SlideShare una empresa de Scribd logo
Fiebre Hemorrágica Venezolana
•La Fiebre Hemorrágica Venezolana (FHV) causada por el virus Guanarito (Miembro de la
Familia Arenaviridae, Género Arenavirus del Nuevo Mundo o Complejo Tacaribe), descubierto en
1990.
•En Venezuela, los Estados considerados como área endémica son Portuguesa, Barinas y
Guárico, mientras que los Estados de Apure y Cojedes son considerados áreas de alto riesgo.
Venezuela.
Reservorios / Vectores
Roedor: Zygodontomys brevicauda (ratón de la caña de azúcar)
SÍNTOMAS
•Tiempo de incubación: 6 a 14 días
•La FHV tiene un comportamiento epidemiológico cíclico, registrándose periodos epidémicos
cada cuatro a cinco años.
•La mayor incidencia se observa en adultos jóvenes (15-45 años).
•Es una enfermedad severa que se caracteriza por la aparición de fiebre, dolor de cabeza,
dolor de garganta, malestar general, seguida de dolor abdominal, diarrea y manifestaciones
hemorrágicas y neurológicas.
Diagnóstico
•Diagnostico virológico: Aislamiento viral o RT-PCR
•Diagnostico serológico: Determinación de IgM o determinación de IgG usando ELISA, IFI y
la prueba de neutralización por reducción de placas (PRNT).
TRATAMIENTO
La FHV no tiene actualmente un tratamiento específico, siendo necesario establecer un manejo
de soporte fundamentado en las características clínicas y las alteraciones hematológicas de la
enfermedad tales como: corrección de líquidos y electrolitos, expansores plasmáticos y
derivados sanguíneos y otros que el paciente requiera.
FACTORES DE RIESGO Y PREVENCIÓN
•Realizar campañas de control de roedores para reducir la población de los mismos.
•Sellar los orificios que existan en la vivienda y disminuir las posibilidades de que los roedores
hagan madrigueras en un radio de 30 metros alrededor de la vivienda.
•Eliminar los elementos que puedan atraer a los roedores cerca de las casas (alimentos, granos,
basura).
•Usar medios de protección durante las labores agrícolas y labores de limpieza.

Más contenido relacionado

Similar a FIEBRE HEMORRAGICA.pptx

LPM de vectores para la vigilancia epidemiologica
LPM de vectores  para la vigilancia epidemiologicaLPM de vectores  para la vigilancia epidemiologica
LPM de vectores para la vigilancia epidemiologica
d8c7xzwqkx
 
ENFERMEDADES DE NOTIFICACIÓN SEMANAl r original.pptx
ENFERMEDADES DE NOTIFICACIÓN SEMANAl r  original.pptxENFERMEDADES DE NOTIFICACIÓN SEMANAl r  original.pptx
ENFERMEDADES DE NOTIFICACIÓN SEMANAl r original.pptx
DANNYJUANHUAYLLANIMA
 
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
dengue.pptx
dengue.pptxdengue.pptx
dengue.pptx
RodrigoDelvalle14
 
CLASE 2 MODULO 4444444444444444444444444444
CLASE 2 MODULO 4444444444444444444444444444CLASE 2 MODULO 4444444444444444444444444444
CLASE 2 MODULO 4444444444444444444444444444
IdiliaVicencioVargas
 
VIRUELA DEL MONO.pptx
VIRUELA DEL MONO.pptxVIRUELA DEL MONO.pptx
VIRUELA DEL MONO.pptx
fridamedra1
 
HEPATITIS VIRAL.pptx
HEPATITIS VIRAL.pptxHEPATITIS VIRAL.pptx
HEPATITIS VIRAL.pptx
FabioOjalvo2
 
Zika 1.pptx [reparado]
Zika 1.pptx [reparado]Zika 1.pptx [reparado]
Zika 1.pptx [reparado]
edvin rosil
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
SteffGasca
 
Malaria y drepanocitosis en paciente de 3 años
Malaria y drepanocitosis en paciente de 3 añosMalaria y drepanocitosis en paciente de 3 años
Malaria y drepanocitosis en paciente de 3 años
Francisco Fanjul Losa
 
Ech ovirus
Ech ovirusEch ovirus
Ech ovirus
yei lee
 
HEPATITIS - PRE INTERNAD - MED URGENCIAS.pptx
HEPATITIS - PRE INTERNAD - MED URGENCIAS.pptxHEPATITIS - PRE INTERNAD - MED URGENCIAS.pptx
HEPATITIS - PRE INTERNAD - MED URGENCIAS.pptx
diego namuche namuche
 
Enf. virales
Enf. viralesEnf. virales
Parotiditis 2015
Parotiditis 2015Parotiditis 2015
Parotiditis 2015
MAHINOJOSA45
 
INFECTOLOGIA II - Parotiditis
INFECTOLOGIA II - ParotiditisINFECTOLOGIA II - Parotiditis
INFECTOLOGIA II - Parotiditis
BrunaCares
 
Dengue influenza-chikungunya-tbc extrap
Dengue influenza-chikungunya-tbc extrapDengue influenza-chikungunya-tbc extrap
Dengue influenza-chikungunya-tbc extrap
Nombre Apellidos
 
Dengue/paludismo
Dengue/paludismoDengue/paludismo
Dengue/paludismo
Fernando Arce
 
Enfermedades Emergentes
Enfermedades EmergentesEnfermedades Emergentes
Enfermedades Emergentes
Olga S Candanedo
 
Fiebres hemorragicas virales
Fiebres hemorragicas viralesFiebres hemorragicas virales
Fiebres hemorragicas virales
Victor González
 
FAGA Y HERPANGINA T.pptx
FAGA Y HERPANGINA T.pptxFAGA Y HERPANGINA T.pptx
FAGA Y HERPANGINA T.pptx
jairo flores vidal
 

Similar a FIEBRE HEMORRAGICA.pptx (20)

LPM de vectores para la vigilancia epidemiologica
LPM de vectores  para la vigilancia epidemiologicaLPM de vectores  para la vigilancia epidemiologica
LPM de vectores para la vigilancia epidemiologica
 
ENFERMEDADES DE NOTIFICACIÓN SEMANAl r original.pptx
ENFERMEDADES DE NOTIFICACIÓN SEMANAl r  original.pptxENFERMEDADES DE NOTIFICACIÓN SEMANAl r  original.pptx
ENFERMEDADES DE NOTIFICACIÓN SEMANAl r original.pptx
 
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
 
dengue.pptx
dengue.pptxdengue.pptx
dengue.pptx
 
CLASE 2 MODULO 4444444444444444444444444444
CLASE 2 MODULO 4444444444444444444444444444CLASE 2 MODULO 4444444444444444444444444444
CLASE 2 MODULO 4444444444444444444444444444
 
VIRUELA DEL MONO.pptx
VIRUELA DEL MONO.pptxVIRUELA DEL MONO.pptx
VIRUELA DEL MONO.pptx
 
HEPATITIS VIRAL.pptx
HEPATITIS VIRAL.pptxHEPATITIS VIRAL.pptx
HEPATITIS VIRAL.pptx
 
Zika 1.pptx [reparado]
Zika 1.pptx [reparado]Zika 1.pptx [reparado]
Zika 1.pptx [reparado]
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Malaria y drepanocitosis en paciente de 3 años
Malaria y drepanocitosis en paciente de 3 añosMalaria y drepanocitosis en paciente de 3 años
Malaria y drepanocitosis en paciente de 3 años
 
Ech ovirus
Ech ovirusEch ovirus
Ech ovirus
 
HEPATITIS - PRE INTERNAD - MED URGENCIAS.pptx
HEPATITIS - PRE INTERNAD - MED URGENCIAS.pptxHEPATITIS - PRE INTERNAD - MED URGENCIAS.pptx
HEPATITIS - PRE INTERNAD - MED URGENCIAS.pptx
 
Enf. virales
Enf. viralesEnf. virales
Enf. virales
 
Parotiditis 2015
Parotiditis 2015Parotiditis 2015
Parotiditis 2015
 
INFECTOLOGIA II - Parotiditis
INFECTOLOGIA II - ParotiditisINFECTOLOGIA II - Parotiditis
INFECTOLOGIA II - Parotiditis
 
Dengue influenza-chikungunya-tbc extrap
Dengue influenza-chikungunya-tbc extrapDengue influenza-chikungunya-tbc extrap
Dengue influenza-chikungunya-tbc extrap
 
Dengue/paludismo
Dengue/paludismoDengue/paludismo
Dengue/paludismo
 
Enfermedades Emergentes
Enfermedades EmergentesEnfermedades Emergentes
Enfermedades Emergentes
 
Fiebres hemorragicas virales
Fiebres hemorragicas viralesFiebres hemorragicas virales
Fiebres hemorragicas virales
 
FAGA Y HERPANGINA T.pptx
FAGA Y HERPANGINA T.pptxFAGA Y HERPANGINA T.pptx
FAGA Y HERPANGINA T.pptx
 

Más de america magallanes

DIAPOSITIVAS PROCESOS DE TRABAJO NT-04-2023.pptx
DIAPOSITIVAS PROCESOS DE TRABAJO NT-04-2023.pptxDIAPOSITIVAS PROCESOS DE TRABAJO NT-04-2023.pptx
DIAPOSITIVAS PROCESOS DE TRABAJO NT-04-2023.pptx
america magallanes
 
LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOLINEAMIENTOS DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
america magallanes
 
OLAS DE CALOR charla 2.pptx
OLAS DE CALOR charla 2.pptxOLAS DE CALOR charla 2.pptx
OLAS DE CALOR charla 2.pptx
america magallanes
 
ACCIDENTES DE TRABAJO.pdf
ACCIDENTES DE TRABAJO.pdfACCIDENTES DE TRABAJO.pdf
ACCIDENTES DE TRABAJO.pdf
america magallanes
 
PREVENCION DE ACTOS INSEGUROS.pptx
PREVENCION DE ACTOS INSEGUROS.pptxPREVENCION DE ACTOS INSEGUROS.pptx
PREVENCION DE ACTOS INSEGUROS.pptx
america magallanes
 
causas de los accidentes.pptx
causas de los accidentes.pptxcausas de los accidentes.pptx
causas de los accidentes.pptx
america magallanes
 
ACIDO SULFURICO.pdf
ACIDO SULFURICO.pdfACIDO SULFURICO.pdf
ACIDO SULFURICO.pdf
america magallanes
 
1.-Efectos sobre la salud causados por Agentes Químicos.Sustancias Nocivas..ppt
1.-Efectos sobre la salud causados por Agentes Químicos.Sustancias Nocivas..ppt1.-Efectos sobre la salud causados por Agentes Químicos.Sustancias Nocivas..ppt
1.-Efectos sobre la salud causados por Agentes Químicos.Sustancias Nocivas..ppt
america magallanes
 
EL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.pptx
EL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.pptxEL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.pptx
EL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.pptx
america magallanes
 
SIMBOLOGIA DE LA MAQUINA EN ADHESIVO.pptx
SIMBOLOGIA DE  LA MAQUINA EN ADHESIVO.pptxSIMBOLOGIA DE  LA MAQUINA EN ADHESIVO.pptx
SIMBOLOGIA DE LA MAQUINA EN ADHESIVO.pptx
america magallanes
 
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL.pptx
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL.pptxFACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL.pptx
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL.pptx
america magallanes
 
epp.pptx
epp.pptxepp.pptx
evacuación.pptx
evacuación.pptxevacuación.pptx
evacuación.pptx
america magallanes
 
MANIPULACION Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.ppt
MANIPULACION Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.pptMANIPULACION Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.ppt
MANIPULACION Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.ppt
america magallanes
 

Más de america magallanes (14)

DIAPOSITIVAS PROCESOS DE TRABAJO NT-04-2023.pptx
DIAPOSITIVAS PROCESOS DE TRABAJO NT-04-2023.pptxDIAPOSITIVAS PROCESOS DE TRABAJO NT-04-2023.pptx
DIAPOSITIVAS PROCESOS DE TRABAJO NT-04-2023.pptx
 
LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOLINEAMIENTOS DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
OLAS DE CALOR charla 2.pptx
OLAS DE CALOR charla 2.pptxOLAS DE CALOR charla 2.pptx
OLAS DE CALOR charla 2.pptx
 
ACCIDENTES DE TRABAJO.pdf
ACCIDENTES DE TRABAJO.pdfACCIDENTES DE TRABAJO.pdf
ACCIDENTES DE TRABAJO.pdf
 
PREVENCION DE ACTOS INSEGUROS.pptx
PREVENCION DE ACTOS INSEGUROS.pptxPREVENCION DE ACTOS INSEGUROS.pptx
PREVENCION DE ACTOS INSEGUROS.pptx
 
causas de los accidentes.pptx
causas de los accidentes.pptxcausas de los accidentes.pptx
causas de los accidentes.pptx
 
ACIDO SULFURICO.pdf
ACIDO SULFURICO.pdfACIDO SULFURICO.pdf
ACIDO SULFURICO.pdf
 
1.-Efectos sobre la salud causados por Agentes Químicos.Sustancias Nocivas..ppt
1.-Efectos sobre la salud causados por Agentes Químicos.Sustancias Nocivas..ppt1.-Efectos sobre la salud causados por Agentes Químicos.Sustancias Nocivas..ppt
1.-Efectos sobre la salud causados por Agentes Químicos.Sustancias Nocivas..ppt
 
EL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.pptx
EL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.pptxEL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.pptx
EL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.pptx
 
SIMBOLOGIA DE LA MAQUINA EN ADHESIVO.pptx
SIMBOLOGIA DE  LA MAQUINA EN ADHESIVO.pptxSIMBOLOGIA DE  LA MAQUINA EN ADHESIVO.pptx
SIMBOLOGIA DE LA MAQUINA EN ADHESIVO.pptx
 
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL.pptx
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL.pptxFACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL.pptx
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL.pptx
 
epp.pptx
epp.pptxepp.pptx
epp.pptx
 
evacuación.pptx
evacuación.pptxevacuación.pptx
evacuación.pptx
 
MANIPULACION Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.ppt
MANIPULACION Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.pptMANIPULACION Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.ppt
MANIPULACION Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.ppt
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 

FIEBRE HEMORRAGICA.pptx

  • 1.
  • 2. Fiebre Hemorrágica Venezolana •La Fiebre Hemorrágica Venezolana (FHV) causada por el virus Guanarito (Miembro de la Familia Arenaviridae, Género Arenavirus del Nuevo Mundo o Complejo Tacaribe), descubierto en 1990. •En Venezuela, los Estados considerados como área endémica son Portuguesa, Barinas y Guárico, mientras que los Estados de Apure y Cojedes son considerados áreas de alto riesgo. Venezuela. Reservorios / Vectores Roedor: Zygodontomys brevicauda (ratón de la caña de azúcar)
  • 3.
  • 4. SÍNTOMAS •Tiempo de incubación: 6 a 14 días •La FHV tiene un comportamiento epidemiológico cíclico, registrándose periodos epidémicos cada cuatro a cinco años. •La mayor incidencia se observa en adultos jóvenes (15-45 años). •Es una enfermedad severa que se caracteriza por la aparición de fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, malestar general, seguida de dolor abdominal, diarrea y manifestaciones hemorrágicas y neurológicas. Diagnóstico •Diagnostico virológico: Aislamiento viral o RT-PCR •Diagnostico serológico: Determinación de IgM o determinación de IgG usando ELISA, IFI y la prueba de neutralización por reducción de placas (PRNT).
  • 5. TRATAMIENTO La FHV no tiene actualmente un tratamiento específico, siendo necesario establecer un manejo de soporte fundamentado en las características clínicas y las alteraciones hematológicas de la enfermedad tales como: corrección de líquidos y electrolitos, expansores plasmáticos y derivados sanguíneos y otros que el paciente requiera. FACTORES DE RIESGO Y PREVENCIÓN •Realizar campañas de control de roedores para reducir la población de los mismos. •Sellar los orificios que existan en la vivienda y disminuir las posibilidades de que los roedores hagan madrigueras en un radio de 30 metros alrededor de la vivienda. •Eliminar los elementos que puedan atraer a los roedores cerca de las casas (alimentos, granos, basura). •Usar medios de protección durante las labores agrícolas y labores de limpieza.