SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior
Universidad Bicentenaria De Aragua
CREATEC - Charallave
Carrera: Derecho
VIII Trimestre
Cátedra: Practica Forense IV
Fases del Proceso Civil
Facilitador: Participante:
Abg. José Malo Manuel Maldonado C.I 18.602.951
Marzo 2020
Procedimi
entoCivil
Ordinario
Fases del Procedimiento
La demanda
Art. 338 y
339 CPC
Contestación
de la demanda
Art. 358 al
364 CPC
Etapa
Probatorio
Art. 388, 389,
390, 392 CPC
La sentencia
Descripción de la fase
Presentación Art. 339 CPC
Admisión Art. 341 CPC
Citación Art. 215 y sgtes.
Recusación Art. 90 CPC
Cuestiones previas Art. 346 y sgtes.
Reconvención Art. 365 y sgtes.
Promoción Art 388 y 392 CPC
Admisión Art. 389, 390 y 392 CPC
Evacuación Art. 392 CPC
Art. 242 al
254 CPC
El proceso civil empieza por demanda escrita, fundamentada en una controversia entre las partes y enmarcada en la
ley, y el juez si la demanda no es contraria a lo establecido en el Art. 341, la admitirá y ordenara compulsar por
secretaria con certificación de su exactitud, y extenderá orden de comparecencia a través de una citación a la parte
demandada para la contestación de la demanda. Esta citación podrá ser personal, por correo o por carteles,
agotadas las vías establecidas en la ley. Por otro lado, para demandar el actor deberá tener interés jurídico actual..
La parte demandada, tiene la posibilidad de recusar al juez y secretarios, antes de contestar la demanda,
si no lo hace, puede también alegar cuestiones previas ahora bien, si no recusa ni alega cuestiones
previas, deberá contestar la demanda por escrito dentro de los 20 días siguientes a la citación, deberá
expresar si conviene con la pretensión del actor, o si la contradice toda o en parte. Adicionalmente con las
defensas alegadas, podrá el demandado hacer valer la falta de cualidad o la falta de interés en el actor o
en el demandado para intentar o sostener el juicio, así como las cuestiones en los ordinales 9, 10 y 11 del
Art. 346. de igual forma, en la misma contestación, podrá proponer la reconvención o mutua petición. Por
ultimo, si el demandado no contesta la demanda, se le tendrá como confeso, y si el demandado conviene
en todo cuanto le reclame el actor, la demanda quedara terminada y procederá como cosa juzgada.
se abre el paso a pruebas, sin necesidad de decreto del juez, sin embargo, no habrá lugar a pruebas,
cuando se de alguno de los escenarios del Art. 389 del CPC, en el mismo orden de ideas, si el asunto no
debe decidirse sin pruebas, el lapso para promoverlas será de 15 días hábiles. una vez termine el lapso
para promover pruebas, dentro de los 03 días siguientes, cada parte deberá expresar si conviene en alguno
o algunos de los hechos que trata de probar la contra parte, si alguna de las partes no cumple esta
formalidad, se considerara contradichos los hechos. De igual forma cuando termine el lapso para convenir u
oponerse a las pruebas de la contra parte, el juez admitirá las que sean legales y procedentes, y desechara
las que aparezcan manifiestamente ilegales, así como omitirá aquellas pruebas de los hechos que ya
fueron discutidos. Por ultimo, una ve admitidas las pruebas comienza a computarse los 30 días para su
evacuación
El juez dictara la sentencia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por la autoridad de la ley. Este
pronunciamiento no podrá diferirse sino por una sola vez, siempre y cuando sea por causa grave. Es necesario señalar, que
con la sentencia, el juez le da a uno de los litigantes lo que le legítimamente le corresponde previo análisis de los alegatos
del actor y del demandado, y con esta, se resuelve la controversia sometida a la decisión del juez. La sentencia debe estar
compuesta por; a) una parte narrativa, b) una parte que motivo la decisión, y c) la parte de la decisión.
Referencias
• Código de Procedimiento Civil, Gaceta Oficial
Nro. 39.264 de fecha 15 de Septiembre de 2009
• Balzán José Angel, Lecciones de Derecho
Procesal Civil, Revisado y Actualizado, Tercera
Edición
• Millani Balza Alberto, Guía en los Estrados, de
la Teoría a la Practica en el Proceso Civil, Año
2003

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Henry Gimenez presentación (1)
Henry Gimenez presentación (1)Henry Gimenez presentación (1)
Henry Gimenez presentación (1)
diegonuez72
 
Las pruebas. lapso probatorio. la sentencia
Las pruebas. lapso probatorio. la sentenciaLas pruebas. lapso probatorio. la sentencia
Las pruebas. lapso probatorio. la sentencia
MARIA NAILETH NIEVES
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Genesis Garcia
 
Esquema del procedimiento ordinario civil
Esquema del procedimiento ordinario civilEsquema del procedimiento ordinario civil
Esquema del procedimiento ordinario civil
Maria Cepeda
 
Demanda contencioso a la Republica y el Estado
Demanda contencioso a la Republica y el EstadoDemanda contencioso a la Republica y el Estado
Demanda contencioso a la Republica y el Estado
Jose Merchan
 
Mandala procesal civil venezolano
Mandala procesal civil venezolanoMandala procesal civil venezolano
Mandala procesal civil venezolano
yalexis Yanez
 
Diapositiva cuestiones previas
Diapositiva cuestiones previasDiapositiva cuestiones previas
Diapositiva cuestiones previas
Thais Rodriguez
 
Procedimiento ordinario y y breve
Procedimiento ordinario y y breveProcedimiento ordinario y y breve
Procedimiento ordinario y y breve
Edgar D. Leal Bastidas
 
Recurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuelaRecurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuela
carlos perez
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
vaneerossi
 
Expo recuerso extraordinario de casacion
Expo recuerso extraordinario de casacionExpo recuerso extraordinario de casacion
Expo recuerso extraordinario de casacion
Luis Vergel
 
Casacion sanin
Casacion saninCasacion sanin
Casacion sanin
rsanin142
 
Cuestiones previas y contestación de la demanda
Cuestiones previas y contestación de la demandaCuestiones previas y contestación de la demanda
Cuestiones previas y contestación de la demandaNellys Mercedes Sanabria
 
Recurso de casación
Recurso de casación Recurso de casación
Recurso de casación
alexfigueroa92
 
28059(26 09-07)
28059(26 09-07) 28059(26 09-07)
28059(26 09-07)
bath281year114
 
Dpp u2 a3_jubr
Dpp u2 a3_jubrDpp u2 a3_jubr

La actualidad más candente (19)

Henry Gimenez presentación (1)
Henry Gimenez presentación (1)Henry Gimenez presentación (1)
Henry Gimenez presentación (1)
 
Las pruebas. lapso probatorio. la sentencia
Las pruebas. lapso probatorio. la sentenciaLas pruebas. lapso probatorio. la sentencia
Las pruebas. lapso probatorio. la sentencia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Esquema del procedimiento ordinario civil
Esquema del procedimiento ordinario civilEsquema del procedimiento ordinario civil
Esquema del procedimiento ordinario civil
 
Demanda contencioso a la Republica y el Estado
Demanda contencioso a la Republica y el EstadoDemanda contencioso a la Republica y el Estado
Demanda contencioso a la Republica y el Estado
 
Mandala procesal civil venezolano
Mandala procesal civil venezolanoMandala procesal civil venezolano
Mandala procesal civil venezolano
 
Diapositiva cuestiones previas
Diapositiva cuestiones previasDiapositiva cuestiones previas
Diapositiva cuestiones previas
 
Procedimiento ordinario y y breve
Procedimiento ordinario y y breveProcedimiento ordinario y y breve
Procedimiento ordinario y y breve
 
Recurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuelaRecurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuela
 
Tarea defensor
Tarea defensorTarea defensor
Tarea defensor
 
Recurso de casacion
Recurso de casacionRecurso de casacion
Recurso de casacion
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
 
Expo recuerso extraordinario de casacion
Expo recuerso extraordinario de casacionExpo recuerso extraordinario de casacion
Expo recuerso extraordinario de casacion
 
Casacion sanin
Casacion saninCasacion sanin
Casacion sanin
 
Casación
CasaciónCasación
Casación
 
Cuestiones previas y contestación de la demanda
Cuestiones previas y contestación de la demandaCuestiones previas y contestación de la demanda
Cuestiones previas y contestación de la demanda
 
Recurso de casación
Recurso de casación Recurso de casación
Recurso de casación
 
28059(26 09-07)
28059(26 09-07) 28059(26 09-07)
28059(26 09-07)
 
Dpp u2 a3_jubr
Dpp u2 a3_jubrDpp u2 a3_jubr
Dpp u2 a3_jubr
 

Similar a Fases del procedimiento civil

Infografia de procedimientos civiles especiales alexander sanchez 7364192
Infografia de procedimientos civiles especiales alexander sanchez 7364192Infografia de procedimientos civiles especiales alexander sanchez 7364192
Infografia de procedimientos civiles especiales alexander sanchez 7364192
ALEXANDER stalin SANCHEZ torrealba
 
Cuadro sinoptico. lapso probatorios del juicio ordinario
Cuadro sinoptico. lapso probatorios del juicio ordinarioCuadro sinoptico. lapso probatorios del juicio ordinario
Cuadro sinoptico. lapso probatorios del juicio ordinario
RosmaryVizcaya
 
Procedimiento de Primera Instancia
Procedimiento de Primera Instancia Procedimiento de Primera Instancia
Procedimiento de Primera Instancia
KevimarMendezAmaro
 
Demanda contra la República y contra el Estado
Demanda contra la República y contra el EstadoDemanda contra la República y contra el Estado
Demanda contra la República y contra el Estado
Yda Silva
 
Demanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el EstadoDemanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el Estado
Luis De Sousa
 
Contestacion de la Demanda
Contestacion de la DemandaContestacion de la Demanda
Contestacion de la Demanda
maria laya
 
Demanda contra el estado
Demanda contra el estadoDemanda contra el estado
Demanda contra el estado
saritmiquilena
 
Demanda contra la República
Demanda contra la República Demanda contra la República
Demanda contra la República
elvis2004
 
DERECHO PROBATORIO
DERECHO PROBATORIODERECHO PROBATORIO
DERECHO PROBATORIO
danielabreto
 
DANIELA BRETO
DANIELA BRETODANIELA BRETO
DANIELA BRETO
danielabreto
 
Terminación Arrendaticia
Terminación ArrendaticiaTerminación Arrendaticia
Terminación Arrendaticia
rizzottogabriela
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
ralsmhotmail
 
procedimiento contencioso administrativo
procedimiento contencioso administrativoprocedimiento contencioso administrativo
procedimiento contencioso administrativo
Leonardo Gimenez
 
Demanda contra el estado
Demanda contra el estadoDemanda contra el estado
Demanda contra el estado
EstefaniaFigueroa
 
Proceso no contencioso word
Proceso no contencioso wordProceso no contencioso word
Proceso no contencioso word
andrevaldivia1
 
Revista henry gimenez
Revista henry gimenezRevista henry gimenez
Revista henry gimenez
diegonuez72
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
Erika Peña
 
La demanda contra el estado y la republica
La demanda contra el estado y la republicaLa demanda contra el estado y la republica
La demanda contra el estado y la republica
jakgomez
 
Demanda contra la republica y el estado
Demanda contra la republica y el estadoDemanda contra la republica y el estado
Demanda contra la republica y el estado
alicia daza pereira
 

Similar a Fases del procedimiento civil (20)

Infografia de procedimientos civiles especiales alexander sanchez 7364192
Infografia de procedimientos civiles especiales alexander sanchez 7364192Infografia de procedimientos civiles especiales alexander sanchez 7364192
Infografia de procedimientos civiles especiales alexander sanchez 7364192
 
Cuadro sinoptico. lapso probatorios del juicio ordinario
Cuadro sinoptico. lapso probatorios del juicio ordinarioCuadro sinoptico. lapso probatorios del juicio ordinario
Cuadro sinoptico. lapso probatorios del juicio ordinario
 
Procedimiento de Primera Instancia
Procedimiento de Primera Instancia Procedimiento de Primera Instancia
Procedimiento de Primera Instancia
 
Demanda contra la República y contra el Estado
Demanda contra la República y contra el EstadoDemanda contra la República y contra el Estado
Demanda contra la República y contra el Estado
 
Contencioso
ContenciosoContencioso
Contencioso
 
Demanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el EstadoDemanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el Estado
 
Contestacion de la Demanda
Contestacion de la DemandaContestacion de la Demanda
Contestacion de la Demanda
 
Demanda contra el estado
Demanda contra el estadoDemanda contra el estado
Demanda contra el estado
 
Demanda contra la República
Demanda contra la República Demanda contra la República
Demanda contra la República
 
DERECHO PROBATORIO
DERECHO PROBATORIODERECHO PROBATORIO
DERECHO PROBATORIO
 
DANIELA BRETO
DANIELA BRETODANIELA BRETO
DANIELA BRETO
 
Terminación Arrendaticia
Terminación ArrendaticiaTerminación Arrendaticia
Terminación Arrendaticia
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
 
procedimiento contencioso administrativo
procedimiento contencioso administrativoprocedimiento contencioso administrativo
procedimiento contencioso administrativo
 
Demanda contra el estado
Demanda contra el estadoDemanda contra el estado
Demanda contra el estado
 
Proceso no contencioso word
Proceso no contencioso wordProceso no contencioso word
Proceso no contencioso word
 
Revista henry gimenez
Revista henry gimenezRevista henry gimenez
Revista henry gimenez
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
 
La demanda contra el estado y la republica
La demanda contra el estado y la republicaLa demanda contra el estado y la republica
La demanda contra el estado y la republica
 
Demanda contra la republica y el estado
Demanda contra la republica y el estadoDemanda contra la republica y el estado
Demanda contra la republica y el estado
 

Más de Manuel Maldonado

Actors del proceso penal
Actors del proceso penalActors del proceso penal
Actors del proceso penal
Manuel Maldonado
 
ESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN A LA CAUSA
ESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN A LA CAUSAESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN A LA CAUSA
ESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN A LA CAUSA
Manuel Maldonado
 
ESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN A LA CAUSA
ESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN A LA CAUSAESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN A LA CAUSA
ESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN A LA CAUSA
Manuel Maldonado
 
Tercera actividad
Tercera actividadTercera actividad
Tercera actividad
Manuel Maldonado
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Manuel Maldonado
 
Ultima evaluacion
Ultima evaluacionUltima evaluacion
Ultima evaluacion
Manuel Maldonado
 
Internet, buscadores y almacenamiento remoto
Internet, buscadores y almacenamiento remotoInternet, buscadores y almacenamiento remoto
Internet, buscadores y almacenamiento remoto
Manuel Maldonado
 

Más de Manuel Maldonado (7)

Actors del proceso penal
Actors del proceso penalActors del proceso penal
Actors del proceso penal
 
ESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN A LA CAUSA
ESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN A LA CAUSAESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN A LA CAUSA
ESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN A LA CAUSA
 
ESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN A LA CAUSA
ESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN A LA CAUSAESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN A LA CAUSA
ESTUDIO DE LA INTRODUCCIÓN A LA CAUSA
 
Tercera actividad
Tercera actividadTercera actividad
Tercera actividad
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ultima evaluacion
Ultima evaluacionUltima evaluacion
Ultima evaluacion
 
Internet, buscadores y almacenamiento remoto
Internet, buscadores y almacenamiento remotoInternet, buscadores y almacenamiento remoto
Internet, buscadores y almacenamiento remoto
 

Último

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 

Último (20)

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 

Fases del procedimiento civil

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Bicentenaria De Aragua CREATEC - Charallave Carrera: Derecho VIII Trimestre Cátedra: Practica Forense IV Fases del Proceso Civil Facilitador: Participante: Abg. José Malo Manuel Maldonado C.I 18.602.951 Marzo 2020
  • 2. Procedimi entoCivil Ordinario Fases del Procedimiento La demanda Art. 338 y 339 CPC Contestación de la demanda Art. 358 al 364 CPC Etapa Probatorio Art. 388, 389, 390, 392 CPC La sentencia Descripción de la fase Presentación Art. 339 CPC Admisión Art. 341 CPC Citación Art. 215 y sgtes. Recusación Art. 90 CPC Cuestiones previas Art. 346 y sgtes. Reconvención Art. 365 y sgtes. Promoción Art 388 y 392 CPC Admisión Art. 389, 390 y 392 CPC Evacuación Art. 392 CPC Art. 242 al 254 CPC El proceso civil empieza por demanda escrita, fundamentada en una controversia entre las partes y enmarcada en la ley, y el juez si la demanda no es contraria a lo establecido en el Art. 341, la admitirá y ordenara compulsar por secretaria con certificación de su exactitud, y extenderá orden de comparecencia a través de una citación a la parte demandada para la contestación de la demanda. Esta citación podrá ser personal, por correo o por carteles, agotadas las vías establecidas en la ley. Por otro lado, para demandar el actor deberá tener interés jurídico actual.. La parte demandada, tiene la posibilidad de recusar al juez y secretarios, antes de contestar la demanda, si no lo hace, puede también alegar cuestiones previas ahora bien, si no recusa ni alega cuestiones previas, deberá contestar la demanda por escrito dentro de los 20 días siguientes a la citación, deberá expresar si conviene con la pretensión del actor, o si la contradice toda o en parte. Adicionalmente con las defensas alegadas, podrá el demandado hacer valer la falta de cualidad o la falta de interés en el actor o en el demandado para intentar o sostener el juicio, así como las cuestiones en los ordinales 9, 10 y 11 del Art. 346. de igual forma, en la misma contestación, podrá proponer la reconvención o mutua petición. Por ultimo, si el demandado no contesta la demanda, se le tendrá como confeso, y si el demandado conviene en todo cuanto le reclame el actor, la demanda quedara terminada y procederá como cosa juzgada. se abre el paso a pruebas, sin necesidad de decreto del juez, sin embargo, no habrá lugar a pruebas, cuando se de alguno de los escenarios del Art. 389 del CPC, en el mismo orden de ideas, si el asunto no debe decidirse sin pruebas, el lapso para promoverlas será de 15 días hábiles. una vez termine el lapso para promover pruebas, dentro de los 03 días siguientes, cada parte deberá expresar si conviene en alguno o algunos de los hechos que trata de probar la contra parte, si alguna de las partes no cumple esta formalidad, se considerara contradichos los hechos. De igual forma cuando termine el lapso para convenir u oponerse a las pruebas de la contra parte, el juez admitirá las que sean legales y procedentes, y desechara las que aparezcan manifiestamente ilegales, así como omitirá aquellas pruebas de los hechos que ya fueron discutidos. Por ultimo, una ve admitidas las pruebas comienza a computarse los 30 días para su evacuación El juez dictara la sentencia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por la autoridad de la ley. Este pronunciamiento no podrá diferirse sino por una sola vez, siempre y cuando sea por causa grave. Es necesario señalar, que con la sentencia, el juez le da a uno de los litigantes lo que le legítimamente le corresponde previo análisis de los alegatos del actor y del demandado, y con esta, se resuelve la controversia sometida a la decisión del juez. La sentencia debe estar compuesta por; a) una parte narrativa, b) una parte que motivo la decisión, y c) la parte de la decisión.
  • 3. Referencias • Código de Procedimiento Civil, Gaceta Oficial Nro. 39.264 de fecha 15 de Septiembre de 2009 • Balzán José Angel, Lecciones de Derecho Procesal Civil, Revisado y Actualizado, Tercera Edición • Millani Balza Alberto, Guía en los Estrados, de la Teoría a la Practica en el Proceso Civil, Año 2003