SlideShare una empresa de Scribd logo
Octubre 2017
• Al momento de escribir estas líneas está transcurriendo la elección de medio
término donde todas las encuestas previas pronostican el triunfo del
oficialismo en el país.
• De confirmarse estos pronósticos se avanzará finalmente sobre el tema de la
Reforma Laboral en Argentina que consistiría entre otras cosas una
modificación de la ley de regularización del trabajo en negro, pero no ha
dicho en qué consiste.Hasta hoy, se ha dicho que se perdonará las multas a
aquellos que no hubiesen blanqueado a sus trabajadores como establece la
ley laboral. La ley laboral exige que se registre a cada empleado desde el
inicio de la relación.
• Los cambios estarían orientados a los siguientes tópicos: flexibilización por
sindicato, incentivo al primer empleo, rebaja de aportes, blanqueo laboral.
• La primera consiste en facilitar las prácticas formativas y pone como
ejemplo el Programa Primeros Pasos con el que la provincia de Córdoba
subvenciona el primer empleo de los jóvenes.
• El segundo punto del proyecto radica en un blanqueo laboral que perdone a
los empleadores que tenían personal en negro.
• En tercer término se busca rebajar las contribuciones patronales de los
trabajadores con salarios relativamente bajos.
• La flexibilización laboral en Argentina y abaratamiento de la mano de obra
como el que logró en Vaca Muerta.
• Descartada la posibilidad de un proyecto para modificar la ley de trabajo
argentina, la reforma laboral 2017 que planifica el Gobierno comenzará a
materializarse con las primeras paritarias de 2018 y tendrá rasgos
distintivos de acuerdo con el sector y su convenio colectivo.
• No habrá reforma laboral por ley del Congreso. La reforma laboral 2017
que planifica el Gobierno no se traducirá en un proyecto reforma laboral
Argentina, como ocurrió con Menem o De la Rúa.
• Se materializará con las primeras paritarias de 2018 y de acuerdo con el
sector y su convenio colectivo.
• Se negocian varias posibilidades junto con las paritarias. La baja de aportes
patronales para las obras sociales; revisión de cláusulas de antigüedad,
escalas y funciones; no avalar pagos extras como plus por presentismo, y
establecer pasantías.
• Techo salarial para las paritarias 2018. La pauta de referencia será de
15,7%, en línea con la inflación que se proyecta en el presupuesto 2018.
Para los que resuelvan negociación en primer cuatrimestre, habría cláusula
gatillo.
• Los casos testigo que mira el Gobierno. El otro eje de la paritaria, según el
Ministerio de Trabajo, girará en torno a las necesidades sectoriales de
modificar su convenio colectivo. El Gobierno ya tiene dos acuerdos: el de los
petroleros en Vaca Muerta, y el de los lecheros de Atilra a partir del caso
SanCor.
• La mayor parte de la CGT daría su acuerdo. La cúpula de la CGT aceptó
negociar paritarias en estos términos.
• Argentina cuenta con un sistema laboral basado en la ley 20744 que data de
1974 de 43 años, donde, por mencionar solo una diferencia, no se había
inventado internet. El problema laboral argentino se resume en baja
productividad y altos costos, en comparación con países de América latina.
• La flexibilización debería: a) Facilitar contrataciones temporarias para
promover la inserción laboral de los jóvenes, b) Flexibilizar contratos por
tiempo indeterminado en tiempos de crisis del ciclo económico, c) Consolidar
las reformas sobre riesgos laborales y federalizarlas, d)Realizar un blanqueo
y baja de impuestos, e) Refinanciar la seguridad social o no quedará mas
remedio que extender la edad jubilatoria, f) Reducir gradualmente el gasto
social a medida que mejore el empleo.
• Es llamativo que el tema no se haya debatido durante la campaña.
• El Comité Central Confederal de la CGT resolvió "facultar al Consejo
Directivo para continuar con el diálogo con el Gobierno", y evaluar la
situación luego de las elecciones del 22 de octubre. Con ausencias como las
de Hugo y Pablo Moyano, la reunión duró menos de dos horas, durante las
cuales hablaron el triunviro Juan Carlos Schmid, Sergio Palazzo (bancarios),
Leonardo Fabre (Anses), el taxista Omar Viviani, Julio Insfrán (capitanes del
cabotaje) y, para cerrar, Héctor Daer y Carlos Acuña.
• La población en situación de pobreza descendió al 28,6% en el primer
semestre del año, 3,6 puntos debajo de igual período del 2016 cuando había
alcanzado el 32,2%, lo que representa unos 439 mil pobres menos, informó el
INDEC.
El organismo indicó que la cantidad de pobres se redujo en 439.080
personas en los aglomerados relevados. Del total de personas en situación de
pobreza, 6,2% son indigentes, 0,1 puntos porcentuales por encima de la
misma medición del año anterior.
• Durante el primer semestre se encontraban por debajo de la línea de pobreza
1.807.590 hogares, que abarcaban 7.838.005 personas. En diciembre de
2016, el INDEC había proyectado 8.277.085 pobres, 439.080 más que en la
última medición. De ese total, 1.704.883, que integran 400.146 hogares,
están en situación de indigencia, según las cifras del organismo oficial.
• El relevamiento corresponde a 31 aglomerados urbanos que analiza el
INDEC pero si se proyectan a la población total más de 11,3 millones de
personas permanecen en la pobreza, y de ese total más de 700 mil personas
se encuentran en la indigencia. El registro de pobreza también bajó respecto
de diciembre pasado 1,7 puntos porcentuales respecto de la medición del
30,3% registrada en diciembre del 2016.
• También mejoró en comparación con el segundo semestre del año pasado el
registro de las personas en situación de indigencia, de 5,6% al 5,2%,
mejorando 0,4 puntos porcentuales.
• Las cifras dadas a conocer por el INDEC se ubican por debajo de las del
Observatorio de la Deuda Social Argentina, que depende de la Universidad
Católica Argentina (UCA). El último relevamiento de esa entidad señaló que
la pobreza en marzo pasado se ubicaba en el 32,9% y afectaba a 13 millones
de personas, mientras que la indigencia era del del 6,9% afectando a 2,7
millones de argentinos. El INDEC señaló que la medición de la pobreza se
realiza con la metodología de cálculo que se ha estado utilizando desde
1992, es decir, con una valorización de la Canasta Básica Alimentaria, para
medir la indigencia y de la Canasta Básica Total, para medir la pobreza.
• El organismo recordó que desde el año pasado, la medición introdujo la
actualización de la línea de indigencia y de pobreza en base a la composición
de la Canasta Básica Total resultante de la Encuesta Nacional de Gastos de
los Hogares.
• Conflictividad social: Las principales organizaciones sociales del país, entre
las que se encuentran CTEP, Barrios de Pie y la CCC, realizaron varias
marchas y jornadas de protesta a la Ciudad de Buenos Aires durante
septiembre. Frente al Obelisco, bloquearon parcialmente la circulación e
instalaron “la feria de la economía popular” con ollas populares.
• El Gobierno Nacional, les terminó concediendo un aumento de 10% en los
montos de los programas de inserción laboral que tienen como destinatarios
a los trabajadores informales de la "economía popular“ y los desactivó por
ese medio. El presidente Macri desactivó del modo explicado las protestas
piqueteras y el paro de la CGT. La conflictividad se acrecentó con el caso
Maldonado hasta que ahora las pericias están desactivando la situación en
la opinión pública no kirchnerista.
• Pese al rebote de la economía, el mercado laboral sigue mostrando una
inconmovible estabilidad. Y más allá de que sus segmentos -registrados,
informales y cuentapropistas- ya revelan datos positivos, lo hacen con
cuentagotas y en comparación con el peor momento del ajuste. El Indec
difundió el informe Cuenta de Generación de Ingreso e Insumo de Mano de
Obra, elaborado por Cuentas Nacionales. El documento tiene una importante
peculiaridad: agrega datos de la Encuesta Permanente de Hogares, la única
fuente para determinar el trabajo informal, pero también del Sistema
Integrado Previsional Argentino. Es, por lo tanto, una radiografía global del
mercado laboral argentino. Según los cálculos del organismo, en el segundo
trimestre los puestos de trabajo crecieron 0,6% en la medida interanual. En
un año se sumaron 118.000. Se trata de una cifra por debajo incluso de la
necesidad anual requerida para absorber el crecimiento de la población
económicamente activa, que es de 180.000 puestos aproximadamente.
MERCER / WILLIS TOWERS WATSON
• En 2013, con una inflación del 28,3% hubo aumentos del 27,1%; en 2014, los
precios aumentaron un 38,5%, pero los salarios sólo un 34,5% . Mientras que
en 2015 hubo una recuperación de unos 4 puntos, en 2016 los empleados
volvieron a sufrir una merma de su poder adquisitivo, con una inflación del
41% pero salarios que subieron sólo un 34,4%.
• Según la encuesta, los incrementos para el personal fuera de convenio para
cerrar 2017 están entre 26,5 y 27,5%, con una inflación estimada, según
consultoras privadas, de entre 22 y 24%.
• Los trabajadores dentro de convenio, por su parte, cierran el año 2017 con un
incremento de entre el 24 y el 26%, un poco más cerca de la inflación real.
Hay que tener en cuenta que quienes están representados por los gremios
tuvieron en los últimos años aumentos que por varios años superaron a la
inflación.
• Para 2018, las proyecciones de las empresas son prácticamente iguales para
sus empleados fuera y dentro de convenio. Según la especialista en salarios de
Willis Towers Watson, la empresas este año tenían pensado proporcionar un
incremento más alto ya que tenían un presupuesto salarial superior, del 29 al
32%, sobre la base de una inflación estimada mayor, "pero como
consecuencia de la desaceleración de la inflación, finalmente los aumentos
fueron menores, aunque no significan un ahorro para las empresas, sino que
finalmente no trasladaron más hacia arriba el costo de sus productos" .
OIT
• Philippe Marcadent, Jefe del Servicio de Mercados de Trabajo Inclusivos,
Relaciones Laborales y Condiciones de Trabajo de la OIT, sostuvo que los
sindicatos deberán vincularse no sólo con las formas de contratos que traen
las llamadas nuevas economías, sino también con el mundo de la economía
informal. Según Marcadent, la informalidad es un problema complejo y por
tanto, se necesita diseñar políticas diferentes para procurar una solución.
• “La informalidad no es una situación, es un conjunto muy amplio de
situaciones. Abarca a autónomos que trabajan así porque es su forma de
subsistir; a asalariados de pequeñas empresas informales; a asalariados de
empresas formales; a empleadores informales... Es tan vasto y diverso el
escenario de la informalidad que no hay una política que permita combatirla.
Lo importante es hacer un diagnóstico para diseñar medidas adaptadas a
situaciones específicas: si es informalidad en empresas formales hay que
focalizarse en la inspección, pero si se trata de pequeñas empresas
informales, hay que mejorar la productividad”.
• “La relación entre la informalidad y las prestaciones es complicada y hay
estudios económicos que se preguntan qué cuesta más: subsidiar en parte a
estos trabajadores o tenerlos sin protección. El análisis de costo y beneficio
tiene que ser amplio. La seguridad social no contributiva permite evitar, por
ejemplo, que los niños trabajen, y entonces logra que vayan a la escuela.”
Es un newsletter destinado a compartir información entre
colegas y amigos ocupados en temas de Recursos Humanos.
/CeballosSerra
El Blog de Ceballos Serra y sus Invitados
ceballosserra.blogspot.com
@GCeballosSerra
guillermo@ceballosserra.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2016FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2016
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA -  Mayo 2017FLASH LABORAL ARGENTINA -  Mayo 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2017
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA -  Febrero 2017FLASH LABORAL ARGENTINA -  Febrero 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2017
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA -  Abril 2017FLASH LABORAL ARGENTINA -  Abril 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2017
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2016FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2016
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2016FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2016
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2016FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2016
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA -  Marzo 2016FLASH LABORAL ARGENTINA -  Marzo 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2016
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA -  Junio 2016FLASH LABORAL ARGENTINA -  Junio 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2016
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2015
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA -  Marzo 2017FLASH LABORAL ARGENTINA -  Marzo 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2017
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA -  Febrero 2016FLASH LABORAL ARGENTINA -  Febrero 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2016
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2017FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2017
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2015
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2015
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2013
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Nov 2012
FLASH LABORAL ARGENTINA - Nov 2012FLASH LABORAL ARGENTINA - Nov 2012
FLASH LABORAL ARGENTINA - Nov 2012
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2018
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA -Julio 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA -Julio 2013FLASH LABORAL ARGENTINA -Julio 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA -Julio 2013
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2018
Guillermo Ceballos Serra
 

La actualidad más candente (20)

FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2016FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2016
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA -  Mayo 2017FLASH LABORAL ARGENTINA -  Mayo 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2017
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA -  Febrero 2017FLASH LABORAL ARGENTINA -  Febrero 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2017
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA -  Abril 2017FLASH LABORAL ARGENTINA -  Abril 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2017
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2016FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2016
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2016FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2016
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2016FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2016
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA -  Marzo 2016FLASH LABORAL ARGENTINA -  Marzo 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2016
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA -  Junio 2016FLASH LABORAL ARGENTINA -  Junio 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2016
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2015
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA -  Marzo 2017FLASH LABORAL ARGENTINA -  Marzo 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2017
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA -  Febrero 2016FLASH LABORAL ARGENTINA -  Febrero 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2016
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2017FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2017
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2015
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2015
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2013
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Nov 2012
FLASH LABORAL ARGENTINA - Nov 2012FLASH LABORAL ARGENTINA - Nov 2012
FLASH LABORAL ARGENTINA - Nov 2012
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2018
 
FLASH LABORAL ARGENTINA -Julio 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA -Julio 2013FLASH LABORAL ARGENTINA -Julio 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA -Julio 2013
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2018
 

Similar a FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2017

FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2018
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA Junio 2012
FLASH LABORAL  ARGENTINA Junio 2012FLASH LABORAL  ARGENTINA Junio 2012
FLASH LABORAL ARGENTINA Junio 2012
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Feb 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Feb 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - Feb 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Feb 2013
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2013
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2018
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2018
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2013
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2013
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Sept 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Sept 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Sept 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Sept 2015
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - ABRIL 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - ABRIL 2014FLASH LABORAL ARGENTINA - ABRIL 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - ABRIL 2014
Guillermo Ceballos Serra
 
Flash Laboral Argentina - Mayo 2012
Flash Laboral Argentina - Mayo 2012Flash Laboral Argentina - Mayo 2012
Flash Laboral Argentina - Mayo 2012
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2012
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2012FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2012
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2012
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2020
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2013
Guillermo Ceballos Serra
 
Flash Laboral Argentina Julio 09
Flash Laboral Argentina Julio 09Flash Laboral Argentina Julio 09
Flash Laboral Argentina Julio 09
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2014FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2014
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA -   Febrero 2019FLASH LABORAL ARGENTINA -   Febrero 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2019
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2015
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2014FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2014
Guillermo Ceballos Serra
 

Similar a FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2017 (20)

FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2018
 
FLASH LABORAL ARGENTINA Junio 2012
FLASH LABORAL  ARGENTINA Junio 2012FLASH LABORAL  ARGENTINA Junio 2012
FLASH LABORAL ARGENTINA Junio 2012
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Feb 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Feb 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - Feb 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Feb 2013
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2013
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2018
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2018
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2013
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2013
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Sept 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Sept 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Sept 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Sept 2015
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - ABRIL 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - ABRIL 2014FLASH LABORAL ARGENTINA - ABRIL 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - ABRIL 2014
 
Flash Laboral Argentina - Mayo 2012
Flash Laboral Argentina - Mayo 2012Flash Laboral Argentina - Mayo 2012
Flash Laboral Argentina - Mayo 2012
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2012
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2012FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2012
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2012
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2020
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2013
 
Flash Laboral Argentina Julio 09
Flash Laboral Argentina Julio 09Flash Laboral Argentina Julio 09
Flash Laboral Argentina Julio 09
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2014FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2014
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA -   Febrero 2019FLASH LABORAL ARGENTINA -   Febrero 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2019
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2015
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2014FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2014
 

Más de Guillermo Ceballos Serra

FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2020
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2020
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2020
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2020
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2020
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2020
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2019
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2019
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2019
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2019
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2019
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2019
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2019
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2018
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2018
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2018
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2018
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2018
Guillermo Ceballos Serra
 

Más de Guillermo Ceballos Serra (19)

FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2020
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2020
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2020
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2020
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2020
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2020
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2019
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2019
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2019
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2019
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2019
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2019
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2019
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2018
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Mayo 2018
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2018
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2018
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2018
 

Último

Boletin_Convocatorias_Empleo_05Junio2024.pdf
Boletin_Convocatorias_Empleo_05Junio2024.pdfBoletin_Convocatorias_Empleo_05Junio2024.pdf
Boletin_Convocatorias_Empleo_05Junio2024.pdf
Enlaceswebs
 
MANUAL DE CAPACITACIÓN (VERSIÓN DIGITAL).pdf
MANUAL DE CAPACITACIÓN (VERSIÓN DIGITAL).pdfMANUAL DE CAPACITACIÓN (VERSIÓN DIGITAL).pdf
MANUAL DE CAPACITACIÓN (VERSIÓN DIGITAL).pdf
waldo87
 
Estrategias para afrontar el despido.pdf
Estrategias para afrontar el despido.pdfEstrategias para afrontar el despido.pdf
Estrategias para afrontar el despido.pdf
Pedro Gabriel Monzón
 
ACT._3.2_Foro-investigacion-bibliografica-y- hemerografica-comunicación_pdf
ACT._3.2_Foro-investigacion-bibliografica-y- hemerografica-comunicación_pdfACT._3.2_Foro-investigacion-bibliografica-y- hemerografica-comunicación_pdf
ACT._3.2_Foro-investigacion-bibliografica-y- hemerografica-comunicación_pdf
KatnissEver
 
Curriculum David Rios_Grado en Ingenieria Civil_06-2024
Curriculum David Rios_Grado en Ingenieria Civil_06-2024Curriculum David Rios_Grado en Ingenieria Civil_06-2024
Curriculum David Rios_Grado en Ingenieria Civil_06-2024
David Ríos Viveros
 
Competencias Cardinales y Especificas..pptx
Competencias Cardinales y Especificas..pptxCompetencias Cardinales y Especificas..pptx
Competencias Cardinales y Especificas..pptx
AlejandrinaMarroquin
 

Último (6)

Boletin_Convocatorias_Empleo_05Junio2024.pdf
Boletin_Convocatorias_Empleo_05Junio2024.pdfBoletin_Convocatorias_Empleo_05Junio2024.pdf
Boletin_Convocatorias_Empleo_05Junio2024.pdf
 
MANUAL DE CAPACITACIÓN (VERSIÓN DIGITAL).pdf
MANUAL DE CAPACITACIÓN (VERSIÓN DIGITAL).pdfMANUAL DE CAPACITACIÓN (VERSIÓN DIGITAL).pdf
MANUAL DE CAPACITACIÓN (VERSIÓN DIGITAL).pdf
 
Estrategias para afrontar el despido.pdf
Estrategias para afrontar el despido.pdfEstrategias para afrontar el despido.pdf
Estrategias para afrontar el despido.pdf
 
ACT._3.2_Foro-investigacion-bibliografica-y- hemerografica-comunicación_pdf
ACT._3.2_Foro-investigacion-bibliografica-y- hemerografica-comunicación_pdfACT._3.2_Foro-investigacion-bibliografica-y- hemerografica-comunicación_pdf
ACT._3.2_Foro-investigacion-bibliografica-y- hemerografica-comunicación_pdf
 
Curriculum David Rios_Grado en Ingenieria Civil_06-2024
Curriculum David Rios_Grado en Ingenieria Civil_06-2024Curriculum David Rios_Grado en Ingenieria Civil_06-2024
Curriculum David Rios_Grado en Ingenieria Civil_06-2024
 
Competencias Cardinales y Especificas..pptx
Competencias Cardinales y Especificas..pptxCompetencias Cardinales y Especificas..pptx
Competencias Cardinales y Especificas..pptx
 

FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2017

  • 2. • Al momento de escribir estas líneas está transcurriendo la elección de medio término donde todas las encuestas previas pronostican el triunfo del oficialismo en el país. • De confirmarse estos pronósticos se avanzará finalmente sobre el tema de la Reforma Laboral en Argentina que consistiría entre otras cosas una modificación de la ley de regularización del trabajo en negro, pero no ha dicho en qué consiste.Hasta hoy, se ha dicho que se perdonará las multas a aquellos que no hubiesen blanqueado a sus trabajadores como establece la ley laboral. La ley laboral exige que se registre a cada empleado desde el inicio de la relación. • Los cambios estarían orientados a los siguientes tópicos: flexibilización por sindicato, incentivo al primer empleo, rebaja de aportes, blanqueo laboral. • La primera consiste en facilitar las prácticas formativas y pone como ejemplo el Programa Primeros Pasos con el que la provincia de Córdoba subvenciona el primer empleo de los jóvenes. • El segundo punto del proyecto radica en un blanqueo laboral que perdone a los empleadores que tenían personal en negro. • En tercer término se busca rebajar las contribuciones patronales de los trabajadores con salarios relativamente bajos. • La flexibilización laboral en Argentina y abaratamiento de la mano de obra como el que logró en Vaca Muerta.
  • 3. • Descartada la posibilidad de un proyecto para modificar la ley de trabajo argentina, la reforma laboral 2017 que planifica el Gobierno comenzará a materializarse con las primeras paritarias de 2018 y tendrá rasgos distintivos de acuerdo con el sector y su convenio colectivo. • No habrá reforma laboral por ley del Congreso. La reforma laboral 2017 que planifica el Gobierno no se traducirá en un proyecto reforma laboral Argentina, como ocurrió con Menem o De la Rúa. • Se materializará con las primeras paritarias de 2018 y de acuerdo con el sector y su convenio colectivo. • Se negocian varias posibilidades junto con las paritarias. La baja de aportes patronales para las obras sociales; revisión de cláusulas de antigüedad, escalas y funciones; no avalar pagos extras como plus por presentismo, y establecer pasantías. • Techo salarial para las paritarias 2018. La pauta de referencia será de 15,7%, en línea con la inflación que se proyecta en el presupuesto 2018. Para los que resuelvan negociación en primer cuatrimestre, habría cláusula gatillo. • Los casos testigo que mira el Gobierno. El otro eje de la paritaria, según el Ministerio de Trabajo, girará en torno a las necesidades sectoriales de modificar su convenio colectivo. El Gobierno ya tiene dos acuerdos: el de los petroleros en Vaca Muerta, y el de los lecheros de Atilra a partir del caso SanCor.
  • 4. • La mayor parte de la CGT daría su acuerdo. La cúpula de la CGT aceptó negociar paritarias en estos términos. • Argentina cuenta con un sistema laboral basado en la ley 20744 que data de 1974 de 43 años, donde, por mencionar solo una diferencia, no se había inventado internet. El problema laboral argentino se resume en baja productividad y altos costos, en comparación con países de América latina. • La flexibilización debería: a) Facilitar contrataciones temporarias para promover la inserción laboral de los jóvenes, b) Flexibilizar contratos por tiempo indeterminado en tiempos de crisis del ciclo económico, c) Consolidar las reformas sobre riesgos laborales y federalizarlas, d)Realizar un blanqueo y baja de impuestos, e) Refinanciar la seguridad social o no quedará mas remedio que extender la edad jubilatoria, f) Reducir gradualmente el gasto social a medida que mejore el empleo. • Es llamativo que el tema no se haya debatido durante la campaña. • El Comité Central Confederal de la CGT resolvió "facultar al Consejo Directivo para continuar con el diálogo con el Gobierno", y evaluar la situación luego de las elecciones del 22 de octubre. Con ausencias como las de Hugo y Pablo Moyano, la reunión duró menos de dos horas, durante las cuales hablaron el triunviro Juan Carlos Schmid, Sergio Palazzo (bancarios), Leonardo Fabre (Anses), el taxista Omar Viviani, Julio Insfrán (capitanes del cabotaje) y, para cerrar, Héctor Daer y Carlos Acuña.
  • 5. • La población en situación de pobreza descendió al 28,6% en el primer semestre del año, 3,6 puntos debajo de igual período del 2016 cuando había alcanzado el 32,2%, lo que representa unos 439 mil pobres menos, informó el INDEC. El organismo indicó que la cantidad de pobres se redujo en 439.080 personas en los aglomerados relevados. Del total de personas en situación de pobreza, 6,2% son indigentes, 0,1 puntos porcentuales por encima de la misma medición del año anterior. • Durante el primer semestre se encontraban por debajo de la línea de pobreza 1.807.590 hogares, que abarcaban 7.838.005 personas. En diciembre de 2016, el INDEC había proyectado 8.277.085 pobres, 439.080 más que en la última medición. De ese total, 1.704.883, que integran 400.146 hogares, están en situación de indigencia, según las cifras del organismo oficial. • El relevamiento corresponde a 31 aglomerados urbanos que analiza el INDEC pero si se proyectan a la población total más de 11,3 millones de personas permanecen en la pobreza, y de ese total más de 700 mil personas se encuentran en la indigencia. El registro de pobreza también bajó respecto de diciembre pasado 1,7 puntos porcentuales respecto de la medición del 30,3% registrada en diciembre del 2016. • También mejoró en comparación con el segundo semestre del año pasado el registro de las personas en situación de indigencia, de 5,6% al 5,2%, mejorando 0,4 puntos porcentuales.
  • 6. • Las cifras dadas a conocer por el INDEC se ubican por debajo de las del Observatorio de la Deuda Social Argentina, que depende de la Universidad Católica Argentina (UCA). El último relevamiento de esa entidad señaló que la pobreza en marzo pasado se ubicaba en el 32,9% y afectaba a 13 millones de personas, mientras que la indigencia era del del 6,9% afectando a 2,7 millones de argentinos. El INDEC señaló que la medición de la pobreza se realiza con la metodología de cálculo que se ha estado utilizando desde 1992, es decir, con una valorización de la Canasta Básica Alimentaria, para medir la indigencia y de la Canasta Básica Total, para medir la pobreza. • El organismo recordó que desde el año pasado, la medición introdujo la actualización de la línea de indigencia y de pobreza en base a la composición de la Canasta Básica Total resultante de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares. • Conflictividad social: Las principales organizaciones sociales del país, entre las que se encuentran CTEP, Barrios de Pie y la CCC, realizaron varias marchas y jornadas de protesta a la Ciudad de Buenos Aires durante septiembre. Frente al Obelisco, bloquearon parcialmente la circulación e instalaron “la feria de la economía popular” con ollas populares.
  • 7. • El Gobierno Nacional, les terminó concediendo un aumento de 10% en los montos de los programas de inserción laboral que tienen como destinatarios a los trabajadores informales de la "economía popular“ y los desactivó por ese medio. El presidente Macri desactivó del modo explicado las protestas piqueteras y el paro de la CGT. La conflictividad se acrecentó con el caso Maldonado hasta que ahora las pericias están desactivando la situación en la opinión pública no kirchnerista. • Pese al rebote de la economía, el mercado laboral sigue mostrando una inconmovible estabilidad. Y más allá de que sus segmentos -registrados, informales y cuentapropistas- ya revelan datos positivos, lo hacen con cuentagotas y en comparación con el peor momento del ajuste. El Indec difundió el informe Cuenta de Generación de Ingreso e Insumo de Mano de Obra, elaborado por Cuentas Nacionales. El documento tiene una importante peculiaridad: agrega datos de la Encuesta Permanente de Hogares, la única fuente para determinar el trabajo informal, pero también del Sistema Integrado Previsional Argentino. Es, por lo tanto, una radiografía global del mercado laboral argentino. Según los cálculos del organismo, en el segundo trimestre los puestos de trabajo crecieron 0,6% en la medida interanual. En un año se sumaron 118.000. Se trata de una cifra por debajo incluso de la necesidad anual requerida para absorber el crecimiento de la población económicamente activa, que es de 180.000 puestos aproximadamente.
  • 8. MERCER / WILLIS TOWERS WATSON • En 2013, con una inflación del 28,3% hubo aumentos del 27,1%; en 2014, los precios aumentaron un 38,5%, pero los salarios sólo un 34,5% . Mientras que en 2015 hubo una recuperación de unos 4 puntos, en 2016 los empleados volvieron a sufrir una merma de su poder adquisitivo, con una inflación del 41% pero salarios que subieron sólo un 34,4%. • Según la encuesta, los incrementos para el personal fuera de convenio para cerrar 2017 están entre 26,5 y 27,5%, con una inflación estimada, según consultoras privadas, de entre 22 y 24%. • Los trabajadores dentro de convenio, por su parte, cierran el año 2017 con un incremento de entre el 24 y el 26%, un poco más cerca de la inflación real. Hay que tener en cuenta que quienes están representados por los gremios tuvieron en los últimos años aumentos que por varios años superaron a la inflación. • Para 2018, las proyecciones de las empresas son prácticamente iguales para sus empleados fuera y dentro de convenio. Según la especialista en salarios de Willis Towers Watson, la empresas este año tenían pensado proporcionar un incremento más alto ya que tenían un presupuesto salarial superior, del 29 al 32%, sobre la base de una inflación estimada mayor, "pero como consecuencia de la desaceleración de la inflación, finalmente los aumentos fueron menores, aunque no significan un ahorro para las empresas, sino que finalmente no trasladaron más hacia arriba el costo de sus productos" .
  • 9. OIT • Philippe Marcadent, Jefe del Servicio de Mercados de Trabajo Inclusivos, Relaciones Laborales y Condiciones de Trabajo de la OIT, sostuvo que los sindicatos deberán vincularse no sólo con las formas de contratos que traen las llamadas nuevas economías, sino también con el mundo de la economía informal. Según Marcadent, la informalidad es un problema complejo y por tanto, se necesita diseñar políticas diferentes para procurar una solución. • “La informalidad no es una situación, es un conjunto muy amplio de situaciones. Abarca a autónomos que trabajan así porque es su forma de subsistir; a asalariados de pequeñas empresas informales; a asalariados de empresas formales; a empleadores informales... Es tan vasto y diverso el escenario de la informalidad que no hay una política que permita combatirla. Lo importante es hacer un diagnóstico para diseñar medidas adaptadas a situaciones específicas: si es informalidad en empresas formales hay que focalizarse en la inspección, pero si se trata de pequeñas empresas informales, hay que mejorar la productividad”. • “La relación entre la informalidad y las prestaciones es complicada y hay estudios económicos que se preguntan qué cuesta más: subsidiar en parte a estos trabajadores o tenerlos sin protección. El análisis de costo y beneficio tiene que ser amplio. La seguridad social no contributiva permite evitar, por ejemplo, que los niños trabajen, y entonces logra que vayan a la escuela.”
  • 10. Es un newsletter destinado a compartir información entre colegas y amigos ocupados en temas de Recursos Humanos. /CeballosSerra El Blog de Ceballos Serra y sus Invitados ceballosserra.blogspot.com @GCeballosSerra guillermo@ceballosserra.com