SlideShare una empresa de Scribd logo
Filosofía y Comunicación
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Ciencias de la Comunicación
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Fundamentos de la Comunicación
Otoño 2015
David Patiño Torres
Filosofía y Comunicación
Diálogos, encuentros y posibilidades
Marta Rizo García (Coordinadora)
¿Qué relación hay entre la filosofía y la
comunicación?
El vínculo no es claro, y tampoco ha
despertado mucho interés académico en el
campo de la comunicación.
Este libro presenta los diálogos posibles entre
estos campos de conocimiento, y deja claro
que para la comunicación no solo será vista
como un objeto de conocimiento filosófico,
sino como un espacio conceptual y
académico.
Corrientes filosóficas
Vs.
Visiones simplistas = Comunicación mediada
Filosofía
• Se hace preguntas sobre el hombre y el mundo.
• A partir de la razón cuestiona la existencia, la
verdad, la mora, la belleza, la mente y el lenguaje.
• Sin fines pragmáticos (como sí los tienen algunas
ciencias).
• Las preguntas se convierten en un fin en sí
mismas.
• Ciencia inconclusa  No llega a verdades
absolutas.
• No investiga de manera empírica.
Etapas en la Filosofía
• Filosofía antigua
• Filosofía medieval
• Filosofía renacentista
• Filosofía moderna
• Filosofía del s. XIX*
• Filosofía contemporánea o del s. XX*
Comunicación
• Campo joven
• Falta de definición teórica
– ¿Tiene un enfoque particular?
– ¿Su espacio conceptual es distinguible de otros?
– ¿Genera conocimiento desde dicho espacio?
– ¿Es un objeto de estudio solamente?
• Interdisciplinario desde su origen:
– Sociología
– Fenomenología
– Psicología social
– Política
– Semiótica
– Lingüística
– Cibernética
– Antropología
– Semiología
– Matemáticas
¿Qué ha dicho la filosofía sobre la
comunicación?
Ferrater Mora (1984)
• La comunicación existencial como:
- Acción
- Proceso de intercambio de información
entre seres humanos.
• Comunicación lingüística=transmisión de
información (Semántica, Pragmática)
• Autores: Karl Jaspers, Paul Sartre y Martin
Buber
• Karl Jaspers
– Tiene lugar entre seres que son en sí mismo y no
representan a otros.
– Oposición de un yo a otro.
– Aspiración de una tendencia objetiva.
Paul Sartre
– El lenguaje no es un fenómeno sobrepuesto para el
ser-para-otro: es originalmente el ser para otro, es
decir, una subjetividad se experimenta a sí misma
como objeto para otros.
• Martin Buber
– Comunicación es diferente a comunión y a
participación
¿Por qué Jaspers, Sartre y Buber son
existencialistas?
• Para ellos existe la organización simbólica del
mundo social.
• Por lo tanto, la conciencia de sí y de los otros,
es por el otro.
Nicola Abbagnano (1996)
• Influencias:
– Filosofía fenomenológica: pragmatismo y semiótica
• Postura
– Las relaciones humanas son relaciones de participación
recíproca o de comprensión.
– Comunicación = co-existencia, vida con los otros. También
es la capacidad de relación inherentemente humana.
– Criterio sociológico. La coexistencia social y la interacción.
– La comunicación es un espacio de posibilidad basado en
vínculos horizontales.
•
Autores
• Heidegger
– Sentido ontológico  Comunicación existencial
– Los sujetos se construyen unos con otros, y por tanto,
la comunicación es, en esencia, el co-encontrarse y el
co-comprender.
• Jaspers
– La comunicación es posibilidad de relaciones.
• Dewey
– La comunicación es una forma especial de la acción
recíproca de la naturaleza, y debe estudiarse a través
de la investigación empírica.
Miguel A. Quintanilla (1985)
• Postura:
– El equivalente filosófico de la comunicación es el
discurso.
– Proceso comunicacional = Proceso selectivo
– Mediación lingüística = Procedimiento correlacional
– Toda la comunicación logra su verificación en el
descifrado (descifrar=interpretar), por lo tanto
– La comunicación es el proceso intersubjetivo de
interpretación.
¿Se acuerdan de Peirce?
Pues él decía que la comunicación ocurre en y
por referencia al código basado en el
consenso y convenio intersubjetivo.
Problemas filosóficos de esta
concepción
¿Qué pasa con la verdad entonces?
Puede ser convenida o consentida, inclusive
hasta intersubjetivamente verificada.
La propuesta del libro
La comunicación desde la
perspectiva de la ontología y
la ética
Para tener en cuenta antes de entrar a
la propuesta
• Mariano Ure dice que hay dos formas de ver
filosóficamente a la comunicación:
1. Sociolingüística (derivada o expresiva)
2. Ontológica (originaria o existencial)
Esta va más allá del intercambio de significados, pues
las personas comprometen su propia existencia.
La comunicación es el medio para
vencer el solipsismo y orientarse en
el mundo.
¿Qué es la ontología de la
comunicación?
• Se preocupa por revertir el olvido del ser en la
práctica comunicativa.
• El lenguaje es el mediador entre el ser
humano, el interprete y la realidad.
• Se contrapone a la tradición analítica, donde
el lenguaje importa solo por sus reglas de uso
y la fijación de significados.
¿Qué es la comunicación existencial?
Mi ser yo mismo
depende del vínculo
con el otro.
Ah, y eso… ¿Qué quiere decir?
La comunicación existencial
• Es una dimensión de intercambio entre humanos
que supera lo sígnico, el interés pragmático y la
mera transmisión de experiencias al mundo.
• Es decir, los interlocutores se apropian del
sentido del ser y de la coexistencia, y no
solamente de un contenido inteligible.
• Por lo tanto, nos realizamos por y en la
comunicación  Adquirimos un plus ontológico.
Finalmente, consideremos que
• La humanización del mundo no está sujeta a
cualquier acto de comunicación, sino al
diálogo que conduce al involucramiento.
• Surge entonces la ontoética
Ontoética
• El sentido de la comunicación trasciende los
bienes sociales gracias a los intercambios
informacionales con fines pragmáticos para
instalarse en la verdad.
Así que, con la comunicación:
–Vencemos la soledad.
–Satisfacemos nuestros deseos de
relación.
–Intercambiamos bienes sociales
(entendimiento) y bienes ontológicos
(personalización, presencia del ser).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
sharitz94
 
Clase de estudios culturales
Clase de estudios culturalesClase de estudios culturales
Clase de estudios culturales
Willy Arevalo Hernandez
 
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
thauromaniko
 
Ecología de medios
Ecología de mediosEcología de medios
Ecología de medios
Seminario Cibercultura
 
Los géneros dialógicos
Los géneros dialógicosLos géneros dialógicos
Los géneros dialógicos
Jorge Valencia Timaná
 
Cuestionario 1 semiotica
Cuestionario 1 semioticaCuestionario 1 semiotica
Cuestionario 1 semiotica
universidad de Antioquia
 
Comunicación y educación
Comunicación y educaciónComunicación y educación
Comunicación y educación
Marcelo Linares Castillo
 
Peirce
PeircePeirce
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
Marlon Velasteguí Campos
 
Presentación comunicación e información
Presentación comunicación e informaciónPresentación comunicación e información
Presentación comunicación e información
Javo Ortega
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
José Luis López
 
Comunicación, cultura y sociedad red conceptual
Comunicación, cultura y sociedad red conceptualComunicación, cultura y sociedad red conceptual
Comunicación, cultura y sociedad red conceptual
Analia Diez
 
Código de ética periodística en el ecuador
Código de ética periodística en el ecuadorCódigo de ética periodística en el ecuador
Código de ética periodística en el ecuador
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Peirce modificado
Peirce modificadoPeirce modificado
Peirce modificado
Gruponumero13
 
Teoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitadosTeoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitados
Martha Guarin
 
Pedagogía emancipadora por Katherin Arroyo
Pedagogía emancipadora por Katherin ArroyoPedagogía emancipadora por Katherin Arroyo
Pedagogía emancipadora por Katherin Arroyo
Katy Arroyo
 
Modelo de Roman Jakobson
Modelo de Roman Jakobson Modelo de Roman Jakobson
Modelo de Roman Jakobson
Marii Coromoto Avila Ruza
 
La semiosfera
La semiosferaLa semiosfera
La semiosfera
expresioninpahu
 
Las Teorias de la Comunicacion
 Las Teorias de la Comunicacion Las Teorias de la Comunicacion
Las Teorias de la Comunicacion
anabella_sol
 
Ejemplos de la Teoría del Cultivo
Ejemplos de la Teoría del CultivoEjemplos de la Teoría del Cultivo
Ejemplos de la Teoría del Cultivo
Mario Cano Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
 
Clase de estudios culturales
Clase de estudios culturalesClase de estudios culturales
Clase de estudios culturales
 
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
 
Ecología de medios
Ecología de mediosEcología de medios
Ecología de medios
 
Los géneros dialógicos
Los géneros dialógicosLos géneros dialógicos
Los géneros dialógicos
 
Cuestionario 1 semiotica
Cuestionario 1 semioticaCuestionario 1 semiotica
Cuestionario 1 semiotica
 
Comunicación y educación
Comunicación y educaciónComunicación y educación
Comunicación y educación
 
Peirce
PeircePeirce
Peirce
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
 
Presentación comunicación e información
Presentación comunicación e informaciónPresentación comunicación e información
Presentación comunicación e información
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
 
Comunicación, cultura y sociedad red conceptual
Comunicación, cultura y sociedad red conceptualComunicación, cultura y sociedad red conceptual
Comunicación, cultura y sociedad red conceptual
 
Código de ética periodística en el ecuador
Código de ética periodística en el ecuadorCódigo de ética periodística en el ecuador
Código de ética periodística en el ecuador
 
Peirce modificado
Peirce modificadoPeirce modificado
Peirce modificado
 
Teoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitadosTeoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitados
 
Pedagogía emancipadora por Katherin Arroyo
Pedagogía emancipadora por Katherin ArroyoPedagogía emancipadora por Katherin Arroyo
Pedagogía emancipadora por Katherin Arroyo
 
Modelo de Roman Jakobson
Modelo de Roman Jakobson Modelo de Roman Jakobson
Modelo de Roman Jakobson
 
La semiosfera
La semiosferaLa semiosfera
La semiosfera
 
Las Teorias de la Comunicacion
 Las Teorias de la Comunicacion Las Teorias de la Comunicacion
Las Teorias de la Comunicacion
 
Ejemplos de la Teoría del Cultivo
Ejemplos de la Teoría del CultivoEjemplos de la Teoría del Cultivo
Ejemplos de la Teoría del Cultivo
 

Destacado

filosofia clasica griega
 filosofia clasica griega filosofia clasica griega
filosofia clasica griega
Richard Huaman Durand
 
Ser persona y la etica 1
Ser persona  y la etica 1Ser persona  y la etica 1
Ser persona y la etica 1
bibliotecamatildecasanova
 
2 uso correcto_del_lenguaje_para_las_personas_con_discapacidad
2 uso correcto_del_lenguaje_para_las_personas_con_discapacidad2 uso correcto_del_lenguaje_para_las_personas_con_discapacidad
2 uso correcto_del_lenguaje_para_las_personas_con_discapacidad
Atenas Quintal
 
Comunicación y lenguaje en personas que se ubican dentro del espectro autista
Comunicación y lenguaje en personas que se ubican dentro del espectro autistaComunicación y lenguaje en personas que se ubican dentro del espectro autista
Comunicación y lenguaje en personas que se ubican dentro del espectro autista
davidpastorcalle
 
Comunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguajeComunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguaje
José Luis López
 
Filosofía griega
Filosofía griegaFilosofía griega
Filosofía griega
hermesquezada
 
Programa Fil
Programa FilPrograma Fil
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)Sociología de la comunicación. pedro florez (5)
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)
César Calizaya
 
Ser persona y la etica
Ser persona  y la eticaSer persona  y la etica
Ser persona y la etica
bibliotecamatildecasanova
 
Guia 12 psicología la percepción y la memoria filosofía 10° colcastro 2014
Guia 12 psicología la percepción y la memoria filosofía 10° colcastro 2014Guia 12 psicología la percepción y la memoria filosofía 10° colcastro 2014
Guia 12 psicología la percepción y la memoria filosofía 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Psicología de la comunicación Sesión 3
Psicología de la comunicación Sesión 3Psicología de la comunicación Sesión 3
Psicología de la comunicación Sesión 3
Sergio Mena
 
Sociología de la Comunicación
Sociología de la ComunicaciónSociología de la Comunicación
Sociología de la Comunicación
Pablo Trujillo
 
Psicología y comunicación
Psicología y comunicaciónPsicología y comunicación
Psicología y comunicación
Eduardo Jaguar
 
El animal humano: origen y evolución
El animal humano: origen y evoluciónEl animal humano: origen y evolución
El animal humano: origen y evolución
CHANO DÍAZ
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
Guadalupe Morales
 
Estadística aplicada a la comunicación 1era clase
Estadística aplicada a la comunicación 1era claseEstadística aplicada a la comunicación 1era clase
Estadística aplicada a la comunicación 1era clase
joseramon4225
 
Comunicación y filosofia
Comunicación y filosofiaComunicación y filosofia
Comunicación y filosofia
José Luis López
 
Tema 4 Calidad Educativa Y El Enfoque Por Competencias TobóN
Tema 4 Calidad Educativa Y El Enfoque Por Competencias TobóNTema 4 Calidad Educativa Y El Enfoque Por Competencias TobóN
Tema 4 Calidad Educativa Y El Enfoque Por Competencias TobóN
wilmaforest
 
Como conocer a las personas por su lenguaje corporal leonardo ferrari
Como conocer a las personas por su lenguaje corporal   leonardo ferrariComo conocer a las personas por su lenguaje corporal   leonardo ferrari
Como conocer a las personas por su lenguaje corporal leonardo ferrari
neoalhazred
 
Teorías del Mito
Teorías del MitoTeorías del Mito

Destacado (20)

filosofia clasica griega
 filosofia clasica griega filosofia clasica griega
filosofia clasica griega
 
Ser persona y la etica 1
Ser persona  y la etica 1Ser persona  y la etica 1
Ser persona y la etica 1
 
2 uso correcto_del_lenguaje_para_las_personas_con_discapacidad
2 uso correcto_del_lenguaje_para_las_personas_con_discapacidad2 uso correcto_del_lenguaje_para_las_personas_con_discapacidad
2 uso correcto_del_lenguaje_para_las_personas_con_discapacidad
 
Comunicación y lenguaje en personas que se ubican dentro del espectro autista
Comunicación y lenguaje en personas que se ubican dentro del espectro autistaComunicación y lenguaje en personas que se ubican dentro del espectro autista
Comunicación y lenguaje en personas que se ubican dentro del espectro autista
 
Comunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguajeComunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguaje
 
Filosofía griega
Filosofía griegaFilosofía griega
Filosofía griega
 
Programa Fil
Programa FilPrograma Fil
Programa Fil
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)Sociología de la comunicación. pedro florez (5)
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)
 
Ser persona y la etica
Ser persona  y la eticaSer persona  y la etica
Ser persona y la etica
 
Guia 12 psicología la percepción y la memoria filosofía 10° colcastro 2014
Guia 12 psicología la percepción y la memoria filosofía 10° colcastro 2014Guia 12 psicología la percepción y la memoria filosofía 10° colcastro 2014
Guia 12 psicología la percepción y la memoria filosofía 10° colcastro 2014
 
Psicología de la comunicación Sesión 3
Psicología de la comunicación Sesión 3Psicología de la comunicación Sesión 3
Psicología de la comunicación Sesión 3
 
Sociología de la Comunicación
Sociología de la ComunicaciónSociología de la Comunicación
Sociología de la Comunicación
 
Psicología y comunicación
Psicología y comunicaciónPsicología y comunicación
Psicología y comunicación
 
El animal humano: origen y evolución
El animal humano: origen y evoluciónEl animal humano: origen y evolución
El animal humano: origen y evolución
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
 
Estadística aplicada a la comunicación 1era clase
Estadística aplicada a la comunicación 1era claseEstadística aplicada a la comunicación 1era clase
Estadística aplicada a la comunicación 1era clase
 
Comunicación y filosofia
Comunicación y filosofiaComunicación y filosofia
Comunicación y filosofia
 
Tema 4 Calidad Educativa Y El Enfoque Por Competencias TobóN
Tema 4 Calidad Educativa Y El Enfoque Por Competencias TobóNTema 4 Calidad Educativa Y El Enfoque Por Competencias TobóN
Tema 4 Calidad Educativa Y El Enfoque Por Competencias TobóN
 
Como conocer a las personas por su lenguaje corporal leonardo ferrari
Como conocer a las personas por su lenguaje corporal   leonardo ferrariComo conocer a las personas por su lenguaje corporal   leonardo ferrari
Como conocer a las personas por su lenguaje corporal leonardo ferrari
 
Teorías del Mito
Teorías del MitoTeorías del Mito
Teorías del Mito
 

Similar a Filosofía y Comunicación

14. lenguaje, biología del amor y estética
14.  lenguaje, biología del amor y estética14.  lenguaje, biología del amor y estética
14. lenguaje, biología del amor y estética
Leslie Alvarado
 
El lenguaja desde la biologia del amor
El lenguaja desde la biologia del amorEl lenguaja desde la biologia del amor
El lenguaja desde la biologia del amor
Yamith José Fandiño Parra
 
S2 hacia una teoria de la comunicacion
S2 hacia una teoria de la comunicacionS2 hacia una teoria de la comunicacion
S2 hacia una teoria de la comunicacion
USET
 
Comunicacion y educacion 00
Comunicacion y educacion 00Comunicacion y educacion 00
Comunicacion y educacion 00
Adalberto
 
Comunicacion y educacion 00
Comunicacion y educacion 00Comunicacion y educacion 00
Comunicacion y educacion 00
Adalberto
 
Comunicacion y educacion 00
Comunicacion y educacion 00Comunicacion y educacion 00
Comunicacion y educacion 00
Adalberto
 
CAP III COMUNICACION EDUC
CAP III COMUNICACION EDUCCAP III COMUNICACION EDUC
CAP III COMUNICACION EDUC
vicarethcarretogonzalez
 
2. Presentación disciplinas
2. Presentación disciplinas2. Presentación disciplinas
2. Presentación disciplinas
Adriel Patrón
 
Palo Alto, Conocida como la universidad invisible Diapositivas paloalto
Palo Alto, Conocida como la universidad invisible Diapositivas paloaltoPalo Alto, Conocida como la universidad invisible Diapositivas paloalto
Palo Alto, Conocida como la universidad invisible Diapositivas paloalto
karen_avril
 
Solasaldi literarioak
Solasaldi literarioakSolasaldi literarioak
Solasaldi literarioak
bnhizkuntzak
 
Reporte de lectura capitulo iii
Reporte de lectura capitulo iiiReporte de lectura capitulo iii
Reporte de lectura capitulo iii
veromarcruz
 
Investigar 1
Investigar 1Investigar 1
Historia de vida exposicion
Historia de vida exposicionHistoria de vida exposicion
Historia de vida exposicion
MARBELYS CANCHICA
 
Ppt paulo freire version 2
Ppt paulo freire version 2Ppt paulo freire version 2
Ppt paulo freire version 2
Juan Isella
 
Contruccionismo 2
Contruccionismo 2Contruccionismo 2
Contruccionismo 2
Billy Zúñiga Gómez
 
Primer parcial.
Primer parcial. Primer parcial.
Primer parcial.
Ilse Gomez
 
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
María Muñoz
 
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
Grace Margo
 
Reporte de lectura capitulo iii
Reporte de lectura capitulo iiiReporte de lectura capitulo iii
Reporte de lectura capitulo iii
veromarcruz
 
Ciudadanías de la incertidumbre part 1
Ciudadanías de la incertidumbre part 1Ciudadanías de la incertidumbre part 1
Ciudadanías de la incertidumbre part 1
uamcomunicacion
 

Similar a Filosofía y Comunicación (20)

14. lenguaje, biología del amor y estética
14.  lenguaje, biología del amor y estética14.  lenguaje, biología del amor y estética
14. lenguaje, biología del amor y estética
 
El lenguaja desde la biologia del amor
El lenguaja desde la biologia del amorEl lenguaja desde la biologia del amor
El lenguaja desde la biologia del amor
 
S2 hacia una teoria de la comunicacion
S2 hacia una teoria de la comunicacionS2 hacia una teoria de la comunicacion
S2 hacia una teoria de la comunicacion
 
Comunicacion y educacion 00
Comunicacion y educacion 00Comunicacion y educacion 00
Comunicacion y educacion 00
 
Comunicacion y educacion 00
Comunicacion y educacion 00Comunicacion y educacion 00
Comunicacion y educacion 00
 
Comunicacion y educacion 00
Comunicacion y educacion 00Comunicacion y educacion 00
Comunicacion y educacion 00
 
CAP III COMUNICACION EDUC
CAP III COMUNICACION EDUCCAP III COMUNICACION EDUC
CAP III COMUNICACION EDUC
 
2. Presentación disciplinas
2. Presentación disciplinas2. Presentación disciplinas
2. Presentación disciplinas
 
Palo Alto, Conocida como la universidad invisible Diapositivas paloalto
Palo Alto, Conocida como la universidad invisible Diapositivas paloaltoPalo Alto, Conocida como la universidad invisible Diapositivas paloalto
Palo Alto, Conocida como la universidad invisible Diapositivas paloalto
 
Solasaldi literarioak
Solasaldi literarioakSolasaldi literarioak
Solasaldi literarioak
 
Reporte de lectura capitulo iii
Reporte de lectura capitulo iiiReporte de lectura capitulo iii
Reporte de lectura capitulo iii
 
Investigar 1
Investigar 1Investigar 1
Investigar 1
 
Historia de vida exposicion
Historia de vida exposicionHistoria de vida exposicion
Historia de vida exposicion
 
Ppt paulo freire version 2
Ppt paulo freire version 2Ppt paulo freire version 2
Ppt paulo freire version 2
 
Contruccionismo 2
Contruccionismo 2Contruccionismo 2
Contruccionismo 2
 
Primer parcial.
Primer parcial. Primer parcial.
Primer parcial.
 
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
 
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
 
Reporte de lectura capitulo iii
Reporte de lectura capitulo iiiReporte de lectura capitulo iii
Reporte de lectura capitulo iii
 
Ciudadanías de la incertidumbre part 1
Ciudadanías de la incertidumbre part 1Ciudadanías de la incertidumbre part 1
Ciudadanías de la incertidumbre part 1
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Filosofía y Comunicación

  • 2. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Comunicación Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Fundamentos de la Comunicación Otoño 2015 David Patiño Torres
  • 3. Filosofía y Comunicación Diálogos, encuentros y posibilidades Marta Rizo García (Coordinadora) ¿Qué relación hay entre la filosofía y la comunicación?
  • 4. El vínculo no es claro, y tampoco ha despertado mucho interés académico en el campo de la comunicación. Este libro presenta los diálogos posibles entre estos campos de conocimiento, y deja claro que para la comunicación no solo será vista como un objeto de conocimiento filosófico, sino como un espacio conceptual y académico.
  • 6. Filosofía • Se hace preguntas sobre el hombre y el mundo. • A partir de la razón cuestiona la existencia, la verdad, la mora, la belleza, la mente y el lenguaje. • Sin fines pragmáticos (como sí los tienen algunas ciencias). • Las preguntas se convierten en un fin en sí mismas. • Ciencia inconclusa  No llega a verdades absolutas. • No investiga de manera empírica.
  • 7. Etapas en la Filosofía • Filosofía antigua • Filosofía medieval • Filosofía renacentista • Filosofía moderna • Filosofía del s. XIX* • Filosofía contemporánea o del s. XX*
  • 8. Comunicación • Campo joven • Falta de definición teórica – ¿Tiene un enfoque particular? – ¿Su espacio conceptual es distinguible de otros? – ¿Genera conocimiento desde dicho espacio? – ¿Es un objeto de estudio solamente? • Interdisciplinario desde su origen: – Sociología – Fenomenología – Psicología social – Política – Semiótica – Lingüística – Cibernética – Antropología – Semiología – Matemáticas
  • 9. ¿Qué ha dicho la filosofía sobre la comunicación?
  • 10. Ferrater Mora (1984) • La comunicación existencial como: - Acción - Proceso de intercambio de información entre seres humanos. • Comunicación lingüística=transmisión de información (Semántica, Pragmática) • Autores: Karl Jaspers, Paul Sartre y Martin Buber
  • 11. • Karl Jaspers – Tiene lugar entre seres que son en sí mismo y no representan a otros. – Oposición de un yo a otro. – Aspiración de una tendencia objetiva. Paul Sartre – El lenguaje no es un fenómeno sobrepuesto para el ser-para-otro: es originalmente el ser para otro, es decir, una subjetividad se experimenta a sí misma como objeto para otros. • Martin Buber – Comunicación es diferente a comunión y a participación
  • 12. ¿Por qué Jaspers, Sartre y Buber son existencialistas? • Para ellos existe la organización simbólica del mundo social. • Por lo tanto, la conciencia de sí y de los otros, es por el otro.
  • 13. Nicola Abbagnano (1996) • Influencias: – Filosofía fenomenológica: pragmatismo y semiótica • Postura – Las relaciones humanas son relaciones de participación recíproca o de comprensión. – Comunicación = co-existencia, vida con los otros. También es la capacidad de relación inherentemente humana. – Criterio sociológico. La coexistencia social y la interacción. – La comunicación es un espacio de posibilidad basado en vínculos horizontales. •
  • 14. Autores • Heidegger – Sentido ontológico  Comunicación existencial – Los sujetos se construyen unos con otros, y por tanto, la comunicación es, en esencia, el co-encontrarse y el co-comprender. • Jaspers – La comunicación es posibilidad de relaciones. • Dewey – La comunicación es una forma especial de la acción recíproca de la naturaleza, y debe estudiarse a través de la investigación empírica.
  • 15. Miguel A. Quintanilla (1985) • Postura: – El equivalente filosófico de la comunicación es el discurso. – Proceso comunicacional = Proceso selectivo – Mediación lingüística = Procedimiento correlacional – Toda la comunicación logra su verificación en el descifrado (descifrar=interpretar), por lo tanto – La comunicación es el proceso intersubjetivo de interpretación.
  • 16. ¿Se acuerdan de Peirce? Pues él decía que la comunicación ocurre en y por referencia al código basado en el consenso y convenio intersubjetivo.
  • 17. Problemas filosóficos de esta concepción ¿Qué pasa con la verdad entonces? Puede ser convenida o consentida, inclusive hasta intersubjetivamente verificada.
  • 18. La propuesta del libro La comunicación desde la perspectiva de la ontología y la ética
  • 19. Para tener en cuenta antes de entrar a la propuesta • Mariano Ure dice que hay dos formas de ver filosóficamente a la comunicación: 1. Sociolingüística (derivada o expresiva) 2. Ontológica (originaria o existencial) Esta va más allá del intercambio de significados, pues las personas comprometen su propia existencia. La comunicación es el medio para vencer el solipsismo y orientarse en el mundo.
  • 20. ¿Qué es la ontología de la comunicación? • Se preocupa por revertir el olvido del ser en la práctica comunicativa. • El lenguaje es el mediador entre el ser humano, el interprete y la realidad. • Se contrapone a la tradición analítica, donde el lenguaje importa solo por sus reglas de uso y la fijación de significados.
  • 21. ¿Qué es la comunicación existencial? Mi ser yo mismo depende del vínculo con el otro.
  • 22. Ah, y eso… ¿Qué quiere decir?
  • 23. La comunicación existencial • Es una dimensión de intercambio entre humanos que supera lo sígnico, el interés pragmático y la mera transmisión de experiencias al mundo. • Es decir, los interlocutores se apropian del sentido del ser y de la coexistencia, y no solamente de un contenido inteligible. • Por lo tanto, nos realizamos por y en la comunicación  Adquirimos un plus ontológico.
  • 24. Finalmente, consideremos que • La humanización del mundo no está sujeta a cualquier acto de comunicación, sino al diálogo que conduce al involucramiento. • Surge entonces la ontoética
  • 25. Ontoética • El sentido de la comunicación trasciende los bienes sociales gracias a los intercambios informacionales con fines pragmáticos para instalarse en la verdad.
  • 26. Así que, con la comunicación: –Vencemos la soledad. –Satisfacemos nuestros deseos de relación. –Intercambiamos bienes sociales (entendimiento) y bienes ontológicos (personalización, presencia del ser).