SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR: ALEJANDRA MELO DIEGO MOGOLLON
 
 
CAUSA DEL DEFECTO RESTRICTIVO  ENTIDADES COMUNES  ENFERMEDAD INTERSTICIAL CRÓNICA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENFERMEDADES DE LA PLEURA  - Paquipleura  DEFORMIDADES TORÁCICAS  -cifoescoliosis severa -Mal de Pott  - Pectum excavatum y pectum carinatum  LIMITACIONES MECÁNICAS A LA EXCURSIÓN DIAFRAGMÁTICA  - Obesidad mórbida  ENFERMEDAD NEUROMUSCULAR CRÓNICA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CIRUGÍA PULMONAR  ,[object Object],[object Object],[object Object]
EXTRAPULMONARES  PULMONARES  Pleuropatia  (derrame pleural)  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desarrollo inadecuado de los pulmones  1. Síndrome de membrana hialina Excursión insuficiente del diafragma por obesidad o ascitis. Envejecimiento normal.
 
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
OBJETIVOS  MANIOBRAS  REEDUCACIÓN DIAFRAGMÁTICA  Ejercicios de reeducación diafragmática  Ventilación dirigida  FORTALECIMIENTO  Ejercicios diafragmáticos contra carga  DIAFRAGMÁTICO  Ejercicios contra resistores de umbral Ejercicios de imposición de resistencia inspiratoria progresiva.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ANGULO DE COBB SEVERIDAD ESTRATEGIA  10°-15° Leve Ft 10-40 Moderado Ortesis Y FT +40 Severo Cirugia
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIAS  OBJETIVOS  CONCIENTIZACIÓN DE LA DEFORMIDAD  El Niño Debe Comprender Y Aceptar Que Posee Una Deformidad Para Que Colabore Con El Tratamiento.  EJERCICIOS DE FLEXIBILIZACIÓN DE LA CAJA TORÁCICA  Movilización  Del Tórax, El Cual Tiende A Tornarse Rígido.  PRESIONES MANUALES SOBRE EL ÁPEX DE LA DEFORMIDAD Útiles Para La Remodelación. Se Aplican En La Espiración De Forma Mantenida.  INSPIRACIÓN CONTRA PESO  Se Aplican En La Inspiración Colocando Peso Sobre El Ápex De La Deformidad.  MASOTERAPIA  DESCONTRACTURANTE  Recuperación  De Los Músculos De La Cintura Escapular Retraídos Y Con Espasmos  MODALIDADES ANALGÉSICAS  Es Frecuente El Dolor En Los Arcos Costales, Por Lo Que La Electroterapia (TENS) Y La Termoterapia Están Indicadas.
ESTRATEGIAS OBJETIVOS  CONCIENTIZACIÓN DE LA  DEFORMIDAD  El Niño Debe Comprender Y Aceptar Que Posee Una Deformidad Para Que Colabore Con El Tratamiento EJERCICIOS DE FLEXIBILIZACIÓN DE LA CAJA TORÁCICA  Movilización  Del Tórax, El Cual Tiende A Tornarse Rígido.  EJERCICIOS DE FLEXIBILIZACIÓN DEL RECTO ANTERIOR  El Pectoral Mayor Es El Único Musculo Capaz De Fraccionar El Esternón Siempre Y Cuando Este Fijado Su Inserción Distal . TONIFICACIÓN DEL RECTO ANTERIOR DEL ABDOMEN  El Recto Anterior Protruye  Esternón Al Jalarlo Hacia Abajo, Lo Cual Facilita La Remodelación.  MASOTERAPIA DESCONTRACTURANTE  Recuperación De Los Músculos De La Cintura Escapular Retraídos Y Con Espasmo  MODALIDADES ANALGÉSICAS.  Es Frecuente El Dolor En Los Arcos Costales, Por Lo Que La Electroterapia (TENS) Y La Termoterapia Están Indicadas.
[object Object],[object Object]
 
 
 
IMC  INTERPRETACIÓN  < 18.5 Peso Inferior Al Normal  18.5  A 25 Peso Normal  25 A 30 Sobrepeso  30 A 40 Obesidad > 40  Obesidad Mórbida
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
OBJETIVO DEL TRATAMIENTO PLAN DE ASISTENCIA  CONTROL DE LA INFECCION Empleo De Medicamentos Apropiados Por Lo General Antibióticos MANTENER O MEJORAR LA VENTILACION  ,[object Object],[object Object],[object Object],MOVILIZAR LAS SECRECIONES CUANDO SE REDUCE LA CONSOLIDACION Y EL DOLOR, Y LA TOS ES PRODUCTIVA.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
OBJETIVO DEL TRATAMIENTO PLAN DE ASISTENCIA  Se Distienden Las Áreas Del Pulmón Colapsadas  Drenaje Postural Con Percusión, Vibración Para  Eliminar Las Secreciones  Aumento De La Capacidad Inspiratoria  ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de ahorro de energía
Técnicas de ahorro de energía Técnicas de ahorro de energía
Técnicas de ahorro de energía
Astrid Herrera
 
Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico
Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico
Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico
Susan Marquez
 
Tos provocada y tos dirigida
Tos provocada y tos dirigidaTos provocada y tos dirigida
Tos provocada y tos dirigida
Maii Brito
 
Sindrome Guillain Barré - Fisioterapia
Sindrome Guillain Barré - FisioterapiaSindrome Guillain Barré - Fisioterapia
Sindrome Guillain Barré - Fisioterapia
Bruno Bryan Rumay Layche
 
Valoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscularValoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscular
Ilse Fraustro
 
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categoriasEvaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Irene Pringle
 
Fisioterapia UCI
Fisioterapia UCIFisioterapia UCI
Fisioterapia UCI
Universidad de la Vida
 
Fnp metodo kabatlic. jessica rengifo
Fnp  metodo kabatlic. jessica rengifoFnp  metodo kabatlic. jessica rengifo
Fnp metodo kabatlic. jessica rengifo
jessyrengifo
 
Examen del tono muscular
Examen del tono muscular Examen del tono muscular
Examen del tono muscular
camilajendra
 
Rehabilitacion Pulmonar
Rehabilitacion PulmonarRehabilitacion Pulmonar
Rehabilitacion Pulmonar
eddynoy velasquez
 
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptxTÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
LeidyTatiana55
 
Rehabilitación respiratoria
Rehabilitación respiratoriaRehabilitación respiratoria
Rehabilitación respiratoria
adsa35
 
Aerosolterapia y broncodilatación
Aerosolterapia y broncodilataciónAerosolterapia y broncodilatación
Aerosolterapia y broncodilatación
Byron Esteban Silva
 
Introducción a la Metodología Bobath
Introducción a la Metodología BobathIntroducción a la Metodología Bobath
Introducción a la Metodología Bobath
Carlos López Cubas. OSTEON Alaquas Centro de Fisioterapia
 
TRATAMIENTO KINÉSICO EJERCICIOS DE BUERGUER ALLEN PARA DISMINUIR LAS AFECCION...
TRATAMIENTO KINÉSICO EJERCICIOS DE BUERGUER ALLEN PARA DISMINUIR LAS AFECCION...TRATAMIENTO KINÉSICO EJERCICIOS DE BUERGUER ALLEN PARA DISMINUIR LAS AFECCION...
TRATAMIENTO KINÉSICO EJERCICIOS DE BUERGUER ALLEN PARA DISMINUIR LAS AFECCION...
MathiasBernalCaro
 
Clase 3º c.interferencial
Clase 3º c.interferencialClase 3º c.interferencial
Clase 3º c.interferencial
P h
 
evaluación paciente neuro
evaluación paciente neuroevaluación paciente neuro
evaluación paciente neuro
Ricky_Madrid
 
Ultrasonido y sus Aplicaciones
Ultrasonido y sus Aplicaciones Ultrasonido y sus Aplicaciones
Ultrasonido y sus Aplicaciones
Marcial Lezama Stgo
 
Valor Clínico de Test de Caminata en 6 minutos
Valor Clínico de Test de Caminata en 6 minutosValor Clínico de Test de Caminata en 6 minutos
Valor Clínico de Test de Caminata en 6 minutos
Samuel Pecho Silva
 
Patología Hombro
Patología HombroPatología Hombro
Patología Hombro
Irene Pringle
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de ahorro de energía
Técnicas de ahorro de energía Técnicas de ahorro de energía
Técnicas de ahorro de energía
 
Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico
Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico
Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico
 
Tos provocada y tos dirigida
Tos provocada y tos dirigidaTos provocada y tos dirigida
Tos provocada y tos dirigida
 
Sindrome Guillain Barré - Fisioterapia
Sindrome Guillain Barré - FisioterapiaSindrome Guillain Barré - Fisioterapia
Sindrome Guillain Barré - Fisioterapia
 
Valoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscularValoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscular
 
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categoriasEvaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
 
Fisioterapia UCI
Fisioterapia UCIFisioterapia UCI
Fisioterapia UCI
 
Fnp metodo kabatlic. jessica rengifo
Fnp  metodo kabatlic. jessica rengifoFnp  metodo kabatlic. jessica rengifo
Fnp metodo kabatlic. jessica rengifo
 
Examen del tono muscular
Examen del tono muscular Examen del tono muscular
Examen del tono muscular
 
Rehabilitacion Pulmonar
Rehabilitacion PulmonarRehabilitacion Pulmonar
Rehabilitacion Pulmonar
 
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptxTÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
 
Rehabilitación respiratoria
Rehabilitación respiratoriaRehabilitación respiratoria
Rehabilitación respiratoria
 
Aerosolterapia y broncodilatación
Aerosolterapia y broncodilataciónAerosolterapia y broncodilatación
Aerosolterapia y broncodilatación
 
Introducción a la Metodología Bobath
Introducción a la Metodología BobathIntroducción a la Metodología Bobath
Introducción a la Metodología Bobath
 
TRATAMIENTO KINÉSICO EJERCICIOS DE BUERGUER ALLEN PARA DISMINUIR LAS AFECCION...
TRATAMIENTO KINÉSICO EJERCICIOS DE BUERGUER ALLEN PARA DISMINUIR LAS AFECCION...TRATAMIENTO KINÉSICO EJERCICIOS DE BUERGUER ALLEN PARA DISMINUIR LAS AFECCION...
TRATAMIENTO KINÉSICO EJERCICIOS DE BUERGUER ALLEN PARA DISMINUIR LAS AFECCION...
 
Clase 3º c.interferencial
Clase 3º c.interferencialClase 3º c.interferencial
Clase 3º c.interferencial
 
evaluación paciente neuro
evaluación paciente neuroevaluación paciente neuro
evaluación paciente neuro
 
Ultrasonido y sus Aplicaciones
Ultrasonido y sus Aplicaciones Ultrasonido y sus Aplicaciones
Ultrasonido y sus Aplicaciones
 
Valor Clínico de Test de Caminata en 6 minutos
Valor Clínico de Test de Caminata en 6 minutosValor Clínico de Test de Caminata en 6 minutos
Valor Clínico de Test de Caminata en 6 minutos
 
Patología Hombro
Patología HombroPatología Hombro
Patología Hombro
 

Destacado

Ejercicio y flujo cerebral
Ejercicio y flujo cerebralEjercicio y flujo cerebral
Ejercicio y flujo cerebral
Jose Lopez chicharro
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Ejercicio. México, 2015
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Ejercicio. México, 2015Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Ejercicio. México, 2015
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Ejercicio. México, 2015
Jose Lopez chicharro
 
Fisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoriaFisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoria
Kathia EM
 
Enfermedades restrictivas del Pulmon
Enfermedades restrictivas del PulmonEnfermedades restrictivas del Pulmon
Enfermedades restrictivas del Pulmon
Luis E. Urbaez Mirambeaux
 
Enfermedades pulmonares obstructivas
Enfermedades  pulmonares obstructivasEnfermedades  pulmonares obstructivas
Enfermedades pulmonares obstructivas
MONICA CANCHILA
 
Enfermedades obstructivas y restrictivas
Enfermedades obstructivas y restrictivasEnfermedades obstructivas y restrictivas
Enfermedades obstructivas y restrictivas
Carlos Javier Regazzoni
 
Técnicas kinésicas respiratorias
Técnicas kinésicas respiratoriasTécnicas kinésicas respiratorias
Técnicas kinésicas respiratorias
Priscila Faundez
 

Destacado (7)

Ejercicio y flujo cerebral
Ejercicio y flujo cerebralEjercicio y flujo cerebral
Ejercicio y flujo cerebral
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Ejercicio. México, 2015
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Ejercicio. México, 2015Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Ejercicio. México, 2015
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Ejercicio. México, 2015
 
Fisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoriaFisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoria
 
Enfermedades restrictivas del Pulmon
Enfermedades restrictivas del PulmonEnfermedades restrictivas del Pulmon
Enfermedades restrictivas del Pulmon
 
Enfermedades pulmonares obstructivas
Enfermedades  pulmonares obstructivasEnfermedades  pulmonares obstructivas
Enfermedades pulmonares obstructivas
 
Enfermedades obstructivas y restrictivas
Enfermedades obstructivas y restrictivasEnfermedades obstructivas y restrictivas
Enfermedades obstructivas y restrictivas
 
Técnicas kinésicas respiratorias
Técnicas kinésicas respiratoriasTécnicas kinésicas respiratorias
Técnicas kinésicas respiratorias
 

Similar a FISIOTERAPIA EN PATOLOGIAS RESTRICTIVAS

Enfermedades restrictivas
Enfermedades restrictivas Enfermedades restrictivas
Enfermedades restrictivas
mafemaury13
 
Cuidados Peri-operatorios
Cuidados Peri-operatoriosCuidados Peri-operatorios
Cuidados Peri-operatorios
Laura Flores
 
Ca
CaCa
Ca
CECY50
 
Patologia, luxaciones y fracturas del codo
Patologia, luxaciones y fracturas del codoPatologia, luxaciones y fracturas del codo
Patologia, luxaciones y fracturas del codo
Carolina Choez
 
SíNdrome De InmovilizacióN Y Sistemas Afectados
SíNdrome De InmovilizacióN Y Sistemas AfectadosSíNdrome De InmovilizacióN Y Sistemas Afectados
SíNdrome De InmovilizacióN Y Sistemas Afectados
oytkinesio
 
SíNdrome Dolorosos
SíNdrome DolorososSíNdrome Dolorosos
SíNdrome Dolorosos
guesta324f6ec
 
Enfermedad de scheuermann y espondilitis anquilosante
Enfermedad de scheuermann y espondilitis anquilosanteEnfermedad de scheuermann y espondilitis anquilosante
Enfermedad de scheuermann y espondilitis anquilosante
crimilnad
 
(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)
(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)
(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Disfagia
Disfagia Disfagia
Patología de la Pared Abdominal - UPAO
Patología de la Pared Abdominal - UPAOPatología de la Pared Abdominal - UPAO
Patología de la Pared Abdominal - UPAO
Lizandro León
 
Acalasia y otros transtornos motores del esofago.
Acalasia y otros transtornos motores del esofago.Acalasia y otros transtornos motores del esofago.
Acalasia y otros transtornos motores del esofago.
Luis Gutierrez Martinez
 
Cuidados y manejo del paciente con avc en estado agudo
Cuidados y manejo del paciente con avc en estado agudo Cuidados y manejo del paciente con avc en estado agudo
Cuidados y manejo del paciente con avc en estado agudo
SAMFYRE
 
52. reumatismo no articular
52. reumatismo no articular52. reumatismo no articular
52. reumatismo no articular
xelaleph
 
Síndrome de inmovilización y sistemas afectados
Síndrome de inmovilización y sistemas afectadosSíndrome de inmovilización y sistemas afectados
Síndrome de inmovilización y sistemas afectados
kinesiologiaoyt
 
Pubitis
PubitisPubitis
Pubitis
......
 
El hombro doloroso
El hombro doloroso El hombro doloroso
Sindrome del manguito rotador
Sindrome  del manguito rotadorSindrome  del manguito rotador
Sindrome del manguito rotador
Jonathan Gonzabay
 
Patologias de rodilla
Patologias de rodillaPatologias de rodilla
Patologias de rodilla
CECY50
 
Hernias y eventraciones
Hernias y eventracionesHernias y eventraciones
Hernias y eventraciones
flakitamc
 
Hernias y eventraciones leyda merchan
Hernias y eventraciones leyda merchanHernias y eventraciones leyda merchan
Hernias y eventraciones leyda merchan
flakitamc
 

Similar a FISIOTERAPIA EN PATOLOGIAS RESTRICTIVAS (20)

Enfermedades restrictivas
Enfermedades restrictivas Enfermedades restrictivas
Enfermedades restrictivas
 
Cuidados Peri-operatorios
Cuidados Peri-operatoriosCuidados Peri-operatorios
Cuidados Peri-operatorios
 
Ca
CaCa
Ca
 
Patologia, luxaciones y fracturas del codo
Patologia, luxaciones y fracturas del codoPatologia, luxaciones y fracturas del codo
Patologia, luxaciones y fracturas del codo
 
SíNdrome De InmovilizacióN Y Sistemas Afectados
SíNdrome De InmovilizacióN Y Sistemas AfectadosSíNdrome De InmovilizacióN Y Sistemas Afectados
SíNdrome De InmovilizacióN Y Sistemas Afectados
 
SíNdrome Dolorosos
SíNdrome DolorososSíNdrome Dolorosos
SíNdrome Dolorosos
 
Enfermedad de scheuermann y espondilitis anquilosante
Enfermedad de scheuermann y espondilitis anquilosanteEnfermedad de scheuermann y espondilitis anquilosante
Enfermedad de scheuermann y espondilitis anquilosante
 
(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)
(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)
(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)
 
Disfagia
Disfagia Disfagia
Disfagia
 
Patología de la Pared Abdominal - UPAO
Patología de la Pared Abdominal - UPAOPatología de la Pared Abdominal - UPAO
Patología de la Pared Abdominal - UPAO
 
Acalasia y otros transtornos motores del esofago.
Acalasia y otros transtornos motores del esofago.Acalasia y otros transtornos motores del esofago.
Acalasia y otros transtornos motores del esofago.
 
Cuidados y manejo del paciente con avc en estado agudo
Cuidados y manejo del paciente con avc en estado agudo Cuidados y manejo del paciente con avc en estado agudo
Cuidados y manejo del paciente con avc en estado agudo
 
52. reumatismo no articular
52. reumatismo no articular52. reumatismo no articular
52. reumatismo no articular
 
Síndrome de inmovilización y sistemas afectados
Síndrome de inmovilización y sistemas afectadosSíndrome de inmovilización y sistemas afectados
Síndrome de inmovilización y sistemas afectados
 
Pubitis
PubitisPubitis
Pubitis
 
El hombro doloroso
El hombro doloroso El hombro doloroso
El hombro doloroso
 
Sindrome del manguito rotador
Sindrome  del manguito rotadorSindrome  del manguito rotador
Sindrome del manguito rotador
 
Patologias de rodilla
Patologias de rodillaPatologias de rodilla
Patologias de rodilla
 
Hernias y eventraciones
Hernias y eventracionesHernias y eventraciones
Hernias y eventraciones
 
Hernias y eventraciones leyda merchan
Hernias y eventraciones leyda merchanHernias y eventraciones leyda merchan
Hernias y eventraciones leyda merchan
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

FISIOTERAPIA EN PATOLOGIAS RESTRICTIVAS

  • 1. PRESENTADO POR: ALEJANDRA MELO DIEGO MOGOLLON
  • 2.  
  • 3.  
  • 4.
  • 5.
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15. OBJETIVOS MANIOBRAS REEDUCACIÓN DIAFRAGMÁTICA Ejercicios de reeducación diafragmática Ventilación dirigida FORTALECIMIENTO Ejercicios diafragmáticos contra carga DIAFRAGMÁTICO Ejercicios contra resistores de umbral Ejercicios de imposición de resistencia inspiratoria progresiva.
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29. ANGULO DE COBB SEVERIDAD ESTRATEGIA 10°-15° Leve Ft 10-40 Moderado Ortesis Y FT +40 Severo Cirugia
  • 30.  
  • 31.
  • 32. ESTRATEGIAS OBJETIVOS CONCIENTIZACIÓN DE LA DEFORMIDAD El Niño Debe Comprender Y Aceptar Que Posee Una Deformidad Para Que Colabore Con El Tratamiento. EJERCICIOS DE FLEXIBILIZACIÓN DE LA CAJA TORÁCICA Movilización Del Tórax, El Cual Tiende A Tornarse Rígido. PRESIONES MANUALES SOBRE EL ÁPEX DE LA DEFORMIDAD Útiles Para La Remodelación. Se Aplican En La Espiración De Forma Mantenida. INSPIRACIÓN CONTRA PESO Se Aplican En La Inspiración Colocando Peso Sobre El Ápex De La Deformidad. MASOTERAPIA DESCONTRACTURANTE Recuperación De Los Músculos De La Cintura Escapular Retraídos Y Con Espasmos MODALIDADES ANALGÉSICAS Es Frecuente El Dolor En Los Arcos Costales, Por Lo Que La Electroterapia (TENS) Y La Termoterapia Están Indicadas.
  • 33. ESTRATEGIAS OBJETIVOS CONCIENTIZACIÓN DE LA DEFORMIDAD El Niño Debe Comprender Y Aceptar Que Posee Una Deformidad Para Que Colabore Con El Tratamiento EJERCICIOS DE FLEXIBILIZACIÓN DE LA CAJA TORÁCICA Movilización Del Tórax, El Cual Tiende A Tornarse Rígido. EJERCICIOS DE FLEXIBILIZACIÓN DEL RECTO ANTERIOR El Pectoral Mayor Es El Único Musculo Capaz De Fraccionar El Esternón Siempre Y Cuando Este Fijado Su Inserción Distal . TONIFICACIÓN DEL RECTO ANTERIOR DEL ABDOMEN El Recto Anterior Protruye Esternón Al Jalarlo Hacia Abajo, Lo Cual Facilita La Remodelación. MASOTERAPIA DESCONTRACTURANTE Recuperación De Los Músculos De La Cintura Escapular Retraídos Y Con Espasmo MODALIDADES ANALGÉSICAS. Es Frecuente El Dolor En Los Arcos Costales, Por Lo Que La Electroterapia (TENS) Y La Termoterapia Están Indicadas.
  • 34.
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38. IMC INTERPRETACIÓN < 18.5 Peso Inferior Al Normal 18.5 A 25 Peso Normal 25 A 30 Sobrepeso 30 A 40 Obesidad > 40 Obesidad Mórbida
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50.  
  • 51.  
  • 52.  
  • 53.  
  • 54.  
  • 55.  
  • 56.  
  • 57.  
  • 58.  
  • 59.  
  • 60.  
  • 61.
  • 62.  
  • 63.  
  • 64.  
  • 65.
  • 66.
  • 67.