SlideShare una empresa de Scribd logo
DR. HECTOR SERRANO GARCIA
FUNDAMENTOS DE AYUDA AL DIAGNOSTICO II
FISICA DEL ULTRASONIDO
DATOS HISTORICOS
Ø 1842 Christian J. Doppler describió el efecto
Doppler en ondas luminosas
Ø 1843 Boys Ballot describe el efecto Doppler en
ondas acústicas
Ø 1880 Pierre Curie y hno. Descubre el efecto
piezoelectrico
Ø 1912 Aparecen precursores del sonar para
propósitos de detección de submarinos por
parte de la marina Francesa
Ø 1938 Hermanos Dussik en Australia intentan su
uso diagnostico sin lograrlo
Ø 1940 Se perfecciona el sonar por Inglaterra
DATOS HISTORICOS
Ø 47-54 Grupos en EEUU y Japón logran producir
equipos con imágenes modo B estático
Ø 1957 Ian Donald inicia aplicación en diagnóstico
ginecológico. Se usa efecto doppler para
explorar el aparato cardiovascular
Ø 1960 Uso limitado de los scan B estáticos (algunos
grandes hospitales )
Ø 1970 Inicia difusión de la ecografía en la práctica
clínica mundial
Ø 1977 Si informa por primera vez uso de la técnica
Doppler ( onda continua ) para el estudio del
flujo en arteria umbilicales
ONDA SONORA Y ECO
Ø ONDA : FENOMENO DE PROPAGACION
DE UN MOVIMIENTO OSCILATORIO A
TRAVES DEL ESPACIO
Ø CARACTERISTICAS DE LA ONDA
• Periodo (T)
• Longitud de onda (l)
• Frecuencia (v=1/T)
• Velocidad de propagación (V=l v)
• Amplitud (A)
• Pulsación (w=2 p v)
Ø ECO
§ Es un fenómeno acústico que se produce
cuando un sonido choca contra una
superficie que lo refleja, este sonido
reflejado es lo que denominamos eco.
ULTRASONIDO
§ DEFINICION
Ø ONDAS DE NATURALEZA MECANICA O VIBRACIONES
ACUSTICAS QUE SE PROPAGAN A TRAVES DE LA MATERIA
Y CUYA FRECUENCIA ES SUPERIOR AL LIMITE DE LA
AUDICION HUMANA MAYOR DE 20,000 CICLOS POR SEG.
(Hz)
Ø LOS ULTRASONIDOS CONSERVAN LAS MISMAS
PROPIEDADES FISICAS DE LAS ONDAS DE SONIDO
AUDIBLES.
RANGOS SONOROS
§ Infrasonidos < 20 Hz
§ Sonidos Audibles 20 - 20,000 Hz
Ultrasonidos > 20,000 Hz
§
En Medicina > 1 MHz
(> 1 millón Hz ó ciclos / seg.)
ULTRASONIDO
UTILIDAD DEL ULTRASONIDO
FISICA DEL ULTRASONIDO
ECOGRAFO
1. Transductor o sonda.
2. Sistema analizador
simplificador.
3. Monitor.
4. Teclado
COMO SE PRODUCEN LOS
ULTRASONIDOS?
Los cristales dieléctricos (titanato de
Bario, cuarzo, blenda de Zinc, etc.)
mediante su dilatación y contracción
convierten la energía eléctrica en
energía mecánica y viceversa. Asi un
transductor puede enviar y recibir
ondas acústicas.
ESCALA DE GRISES
REGISTRO DE ECOS CON DIFERENTES
TONOS DE GRIS SEGÚN INTENSIDAD DE
SEÑAL QUE SIRVE PARA EVALUAR LA
TEXTURA ACUSTICA DE LOS TEJIDOS
TOMOGRAFIA
COMPUTARIZADA
EQUIPOY BASES FISICAS
TOMOGRAFÍA – HISTORIA
a
§ El tomógrafo fue inventado en 1972 por el ingeniero
electrónico británico Godfrey Hounsfield,
§ En 1972 Sir Godfrey Hounsfield presenta método
innovador de obtención de imágenes denominado:
“Computarizad Axial Transverse Scanning”
§ Unidad de medida: Hounsfield (UH).
§ y, en 1979, ya se había generalizado su uso
§ También conocida por las siglas TAC, la
denominación escáner, es una técnica moderna de
radiodiagnóstico.
§ Tomografía, del griego tomos = corte o sección y de
grafía = representación gráfica. =>Tomografía es la
obtención de imágenes de cortes o secciones de algún
objeto (cuerpo humano).
§ Axial = "relativo al eje". Plano axial, aquel perpendicular
al eje longitudinal del cuerpo. La TAC, obtiene cortes
transversales a lo largo de una región concreta del
cuerpo (o de todo él).
§ Computarizar significa someter datos obtenidos por el
escáner a procesamiento e interpretación por la
computadora para convertirlos a Imagen.
§ Actualmente se prefiere denominar:
Tomografía Computada (TC) à
Obtener imágenes no solo en plano
axial, sino de distintos planos sin variar
posición del paciente
§ LA TAC es una exploración de rayos X, produce
imágenes detalladas de cortes axiales del cuerpo.
§ En lugar de obtener una imagen como la radiografía
convencional, la TAC obtiene múltiples imágenes al rotar
un tubo de Rx alrededor del cuerpo.
§ Una computadora combina todas estas imágenes en una
imagen final que representa un corte del cuerpo como si
fuera una rodaja (embutido). Esta máquina crea múltiples
imágenes en rodajas (cortes axiales) de la parte del
cuerpo que está siendo estudiada y tambien cortes
sagitales, coronales o representaciones volumétricas, 3D,
etc (Reconstrucciones).
§ Se trata de una técnica de rayos X, “una radiografía de
una fina rodaja” obtenida tras cortar un objeto.
§ En la radiografía se obtiene una imagen plana (en
dos dimensiones) de un cuerpo (tridimensional)
haciendo pasar a través del mismo un haz de rayos
X. La TAC consigue una representacion volumetrica
de una parte del cuerpo.
EQUIPO: Elementos Básicos
ÒGantry.
Ò Generador de rayos X.
Ò Detectores
Ò Camilla.
ÒOrdenador.
ÒConsola de trabajo
Partes del Tomógrafo
Mesa
Gantri
(Contiene el tubo de Rx y Detectores)
Consola /Telemando
EQUIPO
Ò Formado básicamente por
secciones principales:
ÒGantry:
É Cubo de dimensiones
variables.
É Tiene orificio central por
donde ingresa paciente en
camilla.
É Contiene tubo de Rayos x y
los detectores.
Ordenador
§ Subsistema único – sist. ImagenTC
§ El microprocesador y la memoria primaria
están en el corazón del ordenador utilizado
en la TC.
§ Tiempo de reconstrucción (subsegundos)
“Tiempo desde el final de la adquisición hasta la aparición de la imagen“
§ Conjunto de procesadores realiza muchos
calculos simultaneamente por ello es mas
rapido que el microprocesador
Consola de mando
§ Contiene teclado,
monitor y CPU.
Además unidad
de
almacenamiento
de datos e
imágenes.
Monitor
teclado
Panel de operaciones
Track boll
Control de volumen de
intercomunicadores.
Lectora disco óptico
magnético
Ventana Mediastínica Ventana Parenquimal
Unidades Hunsfield
Mide la capacidad de atenuación
de los Rx de los diferentes tejidos
corporales
Ventana Parenquimal Ventana Osea
Esquema
CALIDAD DE IMAGEN
§ RESOLUCION ESPACIAL
§ RESOLUCION DE CONTRASTE
§ RUIDO
§ LINEALIDAD
§ UNIFORMIDAD
EVOLUCIÓN DE LOS EQUIPOS
ÒDos grandes grupos
ÉEquipos de TC convencional
ÉEquipos de TC helicoidales
EQUIPOS DE TC CONVENCIONALES
Ò Modo adquisición: Secuencial
Ò Se posiciona camilla à Se
produce rotación del tubo y luego
obtención de imagen.
Ò Debido a q poseen cables de alta
tensión para alimentación del
tubo de rayos X que limitan giro
continuo à Tubo debe girar en
un sentido emitiendo Rx, y luego
en sentido contrario .
Ò Proceso adquisición: lento, y por
ende, dosis elevada de
radiación.
GENERACIONES DE TC CONVENCIONAL
Iº Generación ( se traslada ,
rota , haz en lapiz , detector
unico , 5 minutos de tiempo de
imagen )
Ò Año 1972 à Estudio del
cerebro.
Ò Tubo con haz muy
colimado, lineal y un solo
detector.
Ò Realizan movimientos de
rotación y traslación con
tiempos de adquisición de
entre 5-7 min.
IIº Generación ( Se traslada –
rota , haz en abanico ,
ordenamiento de detctores , 30
segundos de tiempo de imagen )
Ò Creados en 1974
Ò Implementan el haz en
forma de abanico de 3 a
10º. Aumentan número de
detectores (30 aprox.)
Ò Conservan el mov de
rotación y traslación.
Ò Tiempos adquisición: se
reducen a 20 seg.
IIIº Generación ( rota-rota , haz
en abanico , ordenamiento de
detectores curvilineo , tiempo de
imagen subsegundo , artefactos
en anillo )
Ò ↑ la divergencia del haz à
Abarcan completo al objeto
sin tener que realizar mov
de traslación, solo tienen
mov de rotación.
Ò Gran número de detectores
(300 -1000).
Ò ↓ tiempos de cortes (3 a 4
s)
IVº Generación ( rota-estacionario
, haz en abanico , ordenamiento de
ordenadores , tiempode imagen
subsegundo ) .
• Detectores à Anillo completo
alrededor del paciente (2000
aprox.) fijo.
• Tubo gira alrededor del
paciente, dentro del anillo
(haz en forma de abanico).
• ↓ tiempos à Son muy caros y
NO presentan mayores
ventajas
Vº Generación ( mejoras
adicionales en la calidad de la
imagen con menores dosis para el
paciente )
Ò TC helicoidal es el principal
candidato
Ò TC de haz de electrones TCHE,
heartscan, imágenes ultrarrapidas
Ò TCHE consiste en una guia de
ondas que acelera un haz de
electrones dirigido hacia una diana
de tungsteno semicircular gracias a
un iman curvo.
Ò Nada se mueve en el Gantry de
TCHE excepto el haz de electornes
, la diana de tungsteno esta fija y
también lo esta el conjunto de
detectores. Las imágenes de TCHE
se dan en 50 ms
EQUIPOS DE TC HELICOIDALES
Ò A diferencia del TC convencional
à Permiten rotación continua del
tubo, ya q poseen sistema de
anillos deslizantes enganchado
sobre rieles.
Ò Tubo gira alrededor del paciente
independiente de cables.
Ò Al ir girando tubo también se va
desplazado camilla, formándose
espiral, así se obtiene volumen de
información.
Ò En scanner convencional
tenemos espacios entre cortes
donde NO hay información (si es
q cortes no se translapan).
Ò En scanner helicoidal la
adquisición se va a producir en
forma continua, emitiendo
SIEMPRE RADIACIÓN, los
valores intermedios se forman
por interpolación de datos de
lugares examinados.
EQUIPOS DE TC HELICOIDALES:
Ò Pueden dividirse según número de “canales de data”
(DAS - Data Adquisition System) o su equivalente
(número de cortes por rotación de tubo)
Ò Error à Pensar que el nº de cortes obtenidos
depende del nº de filas de detectores à Este depende
del nº de canales de data.
Ò Según este parámetro tenemos: equipos tipo
monocorte (singleslice) o multicorte (multislice)
§ TC multicorte à Varios canales de data (2, 4, 8, 16,
32, 64, …)
§ Se puede obtener mayor cantidad de imágenes por
rotación en 360º.
§ La velocidad de rotación del tubo es mucho mayor.
§ OJO: Grosor de corte no sólo esta dado por
colimación, sino además de cómo se agrupe la
información, captada por los detectores.
PITCH
§ Debido al desplazamiento de camilla por cada rotación
en 360° del tubo, es q tecnología de CT helicoidal
introduce concepto de “pitch”.
§ Pitch= Relacion entre desplazamiento de mesa por
rotacion (no por seg) y grosor de corte.
§ Pitch = Avance de la mesa / N° de canales x Espesor
nominal de corte.
Tomografía Axial Computarizada (TAC)
§ Utilidad Diagnóstica
- Reconstrucción de Imágenes mediante
“Algoritmos” (formular matematicas) permite
presentación y visualización selectiva de estructuras
especificas o de similares características, a traves
de “ventanas” : Oseas, Parenquimales (Pulmones),
Mediastínicas (Tórax), etc. - Estudio Anatómico con
alta precisión de las diversas regiones corporales, con
alta especificidad para la discriminación en cuanto a la
naturaleza de las estructuras normales y patológicas.
- Estudios con Contraste EV, mejora la caracterización y
probable naturaleza de estructuras estudiadas.
Tomografía Axial Computarizada (TAC)
§ Utilidad Diagnóstica
- De gran utilidad para el estadiaje o estudio de extensión de
los cánceres, como Ca de mama, pulmón y próstata.
- Simulación virtual y planificación de un tratamiento del cáncer
con radioterapia.
- Actualmente es una exploración de rutina de cualquier
hospital, habiéndose incrementado la capacidad de los equipos
y abaratado los costes.
- TAC helicoidal, los cortes presentan mayor precisión
distinguiéndose mejor las estructuras anatómicas. Las nuevas
TAC multicorona o multicorte incorporan varios anillos de
detectores (entre 4 y 128), aumentandose aún más la rapidez,
obteniéndose imágenes volumétricas en tiempo real.
Tomografía Axial Computarizada (TAC)
§ Utilidad Diagnóstica
- Es además una prueba rápida de realizar.
- Limitaciones, es necesario el uso de contraste EV (Invasivo),
al utilizar Rayos X, se reciben dosis de radiación ionizante, no
despreciables : TAC abdominal = Radiación > 50 Rx de tórax o
equivalente de radiación natural > 5 años.
BASES FÍSICAS DE LA RESONANCIA
MAGNÉTICA
HISTORIA DE LA RESONANCIA
MAGNETICA
Fue descubierto en
1946, en forma
independiente por
Bloch (Stanford) y
por Purcell (Harvard);
hecho que les valió el
premio Nobel de
Física en el año 1952
QUE ES RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR ?
§ La resonancia magnética (RMN) es un
fenómeno físico por el cual ciertas partículas
como los electrones y los núcleos atómicos
con un número impar de protones (Z) y/o de
neutrones (N) pueden absorber
selectivamente energía electromagnética de
radiofrecuencia
RESONANCIA MAGNÉTICA
§ Resonancia: interaccion entre
campo magnético y radio
frecuencia
§ Magnética: requiere campo
magnético
§ Nuclear: propiedades de los
núcleos atómicos
GENERALIDADES DE LARESONANCIA
MAGNÉTICA
GENERALIDADES DE LA RESONANCIA
MAGNÉTICA
§GRACIAS!!!!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA ECOGRAFIA, ultrasonido.. basico
LA ECOGRAFIA, ultrasonido.. basicoLA ECOGRAFIA, ultrasonido.. basico
LA ECOGRAFIA, ultrasonido.. basico
Paola Dominguez
 
Línea del tiempo del ultrasonido
Línea del tiempo del ultrasonidoLínea del tiempo del ultrasonido
Línea del tiempo del ultrasonidoBrandon Angeles
 
Riesgos Rm
Riesgos RmRiesgos Rm
Riesgos Rm
rahterrazas
 
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar VegaProteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Eduardo Medina Gironzini
 
Ecografia instrumentacion y perifericos
Ecografia instrumentacion y perifericosEcografia instrumentacion y perifericos
Ecografia instrumentacion y perifericosnatachasb
 
Fisica del ultrasonido
Fisica del ultrasonidoFisica del ultrasonido
Fisica del ultrasonido
Juan Manuel Hernández Herrera
 
La Imagen en Radiologia Dr Figueroa FCM-UNAH
La Imagen en Radiologia Dr Figueroa FCM-UNAHLa Imagen en Radiologia Dr Figueroa FCM-UNAH
La Imagen en Radiologia Dr Figueroa FCM-UNAHAle Diaz
 
Artefactos en rm
Artefactos en rmArtefactos en rm
Artefactos en rm
clau_lavin
 
Radiología y Ecografia de Abdomen
Radiología y Ecografia de AbdomenRadiología y Ecografia de Abdomen
Radiología y Ecografia de Abdomen
Benício Araújo
 
Ultrasonido presentacion
Ultrasonido presentacionUltrasonido presentacion
Ultrasonido presentacion
Lita Arbelaez
 
Artefactos en Resonancia Magnética
Artefactos en Resonancia MagnéticaArtefactos en Resonancia Magnética
Artefactos en Resonancia Magnética
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
PRINCIPIOS FISICOS DEL ULTRASONIDO.ppt
PRINCIPIOS FISICOS DEL ULTRASONIDO.pptPRINCIPIOS FISICOS DEL ULTRASONIDO.ppt
PRINCIPIOS FISICOS DEL ULTRASONIDO.ppt
FrancinethRivero2
 
6. física del ultrasonido
6. física del ultrasonido6. física del ultrasonido
6. física del ultrasonidopichina27
 
Tecnicas de supresion grasa [autoguardado]
Tecnicas de supresion grasa [autoguardado]Tecnicas de supresion grasa [autoguardado]
Tecnicas de supresion grasa [autoguardado]
arturo arrieta
 
Ecografía Doppler
Ecografía DopplerEcografía Doppler
Ecografía Doppler
Catalina Guajardo
 
Resonancia Magnética Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas
Resonancia Magnética Instituto Nacional de Enfermedades NeoplásicasResonancia Magnética Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas
Resonancia Magnética Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas
Eduardo Ubaldo Pérez Mejía
 
manual-de-usuario-de-tomografia-computarizada-user-s-manual-toshiba-aquilion-...
manual-de-usuario-de-tomografia-computarizada-user-s-manual-toshiba-aquilion-...manual-de-usuario-de-tomografia-computarizada-user-s-manual-toshiba-aquilion-...
manual-de-usuario-de-tomografia-computarizada-user-s-manual-toshiba-aquilion-...
Ruben Mujica
 
Mastografía
MastografíaMastografía
Mastografía
Luis Moreno Mts
 
Uso de la ecotomografia
Uso de la ecotomografiaUso de la ecotomografia
Uso de la ecotomografia1986jean
 
Física del ultrasonido
Física del ultrasonidoFísica del ultrasonido
Física del ultrasonido
Henr901230
 

La actualidad más candente (20)

LA ECOGRAFIA, ultrasonido.. basico
LA ECOGRAFIA, ultrasonido.. basicoLA ECOGRAFIA, ultrasonido.. basico
LA ECOGRAFIA, ultrasonido.. basico
 
Línea del tiempo del ultrasonido
Línea del tiempo del ultrasonidoLínea del tiempo del ultrasonido
Línea del tiempo del ultrasonido
 
Riesgos Rm
Riesgos RmRiesgos Rm
Riesgos Rm
 
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar VegaProteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
 
Ecografia instrumentacion y perifericos
Ecografia instrumentacion y perifericosEcografia instrumentacion y perifericos
Ecografia instrumentacion y perifericos
 
Fisica del ultrasonido
Fisica del ultrasonidoFisica del ultrasonido
Fisica del ultrasonido
 
La Imagen en Radiologia Dr Figueroa FCM-UNAH
La Imagen en Radiologia Dr Figueroa FCM-UNAHLa Imagen en Radiologia Dr Figueroa FCM-UNAH
La Imagen en Radiologia Dr Figueroa FCM-UNAH
 
Artefactos en rm
Artefactos en rmArtefactos en rm
Artefactos en rm
 
Radiología y Ecografia de Abdomen
Radiología y Ecografia de AbdomenRadiología y Ecografia de Abdomen
Radiología y Ecografia de Abdomen
 
Ultrasonido presentacion
Ultrasonido presentacionUltrasonido presentacion
Ultrasonido presentacion
 
Artefactos en Resonancia Magnética
Artefactos en Resonancia MagnéticaArtefactos en Resonancia Magnética
Artefactos en Resonancia Magnética
 
PRINCIPIOS FISICOS DEL ULTRASONIDO.ppt
PRINCIPIOS FISICOS DEL ULTRASONIDO.pptPRINCIPIOS FISICOS DEL ULTRASONIDO.ppt
PRINCIPIOS FISICOS DEL ULTRASONIDO.ppt
 
6. física del ultrasonido
6. física del ultrasonido6. física del ultrasonido
6. física del ultrasonido
 
Tecnicas de supresion grasa [autoguardado]
Tecnicas de supresion grasa [autoguardado]Tecnicas de supresion grasa [autoguardado]
Tecnicas de supresion grasa [autoguardado]
 
Ecografía Doppler
Ecografía DopplerEcografía Doppler
Ecografía Doppler
 
Resonancia Magnética Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas
Resonancia Magnética Instituto Nacional de Enfermedades NeoplásicasResonancia Magnética Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas
Resonancia Magnética Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas
 
manual-de-usuario-de-tomografia-computarizada-user-s-manual-toshiba-aquilion-...
manual-de-usuario-de-tomografia-computarizada-user-s-manual-toshiba-aquilion-...manual-de-usuario-de-tomografia-computarizada-user-s-manual-toshiba-aquilion-...
manual-de-usuario-de-tomografia-computarizada-user-s-manual-toshiba-aquilion-...
 
Mastografía
MastografíaMastografía
Mastografía
 
Uso de la ecotomografia
Uso de la ecotomografiaUso de la ecotomografia
Uso de la ecotomografia
 
Física del ultrasonido
Física del ultrasonidoFísica del ultrasonido
Física del ultrasonido
 

Similar a Fisica del ultrasonido

Protocolo de tórax s1.pptx
Protocolo de tórax s1.pptxProtocolo de tórax s1.pptx
Protocolo de tórax s1.pptx
JoseRodolfoFlores
 
TC GENERALIDADES
TC GENERALIDADES TC GENERALIDADES
TC GENERALIDADES
MariaGabrielaManamas
 
Tomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicosTomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicos
Dr. Cesar Peralta Rojas
 
FUNDAMENTOS BASICOS EN TOMOGRAFIA - SONIA.pdf
FUNDAMENTOS BASICOS EN TOMOGRAFIA - SONIA.pdfFUNDAMENTOS BASICOS EN TOMOGRAFIA - SONIA.pdf
FUNDAMENTOS BASICOS EN TOMOGRAFIA - SONIA.pdf
SoniaAlessandraLzaro
 
2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
Michael Leandres Quispe
 
Tomografia computada
Tomografia computadaTomografia computada
Tomografia computada
Strellitha Cordova
 
Generalidades de la Tomografía Axial Computarizada
Generalidades de la Tomografía Axial ComputarizadaGeneralidades de la Tomografía Axial Computarizada
Generalidades de la Tomografía Axial Computarizada
Nery Josué Perdomo
 
presentacion 1 tec de imag tomografia unerg - copia.ppt
presentacion 1 tec de imag tomografia unerg - copia.pptpresentacion 1 tec de imag tomografia unerg - copia.ppt
presentacion 1 tec de imag tomografia unerg - copia.ppt
francis rondon
 
PRINCIPIOS BASICOS DE TOMOGRAFIA, ULTRASONIDO Y RM 2018.pptx
PRINCIPIOS BASICOS DE TOMOGRAFIA, ULTRASONIDO Y RM 2018.pptxPRINCIPIOS BASICOS DE TOMOGRAFIA, ULTRASONIDO Y RM 2018.pptx
PRINCIPIOS BASICOS DE TOMOGRAFIA, ULTRASONIDO Y RM 2018.pptx
antoniojaramillo24
 
51754007 pricipios-fisicos-tc
51754007 pricipios-fisicos-tc51754007 pricipios-fisicos-tc
51754007 pricipios-fisicos-tc0000misterio
 
tac-16091519330ndndndndndndndndndndndn6.pptx
tac-16091519330ndndndndndndndndndndndn6.pptxtac-16091519330ndndndndndndndndndndndn6.pptx
tac-16091519330ndndndndndndndndndndndn6.pptx
Jorge138142
 
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADATOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
Andrea Sandoval Campos
 
tac-160915193306.pptx ya. Tu sabe hola amor
tac-160915193306.pptx ya. Tu sabe hola amortac-160915193306.pptx ya. Tu sabe hola amor
tac-160915193306.pptx ya. Tu sabe hola amor
DaminHernndez16
 
9 tomografia
9   tomografia9   tomografia
9 tomografia
Oskar Recinos
 
composicion_y_descripcion_de_un_tomografo.pdf
composicion_y_descripcion_de_un_tomografo.pdfcomposicion_y_descripcion_de_un_tomografo.pdf
composicion_y_descripcion_de_un_tomografo.pdf
NicolasAcosta63
 
Tomografia axial computarizada imagen
Tomografia axial computarizada imagenTomografia axial computarizada imagen
Tomografia axial computarizada imagen
Felix Delgado
 
TC Generalidades
TC Generalidades TC Generalidades
TC Generalidades
CatalinaGarcaTorrez
 
Proteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tcProteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tc
Eduardo Medina Gironzini
 

Similar a Fisica del ultrasonido (20)

Protocolo de tórax s1.pptx
Protocolo de tórax s1.pptxProtocolo de tórax s1.pptx
Protocolo de tórax s1.pptx
 
TC GENERALIDADES
TC GENERALIDADES TC GENERALIDADES
TC GENERALIDADES
 
Tomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicosTomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicos
 
FUNDAMENTOS BASICOS EN TOMOGRAFIA - SONIA.pdf
FUNDAMENTOS BASICOS EN TOMOGRAFIA - SONIA.pdfFUNDAMENTOS BASICOS EN TOMOGRAFIA - SONIA.pdf
FUNDAMENTOS BASICOS EN TOMOGRAFIA - SONIA.pdf
 
2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
 
Tomografia computada
Tomografia computadaTomografia computada
Tomografia computada
 
Generalidades de la Tomografía Axial Computarizada
Generalidades de la Tomografía Axial ComputarizadaGeneralidades de la Tomografía Axial Computarizada
Generalidades de la Tomografía Axial Computarizada
 
presentacion 1 tec de imag tomografia unerg - copia.ppt
presentacion 1 tec de imag tomografia unerg - copia.pptpresentacion 1 tec de imag tomografia unerg - copia.ppt
presentacion 1 tec de imag tomografia unerg - copia.ppt
 
PRINCIPIOS BASICOS DE TOMOGRAFIA, ULTRASONIDO Y RM 2018.pptx
PRINCIPIOS BASICOS DE TOMOGRAFIA, ULTRASONIDO Y RM 2018.pptxPRINCIPIOS BASICOS DE TOMOGRAFIA, ULTRASONIDO Y RM 2018.pptx
PRINCIPIOS BASICOS DE TOMOGRAFIA, ULTRASONIDO Y RM 2018.pptx
 
51754007 pricipios-fisicos-tc
51754007 pricipios-fisicos-tc51754007 pricipios-fisicos-tc
51754007 pricipios-fisicos-tc
 
Tomografia espiral multicorte
Tomografia espiral multicorteTomografia espiral multicorte
Tomografia espiral multicorte
 
tac-16091519330ndndndndndndndndndndndn6.pptx
tac-16091519330ndndndndndndndndndndndn6.pptxtac-16091519330ndndndndndndndndndndndn6.pptx
tac-16091519330ndndndndndndndndndndndn6.pptx
 
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADATOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
 
tac-160915193306.pptx ya. Tu sabe hola amor
tac-160915193306.pptx ya. Tu sabe hola amortac-160915193306.pptx ya. Tu sabe hola amor
tac-160915193306.pptx ya. Tu sabe hola amor
 
9 tomografia
9   tomografia9   tomografia
9 tomografia
 
composicion_y_descripcion_de_un_tomografo.pdf
composicion_y_descripcion_de_un_tomografo.pdfcomposicion_y_descripcion_de_un_tomografo.pdf
composicion_y_descripcion_de_un_tomografo.pdf
 
Tomografia axial computarizada imagen
Tomografia axial computarizada imagenTomografia axial computarizada imagen
Tomografia axial computarizada imagen
 
TC Generalidades
TC Generalidades TC Generalidades
TC Generalidades
 
Proteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tcProteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tc
 
TAC TONY.pptx
TAC TONY.pptxTAC TONY.pptx
TAC TONY.pptx
 

Más de LesliePerez59

SÍNDROME NEFRÍTICO-NEFRÓTICO PEDIATRICA.pdf
SÍNDROME NEFRÍTICO-NEFRÓTICO PEDIATRICA.pdfSÍNDROME NEFRÍTICO-NEFRÓTICO PEDIATRICA.pdf
SÍNDROME NEFRÍTICO-NEFRÓTICO PEDIATRICA.pdf
LesliePerez59
 
SÍNDROME NEFROTICO
SÍNDROME NEFROTICOSÍNDROME NEFROTICO
SÍNDROME NEFROTICO
LesliePerez59
 
VIH-SIDA.pptx
VIH-SIDA.pptxVIH-SIDA.pptx
VIH-SIDA.pptx
LesliePerez59
 
SINDROME HEMOLÍTICO URÉMICO.pptx
SINDROME HEMOLÍTICO URÉMICO.pptxSINDROME HEMOLÍTICO URÉMICO.pptx
SINDROME HEMOLÍTICO URÉMICO.pptx
LesliePerez59
 
Semiologia radiologica del torax
Semiologia radiologica del toraxSemiologia radiologica del torax
Semiologia radiologica del torax
LesliePerez59
 
Fisica radioacion ionizante clase 1
Fisica radioacion ionizante clase 1Fisica radioacion ionizante clase 1
Fisica radioacion ionizante clase 1
LesliePerez59
 
Fisica de los rayos x
Fisica de los rayos xFisica de los rayos x
Fisica de los rayos x
LesliePerez59
 
Epilepsias sindromes convulsivos
Epilepsias sindromes convulsivosEpilepsias sindromes convulsivos
Epilepsias sindromes convulsivos
LesliePerez59
 
Bases fisicas de la ecografia,
Bases fisicas de la ecografia,Bases fisicas de la ecografia,
Bases fisicas de la ecografia,
LesliePerez59
 
Tema 2
Tema 2  Tema 2
Tema 2
LesliePerez59
 
Eccema y dermatitis expo 1
Eccema y dermatitis  expo 1Eccema y dermatitis  expo 1
Eccema y dermatitis expo 1
LesliePerez59
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
LesliePerez59
 
Dermatitis de contacto
Dermatitis de contactoDermatitis de contacto
Dermatitis de contacto
LesliePerez59
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
LesliePerez59
 
Clase 2 planificación familiar
Clase 2 planificación familiarClase 2 planificación familiar
Clase 2 planificación familiar
LesliePerez59
 
Apm situacion clinica 1 grupo4
Apm situacion clinica 1 grupo4Apm situacion clinica 1 grupo4
Apm situacion clinica 1 grupo4
LesliePerez59
 

Más de LesliePerez59 (16)

SÍNDROME NEFRÍTICO-NEFRÓTICO PEDIATRICA.pdf
SÍNDROME NEFRÍTICO-NEFRÓTICO PEDIATRICA.pdfSÍNDROME NEFRÍTICO-NEFRÓTICO PEDIATRICA.pdf
SÍNDROME NEFRÍTICO-NEFRÓTICO PEDIATRICA.pdf
 
SÍNDROME NEFROTICO
SÍNDROME NEFROTICOSÍNDROME NEFROTICO
SÍNDROME NEFROTICO
 
VIH-SIDA.pptx
VIH-SIDA.pptxVIH-SIDA.pptx
VIH-SIDA.pptx
 
SINDROME HEMOLÍTICO URÉMICO.pptx
SINDROME HEMOLÍTICO URÉMICO.pptxSINDROME HEMOLÍTICO URÉMICO.pptx
SINDROME HEMOLÍTICO URÉMICO.pptx
 
Semiologia radiologica del torax
Semiologia radiologica del toraxSemiologia radiologica del torax
Semiologia radiologica del torax
 
Fisica radioacion ionizante clase 1
Fisica radioacion ionizante clase 1Fisica radioacion ionizante clase 1
Fisica radioacion ionizante clase 1
 
Fisica de los rayos x
Fisica de los rayos xFisica de los rayos x
Fisica de los rayos x
 
Epilepsias sindromes convulsivos
Epilepsias sindromes convulsivosEpilepsias sindromes convulsivos
Epilepsias sindromes convulsivos
 
Bases fisicas de la ecografia,
Bases fisicas de la ecografia,Bases fisicas de la ecografia,
Bases fisicas de la ecografia,
 
Tema 2
Tema 2  Tema 2
Tema 2
 
Eccema y dermatitis expo 1
Eccema y dermatitis  expo 1Eccema y dermatitis  expo 1
Eccema y dermatitis expo 1
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Dermatitis de contacto
Dermatitis de contactoDermatitis de contacto
Dermatitis de contacto
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
Clase 2 planificación familiar
Clase 2 planificación familiarClase 2 planificación familiar
Clase 2 planificación familiar
 
Apm situacion clinica 1 grupo4
Apm situacion clinica 1 grupo4Apm situacion clinica 1 grupo4
Apm situacion clinica 1 grupo4
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Fisica del ultrasonido

  • 1. DR. HECTOR SERRANO GARCIA FUNDAMENTOS DE AYUDA AL DIAGNOSTICO II FISICA DEL ULTRASONIDO
  • 2. DATOS HISTORICOS Ø 1842 Christian J. Doppler describió el efecto Doppler en ondas luminosas Ø 1843 Boys Ballot describe el efecto Doppler en ondas acústicas Ø 1880 Pierre Curie y hno. Descubre el efecto piezoelectrico Ø 1912 Aparecen precursores del sonar para propósitos de detección de submarinos por parte de la marina Francesa Ø 1938 Hermanos Dussik en Australia intentan su uso diagnostico sin lograrlo Ø 1940 Se perfecciona el sonar por Inglaterra
  • 3. DATOS HISTORICOS Ø 47-54 Grupos en EEUU y Japón logran producir equipos con imágenes modo B estático Ø 1957 Ian Donald inicia aplicación en diagnóstico ginecológico. Se usa efecto doppler para explorar el aparato cardiovascular Ø 1960 Uso limitado de los scan B estáticos (algunos grandes hospitales ) Ø 1970 Inicia difusión de la ecografía en la práctica clínica mundial Ø 1977 Si informa por primera vez uso de la técnica Doppler ( onda continua ) para el estudio del flujo en arteria umbilicales
  • 4. ONDA SONORA Y ECO Ø ONDA : FENOMENO DE PROPAGACION DE UN MOVIMIENTO OSCILATORIO A TRAVES DEL ESPACIO Ø CARACTERISTICAS DE LA ONDA • Periodo (T) • Longitud de onda (l) • Frecuencia (v=1/T) • Velocidad de propagación (V=l v) • Amplitud (A) • Pulsación (w=2 p v) Ø ECO § Es un fenómeno acústico que se produce cuando un sonido choca contra una superficie que lo refleja, este sonido reflejado es lo que denominamos eco.
  • 5. ULTRASONIDO § DEFINICION Ø ONDAS DE NATURALEZA MECANICA O VIBRACIONES ACUSTICAS QUE SE PROPAGAN A TRAVES DE LA MATERIA Y CUYA FRECUENCIA ES SUPERIOR AL LIMITE DE LA AUDICION HUMANA MAYOR DE 20,000 CICLOS POR SEG. (Hz) Ø LOS ULTRASONIDOS CONSERVAN LAS MISMAS PROPIEDADES FISICAS DE LAS ONDAS DE SONIDO AUDIBLES.
  • 6. RANGOS SONOROS § Infrasonidos < 20 Hz § Sonidos Audibles 20 - 20,000 Hz Ultrasonidos > 20,000 Hz § En Medicina > 1 MHz (> 1 millón Hz ó ciclos / seg.)
  • 9. FISICA DEL ULTRASONIDO ECOGRAFO 1. Transductor o sonda. 2. Sistema analizador simplificador. 3. Monitor. 4. Teclado
  • 10. COMO SE PRODUCEN LOS ULTRASONIDOS? Los cristales dieléctricos (titanato de Bario, cuarzo, blenda de Zinc, etc.) mediante su dilatación y contracción convierten la energía eléctrica en energía mecánica y viceversa. Asi un transductor puede enviar y recibir ondas acústicas.
  • 11.
  • 12. ESCALA DE GRISES REGISTRO DE ECOS CON DIFERENTES TONOS DE GRIS SEGÚN INTENSIDAD DE SEÑAL QUE SIRVE PARA EVALUAR LA TEXTURA ACUSTICA DE LOS TEJIDOS
  • 13.
  • 15. TOMOGRAFÍA – HISTORIA a § El tomógrafo fue inventado en 1972 por el ingeniero electrónico británico Godfrey Hounsfield, § En 1972 Sir Godfrey Hounsfield presenta método innovador de obtención de imágenes denominado: “Computarizad Axial Transverse Scanning” § Unidad de medida: Hounsfield (UH). § y, en 1979, ya se había generalizado su uso
  • 16.
  • 17. § También conocida por las siglas TAC, la denominación escáner, es una técnica moderna de radiodiagnóstico. § Tomografía, del griego tomos = corte o sección y de grafía = representación gráfica. =>Tomografía es la obtención de imágenes de cortes o secciones de algún objeto (cuerpo humano). § Axial = "relativo al eje". Plano axial, aquel perpendicular al eje longitudinal del cuerpo. La TAC, obtiene cortes transversales a lo largo de una región concreta del cuerpo (o de todo él). § Computarizar significa someter datos obtenidos por el escáner a procesamiento e interpretación por la computadora para convertirlos a Imagen.
  • 18. § Actualmente se prefiere denominar: Tomografía Computada (TC) à Obtener imágenes no solo en plano axial, sino de distintos planos sin variar posición del paciente
  • 19. § LA TAC es una exploración de rayos X, produce imágenes detalladas de cortes axiales del cuerpo. § En lugar de obtener una imagen como la radiografía convencional, la TAC obtiene múltiples imágenes al rotar un tubo de Rx alrededor del cuerpo. § Una computadora combina todas estas imágenes en una imagen final que representa un corte del cuerpo como si fuera una rodaja (embutido). Esta máquina crea múltiples imágenes en rodajas (cortes axiales) de la parte del cuerpo que está siendo estudiada y tambien cortes sagitales, coronales o representaciones volumétricas, 3D, etc (Reconstrucciones). § Se trata de una técnica de rayos X, “una radiografía de una fina rodaja” obtenida tras cortar un objeto.
  • 20. § En la radiografía se obtiene una imagen plana (en dos dimensiones) de un cuerpo (tridimensional) haciendo pasar a través del mismo un haz de rayos X. La TAC consigue una representacion volumetrica de una parte del cuerpo.
  • 21.
  • 22. EQUIPO: Elementos Básicos ÒGantry. Ò Generador de rayos X. Ò Detectores Ò Camilla. ÒOrdenador. ÒConsola de trabajo
  • 23. Partes del Tomógrafo Mesa Gantri (Contiene el tubo de Rx y Detectores) Consola /Telemando
  • 24. EQUIPO Ò Formado básicamente por secciones principales: ÒGantry: É Cubo de dimensiones variables. É Tiene orificio central por donde ingresa paciente en camilla. É Contiene tubo de Rayos x y los detectores.
  • 25. Ordenador § Subsistema único – sist. ImagenTC § El microprocesador y la memoria primaria están en el corazón del ordenador utilizado en la TC. § Tiempo de reconstrucción (subsegundos) “Tiempo desde el final de la adquisición hasta la aparición de la imagen“ § Conjunto de procesadores realiza muchos calculos simultaneamente por ello es mas rapido que el microprocesador
  • 26. Consola de mando § Contiene teclado, monitor y CPU. Además unidad de almacenamiento de datos e imágenes. Monitor teclado Panel de operaciones Track boll Control de volumen de intercomunicadores. Lectora disco óptico magnético
  • 27. Ventana Mediastínica Ventana Parenquimal Unidades Hunsfield Mide la capacidad de atenuación de los Rx de los diferentes tejidos corporales
  • 29. CALIDAD DE IMAGEN § RESOLUCION ESPACIAL § RESOLUCION DE CONTRASTE § RUIDO § LINEALIDAD § UNIFORMIDAD
  • 30. EVOLUCIÓN DE LOS EQUIPOS ÒDos grandes grupos ÉEquipos de TC convencional ÉEquipos de TC helicoidales
  • 31. EQUIPOS DE TC CONVENCIONALES Ò Modo adquisición: Secuencial Ò Se posiciona camilla à Se produce rotación del tubo y luego obtención de imagen. Ò Debido a q poseen cables de alta tensión para alimentación del tubo de rayos X que limitan giro continuo à Tubo debe girar en un sentido emitiendo Rx, y luego en sentido contrario . Ò Proceso adquisición: lento, y por ende, dosis elevada de radiación.
  • 32. GENERACIONES DE TC CONVENCIONAL Iº Generación ( se traslada , rota , haz en lapiz , detector unico , 5 minutos de tiempo de imagen ) Ò Año 1972 à Estudio del cerebro. Ò Tubo con haz muy colimado, lineal y un solo detector. Ò Realizan movimientos de rotación y traslación con tiempos de adquisición de entre 5-7 min.
  • 33.
  • 34. IIº Generación ( Se traslada – rota , haz en abanico , ordenamiento de detctores , 30 segundos de tiempo de imagen ) Ò Creados en 1974 Ò Implementan el haz en forma de abanico de 3 a 10º. Aumentan número de detectores (30 aprox.) Ò Conservan el mov de rotación y traslación. Ò Tiempos adquisición: se reducen a 20 seg.
  • 35.
  • 36. IIIº Generación ( rota-rota , haz en abanico , ordenamiento de detectores curvilineo , tiempo de imagen subsegundo , artefactos en anillo ) Ò ↑ la divergencia del haz à Abarcan completo al objeto sin tener que realizar mov de traslación, solo tienen mov de rotación. Ò Gran número de detectores (300 -1000). Ò ↓ tiempos de cortes (3 a 4 s)
  • 37. IVº Generación ( rota-estacionario , haz en abanico , ordenamiento de ordenadores , tiempode imagen subsegundo ) . • Detectores à Anillo completo alrededor del paciente (2000 aprox.) fijo. • Tubo gira alrededor del paciente, dentro del anillo (haz en forma de abanico). • ↓ tiempos à Son muy caros y NO presentan mayores ventajas
  • 38. Vº Generación ( mejoras adicionales en la calidad de la imagen con menores dosis para el paciente ) Ò TC helicoidal es el principal candidato Ò TC de haz de electrones TCHE, heartscan, imágenes ultrarrapidas Ò TCHE consiste en una guia de ondas que acelera un haz de electrones dirigido hacia una diana de tungsteno semicircular gracias a un iman curvo. Ò Nada se mueve en el Gantry de TCHE excepto el haz de electornes , la diana de tungsteno esta fija y también lo esta el conjunto de detectores. Las imágenes de TCHE se dan en 50 ms
  • 39. EQUIPOS DE TC HELICOIDALES Ò A diferencia del TC convencional à Permiten rotación continua del tubo, ya q poseen sistema de anillos deslizantes enganchado sobre rieles. Ò Tubo gira alrededor del paciente independiente de cables. Ò Al ir girando tubo también se va desplazado camilla, formándose espiral, así se obtiene volumen de información.
  • 40.
  • 41. Ò En scanner convencional tenemos espacios entre cortes donde NO hay información (si es q cortes no se translapan). Ò En scanner helicoidal la adquisición se va a producir en forma continua, emitiendo SIEMPRE RADIACIÓN, los valores intermedios se forman por interpolación de datos de lugares examinados.
  • 42. EQUIPOS DE TC HELICOIDALES: Ò Pueden dividirse según número de “canales de data” (DAS - Data Adquisition System) o su equivalente (número de cortes por rotación de tubo) Ò Error à Pensar que el nº de cortes obtenidos depende del nº de filas de detectores à Este depende del nº de canales de data. Ò Según este parámetro tenemos: equipos tipo monocorte (singleslice) o multicorte (multislice)
  • 43. § TC multicorte à Varios canales de data (2, 4, 8, 16, 32, 64, …) § Se puede obtener mayor cantidad de imágenes por rotación en 360º. § La velocidad de rotación del tubo es mucho mayor. § OJO: Grosor de corte no sólo esta dado por colimación, sino además de cómo se agrupe la información, captada por los detectores.
  • 44. PITCH § Debido al desplazamiento de camilla por cada rotación en 360° del tubo, es q tecnología de CT helicoidal introduce concepto de “pitch”. § Pitch= Relacion entre desplazamiento de mesa por rotacion (no por seg) y grosor de corte. § Pitch = Avance de la mesa / N° de canales x Espesor nominal de corte.
  • 45. Tomografía Axial Computarizada (TAC) § Utilidad Diagnóstica - Reconstrucción de Imágenes mediante “Algoritmos” (formular matematicas) permite presentación y visualización selectiva de estructuras especificas o de similares características, a traves de “ventanas” : Oseas, Parenquimales (Pulmones), Mediastínicas (Tórax), etc. - Estudio Anatómico con alta precisión de las diversas regiones corporales, con alta especificidad para la discriminación en cuanto a la naturaleza de las estructuras normales y patológicas. - Estudios con Contraste EV, mejora la caracterización y probable naturaleza de estructuras estudiadas.
  • 46. Tomografía Axial Computarizada (TAC) § Utilidad Diagnóstica - De gran utilidad para el estadiaje o estudio de extensión de los cánceres, como Ca de mama, pulmón y próstata. - Simulación virtual y planificación de un tratamiento del cáncer con radioterapia. - Actualmente es una exploración de rutina de cualquier hospital, habiéndose incrementado la capacidad de los equipos y abaratado los costes. - TAC helicoidal, los cortes presentan mayor precisión distinguiéndose mejor las estructuras anatómicas. Las nuevas TAC multicorona o multicorte incorporan varios anillos de detectores (entre 4 y 128), aumentandose aún más la rapidez, obteniéndose imágenes volumétricas en tiempo real.
  • 47. Tomografía Axial Computarizada (TAC) § Utilidad Diagnóstica - Es además una prueba rápida de realizar. - Limitaciones, es necesario el uso de contraste EV (Invasivo), al utilizar Rayos X, se reciben dosis de radiación ionizante, no despreciables : TAC abdominal = Radiación > 50 Rx de tórax o equivalente de radiación natural > 5 años.
  • 48. BASES FÍSICAS DE LA RESONANCIA MAGNÉTICA
  • 49. HISTORIA DE LA RESONANCIA MAGNETICA Fue descubierto en 1946, en forma independiente por Bloch (Stanford) y por Purcell (Harvard); hecho que les valió el premio Nobel de Física en el año 1952
  • 50. QUE ES RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR ? § La resonancia magnética (RMN) es un fenómeno físico por el cual ciertas partículas como los electrones y los núcleos atómicos con un número impar de protones (Z) y/o de neutrones (N) pueden absorber selectivamente energía electromagnética de radiofrecuencia
  • 51. RESONANCIA MAGNÉTICA § Resonancia: interaccion entre campo magnético y radio frecuencia § Magnética: requiere campo magnético § Nuclear: propiedades de los núcleos atómicos
  • 53. GENERALIDADES DE LA RESONANCIA MAGNÉTICA