SlideShare una empresa de Scribd logo
Son un medio para
visualizar ideas o
conceptos y las relaciones
jerárquicas.
Mapas
Conceptuales:
La técnica de
elaboración de mapas
conceptuales es un
medio didáctico para
organizar información,
sintetizarla y
presentarla
gráficamente.
1. Leer cuidadosamente el texto y
entenderlo claramente.
2. Localizar y subrayar las ideas o
palabras más importantes
-palabras clave- con las que se
construirá el mapa; por lo general,
son nombres o sustantivos.
3. Determinar la jerarquización de
dichas ideas o palabras clave.
4. Establecer las relaciones entre
ellas.
5. Utilizar correctamente la
simbología:
a) Ideas o conceptos:
cada una se presenta
escribiéndola
encerrada en un
óvalo o en un
rectángulo; es
preferible utilizar
óvalos.
Concepto.
Idea o
Concepto.
b) Conectores: la
conexión o relación
entre dos ideas se
representa por medio
de una línea
inclinada, vertical u
horizontal llamada
conector o línea
ramal que une ambas
ideas.
c) Flechas: se pueden
utilizar en los conectores
para mostrar que la
relación de significado
entre las ideas o
conceptos unidos se
expresa primordialmente
en un solo sentido;
también se usan para
acentuar la
direccionalidad de las
relaciones, cuando se
considera indispensable.
d) Descriptores: son la palabra
o palabras (1, 2 ó 3) que
describen la conexión; se
escriben cerca de los
conectores o sobre ellos.
Estos descriptores sirven para
"etiquetar" las relaciones.
Tiene gran importancia elegir
la palabra correcta; o sea, la
que mejor caracterice la
relación de que se trate, de
acuerdo con el matiz de
significado que debe darse
con precisión.
Descriptor.
TEMA
D e s c r i p t o r e s
SUBTEMA SUBTEMASUBTEMA
D e s c r i p t o r e s d e l a s c o n e x i o n e s
ASPECTO
ESPECÍFICO
ASPECTO
ESPECÍFICO
ASPECTO
ESPECÍFICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tsoc anexo 3. cuadro sinóptico
Tsoc anexo 3. cuadro sinópticoTsoc anexo 3. cuadro sinóptico
Tsoc anexo 3. cuadro sinóptico
ceuss11
 
Organizadores gfraficos
Organizadores gfraficosOrganizadores gfraficos
Organizadores gfraficosNathalia Lopz
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
camiocampo
 
Qué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptualesQué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptuales
facundonicolas123
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualmarfe10
 
Que es un mapa conceptual
Que es un mapa conceptualQue es un mapa conceptual
Que es un mapa conceptual
Dian Lau Reyes
 
Qué son-los-mapas-conceptuales
Qué son-los-mapas-conceptualesQué son-los-mapas-conceptuales
Qué son-los-mapas-conceptuales
facundonicolas123
 
Psicdhum 4. anexo 2
Psicdhum 4. anexo 2Psicdhum 4. anexo 2
Psicdhum 4. anexo 2
liclinea3
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
SChris Chavez
 
Trabajo mapa conceptual
Trabajo mapa conceptualTrabajo mapa conceptual
Trabajo mapa conceptual
Jose Llico
 

La actualidad más candente (16)

Tsoc anexo 3. cuadro sinóptico
Tsoc anexo 3. cuadro sinópticoTsoc anexo 3. cuadro sinóptico
Tsoc anexo 3. cuadro sinóptico
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Organizadores gfraficos
Organizadores gfraficosOrganizadores gfraficos
Organizadores gfraficos
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
 
Mapas conceptuales[1]
Mapas conceptuales[1]Mapas conceptuales[1]
Mapas conceptuales[1]
 
Qué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptualesQué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptuales
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Que es un mapa conceptual
Que es un mapa conceptualQue es un mapa conceptual
Que es un mapa conceptual
 
CóMo Se Confecciona Un Mapa Conceptual
CóMo Se Confecciona Un Mapa ConceptualCóMo Se Confecciona Un Mapa Conceptual
CóMo Se Confecciona Un Mapa Conceptual
 
Mapa conceptual pamela
Mapa conceptual pamelaMapa conceptual pamela
Mapa conceptual pamela
 
Qué son-los-mapas-conceptuales
Qué son-los-mapas-conceptualesQué son-los-mapas-conceptuales
Qué son-los-mapas-conceptuales
 
Organizadores visuales
Organizadores visualesOrganizadores visuales
Organizadores visuales
 
Psicdhum 4. anexo 2
Psicdhum 4. anexo 2Psicdhum 4. anexo 2
Psicdhum 4. anexo 2
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Trabajo mapa conceptual
Trabajo mapa conceptualTrabajo mapa conceptual
Trabajo mapa conceptual
 

Similar a Mapas conceptuales.!

mapas_conceptuales.pdf
mapas_conceptuales.pdfmapas_conceptuales.pdf
mapas_conceptuales.pdf
KIDSIERRA
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Martha
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
joganise
 
Como diseñar mapas conceptuales
Como diseñar mapas conceptualesComo diseñar mapas conceptuales
Como diseñar mapas conceptualesjeissontacha418
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesDeen Arista
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Aylen Benitez
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
Maggi Garcia
 
ordenadores gráficos.pptx
ordenadores gráficos.pptxordenadores gráficos.pptx
ordenadores gráficos.pptx
Didacus2000
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Angelica Ramirez
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
LilibethNoboa
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
byronblacio
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
juanparivadeneira1995
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
paulinaalexandra22
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
nayetcontreras
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
Norma yantalema
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
ericka solis
 
Instrumentos de evaluación por observación 1
Instrumentos de evaluación por observación 1Instrumentos de evaluación por observación 1
Instrumentos de evaluación por observación 1
Pauly Pogo T
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
Jessica Hernández
 

Similar a Mapas conceptuales.! (20)

mapas_conceptuales.pdf
mapas_conceptuales.pdfmapas_conceptuales.pdf
mapas_conceptuales.pdf
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Como diseñar mapas conceptuales
Como diseñar mapas conceptualesComo diseñar mapas conceptuales
Como diseñar mapas conceptuales
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
ordenadores gráficos.pptx
ordenadores gráficos.pptxordenadores gráficos.pptx
ordenadores gráficos.pptx
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación 1
Instrumentos de evaluación por observación 1Instrumentos de evaluación por observación 1
Instrumentos de evaluación por observación 1
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 

Más de Deen Arista

Imperio tepaneca
Imperio tepanecaImperio tepaneca
Imperio tepanecaDeen Arista
 
Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]Deen Arista
 
Guerra antinarco
Guerra antinarcoGuerra antinarco
Guerra antinarcoDeen Arista
 
La revolucion necesaria
La revolucion necesariaLa revolucion necesaria
La revolucion necesariaDeen Arista
 
Feria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicionalFeria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicionalDeen Arista
 
Feria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicionalFeria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicionalDeen Arista
 
El secuestro de diego.
El secuestro de diego.El secuestro de diego.
El secuestro de diego.Deen Arista
 
Olvidan que la vida es sagrada.
Olvidan que la vida es sagrada.Olvidan que la vida es sagrada.
Olvidan que la vida es sagrada.Deen Arista
 
El ranchito de calderon
El ranchito de calderonEl ranchito de calderon
El ranchito de calderonDeen Arista
 
Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]Deen Arista
 
Victoriano huerta
Victoriano huertaVictoriano huerta
Victoriano huertaDeen Arista
 
Así vivia nacho coronel
Así vivia nacho coronelAsí vivia nacho coronel
Así vivia nacho coronelDeen Arista
 
Mapas conceptuales.!
Mapas conceptuales.!Mapas conceptuales.!
Mapas conceptuales.!Deen Arista
 
Chiles en nogada
Chiles en nogadaChiles en nogada
Chiles en nogadaDeen Arista
 
Proceso.confesiones de una sicario
Proceso.confesiones de una sicarioProceso.confesiones de una sicario
Proceso.confesiones de una sicarioDeen Arista
 
Chiles en nogada
Chiles en nogadaChiles en nogada
Chiles en nogadaDeen Arista
 

Más de Deen Arista (20)

Imperio tepaneca
Imperio tepanecaImperio tepaneca
Imperio tepaneca
 
La era tepaneca
La era tepanecaLa era tepaneca
La era tepaneca
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]
 
Guerra antinarco
Guerra antinarcoGuerra antinarco
Guerra antinarco
 
La revolucion necesaria
La revolucion necesariaLa revolucion necesaria
La revolucion necesaria
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Feria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicionalFeria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicional
 
Feria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicionalFeria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicional
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
El secuestro de diego.
El secuestro de diego.El secuestro de diego.
El secuestro de diego.
 
Olvidan que la vida es sagrada.
Olvidan que la vida es sagrada.Olvidan que la vida es sagrada.
Olvidan que la vida es sagrada.
 
El ranchito de calderon
El ranchito de calderonEl ranchito de calderon
El ranchito de calderon
 
Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]
 
Victoriano huerta
Victoriano huertaVictoriano huerta
Victoriano huerta
 
Así vivia nacho coronel
Así vivia nacho coronelAsí vivia nacho coronel
Así vivia nacho coronel
 
Mapas conceptuales.!
Mapas conceptuales.!Mapas conceptuales.!
Mapas conceptuales.!
 
Chiles en nogada
Chiles en nogadaChiles en nogada
Chiles en nogada
 
Proceso.confesiones de una sicario
Proceso.confesiones de una sicarioProceso.confesiones de una sicario
Proceso.confesiones de una sicario
 
Chiles en nogada
Chiles en nogadaChiles en nogada
Chiles en nogada
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Mapas conceptuales.!

  • 1.
  • 2. Son un medio para visualizar ideas o conceptos y las relaciones jerárquicas. Mapas Conceptuales:
  • 3.
  • 4. La técnica de elaboración de mapas conceptuales es un medio didáctico para organizar información, sintetizarla y presentarla gráficamente.
  • 5. 1. Leer cuidadosamente el texto y entenderlo claramente. 2. Localizar y subrayar las ideas o palabras más importantes -palabras clave- con las que se construirá el mapa; por lo general, son nombres o sustantivos.
  • 6. 3. Determinar la jerarquización de dichas ideas o palabras clave. 4. Establecer las relaciones entre ellas. 5. Utilizar correctamente la simbología:
  • 7. a) Ideas o conceptos: cada una se presenta escribiéndola encerrada en un óvalo o en un rectángulo; es preferible utilizar óvalos. Concepto. Idea o Concepto.
  • 8. b) Conectores: la conexión o relación entre dos ideas se representa por medio de una línea inclinada, vertical u horizontal llamada conector o línea ramal que une ambas ideas.
  • 9. c) Flechas: se pueden utilizar en los conectores para mostrar que la relación de significado entre las ideas o conceptos unidos se expresa primordialmente en un solo sentido; también se usan para acentuar la direccionalidad de las relaciones, cuando se considera indispensable.
  • 10. d) Descriptores: son la palabra o palabras (1, 2 ó 3) que describen la conexión; se escriben cerca de los conectores o sobre ellos. Estos descriptores sirven para "etiquetar" las relaciones. Tiene gran importancia elegir la palabra correcta; o sea, la que mejor caracterice la relación de que se trate, de acuerdo con el matiz de significado que debe darse con precisión. Descriptor.
  • 11. TEMA D e s c r i p t o r e s SUBTEMA SUBTEMASUBTEMA D e s c r i p t o r e s d e l a s c o n e x i o n e s ASPECTO ESPECÍFICO ASPECTO ESPECÍFICO ASPECTO ESPECÍFICO