SlideShare una empresa de Scribd logo
1.
Por geometría se sabe que:
Ecuación de movimiento del sistema:
2.
Posición
Inicial
Posición n
ℎ = 2 ∗ 𝐻 ∗ 𝑠𝑖𝑛2
𝜑
2
𝐿 = 𝑟2 + 𝐻2 − 2 ∗ 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝑐𝑜𝑠𝜑
𝜑
𝐷𝑜𝑛𝑑𝑒:
𝑇: 𝐸𝑛𝑒𝑟𝑔í𝑎 𝐶𝑖𝑛é𝑡𝑖𝑐𝑎.
П: 𝐸𝑛𝑒𝑟𝑔í𝑎 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑙
𝑑
𝑑𝑡
(
𝜕𝑇
𝜕𝜑
) −
𝜕𝑇
𝜕𝜑
=-
𝜕П
𝜕𝜑
𝑇 =
1
2
∗ 𝑚 ∗ 𝑣2
𝑣 = 𝑟 ∗ 𝜑 = 𝐿 ∗ 𝜑
𝑇 =
1
2
∗ 𝑚 ∗ (𝐿 ∗ 𝜑)2
𝑇 =
1
2
∗ 𝑚 ∗ (𝑟2
+ 𝐻2
− 2 ∗ 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝑐𝑜𝑠𝜑)2
∗ 𝜑2
Energía cinética:
Idealización del Sistema Dinámico
Posición
Inicial
Posición n
𝜑
𝑣
Energía potencial:
П = 𝑚 ∗ 𝑔 ∗ ℎ
ℎ = 2 ∗ 𝐻 ∗ 𝑠𝑖𝑛2
𝜑
2
П = 2 ∗ 𝑚 ∗ 𝑔 ∗ 𝐻 ∗ 𝑠𝑖𝑛2
𝜑
2
П = 2 ∗ 𝑚 ∗ 𝑔 ∗ 𝐻 ∗ 𝑠𝑖𝑛2
𝜑
2
𝜕П
𝜕𝜑
= 2 ∗ 𝑚 ∗ 𝑔 ∗ 𝐻 ∗ 𝑠𝑖𝑛
𝜑
2
∗
1
2
∗ 𝑐𝑜𝑠
𝜑
2
𝜕П
𝜕𝜑
= 𝑚 ∗ 𝑔 ∗ 𝐻 ∗ 𝑠𝑖𝑛𝜑 … (4)
𝑑
𝑑𝑡
𝜕𝑇
𝜕𝜑
−
𝜕𝑇
𝜕𝜑
= − 𝜕П
𝜕𝜑
… (1)
𝑇 =
1
2
∗ 𝑚 ∗ (𝑟2 + 𝐻2 − 2 ∗ 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝑐𝑜𝑠𝜑)2∗ 𝜑2
𝜕𝑇
𝜕𝜑
=
1
2
∗ 𝑚 ∗ 2 ∗ 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝑠𝑖𝑛𝜑 ∗ 𝜑2
= 𝑚 ∗ 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝑠𝑖𝑛𝜑 ∗ 𝜑2
𝜕𝑇
𝜕𝜑
= 𝑚 ∗ 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝑠𝑖𝑛𝜑 ∗ 𝜑2
… (2)
𝜕𝑇
𝜕𝜑
=
1
2
∗ 2 ∗ 𝑚 ∗ 𝑟2 + 𝐻2 − 2 ∗ 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝑐𝑜𝑠𝜑 ∗ 𝜑
𝜕𝑇
𝜕𝜑
= 𝑚 ∗ 𝑟2
+ 𝐻2
− 2 ∗ 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝑐𝑜𝑠𝜑 ∗ 𝜑
𝑑
𝑑𝑡
𝜕𝑇
𝜕𝑞
= 𝑚 ∗ 𝑟2 + 𝐻2 − 2 ∗ 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝑐𝑜𝑠𝜑 ∗ 𝜑 + 𝑚 ∗ 2 ∗ 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝑠𝑖𝑛𝜑 ∗ 𝜑2 … (3)
𝑅𝑒𝑒𝑚𝑝𝑙𝑎𝑧𝑎𝑛𝑑𝑜 2 , 3 𝑦 4 𝑒𝑛 1 :
𝑚 ∗ 𝑟2
+ 𝐻2
− 2 ∗ 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝑐𝑜𝑠𝜑 ∗ 𝜑 + 𝑚 ∗ 2 ∗ 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝑠𝑖𝑛𝜑 ∗ 𝜑2
− 𝑚 ∗ 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝑠𝑖𝑛𝜑 ∗ 𝜑2
= −𝑚 ∗ 𝑔 ∗ 𝐻 ∗ 𝑠𝑖𝑛𝜑
𝑟2
+ 𝐻2
− 2 ∗ 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝑐𝑜𝑠𝜑 ∗ 𝜑 + 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝑠𝑖𝑛𝜑 ∗ 𝜑2
= −𝑔 ∗ 𝐻 ∗ 𝑠𝑖𝑛𝜑
𝑟2
+ 𝐻2
− 2 ∗ 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝑐𝑜𝑠𝜑 ∗ 𝜑 + 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝜑2
+ 𝑔 ∗ 𝐻 ∗ 𝑠𝑖𝑛𝜑 = 0
𝐴𝑠𝑢𝑚𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑞𝑢𝑒:
𝜑 → 0 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠: 𝑐𝑜𝑠𝜑 = 1 𝑦 𝑠𝑖𝑛𝜑 = 𝜑
𝑟2
+ 𝐻2
− 2 ∗ 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝜑 + 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝜑2
+ 𝑔 ∗ 𝐻 ∗ 𝜑 = 0
(𝐻 − 𝑟)2
∗ 𝜑 + 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝜑2
+ 𝑔 ∗ 𝐻 ∗ 𝜑 = 0
𝐴𝑠𝑢𝑚𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑞𝑢𝑒:
𝜑 → 0 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠: 𝜑 → 0
(𝐻 − 𝑟)2
∗ 𝜑 + 𝑔 ∗ 𝐻 ∗ 𝜑 = 0
𝜑 + 𝑔 ∗
𝐻
(𝐻 − 𝑟)2
∗ 𝜑 = 0
3. El brazo AB tiene una velocidad angular de 16 rad/s en sentido contrario al de las
manecillas del reloj. En el instante en que Θ = 90°, determinar la aceleración a) del
collarín D, b) del punto medio G de la barra BD.
4.
Final Exam Solution Manual 2020 - 02 - II

Más contenido relacionado

Similar a Final Exam Solution Manual 2020 - 02 - II

Problemas de cinematica
Problemas de cinematicaProblemas de cinematica
Problemas de cinematica
Daniel isaias Inga paico
 
Demostración e=mc2
Demostración e=mc2Demostración e=mc2
Demostración e=mc2
Ezequiel Skorepa
 
Taller #3 integrales seguimiento 3
Taller #3 integrales seguimiento 3Taller #3 integrales seguimiento 3
Taller #3 integrales seguimiento 3
Marvin Roldan
 
TEMA 6 APLICACIONES DE VECTORES.ppsx
TEMA 6 APLICACIONES DE VECTORES.ppsxTEMA 6 APLICACIONES DE VECTORES.ppsx
TEMA 6 APLICACIONES DE VECTORES.ppsx
ErickElel
 
2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE
2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE
2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE
JEANPIERRESTEVENHERN
 
Ejercicios de fenomenos de transporte bird
Ejercicios de fenomenos de transporte birdEjercicios de fenomenos de transporte bird
Ejercicios de fenomenos de transporte bird
Raul del Angel Santos Serena
 
Ejercicios de antena loop circular
Ejercicios de antena loop circularEjercicios de antena loop circular
Ejercicios de antena loop circular
Fernando Arcos Koronel
 
Ejercicios gabriela martinez
Ejercicios gabriela martinezEjercicios gabriela martinez
Ejercicios gabriela martinez
GabrielaCml
 
ALGebra_5TO_UNI_CAPitulo1 teroai exponente .pptx
ALGebra_5TO_UNI_CAPitulo1 teroai exponente .pptxALGebra_5TO_UNI_CAPitulo1 teroai exponente .pptx
ALGebra_5TO_UNI_CAPitulo1 teroai exponente .pptx
LUISEDUARDOLUJANAREV
 
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptxS14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
jeanhuarcaya4
 
Newton rapshon
Newton rapshonNewton rapshon
Newton rapshon
Eduitar Rodriguez
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
AlgebraLinealGeoPetro
 
Formulario de física: Cinemática y vectores
Formulario de física: Cinemática y vectoresFormulario de física: Cinemática y vectores
Formulario de física: Cinemática y vectores
Miguel Ángel Hernández Trejo
 
Rotodinámica-Elemento finito.pptx
Rotodinámica-Elemento finito.pptxRotodinámica-Elemento finito.pptx
Rotodinámica-Elemento finito.pptx
jorgecoln11
 
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo ordenAnálisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
jeickson sulbaran
 
Vector unitario tema 03
Vector unitario tema 03Vector unitario tema 03
Vector unitario tema 03
CARLOSGONY
 
Ecuaciones de movimiento del péndulo invertido mediante Lagrange
Ecuaciones de movimiento del péndulo invertido mediante LagrangeEcuaciones de movimiento del péndulo invertido mediante Lagrange
Ecuaciones de movimiento del péndulo invertido mediante Lagrange
Leonardo Alipazaga
 
(3). lagrange 2019-1
(3). lagrange 2019-1(3). lagrange 2019-1
(3). lagrange 2019-1
kevin cordova
 
LA HIPÉRBOLA
LA HIPÉRBOLA LA HIPÉRBOLA
LA HIPÉRBOLA
keithMartinez11
 
Guia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorialGuia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorial
Fernando Arcos Koronel
 

Similar a Final Exam Solution Manual 2020 - 02 - II (20)

Problemas de cinematica
Problemas de cinematicaProblemas de cinematica
Problemas de cinematica
 
Demostración e=mc2
Demostración e=mc2Demostración e=mc2
Demostración e=mc2
 
Taller #3 integrales seguimiento 3
Taller #3 integrales seguimiento 3Taller #3 integrales seguimiento 3
Taller #3 integrales seguimiento 3
 
TEMA 6 APLICACIONES DE VECTORES.ppsx
TEMA 6 APLICACIONES DE VECTORES.ppsxTEMA 6 APLICACIONES DE VECTORES.ppsx
TEMA 6 APLICACIONES DE VECTORES.ppsx
 
2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE
2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE
2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE
 
Ejercicios de fenomenos de transporte bird
Ejercicios de fenomenos de transporte birdEjercicios de fenomenos de transporte bird
Ejercicios de fenomenos de transporte bird
 
Ejercicios de antena loop circular
Ejercicios de antena loop circularEjercicios de antena loop circular
Ejercicios de antena loop circular
 
Ejercicios gabriela martinez
Ejercicios gabriela martinezEjercicios gabriela martinez
Ejercicios gabriela martinez
 
ALGebra_5TO_UNI_CAPitulo1 teroai exponente .pptx
ALGebra_5TO_UNI_CAPitulo1 teroai exponente .pptxALGebra_5TO_UNI_CAPitulo1 teroai exponente .pptx
ALGebra_5TO_UNI_CAPitulo1 teroai exponente .pptx
 
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptxS14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
 
Newton rapshon
Newton rapshonNewton rapshon
Newton rapshon
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
 
Formulario de física: Cinemática y vectores
Formulario de física: Cinemática y vectoresFormulario de física: Cinemática y vectores
Formulario de física: Cinemática y vectores
 
Rotodinámica-Elemento finito.pptx
Rotodinámica-Elemento finito.pptxRotodinámica-Elemento finito.pptx
Rotodinámica-Elemento finito.pptx
 
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo ordenAnálisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
 
Vector unitario tema 03
Vector unitario tema 03Vector unitario tema 03
Vector unitario tema 03
 
Ecuaciones de movimiento del péndulo invertido mediante Lagrange
Ecuaciones de movimiento del péndulo invertido mediante LagrangeEcuaciones de movimiento del péndulo invertido mediante Lagrange
Ecuaciones de movimiento del péndulo invertido mediante Lagrange
 
(3). lagrange 2019-1
(3). lagrange 2019-1(3). lagrange 2019-1
(3). lagrange 2019-1
 
LA HIPÉRBOLA
LA HIPÉRBOLA LA HIPÉRBOLA
LA HIPÉRBOLA
 
Guia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorialGuia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorial
 

Último

Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 

Final Exam Solution Manual 2020 - 02 - II

  • 1. 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Por geometría se sabe que: Ecuación de movimiento del sistema: 2. Posición Inicial Posición n ℎ = 2 ∗ 𝐻 ∗ 𝑠𝑖𝑛2 𝜑 2 𝐿 = 𝑟2 + 𝐻2 − 2 ∗ 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝑐𝑜𝑠𝜑 𝜑 𝐷𝑜𝑛𝑑𝑒: 𝑇: 𝐸𝑛𝑒𝑟𝑔í𝑎 𝐶𝑖𝑛é𝑡𝑖𝑐𝑎. П: 𝐸𝑛𝑒𝑟𝑔í𝑎 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑑 𝑑𝑡 ( 𝜕𝑇 𝜕𝜑 ) − 𝜕𝑇 𝜕𝜑 =- 𝜕П 𝜕𝜑
  • 5. 𝑇 = 1 2 ∗ 𝑚 ∗ 𝑣2 𝑣 = 𝑟 ∗ 𝜑 = 𝐿 ∗ 𝜑 𝑇 = 1 2 ∗ 𝑚 ∗ (𝐿 ∗ 𝜑)2 𝑇 = 1 2 ∗ 𝑚 ∗ (𝑟2 + 𝐻2 − 2 ∗ 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝑐𝑜𝑠𝜑)2 ∗ 𝜑2 Energía cinética: Idealización del Sistema Dinámico Posición Inicial Posición n 𝜑 𝑣 Energía potencial: П = 𝑚 ∗ 𝑔 ∗ ℎ ℎ = 2 ∗ 𝐻 ∗ 𝑠𝑖𝑛2 𝜑 2 П = 2 ∗ 𝑚 ∗ 𝑔 ∗ 𝐻 ∗ 𝑠𝑖𝑛2 𝜑 2
  • 6. П = 2 ∗ 𝑚 ∗ 𝑔 ∗ 𝐻 ∗ 𝑠𝑖𝑛2 𝜑 2 𝜕П 𝜕𝜑 = 2 ∗ 𝑚 ∗ 𝑔 ∗ 𝐻 ∗ 𝑠𝑖𝑛 𝜑 2 ∗ 1 2 ∗ 𝑐𝑜𝑠 𝜑 2 𝜕П 𝜕𝜑 = 𝑚 ∗ 𝑔 ∗ 𝐻 ∗ 𝑠𝑖𝑛𝜑 … (4) 𝑑 𝑑𝑡 𝜕𝑇 𝜕𝜑 − 𝜕𝑇 𝜕𝜑 = − 𝜕П 𝜕𝜑 … (1) 𝑇 = 1 2 ∗ 𝑚 ∗ (𝑟2 + 𝐻2 − 2 ∗ 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝑐𝑜𝑠𝜑)2∗ 𝜑2 𝜕𝑇 𝜕𝜑 = 1 2 ∗ 𝑚 ∗ 2 ∗ 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝑠𝑖𝑛𝜑 ∗ 𝜑2 = 𝑚 ∗ 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝑠𝑖𝑛𝜑 ∗ 𝜑2 𝜕𝑇 𝜕𝜑 = 𝑚 ∗ 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝑠𝑖𝑛𝜑 ∗ 𝜑2 … (2) 𝜕𝑇 𝜕𝜑 = 1 2 ∗ 2 ∗ 𝑚 ∗ 𝑟2 + 𝐻2 − 2 ∗ 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝑐𝑜𝑠𝜑 ∗ 𝜑 𝜕𝑇 𝜕𝜑 = 𝑚 ∗ 𝑟2 + 𝐻2 − 2 ∗ 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝑐𝑜𝑠𝜑 ∗ 𝜑 𝑑 𝑑𝑡 𝜕𝑇 𝜕𝑞 = 𝑚 ∗ 𝑟2 + 𝐻2 − 2 ∗ 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝑐𝑜𝑠𝜑 ∗ 𝜑 + 𝑚 ∗ 2 ∗ 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝑠𝑖𝑛𝜑 ∗ 𝜑2 … (3)
  • 7. 𝑅𝑒𝑒𝑚𝑝𝑙𝑎𝑧𝑎𝑛𝑑𝑜 2 , 3 𝑦 4 𝑒𝑛 1 : 𝑚 ∗ 𝑟2 + 𝐻2 − 2 ∗ 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝑐𝑜𝑠𝜑 ∗ 𝜑 + 𝑚 ∗ 2 ∗ 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝑠𝑖𝑛𝜑 ∗ 𝜑2 − 𝑚 ∗ 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝑠𝑖𝑛𝜑 ∗ 𝜑2 = −𝑚 ∗ 𝑔 ∗ 𝐻 ∗ 𝑠𝑖𝑛𝜑 𝑟2 + 𝐻2 − 2 ∗ 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝑐𝑜𝑠𝜑 ∗ 𝜑 + 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝑠𝑖𝑛𝜑 ∗ 𝜑2 = −𝑔 ∗ 𝐻 ∗ 𝑠𝑖𝑛𝜑 𝑟2 + 𝐻2 − 2 ∗ 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝑐𝑜𝑠𝜑 ∗ 𝜑 + 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝜑2 + 𝑔 ∗ 𝐻 ∗ 𝑠𝑖𝑛𝜑 = 0 𝐴𝑠𝑢𝑚𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑞𝑢𝑒: 𝜑 → 0 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠: 𝑐𝑜𝑠𝜑 = 1 𝑦 𝑠𝑖𝑛𝜑 = 𝜑 𝑟2 + 𝐻2 − 2 ∗ 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝜑 + 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝜑2 + 𝑔 ∗ 𝐻 ∗ 𝜑 = 0 (𝐻 − 𝑟)2 ∗ 𝜑 + 𝐻 ∗ 𝑟 ∗ 𝜑2 + 𝑔 ∗ 𝐻 ∗ 𝜑 = 0 𝐴𝑠𝑢𝑚𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑞𝑢𝑒: 𝜑 → 0 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠: 𝜑 → 0 (𝐻 − 𝑟)2 ∗ 𝜑 + 𝑔 ∗ 𝐻 ∗ 𝜑 = 0 𝜑 + 𝑔 ∗ 𝐻 (𝐻 − 𝑟)2 ∗ 𝜑 = 0
  • 8. 3. El brazo AB tiene una velocidad angular de 16 rad/s en sentido contrario al de las manecillas del reloj. En el instante en que Θ = 90°, determinar la aceleración a) del collarín D, b) del punto medio G de la barra BD.
  • 9.
  • 10. 4.