SlideShare una empresa de Scribd logo
Fisiología respiratoria 
La ventilación
PA 500 ml VC 
150ml espacio 
muerto 
anatómico 
350 ml VA 
Espacio muerto anatómico y 
ventilación alveolar El término ventilación 
involucra la variable 
tiempo 
PO2 = 760 x 21/100 = 160 mmHg 
PB= 760 
mmHg 
FIO2= 21% 
37° = 47 
mmHg 
PIO2 = (760 - 47) x 21/100 = 150 mmHg 
PAO2 = PIO2 - PACO2 /R + F = 100 mmHg 
aprox. 
PA02= 100mmHg 
PAVO2= 
40mmHg
Espacio muerto anatómico y ventilación 
alveolar 
150ml 
espacio 
muerto 
anatómico 
350 ml VA 21% 17% 
4% 02 Y 4% 
CO2 
PACO2= 40mmHg 
PVCO2=45mmHg 
VC = VA + VDan. 
VE = VC x fr 
500 ml x 16 = 8.000 ml 
VA = (VC - VDan) x fr 
(500 - 150 ml) x 16 = 5.600 
ml 
VC = VE / fr 
8.000 ml / 16 = 500 
ml.
Espacio muerto alveolar 
 Corresponde a aquella porción del 
gas inspirado que llega a los 
espacios alveolares pero que no 
participa en el intercambio de 
gases. 
 La causa de esto es la 
inadecuada perfusión de esos 
espacios alveolares que sí están 
siendo ventilados. 
 En sujetos sanos el espacio 
muerto alveolar es cercano a 0, 
pero toma gran importancia en 
algunos estados patológicos. 
Espacio muerto fisiológico 
• Corresponde a la parte del 
volumen corriente que no participa 
en el intercambio gaseoso, o sea, 
que es »funcionalmente» 
inefectiva. 
• Es la suma del espacio muerto 
anatómico y el espacio muerto 
alveolar 
• El espacio muerto fisiológico es 
prácticamente igual al anatómico.
Factores mecánicos de la 
ventilación 
 Por acción de los músculos 
inspiratorios, el volumen del tórax 
aumenta creándose una presión 
intraalveolar inferior a la 
atmosférica, haciendo que el aire se 
dirija hacia los alvéolos. 
 Al cesar la acción de los músculos 
inspiratorios los tejidos pulmonares 
y del tórax regresan a su posición 
inicial, haciendo que la presión 
alveolar sea superior a la 
atmosférica y, por lo tanto, que el 
aire se dirija de los alvéolos hacia el 
medio ambiente. 
Pared torácica 
y pulmón 
1.-Contracción 
de la 
musculatura 
inspiratoria 
2.-Elasticidad 
de los tejidos 
3.-Presiones 
resultantes 
4.-Resistencia 
al flujo de aire.
1.- CONTRACCION MUSCULATURA INSPIRATORIA 
Músculo estriado Fibras tipo I 
Músculo aplanado 
Caras Tendón central 
Inserción esternal Inserción costal 
Pilares diafragmáticos 
Hiatos 
Nervios Venas 
Arterias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia pulmonar oralia
Fisiologia pulmonar oraliaFisiologia pulmonar oralia
Fisiologia pulmonar oralia
Ma Oralia Lupercio
 
Anatomía y fisiología pulmonar
Anatomía y fisiología pulmonarAnatomía y fisiología pulmonar
Anatomía y fisiología pulmonar
Medical & Gabeents
 
Fisiología pulmonar aplicada a la ventilación mecánica
Fisiología pulmonar aplicada a la ventilación mecánicaFisiología pulmonar aplicada a la ventilación mecánica
Fisiología pulmonar aplicada a la ventilación mecánica
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Seminario Ventilación Mecánica Invasiva
Seminario Ventilación Mecánica InvasivaSeminario Ventilación Mecánica Invasiva
Seminario Ventilación Mecánica Invasiva
Sandru Acevedo MD
 
Modulo anestesia cardiovascular, fisiologia cardiaca, julio 2013
Modulo anestesia cardiovascular, fisiologia cardiaca, julio 2013Modulo anestesia cardiovascular, fisiologia cardiaca, julio 2013
Modulo anestesia cardiovascular, fisiologia cardiaca, julio 2013
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Fisiología del sistema respiratorio
Fisiología del sistema respiratorioFisiología del sistema respiratorio
Fisiología del sistema respiratorio
Universidad Continental
 
Ventilacion y ards (v) (1)
Ventilacion y ards (v) (1)Ventilacion y ards (v) (1)
Ventilacion y ards (v) (1)
enrique paz
 
Fisiologiapulmonar
FisiologiapulmonarFisiologiapulmonar
Fisiologiapulmonar
MonserratFG
 
Control de la respiración
Control de la respiraciónControl de la respiración
Control de la respiración
Rafael Reyes
 
Ventilacion mecanica invasiva modificada.pptx
Ventilacion mecanica invasiva modificada.pptxVentilacion mecanica invasiva modificada.pptx
Ventilacion mecanica invasiva modificada.pptx
ssuserc539d82
 
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012
Nilia Yoly Abad Quispe
 
Enfermedades obstructivas y restrictivas
Enfermedades obstructivas y restrictivasEnfermedades obstructivas y restrictivas
Enfermedades obstructivas y restrictivas
Carlos Javier Regazzoni
 
Fisiología respiratoria.
Fisiología respiratoria.Fisiología respiratoria.
Fisiología respiratoria.
Elba Dessire Yanes
 
Tema 3. Técnicas - Ventilación mecánica
Tema 3. Técnicas - Ventilación mecánicaTema 3. Técnicas - Ventilación mecánica
Tema 3. Técnicas - Ventilación mecánica
BioCritic
 
Monitorizacion de la funcion respiratoria
Monitorizacion de la funcion respiratoriaMonitorizacion de la funcion respiratoria
Monitorizacion de la funcion respiratoria
Xavier Paez
 
Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2 Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2
Christian Esteban Perez Pulgar
 
Destete de Ventilación Mecanica
Destete de Ventilación MecanicaDestete de Ventilación Mecanica
Destete de Ventilación Mecanica
Ivette Nuñez de la Torre
 
8 Fisiolog Respirat Ii
8  Fisiolog Respirat Ii8  Fisiolog Respirat Ii
8 Fisiolog Respirat Ii
CEMA
 
ANESTESICOS INHALATORIOS.pptx
ANESTESICOS INHALATORIOS.pptxANESTESICOS INHALATORIOS.pptx
ANESTESICOS INHALATORIOS.pptx
EdwinRivera106990
 
Humidificacion basica . lobitoferoz13
Humidificacion basica . lobitoferoz13Humidificacion basica . lobitoferoz13
Humidificacion basica . lobitoferoz13
unlobitoferoz
 

La actualidad más candente (20)

Fisiologia pulmonar oralia
Fisiologia pulmonar oraliaFisiologia pulmonar oralia
Fisiologia pulmonar oralia
 
Anatomía y fisiología pulmonar
Anatomía y fisiología pulmonarAnatomía y fisiología pulmonar
Anatomía y fisiología pulmonar
 
Fisiología pulmonar aplicada a la ventilación mecánica
Fisiología pulmonar aplicada a la ventilación mecánicaFisiología pulmonar aplicada a la ventilación mecánica
Fisiología pulmonar aplicada a la ventilación mecánica
 
Seminario Ventilación Mecánica Invasiva
Seminario Ventilación Mecánica InvasivaSeminario Ventilación Mecánica Invasiva
Seminario Ventilación Mecánica Invasiva
 
Modulo anestesia cardiovascular, fisiologia cardiaca, julio 2013
Modulo anestesia cardiovascular, fisiologia cardiaca, julio 2013Modulo anestesia cardiovascular, fisiologia cardiaca, julio 2013
Modulo anestesia cardiovascular, fisiologia cardiaca, julio 2013
 
Fisiología del sistema respiratorio
Fisiología del sistema respiratorioFisiología del sistema respiratorio
Fisiología del sistema respiratorio
 
Ventilacion y ards (v) (1)
Ventilacion y ards (v) (1)Ventilacion y ards (v) (1)
Ventilacion y ards (v) (1)
 
Fisiologiapulmonar
FisiologiapulmonarFisiologiapulmonar
Fisiologiapulmonar
 
Control de la respiración
Control de la respiraciónControl de la respiración
Control de la respiración
 
Ventilacion mecanica invasiva modificada.pptx
Ventilacion mecanica invasiva modificada.pptxVentilacion mecanica invasiva modificada.pptx
Ventilacion mecanica invasiva modificada.pptx
 
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012
 
Enfermedades obstructivas y restrictivas
Enfermedades obstructivas y restrictivasEnfermedades obstructivas y restrictivas
Enfermedades obstructivas y restrictivas
 
Fisiología respiratoria.
Fisiología respiratoria.Fisiología respiratoria.
Fisiología respiratoria.
 
Tema 3. Técnicas - Ventilación mecánica
Tema 3. Técnicas - Ventilación mecánicaTema 3. Técnicas - Ventilación mecánica
Tema 3. Técnicas - Ventilación mecánica
 
Monitorizacion de la funcion respiratoria
Monitorizacion de la funcion respiratoriaMonitorizacion de la funcion respiratoria
Monitorizacion de la funcion respiratoria
 
Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2 Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2
 
Destete de Ventilación Mecanica
Destete de Ventilación MecanicaDestete de Ventilación Mecanica
Destete de Ventilación Mecanica
 
8 Fisiolog Respirat Ii
8  Fisiolog Respirat Ii8  Fisiolog Respirat Ii
8 Fisiolog Respirat Ii
 
ANESTESICOS INHALATORIOS.pptx
ANESTESICOS INHALATORIOS.pptxANESTESICOS INHALATORIOS.pptx
ANESTESICOS INHALATORIOS.pptx
 
Humidificacion basica . lobitoferoz13
Humidificacion basica . lobitoferoz13Humidificacion basica . lobitoferoz13
Humidificacion basica . lobitoferoz13
 

Destacado

Clase 7 sist respiratorio
Clase 7 sist respiratorioClase 7 sist respiratorio
Clase 7 sist respiratorio
tcoaiep2015
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
tamaraalonsoperez
 
Fisiología Ventilación alveolar
Fisiología Ventilación alveolarFisiología Ventilación alveolar
Fisiología Ventilación alveolar
Luis Paniagua
 
LA RESPIRACION
LA RESPIRACIONLA RESPIRACION
LA RESPIRACION
Julieta Ortiz
 
La respiracion clase
La respiracion claseLa respiracion clase
La respiracion clase
encinas69
 
Mecanica respiratoria
Mecanica respiratoriaMecanica respiratoria
Mecanica respiratoria
Karla Martinez Pinto
 
Respiración humana
Respiración humanaRespiración humana
Respiración humana
Sheila Montserrat
 
Ventilación Alveolar
Ventilación AlveolarVentilación Alveolar
Ventilación Alveolar
Juan Rodriguez
 
Trabajo diapositivas mecanica respiratoria
Trabajo diapositivas mecanica respiratoriaTrabajo diapositivas mecanica respiratoria
Trabajo diapositivas mecanica respiratoria
Payita91
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
camilod
 
Mecanica respiratoria
Mecanica respiratoriaMecanica respiratoria
Mecanica respiratoria
mar
 
Trastornos De VentlacióN
Trastornos De VentlacióNTrastornos De VentlacióN
Trastornos De VentlacióN
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
Fisiologia Respiratoria Neumologia
Fisiologia Respiratoria NeumologiaFisiologia Respiratoria Neumologia
Fisiologia Respiratoria Neumologia
Nombre Apellidos
 
Mecanica pulmonar
Mecanica pulmonarMecanica pulmonar
Mecanica pulmonar
Jordii Esqueche Gomez
 
La respiración.
La respiración. La respiración.
La respiración.
gloriasp
 
Mecanica ventilatoria
Mecanica ventilatoriaMecanica ventilatoria
Mecanica ventilatoria
sheilablanco23
 
Ventilacion perfusion
Ventilacion perfusionVentilacion perfusion
Ventilacion perfusion
Karem Martinez
 
Fisiologia Pulmonar
Fisiologia PulmonarFisiologia Pulmonar
Fisiologia Pulmonar
Sandra Gallaga
 
Mecanica respiratoria
Mecanica respiratoriaMecanica respiratoria
Mecanica respiratoria
susanaleyes
 
fisiologia respiratoria
fisiologia respiratoriafisiologia respiratoria
fisiologia respiratoria
Dixon Geiger
 

Destacado (20)

Clase 7 sist respiratorio
Clase 7 sist respiratorioClase 7 sist respiratorio
Clase 7 sist respiratorio
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
 
Fisiología Ventilación alveolar
Fisiología Ventilación alveolarFisiología Ventilación alveolar
Fisiología Ventilación alveolar
 
LA RESPIRACION
LA RESPIRACIONLA RESPIRACION
LA RESPIRACION
 
La respiracion clase
La respiracion claseLa respiracion clase
La respiracion clase
 
Mecanica respiratoria
Mecanica respiratoriaMecanica respiratoria
Mecanica respiratoria
 
Respiración humana
Respiración humanaRespiración humana
Respiración humana
 
Ventilación Alveolar
Ventilación AlveolarVentilación Alveolar
Ventilación Alveolar
 
Trabajo diapositivas mecanica respiratoria
Trabajo diapositivas mecanica respiratoriaTrabajo diapositivas mecanica respiratoria
Trabajo diapositivas mecanica respiratoria
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Mecanica respiratoria
Mecanica respiratoriaMecanica respiratoria
Mecanica respiratoria
 
Trastornos De VentlacióN
Trastornos De VentlacióNTrastornos De VentlacióN
Trastornos De VentlacióN
 
Fisiologia Respiratoria Neumologia
Fisiologia Respiratoria NeumologiaFisiologia Respiratoria Neumologia
Fisiologia Respiratoria Neumologia
 
Mecanica pulmonar
Mecanica pulmonarMecanica pulmonar
Mecanica pulmonar
 
La respiración.
La respiración. La respiración.
La respiración.
 
Mecanica ventilatoria
Mecanica ventilatoriaMecanica ventilatoria
Mecanica ventilatoria
 
Ventilacion perfusion
Ventilacion perfusionVentilacion perfusion
Ventilacion perfusion
 
Fisiologia Pulmonar
Fisiologia PulmonarFisiologia Pulmonar
Fisiologia Pulmonar
 
Mecanica respiratoria
Mecanica respiratoriaMecanica respiratoria
Mecanica respiratoria
 
fisiologia respiratoria
fisiologia respiratoriafisiologia respiratoria
fisiologia respiratoria
 

Similar a Fisiologia respiratoria

Fisiología pulmonar 1
Fisiología pulmonar 1Fisiología pulmonar 1
Fisiología pulmonar 1
carlosandresrg
 
Fisiología pulmonar 2
Fisiología pulmonar 2Fisiología pulmonar 2
Fisiología pulmonar 2
carlosandresrg
 
Anato fisiorespiratoria
Anato fisiorespiratoriaAnato fisiorespiratoria
Anato fisiorespiratoria
Jackeline Tarrillo Villegas
 
Anato fisiorespiratoria
Anato fisiorespiratoriaAnato fisiorespiratoria
Anato fisiorespiratoria
Jackeline Tarrillo Villegas
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
Maria Martinez
 
clase respiracion ( ventilacion pulmonar)
clase respiracion ( ventilacion pulmonar)clase respiracion ( ventilacion pulmonar)
clase respiracion ( ventilacion pulmonar)
Gerie Allccaco
 
Fisiología del Aparato Respiratorio
Fisiología del Aparato RespiratorioFisiología del Aparato Respiratorio
Fisiología del Aparato Respiratorio
Juan Carlos Loayza Mendoza
 
Fisiologia Respiratoria Papa
Fisiologia Respiratoria PapaFisiologia Respiratoria Papa
Fisiologia Respiratoria Papa
CEMA
 
Respiratorio 1 clase Dra Betina Salerno
Respiratorio 1 clase Dra Betina SalernoRespiratorio 1 clase Dra Betina Salerno
Respiratorio 1 clase Dra Betina Salerno
Grupos de Estudio de Medicina
 
Mecanica respiratoria
Mecanica respiratoriaMecanica respiratoria
Mecanica respiratoria
susanaleyes
 
Mecanica respiratoria
Mecanica respiratoriaMecanica respiratoria
Mecanica respiratoria
susanaleyes
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Unidad 4 Ventilación Pulmonar
Unidad 4 Ventilación PulmonarUnidad 4 Ventilación Pulmonar
Unidad 4 Ventilación Pulmonar
Leonardo Hernandez
 
expo ventilación alveolar - Japhet Aguilar.pdf
expo ventilación alveolar - Japhet Aguilar.pdfexpo ventilación alveolar - Japhet Aguilar.pdf
expo ventilación alveolar - Japhet Aguilar.pdf
JaphetAguilar1
 
Respiratorio I
Respiratorio IRespiratorio I
Respiratorio I
fisiologia
 
Fisiología de la respiración
Fisiología de la respiraciónFisiología de la respiración
Fisiología de la respiración
Vanessa Dávila
 
Fisiologia del ejercicio
Fisiologia del ejercicioFisiologia del ejercicio
Fisiologia del ejercicio
Marilú Castro
 
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
universidad san marcos
 
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO II.pptx
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO II.pptxFISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO II.pptx
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO II.pptx
pina78285
 
Asistencia mecánica ventilatoria en pacientes con TCE
Asistencia mecánica ventilatoria en pacientes con TCEAsistencia mecánica ventilatoria en pacientes con TCE
Asistencia mecánica ventilatoria en pacientes con TCE
Osimar Juarez
 

Similar a Fisiologia respiratoria (20)

Fisiología pulmonar 1
Fisiología pulmonar 1Fisiología pulmonar 1
Fisiología pulmonar 1
 
Fisiología pulmonar 2
Fisiología pulmonar 2Fisiología pulmonar 2
Fisiología pulmonar 2
 
Anato fisiorespiratoria
Anato fisiorespiratoriaAnato fisiorespiratoria
Anato fisiorespiratoria
 
Anato fisiorespiratoria
Anato fisiorespiratoriaAnato fisiorespiratoria
Anato fisiorespiratoria
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
 
clase respiracion ( ventilacion pulmonar)
clase respiracion ( ventilacion pulmonar)clase respiracion ( ventilacion pulmonar)
clase respiracion ( ventilacion pulmonar)
 
Fisiología del Aparato Respiratorio
Fisiología del Aparato RespiratorioFisiología del Aparato Respiratorio
Fisiología del Aparato Respiratorio
 
Fisiologia Respiratoria Papa
Fisiologia Respiratoria PapaFisiologia Respiratoria Papa
Fisiologia Respiratoria Papa
 
Respiratorio 1 clase Dra Betina Salerno
Respiratorio 1 clase Dra Betina SalernoRespiratorio 1 clase Dra Betina Salerno
Respiratorio 1 clase Dra Betina Salerno
 
Mecanica respiratoria
Mecanica respiratoriaMecanica respiratoria
Mecanica respiratoria
 
Mecanica respiratoria
Mecanica respiratoriaMecanica respiratoria
Mecanica respiratoria
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Unidad 4 Ventilación Pulmonar
Unidad 4 Ventilación PulmonarUnidad 4 Ventilación Pulmonar
Unidad 4 Ventilación Pulmonar
 
expo ventilación alveolar - Japhet Aguilar.pdf
expo ventilación alveolar - Japhet Aguilar.pdfexpo ventilación alveolar - Japhet Aguilar.pdf
expo ventilación alveolar - Japhet Aguilar.pdf
 
Respiratorio I
Respiratorio IRespiratorio I
Respiratorio I
 
Fisiología de la respiración
Fisiología de la respiraciónFisiología de la respiración
Fisiología de la respiración
 
Fisiologia del ejercicio
Fisiologia del ejercicioFisiologia del ejercicio
Fisiologia del ejercicio
 
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
 
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO II.pptx
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO II.pptxFISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO II.pptx
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO II.pptx
 
Asistencia mecánica ventilatoria en pacientes con TCE
Asistencia mecánica ventilatoria en pacientes con TCEAsistencia mecánica ventilatoria en pacientes con TCE
Asistencia mecánica ventilatoria en pacientes con TCE
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Fisiologia respiratoria

  • 2. PA 500 ml VC 150ml espacio muerto anatómico 350 ml VA Espacio muerto anatómico y ventilación alveolar El término ventilación involucra la variable tiempo PO2 = 760 x 21/100 = 160 mmHg PB= 760 mmHg FIO2= 21% 37° = 47 mmHg PIO2 = (760 - 47) x 21/100 = 150 mmHg PAO2 = PIO2 - PACO2 /R + F = 100 mmHg aprox. PA02= 100mmHg PAVO2= 40mmHg
  • 3. Espacio muerto anatómico y ventilación alveolar 150ml espacio muerto anatómico 350 ml VA 21% 17% 4% 02 Y 4% CO2 PACO2= 40mmHg PVCO2=45mmHg VC = VA + VDan. VE = VC x fr 500 ml x 16 = 8.000 ml VA = (VC - VDan) x fr (500 - 150 ml) x 16 = 5.600 ml VC = VE / fr 8.000 ml / 16 = 500 ml.
  • 4. Espacio muerto alveolar  Corresponde a aquella porción del gas inspirado que llega a los espacios alveolares pero que no participa en el intercambio de gases.  La causa de esto es la inadecuada perfusión de esos espacios alveolares que sí están siendo ventilados.  En sujetos sanos el espacio muerto alveolar es cercano a 0, pero toma gran importancia en algunos estados patológicos. Espacio muerto fisiológico • Corresponde a la parte del volumen corriente que no participa en el intercambio gaseoso, o sea, que es »funcionalmente» inefectiva. • Es la suma del espacio muerto anatómico y el espacio muerto alveolar • El espacio muerto fisiológico es prácticamente igual al anatómico.
  • 5. Factores mecánicos de la ventilación  Por acción de los músculos inspiratorios, el volumen del tórax aumenta creándose una presión intraalveolar inferior a la atmosférica, haciendo que el aire se dirija hacia los alvéolos.  Al cesar la acción de los músculos inspiratorios los tejidos pulmonares y del tórax regresan a su posición inicial, haciendo que la presión alveolar sea superior a la atmosférica y, por lo tanto, que el aire se dirija de los alvéolos hacia el medio ambiente. Pared torácica y pulmón 1.-Contracción de la musculatura inspiratoria 2.-Elasticidad de los tejidos 3.-Presiones resultantes 4.-Resistencia al flujo de aire.
  • 6. 1.- CONTRACCION MUSCULATURA INSPIRATORIA Músculo estriado Fibras tipo I Músculo aplanado Caras Tendón central Inserción esternal Inserción costal Pilares diafragmáticos Hiatos Nervios Venas Arterias