SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 8
EJERCICIO: Establecer la correlación de peso y altura con una diferenciación por
sexos.
1. Cargamos el conjunto de datos activos y filtramos las variables para tener los
dos sexos separados
2. Comenzamos con las mujeres. Vamos a realizar un histograma y una gráfica
de comparación de cuantiles para comprobar si nuestra muestra corresponde a
una distribución normal. Primero lo hacemos para el peso y después para la
altura.
PARA EL PESO:
 HISTOGRAMA
 GRÁFICA DE COMPARACIÓN DE CUANTILES
 TEST DE NORMALIDAD PARA EL PESO EN MUJERES.
Usamos Kolmogorov porque se trata
de una muestra grande (n>50)
Como p<0.05 podemos afirmar que la
variable “peso” no sigue una
distribución normal.
Vamos a hacer lo mismo con la altura:
 HISTOGRAMA.
 GRÁFICA DE COMPARACIÓN DE CUANTILES
 TEST DE NORMALIDAD PARA LA ALTURA
Como p es menor a 0,05
podemos afirmar que la
variable altura no
corresponde a una
distribución normal.
3. A continuación vamos a realizar un diagrama de dispersión, matriz de
correlación y test de correlación para las dos variables (altura y peso). Para el
test y la matriz de correlación vamos a utilizar el coeficiente de Spearman.
 DIAGRAMA DE DISPERSIÓN
 MATRIZ DE CORRELACIÓN
 TEST DE CORRELACIÓN
4. Vamos a hacer lo mismo con los hombres.
PESO: HISTOGRAMA, GRÁFICA DE COMPARACIÓN DE CUANTILES Y TEST DE
NORMALIDAD.
La variable “peso” en el hombre si
corresponde a una distribución normal
porque p>0.05
ALTURA: HISTOGRAMA, GRÁFICA DE COMPARACIÓN DE CUANTILES Y TEST
DE NORMALIDAD.
Como p<0,05 podemos decir
que la variable “altura” no
corresponde a una distribución
normal en el hombre.
5. Vamos a realizar ahora el diagrama de dispersión, la matriz de correlación y el
test de correlación. Como solo una de las variables corresponde con una
distribución normal, vamos a emplear el Coeficiente de Spearman
 DIAGRAMA DE DISPERSIÓN
 MATRIZ DE CORRELACIÓN Y TEST DE CORRELACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Análisis bivariado con variables cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativasAnálisis bivariado con variables cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativas
Nadia Aguilar Pérez
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
estherl8
 
Ejercicio tema
Ejercicio temaEjercicio tema
Ejercicio tema
estherl8
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
marilopayer
 
Seminario8 definitivo (1)
Seminario8 definitivo (1)Seminario8 definitivo (1)
Seminario8 definitivo (1)
tatianasancheztsp
 
Tarea seminiario 8
Tarea seminiario 8Tarea seminiario 8
Tarea seminiario 8
Irene Sabín
 
Seminario 8:Análisis bivariado con variables cuantitativas. Normalidad y line...
Seminario 8:Análisis bivariado con variables cuantitativas. Normalidad y line...Seminario 8:Análisis bivariado con variables cuantitativas. Normalidad y line...
Seminario 8:Análisis bivariado con variables cuantitativas. Normalidad y line...
anamarimactor
 
Informe estadístico de estadística bivariada
Informe estadístico de estadística bivariadaInforme estadístico de estadística bivariada
Informe estadístico de estadística bivariada
claraguerrero17
 
Uso de los coeficientes de correlación de Pearson y Sperman
Uso de los coeficientes de correlación de Pearson y SpermanUso de los coeficientes de correlación de Pearson y Sperman
Uso de los coeficientes de correlación de Pearson y Sperman
francis carmona
 
Estadística bivariada.2
Estadística bivariada.2Estadística bivariada.2
Estadística bivariada.2
aanacarmona
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
lauramalu
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
elealvang99
 
Informe estadística bivariada
Informe estadística bivariadaInforme estadística bivariada
Informe estadística bivariada
María Moreno Castro
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
97anablanco
 
Trabajo tic seminario 7
Trabajo tic seminario 7Trabajo tic seminario 7
Trabajo tic seminario 7
Davsaenav
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Presentación seminario 8
Presentación seminario 8Presentación seminario 8
Presentación seminario 8
Elena Ramírez Calero
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
Beatriz Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Análisis bivariado con variables cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativasAnálisis bivariado con variables cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativas
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Ejercicio tema
Ejercicio temaEjercicio tema
Ejercicio tema
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario8 definitivo (1)
Seminario8 definitivo (1)Seminario8 definitivo (1)
Seminario8 definitivo (1)
 
Tarea seminiario 8
Tarea seminiario 8Tarea seminiario 8
Tarea seminiario 8
 
Seminario 8:Análisis bivariado con variables cuantitativas. Normalidad y line...
Seminario 8:Análisis bivariado con variables cuantitativas. Normalidad y line...Seminario 8:Análisis bivariado con variables cuantitativas. Normalidad y line...
Seminario 8:Análisis bivariado con variables cuantitativas. Normalidad y line...
 
Informe estadístico de estadística bivariada
Informe estadístico de estadística bivariadaInforme estadístico de estadística bivariada
Informe estadístico de estadística bivariada
 
Uso de los coeficientes de correlación de Pearson y Sperman
Uso de los coeficientes de correlación de Pearson y SpermanUso de los coeficientes de correlación de Pearson y Sperman
Uso de los coeficientes de correlación de Pearson y Sperman
 
Estadística bivariada.2
Estadística bivariada.2Estadística bivariada.2
Estadística bivariada.2
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Informe estadística bivariada
Informe estadística bivariadaInforme estadística bivariada
Informe estadística bivariada
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Trabajo tic seminario 7
Trabajo tic seminario 7Trabajo tic seminario 7
Trabajo tic seminario 7
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Presentación seminario 8
Presentación seminario 8Presentación seminario 8
Presentación seminario 8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 

Similar a Tarea 8

Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
sol perez
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
elenard97
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
marvalmor14
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
EstefRoldan
 
Tarea9
Tarea9Tarea9
Tarea9
mariavives99
 
Estadística bivariada ejercicio 4
Estadística bivariada ejercicio 4Estadística bivariada ejercicio 4
Estadística bivariada ejercicio 4
Ireneceacero
 
Seminario 9 estadistica
Seminario 9 estadisticaSeminario 9 estadistica
Seminario 9 estadistica
Noelia Benitez Santos
 
Test de correlacion r
Test de correlacion rTest de correlacion r
Test de correlacion r
LuciaZabalaSnchezNor
 
Estadística bivariada
Estadística bivariadaEstadística bivariada
Estadística bivariada
anyi7ful
 
Seminario 8 machu
Seminario 8 machuSeminario 8 machu
Seminario 8 machu
machurodel
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
crssssss
 
Ejercicio 7 tic
Ejercicio 7 ticEjercicio 7 tic
Ejercicio 7 tic
asa1997
 
Tarea seminario 8 Estadística y TICs
Tarea seminario 8 Estadística y TICsTarea seminario 8 Estadística y TICs
Tarea seminario 8 Estadística y TICs
mariablanc99
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
Elenapereztorrejon
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
amaaviman
 
Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica
AnaRomLop
 
Seminario 10 primera parte
Seminario 10 primera parteSeminario 10 primera parte
Seminario 10 primera partelaumorgar2
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
Susana_mgallud
 

Similar a Tarea 8 (20)

Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Tarea9
Tarea9Tarea9
Tarea9
 
Estadística bivariada ejercicio 4
Estadística bivariada ejercicio 4Estadística bivariada ejercicio 4
Estadística bivariada ejercicio 4
 
Seminario 9 estadistica
Seminario 9 estadisticaSeminario 9 estadistica
Seminario 9 estadistica
 
Test de correlacion r
Test de correlacion rTest de correlacion r
Test de correlacion r
 
Estadística bivariada
Estadística bivariadaEstadística bivariada
Estadística bivariada
 
Seminario 8 machu
Seminario 8 machuSeminario 8 machu
Seminario 8 machu
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Ejercicio 7 tic
Ejercicio 7 ticEjercicio 7 tic
Ejercicio 7 tic
 
Seminario X
Seminario XSeminario X
Seminario X
 
Seminario X
Seminario XSeminario X
Seminario X
 
Tarea seminario 8 Estadística y TICs
Tarea seminario 8 Estadística y TICsTarea seminario 8 Estadística y TICs
Tarea seminario 8 Estadística y TICs
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica
 
Seminario 10 primera parte
Seminario 10 primera parteSeminario 10 primera parte
Seminario 10 primera parte
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Tarea 8

  • 1. TAREA 8 EJERCICIO: Establecer la correlación de peso y altura con una diferenciación por sexos. 1. Cargamos el conjunto de datos activos y filtramos las variables para tener los dos sexos separados 2. Comenzamos con las mujeres. Vamos a realizar un histograma y una gráfica de comparación de cuantiles para comprobar si nuestra muestra corresponde a una distribución normal. Primero lo hacemos para el peso y después para la altura. PARA EL PESO:  HISTOGRAMA
  • 2.  GRÁFICA DE COMPARACIÓN DE CUANTILES  TEST DE NORMALIDAD PARA EL PESO EN MUJERES. Usamos Kolmogorov porque se trata de una muestra grande (n>50) Como p<0.05 podemos afirmar que la variable “peso” no sigue una distribución normal.
  • 3. Vamos a hacer lo mismo con la altura:  HISTOGRAMA.  GRÁFICA DE COMPARACIÓN DE CUANTILES  TEST DE NORMALIDAD PARA LA ALTURA Como p es menor a 0,05 podemos afirmar que la variable altura no corresponde a una distribución normal.
  • 4. 3. A continuación vamos a realizar un diagrama de dispersión, matriz de correlación y test de correlación para las dos variables (altura y peso). Para el test y la matriz de correlación vamos a utilizar el coeficiente de Spearman.  DIAGRAMA DE DISPERSIÓN  MATRIZ DE CORRELACIÓN
  • 5.  TEST DE CORRELACIÓN 4. Vamos a hacer lo mismo con los hombres. PESO: HISTOGRAMA, GRÁFICA DE COMPARACIÓN DE CUANTILES Y TEST DE NORMALIDAD.
  • 6. La variable “peso” en el hombre si corresponde a una distribución normal porque p>0.05
  • 7. ALTURA: HISTOGRAMA, GRÁFICA DE COMPARACIÓN DE CUANTILES Y TEST DE NORMALIDAD. Como p<0,05 podemos decir que la variable “altura” no corresponde a una distribución normal en el hombre.
  • 8. 5. Vamos a realizar ahora el diagrama de dispersión, la matriz de correlación y el test de correlación. Como solo una de las variables corresponde con una distribución normal, vamos a emplear el Coeficiente de Spearman  DIAGRAMA DE DISPERSIÓN  MATRIZ DE CORRELACIÓN Y TEST DE CORRELACIÓN