SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOPATOLOGIA DE LA
FIEBRE
Dr. Alex Uriel Castelo Yanque
Alumna: Daiany De Macedo Plakitken
Medicina
6° semestre
Fiebre
Es una elevación de la temperatura corporal inducida
por citocinas que aumentan el valor prefijado del
centro termorregulador del hipotálamo.
Temperatura normal: 36 - 37 ° C.
Respuesta Febril
Reacción fisiológica compleja a la enfermedad
que incluye una elevación mediada por
citokinas de la Tª central, la generación de
reactantes de fase aguda y la activación de
sístemas fisiológicos, endócrinos e
inmunológicos.
Pirógenos exógenos
Microorganismos enteros
productos bacterianos
Toxinas bacterianas
Función: inducen a las células del huésped a producir
citocinas llamadas "pirógenos endógenos".
Pirógenos Endógenos
IL-1
IL-6
TNF
Función: aumentan el valor prefijado del centro
termorregulador hipotalámico. Median la síntesis de
PGE2.
Respuesta Fase Aguda I:
Respuesta de la inmunidad innata del organismo que
ayuda contener cierto patógenos, toxinas, inactivar
proteasas microbianas y metabolitos oxidantes.
Respuesta Fase Aguda II:
Inductores: infección, infarto tisular, procesos mediados
inmunológicamente, tumores...
Regulación individual de los componentes de la fase aguda en
diferentes estados fisiopatológicos
Incremento no uniforme en todos los pacientes con el mismo
proceso.
Reemplaza mecanismos homeostáticos normales con nuevos puntos
de referencia que contribuyen de forma presuntiva a incrementar las
capacidades defensivas o adaptativas.
Respuesta Fase Aguda III:
Cambios Neuroendocrinos:
Fiebre, somnolencia, anorexia
Aumento CRF, ACTH, cortisol
Aumento AVP, catecolaminas adrenales ...
Cambios hematopoyéticos
Cambios metabólicos
Respuesta Fase Aguda IV:
Síntesis Proteínas Fase Aguda:
Sistema complemento
Sistema coagulación
Antiproteasas
Otras: PCR, Amiloide sérico A, Fibronectina,
Ferritina...
Síntesis Proteínas Constitutivas:
Albumina, Transferrina, α-Fetoproteína,
IGF-1
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso clinico cefalea
Caso clinico cefaleaCaso clinico cefalea
Percusion y Auscultacion de torax
Percusion y Auscultacion de toraxPercusion y Auscultacion de torax
Percusion y Auscultacion de torax
eddynoy velasquez
 
Semiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorioSemiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorio
Juan carlos Perozo García
 
Síndrome Febril, Propedéutica Médica Argente
Síndrome Febril, Propedéutica Médica ArgenteSíndrome Febril, Propedéutica Médica Argente
Síndrome Febril, Propedéutica Médica Argente
Noe2468
 
Síndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasiaSíndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasia
jimenaaguilar22
 
8. Bronquitis Aguda Y Cronica
8. Bronquitis Aguda Y Cronica8. Bronquitis Aguda Y Cronica
8. Bronquitis Aguda Y CronicaNombre Apellidos
 
fisiopatologia de la fiebre por ruth
fisiopatologia de la fiebre por ruthfisiopatologia de la fiebre por ruth
fisiopatologia de la fiebre por ruth
Ruth Quispe
 
Exploracion fisica en urologia
Exploracion fisica en urologiaExploracion fisica en urologia
Exploracion fisica en urologia
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Semiologia de la Fiebre
Semiologia de la FiebreSemiologia de la Fiebre
Semiologia de la FiebreLuis Fernando
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
marcela duarte
 
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacterianaMeningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Margie Rodas
 
Fiebre y síndrome febril. nueva pptx
Fiebre y síndrome febril. nueva pptxFiebre y síndrome febril. nueva pptx
Fiebre y síndrome febril. nueva pptx
Margie Rodas
 
FARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITISFARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITIS
Arantxa [Medicina]
 
Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis PulmonarTuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Pulmonar
FAMEN
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
Carlos Renato Cengarle
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
MIP Lupita ♥
 

La actualidad más candente (20)

Caso clinico cefalea
Caso clinico cefaleaCaso clinico cefalea
Caso clinico cefalea
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
Examen fisico de torax
Examen fisico de toraxExamen fisico de torax
Examen fisico de torax
 
Percusion y Auscultacion de torax
Percusion y Auscultacion de toraxPercusion y Auscultacion de torax
Percusion y Auscultacion de torax
 
Semiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorioSemiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorio
 
6.clase meningitis bacteriana
6.clase meningitis bacteriana6.clase meningitis bacteriana
6.clase meningitis bacteriana
 
Síndrome Febril, Propedéutica Médica Argente
Síndrome Febril, Propedéutica Médica ArgenteSíndrome Febril, Propedéutica Médica Argente
Síndrome Febril, Propedéutica Médica Argente
 
Sindrome Febril
Sindrome FebrilSindrome Febril
Sindrome Febril
 
Síndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasiaSíndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasia
 
8. Bronquitis Aguda Y Cronica
8. Bronquitis Aguda Y Cronica8. Bronquitis Aguda Y Cronica
8. Bronquitis Aguda Y Cronica
 
fisiopatologia de la fiebre por ruth
fisiopatologia de la fiebre por ruthfisiopatologia de la fiebre por ruth
fisiopatologia de la fiebre por ruth
 
Exploracion fisica en urologia
Exploracion fisica en urologiaExploracion fisica en urologia
Exploracion fisica en urologia
 
Semiologia de la Fiebre
Semiologia de la FiebreSemiologia de la Fiebre
Semiologia de la Fiebre
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacterianaMeningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacteriana
 
Fiebre y síndrome febril. nueva pptx
Fiebre y síndrome febril. nueva pptxFiebre y síndrome febril. nueva pptx
Fiebre y síndrome febril. nueva pptx
 
FARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITISFARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITIS
 
Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis PulmonarTuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Pulmonar
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 

Similar a Fisiopatologia de la fiebre

Sindrome_febril.pptx
Sindrome_febril.pptxSindrome_febril.pptx
Sindrome_febril.pptx
DianaRafaelRamn
 
Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion
Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion
Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion
joflaco
 
Un144d
Un144dUn144d
Mecanismo fisiopatológico de la termorregulación
Mecanismo fisiopatológico de la termorregulaciónMecanismo fisiopatológico de la termorregulación
Mecanismo fisiopatológico de la termorregulación
Diana Cuadra Medrano
 
Mecanismo fisiopatológico de la termorregulación
Mecanismo fisiopatológico de la termorregulaciónMecanismo fisiopatológico de la termorregulación
Mecanismo fisiopatológico de la termorregulaciónDiana Cuadra Medrano
 
Fisiopatolodia de la fiebre
Fisiopatolodia de la fiebreFisiopatolodia de la fiebre
Fisiopatolodia de la fiebre
MedicoBlasto
 
2010 fiebre simposio
2010 fiebre simposio2010 fiebre simposio
2010 fiebre simposioguest6c852d
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
Kenia Felix
 
fiebreehipertermia-160110001612.pdf
fiebreehipertermia-160110001612.pdffiebreehipertermia-160110001612.pdf
fiebreehipertermia-160110001612.pdf
IvanaSantoPerroni
 
Fiebre e hipertermia
Fiebre e hipertermiaFiebre e hipertermia
Fiebre e hipertermia
'Helen Aquino
 
Fiebre en pediatría. La evidencia
Fiebre en pediatría. La evidenciaFiebre en pediatría. La evidencia
Fiebre en pediatría. La evidencia
Edwin Villacorta
 
Fisiopatologia de la fiebre
Fisiopatologia de la fiebreFisiopatologia de la fiebre
Fisiopatologia de la fiebreErik Ferrera
 
Fiebre
FiebreFiebre
Sindrome febril
Sindrome febrilSindrome febril
Sindrome febril
Fabian Carreño
 
Fiebre
FiebreFiebre
Pirógeno endógeno
Pirógeno endógenoPirógeno endógeno
Pirógeno endógeno
Belén Vélez
 

Similar a Fisiopatologia de la fiebre (20)

Sindrome_febril.pptx
Sindrome_febril.pptxSindrome_febril.pptx
Sindrome_febril.pptx
 
Fisiopatologia de la fiebre
Fisiopatologia de la fiebreFisiopatologia de la fiebre
Fisiopatologia de la fiebre
 
Fisiopatologia de la fiebre
Fisiopatologia de la fiebreFisiopatologia de la fiebre
Fisiopatologia de la fiebre
 
Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion
Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion
Fisiopatologia de la fiebre linea profundizacion
 
Un144d
Un144dUn144d
Un144d
 
Mecanismo fisiopatológico de la termorregulación
Mecanismo fisiopatológico de la termorregulaciónMecanismo fisiopatológico de la termorregulación
Mecanismo fisiopatológico de la termorregulación
 
Mecanismo fisiopatológico de la termorregulación
Mecanismo fisiopatológico de la termorregulaciónMecanismo fisiopatológico de la termorregulación
Mecanismo fisiopatológico de la termorregulación
 
Fisiopatolodia de la fiebre
Fisiopatolodia de la fiebreFisiopatolodia de la fiebre
Fisiopatolodia de la fiebre
 
2010 fiebre simposio
2010 fiebre simposio2010 fiebre simposio
2010 fiebre simposio
 
2010 fiebre simposio
2010 fiebre simposio2010 fiebre simposio
2010 fiebre simposio
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
Fisiologia de la fiebre
Fisiologia de la fiebreFisiologia de la fiebre
Fisiologia de la fiebre
 
fiebreehipertermia-160110001612.pdf
fiebreehipertermia-160110001612.pdffiebreehipertermia-160110001612.pdf
fiebreehipertermia-160110001612.pdf
 
Fiebre e hipertermia
Fiebre e hipertermiaFiebre e hipertermia
Fiebre e hipertermia
 
Fiebre en pediatría. La evidencia
Fiebre en pediatría. La evidenciaFiebre en pediatría. La evidencia
Fiebre en pediatría. La evidencia
 
Fisiopatologia de la fiebre
Fisiopatologia de la fiebreFisiopatologia de la fiebre
Fisiopatologia de la fiebre
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
Sindrome febril
Sindrome febrilSindrome febril
Sindrome febril
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
Pirógeno endógeno
Pirógeno endógenoPirógeno endógeno
Pirógeno endógeno
 

Más de Ketlyn Keise

Infecciones de transmisión sexual ITS ( infectologia)
Infecciones de transmisión sexual  ITS ( infectologia)Infecciones de transmisión sexual  ITS ( infectologia)
Infecciones de transmisión sexual ITS ( infectologia)
Ketlyn Keise
 
0 Infectologia enfermedades transmisibles
0 Infectologia  enfermedades transmisibles0 Infectologia  enfermedades transmisibles
0 Infectologia enfermedades transmisibles
Ketlyn Keise
 
Aparato lagrimal (Oftamologia)
Aparato  lagrimal (Oftamologia)Aparato  lagrimal (Oftamologia)
Aparato lagrimal (Oftamologia)
Ketlyn Keise
 
Conjuntiva (Oftalmologia)
 Conjuntiva (Oftalmologia) Conjuntiva (Oftalmologia)
Conjuntiva (Oftalmologia)
Ketlyn Keise
 
Tecnicas de inmovilizacion a un lesionado (Traumatologia)
Tecnicas de inmovilizacion a un lesionado (Traumatologia)Tecnicas de inmovilizacion a un lesionado (Traumatologia)
Tecnicas de inmovilizacion a un lesionado (Traumatologia)
Ketlyn Keise
 
Crecimiento oseo (Traumatologia)
Crecimiento oseo (Traumatologia)Crecimiento oseo (Traumatologia)
Crecimiento oseo (Traumatologia)
Ketlyn Keise
 
2 fisiologia nasal (Otorrinolaringologia)
2 fisiologia nasal (Otorrinolaringologia)2 fisiologia nasal (Otorrinolaringologia)
2 fisiologia nasal (Otorrinolaringologia)
Ketlyn Keise
 
3 semiologia nasal (Otorrinolaringologia)
3 semiologia nasal (Otorrinolaringologia)3 semiologia nasal (Otorrinolaringologia)
3 semiologia nasal (Otorrinolaringologia)
Ketlyn Keise
 
4 insuficiencia ventilatoria nasal (Otorrinolaringologia)
4 insuficiencia ventilatoria nasal (Otorrinolaringologia)4 insuficiencia ventilatoria nasal (Otorrinolaringologia)
4 insuficiencia ventilatoria nasal (Otorrinolaringologia)
Ketlyn Keise
 
7 epistaxis ( Otorrinolaringologia)
7 epistaxis ( Otorrinolaringologia)7 epistaxis ( Otorrinolaringologia)
7 epistaxis ( Otorrinolaringologia)
Ketlyn Keise
 
8 rinosinusopatias no tumorales (Otorrinolaringologia)
8 rinosinusopatias no tumorales (Otorrinolaringologia)8 rinosinusopatias no tumorales (Otorrinolaringologia)
8 rinosinusopatias no tumorales (Otorrinolaringologia)
Ketlyn Keise
 
1 anatomia de las fosas y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
1 anatomia de las fosas y senos paranasales (Otorrinolaringologia)1 anatomia de las fosas y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
1 anatomia de las fosas y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
Ketlyn Keise
 
9. anatomia y fisiologia de la faringe (Otorrinolaringologia)
9. anatomia y fisiologia de la faringe (Otorrinolaringologia)9. anatomia y fisiologia de la faringe (Otorrinolaringologia)
9. anatomia y fisiologia de la faringe (Otorrinolaringologia)
Ketlyn Keise
 
6 rinitis (Otorrinolaringologia)
6 rinitis (Otorrinolaringologia)6 rinitis (Otorrinolaringologia)
6 rinitis (Otorrinolaringologia)
Ketlyn Keise
 
Anatomia ocular ( Oftamologia)
Anatomia ocular ( Oftamologia)Anatomia ocular ( Oftamologia)
Anatomia ocular ( Oftamologia)
Ketlyn Keise
 
11. tinitus (Otorrinolaringologia)
11.  tinitus (Otorrinolaringologia)11.  tinitus (Otorrinolaringologia)
11. tinitus (Otorrinolaringologia)
Ketlyn Keise
 
10. hipoacusias (Otorrinolaringologia)
10. hipoacusias (Otorrinolaringologia)10. hipoacusias (Otorrinolaringologia)
10. hipoacusias (Otorrinolaringologia)
Ketlyn Keise
 
9. otitis media (Otorrinolaringologia)
9. otitis media (Otorrinolaringologia)9. otitis media (Otorrinolaringologia)
9. otitis media (Otorrinolaringologia)
Ketlyn Keise
 
8. malformaciones congenitas-oido (Otorrinolaringologia)
8. malformaciones congenitas-oido (Otorrinolaringologia)8. malformaciones congenitas-oido (Otorrinolaringologia)
8. malformaciones congenitas-oido (Otorrinolaringologia)
Ketlyn Keise
 
7 examen del oido (Otorrinolaringologia)
7 examen del oido (Otorrinolaringologia)7 examen del oido (Otorrinolaringologia)
7 examen del oido (Otorrinolaringologia)
Ketlyn Keise
 

Más de Ketlyn Keise (20)

Infecciones de transmisión sexual ITS ( infectologia)
Infecciones de transmisión sexual  ITS ( infectologia)Infecciones de transmisión sexual  ITS ( infectologia)
Infecciones de transmisión sexual ITS ( infectologia)
 
0 Infectologia enfermedades transmisibles
0 Infectologia  enfermedades transmisibles0 Infectologia  enfermedades transmisibles
0 Infectologia enfermedades transmisibles
 
Aparato lagrimal (Oftamologia)
Aparato  lagrimal (Oftamologia)Aparato  lagrimal (Oftamologia)
Aparato lagrimal (Oftamologia)
 
Conjuntiva (Oftalmologia)
 Conjuntiva (Oftalmologia) Conjuntiva (Oftalmologia)
Conjuntiva (Oftalmologia)
 
Tecnicas de inmovilizacion a un lesionado (Traumatologia)
Tecnicas de inmovilizacion a un lesionado (Traumatologia)Tecnicas de inmovilizacion a un lesionado (Traumatologia)
Tecnicas de inmovilizacion a un lesionado (Traumatologia)
 
Crecimiento oseo (Traumatologia)
Crecimiento oseo (Traumatologia)Crecimiento oseo (Traumatologia)
Crecimiento oseo (Traumatologia)
 
2 fisiologia nasal (Otorrinolaringologia)
2 fisiologia nasal (Otorrinolaringologia)2 fisiologia nasal (Otorrinolaringologia)
2 fisiologia nasal (Otorrinolaringologia)
 
3 semiologia nasal (Otorrinolaringologia)
3 semiologia nasal (Otorrinolaringologia)3 semiologia nasal (Otorrinolaringologia)
3 semiologia nasal (Otorrinolaringologia)
 
4 insuficiencia ventilatoria nasal (Otorrinolaringologia)
4 insuficiencia ventilatoria nasal (Otorrinolaringologia)4 insuficiencia ventilatoria nasal (Otorrinolaringologia)
4 insuficiencia ventilatoria nasal (Otorrinolaringologia)
 
7 epistaxis ( Otorrinolaringologia)
7 epistaxis ( Otorrinolaringologia)7 epistaxis ( Otorrinolaringologia)
7 epistaxis ( Otorrinolaringologia)
 
8 rinosinusopatias no tumorales (Otorrinolaringologia)
8 rinosinusopatias no tumorales (Otorrinolaringologia)8 rinosinusopatias no tumorales (Otorrinolaringologia)
8 rinosinusopatias no tumorales (Otorrinolaringologia)
 
1 anatomia de las fosas y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
1 anatomia de las fosas y senos paranasales (Otorrinolaringologia)1 anatomia de las fosas y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
1 anatomia de las fosas y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
 
9. anatomia y fisiologia de la faringe (Otorrinolaringologia)
9. anatomia y fisiologia de la faringe (Otorrinolaringologia)9. anatomia y fisiologia de la faringe (Otorrinolaringologia)
9. anatomia y fisiologia de la faringe (Otorrinolaringologia)
 
6 rinitis (Otorrinolaringologia)
6 rinitis (Otorrinolaringologia)6 rinitis (Otorrinolaringologia)
6 rinitis (Otorrinolaringologia)
 
Anatomia ocular ( Oftamologia)
Anatomia ocular ( Oftamologia)Anatomia ocular ( Oftamologia)
Anatomia ocular ( Oftamologia)
 
11. tinitus (Otorrinolaringologia)
11.  tinitus (Otorrinolaringologia)11.  tinitus (Otorrinolaringologia)
11. tinitus (Otorrinolaringologia)
 
10. hipoacusias (Otorrinolaringologia)
10. hipoacusias (Otorrinolaringologia)10. hipoacusias (Otorrinolaringologia)
10. hipoacusias (Otorrinolaringologia)
 
9. otitis media (Otorrinolaringologia)
9. otitis media (Otorrinolaringologia)9. otitis media (Otorrinolaringologia)
9. otitis media (Otorrinolaringologia)
 
8. malformaciones congenitas-oido (Otorrinolaringologia)
8. malformaciones congenitas-oido (Otorrinolaringologia)8. malformaciones congenitas-oido (Otorrinolaringologia)
8. malformaciones congenitas-oido (Otorrinolaringologia)
 
7 examen del oido (Otorrinolaringologia)
7 examen del oido (Otorrinolaringologia)7 examen del oido (Otorrinolaringologia)
7 examen del oido (Otorrinolaringologia)
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Fisiopatologia de la fiebre

  • 1. FISIOPATOLOGIA DE LA FIEBRE Dr. Alex Uriel Castelo Yanque Alumna: Daiany De Macedo Plakitken Medicina 6° semestre
  • 2. Fiebre Es una elevación de la temperatura corporal inducida por citocinas que aumentan el valor prefijado del centro termorregulador del hipotálamo. Temperatura normal: 36 - 37 ° C.
  • 3. Respuesta Febril Reacción fisiológica compleja a la enfermedad que incluye una elevación mediada por citokinas de la Tª central, la generación de reactantes de fase aguda y la activación de sístemas fisiológicos, endócrinos e inmunológicos.
  • 4. Pirógenos exógenos Microorganismos enteros productos bacterianos Toxinas bacterianas Función: inducen a las células del huésped a producir citocinas llamadas "pirógenos endógenos".
  • 5. Pirógenos Endógenos IL-1 IL-6 TNF Función: aumentan el valor prefijado del centro termorregulador hipotalámico. Median la síntesis de PGE2.
  • 6. Respuesta Fase Aguda I: Respuesta de la inmunidad innata del organismo que ayuda contener cierto patógenos, toxinas, inactivar proteasas microbianas y metabolitos oxidantes.
  • 7. Respuesta Fase Aguda II: Inductores: infección, infarto tisular, procesos mediados inmunológicamente, tumores... Regulación individual de los componentes de la fase aguda en diferentes estados fisiopatológicos Incremento no uniforme en todos los pacientes con el mismo proceso. Reemplaza mecanismos homeostáticos normales con nuevos puntos de referencia que contribuyen de forma presuntiva a incrementar las capacidades defensivas o adaptativas.
  • 8. Respuesta Fase Aguda III: Cambios Neuroendocrinos: Fiebre, somnolencia, anorexia Aumento CRF, ACTH, cortisol Aumento AVP, catecolaminas adrenales ... Cambios hematopoyéticos Cambios metabólicos
  • 9. Respuesta Fase Aguda IV: Síntesis Proteínas Fase Aguda: Sistema complemento Sistema coagulación Antiproteasas Otras: PCR, Amiloide sérico A, Fibronectina, Ferritina...
  • 10. Síntesis Proteínas Constitutivas: Albumina, Transferrina, α-Fetoproteína, IGF-1