SlideShare una empresa de Scribd logo
II UNIDAD DE APRENDIZAJE
                        DEFENSA CIVIL TAREA DE TODOS
  I.        Área                    : Formación Ciudadana y Cívica
  II. Grado                   : Primer Grado
  III. Duración               : 6 Horas
                    IV. Profesores responsables: Elida Enciso Cajas

  V.      JUSTIFICACIÓN
     La prevención y la atención de los desastres no es una tarea exclusiva de los organismos tradicionales
    de socorro; por el contrario, es una responsabilidad que compete a todas las personas, es por esa
    razón que la escuela tiene que preparase junto con los alumnos. Es necesario establecer estrategias y
    programas de acción para mitigar los efectos de los desastres y desarrollar una cultura de prevención
    para que las personas conozcan los riesgos a lo que están expuestas y sepan actuar correctamente en
    caso de emergencia.

  VI.      TEMA TRANSVERSAL

       CONVIVENCIA Y CALIDAD DE VIDA
              VII. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

             Capacidades                         Contenidos                          Estrategias
Construcción de la cultura cívica
Identifica la importancia de prevenir   Defensa Civil y simulacros.             Lee textos relacionados al
ante desastres originados por la        Organización escolar frente a            tema
naturaleza                              los desastres.                          Resuelven actividades
                                                                                Observa videos y
Organiza información sobre las                                                   desarrollan actividades
brigadas de defensa civil                                                       Elabora Mapa semántico
                                                                                 sobre las funciones de las
Ejercicio ciudadano                                                              brigadas de defensa civil
Analiza la cultura de prevención                                                Elaboran un panel sobre la
                                                                                 prevención de desastres y
Evalúa la organización       escolar                                             las funciones de las
frente a los desastres                                                           brigadas de defensa civil
                                                                                Elabora un croquis de su
                                                                                 aula, señalando las zonas
                                                                                 seguras

Valores
RESPONSABILIDAD                         Toma de decisiones               Lista de cotejo

 VIII. EVALUACIÓN
Criterios                                Indicadores                                              Porcentaje
Construcción de la cultura cívica        Identifica la importancia de prevenir ante desastres     25%
                                         originados por la naturaleza, a partir de lo leído

                                         Organiza información sobre las brigadas de defensa
                                         civil, en un mapa semántico y en un panel                25%

Ejercicio ciudadano                      Analiza la cultura de prevención, respondiendo a las
                                         preguntas planteadas y elaborando croquis de zonas       25%
                                         seguras de su aula.

                                         Evalúa la organización escolar frente a los desastres,   25%
                                         a través de una lista de cotejo




                                                                                                        Pág. 1
II UNIDAD DE APRENDIZAJE
                   PARTICIPACIÓN CIUDADANA: DEFENSA CIVIL
  I.        Área                      : Formación Ciudadana y Cívica
  II. Grado                     : Cuarto Grado
  III. Duración                 : 6 Horas
                        IV. Profesores responsables: Elida Enciso Cajas

  V.      JUSTIFICACIÓN
     La prevención y la atención de los desastres no es una tarea exclusiva de los organismos tradicionales
    de socorro; por el contrario, es una responsabilidad que compete a todas las personas, es por esa
    razón que la escuela tiene que preparase junto con los alumnos. Es necesario establecer estrategias y
    programas de acción para mitigar los efectos de los desastres y desarrollar una cultura de prevención
    para que las personas conozcan los riesgos a lo que están expuestas y sepan actuar correctamente en
    caso de emergencia.

  VI.      TEMA TRANSVERSAL

       CONVIVENCIA Y CALIDAD DE VIDA
              VII. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

             Capacidades                         Contenidos                          Estrategias
Construcción de la cultura cívica
Identifica la importancia de prevenir   Defensa Civil y simulacros.             Lee textos relacionados al
ante desastres originados por la        Organización escolar frente a            tema
naturaleza y el hombre.                 los desastres.                          Resuelven actividades
                                                                                Observa videos y
Organiza información sobre las                                                   desarrollan actividades
brigadas de defensa civil                                                       Elabora Mapa semántico
                                                                                 sobre las funciones de las
Ejercicio ciudadano                                                              brigadas de defensa civil
Analiza la cultura de prevención                                                Elabora un video sobre la
                                                                                 prevención de desastres y
Evalúa la organización       escolar                                             las funciones de las
frente a los desastres                                                           brigadas de defensa civil
                                                                                Elabora un croquis de su
                                                                                 aula, señalando las zonas
                                                                                 seguras
Valores
RESPONSABILIDAD                         Toma de decisiones               Lista de cotejo

 VIII. EVALUACIÓN
Criterios                                Indicadores                                              Porcentaje
Construcción de la cultura cívica        Identifica la importancia de prevenir ante desastres     25%
                                         originados por la naturaleza y por el hombre, a partir
                                         de lo leído

                                         Organiza información sobre las brigadas de defensa       25%
                                         civil, en un mapa semántico y a través de un video

Ejercicio ciudadano                      Analiza la cultura de prevención, respondiendo a las     25%
                                         preguntas planteadas y elaborando croquis de zonas
                                         seguras de su aula.

                                         Evalúa la organización escolar frente a los desastres,   25%
                                         a través de una lista de cotejo




                                                                                                        Pág. 2
ÁREA DE FORMACIÓN CÍVICA Y CIUDADANA
                                                                            (Tercero grado)

           I.           ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD
                  CAPACIDADES/APRENDIZAJES                                 CONOCIMIENTOS
                                                                                                     ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS            TIEMPO
                            ESPERADOS
           Construcción de la cultura cívica                              El INDECl. Creación,      Elabora un tríptico acerca del
           1. Analiza la estructura del Instituto nacional                 objetivos y funciones.     INDECI.                            2h
                de Defensa Civil INDECI.                                  Los simulacros de         Elabora un croquis de las zonas de
           2. Explica el sentido de los simulacros de                      sismos.                    seguridad de la I.E.
                sismo.                                                    Organización escolar      Realiza un simulacro a nivel del 2h
           Ejercicio ciudadano                                             de defensa civil.          aula para evaluar las funciones de
           3. Propone alternativas para la mejora de la                                               los responsables de defensa civil. 2h
                organización escolar de defensa civil.

           Actitudes
           1.      Muestra satisfacción en sus acciones solidarias.
           2.      Respeta las normas de convivencia
           3.      Asume una actitud emprendedora en el estudio

ALUACIÓN
                     CAPA                                                                                                   Nro   PTJ
                                                                                                                                        INSTRUME
           CRITERIOS CIDAD                                                INDICADORES                                %     item    E
                                                                                                                                          NTOS
                       ES                                                                                                    s
           Construcción                 •     Analiza la estructura del Instituto nacional de Defensa Civil INDECI
                                                                                                                                         Lista de
           de la cultura         1            en un tríptico.                                                        100    4     20      cotejo
           cívica
                 Ejercicio              •     Propone alternativas para la mejora de la organización escolar de                          Ficha de
                                 3                                                                                   100    4     20
                ciudadano                     defensa civil a través de un simulacro de sismo                                           observación
                                 1           Muestra satisfacción en sus acciones solidarias                        50     1     10
            Actitud ante                                                                                                                 Ficha de
              el área
                                 2           Conserva limpio su lugar de trabajo                                    25     1      5    observación
                                 3           Presenta oportunamente sus tareas                                      25     1      5




           g




                                                                                                                                          Pág. 3

Más contenido relacionado

Destacado

Viaje al mundo de los sueños helados
Viaje al mundo de los sueños heladosViaje al mundo de los sueños helados
Viaje al mundo de los sueños helados
Ricardo Martínez Ibáñez
 
Carnaval 2015. alumnos ies las canteras
Carnaval 2015. alumnos ies las canterasCarnaval 2015. alumnos ies las canteras
Carnaval 2015. alumnos ies las canteras
Yolanda Corrales Pérez
 
Carnaval 2015. Alumnos Villa de Vallecas
Carnaval 2015. Alumnos Villa de VallecasCarnaval 2015. Alumnos Villa de Vallecas
Carnaval 2015. Alumnos Villa de Vallecas
Yolanda Corrales Pérez
 
Los dioses olímpicos
Los dioses olímpicosLos dioses olímpicos
Los dioses olímpicos
Yolanda Corrales Pérez
 
El perfume: Historia de un asesino
El perfume: Historia de un asesinoEl perfume: Historia de un asesino
El perfume: Historia de un asesinocarolinita789
 
PRONOMBRES-ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS
PRONOMBRES-ADJETIVOS DEMOSTRATIVOSPRONOMBRES-ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS
PRONOMBRES-ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS
Yolanda Corrales Pérez
 
EL PERFUME PATRICK SÜSKIND
EL PERFUME PATRICK SÜSKINDEL PERFUME PATRICK SÜSKIND
EL PERFUME PATRICK SÜSKINDjmaronob
 
Sintaxis del participio
Sintaxis del participioSintaxis del participio
Sintaxis del participio
Yolanda Corrales Pérez
 
Morfología del participio
Morfología del participioMorfología del participio
Morfología del participio
Yolanda Corrales Pérez
 
Sintaxis del infinitivo
Sintaxis del infinitivoSintaxis del infinitivo
Sintaxis del infinitivo
Yolanda Corrales Pérez
 
El arte del romanticismo
El arte del romanticismoEl arte del romanticismo
El arte del romanticismo
JGL79
 
Nuevos escenarios para la comprensión lectora
Nuevos escenarios para la comprensión lectoraNuevos escenarios para la comprensión lectora
Nuevos escenarios para la comprensión lectora
Pep Hernández
 
Nuevas perspectivas: lectura digital y crítica
Nuevas perspectivas: lectura digital y críticaNuevas perspectivas: lectura digital y crítica
Nuevas perspectivas: lectura digital y crítica
bnhizkuntzak
 
Leer en Secundaria
Leer en SecundariaLeer en Secundaria
Leer en Secundaria
Ana Basterra
 
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de SecundariaPlan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
Ana Basterra
 
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
10 ideas para trabajar la lectura en el aula10 ideas para trabajar la lectura en el aula
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
CEDEC
 
Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01
Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01
Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01Andrea Leal
 
Comprension de la_lectura1
Comprension de la_lectura1Comprension de la_lectura1
Comprension de la_lectura1
León H. Valenzuela G
 

Destacado (20)

Expedición naturalista a la isla de tenerife
Expedición naturalista a la isla de tenerifeExpedición naturalista a la isla de tenerife
Expedición naturalista a la isla de tenerife
 
Viaje al mundo de los sueños helados
Viaje al mundo de los sueños heladosViaje al mundo de los sueños helados
Viaje al mundo de los sueños helados
 
Carnaval 2015. alumnos ies las canteras
Carnaval 2015. alumnos ies las canterasCarnaval 2015. alumnos ies las canteras
Carnaval 2015. alumnos ies las canteras
 
Carnaval 2015. Alumnos Villa de Vallecas
Carnaval 2015. Alumnos Villa de VallecasCarnaval 2015. Alumnos Villa de Vallecas
Carnaval 2015. Alumnos Villa de Vallecas
 
Los dioses olímpicos
Los dioses olímpicosLos dioses olímpicos
Los dioses olímpicos
 
El perfume: Historia de un asesino
El perfume: Historia de un asesinoEl perfume: Historia de un asesino
El perfume: Historia de un asesino
 
PRONOMBRES-ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS
PRONOMBRES-ADJETIVOS DEMOSTRATIVOSPRONOMBRES-ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS
PRONOMBRES-ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS
 
EL PERFUME PATRICK SÜSKIND
EL PERFUME PATRICK SÜSKINDEL PERFUME PATRICK SÜSKIND
EL PERFUME PATRICK SÜSKIND
 
Sintaxis del participio
Sintaxis del participioSintaxis del participio
Sintaxis del participio
 
Morfología del participio
Morfología del participioMorfología del participio
Morfología del participio
 
Sintaxis del infinitivo
Sintaxis del infinitivoSintaxis del infinitivo
Sintaxis del infinitivo
 
El arte del romanticismo
El arte del romanticismoEl arte del romanticismo
El arte del romanticismo
 
Nuevos escenarios para la comprensión lectora
Nuevos escenarios para la comprensión lectoraNuevos escenarios para la comprensión lectora
Nuevos escenarios para la comprensión lectora
 
Nuevas perspectivas: lectura digital y crítica
Nuevas perspectivas: lectura digital y críticaNuevas perspectivas: lectura digital y crítica
Nuevas perspectivas: lectura digital y crítica
 
Leer en Secundaria
Leer en SecundariaLeer en Secundaria
Leer en Secundaria
 
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de SecundariaPlan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
 
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
10 ideas para trabajar la lectura en el aula10 ideas para trabajar la lectura en el aula
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
 
Plan lector ccbb
Plan lector ccbbPlan lector ccbb
Plan lector ccbb
 
Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01
Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01
Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01
 
Comprension de la_lectura1
Comprension de la_lectura1Comprension de la_lectura1
Comprension de la_lectura1
 

Similar a Fcc

Proyecto de seguridad escolar
Proyecto de seguridad escolar Proyecto de seguridad escolar
Proyecto de seguridad escolar
Nathaliacamila27
 
Manualdeprevencióndeaccidentes
ManualdeprevencióndeaccidentesManualdeprevencióndeaccidentes
ManualdeprevencióndeaccidentesDiana Carolina
 
Unidad de aprendizaje marzo 2013
Unidad de aprendizaje marzo 2013Unidad de aprendizaje marzo 2013
Unidad de aprendizaje marzo 2013
IE 40207
 
Simulacros presentación
Simulacros presentaciónSimulacros presentación
Simulacros presentaciónsena
 
ORGANIZACIÓN DE LAS BRIGADAS COMUNITARIAS.pptx
ORGANIZACIÓN DE LAS BRIGADAS COMUNITARIAS.pptxORGANIZACIÓN DE LAS BRIGADAS COMUNITARIAS.pptx
ORGANIZACIÓN DE LAS BRIGADAS COMUNITARIAS.pptx
apontemelgarejovicto
 
Plan de seguridad escolar -
Plan de seguridad escolar - Plan de seguridad escolar -
Plan de seguridad escolar -
CARE Nicaragua
 
plan de desastres en el estado BARINAS
plan de desastres en el estado BARINASplan de desastres en el estado BARINAS
plan de desastres en el estado BARINAS
mozacaja
 
Sesion pgrd
Sesion pgrdSesion pgrd
Sesion pgrd
Ugel Paita
 
Programa de proteccion civil em sa d 22. 02 docx
Programa de proteccion civil em sa d 22. 02 docxPrograma de proteccion civil em sa d 22. 02 docx
Programa de proteccion civil em sa d 22. 02 docx
vigo69
 
Sesion 05
Sesion 05Sesion 05
Sesion 05
Ugel Paita
 
Plan de-trabajo brigada-de-defensa-civil (1)
Plan de-trabajo brigada-de-defensa-civil (1)Plan de-trabajo brigada-de-defensa-civil (1)
Plan de-trabajo brigada-de-defensa-civil (1)
Luis Carrasco Domínguez
 
GESTION DE RIESGO-DEFENSA CIVIL
GESTION DE RIESGO-DEFENSA CIVILGESTION DE RIESGO-DEFENSA CIVIL
GESTION DE RIESGO-DEFENSA CIVIL
Rossana Mayuri
 
gestión de riesgo de desastres 2015
gestión de riesgo de desastres 2015gestión de riesgo de desastres 2015
gestión de riesgo de desastres 2015
Livia Castillón Siuce
 
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016
Roxana Montenegro
 
FUNCIONES DE LAS BRIGADAS Y EQUIPOS CURSO GESTION DEL RIESGO PREVAED 2016
FUNCIONES DE LAS BRIGADAS Y EQUIPOS CURSO GESTION DEL RIESGO PREVAED 2016FUNCIONES DE LAS BRIGADAS Y EQUIPOS CURSO GESTION DEL RIESGO PREVAED 2016
FUNCIONES DE LAS BRIGADAS Y EQUIPOS CURSO GESTION DEL RIESGO PREVAED 2016
Roxana Montenegro
 
Rol del estado y catastrofes
Rol del estado y catastrofesRol del estado y catastrofes
Rol del estado y catastrofes
patricio rosende lynch
 
FASES DEL SIMULACRO 26.05.2023.pptx
FASES DEL SIMULACRO 26.05.2023.pptxFASES DEL SIMULACRO 26.05.2023.pptx
FASES DEL SIMULACRO 26.05.2023.pptx
janeth242353
 

Similar a Fcc (20)

Proyecto de seguridad escolar
Proyecto de seguridad escolar Proyecto de seguridad escolar
Proyecto de seguridad escolar
 
Manualdeprevencióndeaccidentes
ManualdeprevencióndeaccidentesManualdeprevencióndeaccidentes
Manualdeprevencióndeaccidentes
 
Unidad de aprendizaje marzo 2013
Unidad de aprendizaje marzo 2013Unidad de aprendizaje marzo 2013
Unidad de aprendizaje marzo 2013
 
Simulacros presentación
Simulacros presentaciónSimulacros presentación
Simulacros presentación
 
ORGANIZACIÓN DE LAS BRIGADAS COMUNITARIAS.pptx
ORGANIZACIÓN DE LAS BRIGADAS COMUNITARIAS.pptxORGANIZACIÓN DE LAS BRIGADAS COMUNITARIAS.pptx
ORGANIZACIÓN DE LAS BRIGADAS COMUNITARIAS.pptx
 
Plan de seguridad escolar -
Plan de seguridad escolar - Plan de seguridad escolar -
Plan de seguridad escolar -
 
plan de desastres en el estado BARINAS
plan de desastres en el estado BARINASplan de desastres en el estado BARINAS
plan de desastres en el estado BARINAS
 
Sesion pgrd
Sesion pgrdSesion pgrd
Sesion pgrd
 
Programa de proteccion civil em sa d 22. 02 docx
Programa de proteccion civil em sa d 22. 02 docxPrograma de proteccion civil em sa d 22. 02 docx
Programa de proteccion civil em sa d 22. 02 docx
 
Cepad
CepadCepad
Cepad
 
torresitas
torresitastorresitas
torresitas
 
Sesion 05
Sesion 05Sesion 05
Sesion 05
 
Plan de-trabajo brigada-de-defensa-civil (1)
Plan de-trabajo brigada-de-defensa-civil (1)Plan de-trabajo brigada-de-defensa-civil (1)
Plan de-trabajo brigada-de-defensa-civil (1)
 
GESTION DE RIESGO-DEFENSA CIVIL
GESTION DE RIESGO-DEFENSA CIVILGESTION DE RIESGO-DEFENSA CIVIL
GESTION DE RIESGO-DEFENSA CIVIL
 
gestión de riesgo de desastres 2015
gestión de riesgo de desastres 2015gestión de riesgo de desastres 2015
gestión de riesgo de desastres 2015
 
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016
 
FUNCIONES DE LAS BRIGADAS Y EQUIPOS CURSO GESTION DEL RIESGO PREVAED 2016
FUNCIONES DE LAS BRIGADAS Y EQUIPOS CURSO GESTION DEL RIESGO PREVAED 2016FUNCIONES DE LAS BRIGADAS Y EQUIPOS CURSO GESTION DEL RIESGO PREVAED 2016
FUNCIONES DE LAS BRIGADAS Y EQUIPOS CURSO GESTION DEL RIESGO PREVAED 2016
 
Ayuda visual 4 pgrd
Ayuda visual 4 pgrdAyuda visual 4 pgrd
Ayuda visual 4 pgrd
 
Rol del estado y catastrofes
Rol del estado y catastrofesRol del estado y catastrofes
Rol del estado y catastrofes
 
FASES DEL SIMULACRO 26.05.2023.pptx
FASES DEL SIMULACRO 26.05.2023.pptxFASES DEL SIMULACRO 26.05.2023.pptx
FASES DEL SIMULACRO 26.05.2023.pptx
 

Más de Estela Borja

Ensenanza matematica
Ensenanza matematicaEnsenanza matematica
Ensenanza matematica
Estela Borja
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Estela Borja
 
Proyecto colaborativo ada
Proyecto colaborativo adaProyecto colaborativo ada
Proyecto colaborativo adaEstela Borja
 
Proyecto de aprendizaje colaborativo rpp jul_2010
Proyecto de aprendizaje colaborativo rpp jul_2010Proyecto de aprendizaje colaborativo rpp jul_2010
Proyecto de aprendizaje colaborativo rpp jul_2010Estela Borja
 
Proyecto colaborativo cta-2010
Proyecto colaborativo   cta-2010Proyecto colaborativo   cta-2010
Proyecto colaborativo cta-2010Estela Borja
 
Unidad y sesion 3º
Unidad y sesion 3ºUnidad y sesion 3º
Unidad y sesion 3ºEstela Borja
 
Sesión de aprendizaje hilda
Sesión de aprendizaje hildaSesión de aprendizaje hilda
Sesión de aprendizaje hildaEstela Borja
 
Unidad y sesion 1º
Unidad y sesion 1ºUnidad y sesion 1º
Unidad y sesion 1ºEstela Borja
 
Sesión de aprendizaje 17 rep adic sust enteros1º
Sesión  de  aprendizaje 17 rep adic sust enteros1ºSesión  de  aprendizaje 17 rep adic sust enteros1º
Sesión de aprendizaje 17 rep adic sust enteros1ºEstela Borja
 
Análisis de casos
Análisis de casosAnálisis de casos
Análisis de casosEstela Borja
 
Sesion desasatres rpp jun2010_haydee rivera
Sesion desasatres rpp jun2010_haydee riveraSesion desasatres rpp jun2010_haydee rivera
Sesion desasatres rpp jun2010_haydee riveraEstela Borja
 

Más de Estela Borja (19)

Ensenanza matematica
Ensenanza matematicaEnsenanza matematica
Ensenanza matematica
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Proyecto colaborativo ada
Proyecto colaborativo adaProyecto colaborativo ada
Proyecto colaborativo ada
 
Proyecto de aprendizaje colaborativo rpp jul_2010
Proyecto de aprendizaje colaborativo rpp jul_2010Proyecto de aprendizaje colaborativo rpp jul_2010
Proyecto de aprendizaje colaborativo rpp jul_2010
 
Proyecto colaborativo cta-2010
Proyecto colaborativo   cta-2010Proyecto colaborativo   cta-2010
Proyecto colaborativo cta-2010
 
Unidad y sesion 3º
Unidad y sesion 3ºUnidad y sesion 3º
Unidad y sesion 3º
 
Sesión de aprendizaje hilda
Sesión de aprendizaje hildaSesión de aprendizaje hilda
Sesión de aprendizaje hilda
 
Unidad y sesion 1º
Unidad y sesion 1ºUnidad y sesion 1º
Unidad y sesion 1º
 
Sesión de aprendizaje 17 rep adic sust enteros1º
Sesión  de  aprendizaje 17 rep adic sust enteros1ºSesión  de  aprendizaje 17 rep adic sust enteros1º
Sesión de aprendizaje 17 rep adic sust enteros1º
 
Análisis de casos
Análisis de casosAnálisis de casos
Análisis de casos
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Sesion desasatres rpp jun2010_haydee rivera
Sesion desasatres rpp jun2010_haydee riveraSesion desasatres rpp jun2010_haydee rivera
Sesion desasatres rpp jun2010_haydee rivera
 
Religion
ReligionReligion
Religion
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Pfrh
PfrhPfrh
Pfrh
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Ept
EptEpt
Ept
 
Cta
CtaCta
Cta
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Fcc

  • 1. II UNIDAD DE APRENDIZAJE DEFENSA CIVIL TAREA DE TODOS I. Área : Formación Ciudadana y Cívica II. Grado : Primer Grado III. Duración : 6 Horas IV. Profesores responsables: Elida Enciso Cajas V. JUSTIFICACIÓN La prevención y la atención de los desastres no es una tarea exclusiva de los organismos tradicionales de socorro; por el contrario, es una responsabilidad que compete a todas las personas, es por esa razón que la escuela tiene que preparase junto con los alumnos. Es necesario establecer estrategias y programas de acción para mitigar los efectos de los desastres y desarrollar una cultura de prevención para que las personas conozcan los riesgos a lo que están expuestas y sepan actuar correctamente en caso de emergencia. VI. TEMA TRANSVERSAL CONVIVENCIA Y CALIDAD DE VIDA VII. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Capacidades Contenidos Estrategias Construcción de la cultura cívica Identifica la importancia de prevenir Defensa Civil y simulacros.  Lee textos relacionados al ante desastres originados por la Organización escolar frente a tema naturaleza los desastres.  Resuelven actividades  Observa videos y Organiza información sobre las desarrollan actividades brigadas de defensa civil  Elabora Mapa semántico sobre las funciones de las Ejercicio ciudadano brigadas de defensa civil Analiza la cultura de prevención  Elaboran un panel sobre la prevención de desastres y Evalúa la organización escolar las funciones de las frente a los desastres brigadas de defensa civil  Elabora un croquis de su aula, señalando las zonas seguras Valores RESPONSABILIDAD Toma de decisiones Lista de cotejo VIII. EVALUACIÓN Criterios Indicadores Porcentaje Construcción de la cultura cívica Identifica la importancia de prevenir ante desastres 25% originados por la naturaleza, a partir de lo leído Organiza información sobre las brigadas de defensa civil, en un mapa semántico y en un panel 25% Ejercicio ciudadano Analiza la cultura de prevención, respondiendo a las preguntas planteadas y elaborando croquis de zonas 25% seguras de su aula. Evalúa la organización escolar frente a los desastres, 25% a través de una lista de cotejo Pág. 1
  • 2. II UNIDAD DE APRENDIZAJE PARTICIPACIÓN CIUDADANA: DEFENSA CIVIL I. Área : Formación Ciudadana y Cívica II. Grado : Cuarto Grado III. Duración : 6 Horas IV. Profesores responsables: Elida Enciso Cajas V. JUSTIFICACIÓN La prevención y la atención de los desastres no es una tarea exclusiva de los organismos tradicionales de socorro; por el contrario, es una responsabilidad que compete a todas las personas, es por esa razón que la escuela tiene que preparase junto con los alumnos. Es necesario establecer estrategias y programas de acción para mitigar los efectos de los desastres y desarrollar una cultura de prevención para que las personas conozcan los riesgos a lo que están expuestas y sepan actuar correctamente en caso de emergencia. VI. TEMA TRANSVERSAL CONVIVENCIA Y CALIDAD DE VIDA VII. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Capacidades Contenidos Estrategias Construcción de la cultura cívica Identifica la importancia de prevenir Defensa Civil y simulacros.  Lee textos relacionados al ante desastres originados por la Organización escolar frente a tema naturaleza y el hombre. los desastres.  Resuelven actividades  Observa videos y Organiza información sobre las desarrollan actividades brigadas de defensa civil  Elabora Mapa semántico sobre las funciones de las Ejercicio ciudadano brigadas de defensa civil Analiza la cultura de prevención  Elabora un video sobre la prevención de desastres y Evalúa la organización escolar las funciones de las frente a los desastres brigadas de defensa civil  Elabora un croquis de su aula, señalando las zonas seguras Valores RESPONSABILIDAD Toma de decisiones Lista de cotejo VIII. EVALUACIÓN Criterios Indicadores Porcentaje Construcción de la cultura cívica Identifica la importancia de prevenir ante desastres 25% originados por la naturaleza y por el hombre, a partir de lo leído Organiza información sobre las brigadas de defensa 25% civil, en un mapa semántico y a través de un video Ejercicio ciudadano Analiza la cultura de prevención, respondiendo a las 25% preguntas planteadas y elaborando croquis de zonas seguras de su aula. Evalúa la organización escolar frente a los desastres, 25% a través de una lista de cotejo Pág. 2
  • 3. ÁREA DE FORMACIÓN CÍVICA Y CIUDADANA (Tercero grado) I. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD CAPACIDADES/APRENDIZAJES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS TIEMPO ESPERADOS Construcción de la cultura cívica  El INDECl. Creación,  Elabora un tríptico acerca del 1. Analiza la estructura del Instituto nacional objetivos y funciones. INDECI. 2h de Defensa Civil INDECI.  Los simulacros de  Elabora un croquis de las zonas de 2. Explica el sentido de los simulacros de sismos. seguridad de la I.E. sismo.  Organización escolar  Realiza un simulacro a nivel del 2h Ejercicio ciudadano de defensa civil. aula para evaluar las funciones de 3. Propone alternativas para la mejora de la los responsables de defensa civil. 2h organización escolar de defensa civil. Actitudes 1. Muestra satisfacción en sus acciones solidarias. 2. Respeta las normas de convivencia 3. Asume una actitud emprendedora en el estudio ALUACIÓN CAPA Nro PTJ INSTRUME CRITERIOS CIDAD INDICADORES % item E NTOS ES s Construcción • Analiza la estructura del Instituto nacional de Defensa Civil INDECI Lista de de la cultura 1 en un tríptico. 100 4 20 cotejo cívica Ejercicio • Propone alternativas para la mejora de la organización escolar de Ficha de 3 100 4 20 ciudadano defensa civil a través de un simulacro de sismo observación 1  Muestra satisfacción en sus acciones solidarias 50 1 10 Actitud ante Ficha de el área 2  Conserva limpio su lugar de trabajo 25 1 5 observación 3  Presenta oportunamente sus tareas 25 1 5 g Pág. 3