SlideShare una empresa de Scribd logo
fobia específica:
naturaleza y tratamiento
   Esteban Laso | www.estebanlaso.com
Miedo intenso y persistente
generado por la presencia o
anticipación de un objeto o
    situación específica
¿son todas las fobias
      iguales?
Fobia a la sangre

• Respuesta cardiovascular mixta: vasovagal
 • Activación simpática, seguida de baja de
    presión sanguínea, bradicardia, mareo y
    náusea, en ocasiones desmayo
• Alto componente de hereditabilidad
Fobia al dentista

• Diversidad de situaciones catastróficas
  anticipadas:
 • Dolor
 • Contagio de HIV
 • Ridículo-vergüenza
modelos explicativos
Conductista

• “Condicionamiento accidental”: La fobia es
  una respuesta condicionada por la
  contigüidad entre el estímulo fóbico y un
  estímulo amenazante real
• Esta respuesta se generaliza a estímulos
  neutrales
Mowrer (1960)

• Primera fase: el estímulo neutral coincide
  con el amenazante; nace la respuesta fóbica
• Segunda fase: la evitación reduce la ansiedad
  (refuerzo negativo); la fobia se cristaliza
Dos tipos de fobias
• Del desarrollo: temores típicos de la
  infancia o adolescencia que no se corrigen
  con la maduración (animales, fobias
  sociales)
• Traumáticas: desencadenadas por un suceso
  repentino y profundamente
  desestabilizador
Cognitivo
• La fobia no es un temor al objeto o
  situación específica sino a las consecuencias
  del mismo
• Se desencadenan conductas evitativas que
  impiden desmentir la creencia catastrófica
• La creencia se sostiene en base a
  distorsiones cognitivas
Distorsiones

• Sobreestimación de la probabilidad del
  evento temido
• Sobreestimación del impacto del evento
  (“pensamiento catastrófico”)
Imaginación somática
   (embodiment)
•   Sensaciones corpóreas que surgen en
    presencia o anticipación del estímulo fóbico y
    que se asemejan a sus supuestas consecuencias

•   Otorgan credibilidad y validación a la creencia
    catastrófica (“¡me va a pasar esto!”)

    •   Desencadenan ansiedad secundaria, que
        fortalece la respuesta evitativa

    •   Esto cristaliza la fobia
tratamiento
SUDS

• Escala de Unidades Subjetivas de Distrés
 • 0 - no ansiedad, extrema relajación
 • 100 - la máxima ansiedad imaginable
moldeamiento
        (Bandura)
•   Construir una jerarquía de estímulos, de
    menos temido a más temido (usando SUDS)

•   Cada peldaño equivale a una tarea de
    exposición

•   Moldeamiento: Sólo se pasa al siguiente
    peldaño cuando se ha dominado el anterior
    (baja del puntaje SUDS)

•   Puede apoyarse en el modelamiento del
    terapeuta
desensibilización
sistemática (Wolpe)
•   Construir una jerarquía de estímulos, de
    menos temido a más temido (usando SUDS)

•   Enseñar relajación

•   Se empareja cada estímulo con una respuesta
    de relajación para inhibir la de ansiedad


•   Menos eficaz que moldeamiento
modelo cognitivo-
      conductual
•   Exposición

•   Registro y discusión de creencias

•   Corrección de distorsiones cognitivas

•   Exposición a sensaciones internas
    (imaginación somática: mareo, etc).
miedo a la sangre

•   Construir una jerarquía de estímulos, de
    menos temido a más temido (usando SUDS)

•   Elegir una respuesta de activación que
    neutralice la respuesta vasovagal (ira - tensión
    muscular)

•   Se empareja cada estímulo con una respuesta
    de tensión
conclusiones

•   Los tratamientos exitosos emplean la
    exposición

•   La exposición puede ser imaginaria

•   La intervención activa del terapeuta favorece
    la mejoría

•   Las técnicas cognitivas sirven de apoyo y
    complemento a la exposición
gracias
www.estebanlaso.com

Más contenido relacionado

Similar a Fobia: naturaleza y tratamiento

Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
omairamancilla
 
trastornosneuroticos-131104081059-phpapp01 (1).pptx
trastornosneuroticos-131104081059-phpapp01 (1).pptxtrastornosneuroticos-131104081059-phpapp01 (1).pptx
trastornosneuroticos-131104081059-phpapp01 (1).pptx
KatherineCollahua
 
trastornosneuroticos-131104081059-phpapp01 (1).pptx
trastornosneuroticos-131104081059-phpapp01 (1).pptxtrastornosneuroticos-131104081059-phpapp01 (1).pptx
trastornosneuroticos-131104081059-phpapp01 (1).pptx
KatherineCollahua
 
Epilepsia Y Trastornos Convulsivos
Epilepsia Y Trastornos ConvulsivosEpilepsia Y Trastornos Convulsivos
Epilepsia Y Trastornos Convulsivos
moradin85
 
Crisis epilépticas y epilepsia en urgencias.
Crisis epilépticas y epilepsia en urgencias. Crisis epilépticas y epilepsia en urgencias.
Crisis epilépticas y epilepsia en urgencias.
Servicio de Urgencias HGLP. La Palma. Islas Canarias.
 
Sesion cefalea en la infancia
Sesion cefalea en la infanciaSesion cefalea en la infancia
Sesion cefalea en la infancia
Juan Delgado Delgado
 
Trastornos afectivos en enfermedad cerebrovascular
Trastornos afectivos en enfermedad cerebrovascular Trastornos afectivos en enfermedad cerebrovascular
Trastornos afectivos en enfermedad cerebrovascular Javier Camiña Muñiz
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
Ana Balcarce
 
Ataques de panico
Ataques de panicoAtaques de panico
Ataques de panico
dpmpgh
 
Clase 9: Paciente con pérdida de consciencia
Clase 9: Paciente con pérdida de conscienciaClase 9: Paciente con pérdida de consciencia
Clase 9: Paciente con pérdida de consciencia
Dave Pizarro
 
ATAQUE DE PÁNICO.pptx
ATAQUE DE PÁNICO.pptxATAQUE DE PÁNICO.pptx
ATAQUE DE PÁNICO.pptx
PerlaDuncan1
 
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamachoTarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
RubenCamacho2017
 
Epilepsia y sd. epilepticos
Epilepsia y sd. epilepticosEpilepsia y sd. epilepticos
Epilepsia y sd. epilepticos
N. Alejandra R. Cortés
 
Prueba ntics
Prueba nticsPrueba ntics
Prueba nticsJohaabril
 

Similar a Fobia: naturaleza y tratamiento (20)

Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
 
tcc
tcctcc
tcc
 
trastornosneuroticos-131104081059-phpapp01 (1).pptx
trastornosneuroticos-131104081059-phpapp01 (1).pptxtrastornosneuroticos-131104081059-phpapp01 (1).pptx
trastornosneuroticos-131104081059-phpapp01 (1).pptx
 
trastornosneuroticos-131104081059-phpapp01 (1).pptx
trastornosneuroticos-131104081059-phpapp01 (1).pptxtrastornosneuroticos-131104081059-phpapp01 (1).pptx
trastornosneuroticos-131104081059-phpapp01 (1).pptx
 
Cefalea en niños
Cefalea en niñosCefalea en niños
Cefalea en niños
 
Epilepsia Y Trastornos Convulsivos
Epilepsia Y Trastornos ConvulsivosEpilepsia Y Trastornos Convulsivos
Epilepsia Y Trastornos Convulsivos
 
miercoles 03.pptx
miercoles 03.pptxmiercoles 03.pptx
miercoles 03.pptx
 
Crisis epilépticas y epilepsia en urgencias.
Crisis epilépticas y epilepsia en urgencias. Crisis epilépticas y epilepsia en urgencias.
Crisis epilépticas y epilepsia en urgencias.
 
Sesion cefalea en la infancia
Sesion cefalea en la infanciaSesion cefalea en la infancia
Sesion cefalea en la infancia
 
Trastornos afectivos en enfermedad cerebrovascular
Trastornos afectivos en enfermedad cerebrovascular Trastornos afectivos en enfermedad cerebrovascular
Trastornos afectivos en enfermedad cerebrovascular
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Ataques de panico
Ataques de panicoAtaques de panico
Ataques de panico
 
Clase 9: Paciente con pérdida de consciencia
Clase 9: Paciente con pérdida de conscienciaClase 9: Paciente con pérdida de consciencia
Clase 9: Paciente con pérdida de consciencia
 
ATAQUE DE PÁNICO.pptx
ATAQUE DE PÁNICO.pptxATAQUE DE PÁNICO.pptx
ATAQUE DE PÁNICO.pptx
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
3. epilepsia
3. epilepsia3. epilepsia
3. epilepsia
 
PRIMERA CRISIS EPILEPTICA Dra. Ximena Varela
PRIMERA CRISIS EPILEPTICA Dra. Ximena VarelaPRIMERA CRISIS EPILEPTICA Dra. Ximena Varela
PRIMERA CRISIS EPILEPTICA Dra. Ximena Varela
 
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamachoTarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
 
Epilepsia y sd. epilepticos
Epilepsia y sd. epilepticosEpilepsia y sd. epilepticos
Epilepsia y sd. epilepticos
 
Prueba ntics
Prueba nticsPrueba ntics
Prueba ntics
 

Más de Esteban Laso

Política "en caliente": la emoción en el populismo y el autoritarismo
Política "en caliente": la emoción en el populismo y el autoritarismoPolítica "en caliente": la emoción en el populismo y el autoritarismo
Política "en caliente": la emoción en el populismo y el autoritarismo
Esteban Laso
 
Honrar las necesidades: una clave emocional para la terapia
Honrar las necesidades: una clave emocional para la terapiaHonrar las necesidades: una clave emocional para la terapia
Honrar las necesidades: una clave emocional para la terapia
Esteban Laso
 
Guía Integral de Supervisión en Psicoterapia
Guía Integral de Supervisión en PsicoterapiaGuía Integral de Supervisión en Psicoterapia
Guía Integral de Supervisión en Psicoterapia
Esteban Laso
 
La Clave Emocional: breve introducción
La Clave Emocional: breve introducciónLa Clave Emocional: breve introducción
La Clave Emocional: breve introducción
Esteban Laso
 
El suicidio en Clave Emocional
El suicidio en Clave EmocionalEl suicidio en Clave Emocional
El suicidio en Clave Emocional
Esteban Laso
 
Actualizaciones en el tratamiento del trastorno Borderline de la Personalidad
Actualizaciones en el tratamiento del trastorno Borderline de la PersonalidadActualizaciones en el tratamiento del trastorno Borderline de la Personalidad
Actualizaciones en el tratamiento del trastorno Borderline de la Personalidad
Esteban Laso
 
La Clave Emocional en Terapia Familiar - Fundaterapia, 2017
La Clave Emocional en Terapia Familiar - Fundaterapia, 2017La Clave Emocional en Terapia Familiar - Fundaterapia, 2017
La Clave Emocional en Terapia Familiar - Fundaterapia, 2017
Esteban Laso
 
Emociones y disciplina: charla para padres
Emociones y disciplina: charla para padresEmociones y disciplina: charla para padres
Emociones y disciplina: charla para padres
Esteban Laso
 
La clave emocional en terapia familiar, Valencia, 2016.
La clave emocional en terapia familiar, Valencia, 2016.La clave emocional en terapia familiar, Valencia, 2016.
La clave emocional en terapia familiar, Valencia, 2016.
Esteban Laso
 
La clave emocional en terapia familiar
La clave emocional en terapia familiarLa clave emocional en terapia familiar
La clave emocional en terapia familiar
Esteban Laso
 
Una receta para crear rituales terapéuticos en clave emocional
Una receta para crear rituales terapéuticos en clave emocionalUna receta para crear rituales terapéuticos en clave emocional
Una receta para crear rituales terapéuticos en clave emocional
Esteban Laso
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
Esteban Laso
 
Presentación Revista Redes Digital
Presentación Revista Redes DigitalPresentación Revista Redes Digital
Presentación Revista Redes Digital
Esteban Laso
 
Terapia familiar en clave emocional
Terapia familiar en clave emocionalTerapia familiar en clave emocional
Terapia familiar en clave emocional
Esteban Laso
 
La terapia familiar en clave emocional
La terapia familiar en clave emocionalLa terapia familiar en clave emocional
La terapia familiar en clave emocional
Esteban Laso
 
Guías para una supervisión integrativa
Guías para una supervisión integrativaGuías para una supervisión integrativa
Guías para una supervisión integrativa
Esteban Laso
 
Explicando el cambio emocional: activación y reconsolidación de memorias
Explicando el cambio emocional: activación y reconsolidación de memoriasExplicando el cambio emocional: activación y reconsolidación de memorias
Explicando el cambio emocional: activación y reconsolidación de memorias
Esteban Laso
 
Introducción a la Entrevista Motivacional
Introducción a la Entrevista MotivacionalIntroducción a la Entrevista Motivacional
Introducción a la Entrevista Motivacional
Esteban Laso
 
Trabajar con Emociones en Terapia Familiar
Trabajar con Emociones en Terapia FamiliarTrabajar con Emociones en Terapia Familiar
Trabajar con Emociones en Terapia Familiar
Esteban Laso
 
En Defensa de la Metafísica
En Defensa de la MetafísicaEn Defensa de la Metafísica
En Defensa de la Metafísica
Esteban Laso
 

Más de Esteban Laso (20)

Política "en caliente": la emoción en el populismo y el autoritarismo
Política "en caliente": la emoción en el populismo y el autoritarismoPolítica "en caliente": la emoción en el populismo y el autoritarismo
Política "en caliente": la emoción en el populismo y el autoritarismo
 
Honrar las necesidades: una clave emocional para la terapia
Honrar las necesidades: una clave emocional para la terapiaHonrar las necesidades: una clave emocional para la terapia
Honrar las necesidades: una clave emocional para la terapia
 
Guía Integral de Supervisión en Psicoterapia
Guía Integral de Supervisión en PsicoterapiaGuía Integral de Supervisión en Psicoterapia
Guía Integral de Supervisión en Psicoterapia
 
La Clave Emocional: breve introducción
La Clave Emocional: breve introducciónLa Clave Emocional: breve introducción
La Clave Emocional: breve introducción
 
El suicidio en Clave Emocional
El suicidio en Clave EmocionalEl suicidio en Clave Emocional
El suicidio en Clave Emocional
 
Actualizaciones en el tratamiento del trastorno Borderline de la Personalidad
Actualizaciones en el tratamiento del trastorno Borderline de la PersonalidadActualizaciones en el tratamiento del trastorno Borderline de la Personalidad
Actualizaciones en el tratamiento del trastorno Borderline de la Personalidad
 
La Clave Emocional en Terapia Familiar - Fundaterapia, 2017
La Clave Emocional en Terapia Familiar - Fundaterapia, 2017La Clave Emocional en Terapia Familiar - Fundaterapia, 2017
La Clave Emocional en Terapia Familiar - Fundaterapia, 2017
 
Emociones y disciplina: charla para padres
Emociones y disciplina: charla para padresEmociones y disciplina: charla para padres
Emociones y disciplina: charla para padres
 
La clave emocional en terapia familiar, Valencia, 2016.
La clave emocional en terapia familiar, Valencia, 2016.La clave emocional en terapia familiar, Valencia, 2016.
La clave emocional en terapia familiar, Valencia, 2016.
 
La clave emocional en terapia familiar
La clave emocional en terapia familiarLa clave emocional en terapia familiar
La clave emocional en terapia familiar
 
Una receta para crear rituales terapéuticos en clave emocional
Una receta para crear rituales terapéuticos en clave emocionalUna receta para crear rituales terapéuticos en clave emocional
Una receta para crear rituales terapéuticos en clave emocional
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
 
Presentación Revista Redes Digital
Presentación Revista Redes DigitalPresentación Revista Redes Digital
Presentación Revista Redes Digital
 
Terapia familiar en clave emocional
Terapia familiar en clave emocionalTerapia familiar en clave emocional
Terapia familiar en clave emocional
 
La terapia familiar en clave emocional
La terapia familiar en clave emocionalLa terapia familiar en clave emocional
La terapia familiar en clave emocional
 
Guías para una supervisión integrativa
Guías para una supervisión integrativaGuías para una supervisión integrativa
Guías para una supervisión integrativa
 
Explicando el cambio emocional: activación y reconsolidación de memorias
Explicando el cambio emocional: activación y reconsolidación de memoriasExplicando el cambio emocional: activación y reconsolidación de memorias
Explicando el cambio emocional: activación y reconsolidación de memorias
 
Introducción a la Entrevista Motivacional
Introducción a la Entrevista MotivacionalIntroducción a la Entrevista Motivacional
Introducción a la Entrevista Motivacional
 
Trabajar con Emociones en Terapia Familiar
Trabajar con Emociones en Terapia FamiliarTrabajar con Emociones en Terapia Familiar
Trabajar con Emociones en Terapia Familiar
 
En Defensa de la Metafísica
En Defensa de la MetafísicaEn Defensa de la Metafísica
En Defensa de la Metafísica
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Fobia: naturaleza y tratamiento

  • 1. fobia específica: naturaleza y tratamiento Esteban Laso | www.estebanlaso.com
  • 2. Miedo intenso y persistente generado por la presencia o anticipación de un objeto o situación específica
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. ¿son todas las fobias iguales?
  • 11. Fobia a la sangre • Respuesta cardiovascular mixta: vasovagal • Activación simpática, seguida de baja de presión sanguínea, bradicardia, mareo y náusea, en ocasiones desmayo • Alto componente de hereditabilidad
  • 12. Fobia al dentista • Diversidad de situaciones catastróficas anticipadas: • Dolor • Contagio de HIV • Ridículo-vergüenza
  • 14. Conductista • “Condicionamiento accidental”: La fobia es una respuesta condicionada por la contigüidad entre el estímulo fóbico y un estímulo amenazante real • Esta respuesta se generaliza a estímulos neutrales
  • 15. Mowrer (1960) • Primera fase: el estímulo neutral coincide con el amenazante; nace la respuesta fóbica • Segunda fase: la evitación reduce la ansiedad (refuerzo negativo); la fobia se cristaliza
  • 16. Dos tipos de fobias • Del desarrollo: temores típicos de la infancia o adolescencia que no se corrigen con la maduración (animales, fobias sociales) • Traumáticas: desencadenadas por un suceso repentino y profundamente desestabilizador
  • 17. Cognitivo • La fobia no es un temor al objeto o situación específica sino a las consecuencias del mismo • Se desencadenan conductas evitativas que impiden desmentir la creencia catastrófica • La creencia se sostiene en base a distorsiones cognitivas
  • 18. Distorsiones • Sobreestimación de la probabilidad del evento temido • Sobreestimación del impacto del evento (“pensamiento catastrófico”)
  • 19. Imaginación somática (embodiment) • Sensaciones corpóreas que surgen en presencia o anticipación del estímulo fóbico y que se asemejan a sus supuestas consecuencias • Otorgan credibilidad y validación a la creencia catastrófica (“¡me va a pasar esto!”) • Desencadenan ansiedad secundaria, que fortalece la respuesta evitativa • Esto cristaliza la fobia
  • 21. SUDS • Escala de Unidades Subjetivas de Distrés • 0 - no ansiedad, extrema relajación • 100 - la máxima ansiedad imaginable
  • 22. moldeamiento (Bandura) • Construir una jerarquía de estímulos, de menos temido a más temido (usando SUDS) • Cada peldaño equivale a una tarea de exposición • Moldeamiento: Sólo se pasa al siguiente peldaño cuando se ha dominado el anterior (baja del puntaje SUDS) • Puede apoyarse en el modelamiento del terapeuta
  • 23. desensibilización sistemática (Wolpe) • Construir una jerarquía de estímulos, de menos temido a más temido (usando SUDS) • Enseñar relajación • Se empareja cada estímulo con una respuesta de relajación para inhibir la de ansiedad • Menos eficaz que moldeamiento
  • 24. modelo cognitivo- conductual • Exposición • Registro y discusión de creencias • Corrección de distorsiones cognitivas • Exposición a sensaciones internas (imaginación somática: mareo, etc).
  • 25. miedo a la sangre • Construir una jerarquía de estímulos, de menos temido a más temido (usando SUDS) • Elegir una respuesta de activación que neutralice la respuesta vasovagal (ira - tensión muscular) • Se empareja cada estímulo con una respuesta de tensión
  • 26. conclusiones • Los tratamientos exitosos emplean la exposición • La exposición puede ser imaginaria • La intervención activa del terapeuta favorece la mejoría • Las técnicas cognitivas sirven de apoyo y complemento a la exposición