SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Lea el texto y realice el taller que se encuentra al final.
Romanticismo.
(del inglés romantic, interpretado en el s. XVII como
característico de la novela o romance: propiamente, el libro que
narraba aventuras caballerescas en lengua romance) Movimiento
literario y artístico, que se difunde por toda Europa a finales
del s. XVIII y comienzos del XIX, cuya característica fundamental
es la oposición a los criterios estéticos del clasicismo. Surge en
Alemania, por obra de literatos (August Wilhelm y Friedrich
Schlegel, Novalis [seudónimo de Friedrich von Hardenberg], C.
Brentano, A. Müller, Jacob y Wilhelm Grimm, etc., y su revista
«Athaeneum» [1798-1800]), que se reúnen en «círculos», se oponen a
las ideas y criterios estéticos del clasicismo, racionalismo e
Ilustración y tienen conciencia de iniciar una nueva época; su
precedente inmediato es el Sturm und Drang. Valoran menos la razón
que el sentimiento, ponen énfasis en lo irracional, lo vital, lo
particular e individual, por encima de lo abstracto y general, en
el arte, la literatura, la historia y la filosofía, y buscan sus
modelos de vida y pensamiento en la Edad Media y la cultura
popular. Del grupo inicial de románticos, destacan en filosofía
Friedrich Schlegel, Friedrich D.E. Schleiermacher, Friedrich
Schiller y Johann Wolfgang Goethe, hasta su época de Weimar
(1775). A ellos se unieron parcialmente, en su oposición a la
filosofía de la Ilustración, otros como Heinrich Jacobi, iniciador
de la Pantheismusstreit, y Johann Gottfried Herder.
Del romanticismo surge una nueva concepción de la naturaleza,
concebida como un organismo en devenir, y un renovado interés por
la religión y por formas de misticismo naturalista, donde se
mezcla Dios y naturaleza, muy en consonancia con una de las
características románticas más propias, el Sehnsucht, o «anhelo»
de lo indefinido, lo infinito, o lo absoluto. Esto supone un
acercamiento o vuelta hacia la religión en general. La obra de F.
René de Chateaubriand, El genio del cristianismo (1802), en el
campo católico, y la «teología del sentimiento» de Schleiermacher,
en el pietismo protestante, son ejemplos significativos. El
idealismo alemán -de un modo progresivo de Fichte, a Schelling y a
Hegel- es el término final a donde van a parar estas identidades y
mezclas entre naturaleza, divinidad y absoluto, y donde la
naturaleza es creadora y el absoluto se halla en devenir.
COLEGIO PARROQUIAL SAN JUDAS TADEO
Código DANE 305001014248 - Licencia de Funcionamiento 10559 de 2001 Aprobado por Resoluciones N°: 09591 del 28
de noviembre de 2007 Calle 98 68-51 Medellín. Dirección: Calle 98 68-51. Tel. (4)4711232 – NIT. 811.008.732-1
PLAN DE MEJORAMIENTO
FILOSOFIA-GRADO DECIMO.
El interés por la historia, el valor de la tradición y la idea de
conciencia colectiva, o «espíritu del pueblo» (Volksgeist), una
teoría romántica de la sociedad y del Estado, desarrollada sobre
todo por Rousseau, son también rasgos de esta época y de los
autores influidos por el romanticismo.
Taller:
2. Realice un informe de lectura individual en su cuaderno.
3. Destaque los aspectos más importantes de este movimiento y
consulte los aportes de los principales autores que se destacaron
en esta época.
4. Realice una obra pictórica (con lápiz) en una hoja de su
cuaderno, exprese a través de esta obra una invitación visual a
recuperar nuestras tradiciones perdidas.
COLEGIO PARROQUIAL SAN JUDAS TADEO
Código DANE 305001014248 - Licencia de Funcionamiento 10559 de 2001 Aprobado por Resoluciones N°: 09591 del 28
de noviembre de 2007 Calle 98 68-51 Medellín. Dirección: Calle 98 68-51. Tel. (4)4711232 – NIT. 811.008.732-1
PLAN DE MEJORAMIENTO
FILOSOFIA-GRADO DECIMO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Francis fukuyama fin de la historia y otros escritos
Francis fukuyama   fin de la historia y otros escritosFrancis fukuyama   fin de la historia y otros escritos
Francis fukuyama fin de la historia y otros escritosAdan Rocha
 
George Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich HegelGeorge Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich Hegelguest8b5501
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
puchisquevedo
 
Gramsci marxismo
Gramsci marxismoGramsci marxismo
Gramsci marxismo
marcosyauriidelfonso
 
Theodor
Theodor Theodor
Theodor
pqdany
 
Sesion 15
Sesion 15Sesion 15
Sesion 15
aalcalar
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
marmolina10
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Manuel Gustavo Mena Paredes
 
Filo s xx 1ra parte
Filo s xx   1ra parteFilo s xx   1ra parte
Filo s xx 1ra parte
EDUIN Silva
 
Expresionismo, José Bastidas.2013
Expresionismo, José Bastidas.2013Expresionismo, José Bastidas.2013
Expresionismo, José Bastidas.2013
Liceo Teresa Carreño
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
AnGie Kwan
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
sergio alejandro otero vanegas
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje

La actualidad más candente (17)

Francis fukuyama fin de la historia y otros escritos
Francis fukuyama   fin de la historia y otros escritosFrancis fukuyama   fin de la historia y otros escritos
Francis fukuyama fin de la historia y otros escritos
 
George Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich HegelGeorge Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich Hegel
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Gramsci marxismo
Gramsci marxismoGramsci marxismo
Gramsci marxismo
 
Theodor
Theodor Theodor
Theodor
 
Sesion 15
Sesion 15Sesion 15
Sesion 15
 
Romanticismo2
Romanticismo2Romanticismo2
Romanticismo2
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Filo s xx 1ra parte
Filo s xx   1ra parteFilo s xx   1ra parte
Filo s xx 1ra parte
 
Expresionismo, José Bastidas.2013
Expresionismo, José Bastidas.2013Expresionismo, José Bastidas.2013
Expresionismo, José Bastidas.2013
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Reli 2
Reli 2Reli 2
Reli 2
 
Presentación vero
Presentación veroPresentación vero
Presentación vero
 

Similar a Filosofia

Introducción libro sloterdijk univ. de valencia 2008 adolfo vásquez rocca
Introducción  libro sloterdijk univ. de valencia 2008 adolfo vásquez roccaIntroducción  libro sloterdijk univ. de valencia 2008 adolfo vásquez rocca
Introducción libro sloterdijk univ. de valencia 2008 adolfo vásquez rocca
Adolfo Vasquez Rocca
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
mikasa81
 
El realismo y el romanticismo paula valiente
El realismo y el romanticismo paula valienteEl realismo y el romanticismo paula valiente
El realismo y el romanticismo paula valientePaulaValiente
 
El modernismo y la generación del 98 rs
El modernismo y la generación del 98 rsEl modernismo y la generación del 98 rs
El modernismo y la generación del 98 rs
Óscar E Las Heras
 
Artes
ArtesArtes
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
ángel
 
Habermas perfiles filosófico políticos
Habermas    perfiles filosófico políticosHabermas    perfiles filosófico políticos
Habermas perfiles filosófico políticosMiguel Angel Zamora
 
Romanticismo (1)
Romanticismo (1)Romanticismo (1)
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Miguel Zaldaña
 
Goethe
GoetheGoethe
cuadro comparativoo.docx
cuadro comparativoo.docxcuadro comparativoo.docx
cuadro comparativoo.docx
RuthAvilezMartnez
 
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Colegio Distrial María Inmaculada
 
Filosofía (#3)
Filosofía (#3)Filosofía (#3)
Filosofía (#3)
ks .
 
Arte en el romanticismob 1
Arte en el romanticismob 1 Arte en el romanticismob 1
Arte en el romanticismob 1
MiguelVeintimilla
 
Romanticismo y expresionismo
Romanticismo y expresionismoRomanticismo y expresionismo
Romanticismo y expresionismoTatiana Birriel
 
hegel.ppt
hegel.ppthegel.ppt
hegel.ppt
mapymc
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion

Similar a Filosofia (20)

Introducción libro sloterdijk univ. de valencia 2008 adolfo vásquez rocca
Introducción  libro sloterdijk univ. de valencia 2008 adolfo vásquez roccaIntroducción  libro sloterdijk univ. de valencia 2008 adolfo vásquez rocca
Introducción libro sloterdijk univ. de valencia 2008 adolfo vásquez rocca
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 
El realismo y el romanticismo paula valiente
El realismo y el romanticismo paula valienteEl realismo y el romanticismo paula valiente
El realismo y el romanticismo paula valiente
 
El modernismo y la generación del 98 rs
El modernismo y la generación del 98 rsEl modernismo y la generación del 98 rs
El modernismo y la generación del 98 rs
 
Artes
ArtesArtes
Artes
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Habermas perfiles filosófico políticos
Habermas    perfiles filosófico políticosHabermas    perfiles filosófico políticos
Habermas perfiles filosófico políticos
 
Romanticismo (1)
Romanticismo (1)Romanticismo (1)
Romanticismo (1)
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Goethe
GoetheGoethe
Goethe
 
cuadro comparativoo.docx
cuadro comparativoo.docxcuadro comparativoo.docx
cuadro comparativoo.docx
 
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
 
Alejitha pte wonita
Alejitha pte wonitaAlejitha pte wonita
Alejitha pte wonita
 
Filosofía (#3)
Filosofía (#3)Filosofía (#3)
Filosofía (#3)
 
Arte en el romanticismob 1
Arte en el romanticismob 1 Arte en el romanticismob 1
Arte en el romanticismob 1
 
La Ilustración
La IlustraciónLa Ilustración
La Ilustración
 
Romanticismo y expresionismo
Romanticismo y expresionismoRomanticismo y expresionismo
Romanticismo y expresionismo
 
hegel.ppt
hegel.ppthegel.ppt
hegel.ppt
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
 

Más de Colegiosanjudastadeo Castilla (20)

10 11
10 1110 11
10 11
 
9
99
9
 
8
88
8
 
6 7
6 76 7
6 7
 
4 5
4 54 5
4 5
 
2 3
2 32 3
2 3
 
0
00
0
 
1
11
1
 
Fisica10
Fisica10Fisica10
Fisica10
 
Emprendimiento 10
Emprendimiento 10Emprendimiento 10
Emprendimiento 10
 
Civica 10
Civica 10Civica 10
Civica 10
 
Estudiantes que deben reforzar comportamiento
Estudiantes que deben reforzar comportamientoEstudiantes que deben reforzar comportamiento
Estudiantes que deben reforzar comportamiento
 
Lista
ListaLista
Lista
 
Tecnologia 11
Tecnologia 11Tecnologia 11
Tecnologia 11
 
Sociales 11
Sociales 11Sociales 11
Sociales 11
 
Quimica 11
Quimica 11Quimica 11
Quimica 11
 
Matematicas 11
Matematicas 11Matematicas 11
Matematicas 11
 
Ingles
Ingles Ingles
Ingles
 
Geometria 11
Geometria 11Geometria 11
Geometria 11
 
Fisica 11
Fisica 11Fisica 11
Fisica 11
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Filosofia

  • 1. 1. Lea el texto y realice el taller que se encuentra al final. Romanticismo. (del inglés romantic, interpretado en el s. XVII como característico de la novela o romance: propiamente, el libro que narraba aventuras caballerescas en lengua romance) Movimiento literario y artístico, que se difunde por toda Europa a finales del s. XVIII y comienzos del XIX, cuya característica fundamental es la oposición a los criterios estéticos del clasicismo. Surge en Alemania, por obra de literatos (August Wilhelm y Friedrich Schlegel, Novalis [seudónimo de Friedrich von Hardenberg], C. Brentano, A. Müller, Jacob y Wilhelm Grimm, etc., y su revista «Athaeneum» [1798-1800]), que se reúnen en «círculos», se oponen a las ideas y criterios estéticos del clasicismo, racionalismo e Ilustración y tienen conciencia de iniciar una nueva época; su precedente inmediato es el Sturm und Drang. Valoran menos la razón que el sentimiento, ponen énfasis en lo irracional, lo vital, lo particular e individual, por encima de lo abstracto y general, en el arte, la literatura, la historia y la filosofía, y buscan sus modelos de vida y pensamiento en la Edad Media y la cultura popular. Del grupo inicial de románticos, destacan en filosofía Friedrich Schlegel, Friedrich D.E. Schleiermacher, Friedrich Schiller y Johann Wolfgang Goethe, hasta su época de Weimar (1775). A ellos se unieron parcialmente, en su oposición a la filosofía de la Ilustración, otros como Heinrich Jacobi, iniciador de la Pantheismusstreit, y Johann Gottfried Herder. Del romanticismo surge una nueva concepción de la naturaleza, concebida como un organismo en devenir, y un renovado interés por la religión y por formas de misticismo naturalista, donde se mezcla Dios y naturaleza, muy en consonancia con una de las características románticas más propias, el Sehnsucht, o «anhelo» de lo indefinido, lo infinito, o lo absoluto. Esto supone un acercamiento o vuelta hacia la religión en general. La obra de F. René de Chateaubriand, El genio del cristianismo (1802), en el campo católico, y la «teología del sentimiento» de Schleiermacher, en el pietismo protestante, son ejemplos significativos. El idealismo alemán -de un modo progresivo de Fichte, a Schelling y a Hegel- es el término final a donde van a parar estas identidades y mezclas entre naturaleza, divinidad y absoluto, y donde la naturaleza es creadora y el absoluto se halla en devenir. COLEGIO PARROQUIAL SAN JUDAS TADEO Código DANE 305001014248 - Licencia de Funcionamiento 10559 de 2001 Aprobado por Resoluciones N°: 09591 del 28 de noviembre de 2007 Calle 98 68-51 Medellín. Dirección: Calle 98 68-51. Tel. (4)4711232 – NIT. 811.008.732-1 PLAN DE MEJORAMIENTO FILOSOFIA-GRADO DECIMO.
  • 2. El interés por la historia, el valor de la tradición y la idea de conciencia colectiva, o «espíritu del pueblo» (Volksgeist), una teoría romántica de la sociedad y del Estado, desarrollada sobre todo por Rousseau, son también rasgos de esta época y de los autores influidos por el romanticismo. Taller: 2. Realice un informe de lectura individual en su cuaderno. 3. Destaque los aspectos más importantes de este movimiento y consulte los aportes de los principales autores que se destacaron en esta época. 4. Realice una obra pictórica (con lápiz) en una hoja de su cuaderno, exprese a través de esta obra una invitación visual a recuperar nuestras tradiciones perdidas. COLEGIO PARROQUIAL SAN JUDAS TADEO Código DANE 305001014248 - Licencia de Funcionamiento 10559 de 2001 Aprobado por Resoluciones N°: 09591 del 28 de noviembre de 2007 Calle 98 68-51 Medellín. Dirección: Calle 98 68-51. Tel. (4)4711232 – NIT. 811.008.732-1 PLAN DE MEJORAMIENTO FILOSOFIA-GRADO DECIMO.