SlideShare una empresa de Scribd logo
Dónde
    buscar
  inversión


Yeries Musiet W.
El Emprendimiento:

      Un objeto físico (muebles …)
      Plataforma Web
      Software
      Hardware
      Apps móviles
      Un servicio
      Un destino turístico
Veamos las etapas en el desarrollo de una compañía



                  Concept Stage
                  Etapa Start-up
                  Crecimiento o expansión
                  Etapas posteriores…
Concepto



            Tienes una idea y se evalúa la viabilidad
             de elaborar un producto tecnológico o
             un servicio, basado en esa idea.

            Cómo lo construimos
            Como lo distribuimos
            Target customers
            Partners
            Distribuidores
            Competidores en el mercado
Concepto



            Fuente de Financiamiento: 3F
           - Friends, Family and Fools.
           - Habitualmente el propio emprendedor
             hecha mano de sus ahorros y préstamos.
           - Alternativa… crowdfunding***
Concepto



            Riesgos: Alto
            Requerimientos de capital bajos: van
             desde USD 5K a 10K hasta…

            Expectativas:
           - Desarrollar una tecnología probada para
             el concepto
           - Establecer un modelo de negocios
           - Generar el plan financiero
           - Construir el Pitch Presentation
           - Lanzarlo…
Start-up



            Idea probada, modelo creíble hacia la
             distribución de un producto o servicio
             atractivo.
            No existen ingresos. Sin embargo se han
             testeado clientes interesados en evaluar
             el producto y comprarlo cuando esté
             listo para distribuirse.
Start-up



            Fuente de Financiamiento: Capital
             Semilla
           - Habitualmente a través de incubadoras y
             organismos públicos. Concursos de
             financiamiento.
            Fuente de Financiamiento: Angel Investor
           - Inversionista profesional en busca de
             retornos, busca entrar a fases tempranas.
           - Invierte entre USD 100K hasta USD 500K.
           - Invierte su propio capital o de un grupo
             relacionado.
           - En general se involucra en el negocio.
Que podemos decir de las
incubadoras…

                      Ventajas

                      Desventajas

                      Cuáles
Y de los Ángeles…




      Ventajas

      Desventajas

      Dónde encontrarlos…
Start-up



            Riesgos: Medio alto. Se ha cumplido un
             hito e identificado requerimientos de
             financiamiento.
            Requerimientos de capital bajos: desde
             USD100K a USD 1 millón.
            Expectativas:
           - Desarrollar una producto viable
           - Construir productos para early customers
             para testear
           - Desarrollar plan de marketing y ventas
             de lanzamiento
           - Preparar a la compañía para lograr
             ingresos de USD1 mill. (siguiente fase)
Crecimiento o expansión



                 Negocio exitoso. Equipo afiatado.
                 Existen ingresos de al menos USD1
                  millón por concepto de ventas (o
                  eventualmente USD 500k).
                 Existe potencial de crecimiento
                  internacional.
Crecimiento o expansión



                 Fuente de Financiamiento: Venture
                  Capital – Generales / Especializados
                - Fondos administrados por equipos
                  especializados.
                - Buscan negocios que puedan crecer a
                  USD 5, 25 o 100 millones en los
                  próximos 3 a 5 años.
                - Transforman la estructura
                  legal, incluyendo spin off.
                - Requieren monitoreo permanente e
                  incorporar a sus equipos técnicos.
                - Evalúan 10, invierten en 3 al año.
Crecimiento o expansión



                 Riesgos: Bajo. El negocio ha demostrado
                  su potencial.
                 Requerimientos de capital altos: desde
                  USD 2 a USD 10 millones.
                 Expectativas:
                - Capital ofrecido en rondas de
                  financiamiento.
                - Ronda A: Para distribución comercial.
                - Ronda B: Escalar el negocio desde
                  marketing y ventas. Llevarlo sobre USD 1
                  millón, aproximar flujos a break-even.
                - Ronda C: VC y otros. Ronda
                  final, aumentar volúmenes, búsqueda de
                  alianzas estratégicas.
Etapas posteriores



                  Algunos VC se especializan en
                   adquisiciones, recapitalizaciones.
                  Alternativamente, otros ayudan en
                   comprar compañías para ganar
                   mercado, o proveer liquidez o generar
                   salidas para las fundadores o
                   inversionistas iniciales.
                  Aquí también aparecen sistemas de
                   financiamiento de mayor escala, como
                   emisión de bonos, grandes préstamos
                   bancarios o apertura en bolsa.
Cómo venderle la idea a un inversionista…
“
No actúes como un visionario…
A los inversores las personas visionarias les parecen
simples soñadores: se directo, preciso, con cifras y
con un honesto estimado de ganancias. Muestra
números. Pero no mientas.
“
Hazlo fluido…
Asegúrate de que tu presentación tenga un
buen ritmo y que el contenido se desarrolle de
forma armoniosa. No caigas en el error de
hablar más que lo necesario, ve directo al
punto.
“
Menciona nombres importantes…
A los inversionistas les interesa tener un panorama
claro de lo que va a ocurrir más adelante, escuchar
nombres de personas o marcas conocidas, les da
un sentimiento de seguridad.
“   Cómo será tu modelo de negocio, pero no profundices
    demasiado en ello…
    Los inversionistas saben que éste es un punto engañoso y
    que, a lo largo de la ejecución cambiará muchas veces. Así que
    es importante mostrar preocupación en este sentido, pero no
    perder mucho tiempo en este punto.




A
                              B                             Z
“
La confianza que tengas hacia el proyecto se sentirá en tus
palabras.
No se trata de utilizar adjetivos cómo: nuestra Startup es la
mejor, es la más grande; sino mostrar porqué afirmas esto. Estos
mensajes deberán estar en forma implícitos.
Una herramienta útil: www.15secondpitch.com
Es mejor que sea una sola persona
la que haga toda la presentación.
Recuerda: entre más simple mejor.
“Y tú, en qué etapa estas?
Dónde
    buscar
  inversión


Yeries Musiet W.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La venta personal
La venta personalLa venta personal
La venta personal
jesusvazquezalv
 
Persuasión en ventas
Persuasión en ventasPersuasión en ventas
Persuasión en ventas
SalesUp Comunicacion
 
Ventas personales exitosas
Ventas personales exitosasVentas personales exitosas
Ventas personales exitosas
Eliana Campos
 
Venta consultiva y estrategias
Venta consultiva y estrategiasVenta consultiva y estrategias
Venta consultiva y estrategiasDaniel Castilllo
 
Explicación del proceso de ventas
Explicación del proceso de ventasExplicación del proceso de ventas
Explicación del proceso de ventas
LICYADIRA
 
Proceso de ventas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
qiita
 
Diseño de eventos usando el modelo de negocios CANVAS
Diseño de eventos usando el modelo de negocios CANVASDiseño de eventos usando el modelo de negocios CANVAS
Diseño de eventos usando el modelo de negocios CANVAS
Felipe Reyes Barragan
 
Las ventas personales
Las ventas personalesLas ventas personales
Las ventas personales
Ruben Zuniga
 
Técnicas de ventas 1
Técnicas de ventas 1Técnicas de ventas 1
Técnicas de ventas 1
Growth Hacking Talent
 
Presentación venta personal
Presentación venta personalPresentación venta personal
Presentación venta personalNatalia Peña
 
Venta personal
Venta personalVenta personal
Venta personalUASD
 
Venta Challenger: más allá de la venta consultiva
Venta Challenger: más allá de la venta consultivaVenta Challenger: más allá de la venta consultiva
Venta Challenger: más allá de la venta consultiva
Alfons Vinuela
 
Proceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventasProceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventas
raullizar
 
Etapas y planificación de la prospección
Etapas y planificación de la prospecciónEtapas y planificación de la prospección
Etapas y planificación de la prospecciónTheVendors
 

La actualidad más candente (15)

La venta personal
La venta personalLa venta personal
La venta personal
 
Persuasión en ventas
Persuasión en ventasPersuasión en ventas
Persuasión en ventas
 
Ventas personales exitosas
Ventas personales exitosasVentas personales exitosas
Ventas personales exitosas
 
Venta consultiva y estrategias
Venta consultiva y estrategiasVenta consultiva y estrategias
Venta consultiva y estrategias
 
Explicación del proceso de ventas
Explicación del proceso de ventasExplicación del proceso de ventas
Explicación del proceso de ventas
 
Proceso de ventas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
 
Proceso de ventas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
 
Diseño de eventos usando el modelo de negocios CANVAS
Diseño de eventos usando el modelo de negocios CANVASDiseño de eventos usando el modelo de negocios CANVAS
Diseño de eventos usando el modelo de negocios CANVAS
 
Las ventas personales
Las ventas personalesLas ventas personales
Las ventas personales
 
Técnicas de ventas 1
Técnicas de ventas 1Técnicas de ventas 1
Técnicas de ventas 1
 
Presentación venta personal
Presentación venta personalPresentación venta personal
Presentación venta personal
 
Venta personal
Venta personalVenta personal
Venta personal
 
Venta Challenger: más allá de la venta consultiva
Venta Challenger: más allá de la venta consultivaVenta Challenger: más allá de la venta consultiva
Venta Challenger: más allá de la venta consultiva
 
Proceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventasProceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventas
 
Etapas y planificación de la prospección
Etapas y planificación de la prospecciónEtapas y planificación de la prospección
Etapas y planificación de la prospección
 

Destacado

Presentacion del curso mkt i
Presentacion del curso mkt iPresentacion del curso mkt i
Presentacion del curso mkt iMarcia Rodriguez
 
Taller Autoevaluacion de Estrategias de venta
Taller Autoevaluacion de Estrategias de ventaTaller Autoevaluacion de Estrategias de venta
Taller Autoevaluacion de Estrategias de venta
Yeries Musiet Weitzel
 
Turismo 2.0
Turismo 2.0Turismo 2.0
Marketing Mix - Comunicaciones Integradas II
Marketing Mix - Comunicaciones Integradas IIMarketing Mix - Comunicaciones Integradas II
Marketing Mix - Comunicaciones Integradas IIYeries Musiet Weitzel
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Yeries Musiet Weitzel
 
la plaza
la plazala plaza

Destacado (8)

Presentacion del curso mkt i
Presentacion del curso mkt iPresentacion del curso mkt i
Presentacion del curso mkt i
 
Taller Autoevaluacion de Estrategias de venta
Taller Autoevaluacion de Estrategias de ventaTaller Autoevaluacion de Estrategias de venta
Taller Autoevaluacion de Estrategias de venta
 
Turismo 2.0
Turismo 2.0Turismo 2.0
Turismo 2.0
 
Marketing Mix - Comunicaciones Integradas II
Marketing Mix - Comunicaciones Integradas IIMarketing Mix - Comunicaciones Integradas II
Marketing Mix - Comunicaciones Integradas II
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Marketing Mix - Distribucion II
Marketing Mix - Distribucion IIMarketing Mix - Distribucion II
Marketing Mix - Distribucion II
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
la plaza
la plazala plaza
la plaza
 

Similar a Emprendimiento - Búsqueda de inversión

Aprendiendo a emprender
Aprendiendo a emprenderAprendiendo a emprender
Aprendiendo a emprender
Emilio Márquez Espino
 
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
SalonMiEmpresa
 
Angeles inversionistas
Angeles inversionistasAngeles inversionistas
Angeles inversionistasHubBOG
 
¿Cómo atraer a un Business Angel y/o Capital Riesgo?. Pedro Trucharte. Invere...
¿Cómo atraer a un Business Angel y/o Capital Riesgo?. Pedro Trucharte. Invere...¿Cómo atraer a un Business Angel y/o Capital Riesgo?. Pedro Trucharte. Invere...
¿Cómo atraer a un Business Angel y/o Capital Riesgo?. Pedro Trucharte. Invere...DiadelEmprendedor
 
Financiacion de emprendimientos
Financiacion de emprendimientosFinanciacion de emprendimientos
Financiacion de emprendimientos
Carlos Enrique Correa
 
Investment Readiness: Proyectos viables y proyectos invertibles
Investment Readiness: Proyectos viables y proyectos invertiblesInvestment Readiness: Proyectos viables y proyectos invertibles
Investment Readiness: Proyectos viables y proyectos invertibles
pdeaguirre
 
La preparación de los emprendedores para obtener financiación de los inversores
La preparación de los emprendedores para obtener financiación de los inversoresLa preparación de los emprendedores para obtener financiación de los inversores
La preparación de los emprendedores para obtener financiación de los inversores
Universidad Camilo José Cela (UCJC)
 
Capítulo v decisiones de financiamiento 1 q10
Capítulo v   decisiones de financiamiento 1 q10Capítulo v   decisiones de financiamiento 1 q10
Capítulo v decisiones de financiamiento 1 q10
finanzas_uca
 
“I Foro Inversión Luso-Extremeño” FEHISPOR 2011 - Barrabes
“I Foro Inversión Luso-Extremeño” FEHISPOR 2011 - Barrabes“I Foro Inversión Luso-Extremeño” FEHISPOR 2011 - Barrabes
“I Foro Inversión Luso-Extremeño” FEHISPOR 2011 - Barrabes
Extremadura Avante
 
ASBAN (Red Asturiana de Business Angels)
ASBAN (Red Asturiana de Business Angels)ASBAN (Red Asturiana de Business Angels)
ASBAN (Red Asturiana de Business Angels)
Centro de Empresas Obanca
 
Ccc e book-cuando-se-busca-capital-cuando-se-tiene-el-capital
Ccc e book-cuando-se-busca-capital-cuando-se-tiene-el-capitalCcc e book-cuando-se-busca-capital-cuando-se-tiene-el-capital
Ccc e book-cuando-se-busca-capital-cuando-se-tiene-el-capital
GUILLERMORODRIGUEZ913867
 
Qué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
Qué busca un inversor de capital de riesgo en ArgentinaQué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
Qué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
enendeavor
 
Business angels
Business angels Business angels
Business angels
Anita Vivanco
 
Fernando Lelo de Larrea en TSN17
Fernando Lelo de Larrea en TSN17Fernando Lelo de Larrea en TSN17
Fernando Lelo de Larrea en TSN17
Tech Startup Nights
 
Plan de Negocios. Desayuno Palermo Valley
Plan de Negocios. Desayuno Palermo ValleyPlan de Negocios. Desayuno Palermo Valley
Plan de Negocios. Desayuno Palermo Valley
Palermo Valley
 
Financiacion de startups - Aceleración de Startups - Cursos de verano UNIA
Financiacion de startups - Aceleración de Startups - Cursos de verano UNIAFinanciacion de startups - Aceleración de Startups - Cursos de verano UNIA
Financiacion de startups - Aceleración de Startups - Cursos de verano UNIA
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Emprendimiento de Nuevos Negocios - Clase 5
Emprendimiento de Nuevos Negocios - Clase 5Emprendimiento de Nuevos Negocios - Clase 5
Emprendimiento de Nuevos Negocios - Clase 5ezecal
 
Financiación de Startups - Universidad de Sevilla
Financiación de Startups - Universidad de SevillaFinanciación de Startups - Universidad de Sevilla
Financiación de Startups - Universidad de Sevilla
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Johan sanchez | Presentación Informe Final
Johan sanchez | Presentación Informe FinalJohan sanchez | Presentación Informe Final
Johan sanchez | Presentación Informe Final
Johan A. Sanchez
 

Similar a Emprendimiento - Búsqueda de inversión (20)

Aprendiendo a emprender
Aprendiendo a emprenderAprendiendo a emprender
Aprendiendo a emprender
 
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
 
Angeles inversionistas
Angeles inversionistasAngeles inversionistas
Angeles inversionistas
 
¿Cómo atraer a un Business Angel y/o Capital Riesgo?. Pedro Trucharte. Invere...
¿Cómo atraer a un Business Angel y/o Capital Riesgo?. Pedro Trucharte. Invere...¿Cómo atraer a un Business Angel y/o Capital Riesgo?. Pedro Trucharte. Invere...
¿Cómo atraer a un Business Angel y/o Capital Riesgo?. Pedro Trucharte. Invere...
 
Financiacion de emprendimientos
Financiacion de emprendimientosFinanciacion de emprendimientos
Financiacion de emprendimientos
 
Investment Readiness: Proyectos viables y proyectos invertibles
Investment Readiness: Proyectos viables y proyectos invertiblesInvestment Readiness: Proyectos viables y proyectos invertibles
Investment Readiness: Proyectos viables y proyectos invertibles
 
La preparación de los emprendedores para obtener financiación de los inversores
La preparación de los emprendedores para obtener financiación de los inversoresLa preparación de los emprendedores para obtener financiación de los inversores
La preparación de los emprendedores para obtener financiación de los inversores
 
Capítulo v decisiones de financiamiento 1 q10
Capítulo v   decisiones de financiamiento 1 q10Capítulo v   decisiones de financiamiento 1 q10
Capítulo v decisiones de financiamiento 1 q10
 
“I Foro Inversión Luso-Extremeño” FEHISPOR 2011 - Barrabes
“I Foro Inversión Luso-Extremeño” FEHISPOR 2011 - Barrabes“I Foro Inversión Luso-Extremeño” FEHISPOR 2011 - Barrabes
“I Foro Inversión Luso-Extremeño” FEHISPOR 2011 - Barrabes
 
ASBAN (Red Asturiana de Business Angels)
ASBAN (Red Asturiana de Business Angels)ASBAN (Red Asturiana de Business Angels)
ASBAN (Red Asturiana de Business Angels)
 
Ccc e book-cuando-se-busca-capital-cuando-se-tiene-el-capital
Ccc e book-cuando-se-busca-capital-cuando-se-tiene-el-capitalCcc e book-cuando-se-busca-capital-cuando-se-tiene-el-capital
Ccc e book-cuando-se-busca-capital-cuando-se-tiene-el-capital
 
Qué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
Qué busca un inversor de capital de riesgo en ArgentinaQué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
Qué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
 
Business angels
Business angels Business angels
Business angels
 
Fernando Lelo de Larrea en TSN17
Fernando Lelo de Larrea en TSN17Fernando Lelo de Larrea en TSN17
Fernando Lelo de Larrea en TSN17
 
Crowdfunding
CrowdfundingCrowdfunding
Crowdfunding
 
Plan de Negocios. Desayuno Palermo Valley
Plan de Negocios. Desayuno Palermo ValleyPlan de Negocios. Desayuno Palermo Valley
Plan de Negocios. Desayuno Palermo Valley
 
Financiacion de startups - Aceleración de Startups - Cursos de verano UNIA
Financiacion de startups - Aceleración de Startups - Cursos de verano UNIAFinanciacion de startups - Aceleración de Startups - Cursos de verano UNIA
Financiacion de startups - Aceleración de Startups - Cursos de verano UNIA
 
Emprendimiento de Nuevos Negocios - Clase 5
Emprendimiento de Nuevos Negocios - Clase 5Emprendimiento de Nuevos Negocios - Clase 5
Emprendimiento de Nuevos Negocios - Clase 5
 
Financiación de Startups - Universidad de Sevilla
Financiación de Startups - Universidad de SevillaFinanciación de Startups - Universidad de Sevilla
Financiación de Startups - Universidad de Sevilla
 
Johan sanchez | Presentación Informe Final
Johan sanchez | Presentación Informe FinalJohan sanchez | Presentación Informe Final
Johan sanchez | Presentación Informe Final
 

Más de Yeries Musiet Weitzel

Marketing Mix - Comunicaciones Integradas I
Marketing Mix - Comunicaciones Integradas IMarketing Mix - Comunicaciones Integradas I
Marketing Mix - Comunicaciones Integradas IYeries Musiet Weitzel
 
Innovación en Proyectos Turísticos
Innovación en Proyectos TurísticosInnovación en Proyectos Turísticos
Innovación en Proyectos Turísticos
Yeries Musiet Weitzel
 
Gestion de Ventas
Gestion de VentasGestion de Ventas
Gestion de Ventas
Yeries Musiet Weitzel
 
Marketing Mix - Desarrollo de Productos
Marketing Mix - Desarrollo de ProductosMarketing Mix - Desarrollo de Productos
Marketing Mix - Desarrollo de Productos
Yeries Musiet Weitzel
 
E Business - Supply Chain Management 2
E Business - Supply Chain Management 2E Business - Supply Chain Management 2
E Business - Supply Chain Management 2
Yeries Musiet Weitzel
 
E Business - Supply Chain Management 1
E Business - Supply Chain Management 1E Business - Supply Chain Management 1
E Business - Supply Chain Management 1
Yeries Musiet Weitzel
 
Modelo CRM - Fundamentos
Modelo CRM - FundamentosModelo CRM - Fundamentos
Modelo CRM - Fundamentos
Yeries Musiet Weitzel
 
Planificacion Estratégica de Marketing Turístico
Planificacion Estratégica de Marketing TurísticoPlanificacion Estratégica de Marketing Turístico
Planificacion Estratégica de Marketing Turístico
Yeries Musiet Weitzel
 
Construir Marcas
Construir MarcasConstruir Marcas
Construir Marcas
Yeries Musiet Weitzel
 
Gestion Proyectos Turísticos para Municipios
Gestion Proyectos Turísticos para MunicipiosGestion Proyectos Turísticos para Municipios
Gestion Proyectos Turísticos para Municipios
Yeries Musiet Weitzel
 
Estrategia de Marketing - Parte 1 Planificar en Función del Cliente
Estrategia de Marketing - Parte 1 Planificar en Función del ClienteEstrategia de Marketing - Parte 1 Planificar en Función del Cliente
Estrategia de Marketing - Parte 1 Planificar en Función del Cliente
Yeries Musiet Weitzel
 

Más de Yeries Musiet Weitzel (18)

Marketing Relacional
Marketing RelacionalMarketing Relacional
Marketing Relacional
 
Marketing Mix - Comunicaciones Integradas I
Marketing Mix - Comunicaciones Integradas IMarketing Mix - Comunicaciones Integradas I
Marketing Mix - Comunicaciones Integradas I
 
Marketing Mix - Distribucion I
Marketing Mix - Distribucion IMarketing Mix - Distribucion I
Marketing Mix - Distribucion I
 
Marketing Mix - Precio parte 2
Marketing Mix - Precio parte 2Marketing Mix - Precio parte 2
Marketing Mix - Precio parte 2
 
Innovación en Proyectos Turísticos
Innovación en Proyectos TurísticosInnovación en Proyectos Turísticos
Innovación en Proyectos Turísticos
 
Gestion de Ventas
Gestion de VentasGestion de Ventas
Gestion de Ventas
 
Marketing Mix - Desarrollo de Productos
Marketing Mix - Desarrollo de ProductosMarketing Mix - Desarrollo de Productos
Marketing Mix - Desarrollo de Productos
 
Marketing Mix - Precio parte 1
Marketing Mix - Precio parte 1Marketing Mix - Precio parte 1
Marketing Mix - Precio parte 1
 
E Business - Supply Chain Management 2
E Business - Supply Chain Management 2E Business - Supply Chain Management 2
E Business - Supply Chain Management 2
 
E Business - Supply Chain Management 1
E Business - Supply Chain Management 1E Business - Supply Chain Management 1
E Business - Supply Chain Management 1
 
Modelo CRM - Fundamentos
Modelo CRM - FundamentosModelo CRM - Fundamentos
Modelo CRM - Fundamentos
 
Planificacion Estratégica de Marketing Turístico
Planificacion Estratégica de Marketing TurísticoPlanificacion Estratégica de Marketing Turístico
Planificacion Estratégica de Marketing Turístico
 
Construir Marcas
Construir MarcasConstruir Marcas
Construir Marcas
 
Gestion Proyectos Turísticos para Municipios
Gestion Proyectos Turísticos para MunicipiosGestion Proyectos Turísticos para Municipios
Gestion Proyectos Turísticos para Municipios
 
Estrategia de Marketing - Parte 1 Planificar en Función del Cliente
Estrategia de Marketing - Parte 1 Planificar en Función del ClienteEstrategia de Marketing - Parte 1 Planificar en Función del Cliente
Estrategia de Marketing - Parte 1 Planificar en Función del Cliente
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Cierre de Ventas
Cierre de VentasCierre de Ventas
Cierre de Ventas
 
Economia de Experiencias
Economia de ExperienciasEconomia de Experiencias
Economia de Experiencias
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Emprendimiento - Búsqueda de inversión

  • 1. Dónde buscar inversión Yeries Musiet W.
  • 2. El Emprendimiento:  Un objeto físico (muebles …)  Plataforma Web  Software  Hardware  Apps móviles  Un servicio  Un destino turístico
  • 3. Veamos las etapas en el desarrollo de una compañía  Concept Stage  Etapa Start-up  Crecimiento o expansión  Etapas posteriores…
  • 4. Concepto  Tienes una idea y se evalúa la viabilidad de elaborar un producto tecnológico o un servicio, basado en esa idea.  Cómo lo construimos  Como lo distribuimos  Target customers  Partners  Distribuidores  Competidores en el mercado
  • 5. Concepto  Fuente de Financiamiento: 3F - Friends, Family and Fools. - Habitualmente el propio emprendedor hecha mano de sus ahorros y préstamos. - Alternativa… crowdfunding***
  • 6. Concepto  Riesgos: Alto  Requerimientos de capital bajos: van desde USD 5K a 10K hasta…  Expectativas: - Desarrollar una tecnología probada para el concepto - Establecer un modelo de negocios - Generar el plan financiero - Construir el Pitch Presentation - Lanzarlo…
  • 7. Start-up  Idea probada, modelo creíble hacia la distribución de un producto o servicio atractivo.  No existen ingresos. Sin embargo se han testeado clientes interesados en evaluar el producto y comprarlo cuando esté listo para distribuirse.
  • 8. Start-up  Fuente de Financiamiento: Capital Semilla - Habitualmente a través de incubadoras y organismos públicos. Concursos de financiamiento.  Fuente de Financiamiento: Angel Investor - Inversionista profesional en busca de retornos, busca entrar a fases tempranas. - Invierte entre USD 100K hasta USD 500K. - Invierte su propio capital o de un grupo relacionado. - En general se involucra en el negocio.
  • 9. Que podemos decir de las incubadoras…  Ventajas  Desventajas  Cuáles
  • 10. Y de los Ángeles…  Ventajas  Desventajas  Dónde encontrarlos…
  • 11. Start-up  Riesgos: Medio alto. Se ha cumplido un hito e identificado requerimientos de financiamiento.  Requerimientos de capital bajos: desde USD100K a USD 1 millón.  Expectativas: - Desarrollar una producto viable - Construir productos para early customers para testear - Desarrollar plan de marketing y ventas de lanzamiento - Preparar a la compañía para lograr ingresos de USD1 mill. (siguiente fase)
  • 12. Crecimiento o expansión  Negocio exitoso. Equipo afiatado.  Existen ingresos de al menos USD1 millón por concepto de ventas (o eventualmente USD 500k).  Existe potencial de crecimiento internacional.
  • 13. Crecimiento o expansión  Fuente de Financiamiento: Venture Capital – Generales / Especializados - Fondos administrados por equipos especializados. - Buscan negocios que puedan crecer a USD 5, 25 o 100 millones en los próximos 3 a 5 años. - Transforman la estructura legal, incluyendo spin off. - Requieren monitoreo permanente e incorporar a sus equipos técnicos. - Evalúan 10, invierten en 3 al año.
  • 14. Crecimiento o expansión  Riesgos: Bajo. El negocio ha demostrado su potencial.  Requerimientos de capital altos: desde USD 2 a USD 10 millones.  Expectativas: - Capital ofrecido en rondas de financiamiento. - Ronda A: Para distribución comercial. - Ronda B: Escalar el negocio desde marketing y ventas. Llevarlo sobre USD 1 millón, aproximar flujos a break-even. - Ronda C: VC y otros. Ronda final, aumentar volúmenes, búsqueda de alianzas estratégicas.
  • 15. Etapas posteriores  Algunos VC se especializan en adquisiciones, recapitalizaciones.  Alternativamente, otros ayudan en comprar compañías para ganar mercado, o proveer liquidez o generar salidas para las fundadores o inversionistas iniciales.  Aquí también aparecen sistemas de financiamiento de mayor escala, como emisión de bonos, grandes préstamos bancarios o apertura en bolsa.
  • 16. Cómo venderle la idea a un inversionista…
  • 17. “ No actúes como un visionario… A los inversores las personas visionarias les parecen simples soñadores: se directo, preciso, con cifras y con un honesto estimado de ganancias. Muestra números. Pero no mientas.
  • 18. “ Hazlo fluido… Asegúrate de que tu presentación tenga un buen ritmo y que el contenido se desarrolle de forma armoniosa. No caigas en el error de hablar más que lo necesario, ve directo al punto.
  • 19. “ Menciona nombres importantes… A los inversionistas les interesa tener un panorama claro de lo que va a ocurrir más adelante, escuchar nombres de personas o marcas conocidas, les da un sentimiento de seguridad.
  • 20. Cómo será tu modelo de negocio, pero no profundices demasiado en ello… Los inversionistas saben que éste es un punto engañoso y que, a lo largo de la ejecución cambiará muchas veces. Así que es importante mostrar preocupación en este sentido, pero no perder mucho tiempo en este punto. A B Z
  • 21. “ La confianza que tengas hacia el proyecto se sentirá en tus palabras. No se trata de utilizar adjetivos cómo: nuestra Startup es la mejor, es la más grande; sino mostrar porqué afirmas esto. Estos mensajes deberán estar en forma implícitos.
  • 22. Una herramienta útil: www.15secondpitch.com
  • 23. Es mejor que sea una sola persona la que haga toda la presentación. Recuerda: entre más simple mejor.
  • 24. “Y tú, en qué etapa estas?
  • 25. Dónde buscar inversión Yeries Musiet W.