SlideShare una empresa de Scribd logo
Fisiologíadela
membrana,elnervio
yelmúsculo
Cap5.
Potencialesdemembrana
ypotencialesdeacción
2
Física básica de los potenciales de membrana
• La [K ] es grande dentro de la membrana, pero muy
baja fuera de esta. Debido al gradiente, genera
electropositividad fuera y electronegatividad dentro.
• Potencial de difusión: diferencia de potencial entre el
interior y el exterior de la membrana de la fibra en
un plazo de aproximadamente 1ms.
• La [Na] es elevada fuera de la membrana, pero baja
dentro de esta.
• Una diferencia de concentración de iones a través de
la membrana puede, en condiciones adecuadas,
crear un potencial de membrana.
3
Hay potenciales eléctricos a través de las membranas de prácticamente todas las células del cuerpo.
Potenciales de membrana provocados por concentración de iones
Potencial de Nernst
Es el nivel del potencial de difusión a través de una
membrana que se opone exactamente a la difusión neta
de un ion particular a través esta.
4
Ecuación de Goldman
Se utiliza cuando una membrana es permeable a
varios iones
Medición del potencial de membrana
5
Origen del potencial de membrana en reposo normal
6
35:1
Log35  1,54*-61=-94
-61* -1= +61
P  K 100+ P  Na -86
-4 mV  negatividad al interior de la membrana a
causa de la disfusion
Potencial de acción de las neuronas
Las señales nerviosas se transmiten mediante potenciales de acción que son cambios rápidos del potencial de
membrana que se extienden rápidamente a lo largo de la membrana de la fibra nerviosa.
• Canales de Na y K activados por el voltaje
7
Tetrodotoxina  Na
Ion tetraetilamonio  K
Otros iones durante el potencial de acción
• Aniones no difusibles en el interior del axón
nervioso
Son responsables de la carga negativa en el interior de
la fibra cuando hay un déficit neto de iones K y otros
iones positivos.
• Iones calcio
Contribuyen a la fase de despolarización. En algunas
celular, el potencial de acción es dado casi totalmente
por la activación de los canales lentos de Ca.
• Aumento de la permeabilidad de los canales de Na
cuando hay déficit de iones Ca
Cuando hay déficit de iones Ca, los canales de Na se
activan por un pequeño aumento de potencial de
membrana. La fibra nerviosa se hace muy excitable, si
baja hasta 50% la [Ca] se produce “tetania” muscular.
8
Inicio del potencial de acción
• Un ciclo de retroalimentación positiva abre los canales de Na
Si algún episodio produce una elevación suficiente del potencial de
membrana desde –90 mV hacia el nivel cero, el propio aumento del
voltaje hace que empiecen a abrirse muchos canales de sodio
activados por el voltaje. Esta situación permite la entrada rápida de
iones Na, lo que produce una elevación adicional del potencial de
membrana y abre aún más canales de Na activados por el voltaje y
permite que se produzca una mayor entrada de iones Na hacia el
interior de la fibra.
• Umbral para el inicio del potencial de acción
un aumento súbito del potencial de membrana en una fibra
nerviosa grande desde –90 mV hasta aproximadamente –65 mV
suele dar lugar a la aparición explosiva de un potencial de acción. Se
dice que este nivel de –65 mV es el umbral para la estimulación.
9
Propagación del potencial de acción
Las flechas indican un “circuito local” de flujo de corriente desde
las zonas despolarizadas de la membrana hacia las zonas
adyacentes de la membrana en reposo.
Se le llama impulso nervioso o muscular.
• No tiene una dirección de propagación única.
10
11
12
13
14
Cap6.
Contraccióndel
musculo
esquelético
Cap7.
Excitacióndelmúsculo
esquelético:transmisión
neuromuscularyacoplamiento
excitación–contracción
Cap8.
Excitacióny
contraccióndel
músculoliso
17
¡Gracias!
18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

potenciales de membrana y potenciales de accion
potenciales de membrana y potenciales de accionpotenciales de membrana y potenciales de accion
potenciales de membrana y potenciales de accion
Jordi Gtz
 
Receptores del sistema nervioso autonomo
Receptores del sistema nervioso autonomoReceptores del sistema nervioso autonomo
Receptores del sistema nervioso autonomo
David Navarrete
 
Potenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accionPotenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accion
Omar' Portillo
 
Potencial de membrana_celular
Potencial de membrana_celularPotencial de membrana_celular
Potencial de membrana_celular
Juan Diego
 
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esqueléticoUNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
MIGUEL REYES
 
Fisiologia de la union neuromuscular
Fisiologia de la union neuromuscularFisiologia de la union neuromuscular
Fisiologia de la union neuromuscular
anestesiahsb
 

La actualidad más candente (20)

Potencial de acción.
Potencial de acción.Potencial de acción.
Potencial de acción.
 
potenciales de membrana y potenciales de accion
potenciales de membrana y potenciales de accionpotenciales de membrana y potenciales de accion
potenciales de membrana y potenciales de accion
 
Receptores del sistema nervioso autonomo
Receptores del sistema nervioso autonomoReceptores del sistema nervioso autonomo
Receptores del sistema nervioso autonomo
 
CLASE 26 CORTE 3
CLASE 26 CORTE 3CLASE 26 CORTE 3
CLASE 26 CORTE 3
 
4. potenciales de membrana y potenciales de accion
4.  potenciales de membrana y potenciales de accion4.  potenciales de membrana y potenciales de accion
4. potenciales de membrana y potenciales de accion
 
Segundos mensajeros sintesis y funcion
Segundos mensajeros sintesis y funcionSegundos mensajeros sintesis y funcion
Segundos mensajeros sintesis y funcion
 
Potenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accionPotenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accion
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Potencial De Membrana
Potencial De MembranaPotencial De Membrana
Potencial De Membrana
 
Potencial de membrana_celular
Potencial de membrana_celularPotencial de membrana_celular
Potencial de membrana_celular
 
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivoPropulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo
 
Inicio del potencial de acción
Inicio del potencial de acciónInicio del potencial de acción
Inicio del potencial de acción
 
Canales ionicos
Canales ionicos  Canales ionicos
Canales ionicos
 
Capitulo 4 Modificado
Capitulo 4 ModificadoCapitulo 4 Modificado
Capitulo 4 Modificado
 
Capítulo 29 (Fisiología) Regulación renal del potasio, el calcio, el fosfato ...
Capítulo 29 (Fisiología) Regulación renal del potasio, el calcio, el fosfato ...Capítulo 29 (Fisiología) Regulación renal del potasio, el calcio, el fosfato ...
Capítulo 29 (Fisiología) Regulación renal del potasio, el calcio, el fosfato ...
 
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esqueléticoUNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
 
Fisiologia de la union neuromuscular
Fisiologia de la union neuromuscularFisiologia de la union neuromuscular
Fisiologia de la union neuromuscular
 
Receptores sensitivos, dr. johnnathan molina
Receptores sensitivos, dr. johnnathan molinaReceptores sensitivos, dr. johnnathan molina
Receptores sensitivos, dr. johnnathan molina
 
Fármacos simpaticomiméticos y síndrome simpaticomimético
Fármacos simpaticomiméticos y síndrome simpaticomiméticoFármacos simpaticomiméticos y síndrome simpaticomimético
Fármacos simpaticomiméticos y síndrome simpaticomimético
 
6 antagonistas colinergicos
6 antagonistas colinergicos6 antagonistas colinergicos
6 antagonistas colinergicos
 

Similar a Fisiologia del musculo Guyton y Hall

4. potencial de membrana y potencial de acción
4.  potencial de membrana y potencial de acción4.  potencial de membrana y potencial de acción
4. potencial de membrana y potencial de acción
Luis Miguel Castillo Ulloa
 
Celulas excitables-resumen-de-guyton-y-hall-tratado-de-fisiologia-medica
Celulas excitables-resumen-de-guyton-y-hall-tratado-de-fisiologia-medicaCelulas excitables-resumen-de-guyton-y-hall-tratado-de-fisiologia-medica
Celulas excitables-resumen-de-guyton-y-hall-tratado-de-fisiologia-medica
Silvina Barela
 
22222 potenciales de accion
22222 potenciales de accion22222 potenciales de accion
22222 potenciales de accion
Omar' Portillo
 
Potenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accionPotenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accion
Omar' Portillo
 
Excitabilidad. potenciales de membrana
Excitabilidad. potenciales de membranaExcitabilidad. potenciales de membrana
Excitabilidad. potenciales de membrana
Matías Cofré Torres
 
Excitabilidad. potenciales de membrana.
Excitabilidad. potenciales de membrana.Excitabilidad. potenciales de membrana.
Excitabilidad. potenciales de membrana.
Rodrigo Lopez
 
Excitabilidad. potenciales de membrana.
Excitabilidad. potenciales de membrana.Excitabilidad. potenciales de membrana.
Excitabilidad. potenciales de membrana.
Rodrigo Lopez
 

Similar a Fisiologia del musculo Guyton y Hall (20)

Potencial De Membrana1
Potencial De Membrana1Potencial De Membrana1
Potencial De Membrana1
 
Potencial de membrana
Potencial de membranaPotencial de membrana
Potencial de membrana
 
CLASE # 4 FISIOLOGIA I.pptx
CLASE # 4 FISIOLOGIA I.pptxCLASE # 4 FISIOLOGIA I.pptx
CLASE # 4 FISIOLOGIA I.pptx
 
Resumen 5,6,7 Guyton
Resumen 5,6,7 GuytonResumen 5,6,7 Guyton
Resumen 5,6,7 Guyton
 
4. potencial de membrana y potencial de acción
4.  potencial de membrana y potencial de acción4.  potencial de membrana y potencial de acción
4. potencial de membrana y potencial de acción
 
Celulas excitables-resumen-de-guyton-y-hall-tratado-de-fisiologia-medica
Celulas excitables-resumen-de-guyton-y-hall-tratado-de-fisiologia-medicaCelulas excitables-resumen-de-guyton-y-hall-tratado-de-fisiologia-medica
Celulas excitables-resumen-de-guyton-y-hall-tratado-de-fisiologia-medica
 
Potencial de acción
Potencial de acciónPotencial de acción
Potencial de acción
 
22222 potenciales de accion
22222 potenciales de accion22222 potenciales de accion
22222 potenciales de accion
 
Potenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accionPotenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accion
 
201602 sn sem 01 sesion 02 lectura.pptx
201602 sn sem 01 sesion 02 lectura.pptx201602 sn sem 01 sesion 02 lectura.pptx
201602 sn sem 01 sesion 02 lectura.pptx
 
Potenciales de membrana y potenciales de accion
Potenciales de membrana y potenciales de accionPotenciales de membrana y potenciales de accion
Potenciales de membrana y potenciales de accion
 
Impulso Nervioso y Sinapsis
Impulso Nervioso y SinapsisImpulso Nervioso y Sinapsis
Impulso Nervioso y Sinapsis
 
Potencial de acción
Potencial de acciónPotencial de acción
Potencial de acción
 
Potencial de menbrana
Potencial de menbranaPotencial de menbrana
Potencial de menbrana
 
Potencial de Acción.pdf
Potencial de Acción.pdfPotencial de Acción.pdf
Potencial de Acción.pdf
 
Potenciales de membrana
Potenciales de membranaPotenciales de membrana
Potenciales de membrana
 
Excitabilidad. potenciales de membrana
Excitabilidad. potenciales de membranaExcitabilidad. potenciales de membrana
Excitabilidad. potenciales de membrana
 
Excitabilidad. potenciales de membrana.
Excitabilidad. potenciales de membrana.Excitabilidad. potenciales de membrana.
Excitabilidad. potenciales de membrana.
 
Excitabilidad. potenciales de membrana.
Excitabilidad. potenciales de membrana.Excitabilidad. potenciales de membrana.
Excitabilidad. potenciales de membrana.
 
Capitulo 5 Potenciales de Membrana
Capitulo 5    Potenciales de MembranaCapitulo 5    Potenciales de Membrana
Capitulo 5 Potenciales de Membrana
 

Más de Laura469607

Más de Laura469607 (20)

Esquemas de barreras inmunologicas
Esquemas de barreras inmunologicasEsquemas de barreras inmunologicas
Esquemas de barreras inmunologicas
 
Bioseguridad en el laboratorio
Bioseguridad en el laboratorioBioseguridad en el laboratorio
Bioseguridad en el laboratorio
 
Histeroscopia, miomectomia histeroscopica
Histeroscopia, miomectomia histeroscopicaHisteroscopia, miomectomia histeroscopica
Histeroscopia, miomectomia histeroscopica
 
Taller fisiologia respiratoria
Taller fisiologia respiratoriaTaller fisiologia respiratoria
Taller fisiologia respiratoria
 
Caso clinico fisiología cardiovascular
Caso clinico fisiología cardiovascularCaso clinico fisiología cardiovascular
Caso clinico fisiología cardiovascular
 
Sangre y tejido hematopoyetico
Sangre y tejido hematopoyeticoSangre y tejido hematopoyetico
Sangre y tejido hematopoyetico
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Anatomia: Medula espinal
Anatomia: Medula espinalAnatomia: Medula espinal
Anatomia: Medula espinal
 
Taller: Huesos del craneo y de la cara
Taller: Huesos del craneo y de la caraTaller: Huesos del craneo y de la cara
Taller: Huesos del craneo y de la cara
 
Fémur: anatomia
Fémur: anatomiaFémur: anatomia
Fémur: anatomia
 
El cerebro: del arte de la memoria a la neurociencia
El cerebro: del arte de la memoria a la neurocienciaEl cerebro: del arte de la memoria a la neurociencia
El cerebro: del arte de la memoria a la neurociencia
 
Anatomia del bulbo raquideo
Anatomia del bulbo raquideoAnatomia del bulbo raquideo
Anatomia del bulbo raquideo
 
Anatomía historía y generlidades
Anatomía  historía y generlidadesAnatomía  historía y generlidades
Anatomía historía y generlidades
 
Histoembriologia del estomago
Histoembriologia del estomagoHistoembriologia del estomago
Histoembriologia del estomago
 
Catalisis de proteinas
Catalisis de proteinasCatalisis de proteinas
Catalisis de proteinas
 
Habilidades sociales: psicologia
Habilidades sociales: psicologiaHabilidades sociales: psicologia
Habilidades sociales: psicologia
 
Respuesta inmune frente a parasitos y protozoos
Respuesta inmune frente a parasitos y protozoosRespuesta inmune frente a parasitos y protozoos
Respuesta inmune frente a parasitos y protozoos
 
Sangre y hematopoyesis: histologia
Sangre y hematopoyesis: histologiaSangre y hematopoyesis: histologia
Sangre y hematopoyesis: histologia
 
Sindactilia congénita
Sindactilia congénitaSindactilia congénita
Sindactilia congénita
 
Sindrome de Angelman
Sindrome de AngelmanSindrome de Angelman
Sindrome de Angelman
 

Último

Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Fisiologia del musculo Guyton y Hall

  • 3. Física básica de los potenciales de membrana • La [K ] es grande dentro de la membrana, pero muy baja fuera de esta. Debido al gradiente, genera electropositividad fuera y electronegatividad dentro. • Potencial de difusión: diferencia de potencial entre el interior y el exterior de la membrana de la fibra en un plazo de aproximadamente 1ms. • La [Na] es elevada fuera de la membrana, pero baja dentro de esta. • Una diferencia de concentración de iones a través de la membrana puede, en condiciones adecuadas, crear un potencial de membrana. 3 Hay potenciales eléctricos a través de las membranas de prácticamente todas las células del cuerpo. Potenciales de membrana provocados por concentración de iones
  • 4. Potencial de Nernst Es el nivel del potencial de difusión a través de una membrana que se opone exactamente a la difusión neta de un ion particular a través esta. 4 Ecuación de Goldman Se utiliza cuando una membrana es permeable a varios iones Medición del potencial de membrana
  • 5. 5
  • 6. Origen del potencial de membrana en reposo normal 6 35:1 Log35  1,54*-61=-94 -61* -1= +61 P  K 100+ P  Na -86 -4 mV  negatividad al interior de la membrana a causa de la disfusion
  • 7. Potencial de acción de las neuronas Las señales nerviosas se transmiten mediante potenciales de acción que son cambios rápidos del potencial de membrana que se extienden rápidamente a lo largo de la membrana de la fibra nerviosa. • Canales de Na y K activados por el voltaje 7 Tetrodotoxina  Na Ion tetraetilamonio  K
  • 8. Otros iones durante el potencial de acción • Aniones no difusibles en el interior del axón nervioso Son responsables de la carga negativa en el interior de la fibra cuando hay un déficit neto de iones K y otros iones positivos. • Iones calcio Contribuyen a la fase de despolarización. En algunas celular, el potencial de acción es dado casi totalmente por la activación de los canales lentos de Ca. • Aumento de la permeabilidad de los canales de Na cuando hay déficit de iones Ca Cuando hay déficit de iones Ca, los canales de Na se activan por un pequeño aumento de potencial de membrana. La fibra nerviosa se hace muy excitable, si baja hasta 50% la [Ca] se produce “tetania” muscular. 8
  • 9. Inicio del potencial de acción • Un ciclo de retroalimentación positiva abre los canales de Na Si algún episodio produce una elevación suficiente del potencial de membrana desde –90 mV hacia el nivel cero, el propio aumento del voltaje hace que empiecen a abrirse muchos canales de sodio activados por el voltaje. Esta situación permite la entrada rápida de iones Na, lo que produce una elevación adicional del potencial de membrana y abre aún más canales de Na activados por el voltaje y permite que se produzca una mayor entrada de iones Na hacia el interior de la fibra. • Umbral para el inicio del potencial de acción un aumento súbito del potencial de membrana en una fibra nerviosa grande desde –90 mV hasta aproximadamente –65 mV suele dar lugar a la aparición explosiva de un potencial de acción. Se dice que este nivel de –65 mV es el umbral para la estimulación. 9
  • 10. Propagación del potencial de acción Las flechas indican un “circuito local” de flujo de corriente desde las zonas despolarizadas de la membrana hacia las zonas adyacentes de la membrana en reposo. Se le llama impulso nervioso o muscular. • No tiene una dirección de propagación única. 10
  • 11. 11
  • 12. 12
  • 13. 13
  • 14. 14