SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
AZCAPOTZALCO
Historia de México 1
Proceso: En la guerra contra el narco "olvidan que
la vida es sagrada".
Profesora:
Susana Huerta González.
Alumno:
Denisse Arista Escobar.
Grupo:
315
Ciclo Escolar: 2010-2011
En la guerra contra el narco
"olvidan que la vida es sagrada"
Jenaro Villamil.
Cuando se habla de la colombianización de México suele olvidarse la
experiencia de Antanas Mockus, dos veces alcalde de Bogotá y candidato
derrotado a la Presidencia de Colombia hace unos meses, que en sus dos
periodos de administración logró abatir los índices de criminalidad
fomentando una cultura ciudadana de rechazo a la violencia y
revaloración de la vida. Justamente lo contrario a la confrontación del
crimen en sus propios términos y al margen de cualquier valor social.
MÉXICO, D.F., 20 de noviembre (Proceso).- La violencia y la criminalidad
hay que combatirlas “hasta por amor a la vida del asaltante o del
narcotraficante”, dice Antanas Mockus, el dos veces alcalde de la capital
colombiana que logró reducir de 11 a siete el número de muertes
violentas diarias y disminuir en 10% anual el número de delitos de mayor
impacto.
El político, que fue candidato a la vicepresidencia (1998) y a la
presidencia de su país (2006 y 2010), visitó México a comienzos de
octubre pasado para impartir una conferencia sobre transporte urbano
sustentable y cultura ciudadana. En entrevista con Proceso plantea que,
de acuerdo con estudios que ha realizado en el Distrito Federal y en
Monterrey, “la causa más frecuente para justificar la ilegalidad es la
familia”.
Explica: “Cerca de la mitad de los ciudadanos de estas ciudades dice estar
de acuerdo con la motivación familiar para violar la ley; algunos científicos
sociales denominan a esta disposición ‘familismo amoral’.
“La idea más común es preocuparse sólo por los más cercanos para
desatender globalmente la noción de comunidad, despreocupándonos
por los derechos y la integridad de los desconocidos.
También hay una disposición alta a usar la violencia por cuestiones de
honor y esto puede ser un insumo sensible para riñas y conflictos entre
ciudadanos”, explica el también filósofo y matemático, exrector general
de la Universidad Nacional de Colombia.
–Usted plantea que muchos cambios en la percepción ciudadana se
logran mediante el discurso, al darle un nuevo enfoque al combate contra
el crimen organizado. Ciudad Juárez y Tijuana han sido muy castigadas
recientemente por masacres en apariencia irracionales. Frente a esto, el
silencio o la incapacidad de las autoridades municipales ha sido una
constante. ¿Qué haría usted si fuera alcalde de estas ciudades? –se le
pregunta.
–El discurso es central, sobre todo cuando se viven momentos de
deterioro de la vida humana. Un buen ejemplo fue cuando en Bogotá,
durante la primera alcaldía, dijimos que la muerte de toda persona era
grave. No sólo debe dolernos la vida de los “buenos”.
“Una de las evidencias de que tenemos problemas graves es cuando
observamos que cunden argumentos como ‘los criminales se matan entre
ellos’. En el primer Consejo de Seguridad, cuando pregunté cuántas
personas habían muerto en Bogotá el año pasado, una persona se levantó
y dijo: ‘3 mil 600, alcalde’. Hice cara de preocupado y alguien dijo:
‘Tranquilo, que más de la mitad de las muertes son de criminales matando
a criminales’. Le respondí: ‘Las autoridades estamos para proteger la vida
de todo ciudadano’.
Extracto de la entrevista que se publica en la edición 1777 de la revista
Proceso, ya en circulación.
Aprendizaje del Reporte Elaborado.
Me parecen muy acertados los comentarios, la lógica y ética con la que se
expresa Antanas Mockus, dos veces alcalde de Bogotá y candidato
derrotado a la Presidencia de Colombia, ya que aborda puntos clave, y
nos da señales de alerta, a toda la comunidad mexica, y en especial al
gobierno mexicano, pienso que el termino “Guerra contra el narcotráfico”
esta sumamente mal empleado, ya que no existen ni “los buenos” ni “los
malos”. Solo existe una sociedad, egoísta, que solo ve por el bienestar
propio, y no por el bienestar común, una sociedad, inhumana, que es
capaz de hacer cualquier cosa por cosas tan banales como el honor y
orgullo, y no dejan nada bueno, más que resentimientos.
Me duele ver la realidad del pueblo mexicano, donde no se ve la
solidaridad, ni las ganas de salir adelante, de poca educación y cultura,
que viene desde el hogar.
Creo que de este Reporte de la revista Proceso, podemos hacer diversas
reflexiones.
Bibliografía:
http://www.proceso.com.mx/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación: Elementos para implicar a Uribe Vélez ante la justicia univers...
Investigación: Elementos para implicar a Uribe Vélez ante la justicia univers...Investigación: Elementos para implicar a Uribe Vélez ante la justicia univers...
Investigación: Elementos para implicar a Uribe Vélez ante la justicia univers...Crónicas del despojo
 
IX informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en C...
IX informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en C...IX informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en C...
IX informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en C...Comisión Colombiana de Juristas
 
Presentacion feminicidios en ciudad juárez
Presentacion feminicidios en ciudad juárezPresentacion feminicidios en ciudad juárez
Presentacion feminicidios en ciudad juárezbbnjas
 
Gt zz ivtleng0pbw5i7qz7fz3wxmlquzvvsynzpo6
Gt zz ivtleng0pbw5i7qz7fz3wxmlquzvvsynzpo6Gt zz ivtleng0pbw5i7qz7fz3wxmlquzvvsynzpo6
Gt zz ivtleng0pbw5i7qz7fz3wxmlquzvvsynzpo6LUZELITARODASDIAZ2
 
Infante de marina viola a campesina. Comunicado Casa de La Mujer
Infante de marina viola a campesina. Comunicado Casa de La MujerInfante de marina viola a campesina. Comunicado Casa de La Mujer
Infante de marina viola a campesina. Comunicado Casa de La MujerCasa de la Mujer
 
Incorporación del femicidio en la legislación ecuatoriana diapositivas
Incorporación del femicidio en la legislación ecuatoriana  diapositivasIncorporación del femicidio en la legislación ecuatoriana  diapositivas
Incorporación del femicidio en la legislación ecuatoriana diapositivasBRICILACEDENO
 
La Comisión Colombiana de Juristas exige una respuesta efectiva del Estado fr...
La Comisión Colombiana de Juristas exige una respuesta efectiva del Estado fr...La Comisión Colombiana de Juristas exige una respuesta efectiva del Estado fr...
La Comisión Colombiana de Juristas exige una respuesta efectiva del Estado fr...Comisión Colombiana de Juristas
 
Qué más tiene que pasar en colombia para que la unión europea condene la situ...
Qué más tiene que pasar en colombia para que la unión europea condene la situ...Qué más tiene que pasar en colombia para que la unión europea condene la situ...
Qué más tiene que pasar en colombia para que la unión europea condene la situ...Crónicas del despojo
 
La violencia en colombia diana perez
La violencia en colombia diana perezLa violencia en colombia diana perez
La violencia en colombia diana perezdianaisabelperez97
 
Grupos armados violan indígenas colombianas
Grupos armados violan indígenas colombianasGrupos armados violan indígenas colombianas
Grupos armados violan indígenas colombianasCrónicas del despojo
 
Boletin 1 ee
Boletin 1 eeBoletin 1 ee
Boletin 1 eecoeuropa
 
Crónica de un golpe de estado anunciado
Crónica de un golpe de estado anunciadoCrónica de un golpe de estado anunciado
Crónica de un golpe de estado anunciadoRobinson Salazar Pèrez
 
Por que los periodistas en colombia tiene
Por que los periodistas  en colombia tienePor que los periodistas  en colombia tiene
Por que los periodistas en colombia tieneMaria Medina
 
La violencia urbana en medellin
La violencia urbana en medellinLa violencia urbana en medellin
La violencia urbana en medellinFabio Naranjo
 

La actualidad más candente (20)

Investigación: Elementos para implicar a Uribe Vélez ante la justicia univers...
Investigación: Elementos para implicar a Uribe Vélez ante la justicia univers...Investigación: Elementos para implicar a Uribe Vélez ante la justicia univers...
Investigación: Elementos para implicar a Uribe Vélez ante la justicia univers...
 
IX informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en C...
IX informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en C...IX informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en C...
IX informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en C...
 
La legalización de armas
La legalización de armasLa legalización de armas
La legalización de armas
 
Inequality y armas
Inequality y armasInequality y armas
Inequality y armas
 
Presentacion feminicidios en ciudad juárez
Presentacion feminicidios en ciudad juárezPresentacion feminicidios en ciudad juárez
Presentacion feminicidios en ciudad juárez
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Gt zz ivtleng0pbw5i7qz7fz3wxmlquzvvsynzpo6
Gt zz ivtleng0pbw5i7qz7fz3wxmlquzvvsynzpo6Gt zz ivtleng0pbw5i7qz7fz3wxmlquzvvsynzpo6
Gt zz ivtleng0pbw5i7qz7fz3wxmlquzvvsynzpo6
 
Infante de marina viola a campesina. Comunicado Casa de La Mujer
Infante de marina viola a campesina. Comunicado Casa de La MujerInfante de marina viola a campesina. Comunicado Casa de La Mujer
Infante de marina viola a campesina. Comunicado Casa de La Mujer
 
Incorporación del femicidio en la legislación ecuatoriana diapositivas
Incorporación del femicidio en la legislación ecuatoriana  diapositivasIncorporación del femicidio en la legislación ecuatoriana  diapositivas
Incorporación del femicidio en la legislación ecuatoriana diapositivas
 
Scr u3 a1_mabl
Scr u3 a1_mablScr u3 a1_mabl
Scr u3 a1_mabl
 
La Comisión Colombiana de Juristas exige una respuesta efectiva del Estado fr...
La Comisión Colombiana de Juristas exige una respuesta efectiva del Estado fr...La Comisión Colombiana de Juristas exige una respuesta efectiva del Estado fr...
La Comisión Colombiana de Juristas exige una respuesta efectiva del Estado fr...
 
Qué más tiene que pasar en colombia para que la unión europea condene la situ...
Qué más tiene que pasar en colombia para que la unión europea condene la situ...Qué más tiene que pasar en colombia para que la unión europea condene la situ...
Qué más tiene que pasar en colombia para que la unión europea condene la situ...
 
La violencia en colombia diana perez
La violencia en colombia diana perezLa violencia en colombia diana perez
La violencia en colombia diana perez
 
Grupos armados violan indígenas colombianas
Grupos armados violan indígenas colombianasGrupos armados violan indígenas colombianas
Grupos armados violan indígenas colombianas
 
Decadencia social
Decadencia socialDecadencia social
Decadencia social
 
Boletin 1 ee
Boletin 1 eeBoletin 1 ee
Boletin 1 ee
 
El sicariato
El sicariatoEl sicariato
El sicariato
 
Crónica de un golpe de estado anunciado
Crónica de un golpe de estado anunciadoCrónica de un golpe de estado anunciado
Crónica de un golpe de estado anunciado
 
Por que los periodistas en colombia tiene
Por que los periodistas  en colombia tienePor que los periodistas  en colombia tiene
Por que los periodistas en colombia tiene
 
La violencia urbana en medellin
La violencia urbana en medellinLa violencia urbana en medellin
La violencia urbana en medellin
 

Destacado

Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundialvans_6
 
Primera Guerra Mundial Historia Universal III
Primera Guerra Mundial Historia Universal IIIPrimera Guerra Mundial Historia Universal III
Primera Guerra Mundial Historia Universal IIIhistoriaa418
 
La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918smerino
 
Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...
Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...
Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...Gerardo Viau Mollinedo
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)Aldina Urbano Piñán
 
Mae eu so quero te agradecer
Mae eu so quero te agradecerMae eu so quero te agradecer
Mae eu so quero te agradecerFer Nanda
 
O deus que transforma
O deus que transformaO deus que transforma
O deus que transformaFer Nanda
 
Pecha kucha
Pecha kuchaPecha kucha
Pecha kuchajuanjol2
 
As tres criancas
As tres criancasAs tres criancas
As tres criancasFer Nanda
 
Alegria de viver
Alegria de viverAlegria de viver
Alegria de viverFer Nanda
 
Como vêm os diamentes
Como vêm os diamentesComo vêm os diamentes
Como vêm os diamentesFer Nanda
 
Twitter también en medicina
Twitter también en medicinaTwitter también en medicina
Twitter también en medicinamteresaleiva
 
Sinfonia da vida
Sinfonia da vidaSinfonia da vida
Sinfonia da vidaFer Nanda
 

Destacado (20)

Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
El desarrollo de la primera guerra mundial
El desarrollo de la primera guerra mundialEl desarrollo de la primera guerra mundial
El desarrollo de la primera guerra mundial
 
Primera Guerra Mundial Historia Universal III
Primera Guerra Mundial Historia Universal IIIPrimera Guerra Mundial Historia Universal III
Primera Guerra Mundial Historia Universal III
 
Unidad 5, PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Unidad 5, PRIMERA GUERRA MUNDIAL Unidad 5, PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Unidad 5, PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918
 
Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...
Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...
Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...
 
Filosofia Budista
Filosofia BudistaFilosofia Budista
Filosofia Budista
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
 
1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIALPRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
Mae eu so quero te agradecer
Mae eu so quero te agradecerMae eu so quero te agradecer
Mae eu so quero te agradecer
 
O deus que transforma
O deus que transformaO deus que transforma
O deus que transforma
 
Pecha kucha
Pecha kuchaPecha kucha
Pecha kucha
 
As tres criancas
As tres criancasAs tres criancas
As tres criancas
 
Campanha de Choque
Campanha de ChoqueCampanha de Choque
Campanha de Choque
 
Alegria de viver
Alegria de viverAlegria de viver
Alegria de viver
 
Como vêm os diamentes
Como vêm os diamentesComo vêm os diamentes
Como vêm os diamentes
 
Twitter también en medicina
Twitter también en medicinaTwitter también en medicina
Twitter también en medicina
 
Sinfonia da vida
Sinfonia da vidaSinfonia da vida
Sinfonia da vida
 

Similar a Olvidan que la vida es sagrada.

La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombiakelly morcillo
 
Pobreza cultural de méxico ante la violencia
Pobreza cultural de méxico ante la violenciaPobreza cultural de méxico ante la violencia
Pobreza cultural de méxico ante la violenciaariedson
 
Proceso.confesiones de una sicario
Proceso.confesiones de una sicarioProceso.confesiones de una sicario
Proceso.confesiones de una sicarioDeen Arista
 
Noam chomsky-la-cultura-del-miedo-pdf
Noam chomsky-la-cultura-del-miedo-pdfNoam chomsky-la-cultura-del-miedo-pdf
Noam chomsky-la-cultura-del-miedo-pdfNelson Guzmán
 
Problemas de cultura ciudadana en bogotá dc
Problemas de cultura ciudadana en bogotá dcProblemas de cultura ciudadana en bogotá dc
Problemas de cultura ciudadana en bogotá dcMaria jose viera
 
Analisis Del Discurso "La cultura del miedo"
Analisis Del Discurso "La cultura del miedo"Analisis Del Discurso "La cultura del miedo"
Analisis Del Discurso "La cultura del miedo"David Ramírez
 
Medellín, Hermosa pero Violenta
Medellín, Hermosa pero ViolentaMedellín, Hermosa pero Violenta
Medellín, Hermosa pero Violentajuamaru1981
 
Violencia impulsiva e instrumental y procesos civilizatorios
Violencia impulsiva e instrumental y procesos civilizatoriosViolencia impulsiva e instrumental y procesos civilizatorios
Violencia impulsiva e instrumental y procesos civilizatoriosJairo Melo
 
Terrorismo De Estado
Terrorismo De EstadoTerrorismo De Estado
Terrorismo De Estadocrisan
 
Los derechos humanos en el marco de la seguridad pública y la prevención del ...
Los derechos humanos en el marco de la seguridad pública y la prevención del ...Los derechos humanos en el marco de la seguridad pública y la prevención del ...
Los derechos humanos en el marco de la seguridad pública y la prevención del ...Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 

Similar a Olvidan que la vida es sagrada. (20)

La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
 
Tortura psicologica ayotzinapa
Tortura psicologica ayotzinapaTortura psicologica ayotzinapa
Tortura psicologica ayotzinapa
 
Pobreza cultural de méxico ante la violencia
Pobreza cultural de méxico ante la violenciaPobreza cultural de méxico ante la violencia
Pobreza cultural de méxico ante la violencia
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
 
La EnseñAnza Del Miedo
La EnseñAnza Del MiedoLa EnseñAnza Del Miedo
La EnseñAnza Del Miedo
 
434207 12 trabajo_colaborativo_3
434207 12 trabajo_colaborativo_3434207 12 trabajo_colaborativo_3
434207 12 trabajo_colaborativo_3
 
Proceso.confesiones de una sicario
Proceso.confesiones de una sicarioProceso.confesiones de una sicario
Proceso.confesiones de una sicario
 
Noam chomsky-la-cultura-del-miedo-pdf
Noam chomsky-la-cultura-del-miedo-pdfNoam chomsky-la-cultura-del-miedo-pdf
Noam chomsky-la-cultura-del-miedo-pdf
 
Problemas de cultura ciudadana en bogotá dc
Problemas de cultura ciudadana en bogotá dcProblemas de cultura ciudadana en bogotá dc
Problemas de cultura ciudadana en bogotá dc
 
Analisis Del Discurso "La cultura del miedo"
Analisis Del Discurso "La cultura del miedo"Analisis Del Discurso "La cultura del miedo"
Analisis Del Discurso "La cultura del miedo"
 
Eleuthera9 3
Eleuthera9 3Eleuthera9 3
Eleuthera9 3
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 
Medellín, Hermosa pero Violenta
Medellín, Hermosa pero ViolentaMedellín, Hermosa pero Violenta
Medellín, Hermosa pero Violenta
 
Ana Maria
Ana MariaAna Maria
Ana Maria
 
Ana Maria
Ana MariaAna Maria
Ana Maria
 
Violencia impulsiva e instrumental y procesos civilizatorios
Violencia impulsiva e instrumental y procesos civilizatoriosViolencia impulsiva e instrumental y procesos civilizatorios
Violencia impulsiva e instrumental y procesos civilizatorios
 
Parcial corte 1
Parcial corte 1Parcial corte 1
Parcial corte 1
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
 
Terrorismo De Estado
Terrorismo De EstadoTerrorismo De Estado
Terrorismo De Estado
 
Los derechos humanos en el marco de la seguridad pública y la prevención del ...
Los derechos humanos en el marco de la seguridad pública y la prevención del ...Los derechos humanos en el marco de la seguridad pública y la prevención del ...
Los derechos humanos en el marco de la seguridad pública y la prevención del ...
 

Más de Deen Arista

Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesDeen Arista
 
Mapas conceptuales.!
Mapas conceptuales.!Mapas conceptuales.!
Mapas conceptuales.!Deen Arista
 
Imperio tepaneca
Imperio tepanecaImperio tepaneca
Imperio tepanecaDeen Arista
 
Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]Deen Arista
 
Guerra antinarco
Guerra antinarcoGuerra antinarco
Guerra antinarcoDeen Arista
 
La revolucion necesaria
La revolucion necesariaLa revolucion necesaria
La revolucion necesariaDeen Arista
 
Feria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicionalFeria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicionalDeen Arista
 
Feria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicionalFeria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicionalDeen Arista
 
El secuestro de diego.
El secuestro de diego.El secuestro de diego.
El secuestro de diego.Deen Arista
 
El ranchito de calderon
El ranchito de calderonEl ranchito de calderon
El ranchito de calderonDeen Arista
 
Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]Deen Arista
 
Victoriano huerta
Victoriano huertaVictoriano huerta
Victoriano huertaDeen Arista
 
Así vivia nacho coronel
Así vivia nacho coronelAsí vivia nacho coronel
Así vivia nacho coronelDeen Arista
 
Mapas conceptuales.!
Mapas conceptuales.!Mapas conceptuales.!
Mapas conceptuales.!Deen Arista
 
Chiles en nogada
Chiles en nogadaChiles en nogada
Chiles en nogadaDeen Arista
 
Chiles en nogada
Chiles en nogadaChiles en nogada
Chiles en nogadaDeen Arista
 

Más de Deen Arista (20)

Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales.!
Mapas conceptuales.!Mapas conceptuales.!
Mapas conceptuales.!
 
Imperio tepaneca
Imperio tepanecaImperio tepaneca
Imperio tepaneca
 
La era tepaneca
La era tepanecaLa era tepaneca
La era tepaneca
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]
 
Guerra antinarco
Guerra antinarcoGuerra antinarco
Guerra antinarco
 
La revolucion necesaria
La revolucion necesariaLa revolucion necesaria
La revolucion necesaria
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Feria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicionalFeria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicional
 
Feria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicionalFeria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicional
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
El secuestro de diego.
El secuestro de diego.El secuestro de diego.
El secuestro de diego.
 
El ranchito de calderon
El ranchito de calderonEl ranchito de calderon
El ranchito de calderon
 
Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]
 
Victoriano huerta
Victoriano huertaVictoriano huerta
Victoriano huerta
 
Así vivia nacho coronel
Así vivia nacho coronelAsí vivia nacho coronel
Así vivia nacho coronel
 
Mapas conceptuales.!
Mapas conceptuales.!Mapas conceptuales.!
Mapas conceptuales.!
 
Chiles en nogada
Chiles en nogadaChiles en nogada
Chiles en nogada
 
Chiles en nogada
Chiles en nogadaChiles en nogada
Chiles en nogada
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Olvidan que la vida es sagrada.

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES AZCAPOTZALCO Historia de México 1 Proceso: En la guerra contra el narco "olvidan que la vida es sagrada". Profesora: Susana Huerta González. Alumno: Denisse Arista Escobar. Grupo: 315 Ciclo Escolar: 2010-2011
  • 2. En la guerra contra el narco "olvidan que la vida es sagrada" Jenaro Villamil. Cuando se habla de la colombianización de México suele olvidarse la experiencia de Antanas Mockus, dos veces alcalde de Bogotá y candidato derrotado a la Presidencia de Colombia hace unos meses, que en sus dos periodos de administración logró abatir los índices de criminalidad fomentando una cultura ciudadana de rechazo a la violencia y revaloración de la vida. Justamente lo contrario a la confrontación del crimen en sus propios términos y al margen de cualquier valor social. MÉXICO, D.F., 20 de noviembre (Proceso).- La violencia y la criminalidad hay que combatirlas “hasta por amor a la vida del asaltante o del narcotraficante”, dice Antanas Mockus, el dos veces alcalde de la capital colombiana que logró reducir de 11 a siete el número de muertes violentas diarias y disminuir en 10% anual el número de delitos de mayor impacto. El político, que fue candidato a la vicepresidencia (1998) y a la presidencia de su país (2006 y 2010), visitó México a comienzos de octubre pasado para impartir una conferencia sobre transporte urbano sustentable y cultura ciudadana. En entrevista con Proceso plantea que, de acuerdo con estudios que ha realizado en el Distrito Federal y en Monterrey, “la causa más frecuente para justificar la ilegalidad es la familia”. Explica: “Cerca de la mitad de los ciudadanos de estas ciudades dice estar de acuerdo con la motivación familiar para violar la ley; algunos científicos sociales denominan a esta disposición ‘familismo amoral’. “La idea más común es preocuparse sólo por los más cercanos para desatender globalmente la noción de comunidad, despreocupándonos por los derechos y la integridad de los desconocidos.
  • 3. También hay una disposición alta a usar la violencia por cuestiones de honor y esto puede ser un insumo sensible para riñas y conflictos entre ciudadanos”, explica el también filósofo y matemático, exrector general de la Universidad Nacional de Colombia. –Usted plantea que muchos cambios en la percepción ciudadana se logran mediante el discurso, al darle un nuevo enfoque al combate contra el crimen organizado. Ciudad Juárez y Tijuana han sido muy castigadas recientemente por masacres en apariencia irracionales. Frente a esto, el silencio o la incapacidad de las autoridades municipales ha sido una constante. ¿Qué haría usted si fuera alcalde de estas ciudades? –se le pregunta. –El discurso es central, sobre todo cuando se viven momentos de deterioro de la vida humana. Un buen ejemplo fue cuando en Bogotá, durante la primera alcaldía, dijimos que la muerte de toda persona era grave. No sólo debe dolernos la vida de los “buenos”. “Una de las evidencias de que tenemos problemas graves es cuando observamos que cunden argumentos como ‘los criminales se matan entre ellos’. En el primer Consejo de Seguridad, cuando pregunté cuántas personas habían muerto en Bogotá el año pasado, una persona se levantó y dijo: ‘3 mil 600, alcalde’. Hice cara de preocupado y alguien dijo: ‘Tranquilo, que más de la mitad de las muertes son de criminales matando a criminales’. Le respondí: ‘Las autoridades estamos para proteger la vida de todo ciudadano’. Extracto de la entrevista que se publica en la edición 1777 de la revista Proceso, ya en circulación.
  • 4. Aprendizaje del Reporte Elaborado. Me parecen muy acertados los comentarios, la lógica y ética con la que se expresa Antanas Mockus, dos veces alcalde de Bogotá y candidato derrotado a la Presidencia de Colombia, ya que aborda puntos clave, y nos da señales de alerta, a toda la comunidad mexica, y en especial al gobierno mexicano, pienso que el termino “Guerra contra el narcotráfico” esta sumamente mal empleado, ya que no existen ni “los buenos” ni “los malos”. Solo existe una sociedad, egoísta, que solo ve por el bienestar propio, y no por el bienestar común, una sociedad, inhumana, que es capaz de hacer cualquier cosa por cosas tan banales como el honor y orgullo, y no dejan nada bueno, más que resentimientos. Me duele ver la realidad del pueblo mexicano, donde no se ve la solidaridad, ni las ganas de salir adelante, de poca educación y cultura, que viene desde el hogar. Creo que de este Reporte de la revista Proceso, podemos hacer diversas reflexiones. Bibliografía: http://www.proceso.com.mx/