SlideShare una empresa de Scribd logo
Catalogo de transductores y
sensores
Alonso Retana Corrales
11-10
Que es un sensor?
 Es el dispositivo que
está en contacto
directo con la
magnitud que se
desea evaluar
 Este recibe la
magnitud física y la
transmite al
¡transductor!
Y un transductor?
 Es un dispositivo que, tiene como
función principal traducir algún tipo de
energía en otro mas adecuado al
sistema, o en uno que se pueda
interpretar más fácilmente
 Normalmente transforma la señal
proveniente del sensor en otra de tipo
eléctrico
Tienen varias características a
considerar…
Rango
ΩTodos poseen un rango de
medida que es el intervalo de
valores en el que se va a realizar
la medición
ΩSe recomienda no utilizar un
transductor si la magnitud a
medir es inferior a 1/10 del valor
máximo que el dispositivo puede
medir.
Sensibilidad
ΩEs la diferencia que existe entre la
señal eléctrica emitida y la magnitud
física medida.
Repetitividad
ΩCuando una medición se
realiza varias veces, la curva
característica de la medición no
siempre se va a ser igual
Tipos de
transductores
Posición proximidad
o presencia
Luz
Temperatura
Velocidad
Desplazamiento o movimiento
Presión
Posición, proximidad o
presencia
∑Finales de carrera
Son un tipo de interruptor con una
varilla embolo o palanca que cierra el
circuito al ser accionada por algún
objeto
∑Detectores de proximidad
Se le denomina de esta manera a cualquier dispositivo
que reaccione ante la presencia de un objeto situado en
su entorno sin necesidad de contacto mecánico.
Estos se dividen en
 Inductivos
 Capacitivos
 ópticos
Inductivo
s
“Aquellos que utilizan un
campo magnético como
fenómeno físico
aprovechable para
reaccionar ante un
objeto”
Se dividen en:
∞Sensibles a materiales Ferromagnéticos: utilizan
campos magnéticos estáticos que solo se modifican
por la presencia de un material ferromagnético.
•De contacto laminar
•De bobina
∞Sensibles a materiales metálicos: utilizan campos magnéticos
variables y reaccionan ante la presencia de cualquier material
metálico que pueda producir perdidas por corrientes de foucault
Capacitivo
s
 Estos constan de un oscilador ya que al
acercarse un objeto, aumenta la
capacitancia y varia la amplitud de
oscilación.
•Son detectores que
utilizan un campo
eléctrico como
fenómeno físico
para reaccionar ante
un objeto
Ópticos
 Utilizan medios ópticos o electrónicos
para detectar objetos, esto por medio
de luz roja o infrarroja
 Pueden detectar todo tipo de objetos
 Estos constan de un emisor y un
receptor
Se pueden clasificar en:
Directos: tanto el
receptor como el emisor
están en el mismo cuerpo
Barrera: el receptor y el
emisor no están en el
mismo cuerpo
Desplazamiento o movimiento
 Para medidas de larga distancia se emplean
los radares que funcionan por medio de ondas
electromagnéticas.
 Para medidas de corta distancia se emplean
potenciómetros acoplados a ejes para que el
movimiento determine la medición
 Para pequeños desplazamientos se utilizan
bandas extensiométricas o potenciómetros
lineales.
Velocidad
(tacómetros)
Tacómetros mecánicos
Entre los más importantes están el
contador de revoluciones que consta de
un tornillo que gira, moviendo un sistema
de engranajes y el centrifugo que
funciona con un resorte que al
comprimirse por acción de la fuerza
activa un dispositivo que realiza la
medición
Tacómetros
eléctricos
Dínamos tacométricos:
son dínamos que se
utilizan para contar
revoluciones ya que
generan una señal de
corriente directa
proporcional a la
velocidad.
Alternadores
tacométricos: emiten
una señal alterna
senoidal con frecuencia
y amplitud
proporcionales a la
Presión
Transductores de presión
electromecánicos
Utilizan un elemento mecánico elástico
combinado con un transductor
eléctrico que se encarga de emitir la
señal.
Galgas extensiométricas
 Se basan en el cambio de longitud y
por ende de resistencia que se da en
un hilo conductor al ser sometido a
una fuerza mecánica consecuencia de
una presión.
 Este cambio define la medición
Transductores piezoeléctricos
 Se basan en el efecto piezoeléctrico
que consiste en la aparición de cargas
eléctricas en algunos materiales
cristalinos en respuesta a una presión.
Temperatura
Termoresistencias
 Se basan en la variación de
resistencia que se da en algunos
conductores debido a la temperatura
Termistores
 Se basan en la
variación de
resistencia que existe
en los
semiconductores
debido a la
temperatura.
 Existen dos tipos
dependiendo de la
reacción que vayan a
tener con el aumento
Termopares
 Se basan en la
fuerza
electromotriz
creada en la unión
de dos metales
diferentes.
 Cuando esta unión
se calienta
aparece una
diferencia de
potencial entre los
Luz
(Utilizan las radiaciones
luminosas)
Fotorresistencias (LDR)
 Estas varían su resistencia
dependiendo de la cantidad de luz
que incide en ellas
 Son de coeficiente de luz negativo (a
mayor luz, menor resistencia)
Fotodiodo
 Este diodo empieza
a conducir en
polarización inversa
cuando le incide luz
 Entre mayor sea la
cantidad de luz,
mayor va a ser la
corriente en inversa.
Fototransistores
 Funcionan de igual manera que un
transistor común, solo que la corriente
de base va a ser suministrada por la
luz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensoresCatalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensoresMarvin Daniel Arley Castro
 
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTUSensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
DocumentosAreas4
 
Sensores mecanicos
Sensores mecanicosSensores mecanicos
Sensores mecanicos
Clishman Félix Villavicencio
 
Sensores de nivel.pptx
Sensores de nivel.pptxSensores de nivel.pptx
Sensores de nivel.pptx
rogelioalexis1
 
Principio de transducción
Principio de transducciónPrincipio de transducción
Principio de transducciónlyonzoO69
 
Sensores de nivel
Sensores de nivelSensores de nivel
Sensores de nivel
Ariel Diaz
 
Curso sensores silge
Curso sensores silgeCurso sensores silge
Curso sensores silge
Gerardo Roberto Perez
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect poteLuis Sanchez
 
Instrumentación industrial módulo1
Instrumentación industrial módulo1Instrumentación industrial módulo1
Instrumentación industrial módulo1
Darwin Gutierrez
 
Circuitos rlc
Circuitos rlcCircuitos rlc
Circuitos rlckfreile2
 
características de la instrumentación industrial
características de la instrumentación industrialcaracterísticas de la instrumentación industrial
características de la instrumentación industrial
Jorge Luis Jaramillo
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
Alphonse Vam
 
Electronica de potencia
Electronica de potenciaElectronica de potencia
Electronica de potencia
Gerson Chavarria Vera
 
Instrumentación industrial
Instrumentación industrialInstrumentación industrial
Instrumentación industrial
Ing. Alejandra Escobar
 
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Oscar Morales
 

La actualidad más candente (20)

Catalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensoresCatalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensores
 
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTUSensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
 
Sensores mecanicos
Sensores mecanicosSensores mecanicos
Sensores mecanicos
 
Sensores de nivel.pptx
Sensores de nivel.pptxSensores de nivel.pptx
Sensores de nivel.pptx
 
Principio de transducción
Principio de transducciónPrincipio de transducción
Principio de transducción
 
Sensores de nivel
Sensores de nivelSensores de nivel
Sensores de nivel
 
Curso sensores silge
Curso sensores silgeCurso sensores silge
Curso sensores silge
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect pote
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Instrumentación industrial módulo1
Instrumentación industrial módulo1Instrumentación industrial módulo1
Instrumentación industrial módulo1
 
Circuitos rlc
Circuitos rlcCircuitos rlc
Circuitos rlc
 
características de la instrumentación industrial
características de la instrumentación industrialcaracterísticas de la instrumentación industrial
características de la instrumentación industrial
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
 
Sensores de contacto
Sensores de contactoSensores de contacto
Sensores de contacto
 
Electronica de potencia
Electronica de potenciaElectronica de potencia
Electronica de potencia
 
Instrumentación industrial
Instrumentación industrialInstrumentación industrial
Instrumentación industrial
 
Transductores pasivos
Transductores  pasivosTransductores  pasivos
Transductores pasivos
 
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
 

Destacado

Transductores Magneticos
Transductores MagneticosTransductores Magneticos
Transductores Magneticos
Carolina Zúñiga
 
Tipos de sensores y articulaciones de los robots
Tipos de sensores y articulaciones de los robotsTipos de sensores y articulaciones de los robots
Tipos de sensores y articulaciones de los robotsSantiago Rubio Velosa
 
Tema 3.2 icpa sensores y transductores
Tema 3.2 icpa sensores y transductoresTema 3.2 icpa sensores y transductores
Tema 3.2 icpa sensores y transductoresEder Dueñas tenorio
 
Revista
RevistaRevista
RevistaNoPaAM
 
Dispositivos transductores y sensores2
Dispositivos transductores y sensores2Dispositivos transductores y sensores2
Dispositivos transductores y sensores2
HazelOvares
 
Informe 7- Sensores y Transductores - Sensor de Nivel Discreto
Informe 7- Sensores y Transductores - Sensor de Nivel DiscretoInforme 7- Sensores y Transductores - Sensor de Nivel Discreto
Informe 7- Sensores y Transductores - Sensor de Nivel Discreto
DjSam Alexander
 
Detectores de proximidad
Detectores de proximidadDetectores de proximidad
Detectores de proximidadtecautind
 
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensoresCatálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensoresAngelica Bq
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
Carlos Rivera
 
C.1.5 el-accumulador (2)
C.1.5 el-accumulador (2)C.1.5 el-accumulador (2)
C.1.5 el-accumulador (2)Gaetano Berardi
 
Dispositivos Transductores y Sensores
Dispositivos Transductores y SensoresDispositivos Transductores y Sensores
Dispositivos Transductores y Sensores
Andrey Trujillo
 
Componentes de un circuito eléctrico
Componentes de un circuito eléctricoComponentes de un circuito eléctrico
Componentes de un circuito eléctrico
tecnovales tecnovales
 
Transductores
Transductores Transductores
Transductores
theuziel
 
Tema 4 sensores
Tema 4 sensoresTema 4 sensores
Tema 4 sensores
iPadNano
 
Presentación Programa de Practicas Profesionales. Pemex Perforación Reynosa
Presentación Programa de Practicas Profesionales. Pemex Perforación ReynosaPresentación Programa de Practicas Profesionales. Pemex Perforación Reynosa
Presentación Programa de Practicas Profesionales. Pemex Perforación Reynosa
Argenis González
 
Sensores y Transductores
Sensores y TransductoresSensores y Transductores
Sensores y Transductores
MariannN1
 
Sensores en el invernadero
Sensores en el invernaderoSensores en el invernadero
Sensores en el invernadero
paolatru
 
01 bioseñales y sensores
01 bioseñales y sensores01 bioseñales y sensores
01 bioseñales y sensoressiderio_orion
 

Destacado (20)

Transductores Magneticos
Transductores MagneticosTransductores Magneticos
Transductores Magneticos
 
Taller 9 y 10 sensores
Taller 9 y 10 sensoresTaller 9 y 10 sensores
Taller 9 y 10 sensores
 
Tipos de sensores y articulaciones de los robots
Tipos de sensores y articulaciones de los robotsTipos de sensores y articulaciones de los robots
Tipos de sensores y articulaciones de los robots
 
Tema 3.2 icpa sensores y transductores
Tema 3.2 icpa sensores y transductoresTema 3.2 icpa sensores y transductores
Tema 3.2 icpa sensores y transductores
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Dispositivos transductores y sensores2
Dispositivos transductores y sensores2Dispositivos transductores y sensores2
Dispositivos transductores y sensores2
 
Informe 7- Sensores y Transductores - Sensor de Nivel Discreto
Informe 7- Sensores y Transductores - Sensor de Nivel DiscretoInforme 7- Sensores y Transductores - Sensor de Nivel Discreto
Informe 7- Sensores y Transductores - Sensor de Nivel Discreto
 
Detectores de proximidad
Detectores de proximidadDetectores de proximidad
Detectores de proximidad
 
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensoresCatálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Tema 4-sensores
Tema 4-sensoresTema 4-sensores
Tema 4-sensores
 
C.1.5 el-accumulador (2)
C.1.5 el-accumulador (2)C.1.5 el-accumulador (2)
C.1.5 el-accumulador (2)
 
Dispositivos Transductores y Sensores
Dispositivos Transductores y SensoresDispositivos Transductores y Sensores
Dispositivos Transductores y Sensores
 
Componentes de un circuito eléctrico
Componentes de un circuito eléctricoComponentes de un circuito eléctrico
Componentes de un circuito eléctrico
 
Transductores
Transductores Transductores
Transductores
 
Tema 4 sensores
Tema 4 sensoresTema 4 sensores
Tema 4 sensores
 
Presentación Programa de Practicas Profesionales. Pemex Perforación Reynosa
Presentación Programa de Practicas Profesionales. Pemex Perforación ReynosaPresentación Programa de Practicas Profesionales. Pemex Perforación Reynosa
Presentación Programa de Practicas Profesionales. Pemex Perforación Reynosa
 
Sensores y Transductores
Sensores y TransductoresSensores y Transductores
Sensores y Transductores
 
Sensores en el invernadero
Sensores en el invernaderoSensores en el invernadero
Sensores en el invernadero
 
01 bioseñales y sensores
01 bioseñales y sensores01 bioseñales y sensores
01 bioseñales y sensores
 

Similar a Catalogo de transductores y sensores

Sensores y transductores parte1
Sensores y transductores parte1Sensores y transductores parte1
Sensores y transductores parte1
Electrotecníco Conte Héctor
 
Transductores y sensores
Transductores y sensoresTransductores y sensores
Transductores y sensores
Bryan Portuguez
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
Blanca MiGuel
 
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
berenice93
 
Sensores y transmisores
Sensores y transmisoresSensores y transmisores
Sensores y transmisoresPaolo Castillo
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
LUIIZACHV
 
Transductores
TransductoresTransductores
TransductoresLUIIZACHV
 
Transductores
TransductoresTransductores
TransductoresLUIIZACHV
 
Sensores y transductores
Sensores y transductoresSensores y transductores
Sensores y transductores#SoyNini
 
Revista UFT
Revista UFTRevista UFT
Revista UFTNoPaAM
 
Transductor
TransductorTransductor
Transductor
BrayanRodriguez119
 
Componentes sistema control
Componentes sistema controlComponentes sistema control
Componentes sistema control
toni
 
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensoresCatálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
AlonsoSatriani
 
Catlogodedispositivostransductoresysensores
Catlogodedispositivostransductoresysensores Catlogodedispositivostransductoresysensores
Catlogodedispositivostransductoresysensores
mmrb16
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
LUIIZACHV
 
Sensores
SensoresSensores
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensoresClasificacion de sensores
Clasificacion de sensores
Edwin Ortega
 
Sensores y transmisores
Sensores y transmisoresSensores y transmisores
Sensores y transmisores
angel santos
 
Elementos de un sistema de control transductores
Elementos de un sistema de control transductoresElementos de un sistema de control transductores
Elementos de un sistema de control transductoresGloria Villarroya
 

Similar a Catalogo de transductores y sensores (20)

Sensores y transductores parte1
Sensores y transductores parte1Sensores y transductores parte1
Sensores y transductores parte1
 
Transductores y sensores
Transductores y sensoresTransductores y sensores
Transductores y sensores
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Chávez
ChávezChávez
Chávez
 
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
 
Sensores y transmisores
Sensores y transmisoresSensores y transmisores
Sensores y transmisores
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Sensores y transductores
Sensores y transductoresSensores y transductores
Sensores y transductores
 
Revista UFT
Revista UFTRevista UFT
Revista UFT
 
Transductor
TransductorTransductor
Transductor
 
Componentes sistema control
Componentes sistema controlComponentes sistema control
Componentes sistema control
 
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensoresCatálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
 
Catlogodedispositivostransductoresysensores
Catlogodedispositivostransductoresysensores Catlogodedispositivostransductoresysensores
Catlogodedispositivostransductoresysensores
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensoresClasificacion de sensores
Clasificacion de sensores
 
Sensores y transmisores
Sensores y transmisoresSensores y transmisores
Sensores y transmisores
 
Elementos de un sistema de control transductores
Elementos de un sistema de control transductoresElementos de un sistema de control transductores
Elementos de un sistema de control transductores
 

Más de Alonso Retana Corrales

Corrección control i del iii periodo
Corrección control i del iii periodoCorrección control i del iii periodo
Corrección control i del iii periodo
Alonso Retana Corrales
 
Corrección mantenimiento i del iii periodo
Corrección mantenimiento i del iii periodoCorrección mantenimiento i del iii periodo
Corrección mantenimiento i del iii periodo
Alonso Retana Corrales
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Alonso Retana Corrales
 
Ficha de aprendizaje de gestión empresarial
Ficha de aprendizaje de gestión empresarialFicha de aprendizaje de gestión empresarial
Ficha de aprendizaje de gestión empresarialAlonso Retana Corrales
 
Corrección del ii examen de mantenimiento
Corrección del ii examen de mantenimientoCorrección del ii examen de mantenimiento
Corrección del ii examen de mantenimientoAlonso Retana Corrales
 

Más de Alonso Retana Corrales (20)

Informe motor trifàsico
Informe motor trifàsicoInforme motor trifàsico
Informe motor trifàsico
 
Informe final regulador
Informe final reguladorInforme final regulador
Informe final regulador
 
Anteproyecto regulador
Anteproyecto reguladorAnteproyecto regulador
Anteproyecto regulador
 
Corrección control i del iii periodo
Corrección control i del iii periodoCorrección control i del iii periodo
Corrección control i del iii periodo
 
Corrección mantenimiento i del iii periodo
Corrección mantenimiento i del iii periodoCorrección mantenimiento i del iii periodo
Corrección mantenimiento i del iii periodo
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
 
Proyecto final. temporizaddores
Proyecto final. temporizaddoresProyecto final. temporizaddores
Proyecto final. temporizaddores
 
Motores polifasicos de induccion
Motores polifasicos de induccionMotores polifasicos de induccion
Motores polifasicos de induccion
 
Ficha de aprendizaje de gestión empresarial
Ficha de aprendizaje de gestión empresarialFicha de aprendizaje de gestión empresarial
Ficha de aprendizaje de gestión empresarial
 
Informe final bobinado
Informe final bobinadoInforme final bobinado
Informe final bobinado
 
Anteproyecto bobinado
Anteproyecto bobinadoAnteproyecto bobinado
Anteproyecto bobinado
 
Repulsion induccion rosenberg
Repulsion induccion rosenbergRepulsion induccion rosenberg
Repulsion induccion rosenberg
 
Anteproyecto temporizaddores
Anteproyecto temporizaddoresAnteproyecto temporizaddores
Anteproyecto temporizaddores
 
Motores con capacitor
Motores con capacitorMotores con capacitor
Motores con capacitor
 
Fase partida rosenberg
Fase partida rosenbergFase partida rosenberg
Fase partida rosenberg
 
Catalogo semiconductores
Catalogo semiconductoresCatalogo semiconductores
Catalogo semiconductores
 
Corrección del ii examen de control
Corrección del ii examen de controlCorrección del ii examen de control
Corrección del ii examen de control
 
Corrección del ii examen de mantenimiento
Corrección del ii examen de mantenimientoCorrección del ii examen de mantenimiento
Corrección del ii examen de mantenimiento
 
Evidencias del trabajo cotidiano
Evidencias del trabajo cotidianoEvidencias del trabajo cotidiano
Evidencias del trabajo cotidiano
 
Generadores de corriente continua
Generadores de corriente continuaGeneradores de corriente continua
Generadores de corriente continua
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 

Catalogo de transductores y sensores

  • 1. Catalogo de transductores y sensores Alonso Retana Corrales 11-10
  • 2. Que es un sensor?  Es el dispositivo que está en contacto directo con la magnitud que se desea evaluar  Este recibe la magnitud física y la transmite al ¡transductor!
  • 3. Y un transductor?  Es un dispositivo que, tiene como función principal traducir algún tipo de energía en otro mas adecuado al sistema, o en uno que se pueda interpretar más fácilmente  Normalmente transforma la señal proveniente del sensor en otra de tipo eléctrico
  • 4. Tienen varias características a considerar… Rango ΩTodos poseen un rango de medida que es el intervalo de valores en el que se va a realizar la medición ΩSe recomienda no utilizar un transductor si la magnitud a medir es inferior a 1/10 del valor máximo que el dispositivo puede medir. Sensibilidad ΩEs la diferencia que existe entre la señal eléctrica emitida y la magnitud física medida. Repetitividad ΩCuando una medición se realiza varias veces, la curva característica de la medición no siempre se va a ser igual
  • 5. Tipos de transductores Posición proximidad o presencia Luz Temperatura Velocidad Desplazamiento o movimiento Presión
  • 7. ∑Finales de carrera Son un tipo de interruptor con una varilla embolo o palanca que cierra el circuito al ser accionada por algún objeto
  • 8. ∑Detectores de proximidad Se le denomina de esta manera a cualquier dispositivo que reaccione ante la presencia de un objeto situado en su entorno sin necesidad de contacto mecánico. Estos se dividen en  Inductivos  Capacitivos  ópticos
  • 9. Inductivo s “Aquellos que utilizan un campo magnético como fenómeno físico aprovechable para reaccionar ante un objeto” Se dividen en: ∞Sensibles a materiales Ferromagnéticos: utilizan campos magnéticos estáticos que solo se modifican por la presencia de un material ferromagnético. •De contacto laminar •De bobina ∞Sensibles a materiales metálicos: utilizan campos magnéticos variables y reaccionan ante la presencia de cualquier material metálico que pueda producir perdidas por corrientes de foucault
  • 10. Capacitivo s  Estos constan de un oscilador ya que al acercarse un objeto, aumenta la capacitancia y varia la amplitud de oscilación. •Son detectores que utilizan un campo eléctrico como fenómeno físico para reaccionar ante un objeto
  • 11. Ópticos  Utilizan medios ópticos o electrónicos para detectar objetos, esto por medio de luz roja o infrarroja  Pueden detectar todo tipo de objetos  Estos constan de un emisor y un receptor Se pueden clasificar en: Directos: tanto el receptor como el emisor están en el mismo cuerpo Barrera: el receptor y el emisor no están en el mismo cuerpo
  • 13.  Para medidas de larga distancia se emplean los radares que funcionan por medio de ondas electromagnéticas.  Para medidas de corta distancia se emplean potenciómetros acoplados a ejes para que el movimiento determine la medición  Para pequeños desplazamientos se utilizan bandas extensiométricas o potenciómetros lineales.
  • 15. Tacómetros mecánicos Entre los más importantes están el contador de revoluciones que consta de un tornillo que gira, moviendo un sistema de engranajes y el centrifugo que funciona con un resorte que al comprimirse por acción de la fuerza activa un dispositivo que realiza la medición
  • 16. Tacómetros eléctricos Dínamos tacométricos: son dínamos que se utilizan para contar revoluciones ya que generan una señal de corriente directa proporcional a la velocidad. Alternadores tacométricos: emiten una señal alterna senoidal con frecuencia y amplitud proporcionales a la
  • 18. Transductores de presión electromecánicos Utilizan un elemento mecánico elástico combinado con un transductor eléctrico que se encarga de emitir la señal.
  • 19. Galgas extensiométricas  Se basan en el cambio de longitud y por ende de resistencia que se da en un hilo conductor al ser sometido a una fuerza mecánica consecuencia de una presión.  Este cambio define la medición
  • 20. Transductores piezoeléctricos  Se basan en el efecto piezoeléctrico que consiste en la aparición de cargas eléctricas en algunos materiales cristalinos en respuesta a una presión.
  • 22. Termoresistencias  Se basan en la variación de resistencia que se da en algunos conductores debido a la temperatura
  • 23. Termistores  Se basan en la variación de resistencia que existe en los semiconductores debido a la temperatura.  Existen dos tipos dependiendo de la reacción que vayan a tener con el aumento
  • 24. Termopares  Se basan en la fuerza electromotriz creada en la unión de dos metales diferentes.  Cuando esta unión se calienta aparece una diferencia de potencial entre los
  • 26. Fotorresistencias (LDR)  Estas varían su resistencia dependiendo de la cantidad de luz que incide en ellas  Son de coeficiente de luz negativo (a mayor luz, menor resistencia)
  • 27. Fotodiodo  Este diodo empieza a conducir en polarización inversa cuando le incide luz  Entre mayor sea la cantidad de luz, mayor va a ser la corriente en inversa.
  • 28. Fototransistores  Funcionan de igual manera que un transistor común, solo que la corriente de base va a ser suministrada por la luz