. 7. Realizar 2 series de 30 extensiones (flexión palmar) de muñeca con mancuerna de 3 Kg. -Duración: 45 minutos. -Finalización de la sesión: realizaremos estiramientos al igual que en la sesión del martes. VIERNES: Descanso SÁBADO: -Desarrollo de la sesión: Entrenamiento sobre la bicicleta. El recorrido predominantemente llano. El desarrollo que emplearemos nos tiene que permitir ir con un poco más de cadencia de pedaleo de lo habitual. -Intensidad: 60-65% de tu frecuencia cardiaca máxima. Ritmo conversacional. -Duración: 2 horas. -Finalización de la sesión: realizaremos estiramientos durante unos 20 minutos. DOMINGO: -Desarrollo de la sesión: Es día para disfrutar de la bicicleta y tener un poco de libertad para rea lizar lo que más nos apetezca, siempre y cuando respetemos la duración. -Intensidad: puedes elegir la que más te interese -Duración: Al menos 2 horas. -Finalización de la sesión: ¡No olvides lo estiramientos! Recuerda, unos 20 minutos.
  • 2. »NUEVE SEMANAS PARA PONERSE EN FORMA: FASE PREPARATORIA FASE PREPARATORIA ¡ESTO MARCHA!: SEGUNDA SEMANA LUNES: Descanso. MARTES: -Desarrollo de la sesión: Hoy vuelve a tocar coger la bicicleta de montaña. Recuerda elegir un terreno que no tenga mucho desnivel. -Intensidad: 60-65% de tu frecuencia cardiaca máxima. Ritmo conversacional. -Duración: Una hora y media. -Finalización de la sesión: realizaremos estiramientos durante unos 20 minutos. MIÉRCOLES: Descanso. JUEVES: -Desarrollo de la sesión:: Retomaremos la sesión de la semana pasada de pesas y volveremos a realizar la misma sesión, con una diferencia, haremos dos veces todo lo expuesto en la sesión del jueves. -Finalización de la sesión: realizaremos estiramientos al igual que en la sesión del martes. VIERNES: Descanso. SÁBADO: -Desarrollo de la sesión: Saldremos con la bicicleta de montaña por un recorrido en el que predominen las zonas llanas. Recuerda no llevar una cadencia baja, ya habrá tiempo para eso más adelante. -Intensidad: 60-65% de tu frecuencia cardiaca máxima (ritmo conversacional). -Duración: 2 horas. -Finalización de la sesión: Para acabar estiraremos 20 minutos. DOMINGO: -Desarrollo de la sesión: Caminar por el monte. Es importante que el ritmo y el desnivel que realices consiga que rompas a sudar. -Intensidad: 60-65% de tu frecuencia cardiaca máxima (ritmo conversacional).- Duración: De cuatro a cinco horas. -Finalización de la sesión: En esta jornada también es importante que estiramientos durante unos 20 minutos cuando lleguemos a casa. YA SOY OTRO…: TERCERA SEMANA LUNES: Descanso. MARTES: -Desarrollo de la sesión: Hoy la salida en la bicicleta va a ser un poco más intensa, pero sólo un poco. El recorrido tendrá alguna subida tendida en la que tendremos que forzar un poco. -Intensidad: 65-70% de tu frecuencia cardiaca máxima. Seguimos teniendo posibilidad de poder hablar mientras montamos pero comienza a costarnos un poco. -Duración: Dos horas -Finalización de la sesión: realizaremos estiramientos durante unos 20 minutos. MIÉRCOLES: Descanso. JUEVES: -Desarrollo de la sesión: Como ya te puedes imaginar hoy toca sesión de tonificación. Repetiremos la jornada del pasado jueves. -Finalización de la sesión: estiramos 20 minutos para dejar nuestra musculatura mas relajada. VIERNES: Descanso. SÁBADO: -Desarrollo de la sesión: la duración de los entrenamientos aumentan y de momento hay que montar por zonas sin gran desnivel. No olvides ir con un pedaleo fluido (cadencia alta). -Intensidad: 60-65% de tu frecuencia cardiaca máxima (ritmo conversacional). -Duración: 3 horas. -Finalización de la sesión: Estiramientos durante unos 20 minutos. DOMINGO: -Desarrollo de la sesión: Al igual que el primer domingo tienes libertad para hacer lo que más te guste. -Intensidad: puedes elegir la que más te apetezca -Duración: Al menos 2 horas y media. -Finalización de la sesión: no podemos acabar un día de entrenamiento sin 20 minutos de estiramientos.