SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.P. SAN ANTONIO DE PADUA
FICHA INFORMATIVA
ÁREA ASIGNATURA TEMA PROFESOR GRADO SEMANA
MATEMATICA ARITMETICA Repaso
GUTIERREZ
PAUCAS THALIA
2° de
Secundaria
4
PROBLEMAS
1. Hace 15 años, las edades de Fernando y
Carlos se diferencian en 4. Si la suma de
sus edadesactualesesde 46 años.¿cuál
será la edad de Fernando dentro de 4
años?
2. En una diferencia, si al minuendo se le
resta10 yal sustraendo se incrementaen
8. ¿Qué ocurre con la diferencia?
3. Calcular el valor de x:
66=1 + 2 +3 +……..+ x
4. Si el complemento aritmético del
numero 𝑏𝑐𝑎̅̅̅̅̅ es 3𝑎𝑏̅̅̅̅̅ hallar el valor de
a+b+c
5. Hallarla suma de losproductosparciales
al multiplicar123x 45
6. Al dividir 2 números enteros cuya suma
es 131 se obtuvo 9 de cociente y un
residuomáximo.Calcularelmenorde los
números
7. El productode dosnúmeroses 1520; si a
uno de ellos, se le quita 15 unidades, el
nuevo producto es 950. ¿cuál es la
diferenciaentre losnúmerosoriginales?
I.E.P. SAN ANTONIO DE PADUA
PROBLEMAS
1. En una razón geométrica el consecuente
es 48 y el antecedente 12 unidades
menos. Hallar el valor de la razón.
2. En una razón aritmética el antecedente
es735 yel consecuente eslaquintaparte
del antecedente. Hallar el valor de la
razón.
3. La suma del antecedente y consecuente
de una razón geométrica es 26. ¿Cuál es
su diferencia si el valor de la razón es
0,04?
4. La razón de dosnúmerosesde 3 a 5, si se
le agrega 20 unidadesauno de ellosy 36
unidades al otro, se obtienen resultados
iguales. Calcular el número menor
5. José tuvoa su hijocuandotenía 25 años.
Si actualmente larelaciónde susedades,
esde 8 a 3. ¿cuántosaños tiene el hijo?
6. Hallar la cuarta proporcional de 111;37 y
6
7. Calcule la media proporcional de 6 y 54
8. Sabiendo que
𝐴
𝑎
=
𝐵
𝑏
=
𝐶
𝑐
=
2
3
;
a2
+b2
+ c2
= 126. Calcule A2
+B2
+C2
9. José tuvo 4 notas en un curso: 16 en
trabajos,en promediode prácticasynen
examenfinal,cuyospesosfueron1; 5 y 4
respectivamente obteniéndose así un
promedio de 14. Calcule n.
FICHA INFORMATIVA
ÁREA ASIGNATURA TEMA PROFESOR GRADO SEMANA
MATEMATICA ARITMETICA Repaso
GUTIERREZ
PAUCAS THALIA
3° Y 4° de
Secundaria
4
I.E.P. SAN ANTONIO DE PADUA
FICHA INFORMATIVA
ÁREA ASIGNATURA TEMA PROFESOR GRADO SEMANA
MATEMATICA ARITMETICA Repaso
GUTIERREZ
PAUCAS THALIA
5° de
Secundaria
4
1. En una razón geométrica el consecuente
es 48 y el antecedente 12 unidades
menos. Hallar el valor de la razón.
2. Enunarazónaritméticael antecedentees
735 y el consecuente es la quinta parte
del antecedente. Hallar el valor de la
razón.
3. La suma del antecedente y consecuente
de una razón geométrica es 26. ¿Cuál es
su diferencia si el valor de la razón es
0,04?
4. La razón de dosnúmerosesde 3 a 5, si se
le agrega 20 unidadesa unode ellosy 36
unidades al otro, se obtienen resultados
iguales. Calcular el número menor
5. José tuvoa su hijocuandotenía 25 años.
Si actualmente larelaciónde susedades,
esde 8 a 3. ¿cuántosaños tiene el hijo?
6. Hallar la cuarta proporcional de 111;37 y
6
7. Calcule la media proporcional de 6 y 54
8. Sabiendo que
𝐴
𝑎
=
𝐵
𝑏
=
𝐶
𝑐
=
2
3
;
a2
+b2
+ c2
= 126. Calcule A2
+B2
+C2
9. José tuvo 4 notas en un curso: 16 en
trabajos,enpromediode prácticasyn en
examenfinal,cuyospesosfueron 1; 5 y 4
respectivamente obteniéndose así un
promedio de 14. Calcule n.
I.E.P. SAN ANTONIO DE PADUA
1. Se muestra un rayo luminosoque incide y se
reflejasobre un espejoplano
Indique cual es
Rayo incidente……………………………….
Rayo reflejado………………………………..
Angulode incidencia………………………..
Angulode reflexión………………………..
1. Es el cambio de dirección que sufre la luz
cuando pasa de una sustancia transparente a
otra.
a) Reflexión
b) Propagación
c) Refracción
d) Rarefacción
e) N.A.
2. Los rayos de luz que cambian de dirección
se llaman:
a) Rayos reflejados
b) Rayos de luz
c) Rayos incidentes
d) Rayos refractados
e) N.A.
2. En la reflexiónmostrada,determine lamedidadel
ángulo de incidencia
3. En la reflexiónmostrada,determine el ángulode
reflexión
4. Es el cambio de dirección que experimenta la luz
cuandochoca con unobjeto y
"rebota" ……………....
5. De la figura mostrada
a. Dibuja la normal
b. Dibuja el rayoreflejado
c. Determina el valorde ángulode incidencia
y de reflexión
FICHA INFORMATIVA
ÁREA ASIGNATURA TEMA PROFESOR GRADO SEMANA
CTA FISICA
Reflexión de
la luz
GUTIERREZ
PAUCAS THALIA
1° y 2° de
Secundaria
4
ELEMENTOS DE LA REFLEXIÓN
- Rayo incidente: Es el rayo de luz que incideen la
superficie
- Rayo reflejado: Es el rayo que salede la superficie
- Normal: es la línea imaginaria perpendiculara la
superficie
- Ángulo de incidencia (i) es el ángulo que forman el
rayo incidente y la normal
- Ángulo de reflexión (r) es el ángulo que forman la
normal y el rayo reflejado.
I.E.P. SAN ANTONIO DE PADUA
PROBLEMAS
1. Calcule el módulo de la resultante:
2. calcule el módulode la resultante:
3. calcule el modulodel vector resultante
4. Dos vectores con magnitudes 4u y 8u,
respectivamente, forman un ángulo de 45°;
determine el módulo de su resultante.
5. Hallarel modulodel vectorresultante
6. Cuál es la diferencia entre magnitud
fundamental y derivada
7. Que tipos de magnitud conoce según su
naturaleza:
FICHA INFORMATIVA
ÁREA ASIGNATURA TEMA PROFESOR GRADO SEMANA
CTA FISICA Repaso
GUTIERREZ
PAUCAS THALIA
3° de
Secundaria
4
I.E.P. SAN ANTONIO DE PADUA
1. Determine “d” si el móvil realiza un M.R.U.
a) 48m
b) 52m
c) 36m
d) 62m
e) 70m
2. Determine larapidezdelautoque realizaun
MRU si para ir de A hacia B demora 7
segundos distancia de AB= 91m
3. determine la rapidez:
4. determine el módulo de la resultante
5. Determine laresutlante
FICHA INFORMATIVA
ÁREA ASIGNATURA TEMA PROFESOR GRADO SEMANA
CTA Física repaso
GUTIERREZ
PAUCAS THALIA
5° de
Secundaria
4
I.E.P. SAN ANTONIO DE PADUA
PROBLEMAS
1. Calcule el módulo de la resultante:
2. calcule el módulode la resultante:
3. calcule el modulodel vector resultante
4. Dos vectores con magnitudes 4u y 8u,
respectivamente, forman un ángulo de 45°;
determine el módulo de su resultante.
5. Hallarel modulodel vectorresultante
6. Cuál es la diferencia entre magnitud
fundamental y derivada
7. Que tipos de magnitud conoce según su
naturaleza:
FICHA INFORMATIVA
ÁREA ASIGNATURA TEMA PROFESOR GRADO SEMANA
CTA física Repaso
GUTIERREZ
PAUCAS THALIA
4°
de Secundaria
3
I.E.P. SAN ANTONIO DE PADUA
PROBLEMAS
1. El exceso del triple de un numero sobre 42
equivale al exceso de 286 sobre el número.
¿Cuál es el numero?
2. A un evento deportivo asistieron tres
hombres por cada cuatro mujeres y tres
mujeres por cada 2 niños. Si en total
asistieron 290 personas. ¿Cuántas mujeres
asistieron a dicho evento?
3. Hallar un numerotal que si sumamoslos 2/3
del número con sus 3/2 y a dicha suma le
extraemos su mitad obtendremos 40.
4. Se tiene dos números enteros consecutivos
cuya suma es igual es igual a la cuarta parte
del primero mas los 5/3 del segundo. El
consecutivo de la suma es:
5. El cuadradode latercera parte de un
númeroesigual a 36. Hallarel numerosi se
sabe que este positivo
6. Si el pasado mañanade hace 4 días del
anteayerde mañanaequivale al mañanadel
anteayerdel lunes.¿Qué díaeshoy?
7. Si hoy esdomingo.¿qué díade lasemana
será dentrode 30 días?
8. Dos númerosconsecutivossontalesque la
cuarta parte del menorexcede alaquinta
parte del mayor enuno.Hallar el mayor
FICHA INFORMATIVA
ÁREA ASIGNATURA TEMA PROFESOR GRADO SEMANA
MATEMATICA RM repaso
GUTIERREZ
PAUCAS THALIA
5° de
Secundaria
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación 2 números.
Evaluación 2 números.Evaluación 2 números.
Evaluación 2 números.
UNAP
 
Ojm 2009 problemas y soluciones
Ojm 2009 problemas y solucionesOjm 2009 problemas y soluciones
Ojm 2009 problemas y soluciones
Solange Zambrano
 
Pruebarazonesyproporciones
Pruebarazonesyproporciones Pruebarazonesyproporciones
Pruebarazonesyproporciones
Laborum.com
 
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo sm
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo smCuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo sm
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo sm
jesus dario hernandez perez
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Wilder Samo Castillo
 
Blog. modelo de examen estadística, combinatoria y probabilidad
Blog. modelo de examen estadística, combinatoria y probabilidadBlog. modelo de examen estadística, combinatoria y probabilidad
Blog. modelo de examen estadística, combinatoria y probabilidad
Chemagutierrez73
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Ojm 2012 problemas y soluciones olimpiadas
Ojm 2012 problemas y soluciones olimpiadasOjm 2012 problemas y soluciones olimpiadas
Ojm 2012 problemas y soluciones olimpiadas
CASITA FELIZ
 
SOLUCIONARIO ARITMÉTICA TERCER SIMULACRO UNMSM
SOLUCIONARIO ARITMÉTICA TERCER SIMULACRO UNMSMSOLUCIONARIO ARITMÉTICA TERCER SIMULACRO UNMSM
SOLUCIONARIO ARITMÉTICA TERCER SIMULACRO UNMSM
Victor Jhanpierre Rivera Chavez
 
Sec3 Matematicas
Sec3 MatematicasSec3 Matematicas
Sec3 Matematicas
maria Cantu
 
Cuadernillo 2 Medio Diagnostico
Cuadernillo 2 Medio DiagnosticoCuadernillo 2 Medio Diagnostico
Cuadernillo 2 Medio Diagnostico
guest7ca23f
 
Cuadernillo secundaria 2010
Cuadernillo secundaria 2010Cuadernillo secundaria 2010
Cuadernillo secundaria 2010
Alex Pelayo
 
2010 i semana 8
2010   i semana 82010   i semana 8
2010 i semana 8
IverSutizal1
 
Simulacro primero
Simulacro primeroSimulacro primero
Simulacro primero
Liceo Naval
 
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y eSolucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Jazmín Lopez
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
205700177 evaluacion-de-matematica
205700177 evaluacion-de-matematica205700177 evaluacion-de-matematica
205700177 evaluacion-de-matematica
javiermiriam
 

La actualidad más candente (17)

Evaluación 2 números.
Evaluación 2 números.Evaluación 2 números.
Evaluación 2 números.
 
Ojm 2009 problemas y soluciones
Ojm 2009 problemas y solucionesOjm 2009 problemas y soluciones
Ojm 2009 problemas y soluciones
 
Pruebarazonesyproporciones
Pruebarazonesyproporciones Pruebarazonesyproporciones
Pruebarazonesyproporciones
 
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo sm
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo smCuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo sm
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo sm
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Blog. modelo de examen estadística, combinatoria y probabilidad
Blog. modelo de examen estadística, combinatoria y probabilidadBlog. modelo de examen estadística, combinatoria y probabilidad
Blog. modelo de examen estadística, combinatoria y probabilidad
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
 
Ojm 2012 problemas y soluciones olimpiadas
Ojm 2012 problemas y soluciones olimpiadasOjm 2012 problemas y soluciones olimpiadas
Ojm 2012 problemas y soluciones olimpiadas
 
SOLUCIONARIO ARITMÉTICA TERCER SIMULACRO UNMSM
SOLUCIONARIO ARITMÉTICA TERCER SIMULACRO UNMSMSOLUCIONARIO ARITMÉTICA TERCER SIMULACRO UNMSM
SOLUCIONARIO ARITMÉTICA TERCER SIMULACRO UNMSM
 
Sec3 Matematicas
Sec3 MatematicasSec3 Matematicas
Sec3 Matematicas
 
Cuadernillo 2 Medio Diagnostico
Cuadernillo 2 Medio DiagnosticoCuadernillo 2 Medio Diagnostico
Cuadernillo 2 Medio Diagnostico
 
Cuadernillo secundaria 2010
Cuadernillo secundaria 2010Cuadernillo secundaria 2010
Cuadernillo secundaria 2010
 
2010 i semana 8
2010   i semana 82010   i semana 8
2010 i semana 8
 
Simulacro primero
Simulacro primeroSimulacro primero
Simulacro primero
 
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y eSolucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
 
205700177 evaluacion-de-matematica
205700177 evaluacion-de-matematica205700177 evaluacion-de-matematica
205700177 evaluacion-de-matematica
 

Similar a Fichas 4 semana repaso

Habilidad Matemática_2DO_ I BIMESTRE.pdf
Habilidad Matemática_2DO_ I BIMESTRE.pdfHabilidad Matemática_2DO_ I BIMESTRE.pdf
Habilidad Matemática_2DO_ I BIMESTRE.pdf
TITO GILMER PACHECO PEREZ
 
Aritmetica iv bim
Aritmetica  iv bimAritmetica  iv bim
Aritmetica iv bim
jorge_kiar
 
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticas
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticasDesarrollando mis habilidades lógico matemáticas
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticas
josebrei
 
Problemas de progresiones (1)
Problemas de progresiones (1)Problemas de progresiones (1)
Problemas de progresiones (1)
Rodrigo Chávez
 
Problemas de progresiones
Problemas de progresionesProblemas de progresiones
Problemas de progresiones
Rodrigo Chávez
 
Problemas de progresiones (2)
Problemas de progresiones (2)Problemas de progresiones (2)
Problemas de progresiones (2)
Rodrigo Chávez
 
Secuencia didactica. equipo 4. problemas de aplicacion de progresiones 610
Secuencia didactica. equipo 4. problemas de aplicacion de progresiones 610Secuencia didactica. equipo 4. problemas de aplicacion de progresiones 610
Secuencia didactica. equipo 4. problemas de aplicacion de progresiones 610
Eduardo Hernandez
 
Tema 12 matematicas sexto curso 2013 - 2014
Tema 12 matematicas sexto   curso 2013 - 2014Tema 12 matematicas sexto   curso 2013 - 2014
Tema 12 matematicas sexto curso 2013 - 2014
Antonia Huertas
 
Sesion angulo en posicion normal
Sesion angulo en posicion normalSesion angulo en posicion normal
Sesion angulo en posicion normal
Victor Alegre
 
Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1
Nelson Claudio Córdova Rosas
 
Matematicas primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas primer semestre 2011. ppt 1Matematicas primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas primer semestre 2011. ppt 1
Nelson Claudio Córdova Rosas
 
Cuaderno Matemática 11º Semestre
Cuaderno Matemática 11º SemestreCuaderno Matemática 11º Semestre
Cuaderno Matemática 11º Semestre
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
Plan de mejoramiento matematicas grado noveno 2013
Plan de mejoramiento matematicas grado noveno 2013Plan de mejoramiento matematicas grado noveno 2013
Plan de mejoramiento matematicas grado noveno 2013
dianazuluaga1
 
probabilidad-y-estadistica 2022.docx
probabilidad-y-estadistica 2022.docxprobabilidad-y-estadistica 2022.docx
probabilidad-y-estadistica 2022.docx
GilbertoJuarez5
 
vicens-vives-matematicas-refuerzo-y-ampliacion-cuarto-de-primaria.pdf
vicens-vives-matematicas-refuerzo-y-ampliacion-cuarto-de-primaria.pdfvicens-vives-matematicas-refuerzo-y-ampliacion-cuarto-de-primaria.pdf
vicens-vives-matematicas-refuerzo-y-ampliacion-cuarto-de-primaria.pdf
Tere Fernandez Molina
 
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
SEP
 
Tarea Formulación Estratégica de Problemas
Tarea Formulación Estratégica de ProblemasTarea Formulación Estratégica de Problemas
Tarea Formulación Estratégica de Problemas
José Paredes Villalta
 
Taller 6 trigonometria
Taller 6 trigonometriaTaller 6 trigonometria
Taller 6 trigonometria
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Mate planeacion tercero
Mate planeacion terceroMate planeacion tercero
Mate planeacion tercero
aakiire2009
 
Mate planeacion tercero
Mate planeacion terceroMate planeacion tercero
Mate planeacion tercero
aakiire2009
 

Similar a Fichas 4 semana repaso (20)

Habilidad Matemática_2DO_ I BIMESTRE.pdf
Habilidad Matemática_2DO_ I BIMESTRE.pdfHabilidad Matemática_2DO_ I BIMESTRE.pdf
Habilidad Matemática_2DO_ I BIMESTRE.pdf
 
Aritmetica iv bim
Aritmetica  iv bimAritmetica  iv bim
Aritmetica iv bim
 
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticas
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticasDesarrollando mis habilidades lógico matemáticas
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticas
 
Problemas de progresiones (1)
Problemas de progresiones (1)Problemas de progresiones (1)
Problemas de progresiones (1)
 
Problemas de progresiones
Problemas de progresionesProblemas de progresiones
Problemas de progresiones
 
Problemas de progresiones (2)
Problemas de progresiones (2)Problemas de progresiones (2)
Problemas de progresiones (2)
 
Secuencia didactica. equipo 4. problemas de aplicacion de progresiones 610
Secuencia didactica. equipo 4. problemas de aplicacion de progresiones 610Secuencia didactica. equipo 4. problemas de aplicacion de progresiones 610
Secuencia didactica. equipo 4. problemas de aplicacion de progresiones 610
 
Tema 12 matematicas sexto curso 2013 - 2014
Tema 12 matematicas sexto   curso 2013 - 2014Tema 12 matematicas sexto   curso 2013 - 2014
Tema 12 matematicas sexto curso 2013 - 2014
 
Sesion angulo en posicion normal
Sesion angulo en posicion normalSesion angulo en posicion normal
Sesion angulo en posicion normal
 
Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1
 
Matematicas primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas primer semestre 2011. ppt 1Matematicas primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas primer semestre 2011. ppt 1
 
Cuaderno Matemática 11º Semestre
Cuaderno Matemática 11º SemestreCuaderno Matemática 11º Semestre
Cuaderno Matemática 11º Semestre
 
Plan de mejoramiento matematicas grado noveno 2013
Plan de mejoramiento matematicas grado noveno 2013Plan de mejoramiento matematicas grado noveno 2013
Plan de mejoramiento matematicas grado noveno 2013
 
probabilidad-y-estadistica 2022.docx
probabilidad-y-estadistica 2022.docxprobabilidad-y-estadistica 2022.docx
probabilidad-y-estadistica 2022.docx
 
vicens-vives-matematicas-refuerzo-y-ampliacion-cuarto-de-primaria.pdf
vicens-vives-matematicas-refuerzo-y-ampliacion-cuarto-de-primaria.pdfvicens-vives-matematicas-refuerzo-y-ampliacion-cuarto-de-primaria.pdf
vicens-vives-matematicas-refuerzo-y-ampliacion-cuarto-de-primaria.pdf
 
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
 
Tarea Formulación Estratégica de Problemas
Tarea Formulación Estratégica de ProblemasTarea Formulación Estratégica de Problemas
Tarea Formulación Estratégica de Problemas
 
Taller 6 trigonometria
Taller 6 trigonometriaTaller 6 trigonometria
Taller 6 trigonometria
 
Mate planeacion tercero
Mate planeacion terceroMate planeacion tercero
Mate planeacion tercero
 
Mate planeacion tercero
Mate planeacion terceroMate planeacion tercero
Mate planeacion tercero
 

Más de thalia gutierrez

volatilización.pdf
volatilización.pdfvolatilización.pdf
volatilización.pdf
thalia gutierrez
 
Compuestos hidrogenados
Compuestos hidrogenadosCompuestos hidrogenados
Compuestos hidrogenados
thalia gutierrez
 
Ficha aplicativa cuarto de secundaria
Ficha aplicativa cuarto de secundariaFicha aplicativa cuarto de secundaria
Ficha aplicativa cuarto de secundaria
thalia gutierrez
 
Etica y racionalidad economica proyecto de maestria (4) (2)
Etica y racionalidad economica proyecto de maestria (4) (2)Etica y racionalidad economica proyecto de maestria (4) (2)
Etica y racionalidad economica proyecto de maestria (4) (2)
thalia gutierrez
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
thalia gutierrez
 
Fluidización
FluidizaciónFluidización
Fluidización
thalia gutierrez
 
Adsorcion y desorcion del oro con carbon activado
Adsorcion y desorcion del oro con carbon activadoAdsorcion y desorcion del oro con carbon activado
Adsorcion y desorcion del oro con carbon activado
thalia gutierrez
 
Lixiviación metalurgia
Lixiviación metalurgia Lixiviación metalurgia
Lixiviación metalurgia
thalia gutierrez
 
la-pirita
 la-pirita la-pirita
la-pirita
thalia gutierrez
 
Cambios guía de enseñanza1 (1)
Cambios guía de enseñanza1 (1)Cambios guía de enseñanza1 (1)
Cambios guía de enseñanza1 (1)
thalia gutierrez
 

Más de thalia gutierrez (10)

volatilización.pdf
volatilización.pdfvolatilización.pdf
volatilización.pdf
 
Compuestos hidrogenados
Compuestos hidrogenadosCompuestos hidrogenados
Compuestos hidrogenados
 
Ficha aplicativa cuarto de secundaria
Ficha aplicativa cuarto de secundariaFicha aplicativa cuarto de secundaria
Ficha aplicativa cuarto de secundaria
 
Etica y racionalidad economica proyecto de maestria (4) (2)
Etica y racionalidad economica proyecto de maestria (4) (2)Etica y racionalidad economica proyecto de maestria (4) (2)
Etica y racionalidad economica proyecto de maestria (4) (2)
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Fluidización
FluidizaciónFluidización
Fluidización
 
Adsorcion y desorcion del oro con carbon activado
Adsorcion y desorcion del oro con carbon activadoAdsorcion y desorcion del oro con carbon activado
Adsorcion y desorcion del oro con carbon activado
 
Lixiviación metalurgia
Lixiviación metalurgia Lixiviación metalurgia
Lixiviación metalurgia
 
la-pirita
 la-pirita la-pirita
la-pirita
 
Cambios guía de enseñanza1 (1)
Cambios guía de enseñanza1 (1)Cambios guía de enseñanza1 (1)
Cambios guía de enseñanza1 (1)
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Fichas 4 semana repaso

  • 1. I.E.P. SAN ANTONIO DE PADUA FICHA INFORMATIVA ÁREA ASIGNATURA TEMA PROFESOR GRADO SEMANA MATEMATICA ARITMETICA Repaso GUTIERREZ PAUCAS THALIA 2° de Secundaria 4 PROBLEMAS 1. Hace 15 años, las edades de Fernando y Carlos se diferencian en 4. Si la suma de sus edadesactualesesde 46 años.¿cuál será la edad de Fernando dentro de 4 años? 2. En una diferencia, si al minuendo se le resta10 yal sustraendo se incrementaen 8. ¿Qué ocurre con la diferencia? 3. Calcular el valor de x: 66=1 + 2 +3 +……..+ x 4. Si el complemento aritmético del numero 𝑏𝑐𝑎̅̅̅̅̅ es 3𝑎𝑏̅̅̅̅̅ hallar el valor de a+b+c 5. Hallarla suma de losproductosparciales al multiplicar123x 45 6. Al dividir 2 números enteros cuya suma es 131 se obtuvo 9 de cociente y un residuomáximo.Calcularelmenorde los números 7. El productode dosnúmeroses 1520; si a uno de ellos, se le quita 15 unidades, el nuevo producto es 950. ¿cuál es la diferenciaentre losnúmerosoriginales?
  • 2. I.E.P. SAN ANTONIO DE PADUA PROBLEMAS 1. En una razón geométrica el consecuente es 48 y el antecedente 12 unidades menos. Hallar el valor de la razón. 2. En una razón aritmética el antecedente es735 yel consecuente eslaquintaparte del antecedente. Hallar el valor de la razón. 3. La suma del antecedente y consecuente de una razón geométrica es 26. ¿Cuál es su diferencia si el valor de la razón es 0,04? 4. La razón de dosnúmerosesde 3 a 5, si se le agrega 20 unidadesauno de ellosy 36 unidades al otro, se obtienen resultados iguales. Calcular el número menor 5. José tuvoa su hijocuandotenía 25 años. Si actualmente larelaciónde susedades, esde 8 a 3. ¿cuántosaños tiene el hijo? 6. Hallar la cuarta proporcional de 111;37 y 6 7. Calcule la media proporcional de 6 y 54 8. Sabiendo que 𝐴 𝑎 = 𝐵 𝑏 = 𝐶 𝑐 = 2 3 ; a2 +b2 + c2 = 126. Calcule A2 +B2 +C2 9. José tuvo 4 notas en un curso: 16 en trabajos,en promediode prácticasynen examenfinal,cuyospesosfueron1; 5 y 4 respectivamente obteniéndose así un promedio de 14. Calcule n. FICHA INFORMATIVA ÁREA ASIGNATURA TEMA PROFESOR GRADO SEMANA MATEMATICA ARITMETICA Repaso GUTIERREZ PAUCAS THALIA 3° Y 4° de Secundaria 4
  • 3. I.E.P. SAN ANTONIO DE PADUA FICHA INFORMATIVA ÁREA ASIGNATURA TEMA PROFESOR GRADO SEMANA MATEMATICA ARITMETICA Repaso GUTIERREZ PAUCAS THALIA 5° de Secundaria 4 1. En una razón geométrica el consecuente es 48 y el antecedente 12 unidades menos. Hallar el valor de la razón. 2. Enunarazónaritméticael antecedentees 735 y el consecuente es la quinta parte del antecedente. Hallar el valor de la razón. 3. La suma del antecedente y consecuente de una razón geométrica es 26. ¿Cuál es su diferencia si el valor de la razón es 0,04? 4. La razón de dosnúmerosesde 3 a 5, si se le agrega 20 unidadesa unode ellosy 36 unidades al otro, se obtienen resultados iguales. Calcular el número menor 5. José tuvoa su hijocuandotenía 25 años. Si actualmente larelaciónde susedades, esde 8 a 3. ¿cuántosaños tiene el hijo? 6. Hallar la cuarta proporcional de 111;37 y 6 7. Calcule la media proporcional de 6 y 54 8. Sabiendo que 𝐴 𝑎 = 𝐵 𝑏 = 𝐶 𝑐 = 2 3 ; a2 +b2 + c2 = 126. Calcule A2 +B2 +C2 9. José tuvo 4 notas en un curso: 16 en trabajos,enpromediode prácticasyn en examenfinal,cuyospesosfueron 1; 5 y 4 respectivamente obteniéndose así un promedio de 14. Calcule n.
  • 4. I.E.P. SAN ANTONIO DE PADUA 1. Se muestra un rayo luminosoque incide y se reflejasobre un espejoplano Indique cual es Rayo incidente………………………………. Rayo reflejado……………………………….. Angulode incidencia……………………….. Angulode reflexión……………………….. 1. Es el cambio de dirección que sufre la luz cuando pasa de una sustancia transparente a otra. a) Reflexión b) Propagación c) Refracción d) Rarefacción e) N.A. 2. Los rayos de luz que cambian de dirección se llaman: a) Rayos reflejados b) Rayos de luz c) Rayos incidentes d) Rayos refractados e) N.A. 2. En la reflexiónmostrada,determine lamedidadel ángulo de incidencia 3. En la reflexiónmostrada,determine el ángulode reflexión 4. Es el cambio de dirección que experimenta la luz cuandochoca con unobjeto y "rebota" …………….... 5. De la figura mostrada a. Dibuja la normal b. Dibuja el rayoreflejado c. Determina el valorde ángulode incidencia y de reflexión FICHA INFORMATIVA ÁREA ASIGNATURA TEMA PROFESOR GRADO SEMANA CTA FISICA Reflexión de la luz GUTIERREZ PAUCAS THALIA 1° y 2° de Secundaria 4 ELEMENTOS DE LA REFLEXIÓN - Rayo incidente: Es el rayo de luz que incideen la superficie - Rayo reflejado: Es el rayo que salede la superficie - Normal: es la línea imaginaria perpendiculara la superficie - Ángulo de incidencia (i) es el ángulo que forman el rayo incidente y la normal - Ángulo de reflexión (r) es el ángulo que forman la normal y el rayo reflejado.
  • 5. I.E.P. SAN ANTONIO DE PADUA PROBLEMAS 1. Calcule el módulo de la resultante: 2. calcule el módulode la resultante: 3. calcule el modulodel vector resultante 4. Dos vectores con magnitudes 4u y 8u, respectivamente, forman un ángulo de 45°; determine el módulo de su resultante. 5. Hallarel modulodel vectorresultante 6. Cuál es la diferencia entre magnitud fundamental y derivada 7. Que tipos de magnitud conoce según su naturaleza: FICHA INFORMATIVA ÁREA ASIGNATURA TEMA PROFESOR GRADO SEMANA CTA FISICA Repaso GUTIERREZ PAUCAS THALIA 3° de Secundaria 4
  • 6. I.E.P. SAN ANTONIO DE PADUA 1. Determine “d” si el móvil realiza un M.R.U. a) 48m b) 52m c) 36m d) 62m e) 70m 2. Determine larapidezdelautoque realizaun MRU si para ir de A hacia B demora 7 segundos distancia de AB= 91m 3. determine la rapidez: 4. determine el módulo de la resultante 5. Determine laresutlante FICHA INFORMATIVA ÁREA ASIGNATURA TEMA PROFESOR GRADO SEMANA CTA Física repaso GUTIERREZ PAUCAS THALIA 5° de Secundaria 4
  • 7. I.E.P. SAN ANTONIO DE PADUA PROBLEMAS 1. Calcule el módulo de la resultante: 2. calcule el módulode la resultante: 3. calcule el modulodel vector resultante 4. Dos vectores con magnitudes 4u y 8u, respectivamente, forman un ángulo de 45°; determine el módulo de su resultante. 5. Hallarel modulodel vectorresultante 6. Cuál es la diferencia entre magnitud fundamental y derivada 7. Que tipos de magnitud conoce según su naturaleza: FICHA INFORMATIVA ÁREA ASIGNATURA TEMA PROFESOR GRADO SEMANA CTA física Repaso GUTIERREZ PAUCAS THALIA 4° de Secundaria 3
  • 8. I.E.P. SAN ANTONIO DE PADUA PROBLEMAS 1. El exceso del triple de un numero sobre 42 equivale al exceso de 286 sobre el número. ¿Cuál es el numero? 2. A un evento deportivo asistieron tres hombres por cada cuatro mujeres y tres mujeres por cada 2 niños. Si en total asistieron 290 personas. ¿Cuántas mujeres asistieron a dicho evento? 3. Hallar un numerotal que si sumamoslos 2/3 del número con sus 3/2 y a dicha suma le extraemos su mitad obtendremos 40. 4. Se tiene dos números enteros consecutivos cuya suma es igual es igual a la cuarta parte del primero mas los 5/3 del segundo. El consecutivo de la suma es: 5. El cuadradode latercera parte de un númeroesigual a 36. Hallarel numerosi se sabe que este positivo 6. Si el pasado mañanade hace 4 días del anteayerde mañanaequivale al mañanadel anteayerdel lunes.¿Qué díaeshoy? 7. Si hoy esdomingo.¿qué díade lasemana será dentrode 30 días? 8. Dos númerosconsecutivossontalesque la cuarta parte del menorexcede alaquinta parte del mayor enuno.Hallar el mayor FICHA INFORMATIVA ÁREA ASIGNATURA TEMA PROFESOR GRADO SEMANA MATEMATICA RM repaso GUTIERREZ PAUCAS THALIA 5° de Secundaria 4