SlideShare una empresa de Scribd logo
Fisicoculturismo
Competencias de musculatura y Vigorexia
Introducción
• El fisicoculturismo también conocido como fisiculturismo o
culturismo es una actividad basada en ejercicios físicos intensos
basada en ejercicios anaeróbicos, consistentes la mayoría de las
veces en el entrenamiento de pesas en el gimnasio mediante
diversos tipos de ejercicios de fuerza/hipertrofia.
Sus primeras referencias históricas, podrían
llevarnos a la Grecia clásica donde el cuerpo
humano tuvo una relevancia cultural que se
ha resucitado en nuestros días. El culturista
o atleta muscularmente hipertrofiado
podemos observarlo en múltiples
representaciones escultóricas: Hércules,
Laocoonte, frisos con guerreros, etc.
Inicios del Fisiculturismo
¿Qué es?
El culturismo es el proceso de
aumento de tamaño de fibras
musculares mediante la
combinación de entrenamiento
con cargas (levantamiento de
pesos), aumento de la ingestión
calórica y descanso.
Beneficios del culturismo
1. . Fuerza para la vida: Trabajo con pesas puede ayudar a conservar y aumentar
la fuerza. Nuestros músculos se encogen con la edad y la falta de uso.
2. Debemos mantenernos fuertes: Los adultos mayores, especialmente las
mujeres, pierden densidad ósea con la edad.
3. Flexibilidad y el equilibrio: La flexibilidad disminuye con la edad,
especialmente en aquellos con artritis. El entrenamiento con pesas puede
ayudar a disminuir el dolor articular, así como preservar y mejorar el rango de
movimiento.
4. Agregar Peso. El músculo es más activa metabólicamente (quema más
calorías) que la grasa. El entrenamiento con pesas, en combinación con
ejercicios cardiovasculares (correr o nadar) se pone la masa muscular
suficiente para aceleran el metabolismo.
5. Mejora el control de azúcar en la sangre: Los estudios demuestran que el
entrenamiento con pesas ayuda a las personas con diabetes a mantener el
azúcar en la sangre en el rango normal.
6. Es mejor y más seguro: El entrenamiento con pesas desarrolla los músculos
en áreas clave que son vulnerables a las lesiones, tales como la baja de la
espalda. El entrenamiento con pesas también le protege cuando se practican
deportes.
7. Salud mental: Levantamiento de pesas o entrenamiento de fuerza ayuda a la
gente sentirse bien, e incluso puede mejorar algunos síntomas de la
depresión. La resistencia y la mejora física a menudo aumenta la autoestima
y refuerza la confianza.
Beneficios del culturismo
Competencia moderna del Fisicoculturismo
Los culturistas profesionales que se
dedican a la competición ejecutan poses
frente a un jurado, que asigna
puntuaciones y otorga títulos como los de
Míster Universo o Míster Olympia.
La competición de culturismo,
básicamente, está dividida en dos rondas
Primera Ronda
Conocida como pre competición o
semifinales, en la que se realizan 4
poses de simetría y 7 poses
obligatorias de musculación para
determinar el grado de desarrollo,
definición, tamaño, simetría,
proporciones, además de la estética
para dirimir las puntuaciones.
Segunda Ronda
Recibe el nombre de final o
competición, donde llegan
entre 5 y 6 finalistas, que
tienen cada uno un minuto de
música para realizar una
coreografía de poses libres.
Evaluación Corporal
• Este deporte se divide en dos pruebas: las poses obligatorias y las
poses libres.
• En la prueba de poses obligatorias o mandatorios, son
importantes la silueta general y la forma de los distintos grupos
musculares. Los jueces deben favorecer a los competidores con
físicos armoniosos y clásicos, buscando también buena postura,
disposición atlética y estructura armónica correcta (buena
constitución, amplios hombros, pecho alto, curvas espinales
fisiológicas, miembros y tronco en buena proporción, piernas
rectas, etc.).
Poses Obligatorias
De frente.
Expansión
dorsal.
De frente.
Doble bíceps.
De perfil.
Expansión
Pectoral.
De espalda.
Doble bíceps.
De espalda.
Expansión
dorsal.
De perfil.
Extensión de
tríceps.
De frente.
Abdominales y
muslos
Poses Libres
• La otra prueba en el fisicoculturismo son las poses libres. Los
jueces pueden estudiar en esta prueba, el despliegue muscular
dentro de una rutina artística, bien coreografiada y con una
música a discreción del atleta o del entrenador. La duración de
esta prueba es de aproximadamente un minuto.
• Esta rutina debe ser una serie de bellos movimientos y en la
misma los competidores tienen que mostrar todos los aspectos
de su físico: de frente, de perfil y de espalda.
10 Suplementos Recomendados para el
Fisicoculturismo
Proteina de suero
La proteína de suero es la forma de
más alta calidad y la más rápida para
la digestión de las proteínas. Los
fisicoculturistas suelen consumir
proteínas de suero después del
entrenamiento para acelerar la
reparación y recuperación del
músculo.
Proteina de caseína
La caseína es una proteína de
digestión lenta. El período de
digestión largo hace que este
complemento sea óptimo para el
consumo de la noche o antes de
largos periodos en los que un
culturista no consumirá proteína
alguna.
Multivitaminico/ Multimineral
Los suplementos multivitamínicos /
multiminerales son un
complemento importante para los
fisicoculturistas, ya que aseguran
que los procesos corporales estén
funcionando correctamente.
Aceite de pescado
Los aceites de pescado contienen
las grasas omega-3. Entre los
muchos papeles que las grasas
omega-3 desempeñan incluyen
funciones de apoyo para la salud
del corazón, que por supuesto es
vital para la salud de un culturista
y su bienestar
Glutamina
Uno de los principales
beneficios de la glutamina
es la reducción del
deterioro muscular
Creatina
Otros posibles beneficios del
consumo de creatina incluye el
aumento de la resistencia,
fuerza ,velocidad de
recuperación y proporciona a
los músculos energía.
10 Suplementos Recomendados para el
Fisicoculturismo
Ganadores de peso
Los fisicoculturistas buscan
aumentar su ingesta calórica diaria
con un ganador de peso. La
mayoría de los ganadores de peso
incluyen no sólo los
macronutrientes - que se componen
de proteínas, carbohidratos y
grasas - sino también varios
micronutrientes: vitaminas y
minerales.
Sulfato de glucosamina
Este suplemento ayuda a la función
articular y la formación de cartílago. El
mantenimiento de las articulaciones
sanas es de suma importancia sobre todo
en el largo plazo, ya que el levantar
pesas ejerce mucho estrés en las
articulaciones y puede causar muchas
lesiones tiempo después.
Zinc
El zinc es un mineral esencial
que ayuda a fortalecer el
sistema inmunológico. Está
involucrado en cientos de
reacciones enzimáticas,
además de ayudar a regular los
niveles de colesterol en la
sangre.
10 Suplementos Recomendados para el
Fisicoculturismo
10 Suplementos Recomendados para el
Fisicoculturismo
Picolinato de cromo
El cromo es un mineral que es esencial para la producción de la
hormona insulina, la cual es responsable de estabilizar el nivel de
azúcar en la sangre. El consumo de este suplemento puede ayudar a
los fisicoculturistas a aumentar su energía y quemar grasa corporal.
Lecciones Claves
Aspectos que se han
desarrollado favorablemente
• Enumere brevemente los
aspectos específicos que se
desarrollaron favorablemente.
• Utilice ejemplos concretos: “las
reuniones diarias de 15 minutos
para conocer el estado del
proyecto transcurrieron
adecuadamente”, en lugar de “la
comunicación del equipo fue
buena”.
• Indique la ubicación de red de las
formas, procedimientos, informes,
etc. que se revelaron
especialmente útiles.
Aspectos que se han
desarrollado incorrectamente
• Enumere brevemente los
aspectos específicos que han
causado problemas.
• Trate de identificar actitudes
concretas, procedimientos,
métodos, aspectos relativos a la
planificación, etc. que han causado
problemas.
Vigorexia
¿Qué es la Vigorexia?
La Vigorexia es un trastorno en el
cual una persona constantemente
se preocupa por parecer
demasiado pequeña y débil.
Aquellos con Vigorexia sufren el
problema opuesto de alguien con
necesidad de tratamiento de la
anorexia.
Síntomas
• Uno de los principales síntomas de la Vigorexia es un
programa duro entrenamiento que se centra en el
levantamiento de pesas con el objetivo de agrandar los
músculos.
Causas
Hay algunos factores
posibles de riesgo que
contribuyen a la
Vigorexia: la
intimidación y burlas
durante el período
escolar, el
perfeccionismo, etc.
Complicaciones
Los problemas que
puedan surgir son el
daño de músculos y
articulaciones,
depresión, efectos
peligrosos de los
esteroides, etc.
Tratamiento
Consiste en la
atención psicológica a
largo plazo.
Las drogas
psiquiátricas se
pueden utilizar para
controlar la depresión.
Conclusión
• En conclusión, los alimentos proporcionan la energía y los nutrientes que necesita para
estar sano. Entre los nutrientes, como ya se menciono se incluyen
las proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y agua.
• Aprender a comer de manera nutritiva no es difícil. Las claves son:
• Consumir una variedad de alimentos, que incluyan los vegetales, frutas y productos con
granos integrales
• Consumir carnes magras, aves, pescado, guisantes y productos lácteos descremados
• Beber mucha agua
• Consumir moderadamente sal, azúcar, alcohol, grasas saturadas y grasas trans
• Las grasas saturadas suelen provenir de los animales. Busque las grasas trans en las
etiquetas de los alimentos procesados, margarinas y mantecas.
• por otro lado el uso adecuado de los suplementos alimenticios traen muy buenos
resultados, pero puede causar adicción el querer verse bien y desarrollar una enfermedad
llamada Vigorexia que pasa por alto la buena salud, al grado de caer en el uso de
anabólicos y esteroides u otros complementos que suelen ser por lo regular de uso
veterinario. Cuida tu cuerpo y no lo deformes!
Bibliografía
• Choueiri, R. (s.f.). Los 10 suplementos mas seguros para el
fisicoculturismo. Obtenido de http://www.ehowenespanol.com/10-
suplementos-mas-seguros-fisicoculturismo-lista_139377/
• Goire, Á. M. (Diciembre de 2013). El arte de competir en el
fisicoculturismo. Obtenido de http://www.efdeportes.com/efd187/el-
arte-de-competir-en-el-fisicoculturismo.htm
• LAINEZ, R. (28 de Enero de 2010). FISICO CULTURISMO EL SALVADOR
POR ROBERTO LAINEZ. Obtenido de 8 BENEFICIOS AL PRACTICAR
EJERCICIOS CON PESAS:
https://fisicoculturismosv.wordpress.com/2010/01/28/8-beneficios-al-
practicar-ejercicios-con-pesas/
• Vigorexia. (2015). Obtenido de http://vigorexia.org/
• William, M. (16 de Diciembre de 2013). Poses del Culturismo Masculino.
Obtenido de
https://fuerzamaximawilliam.wordpress.com/2013/12/16/poses-del-
culturismo-masculino/
Equipo
• Jorshua Altamirano – matricula: 280036054
• Juan Balderrama – matricula: 280047111
• Grupo: 3 “B” cuatrimestral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Condición física y salud
Condición física y saludCondición física y salud
Condición física y salud
Monica13jt
 
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
Arturo_Medina_Becerril
 
Habilidades fisicas basicas
Habilidades fisicas basicasHabilidades fisicas basicas
Habilidades fisicas basicasalejandropz10
 
Musculação para o adolescente.
Musculação para o adolescente.Musculação para o adolescente.
Musculação para o adolescente.Marcelo Souza
 
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivoTeoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivoWilmerzinho
 
Influencia del deporte en la vida cotidiana
Influencia del deporte en la vida cotidianaInfluencia del deporte en la vida cotidiana
Influencia del deporte en la vida cotidiana
albertom-cl
 
culturismo
culturismoculturismo
culturismo
Ariasmm
 
Nutrición Deportiva
Nutrición DeportivaNutrición Deportiva
Nutrición DeportivaMarinoSolares
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporteNutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
Riichard Delgadoo Zatiin
 
Ayudas Ergogenicas
Ayudas ErgogenicasAyudas Ergogenicas
Ayudas ErgogenicasDaniel
 
Nutrición en deportistas de alto rendimiento
Nutrición en deportistas de alto rendimientoNutrición en deportistas de alto rendimiento
Nutrición en deportistas de alto rendimiento
Noé González Gallegos
 
Algunos ejemplos de un posible entrenamiento con objetivos estéticos
Algunos ejemplos de un posible entrenamiento con objetivos estéticosAlgunos ejemplos de un posible entrenamiento con objetivos estéticos
Algunos ejemplos de un posible entrenamiento con objetivos estéticosfelisamt
 
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
Wilson Arroyo Moya
 
Capacidades Físicas Básicas.
Capacidades Físicas Básicas.Capacidades Físicas Básicas.
Capacidades Físicas Básicas.
oscar larosafeijoo
 
Principios entrenamiento deportivo
Principios entrenamiento deportivoPrincipios entrenamiento deportivo
Principios entrenamiento deportivo
daniel miskiewicz
 
Unidad 5ª plan de entrenamiento
Unidad 5ª plan de entrenamientoUnidad 5ª plan de entrenamiento
Unidad 5ª plan de entrenamiento
Fco Gutierrez
 
El libro negro_de_los_secretos_de_entrenamiento-christian_thibaudeau
El libro negro_de_los_secretos_de_entrenamiento-christian_thibaudeauEl libro negro_de_los_secretos_de_entrenamiento-christian_thibaudeau
El libro negro_de_los_secretos_de_entrenamiento-christian_thibaudeau
nadia
 
Protocolo pruebas físicas FER
Protocolo pruebas físicas FERProtocolo pruebas físicas FER
Protocolo pruebas físicas FER
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 

La actualidad más candente (20)

Condición física y salud
Condición física y saludCondición física y salud
Condición física y salud
 
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
 
Habilidades fisicas basicas
Habilidades fisicas basicasHabilidades fisicas basicas
Habilidades fisicas basicas
 
Musculação para o adolescente.
Musculação para o adolescente.Musculação para o adolescente.
Musculação para o adolescente.
 
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivoTeoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo
 
Influencia del deporte en la vida cotidiana
Influencia del deporte en la vida cotidianaInfluencia del deporte en la vida cotidiana
Influencia del deporte en la vida cotidiana
 
culturismo
culturismoculturismo
culturismo
 
Nutrición Deportiva
Nutrición DeportivaNutrición Deportiva
Nutrición Deportiva
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporteNutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
 
Actividad Física y salud
Actividad Física y saludActividad Física y salud
Actividad Física y salud
 
Ayudas Ergogenicas
Ayudas ErgogenicasAyudas Ergogenicas
Ayudas Ergogenicas
 
Nutrición en deportistas de alto rendimiento
Nutrición en deportistas de alto rendimientoNutrición en deportistas de alto rendimiento
Nutrición en deportistas de alto rendimiento
 
Algunos ejemplos de un posible entrenamiento con objetivos estéticos
Algunos ejemplos de un posible entrenamiento con objetivos estéticosAlgunos ejemplos de un posible entrenamiento con objetivos estéticos
Algunos ejemplos de un posible entrenamiento con objetivos estéticos
 
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
 
Nuevo silabo de futbol primer semetre
Nuevo silabo de futbol primer semetreNuevo silabo de futbol primer semetre
Nuevo silabo de futbol primer semetre
 
Capacidades Físicas Básicas.
Capacidades Físicas Básicas.Capacidades Físicas Básicas.
Capacidades Físicas Básicas.
 
Principios entrenamiento deportivo
Principios entrenamiento deportivoPrincipios entrenamiento deportivo
Principios entrenamiento deportivo
 
Unidad 5ª plan de entrenamiento
Unidad 5ª plan de entrenamientoUnidad 5ª plan de entrenamiento
Unidad 5ª plan de entrenamiento
 
El libro negro_de_los_secretos_de_entrenamiento-christian_thibaudeau
El libro negro_de_los_secretos_de_entrenamiento-christian_thibaudeauEl libro negro_de_los_secretos_de_entrenamiento-christian_thibaudeau
El libro negro_de_los_secretos_de_entrenamiento-christian_thibaudeau
 
Protocolo pruebas físicas FER
Protocolo pruebas físicas FERProtocolo pruebas físicas FER
Protocolo pruebas físicas FER
 

Destacado

El Fisicocultirismo
El FisicocultirismoEl Fisicocultirismo
El FisicocultirismoDog170992
 
Eje hipotalamo hipofisario-gonadal
Eje hipotalamo hipofisario-gonadalEje hipotalamo hipofisario-gonadal
Eje hipotalamo hipofisario-gonadal
Mooi Coutino
 
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Los microciclos de entrenamiento nivel i
Los microciclos de entrenamiento  nivel iLos microciclos de entrenamiento  nivel i
Los microciclos de entrenamiento nivel iasj87
 
El libro-negro-de-los-secretos-de-entrenamiento
El libro-negro-de-los-secretos-de-entrenamientoEl libro-negro-de-los-secretos-de-entrenamiento
El libro-negro-de-los-secretos-de-entrenamientoBayron Quezada Jara
 
Guía de los movimientos de musculación - 6 edicion
Guía de los movimientos de musculación - 6 edicion Guía de los movimientos de musculación - 6 edicion
Guía de los movimientos de musculación - 6 edicion
Edwin Cuenca
 
Guia de los movimientos de musculacion, frederic delavier (definitiva)
Guia de los movimientos de musculacion, frederic delavier (definitiva)Guia de los movimientos de musculacion, frederic delavier (definitiva)
Guia de los movimientos de musculacion, frederic delavier (definitiva)Andreans Seguel
 
Presentacion de culturismo
Presentacion de culturismoPresentacion de culturismo
Presentacion de culturismoDarracha
 

Destacado (8)

El Fisicocultirismo
El FisicocultirismoEl Fisicocultirismo
El Fisicocultirismo
 
Eje hipotalamo hipofisario-gonadal
Eje hipotalamo hipofisario-gonadalEje hipotalamo hipofisario-gonadal
Eje hipotalamo hipofisario-gonadal
 
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
 
Los microciclos de entrenamiento nivel i
Los microciclos de entrenamiento  nivel iLos microciclos de entrenamiento  nivel i
Los microciclos de entrenamiento nivel i
 
El libro-negro-de-los-secretos-de-entrenamiento
El libro-negro-de-los-secretos-de-entrenamientoEl libro-negro-de-los-secretos-de-entrenamiento
El libro-negro-de-los-secretos-de-entrenamiento
 
Guía de los movimientos de musculación - 6 edicion
Guía de los movimientos de musculación - 6 edicion Guía de los movimientos de musculación - 6 edicion
Guía de los movimientos de musculación - 6 edicion
 
Guia de los movimientos de musculacion, frederic delavier (definitiva)
Guia de los movimientos de musculacion, frederic delavier (definitiva)Guia de los movimientos de musculacion, frederic delavier (definitiva)
Guia de los movimientos de musculacion, frederic delavier (definitiva)
 
Presentacion de culturismo
Presentacion de culturismoPresentacion de culturismo
Presentacion de culturismo
 

Similar a Fisicoculturismo

beneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejerciciobeneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejercicio
Edgar Vasquez
 
beneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejerciciobeneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejercicio
Edgar Vasquez
 
Cuuultuura fiiisiiica!!
Cuuultuura fiiisiiica!!Cuuultuura fiiisiiica!!
Cuuultuura fiiisiiica!!Briiandha
 
Nutrición en natación
Nutrición en nataciónNutrición en natación
Nutrición en natación
Laia Pérez Rico
 
La nutrición en tenistas y afectaciones a la salud física
La nutrición en tenistas y afectaciones a la salud físicaLa nutrición en tenistas y afectaciones a la salud física
La nutrición en tenistas y afectaciones a la salud física
Nataly Loera
 
Practica 1 bloque 4.
Practica 1 bloque 4.Practica 1 bloque 4.
Practica 1 bloque 4.
leonardobacho
 
El culturismo es un deporte caracterizado en la practica de ejercicio físico ...
El culturismo es un deporte caracterizado en la practica de ejercicio físico ...El culturismo es un deporte caracterizado en la practica de ejercicio físico ...
El culturismo es un deporte caracterizado en la practica de ejercicio físico ...
Elizabeth Chavez Duran
 
Nutrición Deportiva en los atletas de alto rendimiento
Nutrición Deportiva en los atletas de alto rendimientoNutrición Deportiva en los atletas de alto rendimiento
Nutrición Deportiva en los atletas de alto rendimiento
NahuelJara2
 
Taller nº 4 gimnasia de mantenimiento
Taller nº 4 gimnasia de mantenimientoTaller nº 4 gimnasia de mantenimiento
Taller nº 4 gimnasia de mantenimientoluisjaviermesa
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Condicion Fisica.pdf
Condicion Fisica.pdfCondicion Fisica.pdf
Condicion Fisica.pdf
CarolinaEspinoza141334
 
acondicionamiento fisico.ppt
acondicionamiento fisico.pptacondicionamiento fisico.ppt
acondicionamiento fisico.ppt
KilmenisJimenez1
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
valeeba
 
introduccion a la actividad fisica 2.pptx
introduccion a la actividad fisica 2.pptxintroduccion a la actividad fisica 2.pptx
introduccion a la actividad fisica 2.pptx
aurelioplata
 
Nutricion + ejercicio = salud
Nutricion + ejercicio = saludNutricion + ejercicio = salud
Nutricion + ejercicio = salud
José Alexander Román Rodríguez
 

Similar a Fisicoculturismo (20)

Fisicoculturismo
FisicoculturismoFisicoculturismo
Fisicoculturismo
 
beneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejerciciobeneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejercicio
 
beneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejerciciobeneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejercicio
 
Culturismo
CulturismoCulturismo
Culturismo
 
Culturismo
CulturismoCulturismo
Culturismo
 
Beneficios del GYM
Beneficios del GYMBeneficios del GYM
Beneficios del GYM
 
Cuuultuura fiiisiiica!!
Cuuultuura fiiisiiica!!Cuuultuura fiiisiiica!!
Cuuultuura fiiisiiica!!
 
Nutrición en natación
Nutrición en nataciónNutrición en natación
Nutrición en natación
 
La nutrición en tenistas y afectaciones a la salud física
La nutrición en tenistas y afectaciones a la salud físicaLa nutrición en tenistas y afectaciones a la salud física
La nutrición en tenistas y afectaciones a la salud física
 
Practica 1 bloque 4.
Practica 1 bloque 4.Practica 1 bloque 4.
Practica 1 bloque 4.
 
El culturismo es un deporte caracterizado en la practica de ejercicio físico ...
El culturismo es un deporte caracterizado en la practica de ejercicio físico ...El culturismo es un deporte caracterizado en la practica de ejercicio físico ...
El culturismo es un deporte caracterizado en la practica de ejercicio físico ...
 
Nutrición Deportiva en los atletas de alto rendimiento
Nutrición Deportiva en los atletas de alto rendimientoNutrición Deportiva en los atletas de alto rendimiento
Nutrición Deportiva en los atletas de alto rendimiento
 
Taller nº 4 gimnasia de mantenimiento
Taller nº 4 gimnasia de mantenimientoTaller nº 4 gimnasia de mantenimiento
Taller nº 4 gimnasia de mantenimiento
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Nutrición, salud y deporte
Nutrición, salud y deporteNutrición, salud y deporte
Nutrición, salud y deporte
 
Condicion Fisica.pdf
Condicion Fisica.pdfCondicion Fisica.pdf
Condicion Fisica.pdf
 
acondicionamiento fisico.ppt
acondicionamiento fisico.pptacondicionamiento fisico.ppt
acondicionamiento fisico.ppt
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
introduccion a la actividad fisica 2.pptx
introduccion a la actividad fisica 2.pptxintroduccion a la actividad fisica 2.pptx
introduccion a la actividad fisica 2.pptx
 
Nutricion + ejercicio = salud
Nutricion + ejercicio = saludNutricion + ejercicio = salud
Nutricion + ejercicio = salud
 

Último

HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 

Último (6)

HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 

Fisicoculturismo

  • 2. Introducción • El fisicoculturismo también conocido como fisiculturismo o culturismo es una actividad basada en ejercicios físicos intensos basada en ejercicios anaeróbicos, consistentes la mayoría de las veces en el entrenamiento de pesas en el gimnasio mediante diversos tipos de ejercicios de fuerza/hipertrofia.
  • 3. Sus primeras referencias históricas, podrían llevarnos a la Grecia clásica donde el cuerpo humano tuvo una relevancia cultural que se ha resucitado en nuestros días. El culturista o atleta muscularmente hipertrofiado podemos observarlo en múltiples representaciones escultóricas: Hércules, Laocoonte, frisos con guerreros, etc. Inicios del Fisiculturismo
  • 4. ¿Qué es? El culturismo es el proceso de aumento de tamaño de fibras musculares mediante la combinación de entrenamiento con cargas (levantamiento de pesos), aumento de la ingestión calórica y descanso.
  • 5. Beneficios del culturismo 1. . Fuerza para la vida: Trabajo con pesas puede ayudar a conservar y aumentar la fuerza. Nuestros músculos se encogen con la edad y la falta de uso. 2. Debemos mantenernos fuertes: Los adultos mayores, especialmente las mujeres, pierden densidad ósea con la edad. 3. Flexibilidad y el equilibrio: La flexibilidad disminuye con la edad, especialmente en aquellos con artritis. El entrenamiento con pesas puede ayudar a disminuir el dolor articular, así como preservar y mejorar el rango de movimiento.
  • 6. 4. Agregar Peso. El músculo es más activa metabólicamente (quema más calorías) que la grasa. El entrenamiento con pesas, en combinación con ejercicios cardiovasculares (correr o nadar) se pone la masa muscular suficiente para aceleran el metabolismo. 5. Mejora el control de azúcar en la sangre: Los estudios demuestran que el entrenamiento con pesas ayuda a las personas con diabetes a mantener el azúcar en la sangre en el rango normal. 6. Es mejor y más seguro: El entrenamiento con pesas desarrolla los músculos en áreas clave que son vulnerables a las lesiones, tales como la baja de la espalda. El entrenamiento con pesas también le protege cuando se practican deportes. 7. Salud mental: Levantamiento de pesas o entrenamiento de fuerza ayuda a la gente sentirse bien, e incluso puede mejorar algunos síntomas de la depresión. La resistencia y la mejora física a menudo aumenta la autoestima y refuerza la confianza. Beneficios del culturismo
  • 7. Competencia moderna del Fisicoculturismo Los culturistas profesionales que se dedican a la competición ejecutan poses frente a un jurado, que asigna puntuaciones y otorga títulos como los de Míster Universo o Míster Olympia. La competición de culturismo, básicamente, está dividida en dos rondas
  • 8. Primera Ronda Conocida como pre competición o semifinales, en la que se realizan 4 poses de simetría y 7 poses obligatorias de musculación para determinar el grado de desarrollo, definición, tamaño, simetría, proporciones, además de la estética para dirimir las puntuaciones.
  • 9. Segunda Ronda Recibe el nombre de final o competición, donde llegan entre 5 y 6 finalistas, que tienen cada uno un minuto de música para realizar una coreografía de poses libres.
  • 10. Evaluación Corporal • Este deporte se divide en dos pruebas: las poses obligatorias y las poses libres. • En la prueba de poses obligatorias o mandatorios, son importantes la silueta general y la forma de los distintos grupos musculares. Los jueces deben favorecer a los competidores con físicos armoniosos y clásicos, buscando también buena postura, disposición atlética y estructura armónica correcta (buena constitución, amplios hombros, pecho alto, curvas espinales fisiológicas, miembros y tronco en buena proporción, piernas rectas, etc.).
  • 11. Poses Obligatorias De frente. Expansión dorsal. De frente. Doble bíceps. De perfil. Expansión Pectoral. De espalda. Doble bíceps. De espalda. Expansión dorsal. De perfil. Extensión de tríceps. De frente. Abdominales y muslos
  • 12. Poses Libres • La otra prueba en el fisicoculturismo son las poses libres. Los jueces pueden estudiar en esta prueba, el despliegue muscular dentro de una rutina artística, bien coreografiada y con una música a discreción del atleta o del entrenador. La duración de esta prueba es de aproximadamente un minuto. • Esta rutina debe ser una serie de bellos movimientos y en la misma los competidores tienen que mostrar todos los aspectos de su físico: de frente, de perfil y de espalda.
  • 13. 10 Suplementos Recomendados para el Fisicoculturismo Proteina de suero La proteína de suero es la forma de más alta calidad y la más rápida para la digestión de las proteínas. Los fisicoculturistas suelen consumir proteínas de suero después del entrenamiento para acelerar la reparación y recuperación del músculo. Proteina de caseína La caseína es una proteína de digestión lenta. El período de digestión largo hace que este complemento sea óptimo para el consumo de la noche o antes de largos periodos en los que un culturista no consumirá proteína alguna. Multivitaminico/ Multimineral Los suplementos multivitamínicos / multiminerales son un complemento importante para los fisicoculturistas, ya que aseguran que los procesos corporales estén funcionando correctamente.
  • 14. Aceite de pescado Los aceites de pescado contienen las grasas omega-3. Entre los muchos papeles que las grasas omega-3 desempeñan incluyen funciones de apoyo para la salud del corazón, que por supuesto es vital para la salud de un culturista y su bienestar Glutamina Uno de los principales beneficios de la glutamina es la reducción del deterioro muscular Creatina Otros posibles beneficios del consumo de creatina incluye el aumento de la resistencia, fuerza ,velocidad de recuperación y proporciona a los músculos energía. 10 Suplementos Recomendados para el Fisicoculturismo
  • 15. Ganadores de peso Los fisicoculturistas buscan aumentar su ingesta calórica diaria con un ganador de peso. La mayoría de los ganadores de peso incluyen no sólo los macronutrientes - que se componen de proteínas, carbohidratos y grasas - sino también varios micronutrientes: vitaminas y minerales. Sulfato de glucosamina Este suplemento ayuda a la función articular y la formación de cartílago. El mantenimiento de las articulaciones sanas es de suma importancia sobre todo en el largo plazo, ya que el levantar pesas ejerce mucho estrés en las articulaciones y puede causar muchas lesiones tiempo después. Zinc El zinc es un mineral esencial que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Está involucrado en cientos de reacciones enzimáticas, además de ayudar a regular los niveles de colesterol en la sangre. 10 Suplementos Recomendados para el Fisicoculturismo
  • 16. 10 Suplementos Recomendados para el Fisicoculturismo Picolinato de cromo El cromo es un mineral que es esencial para la producción de la hormona insulina, la cual es responsable de estabilizar el nivel de azúcar en la sangre. El consumo de este suplemento puede ayudar a los fisicoculturistas a aumentar su energía y quemar grasa corporal.
  • 17. Lecciones Claves Aspectos que se han desarrollado favorablemente • Enumere brevemente los aspectos específicos que se desarrollaron favorablemente. • Utilice ejemplos concretos: “las reuniones diarias de 15 minutos para conocer el estado del proyecto transcurrieron adecuadamente”, en lugar de “la comunicación del equipo fue buena”. • Indique la ubicación de red de las formas, procedimientos, informes, etc. que se revelaron especialmente útiles. Aspectos que se han desarrollado incorrectamente • Enumere brevemente los aspectos específicos que han causado problemas. • Trate de identificar actitudes concretas, procedimientos, métodos, aspectos relativos a la planificación, etc. que han causado problemas.
  • 19. ¿Qué es la Vigorexia? La Vigorexia es un trastorno en el cual una persona constantemente se preocupa por parecer demasiado pequeña y débil. Aquellos con Vigorexia sufren el problema opuesto de alguien con necesidad de tratamiento de la anorexia.
  • 20. Síntomas • Uno de los principales síntomas de la Vigorexia es un programa duro entrenamiento que se centra en el levantamiento de pesas con el objetivo de agrandar los músculos.
  • 21. Causas Hay algunos factores posibles de riesgo que contribuyen a la Vigorexia: la intimidación y burlas durante el período escolar, el perfeccionismo, etc.
  • 22. Complicaciones Los problemas que puedan surgir son el daño de músculos y articulaciones, depresión, efectos peligrosos de los esteroides, etc.
  • 23. Tratamiento Consiste en la atención psicológica a largo plazo. Las drogas psiquiátricas se pueden utilizar para controlar la depresión.
  • 24. Conclusión • En conclusión, los alimentos proporcionan la energía y los nutrientes que necesita para estar sano. Entre los nutrientes, como ya se menciono se incluyen las proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y agua. • Aprender a comer de manera nutritiva no es difícil. Las claves son: • Consumir una variedad de alimentos, que incluyan los vegetales, frutas y productos con granos integrales • Consumir carnes magras, aves, pescado, guisantes y productos lácteos descremados • Beber mucha agua • Consumir moderadamente sal, azúcar, alcohol, grasas saturadas y grasas trans • Las grasas saturadas suelen provenir de los animales. Busque las grasas trans en las etiquetas de los alimentos procesados, margarinas y mantecas. • por otro lado el uso adecuado de los suplementos alimenticios traen muy buenos resultados, pero puede causar adicción el querer verse bien y desarrollar una enfermedad llamada Vigorexia que pasa por alto la buena salud, al grado de caer en el uso de anabólicos y esteroides u otros complementos que suelen ser por lo regular de uso veterinario. Cuida tu cuerpo y no lo deformes!
  • 25. Bibliografía • Choueiri, R. (s.f.). Los 10 suplementos mas seguros para el fisicoculturismo. Obtenido de http://www.ehowenespanol.com/10- suplementos-mas-seguros-fisicoculturismo-lista_139377/ • Goire, Á. M. (Diciembre de 2013). El arte de competir en el fisicoculturismo. Obtenido de http://www.efdeportes.com/efd187/el- arte-de-competir-en-el-fisicoculturismo.htm • LAINEZ, R. (28 de Enero de 2010). FISICO CULTURISMO EL SALVADOR POR ROBERTO LAINEZ. Obtenido de 8 BENEFICIOS AL PRACTICAR EJERCICIOS CON PESAS: https://fisicoculturismosv.wordpress.com/2010/01/28/8-beneficios-al- practicar-ejercicios-con-pesas/ • Vigorexia. (2015). Obtenido de http://vigorexia.org/ • William, M. (16 de Diciembre de 2013). Poses del Culturismo Masculino. Obtenido de https://fuerzamaximawilliam.wordpress.com/2013/12/16/poses-del- culturismo-masculino/
  • 26.
  • 27. Equipo • Jorshua Altamirano – matricula: 280036054 • Juan Balderrama – matricula: 280047111 • Grupo: 3 “B” cuatrimestral