SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CUIDADOR PRINCIPAL como agente de salud Prevención del “Burn Out” o Síndrome del Cuidador
SOCIOLOGÍA DE LA SALUD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONSECUENCIAS ENFERMEDAD (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONSECUENCIAS ENFERMEDAD (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONSECUENCIAS ENFERMEDAD (3) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONSECUENCIAS ENFERMEDAD (4) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONSECUENCIAS ENFERMEDAD (5) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NECESIDADES PSICOLÓGICAS PACIENTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
CUIDADOR PRINCIPAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CUIDADOR PRINCIPAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NECESIDAD CUIDADOR PRINCIPAL ,[object Object],[object Object],CUIDADOR PRINCIPAL PERSONAL SANITARIO PACIENTE
FUNCIONES CUIDADOR PRINCIPAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUNCIONES CUIDADOR PRINCIPAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RIESGOS CUIDADOR PRINCIPAL (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RIESGOS CUIDADOR PRINCIPAL (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RIESGOS CUIDADOR PRINCIPAL (3) Sobrecarga del cuidador de Zarit (Caregiver Burden Interview)  Indicar con que frecuencia se siente Ud. así  0= Nunca 1= Rara vez 2= Algunas veces 3= Bastantes veces 4= Casi siempre  1. ¿Siente que su familiar le pide más ayuda de la que realmente necesita?  2. ¿Siente que debido al tiempo que dedica a su familiar no tiene suficiente tiempo para Vd.?  3. ¿Se siente agobiado por intentar compatibilizar el cuidado de su familiar con otras responsabilidades (trabajo, familia)?  4. ¿Siente vergüenza por la conducta de su familiar?  5. ¿Se siente enfadado cuando está cerca de su familiar?  6. ¿Siente que el cuidar de su familiar afecta negativamente la relación que usted tiene con otros miembros de su familia?  7. ¿Siente miedo por el futuro de su familiar?  8. ¿Siente que su familiar depende de Vd.?  9. ¿Se siente tenso cuando está cerca de su familiar?  10. ¿Siente que su salud ha empeorado debido a tener que cuidar de su familiar?  11. ¿Siente que no tiene tanta intimidad como le gustaría debido a tener que cuidar de su familiar?
RIESGOS CUIDADOR PRINCIPAL (4) Sobrecarga del cuidador de Zarit (Caregiver Burden Interview)  12. ¿Siente que su vida social se ha visto afectada negativamente por tener que cuidar a su familiar?  13. ¿Se siente incómodo por distanciarse de sus amistades debido a tener que cuidar de su familiar?  14. ¿Siente que su familiar le considera a usted la única persona que le puede cuidar?  15. ¿Siente que no tiene suficientes ingresos económicos para los gastos de cuidar a su familiar, además de sus otros gastos?  16. ¿Siente que no será capaz de cuidar a su familiar por mucho más tiempo?  17. ¿Siente que ha perdido el control de su vida desde que comenzó la enfermedad de su familiar?  18. ¿Desearía poder dejar el cuidado de su familiar a otra persona? 19. ¿Se siente indeciso sobre qué hacer con su familiar?  20. ¿Siente que debería hacer más por su familiar?  21. ¿Siente que podría cuidar mejor a su familiar?  22. Globalmente, ¿se siente muy sobrecargado por tener que cuidar de su familiar?
RIESGOS CUIDADOR PRINCIPAL (5) Índice de Estrés del Cuidador Respuesta positiva indica la necesidad de intervenir en ese área. Una puntuación igual o superior a 7 indica un alto grado de estrés. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RIESGOS CUIDADOR PRINCIPAL (6) Índice de Estrés del Cuidador Respuesta positiva indica la necesidad de intervenir en ese área. Una puntuación igual o superior a 7 indica un alto grado de estrés. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NECESIDADES CUIDADORES (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Si se encuentra mejor, también cuidará mejor
NECESIDADES (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome de sobrecarga del cuidador
Sindrome de sobrecarga del cuidadorSindrome de sobrecarga del cuidador
Sindrome de sobrecarga del cuidador
Mirtha Oliva Fuentealba
 
Cuidadores. presentación
Cuidadores. presentaciónCuidadores. presentación
Cuidadores. presentación
noumoles
 
Autocuidado del cuidador primario
Autocuidado del cuidador primarioAutocuidado del cuidador primario
Autocuidado del cuidador primarioEnfoqueclinico
 
Taller Cuidadores Postrados : Autocuidado
Taller Cuidadores Postrados : AutocuidadoTaller Cuidadores Postrados : Autocuidado
Taller Cuidadores Postrados : Autocuidado
henryramirezvega
 
Atención al cuidador colapsado
Atención al cuidador colapsadoAtención al cuidador colapsado
Atención al cuidador colapsadoIvonne Acosta
 
Como cuidar a los cuidadores de enfermos
Como cuidar a los cuidadores de enfermosComo cuidar a los cuidadores de enfermos
Como cuidar a los cuidadores de enfermosMonika Fernandez
 
Guía de Atención al Cuidador
Guía de Atención al CuidadorGuía de Atención al Cuidador
Guía de Atención al Cuidador
GNEAUPP.
 
Síndrome del cuidador
Síndrome del cuidadorSíndrome del cuidador
Síndrome del cuidador
Patricia Valencia
 
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Perfil del cuidador
Perfil del cuidadorPerfil del cuidador
Perfil del cuidador
Weimar Hernández Herrera
 
¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?
Salud y Medicinas
 
Psicología hospitalaria
Psicología hospitalariaPsicología hospitalaria
Psicología hospitalaria
René J Izquierdo R
 
(2023-02-02) Principios básicos en cuidados paliativos (PPT).pptx
(2023-02-02) Principios básicos en cuidados paliativos (PPT).pptx(2023-02-02) Principios básicos en cuidados paliativos (PPT).pptx
(2023-02-02) Principios básicos en cuidados paliativos (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Maltrato en el adulto mayor
Maltrato en el adulto mayorMaltrato en el adulto mayor
Maltrato en el adulto mayor
涼子 アストリッド
 
PPT Cuidados paliativos
PPT Cuidados paliativosPPT Cuidados paliativos
PPT Cuidados paliativosmokitocriminal
 
CUIDADO PALIATIVO.pptx
CUIDADO PALIATIVO.pptxCUIDADO PALIATIVO.pptx
CUIDADO PALIATIVO.pptx
JosLuisLpezBello
 
Crisis familiar
Crisis familiarCrisis familiar
Crisis familiar
Oscar Ortega Trujillo
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome de sobrecarga del cuidador
Sindrome de sobrecarga del cuidadorSindrome de sobrecarga del cuidador
Sindrome de sobrecarga del cuidador
 
Cuidadores. presentación
Cuidadores. presentaciónCuidadores. presentación
Cuidadores. presentación
 
Autocuidado del cuidador primario
Autocuidado del cuidador primarioAutocuidado del cuidador primario
Autocuidado del cuidador primario
 
Taller Cuidadores Postrados : Autocuidado
Taller Cuidadores Postrados : AutocuidadoTaller Cuidadores Postrados : Autocuidado
Taller Cuidadores Postrados : Autocuidado
 
Atención al cuidador colapsado
Atención al cuidador colapsadoAtención al cuidador colapsado
Atención al cuidador colapsado
 
Como cuidar a los cuidadores de enfermos
Como cuidar a los cuidadores de enfermosComo cuidar a los cuidadores de enfermos
Como cuidar a los cuidadores de enfermos
 
Guía de Atención al Cuidador
Guía de Atención al CuidadorGuía de Atención al Cuidador
Guía de Atención al Cuidador
 
Síndrome del cuidador
Síndrome del cuidadorSíndrome del cuidador
Síndrome del cuidador
 
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)
 
Perfil del cuidador
Perfil del cuidadorPerfil del cuidador
Perfil del cuidador
 
Salud mental en el adulto mayor (2)
Salud mental en el adulto mayor (2)Salud mental en el adulto mayor (2)
Salud mental en el adulto mayor (2)
 
¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?
 
Psicología hospitalaria
Psicología hospitalariaPsicología hospitalaria
Psicología hospitalaria
 
8. casos especiales
8. casos especiales8. casos especiales
8. casos especiales
 
Síndrome de Carga del Cuidador
Síndrome de Carga del CuidadorSíndrome de Carga del Cuidador
Síndrome de Carga del Cuidador
 
(2023-02-02) Principios básicos en cuidados paliativos (PPT).pptx
(2023-02-02) Principios básicos en cuidados paliativos (PPT).pptx(2023-02-02) Principios básicos en cuidados paliativos (PPT).pptx
(2023-02-02) Principios básicos en cuidados paliativos (PPT).pptx
 
Maltrato en el adulto mayor
Maltrato en el adulto mayorMaltrato en el adulto mayor
Maltrato en el adulto mayor
 
PPT Cuidados paliativos
PPT Cuidados paliativosPPT Cuidados paliativos
PPT Cuidados paliativos
 
CUIDADO PALIATIVO.pptx
CUIDADO PALIATIVO.pptxCUIDADO PALIATIVO.pptx
CUIDADO PALIATIVO.pptx
 
Crisis familiar
Crisis familiarCrisis familiar
Crisis familiar
 

Destacado

Power point burnout
Power point burnoutPower point burnout
Power point burnout
LASVACASNOVUELAN
 
Síndrome de la cuidadora principal
Síndrome de la cuidadora principalSíndrome de la cuidadora principal
Síndrome de la cuidadora principal
Marcel Arvea
 
Cuidar al cuidador
Cuidar al cuidadorCuidar al cuidador
Cuidar al cuidador
Jhonatan Rodriguez
 
Guia informativa personas_cuidadoras
Guia informativa personas_cuidadorasGuia informativa personas_cuidadoras
Guia informativa personas_cuidadoras
Trinidad Díaz
 
Calidad de vida y salud mental del cuidador principal del paciente oncológico...
Calidad de vida y salud mental del cuidador principal del paciente oncológico...Calidad de vida y salud mental del cuidador principal del paciente oncológico...
Calidad de vida y salud mental del cuidador principal del paciente oncológico...
harol_daniel
 
Calidad de vida y respeto
Calidad de vida y respetoCalidad de vida y respeto
Calidad de vida y respeto
Plena inclusión Región de Murcia
 
(209) De la discapacidad a la participación social: Un compromiso como ciudad...
(209) De la discapacidad a la participación social: Un compromiso como ciudad...(209) De la discapacidad a la participación social: Un compromiso como ciudad...
(209) De la discapacidad a la participación social: Un compromiso como ciudad...
CITE 2011
 
Calidad de vida y discapacidad intelectual. escala kids life.
Calidad de vida y discapacidad intelectual. escala kids life.Calidad de vida y discapacidad intelectual. escala kids life.
Calidad de vida y discapacidad intelectual. escala kids life.
José María
 
Calidad De Vida
Calidad De VidaCalidad De Vida
Calidad De Vida
Adrian Flores
 
Instrumentos para evaluar calidad de vida R2mf 2016
Instrumentos para evaluar calidad de vida R2mf 2016Instrumentos para evaluar calidad de vida R2mf 2016
Instrumentos para evaluar calidad de vida R2mf 2016
ed guerra
 
El Comportamiento Auto Agresivo en el Síndrome de Cornelia de Lange - AESCDL
El Comportamiento Auto Agresivo en el Síndrome de Cornelia de Lange  - AESCDLEl Comportamiento Auto Agresivo en el Síndrome de Cornelia de Lange  - AESCDL
El Comportamiento Auto Agresivo en el Síndrome de Cornelia de Lange - AESCDLdavidpastorcalle
 
Dare program presentation
Dare program presentationDare program presentation
Dare program presentationJane Bueza
 
Gatiso desordenes musculo esqueleticos
Gatiso desordenes musculo esqueleticosGatiso desordenes musculo esqueleticos
Gatiso desordenes musculo esqueleticos
neydi25
 
Medicina de familia y cuidador
Medicina de familia y cuidadorMedicina de familia y cuidador
Medicina de familia y cuidador
enriqueta jimenez cuadra
 
Derechos cuidador
Derechos cuidadorDerechos cuidador
Derechos cuidadorgemamer
 
Cuidar de los cuidadores de drogodependientes
Cuidar de los cuidadores de drogodependientesCuidar de los cuidadores de drogodependientes
Cuidar de los cuidadores de drogodependientesJOSE LUIS
 
CDS Manual Guía Modulo 1
CDS Manual Guía Modulo 1CDS Manual Guía Modulo 1
CDS Manual Guía Modulo 1
Eduardo Cando
 
El estres en la vida del cuidador
El estres en la vida del cuidador  El estres en la vida del cuidador
El estres en la vida del cuidador
Jaime Partsch
 
Sobrecarga en cuidadores familiares
Sobrecarga en cuidadores familiaresSobrecarga en cuidadores familiares
Sobrecarga en cuidadores familiares
aiguillen
 

Destacado (20)

Power point burnout
Power point burnoutPower point burnout
Power point burnout
 
Síndrome de la cuidadora principal
Síndrome de la cuidadora principalSíndrome de la cuidadora principal
Síndrome de la cuidadora principal
 
Cuidar al cuidador
Cuidar al cuidadorCuidar al cuidador
Cuidar al cuidador
 
Cuidados Básicos de la persona dependiente
Cuidados Básicos de la persona dependienteCuidados Básicos de la persona dependiente
Cuidados Básicos de la persona dependiente
 
Guia informativa personas_cuidadoras
Guia informativa personas_cuidadorasGuia informativa personas_cuidadoras
Guia informativa personas_cuidadoras
 
Calidad de vida y salud mental del cuidador principal del paciente oncológico...
Calidad de vida y salud mental del cuidador principal del paciente oncológico...Calidad de vida y salud mental del cuidador principal del paciente oncológico...
Calidad de vida y salud mental del cuidador principal del paciente oncológico...
 
Calidad de vida y respeto
Calidad de vida y respetoCalidad de vida y respeto
Calidad de vida y respeto
 
(209) De la discapacidad a la participación social: Un compromiso como ciudad...
(209) De la discapacidad a la participación social: Un compromiso como ciudad...(209) De la discapacidad a la participación social: Un compromiso como ciudad...
(209) De la discapacidad a la participación social: Un compromiso como ciudad...
 
Calidad de vida y discapacidad intelectual. escala kids life.
Calidad de vida y discapacidad intelectual. escala kids life.Calidad de vida y discapacidad intelectual. escala kids life.
Calidad de vida y discapacidad intelectual. escala kids life.
 
Calidad De Vida
Calidad De VidaCalidad De Vida
Calidad De Vida
 
Instrumentos para evaluar calidad de vida R2mf 2016
Instrumentos para evaluar calidad de vida R2mf 2016Instrumentos para evaluar calidad de vida R2mf 2016
Instrumentos para evaluar calidad de vida R2mf 2016
 
El Comportamiento Auto Agresivo en el Síndrome de Cornelia de Lange - AESCDL
El Comportamiento Auto Agresivo en el Síndrome de Cornelia de Lange  - AESCDLEl Comportamiento Auto Agresivo en el Síndrome de Cornelia de Lange  - AESCDL
El Comportamiento Auto Agresivo en el Síndrome de Cornelia de Lange - AESCDL
 
Dare program presentation
Dare program presentationDare program presentation
Dare program presentation
 
Gatiso desordenes musculo esqueleticos
Gatiso desordenes musculo esqueleticosGatiso desordenes musculo esqueleticos
Gatiso desordenes musculo esqueleticos
 
Medicina de familia y cuidador
Medicina de familia y cuidadorMedicina de familia y cuidador
Medicina de familia y cuidador
 
Derechos cuidador
Derechos cuidadorDerechos cuidador
Derechos cuidador
 
Cuidar de los cuidadores de drogodependientes
Cuidar de los cuidadores de drogodependientesCuidar de los cuidadores de drogodependientes
Cuidar de los cuidadores de drogodependientes
 
CDS Manual Guía Modulo 1
CDS Manual Guía Modulo 1CDS Manual Guía Modulo 1
CDS Manual Guía Modulo 1
 
El estres en la vida del cuidador
El estres en la vida del cuidador  El estres en la vida del cuidador
El estres en la vida del cuidador
 
Sobrecarga en cuidadores familiares
Sobrecarga en cuidadores familiaresSobrecarga en cuidadores familiares
Sobrecarga en cuidadores familiares
 

Similar a El Cuidador Principal Como Agente De Salud

Cuidadores primarios-patologias
Cuidadores primarios-patologiasCuidadores primarios-patologias
Cuidadores primarios-patologias
JUGUVA
 
Apoyo psicológico a través de la familia
Apoyo psicológico a través de la familiaApoyo psicológico a través de la familia
Apoyo psicológico a través de la familia
PsicCarmen
 
Resumen. el rol de la familia como fortalecimiento de la rehabilitación integ...
Resumen. el rol de la familia como fortalecimiento de la rehabilitación integ...Resumen. el rol de la familia como fortalecimiento de la rehabilitación integ...
Resumen. el rol de la familia como fortalecimiento de la rehabilitación integ...
PsicCarmen
 
Cuidados-Del-Adulto-Mayor-En-Estado-Terminal U (1).pptx
Cuidados-Del-Adulto-Mayor-En-Estado-Terminal U (1).pptxCuidados-Del-Adulto-Mayor-En-Estado-Terminal U (1).pptx
Cuidados-Del-Adulto-Mayor-En-Estado-Terminal U (1).pptx
DanteMichaelSotoPino
 
SESION-1-CUIDADO-EMOCIONAL.pdf
SESION-1-CUIDADO-EMOCIONAL.pdfSESION-1-CUIDADO-EMOCIONAL.pdf
SESION-1-CUIDADO-EMOCIONAL.pdf
diegomaximilianoherr1
 
Duelo
DueloDuelo
1 3 valoración enfermera
1 3 valoración enfermera1 3 valoración enfermera
1 3 valoración enfermera
enriqueta jimenez cuadra
 
valoración enfermera por Dr Antonio Ortega Morell y D. Elisa Romero
 valoración enfermera por Dr Antonio Ortega Morell y D. Elisa Romero valoración enfermera por Dr Antonio Ortega Morell y D. Elisa Romero
valoración enfermera por Dr Antonio Ortega Morell y D. Elisa Romero
enriqueta jimenez cuadra
 
Papel del médico primer nivel
Papel del médico primer nivel Papel del médico primer nivel
Papel del médico primer nivel demenciauamx
 
Conviviendo con la enfermedad;la familia
Conviviendo con la enfermedad;la familiaConviviendo con la enfermedad;la familia
Conviviendo con la enfermedad;la familia
Emagister
 
Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...
Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...
Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...
Red PaPaz
 
Documento Salud mental COVID Dr. Bocanegra - Dr. Freddy Flores Malpartida
Documento Salud mental COVID Dr. Bocanegra - Dr. Freddy Flores MalpartidaDocumento Salud mental COVID Dr. Bocanegra - Dr. Freddy Flores Malpartida
Documento Salud mental COVID Dr. Bocanegra - Dr. Freddy Flores Malpartida
Freddy Flores Malpartida
 
salud mental COVID dr. bocanegra.pdf
salud mental COVID dr. bocanegra.pdfsalud mental COVID dr. bocanegra.pdf
salud mental COVID dr. bocanegra.pdf
Freddy Flores Malpartida
 
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 20053. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
Pastoral Salud
 
trauma y consecuencias.ppt
trauma y consecuencias.ppttrauma y consecuencias.ppt
trauma y consecuencias.ppt
Sandra Sanchez Pacheco
 
Ensayo estrategias de desarrollo de inteligencia emocional para mejorar la an...
Ensayo estrategias de desarrollo de inteligencia emocional para mejorar la an...Ensayo estrategias de desarrollo de inteligencia emocional para mejorar la an...
Ensayo estrategias de desarrollo de inteligencia emocional para mejorar la an...
jacquelinetitotorres
 
Presentación taller alzheimer
Presentación taller alzheimerPresentación taller alzheimer
Presentación taller alzheimercrisgomezatienza
 
Factores que intervienen en el estado de animo
Factores que intervienen en el estado de animoFactores que intervienen en el estado de animo
Factores que intervienen en el estado de animo
Mario Bacilio Escobedo
 
El cuidador y su cuidado
El cuidador y su cuidadoEl cuidador y su cuidado
El cuidador y su cuidado
Luis Otero
 
Reacciones emocionales y esclerosis múltiple
Reacciones emocionales y esclerosis múltipleReacciones emocionales y esclerosis múltiple
Reacciones emocionales y esclerosis múltiple
nmparra86
 

Similar a El Cuidador Principal Como Agente De Salud (20)

Cuidadores primarios-patologias
Cuidadores primarios-patologiasCuidadores primarios-patologias
Cuidadores primarios-patologias
 
Apoyo psicológico a través de la familia
Apoyo psicológico a través de la familiaApoyo psicológico a través de la familia
Apoyo psicológico a través de la familia
 
Resumen. el rol de la familia como fortalecimiento de la rehabilitación integ...
Resumen. el rol de la familia como fortalecimiento de la rehabilitación integ...Resumen. el rol de la familia como fortalecimiento de la rehabilitación integ...
Resumen. el rol de la familia como fortalecimiento de la rehabilitación integ...
 
Cuidados-Del-Adulto-Mayor-En-Estado-Terminal U (1).pptx
Cuidados-Del-Adulto-Mayor-En-Estado-Terminal U (1).pptxCuidados-Del-Adulto-Mayor-En-Estado-Terminal U (1).pptx
Cuidados-Del-Adulto-Mayor-En-Estado-Terminal U (1).pptx
 
SESION-1-CUIDADO-EMOCIONAL.pdf
SESION-1-CUIDADO-EMOCIONAL.pdfSESION-1-CUIDADO-EMOCIONAL.pdf
SESION-1-CUIDADO-EMOCIONAL.pdf
 
Duelo
DueloDuelo
Duelo
 
1 3 valoración enfermera
1 3 valoración enfermera1 3 valoración enfermera
1 3 valoración enfermera
 
valoración enfermera por Dr Antonio Ortega Morell y D. Elisa Romero
 valoración enfermera por Dr Antonio Ortega Morell y D. Elisa Romero valoración enfermera por Dr Antonio Ortega Morell y D. Elisa Romero
valoración enfermera por Dr Antonio Ortega Morell y D. Elisa Romero
 
Papel del médico primer nivel
Papel del médico primer nivel Papel del médico primer nivel
Papel del médico primer nivel
 
Conviviendo con la enfermedad;la familia
Conviviendo con la enfermedad;la familiaConviviendo con la enfermedad;la familia
Conviviendo con la enfermedad;la familia
 
Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...
Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...
Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...
 
Documento Salud mental COVID Dr. Bocanegra - Dr. Freddy Flores Malpartida
Documento Salud mental COVID Dr. Bocanegra - Dr. Freddy Flores MalpartidaDocumento Salud mental COVID Dr. Bocanegra - Dr. Freddy Flores Malpartida
Documento Salud mental COVID Dr. Bocanegra - Dr. Freddy Flores Malpartida
 
salud mental COVID dr. bocanegra.pdf
salud mental COVID dr. bocanegra.pdfsalud mental COVID dr. bocanegra.pdf
salud mental COVID dr. bocanegra.pdf
 
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 20053. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
 
trauma y consecuencias.ppt
trauma y consecuencias.ppttrauma y consecuencias.ppt
trauma y consecuencias.ppt
 
Ensayo estrategias de desarrollo de inteligencia emocional para mejorar la an...
Ensayo estrategias de desarrollo de inteligencia emocional para mejorar la an...Ensayo estrategias de desarrollo de inteligencia emocional para mejorar la an...
Ensayo estrategias de desarrollo de inteligencia emocional para mejorar la an...
 
Presentación taller alzheimer
Presentación taller alzheimerPresentación taller alzheimer
Presentación taller alzheimer
 
Factores que intervienen en el estado de animo
Factores que intervienen en el estado de animoFactores que intervienen en el estado de animo
Factores que intervienen en el estado de animo
 
El cuidador y su cuidado
El cuidador y su cuidadoEl cuidador y su cuidado
El cuidador y su cuidado
 
Reacciones emocionales y esclerosis múltiple
Reacciones emocionales y esclerosis múltipleReacciones emocionales y esclerosis múltiple
Reacciones emocionales y esclerosis múltiple
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

El Cuidador Principal Como Agente De Salud

  • 1. EL CUIDADOR PRINCIPAL como agente de salud Prevención del “Burn Out” o Síndrome del Cuidador
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. RIESGOS CUIDADOR PRINCIPAL (3) Sobrecarga del cuidador de Zarit (Caregiver Burden Interview) Indicar con que frecuencia se siente Ud. así 0= Nunca 1= Rara vez 2= Algunas veces 3= Bastantes veces 4= Casi siempre 1. ¿Siente que su familiar le pide más ayuda de la que realmente necesita? 2. ¿Siente que debido al tiempo que dedica a su familiar no tiene suficiente tiempo para Vd.? 3. ¿Se siente agobiado por intentar compatibilizar el cuidado de su familiar con otras responsabilidades (trabajo, familia)? 4. ¿Siente vergüenza por la conducta de su familiar? 5. ¿Se siente enfadado cuando está cerca de su familiar? 6. ¿Siente que el cuidar de su familiar afecta negativamente la relación que usted tiene con otros miembros de su familia? 7. ¿Siente miedo por el futuro de su familiar? 8. ¿Siente que su familiar depende de Vd.? 9. ¿Se siente tenso cuando está cerca de su familiar? 10. ¿Siente que su salud ha empeorado debido a tener que cuidar de su familiar? 11. ¿Siente que no tiene tanta intimidad como le gustaría debido a tener que cuidar de su familiar?
  • 18. RIESGOS CUIDADOR PRINCIPAL (4) Sobrecarga del cuidador de Zarit (Caregiver Burden Interview) 12. ¿Siente que su vida social se ha visto afectada negativamente por tener que cuidar a su familiar? 13. ¿Se siente incómodo por distanciarse de sus amistades debido a tener que cuidar de su familiar? 14. ¿Siente que su familiar le considera a usted la única persona que le puede cuidar? 15. ¿Siente que no tiene suficientes ingresos económicos para los gastos de cuidar a su familiar, además de sus otros gastos? 16. ¿Siente que no será capaz de cuidar a su familiar por mucho más tiempo? 17. ¿Siente que ha perdido el control de su vida desde que comenzó la enfermedad de su familiar? 18. ¿Desearía poder dejar el cuidado de su familiar a otra persona? 19. ¿Se siente indeciso sobre qué hacer con su familiar? 20. ¿Siente que debería hacer más por su familiar? 21. ¿Siente que podría cuidar mejor a su familiar? 22. Globalmente, ¿se siente muy sobrecargado por tener que cuidar de su familiar?
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.