SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN MULTIMEDIA
 Pere Marquès-UAB/2001
Título del materia: Las Tic enel preescolar:
Autores/Productores: Educadoraupn
Colección/Editorial : No relaciona
si es un material on-line
Dirección URL: http
http://www.slideshare.net/educadoraupn2011/las-tic-en-preescolar-8056354
LIBRE ACCESO: SI NO-///- INCLUYE PUBLICIDAD: SI NO
Temática :La importancia de incluir las Tic en el aula desde el preescolar
Objetivos:
. Identificar los objetivos de la implementación de las tic en el preescolar.
. Fomentar en lo maestros el interés de incluir la nueva tecnología desde el preescolar
Contenidos que se tratan: (hechos, conceptos, principios, procedimientos, actitudes)
. Objetivos
-Aportes en el aula
. Curriculum Infantil
-Deber del docente
FICHA TÉCNICA REGISTRO No 3
LAS TIC EN L PREESCOLAR
Descripción
de recurso:
Este recurso OVA nos muestra los objetivos de implementar las tic en el aula desde
preescolar.
Tipo de
recurso:
Informativo
Autor: Educadoraupn
Fecha de
actualización:
No relaciona
Tipo de
licencia de
uso:
LIBRE
Dirección del
recurso:
http://www.slideshare.net/educadoraupn2011/las-tic-en-preescolar-8056354
Aporte de las Tic a la educación.
Destinatarios:
Educadores graduados y en formación.
(subrayar uno o más de cada apartado)
TIPOLOGÍA: UNIDAD DIDÁCTICA TUTORIAL
ESTRATEGIA DIDÁCTICA: ENSEÑANZA DIRIGIDA - EXPLORACIÓN GUIADA
FUNCIÓN: INSTRUIR - INFORMAR - MOTIVAR - EXPLORAR -
Mapa de navegación y breve descripción de las actividades:
. Información
. Reflexión
. Comparación
. Ventajas del uso de las tics
. Valores que potencia o presenta: Motiva a los docentes a la investigación e innovación
de nuevas herramientas en el aula.
(subrayar uno o más de cada apartado)
DOCUMENTACIÓN: GUíA DIDÁCTICA -///- ON-LINE -
SERVICIOS ON-LINE: SÓLO CONSULTAS -///- POR INTERNET
REQUISITOS TÉCNICOS:PC -///- - SONIDO - INTERNET
Otros (hardware y software):
ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración
Eficacia didáctica, puede facilitar el logro de sus objetivos………
Relevanciade los aprendizajes, contenidos…………………………
Facilidad de uso………………………………………………….
Facilidad de instalación de programas y complementos……....
Versatilidad didáctica:modificable, niveles, ajustes, informes…
Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales...
Múltiples enlaces externos (si es un material on-line)..............
Canales de comunicación bidireccional (idem.)....................
Documentación, guía didáctica o de estudio(si tiene)……….....
Servicios de apoyo on-line (idem)……………………………....
Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…......
Ausencia o poca presencia de publicidad……………………
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
.X . . .
. X. . .
.X . . .
.X . . .
. . .X .
. . .X .
.X . . .
. . .X .
. . . .
.X . . .
.X . . .
.X . . .
ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS
Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra……
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
.X . . .
Elementos multimedia: calidad, cantidad………………………..
Calidad y estructuración de los contenidos ………………..
Estructura y navegación por las actividades, metáforas……
Hipertextosdescriptivos y actualizados……………………………..
Interacción: diálogo, entrada de datos, análisis respuestas………
Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………......
Originalidad y uso de tecnología avanzada………………..
.X . . .
.X . . .
.X . . .
.X .
.X . . .
.X . . .
.X . . .
ASPECTOS PEDAGÓGICOS
Especificación de los objetivos que se pretenden…………….
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatariosde los contenidos, actividades.
Adaptación a los usuarios……………………………………..
Recursos para buscar y procesar datos…………………….
Potencialidad de los recursos didácticos: síntesis, resumen..
Carácter completo(proporciona todo lo necesariopara aprender )
Tutorizacióny evaluación (preguntas, refuerzos)………………….
Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades…………….
Fomento del autoaprendizaje, lainiciativa, toma decisiones…
Facilita el trabajo cooperativo…………………………………
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
.X . . .
. X. . .
. .X . .
. .X . .
. . X. .
.X . . .
. X. . .
. .X . .
. .X . .
. . X. .
. . .X .
RECURSOS DIDÀCTICOS QUE UTILIZA: marcar uno o más
 INTRODUCCIÓN
 ORGANIZADORES PREVIOS
 ESQUEMAS, CUADROS SINÓPTICOS
 GRÁFICOS
 IMÁGENES
 PREGUNTAS
 EJERCICIOS DE APLICACIÓN
 EJEMPLOS
 RESÚMENES/SÍNTESIS
 ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN
 MAPAS CONCEPTUALES
ESFUERZO COGNITIVO QUE EXIGEN SUS ACTIVIDADES: marcar uno o más
 CONTROL PSICOMOTRIZ
 MEMORIZACIÓN / EVOCACIÓN
 COMPRENSIÓN / INTERPRETACIÓN
 COMPARACIÓN/RELACIÓN
 ANÁLISIS / SÍNTESIS
 CÁLCULO / PROCESO DE DATOS
 BUSCAR / VALORAR INFORMACIÓN
 RAZONAMIENTO (deductivo, inductivo, crítico)
 PENSAMIENTO DIVERGENTE / IMAGINACIÓN
 PLANIFICAR / ORGANIZAR / EVALUAR
 HACER HIPÓTESIS / RESOLVER PROBLEMAS
 EXPLORACIÓN / EXPERIMENTACIÓN
 EXPRESIÓN (verbal,escrita,gráfica..) / CREAR
 REFLEXIÓN METACOGNITIVA
OBSERVACIONES
Eficiencia, ventajas que comporta respecto de otros medios
. La información es completa.
. Hay un buen uso del lenguaje
Problemas e inconvenientes:
. Es muy corto
A destacar (observaciones)...
. Es un material bien elaborado, trata de Tic y las utiliza dentro del mismo.
. Mantiene la expectativa de los oyentes.
. Muestra imágenes sobre los elementos que se pueden usar en niños en la edad preescolar.
VALORACIÓN GLOBAL
Calidad Técnica…………………………………………………..
Potencialidad didáctica…………………………………………
Funcionalidad, utilidad………………………………………….
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
x . . .
x
x
Elaborado por : KAREN TATIANA CORREDOR GALVÁN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ex 05 utilizando objetos de aprendizaje en la ense_anza de inform_tica- una p...
Ex 05 utilizando objetos de aprendizaje en la ense_anza de inform_tica- una p...Ex 05 utilizando objetos de aprendizaje en la ense_anza de inform_tica- una p...
Ex 05 utilizando objetos de aprendizaje en la ense_anza de inform_tica- una p...
Jornadas TIC
 
El lab como recurso educativo
El lab como recurso educativoEl lab como recurso educativo
El lab como recurso educativo
Medialab en Matadero
 
Curso AVEA 2018 clase 1
Curso AVEA 2018 clase 1Curso AVEA 2018 clase 1
Curso AVEA 2018 clase 1
Yerko Bravo
 
Cei 5-animacion grafico-2013
Cei 5-animacion grafico-2013Cei 5-animacion grafico-2013
Cei 5-animacion grafico-2013
Enrique Vargas
 
Fomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEMFomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEM
Jone Huarte
 
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizajeContenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Instrumento de diseño curricular didáctico
Instrumento de diseño curricular didácticoInstrumento de diseño curricular didáctico
Instrumento de diseño curricular didáctico
pitagoras1957
 
Taller 1: “Portafolios Digitales para Docencia universitaria”. Mónica Kaechel...
Taller 1: “Portafolios Digitales para Docencia universitaria”. Mónica Kaechel...Taller 1: “Portafolios Digitales para Docencia universitaria”. Mónica Kaechel...
Taller 1: “Portafolios Digitales para Docencia universitaria”. Mónica Kaechel...
Jornadas TIC
 
Evaluación del Hot Potatoes
Evaluación del Hot Potatoes Evaluación del Hot Potatoes
Evaluación del Hot Potatoes
SAAlicia
 
Tarea 1 semestre 2 software educativo
Tarea 1 semestre 2 software educativoTarea 1 semestre 2 software educativo
Tarea 1 semestre 2 software educativo
karenescalante12
 
Arbel digitala / Pizarra digital
Arbel digitala / Pizarra digitalArbel digitala / Pizarra digital
Arbel digitala / Pizarra digital
morketxo
 
Instrumento de evaluacion tagul
Instrumento de evaluacion   tagulInstrumento de evaluacion   tagul
Instrumento de evaluacion tagul
cintycruz123
 
MetodologíA Para La PreparacióN De Cursos Virtuales
MetodologíA Para La PreparacióN De Cursos VirtualesMetodologíA Para La PreparacióN De Cursos Virtuales
MetodologíA Para La PreparacióN De Cursos Virtuales
fwlondon
 
Planilla para evaluar software prezzi
Planilla para evaluar software prezziPlanilla para evaluar software prezzi
Planilla para evaluar software prezzi
Susana Avalo
 
Instrumento de evaluacion-1
Instrumento de evaluacion-1Instrumento de evaluacion-1
Instrumento de evaluacion-1
marisel roldan
 
Evaluación_Tarea_Nixon
Evaluación_Tarea_Nixon Evaluación_Tarea_Nixon
Evaluación_Tarea_Nixon
NiXon M Martinez
 
Propuesta Final
Propuesta Final Propuesta Final
Propuesta Final
Susan Tur
 
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionInstrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
María Noelia Civardi
 
Diseño Modulo Instruccional
Diseño Modulo InstruccionalDiseño Modulo Instruccional
Diseño Modulo Instruccional
Migdalia
 

La actualidad más candente (19)

Ex 05 utilizando objetos de aprendizaje en la ense_anza de inform_tica- una p...
Ex 05 utilizando objetos de aprendizaje en la ense_anza de inform_tica- una p...Ex 05 utilizando objetos de aprendizaje en la ense_anza de inform_tica- una p...
Ex 05 utilizando objetos de aprendizaje en la ense_anza de inform_tica- una p...
 
El lab como recurso educativo
El lab como recurso educativoEl lab como recurso educativo
El lab como recurso educativo
 
Curso AVEA 2018 clase 1
Curso AVEA 2018 clase 1Curso AVEA 2018 clase 1
Curso AVEA 2018 clase 1
 
Cei 5-animacion grafico-2013
Cei 5-animacion grafico-2013Cei 5-animacion grafico-2013
Cei 5-animacion grafico-2013
 
Fomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEMFomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEM
 
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizajeContenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje
 
Instrumento de diseño curricular didáctico
Instrumento de diseño curricular didácticoInstrumento de diseño curricular didáctico
Instrumento de diseño curricular didáctico
 
Taller 1: “Portafolios Digitales para Docencia universitaria”. Mónica Kaechel...
Taller 1: “Portafolios Digitales para Docencia universitaria”. Mónica Kaechel...Taller 1: “Portafolios Digitales para Docencia universitaria”. Mónica Kaechel...
Taller 1: “Portafolios Digitales para Docencia universitaria”. Mónica Kaechel...
 
Evaluación del Hot Potatoes
Evaluación del Hot Potatoes Evaluación del Hot Potatoes
Evaluación del Hot Potatoes
 
Tarea 1 semestre 2 software educativo
Tarea 1 semestre 2 software educativoTarea 1 semestre 2 software educativo
Tarea 1 semestre 2 software educativo
 
Arbel digitala / Pizarra digital
Arbel digitala / Pizarra digitalArbel digitala / Pizarra digital
Arbel digitala / Pizarra digital
 
Instrumento de evaluacion tagul
Instrumento de evaluacion   tagulInstrumento de evaluacion   tagul
Instrumento de evaluacion tagul
 
MetodologíA Para La PreparacióN De Cursos Virtuales
MetodologíA Para La PreparacióN De Cursos VirtualesMetodologíA Para La PreparacióN De Cursos Virtuales
MetodologíA Para La PreparacióN De Cursos Virtuales
 
Planilla para evaluar software prezzi
Planilla para evaluar software prezziPlanilla para evaluar software prezzi
Planilla para evaluar software prezzi
 
Instrumento de evaluacion-1
Instrumento de evaluacion-1Instrumento de evaluacion-1
Instrumento de evaluacion-1
 
Evaluación_Tarea_Nixon
Evaluación_Tarea_Nixon Evaluación_Tarea_Nixon
Evaluación_Tarea_Nixon
 
Propuesta Final
Propuesta Final Propuesta Final
Propuesta Final
 
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionInstrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
 
Diseño Modulo Instruccional
Diseño Modulo InstruccionalDiseño Modulo Instruccional
Diseño Modulo Instruccional
 

Destacado

Como cuidar a los cuidadores de enfermos
Como cuidar a los cuidadores de enfermosComo cuidar a los cuidadores de enfermos
Como cuidar a los cuidadores de enfermos
Monika Fernandez
 
Proyecto de intervencion en cuidadores
Proyecto de intervencion en cuidadoresProyecto de intervencion en cuidadores
Proyecto de intervencion en cuidadores
Alex Palazuelos
 
Actividades de Reflexión
Actividades de ReflexiónActividades de Reflexión
Actividades de Reflexión
En todo amar y servir
 
Guía de voluntariado Hacesfalta.org
Guía de voluntariado Hacesfalta.orgGuía de voluntariado Hacesfalta.org
Guía de voluntariado Hacesfalta.org
Paola Fundación Hazloposible
 
La sobrecarga del cuidador
La sobrecarga del cuidadorLa sobrecarga del cuidador
La sobrecarga del cuidador
Alberto_76
 
Taller cuidados al_cuidador
Taller cuidados al_cuidadorTaller cuidados al_cuidador
Taller cuidados al_cuidador
soren2008
 
Manual de apoyo para cuidadores no profesionales
Manual de apoyo para cuidadores no profesionalesManual de apoyo para cuidadores no profesionales
Manual de apoyo para cuidadores no profesionales
sancamiload
 
El Cuidador Principal Como Agente De Salud
El Cuidador Principal Como Agente De SaludEl Cuidador Principal Como Agente De Salud
El Cuidador Principal Como Agente De Salud
guestb0d5b4f0
 
Guia informativa personas_cuidadoras
Guia informativa personas_cuidadorasGuia informativa personas_cuidadoras
Guia informativa personas_cuidadoras
Trinidad Díaz
 

Destacado (9)

Como cuidar a los cuidadores de enfermos
Como cuidar a los cuidadores de enfermosComo cuidar a los cuidadores de enfermos
Como cuidar a los cuidadores de enfermos
 
Proyecto de intervencion en cuidadores
Proyecto de intervencion en cuidadoresProyecto de intervencion en cuidadores
Proyecto de intervencion en cuidadores
 
Actividades de Reflexión
Actividades de ReflexiónActividades de Reflexión
Actividades de Reflexión
 
Guía de voluntariado Hacesfalta.org
Guía de voluntariado Hacesfalta.orgGuía de voluntariado Hacesfalta.org
Guía de voluntariado Hacesfalta.org
 
La sobrecarga del cuidador
La sobrecarga del cuidadorLa sobrecarga del cuidador
La sobrecarga del cuidador
 
Taller cuidados al_cuidador
Taller cuidados al_cuidadorTaller cuidados al_cuidador
Taller cuidados al_cuidador
 
Manual de apoyo para cuidadores no profesionales
Manual de apoyo para cuidadores no profesionalesManual de apoyo para cuidadores no profesionales
Manual de apoyo para cuidadores no profesionales
 
El Cuidador Principal Como Agente De Salud
El Cuidador Principal Como Agente De SaludEl Cuidador Principal Como Agente De Salud
El Cuidador Principal Como Agente De Salud
 
Guia informativa personas_cuidadoras
Guia informativa personas_cuidadorasGuia informativa personas_cuidadoras
Guia informativa personas_cuidadoras
 

Similar a Ficha técnica registro no 3

Ficha evaluación materiales
Ficha evaluación materiales Ficha evaluación materiales
Ficha evaluación materiales
marialozanocontreras
 
Ficha ev 3.
Ficha ev 3.Ficha ev 3.
Ficha ev 3.
mabira69
 
Fitxa avaluació
Fitxa avaluacióFitxa avaluació
Fitxa avaluació
Antonia Maria Català Morro
 
Ficha ev 1.
Ficha ev 1.Ficha ev 1.
Ficha ev 1.
mabira69
 
Ficha ev 2.
Ficha ev 2.Ficha ev 2.
Ficha ev 2.
mabira69
 
FICHA TÉCNICA DEL RECURSO
FICHA TÉCNICA DEL RECURSO FICHA TÉCNICA DEL RECURSO
FICHA TÉCNICA DEL RECURSO
KarenCorredor
 
Ficha de evaluación
Ficha de evaluaciónFicha de evaluación
Ficha de evaluación
mamisa
 
Fichaev3 survey monk
Fichaev3 survey monkFichaev3 survey monk
Fichaev3 survey monk
lizcaterinediaz
 
Fichaweb pedagogia 3
Fichaweb pedagogia 3Fichaweb pedagogia 3
Fichaweb pedagogia 3
Miriam Madridano
 
Fichaevaluacion materiales (2)
Fichaevaluacion materiales (2)Fichaevaluacion materiales (2)
Fichaevaluacion materiales (2)
Fran Tururu
 
Plantilla análisis web
Plantilla análisis web Plantilla análisis web
Plantilla análisis web
Pilar García Tirado
 
Fichaevaluacion recurso
Fichaevaluacion recursoFichaevaluacion recurso
Fichaevaluacion recurso
laura-penalver
 
Evaluacion pagina de geometria
Evaluacion pagina de geometriaEvaluacion pagina de geometria
Evaluacion pagina de geometria
polidorotarazonare
 
Análisis de Software Educativo
Análisis de Software EducativoAnálisis de Software Educativo
Análisis de Software Educativo
Rafael Aguilar Vélez
 
Ficha catalogación guión
Ficha catalogación guiónFicha catalogación guión
Ficha catalogación guión
cerzain
 
Fichaev 2
Fichaev 2Fichaev 2
Fichaev 2
lugidu_1
 
Elaboracion de un instrumento de evaluacion para un material multimedia
Elaboracion de un instrumento de evaluacion para un material multimediaElaboracion de un instrumento de evaluacion para un material multimedia
Elaboracion de un instrumento de evaluacion para un material multimedia
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Fichaev 1
Fichaev 1Fichaev 1
Fichaev 1
lugidu_1
 
Fichaev 1
Fichaev 1Fichaev 1
Fichaev 1
lugidu_1
 
Fichaev 1
Fichaev 1Fichaev 1
Fichaev 1
lugidu_1
 

Similar a Ficha técnica registro no 3 (20)

Ficha evaluación materiales
Ficha evaluación materiales Ficha evaluación materiales
Ficha evaluación materiales
 
Ficha ev 3.
Ficha ev 3.Ficha ev 3.
Ficha ev 3.
 
Fitxa avaluació
Fitxa avaluacióFitxa avaluació
Fitxa avaluació
 
Ficha ev 1.
Ficha ev 1.Ficha ev 1.
Ficha ev 1.
 
Ficha ev 2.
Ficha ev 2.Ficha ev 2.
Ficha ev 2.
 
FICHA TÉCNICA DEL RECURSO
FICHA TÉCNICA DEL RECURSO FICHA TÉCNICA DEL RECURSO
FICHA TÉCNICA DEL RECURSO
 
Ficha de evaluación
Ficha de evaluaciónFicha de evaluación
Ficha de evaluación
 
Fichaev3 survey monk
Fichaev3 survey monkFichaev3 survey monk
Fichaev3 survey monk
 
Fichaweb pedagogia 3
Fichaweb pedagogia 3Fichaweb pedagogia 3
Fichaweb pedagogia 3
 
Fichaevaluacion materiales (2)
Fichaevaluacion materiales (2)Fichaevaluacion materiales (2)
Fichaevaluacion materiales (2)
 
Plantilla análisis web
Plantilla análisis web Plantilla análisis web
Plantilla análisis web
 
Fichaevaluacion recurso
Fichaevaluacion recursoFichaevaluacion recurso
Fichaevaluacion recurso
 
Evaluacion pagina de geometria
Evaluacion pagina de geometriaEvaluacion pagina de geometria
Evaluacion pagina de geometria
 
Análisis de Software Educativo
Análisis de Software EducativoAnálisis de Software Educativo
Análisis de Software Educativo
 
Ficha catalogación guión
Ficha catalogación guiónFicha catalogación guión
Ficha catalogación guión
 
Fichaev 2
Fichaev 2Fichaev 2
Fichaev 2
 
Elaboracion de un instrumento de evaluacion para un material multimedia
Elaboracion de un instrumento de evaluacion para un material multimediaElaboracion de un instrumento de evaluacion para un material multimedia
Elaboracion de un instrumento de evaluacion para un material multimedia
 
Fichaev 1
Fichaev 1Fichaev 1
Fichaev 1
 
Fichaev 1
Fichaev 1Fichaev 1
Fichaev 1
 
Fichaev 1
Fichaev 1Fichaev 1
Fichaev 1
 

Ficha técnica registro no 3

  • 1. FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN MULTIMEDIA  Pere Marquès-UAB/2001 Título del materia: Las Tic enel preescolar: Autores/Productores: Educadoraupn Colección/Editorial : No relaciona si es un material on-line Dirección URL: http http://www.slideshare.net/educadoraupn2011/las-tic-en-preescolar-8056354 LIBRE ACCESO: SI NO-///- INCLUYE PUBLICIDAD: SI NO Temática :La importancia de incluir las Tic en el aula desde el preescolar Objetivos: . Identificar los objetivos de la implementación de las tic en el preescolar. . Fomentar en lo maestros el interés de incluir la nueva tecnología desde el preescolar Contenidos que se tratan: (hechos, conceptos, principios, procedimientos, actitudes) . Objetivos -Aportes en el aula . Curriculum Infantil -Deber del docente FICHA TÉCNICA REGISTRO No 3 LAS TIC EN L PREESCOLAR Descripción de recurso: Este recurso OVA nos muestra los objetivos de implementar las tic en el aula desde preescolar. Tipo de recurso: Informativo Autor: Educadoraupn Fecha de actualización: No relaciona Tipo de licencia de uso: LIBRE Dirección del recurso: http://www.slideshare.net/educadoraupn2011/las-tic-en-preescolar-8056354
  • 2. Aporte de las Tic a la educación. Destinatarios: Educadores graduados y en formación. (subrayar uno o más de cada apartado) TIPOLOGÍA: UNIDAD DIDÁCTICA TUTORIAL ESTRATEGIA DIDÁCTICA: ENSEÑANZA DIRIGIDA - EXPLORACIÓN GUIADA FUNCIÓN: INSTRUIR - INFORMAR - MOTIVAR - EXPLORAR - Mapa de navegación y breve descripción de las actividades: . Información . Reflexión . Comparación . Ventajas del uso de las tics . Valores que potencia o presenta: Motiva a los docentes a la investigación e innovación de nuevas herramientas en el aula. (subrayar uno o más de cada apartado) DOCUMENTACIÓN: GUíA DIDÁCTICA -///- ON-LINE - SERVICIOS ON-LINE: SÓLO CONSULTAS -///- POR INTERNET REQUISITOS TÉCNICOS:PC -///- - SONIDO - INTERNET Otros (hardware y software): ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración Eficacia didáctica, puede facilitar el logro de sus objetivos……… Relevanciade los aprendizajes, contenidos………………………… Facilidad de uso…………………………………………………. Facilidad de instalación de programas y complementos…….... Versatilidad didáctica:modificable, niveles, ajustes, informes… Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales... Múltiples enlaces externos (si es un material on-line).............. Canales de comunicación bidireccional (idem.).................... Documentación, guía didáctica o de estudio(si tiene)………..... Servicios de apoyo on-line (idem)…………………………….... Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…...... Ausencia o poca presencia de publicidad…………………… EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA .X . . . . X. . . .X . . . .X . . . . . .X . . . .X . .X . . . . . .X . . . . . .X . . . .X . . . .X . . . ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra…… EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA .X . . .
  • 3. Elementos multimedia: calidad, cantidad……………………….. Calidad y estructuración de los contenidos ……………….. Estructura y navegación por las actividades, metáforas…… Hipertextosdescriptivos y actualizados…………………………….. Interacción: diálogo, entrada de datos, análisis respuestas……… Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………...... Originalidad y uso de tecnología avanzada……………….. .X . . . .X . . . .X . . . .X . .X . . . .X . . . .X . . . ASPECTOS PEDAGÓGICOS Especificación de los objetivos que se pretenden……………. Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatariosde los contenidos, actividades. Adaptación a los usuarios…………………………………….. Recursos para buscar y procesar datos……………………. Potencialidad de los recursos didácticos: síntesis, resumen.. Carácter completo(proporciona todo lo necesariopara aprender ) Tutorizacióny evaluación (preguntas, refuerzos)…………………. Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades……………. Fomento del autoaprendizaje, lainiciativa, toma decisiones… Facilita el trabajo cooperativo………………………………… EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA .X . . . . X. . . . .X . . . .X . . . . X. . .X . . . . X. . . . .X . . . .X . . . . X. . . . .X . RECURSOS DIDÀCTICOS QUE UTILIZA: marcar uno o más  INTRODUCCIÓN  ORGANIZADORES PREVIOS  ESQUEMAS, CUADROS SINÓPTICOS  GRÁFICOS  IMÁGENES  PREGUNTAS  EJERCICIOS DE APLICACIÓN  EJEMPLOS  RESÚMENES/SÍNTESIS  ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN  MAPAS CONCEPTUALES ESFUERZO COGNITIVO QUE EXIGEN SUS ACTIVIDADES: marcar uno o más  CONTROL PSICOMOTRIZ  MEMORIZACIÓN / EVOCACIÓN  COMPRENSIÓN / INTERPRETACIÓN  COMPARACIÓN/RELACIÓN  ANÁLISIS / SÍNTESIS  CÁLCULO / PROCESO DE DATOS  BUSCAR / VALORAR INFORMACIÓN  RAZONAMIENTO (deductivo, inductivo, crítico)  PENSAMIENTO DIVERGENTE / IMAGINACIÓN  PLANIFICAR / ORGANIZAR / EVALUAR  HACER HIPÓTESIS / RESOLVER PROBLEMAS  EXPLORACIÓN / EXPERIMENTACIÓN  EXPRESIÓN (verbal,escrita,gráfica..) / CREAR  REFLEXIÓN METACOGNITIVA
  • 4. OBSERVACIONES Eficiencia, ventajas que comporta respecto de otros medios . La información es completa. . Hay un buen uso del lenguaje Problemas e inconvenientes: . Es muy corto A destacar (observaciones)... . Es un material bien elaborado, trata de Tic y las utiliza dentro del mismo. . Mantiene la expectativa de los oyentes. . Muestra imágenes sobre los elementos que se pueden usar en niños en la edad preescolar. VALORACIÓN GLOBAL Calidad Técnica………………………………………………….. Potencialidad didáctica………………………………………… Funcionalidad, utilidad…………………………………………. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA x . . . x x Elaborado por : KAREN TATIANA CORREDOR GALVÁN