SlideShare una empresa de Scribd logo
COEFICIENTE DE CORRELACION LINEAL
El coeficiente de correlación lineal mide el grado de intensidad de esta posible relación entre las
variables. Este coeficiente se aplica cuando la relación que puede existir entre las varables es
lineal (es decir, si representaramos en un gáfico los pares de valores de las dos variables la nube
de puntos se aproximaría a una recta).
No obstante, puede que exista una relación que no sea lineal, sino exponencial, parabólica, etc. En
estos casos, el coeficiente de correlación lineal mediría mal la intensidad de la relación las
variables, por lo que convendría utilizar otro tipo de coeficiente más apropiado.
Para ver, por tanto, si se puede utilizar el coeficiente de correlación lineal, lo mejor es representar
los pares de valores en un gráfico y ver que forma describen.
El coeficiente de correlación lineal se calcula aplicando la siguiente fórmula:
Es decir:
Numerador: se denomina covarianza y se calcula de la siguiente manera: en cada par de valores
(x,y) se multiplica la "x" menos su media, por la "y" menos su media. Se suma el resultado obtenido
de todos los pares de valores y este resultado se divide por el tamaño de la muestra.
Denominador se calcula el produto de las varianzas de "x" y de "y", y a este produto se le calcula
la raíz cuadrada.
Los valores que puede tomar el coeficiente de correlación "r" son: -1 < r < 1
Si "r" > 0, la correlación lineal es positiva (si sube el valor de una variable sube el de la otra). La
correlación es tanto más fuerte cuanto más se aproxime a 1.
Por ejemplo: altura y peso: los alumnos más altos suelen pesar más.
Si "r" < 0, la correlación lineal es negativa (si sube el valor de una variable disminuye el de la otra).
La correlación negativa es tanto más fuerte cuanto más se aproxime a -1.
Por ejemplo: peso y velocidad: los alumnos más gordos suelen correr menos.
Si "r" = 0, no existe correlación lineal entre las variables. Aunque podría existir otro tipo de
correlación (parabólica, exponencial, etc.)
De todos modos, aunque el valor de "r" fuera próximo a 1 o -1, tampoco esto quiere decir
obligatoriamente que existe una relación de causa-efecto entre las dos variables, ya que este
resultado podría haberse debido al puro azar.
Ejemplo: vamos a calcular el coeficiente de correlación de la siguiente serie de datos de altura y
peso de los alumnos de una clase:
Alumno Estatura Peso Alumno Estatura Peso Alumno Estatura Peso
x x x X x x x x x
Alumno 1 1,25 32 Alumno 11 1,25 33 Alumno 21 1,25 33
Alumno 2 1,28 33 Alumno 12 1,28 35 Alumno 22 1,28 34
Alumno 3 1,27 34 Alumno 13 1,27 34 Alumno 23 1,27 34
Alumno 4 1,21 30 Alumno 14 1,21 30 Alumno 24 1,21 31
Alumno 5 1,22 32 Alumno 15 1,22 33 Alumno 25 1,22 32
Alumno 6 1,29 35 Alumno 16 1,29 34 Alumno 26 1,29 34
Alumno 7 1,30 34 Alumno 17 1,30 35 Alumno 27 1,30 34
Alumno 8 1,24 32 Alumno 18 1,24 32 Alumno 28 1,24 31
Alumno 9 1,27 32 Alumno 19 1,27 33 Alumno 29 1,27 35
Alumno 10 1,29 35 Alumno 20 1,29 33 Alumno 30 1,29 34
Aplicamos la fórmula:
Luego,
Por lo tanto, la correlación existente entre estas dos variables es elevada (0,7) y de signo posítivo.
(1/30) * (0,826)
r = ----------------------------------------------------------
(((1/30)*(0,02568)) * ((1/30)*(51,366)))^(1/2)
r = 0,719
X X
MINIMOS CUADRADOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis bivariado con variables cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativasAnálisis bivariado con variables cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativas
Nadia Aguilar Pérez
 
Seminario 8 estadistica y tics
Seminario 8 estadistica y ticsSeminario 8 estadistica y tics
Seminario 8 estadistica y tics
jesusbarrosobravo
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
Mila P-E
 
Seminario 8: Análisis bivariado con variables cuantitativas
Seminario 8: Análisis bivariado con variables cuantitativasSeminario 8: Análisis bivariado con variables cuantitativas
Seminario 8: Análisis bivariado con variables cuantitativas
mariarosaaceagui
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
CarmenVlez4
 
Análisis bivariado con variables cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativas Análisis bivariado con variables cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativas
Nieves Domínguez López
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea seminario 8 Estadística y TICs
Tarea seminario 8 Estadística y TICsTarea seminario 8 Estadística y TICs
Tarea seminario 8 Estadística y TICs
mariablanc99
 
Trabajo tic seminario 7
Trabajo tic seminario 7Trabajo tic seminario 7
Trabajo tic seminario 7
Davsaenav
 
Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica
AnaRomLop
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
PaulaBird99
 
Presentación seminario 8
Presentación seminario 8Presentación seminario 8
Presentación seminario 8
Elena Ramírez Calero
 
2.2 variables bidimensionales
2.2 variables bidimensionales2.2 variables bidimensionales
2.2 variables bidimensionalesConsuelo Valle
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
Alberto Mancebo Martínez
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Power seminario 10
Power seminario 10Power seminario 10
Power seminario 10carcolsan20
 

La actualidad más candente (20)

Análisis bivariado con variables cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativasAnálisis bivariado con variables cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativas
 
Seminario 8 estadistica y tics
Seminario 8 estadistica y ticsSeminario 8 estadistica y tics
Seminario 8 estadistica y tics
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
 
Seminario 8: Análisis bivariado con variables cuantitativas
Seminario 8: Análisis bivariado con variables cuantitativasSeminario 8: Análisis bivariado con variables cuantitativas
Seminario 8: Análisis bivariado con variables cuantitativas
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Análisis bivariado con variables cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativas Análisis bivariado con variables cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativas
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Tarea seminario 8 Estadística y TICs
Tarea seminario 8 Estadística y TICsTarea seminario 8 Estadística y TICs
Tarea seminario 8 Estadística y TICs
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Trabajo tic seminario 7
Trabajo tic seminario 7Trabajo tic seminario 7
Trabajo tic seminario 7
 
Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Presentación seminario 8
Presentación seminario 8Presentación seminario 8
Presentación seminario 8
 
2.2 variables bidimensionales
2.2 variables bidimensionales2.2 variables bidimensionales
2.2 variables bidimensionales
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Correlacion
CorrelacionCorrelacion
Correlacion
 
Power seminario 10
Power seminario 10Power seminario 10
Power seminario 10
 

Destacado

MPA_Birdstrike_Guidance_Revised_Version_May_2015
MPA_Birdstrike_Guidance_Revised_Version_May_2015MPA_Birdstrike_Guidance_Revised_Version_May_2015
MPA_Birdstrike_Guidance_Revised_Version_May_2015Sam Tarrant
 
Estudos sobre a Bacia do Rio Paracatu
Estudos sobre a Bacia do Rio ParacatuEstudos sobre a Bacia do Rio Paracatu
Estudos sobre a Bacia do Rio Paracatu
Vitor Vieira Vasconcelos
 
Create and using Facebook
Create and using Facebook Create and using Facebook
Create and using Facebook
Sorn Chanratha
 
La familia presentacion informatica
La familia presentacion informaticaLa familia presentacion informatica
La familia presentacion informaticacaliche-0897
 
20 Greatest Matte Paintings of Our Time | Toolbox-Studio
20 Greatest Matte Paintings of Our Time | Toolbox-Studio20 Greatest Matte Paintings of Our Time | Toolbox-Studio
20 Greatest Matte Paintings of Our Time | Toolbox-Studio
Ronald Smith
 
A Fábrica Do Poema
A Fábrica Do PoemaA Fábrica Do Poema
A Fábrica Do Poemaleandro
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
Rury Mulina
 
Pedaços de Amizade
Pedaços de AmizadePedaços de Amizade
Pedaços de Amizadericardouk
 
Holden Commodore - Campaign Pitch Presentation
Holden Commodore - Campaign Pitch PresentationHolden Commodore - Campaign Pitch Presentation
Holden Commodore - Campaign Pitch Presentation
Brodiemaher
 
Lampiran makalah reog
Lampiran makalah reogLampiran makalah reog
Lampiran makalah reogYadhi Muqsith
 
22 презентация альт мастер
22 презентация альт мастер22 презентация альт мастер
22 презентация альт мастер
kolesikmixer
 
Os níveis de organização nos pluricelulares
Os níveis de organização nos pluricelularesOs níveis de organização nos pluricelulares
Os níveis de organização nos pluricelularesGabriel Salles
 
Servicio de administración tributaria (sat)
Servicio de administración tributaria (sat)Servicio de administración tributaria (sat)
Servicio de administración tributaria (sat)
Alejandra Velasco Valero
 

Destacado (15)

MPA_Birdstrike_Guidance_Revised_Version_May_2015
MPA_Birdstrike_Guidance_Revised_Version_May_2015MPA_Birdstrike_Guidance_Revised_Version_May_2015
MPA_Birdstrike_Guidance_Revised_Version_May_2015
 
Estudos sobre a Bacia do Rio Paracatu
Estudos sobre a Bacia do Rio ParacatuEstudos sobre a Bacia do Rio Paracatu
Estudos sobre a Bacia do Rio Paracatu
 
Create and using Facebook
Create and using Facebook Create and using Facebook
Create and using Facebook
 
La familia presentacion informatica
La familia presentacion informaticaLa familia presentacion informatica
La familia presentacion informatica
 
20 Greatest Matte Paintings of Our Time | Toolbox-Studio
20 Greatest Matte Paintings of Our Time | Toolbox-Studio20 Greatest Matte Paintings of Our Time | Toolbox-Studio
20 Greatest Matte Paintings of Our Time | Toolbox-Studio
 
Android Development - Course Content - Nishanth
Android Development - Course Content - NishanthAndroid Development - Course Content - Nishanth
Android Development - Course Content - Nishanth
 
JR Play Day 2015
JR Play Day 2015JR Play Day 2015
JR Play Day 2015
 
A Fábrica Do Poema
A Fábrica Do PoemaA Fábrica Do Poema
A Fábrica Do Poema
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Pedaços de Amizade
Pedaços de AmizadePedaços de Amizade
Pedaços de Amizade
 
Holden Commodore - Campaign Pitch Presentation
Holden Commodore - Campaign Pitch PresentationHolden Commodore - Campaign Pitch Presentation
Holden Commodore - Campaign Pitch Presentation
 
Lampiran makalah reog
Lampiran makalah reogLampiran makalah reog
Lampiran makalah reog
 
22 презентация альт мастер
22 презентация альт мастер22 презентация альт мастер
22 презентация альт мастер
 
Os níveis de organização nos pluricelulares
Os níveis de organização nos pluricelularesOs níveis de organização nos pluricelulares
Os níveis de organização nos pluricelulares
 
Servicio de administración tributaria (sat)
Servicio de administración tributaria (sat)Servicio de administración tributaria (sat)
Servicio de administración tributaria (sat)
 

Similar a Fisica...

PPT-Correlación-PROB.-Y-EST.pptx
PPT-Correlación-PROB.-Y-EST.pptxPPT-Correlación-PROB.-Y-EST.pptx
PPT-Correlación-PROB.-Y-EST.pptx
JessAnzaldo
 
tema2-estadistica-bidimensional.pdf
tema2-estadistica-bidimensional.pdftema2-estadistica-bidimensional.pdf
tema2-estadistica-bidimensional.pdf
LizbethTito2
 
Coeficiented e Correlacion Pearson y Spearman
Coeficiented e Correlacion Pearson y SpearmanCoeficiented e Correlacion Pearson y Spearman
Coeficiented e Correlacion Pearson y SpearmanJCMENESESV
 
5 regresion y correlacion
5 regresion y correlacion5 regresion y correlacion
5 regresion y correlacion
YuliMita
 
Regresion estadistica
Regresion estadisticaRegresion estadistica
Regresion estadistica
AlejandraViteri6
 
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y SpearmanCoeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y SpearmanJCMENESESV
 
Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman
Servicio Apoyo SAIA
 
Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearmanCorrelacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearmanCassandraSoffia
 
Coeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCoeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacion
Stalyn Collaguazo
 
Correlacion de Pearson
Correlacion de PearsonCorrelacion de Pearson
Correlacion de PearsonValentina
 
Coeficientes pearson-y-spearman
Coeficientes pearson-y-spearmanCoeficientes pearson-y-spearman
Coeficientes pearson-y-spearmanVivianaMl
 
Correlación PEARSON
Correlación PEARSONCorrelación PEARSON
Correlación PEARSON
Servicio Apoyo SAIA
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
davinson garcia
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
booz gonzalez
 
Paola
PaolaPaola
CORRELACION.pdf
CORRELACION.pdfCORRELACION.pdf
CORRELACION.pdf
YefersonDiegoEspinoz
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
luisc0052
 

Similar a Fisica... (20)

PPT-Correlación-PROB.-Y-EST.pptx
PPT-Correlación-PROB.-Y-EST.pptxPPT-Correlación-PROB.-Y-EST.pptx
PPT-Correlación-PROB.-Y-EST.pptx
 
tema2-estadistica-bidimensional.pdf
tema2-estadistica-bidimensional.pdftema2-estadistica-bidimensional.pdf
tema2-estadistica-bidimensional.pdf
 
Coeficiented e Correlacion Pearson y Spearman
Coeficiented e Correlacion Pearson y SpearmanCoeficiented e Correlacion Pearson y Spearman
Coeficiented e Correlacion Pearson y Spearman
 
5 regresion y correlacion
5 regresion y correlacion5 regresion y correlacion
5 regresion y correlacion
 
Regresion estadistica
Regresion estadisticaRegresion estadistica
Regresion estadistica
 
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y SpearmanCoeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
 
Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman
 
Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearmanCorrelacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman
 
Coeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCoeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacion
 
Correlacion de Pearson
Correlacion de PearsonCorrelacion de Pearson
Correlacion de Pearson
 
Coeficientes pearson-y-spearman
Coeficientes pearson-y-spearmanCoeficientes pearson-y-spearman
Coeficientes pearson-y-spearman
 
Correlación PEARSON
Correlación PEARSONCorrelación PEARSON
Correlación PEARSON
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
SesióN 8
SesióN 8SesióN 8
SesióN 8
 
SesióN 8
SesióN 8SesióN 8
SesióN 8
 
Correlacion
CorrelacionCorrelacion
Correlacion
 
CORRELACION.pdf
CORRELACION.pdfCORRELACION.pdf
CORRELACION.pdf
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 

Último

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 

Fisica...

  • 1. COEFICIENTE DE CORRELACION LINEAL El coeficiente de correlación lineal mide el grado de intensidad de esta posible relación entre las variables. Este coeficiente se aplica cuando la relación que puede existir entre las varables es lineal (es decir, si representaramos en un gáfico los pares de valores de las dos variables la nube de puntos se aproximaría a una recta). No obstante, puede que exista una relación que no sea lineal, sino exponencial, parabólica, etc. En estos casos, el coeficiente de correlación lineal mediría mal la intensidad de la relación las variables, por lo que convendría utilizar otro tipo de coeficiente más apropiado. Para ver, por tanto, si se puede utilizar el coeficiente de correlación lineal, lo mejor es representar los pares de valores en un gráfico y ver que forma describen. El coeficiente de correlación lineal se calcula aplicando la siguiente fórmula: Es decir: Numerador: se denomina covarianza y se calcula de la siguiente manera: en cada par de valores (x,y) se multiplica la "x" menos su media, por la "y" menos su media. Se suma el resultado obtenido de todos los pares de valores y este resultado se divide por el tamaño de la muestra. Denominador se calcula el produto de las varianzas de "x" y de "y", y a este produto se le calcula la raíz cuadrada. Los valores que puede tomar el coeficiente de correlación "r" son: -1 < r < 1 Si "r" > 0, la correlación lineal es positiva (si sube el valor de una variable sube el de la otra). La correlación es tanto más fuerte cuanto más se aproxime a 1. Por ejemplo: altura y peso: los alumnos más altos suelen pesar más. Si "r" < 0, la correlación lineal es negativa (si sube el valor de una variable disminuye el de la otra). La correlación negativa es tanto más fuerte cuanto más se aproxime a -1. Por ejemplo: peso y velocidad: los alumnos más gordos suelen correr menos.
  • 2. Si "r" = 0, no existe correlación lineal entre las variables. Aunque podría existir otro tipo de correlación (parabólica, exponencial, etc.) De todos modos, aunque el valor de "r" fuera próximo a 1 o -1, tampoco esto quiere decir obligatoriamente que existe una relación de causa-efecto entre las dos variables, ya que este resultado podría haberse debido al puro azar. Ejemplo: vamos a calcular el coeficiente de correlación de la siguiente serie de datos de altura y peso de los alumnos de una clase: Alumno Estatura Peso Alumno Estatura Peso Alumno Estatura Peso x x x X x x x x x Alumno 1 1,25 32 Alumno 11 1,25 33 Alumno 21 1,25 33 Alumno 2 1,28 33 Alumno 12 1,28 35 Alumno 22 1,28 34 Alumno 3 1,27 34 Alumno 13 1,27 34 Alumno 23 1,27 34 Alumno 4 1,21 30 Alumno 14 1,21 30 Alumno 24 1,21 31 Alumno 5 1,22 32 Alumno 15 1,22 33 Alumno 25 1,22 32 Alumno 6 1,29 35 Alumno 16 1,29 34 Alumno 26 1,29 34 Alumno 7 1,30 34 Alumno 17 1,30 35 Alumno 27 1,30 34 Alumno 8 1,24 32 Alumno 18 1,24 32 Alumno 28 1,24 31 Alumno 9 1,27 32 Alumno 19 1,27 33 Alumno 29 1,27 35 Alumno 10 1,29 35 Alumno 20 1,29 33 Alumno 30 1,29 34 Aplicamos la fórmula: Luego, Por lo tanto, la correlación existente entre estas dos variables es elevada (0,7) y de signo posítivo. (1/30) * (0,826) r = ---------------------------------------------------------- (((1/30)*(0,02568)) * ((1/30)*(51,366)))^(1/2) r = 0,719 X X