SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA DE ACTIVIDADES DE FORMACION
FICHA DE ACTIVIDADES DE FORMACION
Nombre de la actividad

“Voluntariado de Ayer y Hoy”

Categoría de la Actividad         (Capacitación de herramientas, Temática de Voluntariado,
Integración de Equipo, Valores Institucionales, Contingencia Social, Actividades de Reflexión)


Actividad de Reflexión

Fecha de ejecución

Mayo de 2009

Equipo que diseña

Formación Temuco

Duración

1 hora

Materiales

   -   Hojas de Oficio
   -   Plumones
   -   Hojas con información para cada integrante del equipo.

Objetivo General

Reflexionar en torno al proceso que ha vivido el voluntariado a través del
tiempo.

Descripción de la actividad

1. Buscar y leer en la reunión un documento que reúna las diversas formas
de voluntariado.

2. En hojas de oficio poner las diferencias que existen entre las formas de
voluntariado que existieron en el pasado y que existen en la actualidad.

3. Reflexionar y compartir respecto a los aspectos rescatables de estas
formas de voluntariado, en torno a nuestro trabajo y en como En Todo Amar
y Servir destaca en el trabajo con voluntarios.

Observaciones y recomendaciones

   -   Apropiarse del trabajo que realizamos, reconociendo la transición que
       debió darse en la temática, para llegar a ser referente hoy en día, en la
       temática del voluntariado.
FICHA DE ACTIVIDADES DE FORMACION
Nombre de la actividad

“Reflexiones”

Categoría de la Actividad         (Capacitación de herramientas, Temática de Voluntariado,
Integración de Equipo, Valores Institucionales, Contingencia Social, Actividades de Reflexión)


Actividad de Reflexión

Fecha de ejecución

Octubre de 2009

Equipo que diseña

Equipo de formación de Osorno

Duración

25 minutos app.

Materiales

- Libro “En Todo Amar y Servir”
- Sobre con preguntas relacionadas al texto escogido.

Objetivo General

Reflexionar sobre el voluntariado.

Descripción de la actividad

   -   Se crea un ambiente de reflexión a través de música suave.
   -   Un integrante del equipo lee un texto extraído del libro “En Todo Amar
       y Servir”. Los demás integrantes permanecen con los ojos cerrados.
   -   Luego de terminada la lectura se comienza una discusión basada en las
       preguntas incluidas en el sobre.


Observaciones y recomendaciones

   -   Crear el ambiente adecuado: silencio y seriedad durante la lectura.
FICHA DE ACTIVIDADES DE FORMACION
Nombre de la actividad

¿Qué sentido tiene para nosotros En Todo Amar y Servir?

Categoría de la Actividad         (Capacitación de herramientas, Temática de Voluntariado,
Integración de Equipo, Valores Institucionales, Contingencia Social, Actividades de Reflexión)


Actividad de Reflexión

Fecha de ejecución

Octubre 2009- Agosto 2009

Equipo que diseña

Equipo de formación de Talca

Duración

1 a 2 horas.

Materiales

- Tarjetas
- Plumones

Objetivo General

Analizar de qué forma En Todo Amar y Servir ha ido incidiendo en la mirada
de las cosas y en distintos ámbitos de la vida de los integrantes del equipo.

Descripción de la actividad

   -   El encargado del área de formación formula tarjetas con diversas
       preguntas en alusión a temas de En Todo Amar y Servir, sobre el
       sentido que tiene el trabajo realizado en cuanto al voluntariado.

   -   Las tarjetas son leídas por los integrantes del equipo y cada uno va
       entregando sus respuestas, para luego tener una conversación y
       reflexión entre todos los integrantes del equipo.

   -   Al llegar a la(s) conclusión(es), estas se pegan en la muralla o diario
       mural de la oficina, para así recordar las reflexiones generadas por el
       equipo y el sentido que tiene para cada uno de los integrantes el
       trabajo de En Todo Amar y Servir.


Observaciones y recomendaciones
Nombre de la actividad
Yo Tengo, Yo Aparento, Yo Quiero…
Categoría de la Actividad         (Capacitación de herramientas, Temática de Voluntariado,
Integración de Equipo, Valores Institucionales, Contingencia Social, Actividades de Reflexión)
Actividad de reflexión
Fecha de ejecución
Abril 2010
Equipo que diseña
Equipo Temuco
Duración
20 minutos Aprox
Materiales
Sillas y Reloj
Objetivo General
Desarrollar autoevaluación en la diversas áreas en que los voluntarios se
enfrentan cotidianamente
Descripción de la actividad
Se deben hacer duplas con todos los participantes, luego estos deben
sentarse frente a frente.
Se da las instrucciones que por un minuto deben mirarse a los ojos y
conversar entorno a sus quehaceres diarios anteponiendo la frase “Yo
Tengo que…(ejemplo: Yo tengo que dormir)”
Posterior a esto se realiza un pequeño plenario para ver que sucedió con
el adinámica.
Se vuelve a pedir a los voluntarios que con las mismas instrucciones
mencionadas con anterioridad y con el dialogo que habían establecido
antes ante pongan esta vez “Yo aparento... (ejemplo: Yo aparento
dormir)”.
Se vuelve a realizar un pequeño plenario para comprender que
sensaciones le producen esta vez comentar el “yo tengo que aparentar”
Luego de estos se vuelve a la dinámica como anteriormente pero esta
vez por un minuto se debe establece conversación como antes pero esta
vez anteponiendo la frase “Yo Quiero… (ejemplo: Yo quiero dormir).

Observaciones y recomendaciones


Registro Fotográfico




                 FICHA DE ACTIVIDADES DE FORMACION
Nombre de la actividad
Arbolito Voluntario
Categoría de la Actividad         (Capacitación de herramientas, Temática de Voluntariado,
Integración de Equipo, Valores Institucionales, Contingencia Social, Actividades de Reflexión)
Actividad de reflexión

Fecha de ejecución
Diciembre 2010

Equipo que diseña
Equipo Temuco

Duración
20 minutos Aprox
Materiales
Lapiz, cartulina, tijeras, scotch, pegamento.

Objetivo General
Desarrollar reflexión sobre los procesos que demanda un voluntariado
entorno a las prácticas sociales que se desarrollan en la ciudad.
Descripción de la actividad
La actividad de se realiza mediante la reflexión de cada voluntario en el
proceso del voluntariado nacional y local.
Para esto se en cartulina un árbol que debe llevar un tronco, raíces, sus
ramas, manzanas y gusanos.
Se desarrolla una conversación reflexiva de las prácticas del voluntariado
y se le entrega a cada voluntaria una raíz de este árbol y que en ella
escriban la base de lo que debe poseer un voluntariado para que este
árbol crezca fuerte.
Posterior a esto se les presenta un tronco al grupo donde cada uno debe
escribir en su interior las fortalezas que estas raíces han ayudado para
que crezca fuerte.
Luego se despide que peguen este tronco y sus raíces en la oficina.
Luego se pega las ramitas y se les entrega a cada uno una manzana les
comenta para que reflexione sobre la importancia que debe exitir entre
los sueños que tenemos y las metas sobre que este árbol

Observaciones y recomendaciones



Registro Fotográfico
FICHA DE ACTIVIDADES DE FORMACION
Nombre de la actividad
Voluntariado de Ayer y Hoy

Categoría de la Actividad         (Capacitación de herramientas, Temática de Voluntariado,
Integración de Equipo, Valores Institucionales, Contingencia Social, Actividades de Reflexión)




Fecha de ejecución
2009

Equipo que diseña
Equipo Temuco

Duración
20 minutos Aprox
Materiales
Lapiz y hojas.
Objetivo General
Desarrollar reflexión sobre los diversos tipos de voluntariados existentes a
través de los años en nuestra sociedad.
Descripción de la actividad
La actividad de se realiza mediante la reflexión mediante un documento
sobre los tipos de voluntariados presentes en la sociedad en las diferentes
épocas sociales.
Observaciones y recomendaciones




Registro Fotográfico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
monivargass
 
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
fernandoposada
 
Actividades retadoras
Actividades retadorasActividades retadoras
Actividades retadoras
marcela mendoza soto
 
El abecedario en inglés
El abecedario en inglés  El abecedario en inglés
El abecedario en inglés
Valeria Rios
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
uncaus
 
Orientaciones desarrollo de competencias de ept
Orientaciones desarrollo de competencias de eptOrientaciones desarrollo de competencias de ept
Orientaciones desarrollo de competencias de ept
Kelly Zulay
 
1 evaluacion directivos minedu
1 evaluacion directivos minedu1 evaluacion directivos minedu
1 evaluacion directivos minedu
RICARDO MANUEL ATUNCAR VASQUEZ
 
3er grado - Computación
3er  grado - Computación 3er  grado - Computación
3er grado - Computación
Roger Gómez Vicente
 
Ortografìa (2017) constancia. da clic aqui constancia de participación
Ortografìa (2017) constancia. da clic aqui constancia de participaciónOrtografìa (2017) constancia. da clic aqui constancia de participación
Ortografìa (2017) constancia. da clic aqui constancia de participación
quetzal valdivia
 
Series y patrones
Series y patronesSeries y patrones
Series y patrones
Mónica Carrillo
 
Lineamientos tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
Lineamientos   tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007Lineamientos   tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
Lineamientos tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Windows
Examen de WindowsExamen de Windows
Examen de Windows
Vero Servin
 
Programación 2015primero
Programación 2015primeroProgramación 2015primero
Programación 2015primero
riverpe
 
Productos y evidencias
Productos y evidenciasProductos y evidencias
Productos y evidencias
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
Elementos de presentación del curso
Elementos de presentación del cursoElementos de presentación del curso
Elementos de presentación del curso
Suelen Oseida
 
Informática para niños de primaria
Informática para niños de primariaInformática para niños de primaria
Informática para niños de primaria
Sab Demarco
 
Diario de-campo-pp
Diario de-campo-ppDiario de-campo-pp
Diario de-campo-pp
alvert82
 
04 Estrategias participativas
04 Estrategias participativas04 Estrategias participativas
04 Estrategias participativas
Luis Medina Gual
 
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Diego Narváez
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
 
Actividades retadoras
Actividades retadorasActividades retadoras
Actividades retadoras
 
El abecedario en inglés
El abecedario en inglés  El abecedario en inglés
El abecedario en inglés
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Orientaciones desarrollo de competencias de ept
Orientaciones desarrollo de competencias de eptOrientaciones desarrollo de competencias de ept
Orientaciones desarrollo de competencias de ept
 
1 evaluacion directivos minedu
1 evaluacion directivos minedu1 evaluacion directivos minedu
1 evaluacion directivos minedu
 
3er grado - Computación
3er  grado - Computación 3er  grado - Computación
3er grado - Computación
 
Ortografìa (2017) constancia. da clic aqui constancia de participación
Ortografìa (2017) constancia. da clic aqui constancia de participaciónOrtografìa (2017) constancia. da clic aqui constancia de participación
Ortografìa (2017) constancia. da clic aqui constancia de participación
 
Series y patrones
Series y patronesSeries y patrones
Series y patrones
 
Lineamientos tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
Lineamientos   tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007Lineamientos   tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
Lineamientos tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
 
Examen de Windows
Examen de WindowsExamen de Windows
Examen de Windows
 
Programación 2015primero
Programación 2015primeroProgramación 2015primero
Programación 2015primero
 
Productos y evidencias
Productos y evidenciasProductos y evidencias
Productos y evidencias
 
Elementos de presentación del curso
Elementos de presentación del cursoElementos de presentación del curso
Elementos de presentación del curso
 
Informática para niños de primaria
Informática para niños de primariaInformática para niños de primaria
Informática para niños de primaria
 
Diario de-campo-pp
Diario de-campo-ppDiario de-campo-pp
Diario de-campo-pp
 
04 Estrategias participativas
04 Estrategias participativas04 Estrategias participativas
04 Estrategias participativas
 
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 

Similar a Actividades de Reflexión

Capacitacion de Herramientas
Capacitacion de HerramientasCapacitacion de Herramientas
Capacitacion de Herramientas
En todo amar y servir
 
ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx
ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docxACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx
ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx
MedalyMelendez3
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Integración de Equipo
Integración de EquipoIntegración de Equipo
Integración de Equipo
En todo amar y servir
 
Sesión 02.docx
Sesión 02.docxSesión 02.docx
Sesión 02.docx
ssuser3dc4271
 
Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado
Esperanza Dionisio
 
6° SESIONES DE TUTORIA.docx
6°  SESIONES DE TUTORIA.docx6°  SESIONES DE TUTORIA.docx
6° SESIONES DE TUTORIA.docx
LoidaDavilaPerales
 
Actividades para acuerd esc de conv
Actividades para acuerd esc de convActividades para acuerd esc de conv
Actividades para acuerd esc de conv
perla yuskovich
 
DINÁMICAS DE GRUPOS.ppt
DINÁMICAS DE GRUPOS.pptDINÁMICAS DE GRUPOS.ppt
DINÁMICAS DE GRUPOS.ppt
LauraLizardo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion15
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Segundo grado-u1-s3
Segundo grado-u1-s3Segundo grado-u1-s3
Segundo grado-u1-s3
lauro mamani
 
Proyecto bullying
Proyecto bullyingProyecto bullying
Proyecto bullying
Paulina Joya
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - ...
 Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - ... Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - ...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Segundo grado-u1-s3
Segundo grado-u1-s3Segundo grado-u1-s3
Segundo grado-u1-s3
EvalunaGarciaHernand
 
contingencia Social
contingencia Socialcontingencia Social
contingencia Social
En todo amar y servir
 
Sesión programación
Sesión programaciónSesión programación
Sesión programación
Samuel Hernandez Carrasco
 
ESQUEMA SESION DE APRENDIZAJE 3° 2022.docx
ESQUEMA SESION DE APRENDIZAJE 3° 2022.docxESQUEMA SESION DE APRENDIZAJE 3° 2022.docx
ESQUEMA SESION DE APRENDIZAJE 3° 2022.docx
DuliaZulmaCalaVilavi1
 
Dinmica de-grupos-1228488044583000-9
Dinmica de-grupos-1228488044583000-9Dinmica de-grupos-1228488044583000-9
Dinmica de-grupos-1228488044583000-9
Facundo Zuviria
 
Dinámica de Grupos
Dinámica de GruposDinámica de Grupos
Dinámica de Grupos
Marcial Poveda
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
yiramilena
 

Similar a Actividades de Reflexión (20)

Capacitacion de Herramientas
Capacitacion de HerramientasCapacitacion de Herramientas
Capacitacion de Herramientas
 
ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx
ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docxACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx
ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion02
 
Integración de Equipo
Integración de EquipoIntegración de Equipo
Integración de Equipo
 
Sesión 02.docx
Sesión 02.docxSesión 02.docx
Sesión 02.docx
 
Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado
 
6° SESIONES DE TUTORIA.docx
6°  SESIONES DE TUTORIA.docx6°  SESIONES DE TUTORIA.docx
6° SESIONES DE TUTORIA.docx
 
Actividades para acuerd esc de conv
Actividades para acuerd esc de convActividades para acuerd esc de conv
Actividades para acuerd esc de conv
 
DINÁMICAS DE GRUPOS.ppt
DINÁMICAS DE GRUPOS.pptDINÁMICAS DE GRUPOS.ppt
DINÁMICAS DE GRUPOS.ppt
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion15
 
Segundo grado-u1-s3
Segundo grado-u1-s3Segundo grado-u1-s3
Segundo grado-u1-s3
 
Proyecto bullying
Proyecto bullyingProyecto bullying
Proyecto bullying
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - ...
 Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - ... Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - ...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - ...
 
Segundo grado-u1-s3
Segundo grado-u1-s3Segundo grado-u1-s3
Segundo grado-u1-s3
 
contingencia Social
contingencia Socialcontingencia Social
contingencia Social
 
Sesión programación
Sesión programaciónSesión programación
Sesión programación
 
ESQUEMA SESION DE APRENDIZAJE 3° 2022.docx
ESQUEMA SESION DE APRENDIZAJE 3° 2022.docxESQUEMA SESION DE APRENDIZAJE 3° 2022.docx
ESQUEMA SESION DE APRENDIZAJE 3° 2022.docx
 
Dinmica de-grupos-1228488044583000-9
Dinmica de-grupos-1228488044583000-9Dinmica de-grupos-1228488044583000-9
Dinmica de-grupos-1228488044583000-9
 
Dinámica de Grupos
Dinámica de GruposDinámica de Grupos
Dinámica de Grupos
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Actividades de Reflexión

  • 1. FICHA DE ACTIVIDADES DE FORMACION
  • 2. FICHA DE ACTIVIDADES DE FORMACION Nombre de la actividad “Voluntariado de Ayer y Hoy” Categoría de la Actividad (Capacitación de herramientas, Temática de Voluntariado, Integración de Equipo, Valores Institucionales, Contingencia Social, Actividades de Reflexión) Actividad de Reflexión Fecha de ejecución Mayo de 2009 Equipo que diseña Formación Temuco Duración 1 hora Materiales - Hojas de Oficio - Plumones - Hojas con información para cada integrante del equipo. Objetivo General Reflexionar en torno al proceso que ha vivido el voluntariado a través del tiempo. Descripción de la actividad 1. Buscar y leer en la reunión un documento que reúna las diversas formas de voluntariado. 2. En hojas de oficio poner las diferencias que existen entre las formas de voluntariado que existieron en el pasado y que existen en la actualidad. 3. Reflexionar y compartir respecto a los aspectos rescatables de estas formas de voluntariado, en torno a nuestro trabajo y en como En Todo Amar y Servir destaca en el trabajo con voluntarios. Observaciones y recomendaciones - Apropiarse del trabajo que realizamos, reconociendo la transición que debió darse en la temática, para llegar a ser referente hoy en día, en la temática del voluntariado.
  • 3. FICHA DE ACTIVIDADES DE FORMACION Nombre de la actividad “Reflexiones” Categoría de la Actividad (Capacitación de herramientas, Temática de Voluntariado, Integración de Equipo, Valores Institucionales, Contingencia Social, Actividades de Reflexión) Actividad de Reflexión Fecha de ejecución Octubre de 2009 Equipo que diseña Equipo de formación de Osorno Duración 25 minutos app. Materiales - Libro “En Todo Amar y Servir” - Sobre con preguntas relacionadas al texto escogido. Objetivo General Reflexionar sobre el voluntariado. Descripción de la actividad - Se crea un ambiente de reflexión a través de música suave. - Un integrante del equipo lee un texto extraído del libro “En Todo Amar y Servir”. Los demás integrantes permanecen con los ojos cerrados. - Luego de terminada la lectura se comienza una discusión basada en las preguntas incluidas en el sobre. Observaciones y recomendaciones - Crear el ambiente adecuado: silencio y seriedad durante la lectura.
  • 4. FICHA DE ACTIVIDADES DE FORMACION Nombre de la actividad ¿Qué sentido tiene para nosotros En Todo Amar y Servir? Categoría de la Actividad (Capacitación de herramientas, Temática de Voluntariado, Integración de Equipo, Valores Institucionales, Contingencia Social, Actividades de Reflexión) Actividad de Reflexión Fecha de ejecución Octubre 2009- Agosto 2009 Equipo que diseña Equipo de formación de Talca Duración 1 a 2 horas. Materiales - Tarjetas - Plumones Objetivo General Analizar de qué forma En Todo Amar y Servir ha ido incidiendo en la mirada de las cosas y en distintos ámbitos de la vida de los integrantes del equipo. Descripción de la actividad - El encargado del área de formación formula tarjetas con diversas preguntas en alusión a temas de En Todo Amar y Servir, sobre el sentido que tiene el trabajo realizado en cuanto al voluntariado. - Las tarjetas son leídas por los integrantes del equipo y cada uno va entregando sus respuestas, para luego tener una conversación y reflexión entre todos los integrantes del equipo. - Al llegar a la(s) conclusión(es), estas se pegan en la muralla o diario mural de la oficina, para así recordar las reflexiones generadas por el equipo y el sentido que tiene para cada uno de los integrantes el trabajo de En Todo Amar y Servir. Observaciones y recomendaciones
  • 5. Nombre de la actividad Yo Tengo, Yo Aparento, Yo Quiero… Categoría de la Actividad (Capacitación de herramientas, Temática de Voluntariado, Integración de Equipo, Valores Institucionales, Contingencia Social, Actividades de Reflexión) Actividad de reflexión Fecha de ejecución Abril 2010 Equipo que diseña Equipo Temuco Duración 20 minutos Aprox Materiales Sillas y Reloj Objetivo General Desarrollar autoevaluación en la diversas áreas en que los voluntarios se enfrentan cotidianamente Descripción de la actividad Se deben hacer duplas con todos los participantes, luego estos deben sentarse frente a frente. Se da las instrucciones que por un minuto deben mirarse a los ojos y conversar entorno a sus quehaceres diarios anteponiendo la frase “Yo Tengo que…(ejemplo: Yo tengo que dormir)” Posterior a esto se realiza un pequeño plenario para ver que sucedió con el adinámica. Se vuelve a pedir a los voluntarios que con las mismas instrucciones mencionadas con anterioridad y con el dialogo que habían establecido antes ante pongan esta vez “Yo aparento... (ejemplo: Yo aparento dormir)”. Se vuelve a realizar un pequeño plenario para comprender que sensaciones le producen esta vez comentar el “yo tengo que aparentar” Luego de estos se vuelve a la dinámica como anteriormente pero esta vez por un minuto se debe establece conversación como antes pero esta vez anteponiendo la frase “Yo Quiero… (ejemplo: Yo quiero dormir). Observaciones y recomendaciones Registro Fotográfico FICHA DE ACTIVIDADES DE FORMACION
  • 6. Nombre de la actividad Arbolito Voluntario Categoría de la Actividad (Capacitación de herramientas, Temática de Voluntariado, Integración de Equipo, Valores Institucionales, Contingencia Social, Actividades de Reflexión) Actividad de reflexión Fecha de ejecución Diciembre 2010 Equipo que diseña Equipo Temuco Duración 20 minutos Aprox Materiales Lapiz, cartulina, tijeras, scotch, pegamento. Objetivo General Desarrollar reflexión sobre los procesos que demanda un voluntariado entorno a las prácticas sociales que se desarrollan en la ciudad. Descripción de la actividad La actividad de se realiza mediante la reflexión de cada voluntario en el proceso del voluntariado nacional y local. Para esto se en cartulina un árbol que debe llevar un tronco, raíces, sus ramas, manzanas y gusanos. Se desarrolla una conversación reflexiva de las prácticas del voluntariado y se le entrega a cada voluntaria una raíz de este árbol y que en ella escriban la base de lo que debe poseer un voluntariado para que este árbol crezca fuerte. Posterior a esto se les presenta un tronco al grupo donde cada uno debe escribir en su interior las fortalezas que estas raíces han ayudado para que crezca fuerte. Luego se despide que peguen este tronco y sus raíces en la oficina. Luego se pega las ramitas y se les entrega a cada uno una manzana les comenta para que reflexione sobre la importancia que debe exitir entre los sueños que tenemos y las metas sobre que este árbol Observaciones y recomendaciones Registro Fotográfico
  • 7. FICHA DE ACTIVIDADES DE FORMACION Nombre de la actividad Voluntariado de Ayer y Hoy Categoría de la Actividad (Capacitación de herramientas, Temática de Voluntariado, Integración de Equipo, Valores Institucionales, Contingencia Social, Actividades de Reflexión) Fecha de ejecución 2009 Equipo que diseña Equipo Temuco Duración 20 minutos Aprox Materiales Lapiz y hojas. Objetivo General Desarrollar reflexión sobre los diversos tipos de voluntariados existentes a través de los años en nuestra sociedad. Descripción de la actividad La actividad de se realiza mediante la reflexión mediante un documento sobre los tipos de voluntariados presentes en la sociedad en las diferentes épocas sociales. Observaciones y recomendaciones Registro Fotográfico