SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de Módulo 
FISICA Facultad Regional 
Resistencia 
Carrera: ISI – IEM – IQ - LAR 
Módulo: FISICA 
Ciclo de Ingreso: 2015 Turno: 1º y 2º T 
Coordinación: 
• General: Ing. Valeria Sandobal Verón Carga horaria semanal: 6 hs. reloj. 
• Específica: Ing. Yanina Zuazquita Carga horaria total: 36 hs. reloj. 
Ciclo Lectivo: 2014 
[Escribir texto] 
PLANIFICACIÓN DEL 
MODULO 
FUNDAMENTACIÓN DEL MÓDULO 
El sistema educativo argentino se ha modificado en estos últimos años y la enseñanza de la 
Física está presente o ausente según la orientación que los ingresantes a las diferentes 
Facultades Regionales de la Universidad Tecnológica Nacional hayan realizado. 
Es por ello que el Seminario Universitario debe brindar los contenidos mínimos que permitan a los 
estudiantes que ya conocen la disciplina resignificar los contenidos ya adquiridos y para aquellos 
que tienen su primer acercamiento le sirvan de anclaje para los cursos posteriores. 
Actualmente se observa una predisposición al cambio en el modelo de enseñanza y aprendizaje. 
Se considera importante que el estudiante no sólo incorpore conocimientos significativos sino 
también que adquiera competencias, como son el trabajo en equipo, el uso de la tecnología, la 
interrelación y aplicación de contenidos aprendidos en otros contextos, la capacidad de análisis, 
síntesis y evaluación. 
El módulo de Física está dirigido a todos los estudiantes que deseen ingresar a las Carreras de 
Ingeniería y Licenciatura en Administración Rural de la Universidad Tecnológica Nacional 
Facultad Regional Resistencia. 
OBJETIVOS: 
• Incorporar el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad en la 
enseñanza de la Física. 
• Plantear situaciones problemáticas a partir de situaciones cotidianas y/o hipotéticas, que 
permitan a los estudiantes avanzar desde sus concepciones previas hacia los modelos y 
conocimientos científicos. 
• Planificar actividades de investigación que combinen diversas estrategias didácticas (por 
ejemplo, búsquedas bibliográficas, trabajos de laboratorio) en las cuales se pongan en juego los 
contenidos abordados. 
• Trabajar con los errores de los estudiantes como fuente de información de los procesos 
intelectuales que están realizando y como parte de un proceso de construcción de significados 
compartidos. 
• Incorporar la terminología específica de la Física en el análisis o la identificación de fenómenos 
naturales y tecnológicos.
Planificación de Módulo 
FISICA Facultad Regional 
Resistencia 
• Utilizar conceptos y procedimientos físicos durante las clases para argumentar y explicar 
fenómenos naturales o artificiales. 
• Utilizar conceptos, modelos y procedimientos de la Física en la resolución de problemas 
cualitativos y cuantitativos. 
• Identificar el conjunto de variables relevantes para el comportamiento de diferentes sistemas 
físicos. 
• Establecer relaciones de pertinencia entre los datos experimentales y los modelos teóricos. 
CONTENIDOS: 
Sistemas de unidades (SI).Magnitud Física. Unidades de medida. Sistema Internacional de 
Unidades. Conversión de unidades. Unidades básicas y derivadas. Medición directa e indirecta. Error. 
Error absoluto, relativo y porcentual 
Vectores en el plano. Magnitud vectorial y magnitud escalar. Representaciones gráficas de los 
vectores. Operaciones con vectores. 
Sistema de referencia y de coordenada. Movimiento.Posición. Desplazamiento.Trayectoria. 
Velocidad. Aceleración. Tipos de Movimiento: Movimiento Rectilíneo Uniforme. Movimiento Rectilíneo 
Uniformemente Acelerado. Análisis de graficas. 
Noción de fuerza y de momento de una fuerza. Sumatoria de fuerzas. Representaciones gráficas. 
Primera condición de equilibrio. Sumatoria de momentos. Segunda condición de equilibrio. 
COMPETENCIAS DEL ALUMNO: 
• Interpretar y traducir enunciados del lenguaje coloquial al simbólico. 
• Resolver correctamente las distintas situaciones problemáticas aplicando y 
[Escribir texto] 
relacionando con el lenguaje matemático. 
• Identificar y utilizar apropiadamente las unidades de medida en las diferentes 
magnitudes físicas. 
• Describir adecuadamente los movimientos de los cuerpos, a partir de la comprensión de 
los conceptos de trayectoria, desplazamiento, velocidad y aceleración. 
• Caracterizar el movimiento de los cuerpos sobre los que no actúan fuerzas y de otros 
que se encuentran bajo la acción de fuerzas. 
• Demostrar responsabilidad y cuidado en el uso de los instrumentos y equipamientos 
que se emplean en el aprendizaje. 
• Emprender con éxito trabajos en equipo. 
• Capacidad para la autogestión y el pensamiento autónomo. 
• Generar espacios de colaboración entre pares para favorecer el diálogo sobre los 
fenómenos naturales y tecnológicos, y los procesos de expresión científica que surjan 
de ellos. 
BIBLIOGRAFÍA: 
1. FÍSICA CLÁSICA Y MODERNA. W. Gettys, F. Keller y Skove M. Ed Mc Graw Hill. 2005. 
2. FISICA PARA CIENCIAS E INGENIERÍA. R Serway, J Jewett. Ed. Thomson.2005. 
3. FÍSICA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA. Vol. 1 y 2B. Tipler - Ed. Revertè
Planificación de Módulo 
FISICA Facultad Regional 
Resistencia 
4. FÍSICA. Tomo I y II. Halliday, Resnick, Krane - Ed. C.E.C.S.A . Ed 4ª. 
5. FÍSICA UNIVERSITARIA. Tomo I y II. Sears , Zemansky, Young y Freedman- Ed. Addison, 
Wesley, Longman Ed. 11ª 
6. FISICA PARA CIENCIAS E INGENIERÍA. Giancoli. Vol. 1. 4ª. Ed. Ed. Pearson - Prentice 
Hall. 2008 
Comentarios: 
1) Física Clásica y Moderna de Gettys-Keller-Skove, es un muy buen libro de física general, 
y es el que recomienda la cátedra de Física I como libro de estudio y consulta. Tiene 
buenos y claros ejemplos de aplicación. Al final de cada capítulo contiene un resumen 
y preguntas de autoevaluación. Tiene un apéndice con la solución de los problemas 
propuestos impares. Hay ejemplares en Biblioteca. 
2) Física para Ciencia e Ingeniería de Serway y Jewett Vol.1 es un libro “fácil de estudiar”, 
ameno y con buenos ejemplos resueltos. Plantea preguntas para evaluar la comprensión a 
lo largo del texto. Al final de cada unidad tiene un resumen y numerosos e interesantes 
problemas propuestos. 
3) Física para la Ciencia y la Tecnología de Tipler y Mosca. Los mismos comentarios que 
para el Serway. 
4) Fundamentos de Física de Halliday-Resnick-Krane, tiene ejemplos excelentes y muchos 
problemas ejemplo, resueltos y propuestos. Además, un apéndice con la respuesta de 
los problemas propuestos impares. Hay ejemplares en Biblioteca. 
[Escribir texto]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Junio julio 3 mb
Junio julio 3 mbJunio julio 3 mb
Junio julio 3 mb
Danitza Lazcano Flores
 
Programa fis 3
Programa fis 3Programa fis 3
Programa fis 3
Agustín Rela
 
Prontuario 9
Prontuario 9Prontuario 9
Prontuario 9
EMILY CARRERAS
 
Enseñanza de la Astronomía_Jolman López, Gerardo Manuel García, Ruth Gutiérrez
Enseñanza de la Astronomía_Jolman López, Gerardo Manuel García, Ruth GutiérrezEnseñanza de la Astronomía_Jolman López, Gerardo Manuel García, Ruth Gutiérrez
Enseñanza de la Astronomía_Jolman López, Gerardo Manuel García, Ruth Gutiérrez
guest182dc49
 
Modulo de fisica
Modulo de fisicaModulo de fisica
Modulo de fisica
louis schmalbach
 
Preparatorio icfes modulo de física
Preparatorio icfes modulo de físicaPreparatorio icfes modulo de física
Preparatorio icfes modulo de física
Nicolas Covaleda
 
Cta5 u3 sesion1-Movimiento
Cta5 u3 sesion1-MovimientoCta5 u3 sesion1-Movimiento
Cta5 u3 sesion1-Movimiento
Heyler Martinez
 
Precisiones fisica
Precisiones fisicaPrecisiones fisica
Precisiones fisica
Bernardita Naranjo
 
Recopilación de textos de apoyo
Recopilación de textos de apoyoRecopilación de textos de apoyo
Recopilación de textos de apoyo
angelaacosta25
 
La investigación en la enseánza de la física
La investigación en la enseánza de la físicaLa investigación en la enseánza de la física
La investigación en la enseánza de la física
Miguel Angel de la Cruz
 
fisica
fisicafisica
fisica
Efra Pc
 
Presentación de Tesis "El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Des...
Presentación de Tesis "El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Des...Presentación de Tesis "El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Des...
Presentación de Tesis "El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Des...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Moreno cuántico
Moreno cuánticoMoreno cuántico
Moreno cuántico
Mardoqueo Moreno Hernández
 
Resumen tesis "EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS FÍSICAS MEDIANTE EL DESCUBRIMIE...
Resumen tesis "EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS FÍSICAS MEDIANTE EL DESCUBRIMIE...Resumen tesis "EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS FÍSICAS MEDIANTE EL DESCUBRIMIE...
Resumen tesis "EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS FÍSICAS MEDIANTE EL DESCUBRIMIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fisica i
Fisica iFisica i
Fisica i
YuriDia Solano
 
Mapa curricular ciencias_unidad 2.1
Mapa curricular ciencias_unidad 2.1Mapa curricular ciencias_unidad 2.1
Mapa curricular ciencias_unidad 2.1
Miss B Gonzalez Classroom
 
Errores de análisis dimensional, de despeje y conceptuales que presentan los ...
Errores de análisis dimensional, de despeje y conceptuales que presentan los ...Errores de análisis dimensional, de despeje y conceptuales que presentan los ...
Errores de análisis dimensional, de despeje y conceptuales que presentan los ...
Marco Vinicio López Gamboa
 

La actualidad más candente (17)

Junio julio 3 mb
Junio julio 3 mbJunio julio 3 mb
Junio julio 3 mb
 
Programa fis 3
Programa fis 3Programa fis 3
Programa fis 3
 
Prontuario 9
Prontuario 9Prontuario 9
Prontuario 9
 
Enseñanza de la Astronomía_Jolman López, Gerardo Manuel García, Ruth Gutiérrez
Enseñanza de la Astronomía_Jolman López, Gerardo Manuel García, Ruth GutiérrezEnseñanza de la Astronomía_Jolman López, Gerardo Manuel García, Ruth Gutiérrez
Enseñanza de la Astronomía_Jolman López, Gerardo Manuel García, Ruth Gutiérrez
 
Modulo de fisica
Modulo de fisicaModulo de fisica
Modulo de fisica
 
Preparatorio icfes modulo de física
Preparatorio icfes modulo de físicaPreparatorio icfes modulo de física
Preparatorio icfes modulo de física
 
Cta5 u3 sesion1-Movimiento
Cta5 u3 sesion1-MovimientoCta5 u3 sesion1-Movimiento
Cta5 u3 sesion1-Movimiento
 
Precisiones fisica
Precisiones fisicaPrecisiones fisica
Precisiones fisica
 
Recopilación de textos de apoyo
Recopilación de textos de apoyoRecopilación de textos de apoyo
Recopilación de textos de apoyo
 
La investigación en la enseánza de la física
La investigación en la enseánza de la físicaLa investigación en la enseánza de la física
La investigación en la enseánza de la física
 
fisica
fisicafisica
fisica
 
Presentación de Tesis "El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Des...
Presentación de Tesis "El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Des...Presentación de Tesis "El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Des...
Presentación de Tesis "El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Des...
 
Moreno cuántico
Moreno cuánticoMoreno cuántico
Moreno cuántico
 
Resumen tesis "EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS FÍSICAS MEDIANTE EL DESCUBRIMIE...
Resumen tesis "EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS FÍSICAS MEDIANTE EL DESCUBRIMIE...Resumen tesis "EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS FÍSICAS MEDIANTE EL DESCUBRIMIE...
Resumen tesis "EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS FÍSICAS MEDIANTE EL DESCUBRIMIE...
 
Fisica i
Fisica iFisica i
Fisica i
 
Mapa curricular ciencias_unidad 2.1
Mapa curricular ciencias_unidad 2.1Mapa curricular ciencias_unidad 2.1
Mapa curricular ciencias_unidad 2.1
 
Errores de análisis dimensional, de despeje y conceptuales que presentan los ...
Errores de análisis dimensional, de despeje y conceptuales que presentan los ...Errores de análisis dimensional, de despeje y conceptuales que presentan los ...
Errores de análisis dimensional, de despeje y conceptuales que presentan los ...
 

Destacado

02 resolución de triángulos rectángulos
02 resolución de triángulos rectángulos02 resolución de triángulos rectángulos
02 resolución de triángulos rectángulos
Juan Jose Tello
 
Estructura pae
Estructura paeEstructura pae
Estructura pae
Juan Jose Tello
 
5ºs a-iib-guíadetrabajo01-fisica-caída libre-jjts
5ºs a-iib-guíadetrabajo01-fisica-caída libre-jjts5ºs a-iib-guíadetrabajo01-fisica-caída libre-jjts
5ºs a-iib-guíadetrabajo01-fisica-caída libre-jjts
Juan Jose Tello
 
Vcv 2016 a_01
Vcv 2016 a_01Vcv 2016 a_01
Vcv 2016 a_01
Juan Jose Tello
 
Boletin 2
Boletin 2Boletin 2
Estequiometria qg rvb_2010
Estequiometria qg rvb_2010Estequiometria qg rvb_2010
Estequiometria qg rvb_2010
Wagner Santoyo
 
Inecuaciones diego
Inecuaciones diegoInecuaciones diego
Inecuaciones diego
Juan Jose Tello
 
Aptitudy mate14
Aptitudy mate14Aptitudy mate14
Aptitudy mate14
Juan Jose Tello
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Luis Contreras León
 
Derivadas[1]
Derivadas[1]Derivadas[1]
Derivadas[1]
Juan Jose Tello
 
Ii pai f2 iii bim productos notables jjts
Ii pai f2 iii bim productos notables   jjtsIi pai f2 iii bim productos notables   jjts
Ii pai f2 iii bim productos notables jjts
Juan Jose Tello
 
Programación anual ii-2015
Programación anual ii-2015Programación anual ii-2015
Programación anual ii-2015
Juan Jose Tello
 
Modulos fisica
Modulos fisicaModulos fisica
Modulos fisica
corifer
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
Juan Jose Tello
 
5to grado rv
5to grado rv5to grado rv
5to grado rv
Felix Felix Abad
 
Módulo de trabajo física propedeútico 2014
Módulo de trabajo física propedeútico 2014Módulo de trabajo física propedeútico 2014
Módulo de trabajo física propedeútico 2014
Gladys Ofelia Cruz Villar
 
4º4º
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros realesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Marcelo Calderón
 
áNgulos cortados por dos paralelas y una secante
áNgulos cortados por dos paralelas y una secanteáNgulos cortados por dos paralelas y una secante
áNgulos cortados por dos paralelas y una secante
Juan Jose Tello
 
TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA 2
TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA 2TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA 2
TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA 2
Luciano Renteria
 

Destacado (20)

02 resolución de triángulos rectángulos
02 resolución de triángulos rectángulos02 resolución de triángulos rectángulos
02 resolución de triángulos rectángulos
 
Estructura pae
Estructura paeEstructura pae
Estructura pae
 
5ºs a-iib-guíadetrabajo01-fisica-caída libre-jjts
5ºs a-iib-guíadetrabajo01-fisica-caída libre-jjts5ºs a-iib-guíadetrabajo01-fisica-caída libre-jjts
5ºs a-iib-guíadetrabajo01-fisica-caída libre-jjts
 
Vcv 2016 a_01
Vcv 2016 a_01Vcv 2016 a_01
Vcv 2016 a_01
 
Boletin 2
Boletin 2Boletin 2
Boletin 2
 
Estequiometria qg rvb_2010
Estequiometria qg rvb_2010Estequiometria qg rvb_2010
Estequiometria qg rvb_2010
 
Inecuaciones diego
Inecuaciones diegoInecuaciones diego
Inecuaciones diego
 
Aptitudy mate14
Aptitudy mate14Aptitudy mate14
Aptitudy mate14
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Derivadas[1]
Derivadas[1]Derivadas[1]
Derivadas[1]
 
Ii pai f2 iii bim productos notables jjts
Ii pai f2 iii bim productos notables   jjtsIi pai f2 iii bim productos notables   jjts
Ii pai f2 iii bim productos notables jjts
 
Programación anual ii-2015
Programación anual ii-2015Programación anual ii-2015
Programación anual ii-2015
 
Modulos fisica
Modulos fisicaModulos fisica
Modulos fisica
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
 
5to grado rv
5to grado rv5to grado rv
5to grado rv
 
Módulo de trabajo física propedeútico 2014
Módulo de trabajo física propedeútico 2014Módulo de trabajo física propedeútico 2014
Módulo de trabajo física propedeútico 2014
 
4º4º
 
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros realesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
 
áNgulos cortados por dos paralelas y una secante
áNgulos cortados por dos paralelas y una secanteáNgulos cortados por dos paralelas y una secante
áNgulos cortados por dos paralelas y una secante
 
TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA 2
TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA 2TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA 2
TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA 2
 

Similar a Fisica 2015 utn

F1
F1F1
Silabo introducción a la fisica
Silabo introducción a la fisicaSilabo introducción a la fisica
Silabo introducción a la fisica
Dam L
 
Prontuario física
Prontuario físicaProntuario física
Prontuario física
Miss B Gonzalez Classroom
 
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Frida Khalo
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Virginia Bernal
 
Sesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
Sesión de aprendijaje Movimiento CurvilíneoSesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
Sesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
KarenMeybyRiveraTorr
 
Física i
Física iFísica i
Silabo de ing. ambiental actual. sep fwebrero
Silabo de ing. ambiental actual. sep  fwebreroSilabo de ing. ambiental actual. sep  fwebrero
Silabo de ing. ambiental actual. sep fwebrero
carmenedithdonoso
 
Prontuario cuarto grado ciencia
Prontuario cuarto grado cienciaProntuario cuarto grado ciencia
Prontuario cuarto grado ciencia
Miss B Gonzalez Classroom
 
4 basico ciencias
4 basico ciencias4 basico ciencias
4 basico ciencias
carolina Zarricueta Rojas
 
Didactica 2
Didactica 2Didactica 2
Didactica 2
Patricia Nizarala
 
DC-FR-05-Malla-curricular-Ciencias-Naturales-Fisica-10.pdf
DC-FR-05-Malla-curricular-Ciencias-Naturales-Fisica-10.pdfDC-FR-05-Malla-curricular-Ciencias-Naturales-Fisica-10.pdf
DC-FR-05-Malla-curricular-Ciencias-Naturales-Fisica-10.pdf
UNIDADPEDAGOGICABOLI
 
Fisicageneralmecanica
FisicageneralmecanicaFisicageneralmecanica
Fisicageneralmecanica
joselin33
 
Fisica general (mecanica)
Fisica general (mecanica)Fisica general (mecanica)
Fisica general (mecanica)
joselin33
 
Art2 fisica
Art2 fisicaArt2 fisica
Art2 fisica
Deysi Luna Sierra
 
Silabo fisica I
Silabo   fisica ISilabo   fisica I
Silabo fisica I
Felix Cuya
 
FÍSICA I.pdf 234567DFJDSJSFJHSHDBFJHHHJSDFJHJ
FÍSICA I.pdf 234567DFJDSJSFJHSHDBFJHHHJSDFJHJFÍSICA I.pdf 234567DFJDSJSFJHSHDBFJHHHJSDFJHJ
FÍSICA I.pdf 234567DFJDSJSFJHSHDBFJHHHJSDFJHJ
norelisgerdlerpereir
 
planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°
planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°
planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°
Alberto Vazquez
 
Silabo de fisica general 2014 upt ingeniería civil
Silabo de fisica general 2014 upt ingeniería civilSilabo de fisica general 2014 upt ingeniería civil
Silabo de fisica general 2014 upt ingeniería civil
Gladys Ofelia Cruz Villar
 
Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G-
 Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G- Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G-
Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G-
YesidAlejandroPrezGa
 

Similar a Fisica 2015 utn (20)

F1
F1F1
F1
 
Silabo introducción a la fisica
Silabo introducción a la fisicaSilabo introducción a la fisica
Silabo introducción a la fisica
 
Prontuario física
Prontuario físicaProntuario física
Prontuario física
 
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Sesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
Sesión de aprendijaje Movimiento CurvilíneoSesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
Sesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
 
Física i
Física iFísica i
Física i
 
Silabo de ing. ambiental actual. sep fwebrero
Silabo de ing. ambiental actual. sep  fwebreroSilabo de ing. ambiental actual. sep  fwebrero
Silabo de ing. ambiental actual. sep fwebrero
 
Prontuario cuarto grado ciencia
Prontuario cuarto grado cienciaProntuario cuarto grado ciencia
Prontuario cuarto grado ciencia
 
4 basico ciencias
4 basico ciencias4 basico ciencias
4 basico ciencias
 
Didactica 2
Didactica 2Didactica 2
Didactica 2
 
DC-FR-05-Malla-curricular-Ciencias-Naturales-Fisica-10.pdf
DC-FR-05-Malla-curricular-Ciencias-Naturales-Fisica-10.pdfDC-FR-05-Malla-curricular-Ciencias-Naturales-Fisica-10.pdf
DC-FR-05-Malla-curricular-Ciencias-Naturales-Fisica-10.pdf
 
Fisicageneralmecanica
FisicageneralmecanicaFisicageneralmecanica
Fisicageneralmecanica
 
Fisica general (mecanica)
Fisica general (mecanica)Fisica general (mecanica)
Fisica general (mecanica)
 
Art2 fisica
Art2 fisicaArt2 fisica
Art2 fisica
 
Silabo fisica I
Silabo   fisica ISilabo   fisica I
Silabo fisica I
 
FÍSICA I.pdf 234567DFJDSJSFJHSHDBFJHHHJSDFJHJ
FÍSICA I.pdf 234567DFJDSJSFJHSHDBFJHHHJSDFJHJFÍSICA I.pdf 234567DFJDSJSFJHSHDBFJHHHJSDFJHJ
FÍSICA I.pdf 234567DFJDSJSFJHSHDBFJHHHJSDFJHJ
 
planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°
planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°
planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°
 
Silabo de fisica general 2014 upt ingeniería civil
Silabo de fisica general 2014 upt ingeniería civilSilabo de fisica general 2014 upt ingeniería civil
Silabo de fisica general 2014 upt ingeniería civil
 
Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G-
 Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G- Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G-
Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G-
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Fisica 2015 utn

  • 1. Planificación de Módulo FISICA Facultad Regional Resistencia Carrera: ISI – IEM – IQ - LAR Módulo: FISICA Ciclo de Ingreso: 2015 Turno: 1º y 2º T Coordinación: • General: Ing. Valeria Sandobal Verón Carga horaria semanal: 6 hs. reloj. • Específica: Ing. Yanina Zuazquita Carga horaria total: 36 hs. reloj. Ciclo Lectivo: 2014 [Escribir texto] PLANIFICACIÓN DEL MODULO FUNDAMENTACIÓN DEL MÓDULO El sistema educativo argentino se ha modificado en estos últimos años y la enseñanza de la Física está presente o ausente según la orientación que los ingresantes a las diferentes Facultades Regionales de la Universidad Tecnológica Nacional hayan realizado. Es por ello que el Seminario Universitario debe brindar los contenidos mínimos que permitan a los estudiantes que ya conocen la disciplina resignificar los contenidos ya adquiridos y para aquellos que tienen su primer acercamiento le sirvan de anclaje para los cursos posteriores. Actualmente se observa una predisposición al cambio en el modelo de enseñanza y aprendizaje. Se considera importante que el estudiante no sólo incorpore conocimientos significativos sino también que adquiera competencias, como son el trabajo en equipo, el uso de la tecnología, la interrelación y aplicación de contenidos aprendidos en otros contextos, la capacidad de análisis, síntesis y evaluación. El módulo de Física está dirigido a todos los estudiantes que deseen ingresar a las Carreras de Ingeniería y Licenciatura en Administración Rural de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Resistencia. OBJETIVOS: • Incorporar el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad en la enseñanza de la Física. • Plantear situaciones problemáticas a partir de situaciones cotidianas y/o hipotéticas, que permitan a los estudiantes avanzar desde sus concepciones previas hacia los modelos y conocimientos científicos. • Planificar actividades de investigación que combinen diversas estrategias didácticas (por ejemplo, búsquedas bibliográficas, trabajos de laboratorio) en las cuales se pongan en juego los contenidos abordados. • Trabajar con los errores de los estudiantes como fuente de información de los procesos intelectuales que están realizando y como parte de un proceso de construcción de significados compartidos. • Incorporar la terminología específica de la Física en el análisis o la identificación de fenómenos naturales y tecnológicos.
  • 2. Planificación de Módulo FISICA Facultad Regional Resistencia • Utilizar conceptos y procedimientos físicos durante las clases para argumentar y explicar fenómenos naturales o artificiales. • Utilizar conceptos, modelos y procedimientos de la Física en la resolución de problemas cualitativos y cuantitativos. • Identificar el conjunto de variables relevantes para el comportamiento de diferentes sistemas físicos. • Establecer relaciones de pertinencia entre los datos experimentales y los modelos teóricos. CONTENIDOS: Sistemas de unidades (SI).Magnitud Física. Unidades de medida. Sistema Internacional de Unidades. Conversión de unidades. Unidades básicas y derivadas. Medición directa e indirecta. Error. Error absoluto, relativo y porcentual Vectores en el plano. Magnitud vectorial y magnitud escalar. Representaciones gráficas de los vectores. Operaciones con vectores. Sistema de referencia y de coordenada. Movimiento.Posición. Desplazamiento.Trayectoria. Velocidad. Aceleración. Tipos de Movimiento: Movimiento Rectilíneo Uniforme. Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado. Análisis de graficas. Noción de fuerza y de momento de una fuerza. Sumatoria de fuerzas. Representaciones gráficas. Primera condición de equilibrio. Sumatoria de momentos. Segunda condición de equilibrio. COMPETENCIAS DEL ALUMNO: • Interpretar y traducir enunciados del lenguaje coloquial al simbólico. • Resolver correctamente las distintas situaciones problemáticas aplicando y [Escribir texto] relacionando con el lenguaje matemático. • Identificar y utilizar apropiadamente las unidades de medida en las diferentes magnitudes físicas. • Describir adecuadamente los movimientos de los cuerpos, a partir de la comprensión de los conceptos de trayectoria, desplazamiento, velocidad y aceleración. • Caracterizar el movimiento de los cuerpos sobre los que no actúan fuerzas y de otros que se encuentran bajo la acción de fuerzas. • Demostrar responsabilidad y cuidado en el uso de los instrumentos y equipamientos que se emplean en el aprendizaje. • Emprender con éxito trabajos en equipo. • Capacidad para la autogestión y el pensamiento autónomo. • Generar espacios de colaboración entre pares para favorecer el diálogo sobre los fenómenos naturales y tecnológicos, y los procesos de expresión científica que surjan de ellos. BIBLIOGRAFÍA: 1. FÍSICA CLÁSICA Y MODERNA. W. Gettys, F. Keller y Skove M. Ed Mc Graw Hill. 2005. 2. FISICA PARA CIENCIAS E INGENIERÍA. R Serway, J Jewett. Ed. Thomson.2005. 3. FÍSICA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA. Vol. 1 y 2B. Tipler - Ed. Revertè
  • 3. Planificación de Módulo FISICA Facultad Regional Resistencia 4. FÍSICA. Tomo I y II. Halliday, Resnick, Krane - Ed. C.E.C.S.A . Ed 4ª. 5. FÍSICA UNIVERSITARIA. Tomo I y II. Sears , Zemansky, Young y Freedman- Ed. Addison, Wesley, Longman Ed. 11ª 6. FISICA PARA CIENCIAS E INGENIERÍA. Giancoli. Vol. 1. 4ª. Ed. Ed. Pearson - Prentice Hall. 2008 Comentarios: 1) Física Clásica y Moderna de Gettys-Keller-Skove, es un muy buen libro de física general, y es el que recomienda la cátedra de Física I como libro de estudio y consulta. Tiene buenos y claros ejemplos de aplicación. Al final de cada capítulo contiene un resumen y preguntas de autoevaluación. Tiene un apéndice con la solución de los problemas propuestos impares. Hay ejemplares en Biblioteca. 2) Física para Ciencia e Ingeniería de Serway y Jewett Vol.1 es un libro “fácil de estudiar”, ameno y con buenos ejemplos resueltos. Plantea preguntas para evaluar la comprensión a lo largo del texto. Al final de cada unidad tiene un resumen y numerosos e interesantes problemas propuestos. 3) Física para la Ciencia y la Tecnología de Tipler y Mosca. Los mismos comentarios que para el Serway. 4) Fundamentos de Física de Halliday-Resnick-Krane, tiene ejemplos excelentes y muchos problemas ejemplo, resueltos y propuestos. Además, un apéndice con la respuesta de los problemas propuestos impares. Hay ejemplares en Biblioteca. [Escribir texto]