SlideShare una empresa de Scribd logo
Corrección de examen 
I prueba, II periodo 
Departamento de electrotecnia 
Sub área: Mantenimiento de máquinas eléctricas 
I parte, selección única 
1. Lea cuidadosamente 
 Máquina de corriente alterna 
 Reversible 
 Campo magnético giratorio en el estator 
 Rotor bobinado con anillos 
Según las características anteriores el motor descrito es conocido como: 
c. motor síncrono 
2. Lea cuidadosamente 
 Máquina de corriente alterna 
 El devanado inductor está conectado a la red, el cual induce una 
frecuencia de c.a. 
 Trabaja por inducción del campo magnético giratorio siendo la 
frecuencia de las fuerzas electromotrices inducidas proporcional al 
deslizamiento. 
 El rotor gira ligeramente menos que la velocidad del campo magnético 
Según las características anteriores, el motor descrito es conocido como 
e. Motor de inducción 
3. ¿Cuál es la velocidad de un rotor jaula de ardilla de un motor trifásico de 4 
polos, conectado a 240V, 60Hz con un deslizamiento de 3%? 
b.1746 rpm
4. ¿Cuál es la velocidad del campo magnético giratorio del devanado 
inductor en un motor de 8 polos, conectado a 480V con un deslizamiento 
del 3%? 
c. 873 rpm / 
60푥 푓 
푝 
푥 100−푠 
100 
/ 
60푥60 
4 
푥 100−3 
100 
= 873 
5. Lea cuidadosamente 
 Si un estator trifásico se conecta a corriente alterna se genera en el 
estator un campo magnético giratorio 
 Con el rotor parado, se alimenta el devanado del mismo con corriente 
continua y se produce un campo magnético 
Según las características anteriores se presume que en el rotor se genera 
un campo magnético 
b. fijo 
6. Un motor síncrono se utiliza cuando tenemos las siguientes condiciones 
de trabajo: 
b. carga variable y se necesita una velocidad constante 
7. Lea cuidadosamente 
 Factor de potencia ajustable 
 El factor de potencia se controla variando la excitación del rotor y 
puede ser del 100% o unitaria con la excitación normal, de corriente 
atrasada con subexcitación y de corriente adelantada con 
sobreexcitación 
Según las características anteriores se presume que en un motor síncrono 
corrige el factor de potencia de un sistema porque cuando se le 
sobreexcita su estator, toma corriente adelantada que neutraliza o 
compensa la corriente atrasada que toman los aparatos inductivos 
conectados al mismo sistema, y por eso es conocido como: 
b. condensador giratorio
8. Un motor trifásico de inducción 2HP, 4 polos, 60Hz, 240V si el rotor gira a 
la velocidad de sincronismo la frecuencia del mismo es igual 
c. 60 Hz 
9. Se define como el ángulo girado por una unidad de tiempo y se designa 
mediante la letra griega ω. Su unidad en el Sistema Internacional es el 
Radián por segundo, esta es una medida conocida como: 
d. velocidad angular 
10. Lea cuidadosamente el concepto de máquinas eléctricas: 
 Igual a 1.6 veces el valor nominal. 
 Se define como el momento que debe vencer el rotor para empezar a 
girar partiendo de su estado estacionario 
Según las características anteriores el concepto de que se habla se 
conoce como 
c. Par de arranque 
II Parte. Respuesta corta. 
1. Mencione dos tipos de arranque de un motor trifásico síncrono 
 Mediante un Variador de frecuencia 
 Con un motor auxiliar 
2. Conecte en delta mediante la siguiente caja de bornes de un motor 
trifásico asíncrono. Recuerde identificar las conexiones a la red de 
alimentación.
3. Conecte en estrella mediante la siguiente caja de bornes de un motor 
trifásico asíncrono. Recuerde identificar las conexiones a la red de 
alimentación. 
4. Conecte en estrella mediante la siguiente caja de bornes de un motor 
trifásico asíncrono. Recuerde identificar las conexiones a la red de 
alimentación. 
5. Conecte en doble estrella mediante la siguiente caja de bornes de un 
motor trifásico asíncrono. Recuerde identificar las conexiones a la red 
de alimentación.
6. Defina técnicamente corriente de arranque de motor trifásico, 
mencione a cuanto corresponde su valor con respecto a la corriente 
nominal. 
La corriente de arranque es la cantidad de corriente que consume un 
motor en el primer momento de su conexión y va de 2 a 10 veces la 
nominal ya que el rotor requiere vencer la inercia. 
7. Defina técnicamente corriente de rotor bloqueado de motor trifásico, 
mencione a cuanto corresponde su valor con respecto a la corriente 
nominal. 
Si el rotor se encuentra bloqueado, el estator consume entre 6 y 8 
veces el valor nominal de corriente, ya que intentará generar un 
campo magnético lo suficientemente grande para lograr que este rote. 
III Parte Desarrollo. 
1. Conecte en estrella mediante la siguiente caja de bornes de un motor 
trifásico asíncrono. Recuerde indicar las conexiones a la red de 
alimentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de motores
Analisis de motoresAnalisis de motores
Analisis de motores
Patricio Buele
 
Maq sincronas-mapc sep-2014
Maq sincronas-mapc sep-2014Maq sincronas-mapc sep-2014
Maq sincronas-mapc sep-2014
Marino Alfonso Pernía Castro
 
Corrección examen de mantenimiento III trimestre
Corrección examen de mantenimiento III trimestreCorrección examen de mantenimiento III trimestre
Corrección examen de mantenimiento III trimestre
Derincampos
 
Circuitos trifasicos y Motores trifasicos
Circuitos trifasicos y Motores trifasicosCircuitos trifasicos y Motores trifasicos
Circuitos trifasicos y Motores trifasicos
victor_victor
 
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
Eduardo Castillo Saldaña
 
Maquinas sincronas
Maquinas sincronasMaquinas sincronas
Maquinas sincronas
Arturo De Jesus Saldivar
 
Maquinas sincronas
Maquinas sincronasMaquinas sincronas
Maquinas sincronas
Estalin Encarnacion Ventura
 
Correcion Mantenimiento II examen II periodo
Correcion Mantenimiento II examen II periodoCorrecion Mantenimiento II examen II periodo
Correcion Mantenimiento II examen II periodo
Marco Salazar
 
Generador de corriente continua
Generador de corriente continuaGenerador de corriente continua
Generador de corriente continuaJrsl93
 
cuadro comparativo "MOTORES"
cuadro comparativo "MOTORES"cuadro comparativo "MOTORES"
cuadro comparativo "MOTORES"
Rebe Mena
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
Oscar Leyva
 
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
71646163
 
Motor sincrono
Motor sincronoMotor sincrono
Motor sincrono
Paul Saldaña
 
Conexión en paralelo de alternadores felipe quevedo
Conexión en paralelo de alternadores felipe quevedoConexión en paralelo de alternadores felipe quevedo
Conexión en paralelo de alternadores felipe quevedo
Luis Felipe Quevedo Avila
 
Paralelo de generadores
Paralelo de generadoresParalelo de generadores
Paralelo de generadoresPaul Saldaña
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de motores
Analisis de motoresAnalisis de motores
Analisis de motores
 
Maq sincronas-mapc sep-2014
Maq sincronas-mapc sep-2014Maq sincronas-mapc sep-2014
Maq sincronas-mapc sep-2014
 
Corrección examen de mantenimiento III trimestre
Corrección examen de mantenimiento III trimestreCorrección examen de mantenimiento III trimestre
Corrección examen de mantenimiento III trimestre
 
Circuitos trifasicos y Motores trifasicos
Circuitos trifasicos y Motores trifasicosCircuitos trifasicos y Motores trifasicos
Circuitos trifasicos y Motores trifasicos
 
Ficha maquinas cc 4
Ficha maquinas cc 4Ficha maquinas cc 4
Ficha maquinas cc 4
 
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
 
Potencia 2
Potencia 2Potencia 2
Potencia 2
 
Maquinas sincronas
Maquinas sincronasMaquinas sincronas
Maquinas sincronas
 
Clasificaci+ôn de motores
Clasificaci+ôn de motoresClasificaci+ôn de motores
Clasificaci+ôn de motores
 
Maquinas sincronas
Maquinas sincronasMaquinas sincronas
Maquinas sincronas
 
Correcion Mantenimiento II examen II periodo
Correcion Mantenimiento II examen II periodoCorrecion Mantenimiento II examen II periodo
Correcion Mantenimiento II examen II periodo
 
Generador de corriente continua
Generador de corriente continuaGenerador de corriente continua
Generador de corriente continua
 
cuadro comparativo "MOTORES"
cuadro comparativo "MOTORES"cuadro comparativo "MOTORES"
cuadro comparativo "MOTORES"
 
Aislamiento tipo b
Aislamiento tipo bAislamiento tipo b
Aislamiento tipo b
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
 
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
 
Motor sincrono
Motor sincronoMotor sincrono
Motor sincrono
 
Conexión en paralelo de alternadores felipe quevedo
Conexión en paralelo de alternadores felipe quevedoConexión en paralelo de alternadores felipe quevedo
Conexión en paralelo de alternadores felipe quevedo
 
Paralelo de generadores
Paralelo de generadoresParalelo de generadores
Paralelo de generadores
 
Generadores en paralelo (gomez paul)
Generadores en paralelo (gomez paul)Generadores en paralelo (gomez paul)
Generadores en paralelo (gomez paul)
 

Destacado

Conexionado de motores induccion
Conexionado de motores induccionConexionado de motores induccion
Conexionado de motores induccionCarlos Sanchez
 
Motores electricos trifasicos
Motores electricos trifasicosMotores electricos trifasicos
Motores electricos trifasicos
Cuhatemoc Guzman
 
Conexion de terminales en motores mono y trifasico
Conexion de terminales en motores mono y trifasicoConexion de terminales en motores mono y trifasico
Conexion de terminales en motores mono y trifasicoosito2012
 
Interpretación de planos eléctricos
Interpretación de planos eléctricosInterpretación de planos eléctricos
Interpretación de planos eléctricos
Yasmin O.
 
Conexion Interna De Motores
Conexion Interna De MotoresConexion Interna De Motores
Conexion Interna De MotoresF Blanco
 
Motores 3
Motores 3Motores 3
Motores 3veija
 
arranque y prueba de motores eléctricos
arranque y prueba de  motores eléctricosarranque y prueba de  motores eléctricos
arranque y prueba de motores eléctricos
arnold
 
2448049 manual-de-motores-electricos----introducción fundamento, partes arran...
2448049 manual-de-motores-electricos----introducción fundamento, partes arran...2448049 manual-de-motores-electricos----introducción fundamento, partes arran...
2448049 manual-de-motores-electricos----introducción fundamento, partes arran...Elías Cast
 
El motor electrico
El motor electricoEl motor electrico
El motor electricocorrea7902
 
Ensayo de Motores Eléctricos
Ensayo de Motores Eléctricos Ensayo de Motores Eléctricos
Ensayo de Motores Eléctricos
MARIA GUADALUPE CUAMATZI COLIENTE
 

Destacado (10)

Conexionado de motores induccion
Conexionado de motores induccionConexionado de motores induccion
Conexionado de motores induccion
 
Motores electricos trifasicos
Motores electricos trifasicosMotores electricos trifasicos
Motores electricos trifasicos
 
Conexion de terminales en motores mono y trifasico
Conexion de terminales en motores mono y trifasicoConexion de terminales en motores mono y trifasico
Conexion de terminales en motores mono y trifasico
 
Interpretación de planos eléctricos
Interpretación de planos eléctricosInterpretación de planos eléctricos
Interpretación de planos eléctricos
 
Conexion Interna De Motores
Conexion Interna De MotoresConexion Interna De Motores
Conexion Interna De Motores
 
Motores 3
Motores 3Motores 3
Motores 3
 
arranque y prueba de motores eléctricos
arranque y prueba de  motores eléctricosarranque y prueba de  motores eléctricos
arranque y prueba de motores eléctricos
 
2448049 manual-de-motores-electricos----introducción fundamento, partes arran...
2448049 manual-de-motores-electricos----introducción fundamento, partes arran...2448049 manual-de-motores-electricos----introducción fundamento, partes arran...
2448049 manual-de-motores-electricos----introducción fundamento, partes arran...
 
El motor electrico
El motor electricoEl motor electrico
El motor electrico
 
Ensayo de Motores Eléctricos
Ensayo de Motores Eléctricos Ensayo de Motores Eléctricos
Ensayo de Motores Eléctricos
 

Similar a Corrección mantenimiento i del iii periodo

Motor sincrono
Motor sincronoMotor sincrono
Motor sincrono
Juan Daniel
 
CORRECCION DE MANTENIMIENTO 1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRE
CORRECCION DE MANTENIMIENTO 1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRECORRECCION DE MANTENIMIENTO 1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRE
CORRECCION DE MANTENIMIENTO 1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRE
Karliitha Fallaz
 
Motor trifasico de 100 hp
Motor trifasico de 100 hpMotor trifasico de 100 hp
Motor trifasico de 100 hp
Carlos Velez
 
Maquinas electricas Generadores Sincronos
Maquinas electricas Generadores SincronosMaquinas electricas Generadores Sincronos
Maquinas electricas Generadores Sincronos
CristinJosMuozBarrio
 
7. m quinas_s_ncronas (1)
7. m quinas_s_ncronas (1)7. m quinas_s_ncronas (1)
7. m quinas_s_ncronas (1)
Chino Briceño Vela
 
Control De Velocidad
Control De VelocidadControl De Velocidad
Control De Velocidadisrael.1x
 
Teoria_basica_de_la_Maquina_Sincrona_ppt.pptx
Teoria_basica_de_la_Maquina_Sincrona_ppt.pptxTeoria_basica_de_la_Maquina_Sincrona_ppt.pptx
Teoria_basica_de_la_Maquina_Sincrona_ppt.pptx
VictorFuentes337921
 
Ingenieria-Electronica-Motor-Síncrono.pptx
Ingenieria-Electronica-Motor-Síncrono.pptxIngenieria-Electronica-Motor-Síncrono.pptx
Ingenieria-Electronica-Motor-Síncrono.pptx
Cipriano Perez
 
Michelle 2
Michelle 2Michelle 2
Michelle 2
Oscar Morales
 
Correcion ii examen ii periodo mante
Correcion ii examen ii periodo manteCorrecion ii examen ii periodo mante
Correcion ii examen ii periodo mante
Oscar Morales
 
2do examen de circuitos
2do examen de circuitos2do examen de circuitos
2do examen de circuitosKarlitox FD
 
Maq. elect.rot.alternadores
Maq. elect.rot.alternadoresMaq. elect.rot.alternadores
Maq. elect.rot.alternadores
eduardo MORALES ESLACHIN
 
Variadoresdefrecuencia
Variadoresdefrecuencia Variadoresdefrecuencia
Variadoresdefrecuencia Casi G Morales
 
Correccion mante
Correccion manteCorreccion mante
Correccion mante
yesicagarcia27
 
mario examen L.docx
mario examen L.docxmario examen L.docx
mario examen L.docx
LuisRamosRamos4
 
MOTORES DE INDUCCION
MOTORES DE INDUCCIONMOTORES DE INDUCCION
MOTORES DE INDUCCION
LorksU
 
Corrección II exámen de Mantenimiento II periodo
Corrección II exámen de Mantenimiento II periodo Corrección II exámen de Mantenimiento II periodo
Corrección II exámen de Mantenimiento II periodo
HMR2598
 
CATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTO
CATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTOCATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTO
CATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTO
Karliitha Fallaz
 
Generadores sin crono
Generadores sin cronoGeneradores sin crono
Generadores sin crono
Milciades Patiño Rodriguez
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
Elvis C. Pizarro Villasante
 

Similar a Corrección mantenimiento i del iii periodo (20)

Motor sincrono
Motor sincronoMotor sincrono
Motor sincrono
 
CORRECCION DE MANTENIMIENTO 1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRE
CORRECCION DE MANTENIMIENTO 1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRECORRECCION DE MANTENIMIENTO 1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRE
CORRECCION DE MANTENIMIENTO 1ER EXAMEN 2DO TRIMESTRE
 
Motor trifasico de 100 hp
Motor trifasico de 100 hpMotor trifasico de 100 hp
Motor trifasico de 100 hp
 
Maquinas electricas Generadores Sincronos
Maquinas electricas Generadores SincronosMaquinas electricas Generadores Sincronos
Maquinas electricas Generadores Sincronos
 
7. m quinas_s_ncronas (1)
7. m quinas_s_ncronas (1)7. m quinas_s_ncronas (1)
7. m quinas_s_ncronas (1)
 
Control De Velocidad
Control De VelocidadControl De Velocidad
Control De Velocidad
 
Teoria_basica_de_la_Maquina_Sincrona_ppt.pptx
Teoria_basica_de_la_Maquina_Sincrona_ppt.pptxTeoria_basica_de_la_Maquina_Sincrona_ppt.pptx
Teoria_basica_de_la_Maquina_Sincrona_ppt.pptx
 
Ingenieria-Electronica-Motor-Síncrono.pptx
Ingenieria-Electronica-Motor-Síncrono.pptxIngenieria-Electronica-Motor-Síncrono.pptx
Ingenieria-Electronica-Motor-Síncrono.pptx
 
Michelle 2
Michelle 2Michelle 2
Michelle 2
 
Correcion ii examen ii periodo mante
Correcion ii examen ii periodo manteCorrecion ii examen ii periodo mante
Correcion ii examen ii periodo mante
 
2do examen de circuitos
2do examen de circuitos2do examen de circuitos
2do examen de circuitos
 
Maq. elect.rot.alternadores
Maq. elect.rot.alternadoresMaq. elect.rot.alternadores
Maq. elect.rot.alternadores
 
Variadoresdefrecuencia
Variadoresdefrecuencia Variadoresdefrecuencia
Variadoresdefrecuencia
 
Correccion mante
Correccion manteCorreccion mante
Correccion mante
 
mario examen L.docx
mario examen L.docxmario examen L.docx
mario examen L.docx
 
MOTORES DE INDUCCION
MOTORES DE INDUCCIONMOTORES DE INDUCCION
MOTORES DE INDUCCION
 
Corrección II exámen de Mantenimiento II periodo
Corrección II exámen de Mantenimiento II periodo Corrección II exámen de Mantenimiento II periodo
Corrección II exámen de Mantenimiento II periodo
 
CATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTO
CATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTOCATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTO
CATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTO
 
Generadores sin crono
Generadores sin cronoGeneradores sin crono
Generadores sin crono
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 

Más de Alonso Retana Corrales

Corrección control i del iii periodo
Corrección control i del iii periodoCorrección control i del iii periodo
Corrección control i del iii periodo
Alonso Retana Corrales
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Alonso Retana Corrales
 
Ficha de aprendizaje de gestión empresarial
Ficha de aprendizaje de gestión empresarialFicha de aprendizaje de gestión empresarial
Ficha de aprendizaje de gestión empresarialAlonso Retana Corrales
 
Corrección del ii examen de mantenimiento
Corrección del ii examen de mantenimientoCorrección del ii examen de mantenimiento
Corrección del ii examen de mantenimientoAlonso Retana Corrales
 

Más de Alonso Retana Corrales (20)

Informe motor trifàsico
Informe motor trifàsicoInforme motor trifàsico
Informe motor trifàsico
 
Informe final regulador
Informe final reguladorInforme final regulador
Informe final regulador
 
Anteproyecto regulador
Anteproyecto reguladorAnteproyecto regulador
Anteproyecto regulador
 
Corrección control i del iii periodo
Corrección control i del iii periodoCorrección control i del iii periodo
Corrección control i del iii periodo
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
 
Proyecto final. temporizaddores
Proyecto final. temporizaddoresProyecto final. temporizaddores
Proyecto final. temporizaddores
 
Motores polifasicos de induccion
Motores polifasicos de induccionMotores polifasicos de induccion
Motores polifasicos de induccion
 
Ficha de aprendizaje de gestión empresarial
Ficha de aprendizaje de gestión empresarialFicha de aprendizaje de gestión empresarial
Ficha de aprendizaje de gestión empresarial
 
Informe final bobinado
Informe final bobinadoInforme final bobinado
Informe final bobinado
 
Anteproyecto bobinado
Anteproyecto bobinadoAnteproyecto bobinado
Anteproyecto bobinado
 
Repulsion induccion rosenberg
Repulsion induccion rosenbergRepulsion induccion rosenberg
Repulsion induccion rosenberg
 
Anteproyecto temporizaddores
Anteproyecto temporizaddoresAnteproyecto temporizaddores
Anteproyecto temporizaddores
 
Motores con capacitor
Motores con capacitorMotores con capacitor
Motores con capacitor
 
Fase partida rosenberg
Fase partida rosenbergFase partida rosenberg
Fase partida rosenberg
 
Catalogo de transductores y sensores
Catalogo de transductores y sensoresCatalogo de transductores y sensores
Catalogo de transductores y sensores
 
Catalogo semiconductores
Catalogo semiconductoresCatalogo semiconductores
Catalogo semiconductores
 
Corrección del ii examen de control
Corrección del ii examen de controlCorrección del ii examen de control
Corrección del ii examen de control
 
Corrección del ii examen de mantenimiento
Corrección del ii examen de mantenimientoCorrección del ii examen de mantenimiento
Corrección del ii examen de mantenimiento
 
Evidencias del trabajo cotidiano
Evidencias del trabajo cotidianoEvidencias del trabajo cotidiano
Evidencias del trabajo cotidiano
 
Generadores de corriente continua
Generadores de corriente continuaGeneradores de corriente continua
Generadores de corriente continua
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Corrección mantenimiento i del iii periodo

  • 1. Corrección de examen I prueba, II periodo Departamento de electrotecnia Sub área: Mantenimiento de máquinas eléctricas I parte, selección única 1. Lea cuidadosamente  Máquina de corriente alterna  Reversible  Campo magnético giratorio en el estator  Rotor bobinado con anillos Según las características anteriores el motor descrito es conocido como: c. motor síncrono 2. Lea cuidadosamente  Máquina de corriente alterna  El devanado inductor está conectado a la red, el cual induce una frecuencia de c.a.  Trabaja por inducción del campo magnético giratorio siendo la frecuencia de las fuerzas electromotrices inducidas proporcional al deslizamiento.  El rotor gira ligeramente menos que la velocidad del campo magnético Según las características anteriores, el motor descrito es conocido como e. Motor de inducción 3. ¿Cuál es la velocidad de un rotor jaula de ardilla de un motor trifásico de 4 polos, conectado a 240V, 60Hz con un deslizamiento de 3%? b.1746 rpm
  • 2. 4. ¿Cuál es la velocidad del campo magnético giratorio del devanado inductor en un motor de 8 polos, conectado a 480V con un deslizamiento del 3%? c. 873 rpm / 60푥 푓 푝 푥 100−푠 100 / 60푥60 4 푥 100−3 100 = 873 5. Lea cuidadosamente  Si un estator trifásico se conecta a corriente alterna se genera en el estator un campo magnético giratorio  Con el rotor parado, se alimenta el devanado del mismo con corriente continua y se produce un campo magnético Según las características anteriores se presume que en el rotor se genera un campo magnético b. fijo 6. Un motor síncrono se utiliza cuando tenemos las siguientes condiciones de trabajo: b. carga variable y se necesita una velocidad constante 7. Lea cuidadosamente  Factor de potencia ajustable  El factor de potencia se controla variando la excitación del rotor y puede ser del 100% o unitaria con la excitación normal, de corriente atrasada con subexcitación y de corriente adelantada con sobreexcitación Según las características anteriores se presume que en un motor síncrono corrige el factor de potencia de un sistema porque cuando se le sobreexcita su estator, toma corriente adelantada que neutraliza o compensa la corriente atrasada que toman los aparatos inductivos conectados al mismo sistema, y por eso es conocido como: b. condensador giratorio
  • 3. 8. Un motor trifásico de inducción 2HP, 4 polos, 60Hz, 240V si el rotor gira a la velocidad de sincronismo la frecuencia del mismo es igual c. 60 Hz 9. Se define como el ángulo girado por una unidad de tiempo y se designa mediante la letra griega ω. Su unidad en el Sistema Internacional es el Radián por segundo, esta es una medida conocida como: d. velocidad angular 10. Lea cuidadosamente el concepto de máquinas eléctricas:  Igual a 1.6 veces el valor nominal.  Se define como el momento que debe vencer el rotor para empezar a girar partiendo de su estado estacionario Según las características anteriores el concepto de que se habla se conoce como c. Par de arranque II Parte. Respuesta corta. 1. Mencione dos tipos de arranque de un motor trifásico síncrono  Mediante un Variador de frecuencia  Con un motor auxiliar 2. Conecte en delta mediante la siguiente caja de bornes de un motor trifásico asíncrono. Recuerde identificar las conexiones a la red de alimentación.
  • 4. 3. Conecte en estrella mediante la siguiente caja de bornes de un motor trifásico asíncrono. Recuerde identificar las conexiones a la red de alimentación. 4. Conecte en estrella mediante la siguiente caja de bornes de un motor trifásico asíncrono. Recuerde identificar las conexiones a la red de alimentación. 5. Conecte en doble estrella mediante la siguiente caja de bornes de un motor trifásico asíncrono. Recuerde identificar las conexiones a la red de alimentación.
  • 5. 6. Defina técnicamente corriente de arranque de motor trifásico, mencione a cuanto corresponde su valor con respecto a la corriente nominal. La corriente de arranque es la cantidad de corriente que consume un motor en el primer momento de su conexión y va de 2 a 10 veces la nominal ya que el rotor requiere vencer la inercia. 7. Defina técnicamente corriente de rotor bloqueado de motor trifásico, mencione a cuanto corresponde su valor con respecto a la corriente nominal. Si el rotor se encuentra bloqueado, el estator consume entre 6 y 8 veces el valor nominal de corriente, ya que intentará generar un campo magnético lo suficientemente grande para lograr que este rote. III Parte Desarrollo. 1. Conecte en estrella mediante la siguiente caja de bornes de un motor trifásico asíncrono. Recuerde indicar las conexiones a la red de alimentación.