SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Luis Armando Puraca Quispe COORDINADOR INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO
I.E.S. “SAN JERÓNIMO” JORNADA ESCOLAR COMPLETA
Anexo N° 1: MATRIZ PARA ELABORAR EL INSTRUMENTO DE ANALISIS DE LOS DOCUMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Variables Indicadores ITEM
Programación
Anual
Docentes que presentan la programación anual
oportunamente.
Fecha de presentación programada
por la dirección.
Fecha que presento el docente a la
dirección.
Docentes que cuya programación anual contiene los
elementos básicos.
La programación anual contiene los
elementos básicos (Datos
informativos, descripción general,
Organización de las unidades
didácticas: Situación Significativa,
título de la unidad, competencias,
capacidades y tiempo, y los recursos
educativos.)
Docentes cuya programación curricular anual contiene
las competencias, capacidades, conocimientos e
indicadores establecidos en el DCN o Rutas de
aprendizaje.
La programación curricular anual
contiene las competencias,
capacidades, indicadores
establecidos en el DCN o rutas de
aprendizaje según corresponda.
Docentes que organizan las unidades didácticas a partir
de situaciones significativas
Organiza las unidades didácticas a
partir de situaciones significativas
(potencialidades, hechos,
problemática local – regional,
situaciones del quehacer científico y
tecnológico del área curricular).
Unidades
didácticas
Docentes que presentan y desarrollan la unidad
didáctica oportunamente.
Fecha de presentación programada
por la dirección.
Fecha que presento el docente a la
dirección.
El docente se encuentra
desarrollando la unidad didáctica de
acuerdo al cronograma de la
programación anual.
Docentes cuyas unidades didácticas contiene los
elementos básicos.
La unidad didáctica contiene los
elementos básicos (datos
informativos, justificación,
aprendizajes esperados, secuencia
didáctica y evaluación).
Docentes cuyas unidades didácticas contiene las
competencias, capacidades, conocimientos e
indicadores programados en la programación anual.
La unidad didáctica contiene las
competencias, capacidades,
conocimientos e indicadores
programados en la programación
anual.
Docentes que programan actividades de aprendizaje
que permiten desarrollar las capacidades e indicadores
seleccionados para la unidad didáctica.
Las actividades de enseñanza y
aprendizaje permiten desarrollar las
capacidades e indicadores
seleccionados para la unidad
didáctica.
Las actividades de enseñanza y
aprendizaje de la unidad tiene una
Lic. Luis Armando Puraca Quispe COORDINADOR INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO
I.E.S. “SAN JERÓNIMO” JORNADA ESCOLAR COMPLETA
secuencia didáctica que permite
alcanzar los aprendizajes esperados
seleccionados en la unidad.
Programa actividades de aprendizaje
utilizando TIC.
Docentes que programan recursos educativos que
permiten desarrollar las capacidades e indicadores de
la unidad.
Los recursos educativos permiten
desarrollar las capacidades e
indicadores seleccionados en la
unidad didáctica.
Docentes que seleccionan indicadores e instrumentos
que permiten evaluar la competencia y las capacidades
establecidas en la unidad didáctica.
Los indicadores propuestos en la
unidad son observables y medibles.
Los indicadores permiten evaluar la
competencia y las capacidades
establecidas en la unidad didáctica.
Los instrumentos de evaluación
permiten evaluar la competencia y
las capacidades establecidas en la
unidad didáctica.
Variables Indicadores ITEM
Sesión de
aprendizaje
Docentes que desarrollan las sesiones de aprendizaje
programados en la unidad didáctica.
La sesión está siendo desarrollada de
acuerdo al cronograma de la unidad
didáctica.
La sesión de aprendizaje desarrolla
las capacidades e indicadores
programados en la unidad didáctica.
Docentes cuyas sesiones de aprendizaje contiene los
elementos básicos.
La sesión de aprendizaje contiene los
elementos básicos (datos
informativos, aprendizajes
esperados, secuencia didáctica,
evaluación).
Docentes que programan actividades de enseñanza y
aprendizaje considerando una secuencia didáctica que
permite alcanzar los aprendizajes esperados.
Las actividades de enseñanza y
aprendizaje son pertinentes a los
aprendizajes esperados
seleccionados para la sesión.
Las actividades de enseñanza y
aprendizaje tienen una secuencia
didáctica que permite alcanzar los
aprendizajes esperados de la sesión.
Docentes que programan recursos educativos que
permiten desarrollar las capacidades e indicadores de
logro seleccionados para la sesión de aprendizaje.
Los recursos educativos permiten
desarrollar las capacidades e
indicadores seleccionados para la
sesión.
Docentes que programan actividades de evaluación
que permiten evaluar las capacidades e indicadores
seleccionados para la sesión.
Las actividades de evaluación
permiten evaluar las capacidades e
indicadores seleccionados para la
sesión.
Docentes que programan técnicas o instrumentos de
evaluación que permite evaluar las capacidades e
indicadores seleccionados en la sesión.
Las técnicas o instrumentos de
evaluación que programa el docente
permiten evaluar las capacidades e
Lic. Luis Armando Puraca Quispe COORDINADOR INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO
I.E.S. “SAN JERÓNIMO” JORNADA ESCOLAR COMPLETA
indicadores seleccionados en la
sesión.
Anexo N° 2: MATRIZ PARA ELBORAR EL INSTRUMENTO PARA OBSERVAR LA SESION
DE APRENDIZAJE.
Variables Indicadores ITEM
Estrategias de enseñanza y
aprendizaje
Docentes que aplican estrategias de
enseñanza y aprendizaje pertinentes
a los aprendizajes esperados de la
sesión.
El docente aplica estrategias para
recoger saberes previos de los
estudiantes.
El docente mantiene motivados a los
estudiantes durante la sesión.
El docente utiliza estrategias que
permiten a los estudiantes
interactuar con el objeto de estudio
para desarrollar los aprendizajes
esperados de la sesión.
El docente utiliza estrategias que
permite a los estudiantes interactuar
con sus pares para desarrollar los
aprendizajes esperados de la sesión.
El docente durante la sesión atiende
las necesidades y dificultades
individuales de aprendizaje de los
estudiantes.
El docente fomenta un clima
favorable en la sesión de
aprendizaje.
¿El docente muestra conocimiento
manejo de la estrategia que aplica?.
Las actividades de aprendizaje son
pertinentes a las características de
los estudiantes y responden a sus
intereses.
Variables Indicadores ITEM
Estrategias de enseñanza y
aprendizaje
Docentes que realizan adaptaciones
pedagógicas necesarias para atender
las necesidades y dificultades de
aprendizaje de los estudiantes.
Durante la sesión incorpora
estrategias diferenciadas para
realizar la nivelación y
fortalecimiento de los aprendizajes
de los estudiantes a partir las
necesidades y dificultades que
presentan.
Durante la sesión utiliza materiales
diferenciados para realizar la
nivelación y fortalecimiento de los
aprendizajes de los estudiantes a
partir las necesidades y dificultades
que presentan.
Uso de recursos educativos
Docentes que utilizan
pedagógicamente los recursos
educativos previstos en el plan de
sesión de aprendizaje.
Durante la sesión el docente
muestra experticia en el manejo del
material y los medios que utiliza para
el desarrollo de la sesión.
Lic. Luis Armando Puraca Quispe COORDINADOR INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO
I.E.S. “SAN JERÓNIMO” JORNADA ESCOLAR COMPLETA
Los materiales y medios utilizados en
la sesión permite desarrollar los
aprendizajes esperados.
Docentes que utilizan
pedagógicamente las TIC en el
desarrollo de las sesiones.
El docente utiliza las TIC en forma
solvente durante el desarrollo de la
sesión de aprendizaje.
Los estudiantes utilizan las TIC
construir sus aprendizajes.
Evaluación de los aprendizajes
Docentes que realizan la evaluación
formativa de los aprendizajes.
Durante el desarrollo de la sesión
realiza observaciones sobre el
aprendizaje de los estudiantes y los
registra.
Durante el desarrollo de la sesión
realiza retroalimentación al colectivo
de estudiantes y también de forma
personalizada.
Docentes que utilizan
adecuadamente los instrumentos de
evaluación previstos.
Utiliza los instrumentos de
evaluación señalados en la sesión de
aprendizaje.
Los instrumentos de evaluación que
utilizan permiten evaluar las
capacidades e indicadores previstos
en la sesión.
Lic. Luis Armando Puraca Quispe COORDINADOR INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO
I.E.S. “SAN JERÓNIMO” JORNADA ESCOLAR COMPLETA
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2015
Ficha N° 1
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO:
INSTRUMENTO DE ANALISIS DE LOS DOCUMENTOS DE
PROGRAMACIÓN
DRE: PUNO
UGEL: AZÁNGARO
Datos informativos:
Nombre del docente: Especialidad de formación:
Institución educativa: IES SAN JERÓNIMO DE ASILLO Cód. modular: 0240366
Área curricular CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
Marque con un aspa la valoración que corresponda y en las observaciones describa la situación, si esta lo
amerita.
Ítems
Valoración
Observaciones
Sí No
Programación Anual
1. Fecha de presentación programada por la dirección. …………/……………/2015
2. Fecha de presentación programada por la dirección. …………/……………/2015
3. La programación anual contiene los elementos básicos
(Datos informativos, descripción general, Organización de
las unidades didácticas: Situación Significativa, título de la
unidad, competencias, capacidades y tiempo, y los
recursos educativos.)
4. La programación curricular anual contiene las
competencias, capacidades, indicadores establecidos en
el DCN o rutas de aprendizaje según corresponda.
5. Organiza las unidades didácticas a partir de situaciones
significativas (potencialidades, hechos, problemática local
– regional, situaciones del quehacer científico y
tecnológico del área curricular).
6. Fecha de presentación programada por la dirección. …………/……………/2015
7. Fecha que presento el docente a la dirección. …………/……………/2015
8. El docente se encuentra desarrollando la unidad didáctica
de acuerdo al cronograma de la programación anual.
9. La unidad didáctica contiene los elementos básicos
(datos informativos, justificación, aprendizajes esperados,
secuencia didáctica y evaluación).
10. La unidad didáctica contiene las competencias,
capacidades, conocimientos e indicadores programados
en la programación anual.
11. Las actividades de enseñanza y aprendizaje permiten
desarrollar las capacidades e indicadores seleccionados
para la unidad didáctica.
12. Las actividades de enseñanza y aprendizaje de la unidad
tiene una secuencia didáctica que permite alcanzar los
aprendizajes esperados seleccionados en la unidad.
13. Programa actividades de aprendizaje utilizando TIC
14. Los recursos educativos permiten desarrollar las
capacidades e indicadores seleccionados en la unidad
didáctica.
Lic. Luis Armando Puraca Quispe COORDINADOR INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO
I.E.S. “SAN JERÓNIMO” JORNADA ESCOLAR COMPLETA
Ítems
Valoración
Observaciones
Sí No
Programación Anual
15.Los indicadores propuestos en la unidad son observables y
medibles.
…………/……………/2015
16.Los indicadores permiten evaluar la competencia y las
capacidades establecidas en la unidad didáctica.
…………/……………/2015
17.Los instrumentos de evaluación permiten evaluar la
competencia y las capacidades establecidas en la
unidad didáctica.
18.La sesión está siendo desarrollada de acuerdo al
cronograma de la unidad didáctica.
19.La sesión de aprendizaje desarrolla las capacidades e
indicadores programados en la unidad didáctica.
20.La sesión de aprendizaje contiene los elementos básicos
(datos informativos, aprendizajes esperados, secuencia
didáctica, evaluación).
21.Las actividades de enseñanza y aprendizaje son
pertinentes a los aprendizajes esperados seleccionados
para la sesión.
22.Las actividades de enseñanza y aprendizaje tienen una
secuencia didáctica que permite alcanzar los
aprendizajes esperados de la sesión.
23.Los recursos educativos permiten desarrollar las
capacidades e indicadores seleccionados para la sesión
24.Las actividades de evaluación permiten evaluarlas
capacidades e indicadores seleccionados para la sesión.
25.Las técnicas o instrumentos de evaluación que programa
el docente permiten evaluar las capacidades e
indicadores seleccionados en la sesión.
OBSERVACIONES
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
COMPROMISOS
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_________________________________ _________________________________
Docente Monitoreado Coordinador pedagógico
Lic. Luis Armando Puraca Quispe COORDINADOR INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO
I.E.S. “SAN JERÓNIMO” JORNADA ESCOLAR COMPLETA
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO INSTRUMENTO PARA OBSERVAR LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Ficha N° 2
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO:
INSTRUMENTO PARA OBSERVAR LA SESIÓN DE
APRENDIZAJE.
DRE: PUNO
UGEL: AZÁNGARO
Datos informativos
Marque con un aspa la valoración que corresponda y en las observaciones describa la situación, si esta lo amerita.
Indicadores
Valoración
Observaciones
Sí No
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
El docente aplica estrategias para recoger saberes previos de
los estudiantes
El docente mantiene motivados a los estudiantes durante la
sesión.
El docente utiliza estrategias que permiten a los estudiantes
interactuar con el objeto de estudio para desarrollar los
aprendizajes esperados de la sesión.
El docente utiliza estrategias que permite a los estudiantes
interactuar con sus pares para desarrollar los aprendizajes
esperados de la sesión.
El docente durante la sesión atiende las necesidades y
dificultades individuales de aprendizaje de los estudiantes.
El docente fomenta un clima favorable en la sesión de
aprendizaje.
¿El docente muestra conocimiento manejo de la estrategia
que aplica?.
Las actividades de aprendizaje son pertinentes a las
características de los estudiantes y responden a sus intereses.
Durante la sesión incorpora estrategias diferenciadas para
realizar la nivelación y fortalecimiento de los aprendizajes de
los estudiantes a partir las necesidades y dificultades que
presentan.
Durante la sesión utiliza materiales diferenciados para realizar
la nivelación y fortalecimiento de los aprendizajes de los
estudiantes a partir las necesidades y dificultades que
presentan.
Nombre del
docente:
Especialidad de formación:
Institución
Educativa:
Código modular:
Área curricular Grado y sección
Nº de estudiantes: Varones: Mujeres: Total:
Horario de inicio: Hora de termino:
Aprendizajes
esperados
Lic. Luis Armando Puraca Quispe COORDINADOR INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO
I.E.S. “SAN JERÓNIMO” JORNADA ESCOLAR COMPLETA
Uso de recursos educativos
Durante la sesión el docente muestra experticia en el manejo
del material y de los medios que utiliza para el desarrollo de la
sesión.
Los materiales y medios utilizados en la sesión permite
desarrollar los aprendizajes esperados.
El docente utiliza las TIC en forma solvente durante el
desarrollo de la sesión de aprendizaje.
Los estudiantes utilizan las TIC construir sus aprendizajes.
Indicadores
Valoración
Observaciones
Sí No
Evaluación de los aprendizajes
Durante el desarrollo de la sesión realiza observaciones sobre
el aprendizaje de los estudiantes y los registra.
Durante el desarrollo de la sesión realiza retroalimentación al
colectivo de estudiantes y también de forma personalizada.
Utiliza los instrumentos de evaluación señalados en la sesión de
aprendizaje.
Los instrumentos de evaluación que utilizan permiten evaluar
las capacidades e indicadores previstos en la sesión.
OBSERVACIONES
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
COMPROMISOS
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_________________________________ _________________________________
Docente Monitoreado Coordinador pedagógico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha de monitoreo con rubricas
Ficha de monitoreo con rubricasFicha de monitoreo con rubricas
Ficha de monitoreo con rubricas
Nancy Pando Timoteo
 
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docxPLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
Francisco laurente salcedo
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
Plan de trabajo colegiado-2017
Plan de trabajo colegiado-2017Plan de trabajo colegiado-2017
Plan de trabajo colegiado-2017
Yohnny Carrasco
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
Luis Jesús Herrera Mendoza
 
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
Danny Roy Abanto Cachy
 
Proyecto de ambientacion
Proyecto de ambientacionProyecto de ambientacion
Proyecto de ambientacion
Heber Keon
 
Evaluacion del PAT
Evaluacion del PATEvaluacion del PAT
Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría 4
Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría   4Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría   4
Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría 4
Nilton Castillo
 
Formato de visita formativa
Formato de visita formativaFormato de visita formativa
Formato de visita formativa
ALFREDO ALVAREZ
 
Plan anual de trabajo 2
Plan anual de trabajo 2Plan anual de trabajo 2
Plan anual de trabajo 2
yanetser
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
HECTORNIETOCLEMENTE1
 
Trabajo colegiado
Trabajo colegiadoTrabajo colegiado
Trabajo colegiado
SEIEM
 
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdfOK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
David Guillermo Abanto Torres
 
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
ANGEL ESPINOZA COLLAO
 
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDUFICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
gustavorojas179704
 
plan de mejoramiento institucional
plan de mejoramiento institucionalplan de mejoramiento institucional
plan de mejoramiento institucional
yeyoreloaded
 
Ficha de acompañamiento de sesión de clase
Ficha de acompañamiento de sesión de claseFicha de acompañamiento de sesión de clase
Ficha de acompañamiento de sesión de clase
Johnny Puente
 
Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...
Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...
Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...
RUBENTH
 

La actualidad más candente (20)

Ficha de monitoreo con rubricas
Ficha de monitoreo con rubricasFicha de monitoreo con rubricas
Ficha de monitoreo con rubricas
 
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docxPLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
 
Plan de trabajo colegiado-2017
Plan de trabajo colegiado-2017Plan de trabajo colegiado-2017
Plan de trabajo colegiado-2017
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
 
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
 
Proyecto de ambientacion
Proyecto de ambientacionProyecto de ambientacion
Proyecto de ambientacion
 
Evaluacion del PAT
Evaluacion del PATEvaluacion del PAT
Evaluacion del PAT
 
Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría 4
Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría   4Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría   4
Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría 4
 
Formato de visita formativa
Formato de visita formativaFormato de visita formativa
Formato de visita formativa
 
Plan anual de trabajo 2
Plan anual de trabajo 2Plan anual de trabajo 2
Plan anual de trabajo 2
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
 
Trabajo colegiado
Trabajo colegiadoTrabajo colegiado
Trabajo colegiado
 
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdfOK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
 
Fases del Acompañamiento Pedagógico
Fases del Acompañamiento PedagógicoFases del Acompañamiento Pedagógico
Fases del Acompañamiento Pedagógico
 
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
 
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDUFICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
 
plan de mejoramiento institucional
plan de mejoramiento institucionalplan de mejoramiento institucional
plan de mejoramiento institucional
 
Ficha de acompañamiento de sesión de clase
Ficha de acompañamiento de sesión de claseFicha de acompañamiento de sesión de clase
Ficha de acompañamiento de sesión de clase
 
Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...
Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...
Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...
 

Destacado

Plan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTO
Plan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTOPlan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTO
Plan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTO
Wilter Aro
 
Planeacion operativa relacionado con el Ministerio de Educacion Rep. Dom.
Planeacion operativa relacionado con el Ministerio de Educacion Rep. Dom.Planeacion operativa relacionado con el Ministerio de Educacion Rep. Dom.
Planeacion operativa relacionado con el Ministerio de Educacion Rep. Dom.libiamadere
 
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
FICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
FICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASFICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
FICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASDaip Lic. Teófila Romero Guzmán
 
¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!kariferny
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 

Destacado (6)

Plan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTO
Plan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTOPlan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTO
Plan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTO
 
Planeacion operativa relacionado con el Ministerio de Educacion Rep. Dom.
Planeacion operativa relacionado con el Ministerio de Educacion Rep. Dom.Planeacion operativa relacionado con el Ministerio de Educacion Rep. Dom.
Planeacion operativa relacionado con el Ministerio de Educacion Rep. Dom.
 
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
 
FICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
FICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASFICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
FICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
 

Similar a Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016

Fichas 1 2015
Fichas 1 2015Fichas 1 2015
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Miguel Angel Contreras Benites
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Miguel Angel Contreras Benites
 
Ficha de monitoreo a docentes ebr 2012
Ficha de monitoreo a docentes ebr 2012Ficha de monitoreo a docentes ebr 2012
Ficha de monitoreo a docentes ebr 2012
William Pozo Solorzano
 
Ppt sesiones de aprendizaje matemática
Ppt sesiones de aprendizaje   matemáticaPpt sesiones de aprendizaje   matemática
Ppt sesiones de aprendizaje matemática
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Uso de materiales educativos jec
Uso de materiales educativos jecUso de materiales educativos jec
Uso de materiales educativos jec
Rode Huillca Mosquera
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
Mary Tenelema
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
Cesar Yupa
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
Doris Aguagallo
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaMary Tenelema
 
Slaboevaluacionedubn
Slaboevaluacionedubn Slaboevaluacionedubn
Slaboevaluacionedubn
Geovanny Yungán
 
Aplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosAplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosMaribel Reiter
 
Aplicaciones y elementos didacticos
Aplicaciones y elementos didacticosAplicaciones y elementos didacticos
Aplicaciones y elementos didacticosMaribel Reiter
 
Planificación Didáctica por Competencias
Planificación Didáctica por CompetenciasPlanificación Didáctica por Competencias
Planificación Didáctica por Competencias
Vanessa Verano
 
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
Jessica Liseth Villalobos Abanto
 
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptxPLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
LuisAngelGrateChambi
 
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolarLibro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolarAlma Sanchez
 
Evaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativosEvaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativospeonza
 
PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.pdfPLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.pdf
AlejandroBonifacioSn
 

Similar a Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016 (20)

Fichas 1 2015
Fichas 1 2015Fichas 1 2015
Fichas 1 2015
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Ficha de monitoreo a docentes ebr 2012
Ficha de monitoreo a docentes ebr 2012Ficha de monitoreo a docentes ebr 2012
Ficha de monitoreo a docentes ebr 2012
 
Ppt sesiones de aprendizaje matemática
Ppt sesiones de aprendizaje   matemáticaPpt sesiones de aprendizaje   matemática
Ppt sesiones de aprendizaje matemática
 
Uso de materiales educativos jec
Uso de materiales educativos jecUso de materiales educativos jec
Uso de materiales educativos jec
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
 
8
88
8
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
 
Slaboevaluacionedubn
Slaboevaluacionedubn Slaboevaluacionedubn
Slaboevaluacionedubn
 
Aplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosAplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticos
 
Aplicaciones y elementos didacticos
Aplicaciones y elementos didacticosAplicaciones y elementos didacticos
Aplicaciones y elementos didacticos
 
Planificación Didáctica por Competencias
Planificación Didáctica por CompetenciasPlanificación Didáctica por Competencias
Planificación Didáctica por Competencias
 
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
 
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptxPLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
 
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolarLibro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
 
Evaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativosEvaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativos
 
PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.pdfPLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.pdf
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016

  • 1. Lic. Luis Armando Puraca Quispe COORDINADOR INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO I.E.S. “SAN JERÓNIMO” JORNADA ESCOLAR COMPLETA Anexo N° 1: MATRIZ PARA ELABORAR EL INSTRUMENTO DE ANALISIS DE LOS DOCUMENTOS DE PROGRAMACIÓN Variables Indicadores ITEM Programación Anual Docentes que presentan la programación anual oportunamente. Fecha de presentación programada por la dirección. Fecha que presento el docente a la dirección. Docentes que cuya programación anual contiene los elementos básicos. La programación anual contiene los elementos básicos (Datos informativos, descripción general, Organización de las unidades didácticas: Situación Significativa, título de la unidad, competencias, capacidades y tiempo, y los recursos educativos.) Docentes cuya programación curricular anual contiene las competencias, capacidades, conocimientos e indicadores establecidos en el DCN o Rutas de aprendizaje. La programación curricular anual contiene las competencias, capacidades, indicadores establecidos en el DCN o rutas de aprendizaje según corresponda. Docentes que organizan las unidades didácticas a partir de situaciones significativas Organiza las unidades didácticas a partir de situaciones significativas (potencialidades, hechos, problemática local – regional, situaciones del quehacer científico y tecnológico del área curricular). Unidades didácticas Docentes que presentan y desarrollan la unidad didáctica oportunamente. Fecha de presentación programada por la dirección. Fecha que presento el docente a la dirección. El docente se encuentra desarrollando la unidad didáctica de acuerdo al cronograma de la programación anual. Docentes cuyas unidades didácticas contiene los elementos básicos. La unidad didáctica contiene los elementos básicos (datos informativos, justificación, aprendizajes esperados, secuencia didáctica y evaluación). Docentes cuyas unidades didácticas contiene las competencias, capacidades, conocimientos e indicadores programados en la programación anual. La unidad didáctica contiene las competencias, capacidades, conocimientos e indicadores programados en la programación anual. Docentes que programan actividades de aprendizaje que permiten desarrollar las capacidades e indicadores seleccionados para la unidad didáctica. Las actividades de enseñanza y aprendizaje permiten desarrollar las capacidades e indicadores seleccionados para la unidad didáctica. Las actividades de enseñanza y aprendizaje de la unidad tiene una
  • 2. Lic. Luis Armando Puraca Quispe COORDINADOR INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO I.E.S. “SAN JERÓNIMO” JORNADA ESCOLAR COMPLETA secuencia didáctica que permite alcanzar los aprendizajes esperados seleccionados en la unidad. Programa actividades de aprendizaje utilizando TIC. Docentes que programan recursos educativos que permiten desarrollar las capacidades e indicadores de la unidad. Los recursos educativos permiten desarrollar las capacidades e indicadores seleccionados en la unidad didáctica. Docentes que seleccionan indicadores e instrumentos que permiten evaluar la competencia y las capacidades establecidas en la unidad didáctica. Los indicadores propuestos en la unidad son observables y medibles. Los indicadores permiten evaluar la competencia y las capacidades establecidas en la unidad didáctica. Los instrumentos de evaluación permiten evaluar la competencia y las capacidades establecidas en la unidad didáctica. Variables Indicadores ITEM Sesión de aprendizaje Docentes que desarrollan las sesiones de aprendizaje programados en la unidad didáctica. La sesión está siendo desarrollada de acuerdo al cronograma de la unidad didáctica. La sesión de aprendizaje desarrolla las capacidades e indicadores programados en la unidad didáctica. Docentes cuyas sesiones de aprendizaje contiene los elementos básicos. La sesión de aprendizaje contiene los elementos básicos (datos informativos, aprendizajes esperados, secuencia didáctica, evaluación). Docentes que programan actividades de enseñanza y aprendizaje considerando una secuencia didáctica que permite alcanzar los aprendizajes esperados. Las actividades de enseñanza y aprendizaje son pertinentes a los aprendizajes esperados seleccionados para la sesión. Las actividades de enseñanza y aprendizaje tienen una secuencia didáctica que permite alcanzar los aprendizajes esperados de la sesión. Docentes que programan recursos educativos que permiten desarrollar las capacidades e indicadores de logro seleccionados para la sesión de aprendizaje. Los recursos educativos permiten desarrollar las capacidades e indicadores seleccionados para la sesión. Docentes que programan actividades de evaluación que permiten evaluar las capacidades e indicadores seleccionados para la sesión. Las actividades de evaluación permiten evaluar las capacidades e indicadores seleccionados para la sesión. Docentes que programan técnicas o instrumentos de evaluación que permite evaluar las capacidades e indicadores seleccionados en la sesión. Las técnicas o instrumentos de evaluación que programa el docente permiten evaluar las capacidades e
  • 3. Lic. Luis Armando Puraca Quispe COORDINADOR INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO I.E.S. “SAN JERÓNIMO” JORNADA ESCOLAR COMPLETA indicadores seleccionados en la sesión. Anexo N° 2: MATRIZ PARA ELBORAR EL INSTRUMENTO PARA OBSERVAR LA SESION DE APRENDIZAJE. Variables Indicadores ITEM Estrategias de enseñanza y aprendizaje Docentes que aplican estrategias de enseñanza y aprendizaje pertinentes a los aprendizajes esperados de la sesión. El docente aplica estrategias para recoger saberes previos de los estudiantes. El docente mantiene motivados a los estudiantes durante la sesión. El docente utiliza estrategias que permiten a los estudiantes interactuar con el objeto de estudio para desarrollar los aprendizajes esperados de la sesión. El docente utiliza estrategias que permite a los estudiantes interactuar con sus pares para desarrollar los aprendizajes esperados de la sesión. El docente durante la sesión atiende las necesidades y dificultades individuales de aprendizaje de los estudiantes. El docente fomenta un clima favorable en la sesión de aprendizaje. ¿El docente muestra conocimiento manejo de la estrategia que aplica?. Las actividades de aprendizaje son pertinentes a las características de los estudiantes y responden a sus intereses. Variables Indicadores ITEM Estrategias de enseñanza y aprendizaje Docentes que realizan adaptaciones pedagógicas necesarias para atender las necesidades y dificultades de aprendizaje de los estudiantes. Durante la sesión incorpora estrategias diferenciadas para realizar la nivelación y fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes a partir las necesidades y dificultades que presentan. Durante la sesión utiliza materiales diferenciados para realizar la nivelación y fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes a partir las necesidades y dificultades que presentan. Uso de recursos educativos Docentes que utilizan pedagógicamente los recursos educativos previstos en el plan de sesión de aprendizaje. Durante la sesión el docente muestra experticia en el manejo del material y los medios que utiliza para el desarrollo de la sesión.
  • 4. Lic. Luis Armando Puraca Quispe COORDINADOR INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO I.E.S. “SAN JERÓNIMO” JORNADA ESCOLAR COMPLETA Los materiales y medios utilizados en la sesión permite desarrollar los aprendizajes esperados. Docentes que utilizan pedagógicamente las TIC en el desarrollo de las sesiones. El docente utiliza las TIC en forma solvente durante el desarrollo de la sesión de aprendizaje. Los estudiantes utilizan las TIC construir sus aprendizajes. Evaluación de los aprendizajes Docentes que realizan la evaluación formativa de los aprendizajes. Durante el desarrollo de la sesión realiza observaciones sobre el aprendizaje de los estudiantes y los registra. Durante el desarrollo de la sesión realiza retroalimentación al colectivo de estudiantes y también de forma personalizada. Docentes que utilizan adecuadamente los instrumentos de evaluación previstos. Utiliza los instrumentos de evaluación señalados en la sesión de aprendizaje. Los instrumentos de evaluación que utilizan permiten evaluar las capacidades e indicadores previstos en la sesión.
  • 5. Lic. Luis Armando Puraca Quispe COORDINADOR INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO I.E.S. “SAN JERÓNIMO” JORNADA ESCOLAR COMPLETA FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2015 Ficha N° 1 FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO: INSTRUMENTO DE ANALISIS DE LOS DOCUMENTOS DE PROGRAMACIÓN DRE: PUNO UGEL: AZÁNGARO Datos informativos: Nombre del docente: Especialidad de formación: Institución educativa: IES SAN JERÓNIMO DE ASILLO Cód. modular: 0240366 Área curricular CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE Marque con un aspa la valoración que corresponda y en las observaciones describa la situación, si esta lo amerita. Ítems Valoración Observaciones Sí No Programación Anual 1. Fecha de presentación programada por la dirección. …………/……………/2015 2. Fecha de presentación programada por la dirección. …………/……………/2015 3. La programación anual contiene los elementos básicos (Datos informativos, descripción general, Organización de las unidades didácticas: Situación Significativa, título de la unidad, competencias, capacidades y tiempo, y los recursos educativos.) 4. La programación curricular anual contiene las competencias, capacidades, indicadores establecidos en el DCN o rutas de aprendizaje según corresponda. 5. Organiza las unidades didácticas a partir de situaciones significativas (potencialidades, hechos, problemática local – regional, situaciones del quehacer científico y tecnológico del área curricular). 6. Fecha de presentación programada por la dirección. …………/……………/2015 7. Fecha que presento el docente a la dirección. …………/……………/2015 8. El docente se encuentra desarrollando la unidad didáctica de acuerdo al cronograma de la programación anual. 9. La unidad didáctica contiene los elementos básicos (datos informativos, justificación, aprendizajes esperados, secuencia didáctica y evaluación). 10. La unidad didáctica contiene las competencias, capacidades, conocimientos e indicadores programados en la programación anual. 11. Las actividades de enseñanza y aprendizaje permiten desarrollar las capacidades e indicadores seleccionados para la unidad didáctica. 12. Las actividades de enseñanza y aprendizaje de la unidad tiene una secuencia didáctica que permite alcanzar los aprendizajes esperados seleccionados en la unidad. 13. Programa actividades de aprendizaje utilizando TIC 14. Los recursos educativos permiten desarrollar las capacidades e indicadores seleccionados en la unidad didáctica.
  • 6. Lic. Luis Armando Puraca Quispe COORDINADOR INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO I.E.S. “SAN JERÓNIMO” JORNADA ESCOLAR COMPLETA Ítems Valoración Observaciones Sí No Programación Anual 15.Los indicadores propuestos en la unidad son observables y medibles. …………/……………/2015 16.Los indicadores permiten evaluar la competencia y las capacidades establecidas en la unidad didáctica. …………/……………/2015 17.Los instrumentos de evaluación permiten evaluar la competencia y las capacidades establecidas en la unidad didáctica. 18.La sesión está siendo desarrollada de acuerdo al cronograma de la unidad didáctica. 19.La sesión de aprendizaje desarrolla las capacidades e indicadores programados en la unidad didáctica. 20.La sesión de aprendizaje contiene los elementos básicos (datos informativos, aprendizajes esperados, secuencia didáctica, evaluación). 21.Las actividades de enseñanza y aprendizaje son pertinentes a los aprendizajes esperados seleccionados para la sesión. 22.Las actividades de enseñanza y aprendizaje tienen una secuencia didáctica que permite alcanzar los aprendizajes esperados de la sesión. 23.Los recursos educativos permiten desarrollar las capacidades e indicadores seleccionados para la sesión 24.Las actividades de evaluación permiten evaluarlas capacidades e indicadores seleccionados para la sesión. 25.Las técnicas o instrumentos de evaluación que programa el docente permiten evaluar las capacidades e indicadores seleccionados en la sesión. OBSERVACIONES _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ COMPROMISOS _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _________________________________ _________________________________ Docente Monitoreado Coordinador pedagógico
  • 7. Lic. Luis Armando Puraca Quispe COORDINADOR INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO I.E.S. “SAN JERÓNIMO” JORNADA ESCOLAR COMPLETA FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO INSTRUMENTO PARA OBSERVAR LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Ficha N° 2 FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO: INSTRUMENTO PARA OBSERVAR LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. DRE: PUNO UGEL: AZÁNGARO Datos informativos Marque con un aspa la valoración que corresponda y en las observaciones describa la situación, si esta lo amerita. Indicadores Valoración Observaciones Sí No Estrategias de enseñanza y aprendizaje El docente aplica estrategias para recoger saberes previos de los estudiantes El docente mantiene motivados a los estudiantes durante la sesión. El docente utiliza estrategias que permiten a los estudiantes interactuar con el objeto de estudio para desarrollar los aprendizajes esperados de la sesión. El docente utiliza estrategias que permite a los estudiantes interactuar con sus pares para desarrollar los aprendizajes esperados de la sesión. El docente durante la sesión atiende las necesidades y dificultades individuales de aprendizaje de los estudiantes. El docente fomenta un clima favorable en la sesión de aprendizaje. ¿El docente muestra conocimiento manejo de la estrategia que aplica?. Las actividades de aprendizaje son pertinentes a las características de los estudiantes y responden a sus intereses. Durante la sesión incorpora estrategias diferenciadas para realizar la nivelación y fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes a partir las necesidades y dificultades que presentan. Durante la sesión utiliza materiales diferenciados para realizar la nivelación y fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes a partir las necesidades y dificultades que presentan. Nombre del docente: Especialidad de formación: Institución Educativa: Código modular: Área curricular Grado y sección Nº de estudiantes: Varones: Mujeres: Total: Horario de inicio: Hora de termino: Aprendizajes esperados
  • 8. Lic. Luis Armando Puraca Quispe COORDINADOR INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO I.E.S. “SAN JERÓNIMO” JORNADA ESCOLAR COMPLETA Uso de recursos educativos Durante la sesión el docente muestra experticia en el manejo del material y de los medios que utiliza para el desarrollo de la sesión. Los materiales y medios utilizados en la sesión permite desarrollar los aprendizajes esperados. El docente utiliza las TIC en forma solvente durante el desarrollo de la sesión de aprendizaje. Los estudiantes utilizan las TIC construir sus aprendizajes. Indicadores Valoración Observaciones Sí No Evaluación de los aprendizajes Durante el desarrollo de la sesión realiza observaciones sobre el aprendizaje de los estudiantes y los registra. Durante el desarrollo de la sesión realiza retroalimentación al colectivo de estudiantes y también de forma personalizada. Utiliza los instrumentos de evaluación señalados en la sesión de aprendizaje. Los instrumentos de evaluación que utilizan permiten evaluar las capacidades e indicadores previstos en la sesión. OBSERVACIONES _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ COMPROMISOS _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _________________________________ _________________________________ Docente Monitoreado Coordinador pedagógico