SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDÁCTICA 03

    AVERIGUAMOS LAS PÉRDIDAS ECONÓMICAS QUE OCASIONAN LOS SISMOS
GRADO    : Primero
DURACIÓN : 01 de Junio al 16 de Julio



    I.     JUSTIFICACIÓN

           La tercera unidad abordará contenidos que no pudieron ser trabajados en la 1º Unidad
           como es Números Enteros, relacionándolos con las pérdidas económicas que generan los
           sismo en el país, información que les permita ir fortaleciendo la autoestima y toma de
           decisiones durante la presencia de estos eventos, y el cumplimiento de sus obligaciones
           como estudiante.
           Del mismo modo se continuará con el cuidado de la higiene personal y la limpieza del
           ambiente escolar, como una medida de prevención del contagio de la Influenza AH1N1, a
           través de la práctica obligatoria y permanente de hábitos de higiene como: lavarse las manos,
           taparse con el antebrazo la boca la momento de toser, colocar los residuos sólidos en el
           tacho de basura y mantenimiento de las carpetas limpias.


    II.    TEMA TRANSVERSAL

           Los estudiantes de la IE. RPP se relacionan de manera inadecuada con su entorno social y
           natural.
           Conservación de la vida.
           Autoestima
           Cultura de la salud (hábitos de higiene, presentación personal, conservación del aula).

    III.   VALORES

           Respeto:
           Respeto a sí mismo y a los demás – autoestima.

           Responsabilidad:
           Toma de decisiones - libertad.



    IV.     ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD

CAPACIDADES/APRENDIZA CONOCIMIENTOS                            ACTIVIDADES/ESTRATE             TIEMP
JES ESPERADOS                                                  GIA                             O
Razonamiento        y Sistemas numéricos                       - Diálogo relacionado a los     1 hr
Demostración                                                   resultados que se han tenido
•   Compara y ordena              •  Representación,           en la segunda unidad,
    números enteros, a partir        orden y operaciones       relacionadas al cumplimiento
    de situaciones de la vida                                  de tareas y en el desempeño     1 hr
                                     con números
    diaria.                                                    en el área.
                                     enteros.                  - Aplicación de estrategias
•    Estima el resultado de       - Adición.                   sobre Autoestima.
    operaciones con números       -Sustracción                 - Desarrollo de las fichas de   4 hr
    enteros.                      -Multiplicación              trabajo y socialización.
•   Evalúa situaciones de la    -División
    vida cotidiana que          -Potenciación             - Organización de los           6 hr
    involucran conjuntos.       -Radicación               alumnos para mantener el
                                                          aula limpia y cuidar su
                                                          presentación personal.
                                                          -     Lectura    de    textos
Comunicación matemática                                   matemáticos sobre historia
• Interpreta el significado                               de los números enteros,         12
  de números enteros, en                                  socialización y redacción de
  diversas situaciones y                                  textos.
  contextos de la vida                                    - Desarrollo de fichas sobre    4 hr
  diaria.                                                 operaciones con números
• Representa números                                      enteros y socialización.
  enteros y operaciones.                                  - Recojo de información         4 hr
                                                          sobre los ingresos diarios y
• Representa conjuntos y                                  semanales de la familia.
  operaciones a partir de                                 - Recojo de información
  situaciones de la vida                                  sobre los gastos diarios y
  cotidiana.                                              semanales de la familia.
                                                          -    Socialización sobre la     4 hr
Resolución de problemas                                   relación entre ingresos y
• Resuelve problemas que                                  egresos.
   implican cálculos en                                   -    Socialización sobre la
   expresiones numéricas                                  calidad del gasto y la
   con números enteros,                                   cobertura de necesidades
   relacionadas a ingresos y                              básicas.
                                                          - Los alumnos asisten a las
   egresos de la familia.
                                                          instalaciones del Aula de
• Organiza estrategias de                                 Innovación del Proyecto
   resolución de problemas                                Huascarán, y elaboran un
   con conjuntos.                                         Cuadro de doble entrada
                                                          sobre       las      pérdidas
                                                          económicas       que      han
                                                          ocasionado los 5 últimos
                                                          sismos en el país.
                                                          - Evaluación de la unidad.
                                                          - Reforzamiento.
Actitudes:
•   Muestra seguridad y perseverancia al resolver problemas y comunicar resultados
    matemáticos.
•   Toma la iniciativa para el cuidado de su higiene personal y el cuidado del ambiente
    escolar, formular preguntas, buscar conjeturas plantear problemas
•   Valora aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo

   V.   EVALUACION
CRITERIOS DE EVALUACIÓN                         INDICADORES
RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN                     - Identifica datos en problemas propuestos con
                                                números enteros.

COMUNICACIÓN MATEMÁTICA                         - Interpreta datos disponibles en problemas
                                                propuestos con números enteros.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS                         - Anticipa el uso de algoritmos, al efectuar
                                                operaciones combinadas con números enteros.
SESIÓN DE APRENDIZAJE 17

                        REPROGRAMACIÓN: ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
I.       DATOS INFORMATIVOS:
          ÁREA                   :        Matemática
          GRADO             :    Primero
              SECCIÓN                 :        A-B-C-E-F
              DURACIÓN     :          06 hrs horas
              DEL                     :        22 al 25 de Junio.
              DOCENTES             : Rosa I. López Neyra.
                                              Juan E. de La Cruz Mayta.


II.        APRENDIZAJES ESPERADOS:
           •    Efectúa operaciones de adición de números enteros, relacionándolo con las pérdidas económicas que generaron los
                sismos en el país, demostrando responsabilidad y perseverancia.

II.        ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:
                                                                                    TIE
                                                                                            RECURSO             INDICADORES
                            ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE                               MP
                                                                                               S                DE PROCESO
                                                                                     O

               •     Los alumnos leen situaciones de la vida cotidiana en el         5’    - Textos       - Participa con interés en
                     texto Experimenta: subir por un ascensor al piso 4, luego             Diccionario-     el diálogo.
                     ascender 6 pisos más. Preguntándosele: ¿En qué piso se                  Cuadernos
                     encuentra?, ¿Qué signo colocamos en cada caso?, ¿Cuál          10’     -Lapiceros    - Identifica datos en
                     es el signo que colocamos a la última situación ?, ¿Por                -Reglas         problemas propuestos
                     qué?. Nos sumergimos 2 metros bajo el nivel del mar, luego             -Pizarra        con números enteros.
                     descendemos 7 metros más. ¿Cuál es nuestra ubicación?,                 -Tiza
                     ¿Qué signos colocamos a cada situación?, ¿Por qué?             20’                   - Interpreta datos
               •     Los alumnos leen las páginas 48 y 49 de los textos del                                 disponibles en
                     MED, socializando con ayuda de la docente y anotando en        10’                     situaciones propuestas.
                     los cuadernos las propiedades de la adición de Z, con los
                     respectivos ejemplos.                                          135                   - Anticipa el uso
               •     Los alumnos efectúan la adición de Z, aplicando                                       pertinente de algoritmos
                     propiedades.                                                   90’                    al efectuar operaciones
               •     Los alumnos resuelven la Actividad 5 de los textos del                                sobre adición de
                     MED.                                                                                  números enteros.
               •     Los alumnos trabajan una hoja de ejercicios, la misma que
                     se socializa en el grupo.
               •     Los alumnos elaboran un cuadro de doble entrada en la que
                     consignan información sobre las pérdidas económicas que
                     ocasionaron los 5 últimos sismos que se produjeron en el
                     país.
               •     Se socializa la información, comentando sobre las normas
                     de prevención y la forma de actuar antes, durante y
                     después de estos eventos.

III.     EVALUACIÓN:
               CAPACIDADES                                            INDICADORES                                   INSTRUMENTOS
       •   Razonamiento y
                                               Identifica datos en problemas propuestos con números
           demostración                                                                                         •    Prueba oral
                                               enteros.
                                               Interpreta datos disponibles en situaciones propuestas.
       •       Comunicación matemática                                                                          •    Prueba escrita
                                               Anticipa el uso pertinente de algoritmos al efectuar
       •       Solución de problemas                                                                            •    Práctica dirigida
                                               operaciones sobre adición de números enteros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundariaUnidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundaria
jaime villanueva
 
exp7-planificamos-secundaria-5.pdf
exp7-planificamos-secundaria-5.pdfexp7-planificamos-secundaria-5.pdf
exp7-planificamos-secundaria-5.pdf
RosaElviraJimnezJimn
 
Me divierto y aprendo las tablas de multiplicar
Me divierto y aprendo  las tablas de multiplicarMe divierto y aprendo  las tablas de multiplicar
Me divierto y aprendo las tablas de multiplicardavidfernandez564
 
Programacion 2° amauta
Programacion 2° amautaProgramacion 2° amauta
Programacion 2° amauta
Darwin Lazo Espino
 
Unidades de aprendizaje de matematica
Unidades  de aprendizaje de matematicaUnidades  de aprendizaje de matematica
Unidades de aprendizaje de matematica
Mateo Ramírez Solís
 
Programación Anual de matemática 4to año- 2014(con rutas de aprendizaje)
Programación Anual de matemática 4to año- 2014(con rutas de aprendizaje)Programación Anual de matemática 4to año- 2014(con rutas de aprendizaje)
Programación Anual de matemática 4to año- 2014(con rutas de aprendizaje)
He trabajado en IE de Chimbote, Casma y Huarmey
 
Matematica quinto 2010
Matematica quinto 2010Matematica quinto 2010
Matematica quinto 2010rogerpaucar
 
P3 guía didáctica 1 Básico Matemática 2012
P3  guía didáctica      1 Básico  Matemática   2012P3  guía didáctica      1 Básico  Matemática   2012
P3 guía didáctica 1 Básico Matemática 201225karen
 
Charla
CharlaCharla
Prog.anual,unid.01,sesion01 4to 2012
Prog.anual,unid.01,sesion01 4to 2012Prog.anual,unid.01,sesion01 4to 2012
Prog.anual,unid.01,sesion01 4to 2012Pablo Santos Miranda
 
Unidad didáctica de 3º básico "Números de 6 cifras terminado en tres ceros"
Unidad didáctica de 3º básico "Números de 6 cifras terminado en tres ceros"Unidad didáctica de 3º básico "Números de 6 cifras terminado en tres ceros"
Unidad didáctica de 3º básico "Números de 6 cifras terminado en tres ceros"
DIDACTIMAT
 
Pca ua-ma-1º
Pca ua-ma-1ºPca ua-ma-1º
Pca ua-ma-1º
yayalazamora
 
Unidad y sesion 3º
Unidad y sesion 3ºUnidad y sesion 3º
Unidad y sesion 3ºEstela Borja
 
Enfoque de la matematica
Enfoque de la  matematicaEnfoque de la  matematica
Enfoque de la matematica
Isaias Cjuiro Ttito
 
Enfoque de Rutas de Matematica EBR Ccesa
Enfoque de Rutas de  Matematica EBR CcesaEnfoque de Rutas de  Matematica EBR Ccesa
Enfoque de Rutas de Matematica EBR Ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (19)

Unidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundariaUnidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundaria
 
exp7-planificamos-secundaria-5.pdf
exp7-planificamos-secundaria-5.pdfexp7-planificamos-secundaria-5.pdf
exp7-planificamos-secundaria-5.pdf
 
Me divierto y aprendo las tablas de multiplicar
Me divierto y aprendo  las tablas de multiplicarMe divierto y aprendo  las tablas de multiplicar
Me divierto y aprendo las tablas de multiplicar
 
Programacion 2° amauta
Programacion 2° amautaProgramacion 2° amauta
Programacion 2° amauta
 
Unidades de aprendizaje de matematica
Unidades  de aprendizaje de matematicaUnidades  de aprendizaje de matematica
Unidades de aprendizaje de matematica
 
Programación Anual de matemática 4to año- 2014(con rutas de aprendizaje)
Programación Anual de matemática 4to año- 2014(con rutas de aprendizaje)Programación Anual de matemática 4to año- 2014(con rutas de aprendizaje)
Programación Anual de matemática 4to año- 2014(con rutas de aprendizaje)
 
Matematica quinto 2010
Matematica quinto 2010Matematica quinto 2010
Matematica quinto 2010
 
Progrma de primero pra 2012
Progrma de primero  pra 2012Progrma de primero  pra 2012
Progrma de primero pra 2012
 
8 sesion demostrativa
8 sesion demostrativa8 sesion demostrativa
8 sesion demostrativa
 
P3 guía didáctica 1 Básico Matemática 2012
P3  guía didáctica      1 Básico  Matemática   2012P3  guía didáctica      1 Básico  Matemática   2012
P3 guía didáctica 1 Básico Matemática 2012
 
Las paletas nuti
Las paletas nutiLas paletas nuti
Las paletas nuti
 
Charla
CharlaCharla
Charla
 
Prog.anual,unid.01,sesion01 4to 2012
Prog.anual,unid.01,sesion01 4to 2012Prog.anual,unid.01,sesion01 4to 2012
Prog.anual,unid.01,sesion01 4to 2012
 
Programación anual 2º 2014
Programación anual 2º 2014Programación anual 2º 2014
Programación anual 2º 2014
 
Unidad didáctica de 3º básico "Números de 6 cifras terminado en tres ceros"
Unidad didáctica de 3º básico "Números de 6 cifras terminado en tres ceros"Unidad didáctica de 3º básico "Números de 6 cifras terminado en tres ceros"
Unidad didáctica de 3º básico "Números de 6 cifras terminado en tres ceros"
 
Pca ua-ma-1º
Pca ua-ma-1ºPca ua-ma-1º
Pca ua-ma-1º
 
Unidad y sesion 3º
Unidad y sesion 3ºUnidad y sesion 3º
Unidad y sesion 3º
 
Enfoque de la matematica
Enfoque de la  matematicaEnfoque de la  matematica
Enfoque de la matematica
 
Enfoque de Rutas de Matematica EBR Ccesa
Enfoque de Rutas de  Matematica EBR CcesaEnfoque de Rutas de  Matematica EBR Ccesa
Enfoque de Rutas de Matematica EBR Ccesa
 

Destacado

Histórico do Biblioteca Fazendo História
Histórico do Biblioteca Fazendo HistóriaHistórico do Biblioteca Fazendo História
Histórico do Biblioteca Fazendo HistóriaRevista de História
 
escuela y cultura de la imagen
escuela y cultura de la imagenescuela y cultura de la imagen
escuela y cultura de la imagen
Sabrina Bracamonte
 
Estado de Sitio en Gibraltar (guión partida airsoft)
Estado de Sitio en Gibraltar (guión partida airsoft)Estado de Sitio en Gibraltar (guión partida airsoft)
Estado de Sitio en Gibraltar (guión partida airsoft)
Aprendiz79
 
Apresentaçãoconcurso de poesia elpidio reis
Apresentaçãoconcurso de poesia elpidio reisApresentaçãoconcurso de poesia elpidio reis
Apresentaçãoconcurso de poesia elpidio reisbiblioteca69
 
Atividade 1.4
Atividade 1.4Atividade 1.4
Atividade 1.4ronivania
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE9
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE9ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE9
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE9
rubichable
 
Autismo y Técnicas de Aprendizaje en niños
Autismo y Técnicas de Aprendizaje en niñosAutismo y Técnicas de Aprendizaje en niños
Autismo y Técnicas de Aprendizaje en niñosrosariolopezmoreno
 
Trabajo cámaras de seguridad morcilla
Trabajo cámaras de seguridad morcillaTrabajo cámaras de seguridad morcilla
Trabajo cámaras de seguridad morcillaMateo Arcila Montoya
 
Deber de psicopedagogia segundo bimestre
Deber de psicopedagogia segundo bimestreDeber de psicopedagogia segundo bimestre
Deber de psicopedagogia segundo bimestrevenusRomero
 
Freinet kopia pp
Freinet kopia ppFreinet kopia pp
Freinet kopia pp
Johan Lind
 
Ley sopa
Ley sopaLey sopa
Ley sopa
Bryan Gonzalez
 

Destacado (20)

Histórico do Biblioteca Fazendo História
Histórico do Biblioteca Fazendo HistóriaHistórico do Biblioteca Fazendo História
Histórico do Biblioteca Fazendo História
 
El águila imperial, rosa martínez
El águila imperial, rosa martínezEl águila imperial, rosa martínez
El águila imperial, rosa martínez
 
Ativ 2 unid3_silvone
Ativ 2 unid3_silvoneAtiv 2 unid3_silvone
Ativ 2 unid3_silvone
 
Leida economizar agua
Leida economizar aguaLeida economizar agua
Leida economizar agua
 
escuela y cultura de la imagen
escuela y cultura de la imagenescuela y cultura de la imagen
escuela y cultura de la imagen
 
Estado de Sitio en Gibraltar (guión partida airsoft)
Estado de Sitio en Gibraltar (guión partida airsoft)Estado de Sitio en Gibraltar (guión partida airsoft)
Estado de Sitio en Gibraltar (guión partida airsoft)
 
Digestao
DigestaoDigestao
Digestao
 
Matéria lecionada pav2 1º bimestre.
Matéria lecionada pav2 1º bimestre.Matéria lecionada pav2 1º bimestre.
Matéria lecionada pav2 1º bimestre.
 
Atividade 1.8
Atividade 1.8Atividade 1.8
Atividade 1.8
 
Apresentaçãoconcurso de poesia elpidio reis
Apresentaçãoconcurso de poesia elpidio reisApresentaçãoconcurso de poesia elpidio reis
Apresentaçãoconcurso de poesia elpidio reis
 
Fotos Gincana de MatemáTica
Fotos Gincana de MatemáTicaFotos Gincana de MatemáTica
Fotos Gincana de MatemáTica
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Atividade 1.4
Atividade 1.4Atividade 1.4
Atividade 1.4
 
Portafolios tice
Portafolios ticePortafolios tice
Portafolios tice
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE9
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE9ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE9
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE9
 
Autismo y Técnicas de Aprendizaje en niños
Autismo y Técnicas de Aprendizaje en niñosAutismo y Técnicas de Aprendizaje en niños
Autismo y Técnicas de Aprendizaje en niños
 
Trabajo cámaras de seguridad morcilla
Trabajo cámaras de seguridad morcillaTrabajo cámaras de seguridad morcilla
Trabajo cámaras de seguridad morcilla
 
Deber de psicopedagogia segundo bimestre
Deber de psicopedagogia segundo bimestreDeber de psicopedagogia segundo bimestre
Deber de psicopedagogia segundo bimestre
 
Freinet kopia pp
Freinet kopia ppFreinet kopia pp
Freinet kopia pp
 
Ley sopa
Ley sopaLey sopa
Ley sopa
 

Similar a Unidad y sesion 1º

1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3
AnaLuisaMezaPillco
 
Sesión de aprendizaje 17 rep adic sust enteros1º
Sesión  de  aprendizaje 17 rep adic sust enteros1ºSesión  de  aprendizaje 17 rep adic sust enteros1º
Sesión de aprendizaje 17 rep adic sust enteros1ºEstela Borja
 
Programación anual 2014
Programación anual 2014Programación anual 2014
Programación anual 2014
Henrry Cahuari Terreros
 
oscar huaman mitma
oscar huaman mitmaoscar huaman mitma
oscar huaman mitma
Oscar Huaman Mitma
 
Unidad 1 quinto 2018
Unidad 1 quinto 2018Unidad 1 quinto 2018
Unidad 1 quinto 2018
JOSE BENYR CHUMACERO RAMIRZ
 
Planificaciones de 5to basico 2018
Planificaciones de 5to basico 2018Planificaciones de 5to basico 2018
Planificaciones de 5to basico 2018
Profe Vega
 
4º básico unidad 3 matemática
4º básico unidad 3 matemática4º básico unidad 3 matemática
4º básico unidad 3 matemáticaAndrea Leal
 
Unidad de aprendizaje Mat.5to. con rutas 2014
Unidad de aprendizaje Mat.5to. con rutas 2014Unidad de aprendizaje Mat.5to. con rutas 2014
Unidad de aprendizaje Mat.5to. con rutas 2014Oscar Huaman Mitma
 
Problemas de multip. y divis.
Problemas de multip. y divis.Problemas de multip. y divis.
Problemas de multip. y divis.
Alejandra
 
4.unidad didactica primer grado
4.unidad didactica primer grado4.unidad didactica primer grado
4.unidad didactica primer grado
david quispe
 
PROYECTO MATEMÁTICO “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”
PROYECTO MATEMÁTICO  “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”PROYECTO MATEMÁTICO  “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”
PROYECTO MATEMÁTICO “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”
ripahugo
 
Situaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticos
Situaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticosSituaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticos
Situaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticos
Julio Carlos Ochoa Mitacc
 
Ppt matemática segunda etapa heidy
Ppt matemática  segunda etapa heidyPpt matemática  segunda etapa heidy
Ppt matemática segunda etapa heidy
Ministerio de Educacion
 
Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Plan de aula n°1 grado tercero 2015Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Martha Cecilia Lores Lozano
 
Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Plan de aula n°1 grado tercero 2015Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Martha Cecilia Lores Lozano
 
002. unidad de aprendizaje n° 001 - cuarto grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001 - cuarto grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001 - cuarto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001 - cuarto grado ok
Ephraim Pando
 

Similar a Unidad y sesion 1º (20)

1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
 
Unidad apr mat2_final nº 01
Unidad apr mat2_final nº 01Unidad apr mat2_final nº 01
Unidad apr mat2_final nº 01
 
Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3
 
Sesión de aprendizaje 17 rep adic sust enteros1º
Sesión  de  aprendizaje 17 rep adic sust enteros1ºSesión  de  aprendizaje 17 rep adic sust enteros1º
Sesión de aprendizaje 17 rep adic sust enteros1º
 
Programación anual 2014
Programación anual 2014Programación anual 2014
Programación anual 2014
 
oscar huaman mitma
oscar huaman mitmaoscar huaman mitma
oscar huaman mitma
 
Unidad 1 quinto 2018
Unidad 1 quinto 2018Unidad 1 quinto 2018
Unidad 1 quinto 2018
 
Unidad Matemática 5to. 2014.
Unidad Matemática 5to. 2014.Unidad Matemática 5to. 2014.
Unidad Matemática 5to. 2014.
 
Planificaciones de 5to basico 2018
Planificaciones de 5to basico 2018Planificaciones de 5to basico 2018
Planificaciones de 5to basico 2018
 
4º básico unidad 3 matemática
4º básico unidad 3 matemática4º básico unidad 3 matemática
4º básico unidad 3 matemática
 
Unidad de aprendizaje Mat.5to. con rutas 2014
Unidad de aprendizaje Mat.5to. con rutas 2014Unidad de aprendizaje Mat.5to. con rutas 2014
Unidad de aprendizaje Mat.5to. con rutas 2014
 
Problemas de multip. y divis.
Problemas de multip. y divis.Problemas de multip. y divis.
Problemas de multip. y divis.
 
4.unidad didactica primer grado
4.unidad didactica primer grado4.unidad didactica primer grado
4.unidad didactica primer grado
 
PROYECTO MATEMÁTICO “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”
PROYECTO MATEMÁTICO  “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”PROYECTO MATEMÁTICO  “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”
PROYECTO MATEMÁTICO “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”
 
Situaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticos
Situaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticosSituaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticos
Situaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticos
 
Ppt matemática segunda etapa heidy
Ppt matemática  segunda etapa heidyPpt matemática  segunda etapa heidy
Ppt matemática segunda etapa heidy
 
Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Plan de aula n°1 grado tercero 2015Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Plan de aula n°1 grado tercero 2015
 
Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Plan de aula n°1 grado tercero 2015Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Plan de aula n°1 grado tercero 2015
 
002. unidad de aprendizaje n° 001 - cuarto grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001 - cuarto grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001 - cuarto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001 - cuarto grado ok
 
Unidad 1-3-2014
Unidad 1-3-2014Unidad 1-3-2014
Unidad 1-3-2014
 

Más de Estela Borja

Ensenanza matematica
Ensenanza matematicaEnsenanza matematica
Ensenanza matematica
Estela Borja
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Estela Borja
 
Proyecto colaborativo ada
Proyecto colaborativo adaProyecto colaborativo ada
Proyecto colaborativo adaEstela Borja
 
Proyecto de aprendizaje colaborativo rpp jul_2010
Proyecto de aprendizaje colaborativo rpp jul_2010Proyecto de aprendizaje colaborativo rpp jul_2010
Proyecto de aprendizaje colaborativo rpp jul_2010Estela Borja
 
Proyecto colaborativo cta-2010
Proyecto colaborativo   cta-2010Proyecto colaborativo   cta-2010
Proyecto colaborativo cta-2010Estela Borja
 
Sesión de aprendizaje hilda
Sesión de aprendizaje hildaSesión de aprendizaje hilda
Sesión de aprendizaje hildaEstela Borja
 
Análisis de casos
Análisis de casosAnálisis de casos
Análisis de casosEstela Borja
 
Sesion desasatres rpp jun2010_haydee rivera
Sesion desasatres rpp jun2010_haydee riveraSesion desasatres rpp jun2010_haydee rivera
Sesion desasatres rpp jun2010_haydee riveraEstela Borja
 

Más de Estela Borja (17)

Ensenanza matematica
Ensenanza matematicaEnsenanza matematica
Ensenanza matematica
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Proyecto colaborativo ada
Proyecto colaborativo adaProyecto colaborativo ada
Proyecto colaborativo ada
 
Proyecto de aprendizaje colaborativo rpp jul_2010
Proyecto de aprendizaje colaborativo rpp jul_2010Proyecto de aprendizaje colaborativo rpp jul_2010
Proyecto de aprendizaje colaborativo rpp jul_2010
 
Proyecto colaborativo cta-2010
Proyecto colaborativo   cta-2010Proyecto colaborativo   cta-2010
Proyecto colaborativo cta-2010
 
Sesión de aprendizaje hilda
Sesión de aprendizaje hildaSesión de aprendizaje hilda
Sesión de aprendizaje hilda
 
Análisis de casos
Análisis de casosAnálisis de casos
Análisis de casos
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Sesion desasatres rpp jun2010_haydee rivera
Sesion desasatres rpp jun2010_haydee riveraSesion desasatres rpp jun2010_haydee rivera
Sesion desasatres rpp jun2010_haydee rivera
 
Religion
ReligionReligion
Religion
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Pfrh
PfrhPfrh
Pfrh
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Fcc
FccFcc
Fcc
 
Ept
EptEpt
Ept
 
Cta
CtaCta
Cta
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Unidad y sesion 1º

  • 1. UNIDAD DIDÁCTICA 03 AVERIGUAMOS LAS PÉRDIDAS ECONÓMICAS QUE OCASIONAN LOS SISMOS GRADO : Primero DURACIÓN : 01 de Junio al 16 de Julio I. JUSTIFICACIÓN La tercera unidad abordará contenidos que no pudieron ser trabajados en la 1º Unidad como es Números Enteros, relacionándolos con las pérdidas económicas que generan los sismo en el país, información que les permita ir fortaleciendo la autoestima y toma de decisiones durante la presencia de estos eventos, y el cumplimiento de sus obligaciones como estudiante. Del mismo modo se continuará con el cuidado de la higiene personal y la limpieza del ambiente escolar, como una medida de prevención del contagio de la Influenza AH1N1, a través de la práctica obligatoria y permanente de hábitos de higiene como: lavarse las manos, taparse con el antebrazo la boca la momento de toser, colocar los residuos sólidos en el tacho de basura y mantenimiento de las carpetas limpias. II. TEMA TRANSVERSAL Los estudiantes de la IE. RPP se relacionan de manera inadecuada con su entorno social y natural. Conservación de la vida. Autoestima Cultura de la salud (hábitos de higiene, presentación personal, conservación del aula). III. VALORES Respeto: Respeto a sí mismo y a los demás – autoestima. Responsabilidad: Toma de decisiones - libertad. IV. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD CAPACIDADES/APRENDIZA CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ESTRATE TIEMP JES ESPERADOS GIA O Razonamiento y Sistemas numéricos - Diálogo relacionado a los 1 hr Demostración resultados que se han tenido • Compara y ordena • Representación, en la segunda unidad, números enteros, a partir orden y operaciones relacionadas al cumplimiento de situaciones de la vida de tareas y en el desempeño 1 hr con números diaria. en el área. enteros. - Aplicación de estrategias • Estima el resultado de - Adición. sobre Autoestima. operaciones con números -Sustracción - Desarrollo de las fichas de 4 hr enteros. -Multiplicación trabajo y socialización.
  • 2. Evalúa situaciones de la -División vida cotidiana que -Potenciación - Organización de los 6 hr involucran conjuntos. -Radicación alumnos para mantener el aula limpia y cuidar su presentación personal. - Lectura de textos Comunicación matemática matemáticos sobre historia • Interpreta el significado de los números enteros, 12 de números enteros, en socialización y redacción de diversas situaciones y textos. contextos de la vida - Desarrollo de fichas sobre 4 hr diaria. operaciones con números • Representa números enteros y socialización. enteros y operaciones. - Recojo de información 4 hr sobre los ingresos diarios y • Representa conjuntos y semanales de la familia. operaciones a partir de - Recojo de información situaciones de la vida sobre los gastos diarios y cotidiana. semanales de la familia. - Socialización sobre la 4 hr Resolución de problemas relación entre ingresos y • Resuelve problemas que egresos. implican cálculos en - Socialización sobre la expresiones numéricas calidad del gasto y la con números enteros, cobertura de necesidades relacionadas a ingresos y básicas. - Los alumnos asisten a las egresos de la familia. instalaciones del Aula de • Organiza estrategias de Innovación del Proyecto resolución de problemas Huascarán, y elaboran un con conjuntos. Cuadro de doble entrada sobre las pérdidas económicas que han ocasionado los 5 últimos sismos en el país. - Evaluación de la unidad. - Reforzamiento. Actitudes: • Muestra seguridad y perseverancia al resolver problemas y comunicar resultados matemáticos. • Toma la iniciativa para el cuidado de su higiene personal y el cuidado del ambiente escolar, formular preguntas, buscar conjeturas plantear problemas • Valora aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo V. EVALUACION CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN - Identifica datos en problemas propuestos con números enteros. COMUNICACIÓN MATEMÁTICA - Interpreta datos disponibles en problemas propuestos con números enteros. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - Anticipa el uso de algoritmos, al efectuar operaciones combinadas con números enteros.
  • 3. SESIÓN DE APRENDIZAJE 17 REPROGRAMACIÓN: ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS ENTEROS I. DATOS INFORMATIVOS:  ÁREA : Matemática  GRADO : Primero  SECCIÓN : A-B-C-E-F  DURACIÓN : 06 hrs horas  DEL : 22 al 25 de Junio.  DOCENTES : Rosa I. López Neyra. Juan E. de La Cruz Mayta. II. APRENDIZAJES ESPERADOS: • Efectúa operaciones de adición de números enteros, relacionándolo con las pérdidas económicas que generaron los sismos en el país, demostrando responsabilidad y perseverancia. II. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: TIE RECURSO INDICADORES ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE MP S DE PROCESO O • Los alumnos leen situaciones de la vida cotidiana en el 5’ - Textos - Participa con interés en texto Experimenta: subir por un ascensor al piso 4, luego Diccionario- el diálogo. ascender 6 pisos más. Preguntándosele: ¿En qué piso se Cuadernos encuentra?, ¿Qué signo colocamos en cada caso?, ¿Cuál 10’ -Lapiceros - Identifica datos en es el signo que colocamos a la última situación ?, ¿Por -Reglas problemas propuestos qué?. Nos sumergimos 2 metros bajo el nivel del mar, luego -Pizarra con números enteros. descendemos 7 metros más. ¿Cuál es nuestra ubicación?, -Tiza ¿Qué signos colocamos a cada situación?, ¿Por qué? 20’ - Interpreta datos • Los alumnos leen las páginas 48 y 49 de los textos del disponibles en MED, socializando con ayuda de la docente y anotando en 10’ situaciones propuestas. los cuadernos las propiedades de la adición de Z, con los respectivos ejemplos. 135 - Anticipa el uso • Los alumnos efectúan la adición de Z, aplicando pertinente de algoritmos propiedades. 90’ al efectuar operaciones • Los alumnos resuelven la Actividad 5 de los textos del sobre adición de MED. números enteros. • Los alumnos trabajan una hoja de ejercicios, la misma que se socializa en el grupo. • Los alumnos elaboran un cuadro de doble entrada en la que consignan información sobre las pérdidas económicas que ocasionaron los 5 últimos sismos que se produjeron en el país. • Se socializa la información, comentando sobre las normas de prevención y la forma de actuar antes, durante y después de estos eventos. III. EVALUACIÓN: CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOS • Razonamiento y Identifica datos en problemas propuestos con números demostración • Prueba oral enteros. Interpreta datos disponibles en situaciones propuestas. • Comunicación matemática • Prueba escrita Anticipa el uso pertinente de algoritmos al efectuar • Solución de problemas • Práctica dirigida operaciones sobre adición de números enteros.