SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea Seminario 8:
Estadística y TICs
María Blanco Rodríguez
1ºEnfermería 2017/18
Grupo 1, Subgrupo 1
• 1º Debemos de saber si los datos siguen o no una distribución normal.
• Hacemos una gráfica de comparación de cuartiles para “altura” y “peso”
• Si los datos siguiesen una distribución normal: deberían de situarse entre las
líneas discontinuas
No parece que sigan una distribución normal porque hay muchos
valores que no están entre los límites de las líneas discontinuas.
Por ello, debemos de realizar el test de normalidad
Variable “altura” Variable “peso”
Utilizamos Kolmogorov porque es una muestra >50
Seleccionamos
Kolmogorov
Hacemos lo mismo tanto
con la variable de “altura”
como con la de “peso”
• En ambas variables (“peso” y “altura”) p-value tiene un valor menor de 0,05
• Gracias a este valor podemos confirmar que no siguen una distribución normal
• Deberíamos utilizar el coeficiente de “Spearman” para comprobar la
correlación entre las dos variables
• Realizaremos un diagrama de dispersión que nos oriente en el proceso
Seleccionamos
las variables
“altura” y
“peso”
Se puede apreciar que la “nube de
puntos” es casi uniforme.
Sin embargo no todos ellos se
encuentran cerca de la línea
(verde)
Señalamos las variables “altura” y
“peso”
Seleccionamos “coeficiente de
Spearman”
Seleccionamos “Observaciones de
casos completos”
Y vemos que la correlación es positiva
y fuerte porque se encuentra cerca del
valor 1
Hacemos el test de correlación para aceptar o
rechazar la hipótesis nula (Ho)
Seleccionamos las dos variables “altura
y peso). Y seleccionamos las opciones
“coeficiente de Spearman” y “bilareal”
• El valor de p-value es mucho < que 0,05, por
lo que debemos rechazar la hipótesis nula
(Ho)
• Indica que la “altura” si influye en el “peso”
• Ambas variables son dependientes por lo
cual si aumenta laaltura, aumentará el peso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8 estadistica y tics
Seminario 8 estadistica y ticsSeminario 8 estadistica y tics
Seminario 8 estadistica y tics
jesusbarrosobravo
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
T8
T8T8
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
Beatriz Ruiz
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Análisis bivariado con variables cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativasAnálisis bivariado con variables cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativas
Nadia Aguilar Pérez
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
CarmenVlez4
 
Seminario 8 machu
Seminario 8 machuSeminario 8 machu
Seminario 8 machu
machurodel
 
Seminario 8 blog
Seminario 8 blogSeminario 8 blog
Seminario 8 blog
NoeliaME
 
Sem9 tic
Sem9 ticSem9 tic
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
97anablanco
 
Seminario 9 estadistica
Seminario 9 estadisticaSeminario 9 estadistica
Seminario 9 estadistica
Noelia Benitez Santos
 
Tarea 8 del seminario de tics
Tarea 8 del seminario de ticsTarea 8 del seminario de tics
Tarea 8 del seminario de tics
Ana Amador Álvarez
 
Tarea seminario 8 cecilia
Tarea seminario 8 ceciliaTarea seminario 8 cecilia
Tarea seminario 8 cecilia
Cecilia Domínguez Orden
 
Fisica...
Fisica...Fisica...
Fisica...ZHYP
 
Seminario 10 estadística
Seminario 10 estadísticaSeminario 10 estadística
Seminario 10 estadísticamarialuisa15393
 
Tarea 8 zbd
Tarea 8 zbdTarea 8 zbd
Tarea 8 zbd
zbduran99
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
lauramalu
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8 estadistica y tics
Seminario 8 estadistica y ticsSeminario 8 estadistica y tics
Seminario 8 estadistica y tics
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
T8
T8T8
T8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Análisis bivariado con variables cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativasAnálisis bivariado con variables cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativas
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Seminario 8 machu
Seminario 8 machuSeminario 8 machu
Seminario 8 machu
 
Seminario 8 blog
Seminario 8 blogSeminario 8 blog
Seminario 8 blog
 
Sem9 tic
Sem9 ticSem9 tic
Sem9 tic
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Seminario 9 estadistica
Seminario 9 estadisticaSeminario 9 estadistica
Seminario 9 estadistica
 
Tarea 8 del seminario de tics
Tarea 8 del seminario de ticsTarea 8 del seminario de tics
Tarea 8 del seminario de tics
 
Tarea seminario 8 cecilia
Tarea seminario 8 ceciliaTarea seminario 8 cecilia
Tarea seminario 8 cecilia
 
Fisica...
Fisica...Fisica...
Fisica...
 
Seminario 10 estadística
Seminario 10 estadísticaSeminario 10 estadística
Seminario 10 estadística
 
Tarea 8 zbd
Tarea 8 zbdTarea 8 zbd
Tarea 8 zbd
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 

Similar a Tarea seminario 8 Estadística y TICs

Test de correlacion r
Test de correlacion rTest de correlacion r
Test de correlacion r
LuciaZabalaSnchezNor
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
anarosaromero
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
noegonbae
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
Rocio Aguilar Gonzalez
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
elenard97
 
Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica
AnaRomLop
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
mariaruizg_
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
EstefRoldan
 
Estadística bivariada ejercicio 4
Estadística bivariada ejercicio 4Estadística bivariada ejercicio 4
Estadística bivariada ejercicio 4
Ireneceacero
 
Estadística bivariada
Estadística bivariadaEstadística bivariada
Estadística bivariada
anyi7ful
 
Trabajo tic seminario 7
Trabajo tic seminario 7Trabajo tic seminario 7
Trabajo tic seminario 7
Davsaenav
 
Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)
anarosaromero
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
marta paredes
marta paredesmarta paredes
marta paredes
ocuenta13
 
Semi8
Semi8Semi8
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
marilopayer
 
Informe estadístico de estadística bivariada
Informe estadístico de estadística bivariadaInforme estadístico de estadística bivariada
Informe estadístico de estadística bivariada
claraguerrero17
 

Similar a Tarea seminario 8 Estadística y TICs (20)

Test de correlacion r
Test de correlacion rTest de correlacion r
Test de correlacion r
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Estadística bivariada ejercicio 4
Estadística bivariada ejercicio 4Estadística bivariada ejercicio 4
Estadística bivariada ejercicio 4
 
Estadística bivariada
Estadística bivariadaEstadística bivariada
Estadística bivariada
 
Trabajo tic seminario 7
Trabajo tic seminario 7Trabajo tic seminario 7
Trabajo tic seminario 7
 
Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
marta paredes
marta paredesmarta paredes
marta paredes
 
Semi8
Semi8Semi8
Semi8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Informe estadístico de estadística bivariada
Informe estadístico de estadística bivariadaInforme estadístico de estadística bivariada
Informe estadístico de estadística bivariada
 
Seminario X
Seminario XSeminario X
Seminario X
 

Más de mariablanc99

Caso Clínico Envejecimiento (María Blanco).
Caso Clínico Envejecimiento (María Blanco).Caso Clínico Envejecimiento (María Blanco).
Caso Clínico Envejecimiento (María Blanco).
mariablanc99
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
mariablanc99
 
Tareas seminario 6 María Blanco
Tareas seminario 6 María BlancoTareas seminario 6 María Blanco
Tareas seminario 6 María Blanco
mariablanc99
 
Tarea Seminario 5 María Blanco
Tarea Seminario 5 María BlancoTarea Seminario 5 María Blanco
Tarea Seminario 5 María Blanco
mariablanc99
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
mariablanc99
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
mariablanc99
 

Más de mariablanc99 (7)

Caso Clínico Envejecimiento (María Blanco).
Caso Clínico Envejecimiento (María Blanco).Caso Clínico Envejecimiento (María Blanco).
Caso Clínico Envejecimiento (María Blanco).
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
 
Tareas seminario 6 María Blanco
Tareas seminario 6 María BlancoTareas seminario 6 María Blanco
Tareas seminario 6 María Blanco
 
Tarea Seminario 5 María Blanco
Tarea Seminario 5 María BlancoTarea Seminario 5 María Blanco
Tarea Seminario 5 María Blanco
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Http
HttpHttp
Http
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Tarea seminario 8 Estadística y TICs

  • 1. Tarea Seminario 8: Estadística y TICs María Blanco Rodríguez 1ºEnfermería 2017/18 Grupo 1, Subgrupo 1
  • 2.
  • 3. • 1º Debemos de saber si los datos siguen o no una distribución normal. • Hacemos una gráfica de comparación de cuartiles para “altura” y “peso” • Si los datos siguiesen una distribución normal: deberían de situarse entre las líneas discontinuas
  • 4. No parece que sigan una distribución normal porque hay muchos valores que no están entre los límites de las líneas discontinuas. Por ello, debemos de realizar el test de normalidad Variable “altura” Variable “peso”
  • 5. Utilizamos Kolmogorov porque es una muestra >50 Seleccionamos Kolmogorov Hacemos lo mismo tanto con la variable de “altura” como con la de “peso”
  • 6.
  • 7. • En ambas variables (“peso” y “altura”) p-value tiene un valor menor de 0,05 • Gracias a este valor podemos confirmar que no siguen una distribución normal • Deberíamos utilizar el coeficiente de “Spearman” para comprobar la correlación entre las dos variables • Realizaremos un diagrama de dispersión que nos oriente en el proceso Seleccionamos las variables “altura” y “peso”
  • 8. Se puede apreciar que la “nube de puntos” es casi uniforme. Sin embargo no todos ellos se encuentran cerca de la línea (verde)
  • 9. Señalamos las variables “altura” y “peso” Seleccionamos “coeficiente de Spearman” Seleccionamos “Observaciones de casos completos” Y vemos que la correlación es positiva y fuerte porque se encuentra cerca del valor 1
  • 10. Hacemos el test de correlación para aceptar o rechazar la hipótesis nula (Ho) Seleccionamos las dos variables “altura y peso). Y seleccionamos las opciones “coeficiente de Spearman” y “bilareal”
  • 11. • El valor de p-value es mucho < que 0,05, por lo que debemos rechazar la hipótesis nula (Ho) • Indica que la “altura” si influye en el “peso” • Ambas variables son dependientes por lo cual si aumenta laaltura, aumentará el peso