SlideShare una empresa de Scribd logo
Financiación de startups
Borja Breña Lajas (@borjabrela)
Priego de Córdoba, julio 2015
“Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons
Qué es una startup
• Equipo → producto → mercado → ventas/uso ↑↑
• Si sobreviven y tienen éxito, los emprendedores e
inversores se pueden hacer millonarios
• Pero 50%-90% mueren en <5 años.
– Razón: La fase real de la startup (determinada por
cómo responde el mercado) no coincide con la fase
percibida por el equipo.
– Resultado: equipo no se enfoca en el aspecto que
realmente les va a llevar a la siguiente fase
* Fuente: StartupGenome: Why startups fail?
3
“Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons
Fases de desarrollo de una startup
4
“Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons
Se invierte en startups según la fase
5
* Fuente: iGATE Global Solutions
“Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons
Quién invierte en startups
• Ángeles inversores (individuos o sindicados)
– HALO Report del Angel Resource Institute
• Productoras y aceleradoras de startups
– Profesionales del desarrollo de startups
• Fondos de capital riesgo (VC)
– Gestores de capital de terceros
• Corporaciones
– Capturar innovación, mercado o competidores
6
“Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons
• Potencial de retorno elevado
• Diversificación de cartera (“asset class” diferente)
• Hacer negocio y disfrutar de ello
– ¡incluso antes de sacar dinero!
• Fama/reputación
– Innovador, resolución de problemas
• Contribución a la sociedad
– Crea riqueza, conocimiento y empleo
• Transmisión de conocimiento y experiencia
– Del inversor al equipo emprendedor y viceversa
7
Por qué invierten en startups
“Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons
Aceptar inversión es hipotecar tu startup
y significa casarte con tu inversor
1. Busca un inversor que dedique tiempo a tu due diligence
– Si >20 horas → mediana de retorno es 5.9x
2. Busca un inversor que tenga experiencia en la industria
– Media de retorno se duplica
3. Busca un inversor que interactúe contigo (¡y con el que te
guste interactuar!)
– Si ≥2 veces por mes → mediana de retorno es 3.7x en 4 años
4. Entiende lo que busca y ofréceselo.
* Source: Kauffman Foundation
8
“Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons
Para conseguir financiación, toda startup
debería tener actualizados:
• Presentación de producto para convencer a
clientes/partners (product deck)
• One-pager de producto para convencer a
clientes/partners (product one-pager)
• Presentación de negocio para convencer a
inversores (investment deck)
• One-pager de negocio para convencer a
inversores (investment one-pager)
9
“Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons
Guía para presentación de producto
• Dependen de la audiencia y el producto
• Describe el problema del cliente (y lo hace específico
y especial)
• Describe cómo lo va a resolver
• Por qué lo vas a resolver mejor que cualquier otro
• Por qué el cliente va a conseguir un retorno increíble
si usa tu solución (dado su increíble “value for
money”)
• Cuando presentes a la cara, dedícale 30-60 segundos
a cada diapositiva (menos se hace confuso; más se
hace aburrido).
10
“Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons
Guía para presentación de inversión (I)
• Casi estandarizados
• Aunque cada maestrillo tiene su librillo: cada
inversor prefiere poner énfasis en sus puntos
preferidos
• 10-15 diapositivas: si tiene menos parece
incompleto, si tiene más es aburrido y
confuso.
11
“Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons
Guía para presentación de inversión (y II)
1. 1 -> portada
2. 1-2 -> Problema que resuelves, definido claramente y convertido en un problema grande
3. 1 -> hablando cómo llegaste a la solución (puedes hablar de tu background pero no
demasiado)
4. 2 -> explica tu solución y muestra capturas de pantalla/fotos
5. 1 –> tus fortalezas y buenas noticias sobre tu tracción, pilotos, ventas, interés...
6. 1 -> tamaño del mercado calculado de abajo arriba (del número de usuarios al mercado
objetivo al mercado potencial)
7. 1 -> competencia(matriz 2x2 donde estás en la esquina superior derecha, o una lista de
características que tú tienes, competidores y cuánto han levantado)
8. 1-2 -> cómo vas a ganar a la competencia (barreras de entrada, distribución, márketing)
9. 1 -> pronóstico financiero, sugiriendo foco en tu tipo de crecimiento (B2B, B2C, B2B2C, etc.)
10. 1 -> explica el deal de inversión, hitos, cuánto capital necesitas, qué vas a hacer con el dinero,
NO escribas la valoración (aunque si te lo preguntan puedes decirlo verbalmente tirando para
arriba)
11. 1 -> equipo
12. 1 -> resumen
13. 1 -> detalles de contacto (y da paso a Q&A)
12
“Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons
Cuánto vale una startup
13
• No valen los métodos de valoración tradicionales
– Porque es capital privado, hay pocos datos disponibles y los
flujos de caja son mínimos o imprevisibles
• Hay que valorar activos intangibles según su progreso:
– Equipo (experiencia, ambición, habilidades…)
– Mercado potencial y actual
– Producto/servicio (tecnología, dolor que resuelve…)
– Industria potencial y actual
– Operaciones y comercialización (canales, distribución,
marketing…)
– Financiación, liquidez y solvencia
• Depende de la fase de la startup
– Más progreso y progreso equilibrado → mayor valor (≠precio!!)
“Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons
Precio de una startup
en fase temprana (early stage)
• Método Venture Capital
– Postmoney @t0 = Premoney @t0 + capital inyectado
– Postmoney @t0 = Postmoney @exit / Retorno requerido
• Método Berkus
– Cada hito sube el valor percibido y, por tanto, precio
• Método basado en scorecard y comparables
• Método basado en opciones reales y árboles de
decisión
14
“Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons
Precio de startups más maduras
• Precio de una startup en fase de crecimiento (growth
stage)
– Método basado en múltiplos sobre ingresos (múltiplos
diferentes por sector)
• Marketplaces: 1x-5x gross transactions ó 20x EBITDA
• SaaS: 4x ingresos este año ó 3x ingresos año siguiente
* Fuente: Fred Wilson (Union Square Ventures)
• Precio de una startup en fase de madurez (late stage)
– Método basado en flujos de caja descontados (DCF)
– Usado por Private Equity
15
“Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons
Instrumentos de inversión
• Todos tienen pros y contras
– Equity = acciones
– Préstamo = deuda
– Nota convertible = préstamo con opción a compra
– SAFE = prepago de acciones
• Para convertible y SAFE:
– Valoración dada por un tercero en la siguiente ronda
en equity
– Puede establecerse valoración máxima y mínima
16
“Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons
Funcionamiento de fondos VC
• Reglamento del fondo
– Tamaño e inversores
– Vida, geografía, tipo de inversiones
– Reparto de beneficios
• Participantes:
– General Partner (GP)
– Limited Partners (LP)
• Incentivos :
– Reparto de beneficios (carry)
– Levantar nuevo fondo
17
“Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons
Conclusión
Aceptar inversión = casarte con el inversor.
• Llegar a acuerdos y compartir decisiones
• Y darle un retorno al inversor en un tiempo
limitado.
Por lo tanto:
• Conoce a tu compañero de viaje (en lo que
invierten y cómo invierten).
• Busca consejo antes de recibir inversión.
• Sé diligente e inteligente.
18
“Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons
Disclaimer
• No me responsabilizo de nada de lo que hagáis tanto
si está basado o no en lo comentado durante esta
presentación.
• No estoy haciendo recomendaciones de inversión.
• El futuro puede ser diferente al pasado y al presente.
Los precios y beneficios pueden subir y bajar. Puedes
perder dinero (e incluso ganarlo).
• Entiéndase aquí implícitos el resto de disclaimers
requeridos.
19
“Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons
Ahora te toca preguntar a ti
• Q & A
• Contacto:
Borja Breña Lajas
borjabrela@gmail.com
@borjabrela
Linkedin, Skype, etc.
20
“Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons
Apéndice: Invertir en startups
21
“Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons
Por qué invertir en startups (I)
• Potencial de retorno elevado
• Diversificación de cartera (“asset class” diferente)
22
“Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons
Invertir en startups tiene un riesgo alto
• Estadísticas no mienten:
– 52% de inversiones en startups retornan <1x
– La media de pérdidas es 85%
– 30% de inversiones es startups retornan 0x
* Fuente: Kauffman Foundation Angel Returns Study (estadísticas) y HBR (gráfica)
23
“Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons
Riesgos de invertir en startups
• Sistémico
– macro de capital riesgo crea mareas que hunden o elevan
valoraciones
• Industria
– apuestas equivocadas (nanotech, solar)
• Geográfico
– mercados emergentes/estancados
• Ejecución
– ¡equipo emprendedor!
24
Invertir en startups
tiene un potencial de retorno alto
• Carteras de inversión de
ángeles retornan ~2.5x
de media tras 4 años
(TIR = 26%)
• Carteras de inversión
con >6 inversiones
retornaron >1x
• 90% del cash devuelto
viene de 10% de las
inversiones.
* Fuente: Kauffman Foundation Angel
Returns Study (estadísticas) and
Willamette University (gráfica)
25
“Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons
Cómo minimizar el riesgo
al invertir en startups
1. Cada inversión debe hacerse como si fuera tu única inversión
– Debes creer que CADA una de tus inversiones va a ser Facebook
2. Optimizar inversiones para un riesgo determinado: invertir en
fases y en función de hitos
– Duplicar la inversión en naranjas (reservar 50% para follow-on)
– Podar los limones
3. Planificación y due diligence = sé diligente
4. Diversificación:
– En número (>6) de forma controlada
– Puede que no sea necesario diversificar industria, tipo de startup,
madurez o experiencia
26
“Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons
Canales para invertir
• Directamente
– Caro en tiempo y dinero, difícil acceso a las mejores oportunidades, difícil
coordinación si inversión sindicada
• Crowdfunding
– DD insuficiente, información asimétrica, facilidad para fraude
• Fondo Venture Capital
– Inversiones mínimas muy altas, decisiones centralizadas, problema de
principal-agente, poca influencia en selección, difícil colaboración con startups
• Productora de startups (Venture builder)
– Due diligence intensa, continua y con tiempo suficiente
– Diversificación automática
– Mucha influencia en selección y desarrollo de startups
27
“Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo preparar una presentación ante inversores
Cómo preparar una presentación ante inversoresCómo preparar una presentación ante inversores
Cómo preparar una presentación ante inversores
IEBSchool
 
Taller propuesta valor y Business Model Canvas - Lab Jurídico - mayo 2021
Taller propuesta valor y Business Model Canvas - Lab Jurídico - mayo 2021Taller propuesta valor y Business Model Canvas - Lab Jurídico - mayo 2021
Taller propuesta valor y Business Model Canvas - Lab Jurídico - mayo 2021
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Cómo presentar tu negocio a inversores?
Cómo presentar tu negocio a inversores?Cómo presentar tu negocio a inversores?
Cómo presentar tu negocio a inversores?
Agustin Badano
 
Investor deck junio 2021 - Andalucía Open Future - Juan Jesús Velasco
Investor deck junio 2021 - Andalucía Open Future - Juan Jesús VelascoInvestor deck junio 2021 - Andalucía Open Future - Juan Jesús Velasco
Investor deck junio 2021 - Andalucía Open Future - Juan Jesús Velasco
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Plan de negocio: ¿Por qué y cómo hacerlo?. Ana Alcaine. Universidad Carlos II...
Plan de negocio: ¿Por qué y cómo hacerlo?. Ana Alcaine. Universidad Carlos II...Plan de negocio: ¿Por qué y cómo hacerlo?. Ana Alcaine. Universidad Carlos II...
Plan de negocio: ¿Por qué y cómo hacerlo?. Ana Alcaine. Universidad Carlos II...DiadelEmprendedor
 
Qué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
Qué busca un inversor de capital de riesgo en ArgentinaQué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
Qué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
enendeavor
 
Financiación y métricas de negocio - Fundación Mutualidad Abogacía - LabJuridico
Financiación y métricas de negocio - Fundación Mutualidad Abogacía - LabJuridicoFinanciación y métricas de negocio - Fundación Mutualidad Abogacía - LabJuridico
Financiación y métricas de negocio - Fundación Mutualidad Abogacía - LabJuridico
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Tetuan Valley Startup School Spring 2010 - Guest mentor Alejandro Santana (Pe...
Tetuan Valley Startup School Spring 2010 - Guest mentor Alejandro Santana (Pe...Tetuan Valley Startup School Spring 2010 - Guest mentor Alejandro Santana (Pe...
Tetuan Valley Startup School Spring 2010 - Guest mentor Alejandro Santana (Pe...
Luis Rivera
 
Levantamiento de capital
Levantamiento de capitalLevantamiento de capital
Levantamiento de capital
Daniel Aguiar
 
01.1. business angels
01.1. business angels01.1. business angels
01.1. business angels
LeonardoJavierFeyAle
 
Banco Rio - EMBA IAE - NAVES
Banco Rio - EMBA IAE - NAVESBanco Rio - EMBA IAE - NAVES
Banco Rio - EMBA IAE - NAVESjmgpita
 
La comunicación con Inversores
La comunicación con InversoresLa comunicación con Inversores
La comunicación con Inversores
SegaRamon
 
Modelo canvas negocios
Modelo canvas negociosModelo canvas negocios
Modelo canvas negocios
Ana Maria Franco
 
Modelo de-negocio-canvas-ejemplo
Modelo de-negocio-canvas-ejemploModelo de-negocio-canvas-ejemplo
Modelo de-negocio-canvas-ejemplo
Luis Fernando Rua Mojica
 
Financiación, rondas y otros menesteres - El cubo - Andalucía Open Future - j...
Financiación, rondas y otros menesteres - El cubo - Andalucía Open Future - j...Financiación, rondas y otros menesteres - El cubo - Andalucía Open Future - j...
Financiación, rondas y otros menesteres - El cubo - Andalucía Open Future - j...
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
SalonMiEmpresa
 
01.3. crowdfunding
01.3. crowdfunding01.3. crowdfunding
01.3. crowdfunding
LeonardoJavierFeyAle
 
Levantamiento de Capital con Venture Capital para Emprendimientos
Levantamiento de Capital con Venture Capital para EmprendimientosLevantamiento de Capital con Venture Capital para Emprendimientos
Levantamiento de Capital con Venture Capital para Emprendimientos
Hugo Céspedes A.
 
10 cosas para saber al buscar inversores - JWEF Santiago 2013
10 cosas para saber al buscar inversores - JWEF Santiago 201310 cosas para saber al buscar inversores - JWEF Santiago 2013
10 cosas para saber al buscar inversores - JWEF Santiago 2013
Eduardo Amadeo
 

La actualidad más candente (20)

Cómo preparar una presentación ante inversores
Cómo preparar una presentación ante inversoresCómo preparar una presentación ante inversores
Cómo preparar una presentación ante inversores
 
Taller propuesta valor y Business Model Canvas - Lab Jurídico - mayo 2021
Taller propuesta valor y Business Model Canvas - Lab Jurídico - mayo 2021Taller propuesta valor y Business Model Canvas - Lab Jurídico - mayo 2021
Taller propuesta valor y Business Model Canvas - Lab Jurídico - mayo 2021
 
Cómo presentar tu negocio a inversores?
Cómo presentar tu negocio a inversores?Cómo presentar tu negocio a inversores?
Cómo presentar tu negocio a inversores?
 
Investor deck junio 2021 - Andalucía Open Future - Juan Jesús Velasco
Investor deck junio 2021 - Andalucía Open Future - Juan Jesús VelascoInvestor deck junio 2021 - Andalucía Open Future - Juan Jesús Velasco
Investor deck junio 2021 - Andalucía Open Future - Juan Jesús Velasco
 
Plan de negocio: ¿Por qué y cómo hacerlo?. Ana Alcaine. Universidad Carlos II...
Plan de negocio: ¿Por qué y cómo hacerlo?. Ana Alcaine. Universidad Carlos II...Plan de negocio: ¿Por qué y cómo hacerlo?. Ana Alcaine. Universidad Carlos II...
Plan de negocio: ¿Por qué y cómo hacerlo?. Ana Alcaine. Universidad Carlos II...
 
Qué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
Qué busca un inversor de capital de riesgo en ArgentinaQué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
Qué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
 
Financiación y métricas de negocio - Fundación Mutualidad Abogacía - LabJuridico
Financiación y métricas de negocio - Fundación Mutualidad Abogacía - LabJuridicoFinanciación y métricas de negocio - Fundación Mutualidad Abogacía - LabJuridico
Financiación y métricas de negocio - Fundación Mutualidad Abogacía - LabJuridico
 
Tetuan Valley Startup School Spring 2010 - Guest mentor Alejandro Santana (Pe...
Tetuan Valley Startup School Spring 2010 - Guest mentor Alejandro Santana (Pe...Tetuan Valley Startup School Spring 2010 - Guest mentor Alejandro Santana (Pe...
Tetuan Valley Startup School Spring 2010 - Guest mentor Alejandro Santana (Pe...
 
Levantamiento de capital
Levantamiento de capitalLevantamiento de capital
Levantamiento de capital
 
01.1. business angels
01.1. business angels01.1. business angels
01.1. business angels
 
Banco Rio - EMBA IAE - NAVES
Banco Rio - EMBA IAE - NAVESBanco Rio - EMBA IAE - NAVES
Banco Rio - EMBA IAE - NAVES
 
La comunicación con Inversores
La comunicación con InversoresLa comunicación con Inversores
La comunicación con Inversores
 
Modelo canvas negocios
Modelo canvas negociosModelo canvas negocios
Modelo canvas negocios
 
Modelo de-negocio-canvas-ejemplo
Modelo de-negocio-canvas-ejemploModelo de-negocio-canvas-ejemplo
Modelo de-negocio-canvas-ejemplo
 
Financiación, rondas y otros menesteres - El cubo - Andalucía Open Future - j...
Financiación, rondas y otros menesteres - El cubo - Andalucía Open Future - j...Financiación, rondas y otros menesteres - El cubo - Andalucía Open Future - j...
Financiación, rondas y otros menesteres - El cubo - Andalucía Open Future - j...
 
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
 
01.3. crowdfunding
01.3. crowdfunding01.3. crowdfunding
01.3. crowdfunding
 
Levantamiento de Capital con Venture Capital para Emprendimientos
Levantamiento de Capital con Venture Capital para EmprendimientosLevantamiento de Capital con Venture Capital para Emprendimientos
Levantamiento de Capital con Venture Capital para Emprendimientos
 
Landing invest
Landing investLanding invest
Landing invest
 
10 cosas para saber al buscar inversores - JWEF Santiago 2013
10 cosas para saber al buscar inversores - JWEF Santiago 201310 cosas para saber al buscar inversores - JWEF Santiago 2013
10 cosas para saber al buscar inversores - JWEF Santiago 2013
 

Similar a Financiación de startups. Borja Breña

Invertir en startups (26 Feb 2015)
Invertir en startups (26 Feb 2015)Invertir en startups (26 Feb 2015)
Invertir en startups (26 Feb 2015)
Borja Breña Lajas
 
Seedrocket financiación junio 2015
Seedrocket financiación junio 2015Seedrocket financiación junio 2015
Seedrocket financiación junio 2015
Iñaki Arrola
 
Guia de Presentacion Business Angels Club IAE
Guia de Presentacion Business Angels Club IAEGuia de Presentacion Business Angels Club IAE
Guia de Presentacion Business Angels Club IAEenendeavor
 
Guia de Presentacion Business Angels Club IAE
Guia de Presentacion Business Angels Club IAEGuia de Presentacion Business Angels Club IAE
Guia de Presentacion Business Angels Club IAEenendeavor
 
Como Finaciar Tu Proyecto
Como Finaciar Tu ProyectoComo Finaciar Tu Proyecto
Como Finaciar Tu Proyecto
susolopez
 
¿Cómo poner en marcha de forma efectiva una campaña de crowdfunding?
¿Cómo poner en marcha de forma efectiva una campaña de crowdfunding?¿Cómo poner en marcha de forma efectiva una campaña de crowdfunding?
¿Cómo poner en marcha de forma efectiva una campaña de crowdfunding?Miguel Ángel Trujillo
 
Presentación de Miguel Ángel López Trujillo de FundedByMe en Iniciador Madrid
Presentación de Miguel Ángel López Trujillo de FundedByMe en Iniciador MadridPresentación de Miguel Ángel López Trujillo de FundedByMe en Iniciador Madrid
Presentación de Miguel Ángel López Trujillo de FundedByMe en Iniciador Madridiniciadoremprendedores
 
6 pasos y 9 tips para impulsar tu proyecto a través de una financiación colec...
6 pasos y 9 tips para impulsar tu proyecto a través de una financiación colec...6 pasos y 9 tips para impulsar tu proyecto a través de una financiación colec...
6 pasos y 9 tips para impulsar tu proyecto a través de una financiación colec...
Xavier Santotomás Mena
 
Guia de presentacion
Guia de presentacionGuia de presentacion
Guia de presentaciontanausu12
 
RECURSOS PARA VENDEDORES CON ARTEySANOS 3ª sesión los cubiertos
RECURSOS PARA VENDEDORES CON ARTEySANOS 3ª sesión los cubiertosRECURSOS PARA VENDEDORES CON ARTEySANOS 3ª sesión los cubiertos
RECURSOS PARA VENDEDORES CON ARTEySANOS 3ª sesión los cubiertos
Javier Pérez Caro
 
Guia de presentacion club
Guia de presentacion clubGuia de presentacion club
Guia de presentacion club
Fernando Johann
 
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator PitchEmprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
Abel Linares Palacios
 
Plan de financiación
Plan de financiaciónPlan de financiación
Plan de financiación
Carlos Casquete Izquierdo
 
Webinar Rondas de Inversion - Juan Jesús Velasco
Webinar Rondas de Inversion - Juan Jesús VelascoWebinar Rondas de Inversion - Juan Jesús Velasco
Webinar Rondas de Inversion - Juan Jesús Velasco
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Emprendimiento - Búsqueda de inversión
Emprendimiento - Búsqueda de inversiónEmprendimiento - Búsqueda de inversión
Emprendimiento - Búsqueda de inversión
Yeries Musiet Weitzel
 
Aprendiendo a emprender
Aprendiendo a emprenderAprendiendo a emprender
Aprendiendo a emprender
Emilio Márquez Espino
 
Plan de marketing digital para startup "Inmersión al Futuro"
Plan de marketing digital para startup "Inmersión al Futuro"Plan de marketing digital para startup "Inmersión al Futuro"
Plan de marketing digital para startup "Inmersión al Futuro"
Javier Pérez Caro
 
Startups: crear, medir, aprender. Javier Pérez Caro
Startups: crear, medir, aprender. Javier Pérez CaroStartups: crear, medir, aprender. Javier Pérez Caro
Startups: crear, medir, aprender. Javier Pérez Caro
Andalucía Open Future
 
3 claus per tenir èxit al crowdfunding en ciències de la vida - Capital Cell
3 claus per tenir èxit al crowdfunding en ciències de la vida - Capital Cell3 claus per tenir èxit al crowdfunding en ciències de la vida - Capital Cell
3 claus per tenir èxit al crowdfunding en ciències de la vida - Capital Cell
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 

Similar a Financiación de startups. Borja Breña (20)

Invertir en startups (26 Feb 2015)
Invertir en startups (26 Feb 2015)Invertir en startups (26 Feb 2015)
Invertir en startups (26 Feb 2015)
 
Seedrocket financiación junio 2015
Seedrocket financiación junio 2015Seedrocket financiación junio 2015
Seedrocket financiación junio 2015
 
Guia de Presentacion Business Angels Club IAE
Guia de Presentacion Business Angels Club IAEGuia de Presentacion Business Angels Club IAE
Guia de Presentacion Business Angels Club IAE
 
Guia de Presentacion Business Angels Club IAE
Guia de Presentacion Business Angels Club IAEGuia de Presentacion Business Angels Club IAE
Guia de Presentacion Business Angels Club IAE
 
Como Finaciar Tu Proyecto
Como Finaciar Tu ProyectoComo Finaciar Tu Proyecto
Como Finaciar Tu Proyecto
 
¿Cómo poner en marcha de forma efectiva una campaña de crowdfunding?
¿Cómo poner en marcha de forma efectiva una campaña de crowdfunding?¿Cómo poner en marcha de forma efectiva una campaña de crowdfunding?
¿Cómo poner en marcha de forma efectiva una campaña de crowdfunding?
 
Presentación de Miguel Ángel López Trujillo de FundedByMe en Iniciador Madrid
Presentación de Miguel Ángel López Trujillo de FundedByMe en Iniciador MadridPresentación de Miguel Ángel López Trujillo de FundedByMe en Iniciador Madrid
Presentación de Miguel Ángel López Trujillo de FundedByMe en Iniciador Madrid
 
6 pasos y 9 tips para impulsar tu proyecto a través de una financiación colec...
6 pasos y 9 tips para impulsar tu proyecto a través de una financiación colec...6 pasos y 9 tips para impulsar tu proyecto a través de una financiación colec...
6 pasos y 9 tips para impulsar tu proyecto a través de una financiación colec...
 
Guia de presentacion
Guia de presentacionGuia de presentacion
Guia de presentacion
 
RECURSOS PARA VENDEDORES CON ARTEySANOS 3ª sesión los cubiertos
RECURSOS PARA VENDEDORES CON ARTEySANOS 3ª sesión los cubiertosRECURSOS PARA VENDEDORES CON ARTEySANOS 3ª sesión los cubiertos
RECURSOS PARA VENDEDORES CON ARTEySANOS 3ª sesión los cubiertos
 
Guia de presentacion club
Guia de presentacion clubGuia de presentacion club
Guia de presentacion club
 
Taller_emprendimiento_digital_inversores.pdf
Taller_emprendimiento_digital_inversores.pdfTaller_emprendimiento_digital_inversores.pdf
Taller_emprendimiento_digital_inversores.pdf
 
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator PitchEmprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
 
Plan de financiación
Plan de financiaciónPlan de financiación
Plan de financiación
 
Webinar Rondas de Inversion - Juan Jesús Velasco
Webinar Rondas de Inversion - Juan Jesús VelascoWebinar Rondas de Inversion - Juan Jesús Velasco
Webinar Rondas de Inversion - Juan Jesús Velasco
 
Emprendimiento - Búsqueda de inversión
Emprendimiento - Búsqueda de inversiónEmprendimiento - Búsqueda de inversión
Emprendimiento - Búsqueda de inversión
 
Aprendiendo a emprender
Aprendiendo a emprenderAprendiendo a emprender
Aprendiendo a emprender
 
Plan de marketing digital para startup "Inmersión al Futuro"
Plan de marketing digital para startup "Inmersión al Futuro"Plan de marketing digital para startup "Inmersión al Futuro"
Plan de marketing digital para startup "Inmersión al Futuro"
 
Startups: crear, medir, aprender. Javier Pérez Caro
Startups: crear, medir, aprender. Javier Pérez CaroStartups: crear, medir, aprender. Javier Pérez Caro
Startups: crear, medir, aprender. Javier Pérez Caro
 
3 claus per tenir èxit al crowdfunding en ciències de la vida - Capital Cell
3 claus per tenir èxit al crowdfunding en ciències de la vida - Capital Cell3 claus per tenir èxit al crowdfunding en ciències de la vida - Capital Cell
3 claus per tenir èxit al crowdfunding en ciències de la vida - Capital Cell
 

Más de Andalucía Open Future

Herramientas gratuitas para gestionar una startup
Herramientas gratuitas para gestionar una startupHerramientas gratuitas para gestionar una startup
Herramientas gratuitas para gestionar una startup
Andalucía Open Future
 
Mitos sobre aspectos legales en una startup - Rubén Vázquez - #inmersionfuturo
Mitos sobre aspectos legales en una startup - Rubén Vázquez - #inmersionfuturoMitos sobre aspectos legales en una startup - Rubén Vázquez - #inmersionfuturo
Mitos sobre aspectos legales en una startup - Rubén Vázquez - #inmersionfuturo
Andalucía Open Future
 
Grow.ly. Inmersión al futuro
Grow.ly. Inmersión al futuroGrow.ly. Inmersión al futuro
Grow.ly. Inmersión al futuro
Andalucía Open Future
 
Startups y métodos de trabajo.
Startups y métodos de trabajo. Startups y métodos de trabajo.
Startups y métodos de trabajo.
Andalucía Open Future
 
Presentaciones bmy inmersión al futuro.
Presentaciones bmy inmersión al futuro. Presentaciones bmy inmersión al futuro.
Presentaciones bmy inmersión al futuro.
Andalucía Open Future
 
Pivotar, reinventarse o morir. Domocracy
Pivotar, reinventarse o morir. DomocracyPivotar, reinventarse o morir. Domocracy
Pivotar, reinventarse o morir. Domocracy
Andalucía Open Future
 
Identificando necesidades y clientes. Inmersión Futuro
Identificando necesidades y clientes. Inmersión FuturoIdentificando necesidades y clientes. Inmersión Futuro
Identificando necesidades y clientes. Inmersión Futuro
Andalucía Open Future
 
El proceso de investigación en las startups.
El proceso de investigación en las startups. El proceso de investigación en las startups.
El proceso de investigación en las startups.
Andalucía Open Future
 
Investigando al cliente. Inmersión Futuro. Emilio solís
Investigando al cliente. Inmersión Futuro. Emilio solísInvestigando al cliente. Inmersión Futuro. Emilio solís
Investigando al cliente. Inmersión Futuro. Emilio solís
Andalucía Open Future
 
Experimentando con clientes. Javier Padilla @elpady
Experimentando con clientes. Javier Padilla @elpadyExperimentando con clientes. Javier Padilla @elpady
Experimentando con clientes. Javier Padilla @elpady
Andalucía Open Future
 
Emprender en un mundo complejo. Luis Martín.
Emprender en un mundo complejo. Luis Martín. Emprender en un mundo complejo. Luis Martín.
Emprender en un mundo complejo. Luis Martín.
Andalucía Open Future
 

Más de Andalucía Open Future (11)

Herramientas gratuitas para gestionar una startup
Herramientas gratuitas para gestionar una startupHerramientas gratuitas para gestionar una startup
Herramientas gratuitas para gestionar una startup
 
Mitos sobre aspectos legales en una startup - Rubén Vázquez - #inmersionfuturo
Mitos sobre aspectos legales en una startup - Rubén Vázquez - #inmersionfuturoMitos sobre aspectos legales en una startup - Rubén Vázquez - #inmersionfuturo
Mitos sobre aspectos legales en una startup - Rubén Vázquez - #inmersionfuturo
 
Grow.ly. Inmersión al futuro
Grow.ly. Inmersión al futuroGrow.ly. Inmersión al futuro
Grow.ly. Inmersión al futuro
 
Startups y métodos de trabajo.
Startups y métodos de trabajo. Startups y métodos de trabajo.
Startups y métodos de trabajo.
 
Presentaciones bmy inmersión al futuro.
Presentaciones bmy inmersión al futuro. Presentaciones bmy inmersión al futuro.
Presentaciones bmy inmersión al futuro.
 
Pivotar, reinventarse o morir. Domocracy
Pivotar, reinventarse o morir. DomocracyPivotar, reinventarse o morir. Domocracy
Pivotar, reinventarse o morir. Domocracy
 
Identificando necesidades y clientes. Inmersión Futuro
Identificando necesidades y clientes. Inmersión FuturoIdentificando necesidades y clientes. Inmersión Futuro
Identificando necesidades y clientes. Inmersión Futuro
 
El proceso de investigación en las startups.
El proceso de investigación en las startups. El proceso de investigación en las startups.
El proceso de investigación en las startups.
 
Investigando al cliente. Inmersión Futuro. Emilio solís
Investigando al cliente. Inmersión Futuro. Emilio solísInvestigando al cliente. Inmersión Futuro. Emilio solís
Investigando al cliente. Inmersión Futuro. Emilio solís
 
Experimentando con clientes. Javier Padilla @elpady
Experimentando con clientes. Javier Padilla @elpadyExperimentando con clientes. Javier Padilla @elpady
Experimentando con clientes. Javier Padilla @elpady
 
Emprender en un mundo complejo. Luis Martín.
Emprender en un mundo complejo. Luis Martín. Emprender en un mundo complejo. Luis Martín.
Emprender en un mundo complejo. Luis Martín.
 

Último

Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 

Último (20)

Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 

Financiación de startups. Borja Breña

  • 1.
  • 2. Financiación de startups Borja Breña Lajas (@borjabrela) Priego de Córdoba, julio 2015
  • 3. “Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons Qué es una startup • Equipo → producto → mercado → ventas/uso ↑↑ • Si sobreviven y tienen éxito, los emprendedores e inversores se pueden hacer millonarios • Pero 50%-90% mueren en <5 años. – Razón: La fase real de la startup (determinada por cómo responde el mercado) no coincide con la fase percibida por el equipo. – Resultado: equipo no se enfoca en el aspecto que realmente les va a llevar a la siguiente fase * Fuente: StartupGenome: Why startups fail? 3
  • 4. “Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons Fases de desarrollo de una startup 4
  • 5. “Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons Se invierte en startups según la fase 5 * Fuente: iGATE Global Solutions
  • 6. “Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons Quién invierte en startups • Ángeles inversores (individuos o sindicados) – HALO Report del Angel Resource Institute • Productoras y aceleradoras de startups – Profesionales del desarrollo de startups • Fondos de capital riesgo (VC) – Gestores de capital de terceros • Corporaciones – Capturar innovación, mercado o competidores 6
  • 7. “Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons • Potencial de retorno elevado • Diversificación de cartera (“asset class” diferente) • Hacer negocio y disfrutar de ello – ¡incluso antes de sacar dinero! • Fama/reputación – Innovador, resolución de problemas • Contribución a la sociedad – Crea riqueza, conocimiento y empleo • Transmisión de conocimiento y experiencia – Del inversor al equipo emprendedor y viceversa 7 Por qué invierten en startups
  • 8. “Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons Aceptar inversión es hipotecar tu startup y significa casarte con tu inversor 1. Busca un inversor que dedique tiempo a tu due diligence – Si >20 horas → mediana de retorno es 5.9x 2. Busca un inversor que tenga experiencia en la industria – Media de retorno se duplica 3. Busca un inversor que interactúe contigo (¡y con el que te guste interactuar!) – Si ≥2 veces por mes → mediana de retorno es 3.7x en 4 años 4. Entiende lo que busca y ofréceselo. * Source: Kauffman Foundation 8
  • 9. “Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons Para conseguir financiación, toda startup debería tener actualizados: • Presentación de producto para convencer a clientes/partners (product deck) • One-pager de producto para convencer a clientes/partners (product one-pager) • Presentación de negocio para convencer a inversores (investment deck) • One-pager de negocio para convencer a inversores (investment one-pager) 9
  • 10. “Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons Guía para presentación de producto • Dependen de la audiencia y el producto • Describe el problema del cliente (y lo hace específico y especial) • Describe cómo lo va a resolver • Por qué lo vas a resolver mejor que cualquier otro • Por qué el cliente va a conseguir un retorno increíble si usa tu solución (dado su increíble “value for money”) • Cuando presentes a la cara, dedícale 30-60 segundos a cada diapositiva (menos se hace confuso; más se hace aburrido). 10
  • 11. “Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons Guía para presentación de inversión (I) • Casi estandarizados • Aunque cada maestrillo tiene su librillo: cada inversor prefiere poner énfasis en sus puntos preferidos • 10-15 diapositivas: si tiene menos parece incompleto, si tiene más es aburrido y confuso. 11
  • 12. “Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons Guía para presentación de inversión (y II) 1. 1 -> portada 2. 1-2 -> Problema que resuelves, definido claramente y convertido en un problema grande 3. 1 -> hablando cómo llegaste a la solución (puedes hablar de tu background pero no demasiado) 4. 2 -> explica tu solución y muestra capturas de pantalla/fotos 5. 1 –> tus fortalezas y buenas noticias sobre tu tracción, pilotos, ventas, interés... 6. 1 -> tamaño del mercado calculado de abajo arriba (del número de usuarios al mercado objetivo al mercado potencial) 7. 1 -> competencia(matriz 2x2 donde estás en la esquina superior derecha, o una lista de características que tú tienes, competidores y cuánto han levantado) 8. 1-2 -> cómo vas a ganar a la competencia (barreras de entrada, distribución, márketing) 9. 1 -> pronóstico financiero, sugiriendo foco en tu tipo de crecimiento (B2B, B2C, B2B2C, etc.) 10. 1 -> explica el deal de inversión, hitos, cuánto capital necesitas, qué vas a hacer con el dinero, NO escribas la valoración (aunque si te lo preguntan puedes decirlo verbalmente tirando para arriba) 11. 1 -> equipo 12. 1 -> resumen 13. 1 -> detalles de contacto (y da paso a Q&A) 12
  • 13. “Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons Cuánto vale una startup 13 • No valen los métodos de valoración tradicionales – Porque es capital privado, hay pocos datos disponibles y los flujos de caja son mínimos o imprevisibles • Hay que valorar activos intangibles según su progreso: – Equipo (experiencia, ambición, habilidades…) – Mercado potencial y actual – Producto/servicio (tecnología, dolor que resuelve…) – Industria potencial y actual – Operaciones y comercialización (canales, distribución, marketing…) – Financiación, liquidez y solvencia • Depende de la fase de la startup – Más progreso y progreso equilibrado → mayor valor (≠precio!!)
  • 14. “Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons Precio de una startup en fase temprana (early stage) • Método Venture Capital – Postmoney @t0 = Premoney @t0 + capital inyectado – Postmoney @t0 = Postmoney @exit / Retorno requerido • Método Berkus – Cada hito sube el valor percibido y, por tanto, precio • Método basado en scorecard y comparables • Método basado en opciones reales y árboles de decisión 14
  • 15. “Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons Precio de startups más maduras • Precio de una startup en fase de crecimiento (growth stage) – Método basado en múltiplos sobre ingresos (múltiplos diferentes por sector) • Marketplaces: 1x-5x gross transactions ó 20x EBITDA • SaaS: 4x ingresos este año ó 3x ingresos año siguiente * Fuente: Fred Wilson (Union Square Ventures) • Precio de una startup en fase de madurez (late stage) – Método basado en flujos de caja descontados (DCF) – Usado por Private Equity 15
  • 16. “Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons Instrumentos de inversión • Todos tienen pros y contras – Equity = acciones – Préstamo = deuda – Nota convertible = préstamo con opción a compra – SAFE = prepago de acciones • Para convertible y SAFE: – Valoración dada por un tercero en la siguiente ronda en equity – Puede establecerse valoración máxima y mínima 16
  • 17. “Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons Funcionamiento de fondos VC • Reglamento del fondo – Tamaño e inversores – Vida, geografía, tipo de inversiones – Reparto de beneficios • Participantes: – General Partner (GP) – Limited Partners (LP) • Incentivos : – Reparto de beneficios (carry) – Levantar nuevo fondo 17
  • 18. “Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons Conclusión Aceptar inversión = casarte con el inversor. • Llegar a acuerdos y compartir decisiones • Y darle un retorno al inversor en un tiempo limitado. Por lo tanto: • Conoce a tu compañero de viaje (en lo que invierten y cómo invierten). • Busca consejo antes de recibir inversión. • Sé diligente e inteligente. 18
  • 19. “Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons Disclaimer • No me responsabilizo de nada de lo que hagáis tanto si está basado o no en lo comentado durante esta presentación. • No estoy haciendo recomendaciones de inversión. • El futuro puede ser diferente al pasado y al presente. Los precios y beneficios pueden subir y bajar. Puedes perder dinero (e incluso ganarlo). • Entiéndase aquí implícitos el resto de disclaimers requeridos. 19
  • 20. “Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons Ahora te toca preguntar a ti • Q & A • Contacto: Borja Breña Lajas borjabrela@gmail.com @borjabrela Linkedin, Skype, etc. 20
  • 21. “Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons Apéndice: Invertir en startups 21
  • 22. “Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons Por qué invertir en startups (I) • Potencial de retorno elevado • Diversificación de cartera (“asset class” diferente) 22
  • 23. “Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons Invertir en startups tiene un riesgo alto • Estadísticas no mienten: – 52% de inversiones en startups retornan <1x – La media de pérdidas es 85% – 30% de inversiones es startups retornan 0x * Fuente: Kauffman Foundation Angel Returns Study (estadísticas) y HBR (gráfica) 23
  • 24. “Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons Riesgos de invertir en startups • Sistémico – macro de capital riesgo crea mareas que hunden o elevan valoraciones • Industria – apuestas equivocadas (nanotech, solar) • Geográfico – mercados emergentes/estancados • Ejecución – ¡equipo emprendedor! 24
  • 25. Invertir en startups tiene un potencial de retorno alto • Carteras de inversión de ángeles retornan ~2.5x de media tras 4 años (TIR = 26%) • Carteras de inversión con >6 inversiones retornaron >1x • 90% del cash devuelto viene de 10% de las inversiones. * Fuente: Kauffman Foundation Angel Returns Study (estadísticas) and Willamette University (gráfica) 25
  • 26. “Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons Cómo minimizar el riesgo al invertir en startups 1. Cada inversión debe hacerse como si fuera tu única inversión – Debes creer que CADA una de tus inversiones va a ser Facebook 2. Optimizar inversiones para un riesgo determinado: invertir en fases y en función de hitos – Duplicar la inversión en naranjas (reservar 50% para follow-on) – Podar los limones 3. Planificación y due diligence = sé diligente 4. Diversificación: – En número (>6) de forma controlada – Puede que no sea necesario diversificar industria, tipo de startup, madurez o experiencia 26
  • 27. “Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons Canales para invertir • Directamente – Caro en tiempo y dinero, difícil acceso a las mejores oportunidades, difícil coordinación si inversión sindicada • Crowdfunding – DD insuficiente, información asimétrica, facilidad para fraude • Fondo Venture Capital – Inversiones mínimas muy altas, decisiones centralizadas, problema de principal-agente, poca influencia en selección, difícil colaboración con startups • Productora de startups (Venture builder) – Due diligence intensa, continua y con tiempo suficiente – Diversificación automática – Mucha influencia en selección y desarrollo de startups 27
  • 28. “Financiación de startups”, Borja Breña (31/07/2015) - Licencia Creative Commons