SlideShare una empresa de Scribd logo
Epistemología y Sociedad Roberto Follari  09/12/11 Copyright 1996-99 © Dale Carnegie & Associates, Inc.
La Ciencia Como Real Maravilloso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],09/12/11
La Ciencia Como Real Maravilloso ,[object Object],[object Object],09/12/11
La Ciencia Como Real Maravilloso ,[object Object],[object Object],09/12/11
Sobre el objeto y surgimiento de las Ciencias Sociales. ,[object Object],[object Object],[object Object],09/12/11
Sobre el objeto y surgimiento de las Ciencias Sociales. ,[object Object],[object Object],[object Object],09/12/11
Sobre el objeto y surgimiento de las Ciencias Sociales. ,[object Object],[object Object],[object Object],09/12/11
Sobre la desfundamentación epistemológica contemporánea. ,[object Object],[object Object],[object Object],09/12/11
Sobre la desfundamentación epistemológica contemporánea. ,[object Object],[object Object],[object Object],09/12/11
Sobre la desfundamentación epistemológica contemporánea. ,[object Object],[object Object],09/12/11
Proceso de objetivación y constitución social de la mirada. ,[object Object],[object Object],09/12/11
Proceso de objetivación y constitución social de la mirada. ,[object Object],[object Object],09/12/11
Proceso de objetivación y constitución social de la mirada. ,[object Object],[object Object],09/12/11
Sobre la Inexistencia de Paradigmas en las Ciencias Sociales. ,[object Object],[object Object],[object Object],09/12/11
Sobre la Inexistencia de Paradigmas en las Ciencias Sociales. ,[object Object],[object Object],[object Object],09/12/11
Sobre la Inexistencia de Paradigmas en las Ciencias Sociales. ,[object Object],[object Object],09/12/11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carli la infancia como construcci+ôn social
Carli la infancia como construcci+ôn socialCarli la infancia como construcci+ôn social
Carli la infancia como construcci+ôn social
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Michel Foucault- La Hermenéutica del sujeto. Primera lección y Anexos
Michel Foucault- La Hermenéutica del sujeto. Primera lección y AnexosMichel Foucault- La Hermenéutica del sujeto. Primera lección y Anexos
Michel Foucault- La Hermenéutica del sujeto. Primera lección y Anexos
Universidad de la República- Regional Norte
 
Elena Achilli por Lida roxana Bracali
Elena  Achilli por Lida roxana BracaliElena  Achilli por Lida roxana Bracali
Elena Achilli por Lida roxana Bracali
Instituto de Educación Superior Villa Ángela-Chaco
 
Currículum
CurrículumCurrículum
CurrículumNatalia
 
Didáctica Disciplinar
Didáctica DisciplinarDidáctica Disciplinar
Didáctica DisciplinarRodolfo Arland
 
La EducacióN Como Asunto De Estado
La EducacióN Como Asunto De EstadoLa EducacióN Como Asunto De Estado
La EducacióN Como Asunto De EstadoDelia Plazaola
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
Marco Bustos
 
Sociologia grupo emile durkheim
Sociologia grupo emile durkheimSociologia grupo emile durkheim
Sociologia grupo emile durkheimdonatellayapud
 
Historia y Política de la Educación Argentina
Historia y Política de la Educación ArgentinaHistoria y Política de la Educación Argentina
Historia y Política de la Educación Argentina
gime vilte
 
Las teorías del currículum
Las teorías del currículumLas teorías del currículum
Las teorías del currículum
Tess Ruiz
 
Imaginario Social ENAP
Imaginario Social ENAPImaginario Social ENAP
Imaginario Social ENAPMariaFelnanda
 
Positivismo y funcionalismo
Positivismo y funcionalismoPositivismo y funcionalismo
Positivismo y funcionalismolagomarcino
 
Las Ciencias Sociales en el aula
Las Ciencias Sociales en el aulaLas Ciencias Sociales en el aula
Las Ciencias Sociales en el aula
Gustavo Sposob Viñas
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
romy materan
 
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De AlbaNocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Paula carlino en su libro
Paula carlino en su  libroPaula carlino en su  libro
Paula carlino en su librodeisyalfonso
 
La especificidad de las ciencias sociales
La especificidad de las ciencias socialesLa especificidad de las ciencias sociales
La especificidad de las ciencias sociales
María Cristina Spadaro
 
La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...
La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...
La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...ATunipe
 

La actualidad más candente (20)

Carli la infancia como construcci+ôn social
Carli la infancia como construcci+ôn socialCarli la infancia como construcci+ôn social
Carli la infancia como construcci+ôn social
 
Michel Foucault- La Hermenéutica del sujeto. Primera lección y Anexos
Michel Foucault- La Hermenéutica del sujeto. Primera lección y AnexosMichel Foucault- La Hermenéutica del sujeto. Primera lección y Anexos
Michel Foucault- La Hermenéutica del sujeto. Primera lección y Anexos
 
Elena Achilli por Lida roxana Bracali
Elena  Achilli por Lida roxana BracaliElena  Achilli por Lida roxana Bracali
Elena Achilli por Lida roxana Bracali
 
Currículum
CurrículumCurrículum
Currículum
 
Educacion y sociologia emilio durkheim
Educacion y sociologia emilio durkheimEducacion y sociologia emilio durkheim
Educacion y sociologia emilio durkheim
 
Didáctica Disciplinar
Didáctica DisciplinarDidáctica Disciplinar
Didáctica Disciplinar
 
La EducacióN Como Asunto De Estado
La EducacióN Como Asunto De EstadoLa EducacióN Como Asunto De Estado
La EducacióN Como Asunto De Estado
 
Pierre bourdieu
Pierre bourdieuPierre bourdieu
Pierre bourdieu
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
Sociologia grupo emile durkheim
Sociologia grupo emile durkheimSociologia grupo emile durkheim
Sociologia grupo emile durkheim
 
Historia y Política de la Educación Argentina
Historia y Política de la Educación ArgentinaHistoria y Política de la Educación Argentina
Historia y Política de la Educación Argentina
 
Las teorías del currículum
Las teorías del currículumLas teorías del currículum
Las teorías del currículum
 
Imaginario Social ENAP
Imaginario Social ENAPImaginario Social ENAP
Imaginario Social ENAP
 
Positivismo y funcionalismo
Positivismo y funcionalismoPositivismo y funcionalismo
Positivismo y funcionalismo
 
Las Ciencias Sociales en el aula
Las Ciencias Sociales en el aulaLas Ciencias Sociales en el aula
Las Ciencias Sociales en el aula
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De AlbaNocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
 
Paula carlino en su libro
Paula carlino en su  libroPaula carlino en su  libro
Paula carlino en su libro
 
La especificidad de las ciencias sociales
La especificidad de las ciencias socialesLa especificidad de las ciencias sociales
La especificidad de las ciencias sociales
 
La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...
La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...
La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...
 

Destacado

Oralidad y TIC: gestión de Pechakucha en el aula de Lengua
Oralidad y TIC: gestión de Pechakucha en el aula de LenguaOralidad y TIC: gestión de Pechakucha en el aula de Lengua
Oralidad y TIC: gestión de Pechakucha en el aula de Lengua
Pep Hernández
 
40590627.follari epistemologia y sociedad
40590627.follari epistemologia y sociedad40590627.follari epistemologia y sociedad
40590627.follari epistemologia y sociedad
ga gait
 
Introducion las Epistemologias del Sur
Introducion las Epistemologias del SurIntroducion las Epistemologias del Sur
Introducion las Epistemologias del Sur
Nombre Apellidos
 
BOZZANO, H. Intelligence territoriale, acteurs et transformations
BOZZANO, H. Intelligence territoriale, acteurs et transformationsBOZZANO, H. Intelligence territoriale, acteurs et transformations
BOZZANO, H. Intelligence territoriale, acteurs et transformationsIT-Gatineau2011
 
Vasilachis el sujeto
Vasilachis el sujetoVasilachis el sujeto
Vasilachis el sujeto
christian haudini
 
Objetividad y neutralidad valorativa
Objetividad y neutralidad valorativaObjetividad y neutralidad valorativa
Objetividad y neutralidad valorativa
academica
 
L a epistemologia del sur y la investigación cualitativa y el iap
L a epistemologia del sur y la investigación cualitativa y el iapL a epistemologia del sur y la investigación cualitativa y el iap
L a epistemologia del sur y la investigación cualitativa y el iapJean Duin
 
Sociologia urbana expo 1
Sociologia urbana expo 1Sociologia urbana expo 1
Sociologia urbana expo 1
EPS GRAU S.A.
 
Generador de graficos #protegeteenred
Generador de graficos #protegeteenredGenerador de graficos #protegeteenred
Generador de graficos #protegeteenred
INTEF
 
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
vicoarte
 
Desarrollo De Habilidades Formativas
Desarrollo De Habilidades FormativasDesarrollo De Habilidades Formativas
Desarrollo De Habilidades Formativas
guest1c424b
 
La ruptura Bordieu Pierre, el oficio del sociologo
La ruptura  Bordieu Pierre, el oficio del sociologoLa ruptura  Bordieu Pierre, el oficio del sociologo
La ruptura Bordieu Pierre, el oficio del sociologo
ILIANAHIKARI
 
Ciencia Y Sentido Común
Ciencia Y Sentido ComúnCiencia Y Sentido Común
Ciencia Y Sentido Común
universidad
 
BOURDIEU EL OFICIO DEL SOCIOLOGO
BOURDIEU EL OFICIO DEL SOCIOLOGOBOURDIEU EL OFICIO DEL SOCIOLOGO
BOURDIEU EL OFICIO DEL SOCIOLOGO
Ivan Felix
 
Epistemología de la ciencia I
Epistemología de la ciencia IEpistemología de la ciencia I
Epistemología de la ciencia I
cotegui
 
Como nace un paradigma
Como nace un paradigmaComo nace un paradigma
Como nace un paradigma
Presentaciones PowerPoint.com
 
Los paradigmas segun thomas kuhn
Los paradigmas segun thomas kuhnLos paradigmas segun thomas kuhn
Los paradigmas segun thomas kuhn
Andres Cerron Gonzales
 
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioBiomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioUNAP
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
Ariana Aguirre Sarabia
 

Destacado (20)

Oralidad y TIC: gestión de Pechakucha en el aula de Lengua
Oralidad y TIC: gestión de Pechakucha en el aula de LenguaOralidad y TIC: gestión de Pechakucha en el aula de Lengua
Oralidad y TIC: gestión de Pechakucha en el aula de Lengua
 
40590627.follari epistemologia y sociedad
40590627.follari epistemologia y sociedad40590627.follari epistemologia y sociedad
40590627.follari epistemologia y sociedad
 
Introducion las Epistemologias del Sur
Introducion las Epistemologias del SurIntroducion las Epistemologias del Sur
Introducion las Epistemologias del Sur
 
BOZZANO, H. Intelligence territoriale, acteurs et transformations
BOZZANO, H. Intelligence territoriale, acteurs et transformationsBOZZANO, H. Intelligence territoriale, acteurs et transformations
BOZZANO, H. Intelligence territoriale, acteurs et transformations
 
Vasilachis el sujeto
Vasilachis el sujetoVasilachis el sujeto
Vasilachis el sujeto
 
Objetividad y neutralidad valorativa
Objetividad y neutralidad valorativaObjetividad y neutralidad valorativa
Objetividad y neutralidad valorativa
 
L a epistemologia del sur y la investigación cualitativa y el iap
L a epistemologia del sur y la investigación cualitativa y el iapL a epistemologia del sur y la investigación cualitativa y el iap
L a epistemologia del sur y la investigación cualitativa y el iap
 
Sociologia urbana expo 1
Sociologia urbana expo 1Sociologia urbana expo 1
Sociologia urbana expo 1
 
Generador de graficos #protegeteenred
Generador de graficos #protegeteenredGenerador de graficos #protegeteenred
Generador de graficos #protegeteenred
 
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
 
Desarrollo De Habilidades Formativas
Desarrollo De Habilidades FormativasDesarrollo De Habilidades Formativas
Desarrollo De Habilidades Formativas
 
La ruptura Bordieu Pierre, el oficio del sociologo
La ruptura  Bordieu Pierre, el oficio del sociologoLa ruptura  Bordieu Pierre, el oficio del sociologo
La ruptura Bordieu Pierre, el oficio del sociologo
 
Ciencia Y Sentido Común
Ciencia Y Sentido ComúnCiencia Y Sentido Común
Ciencia Y Sentido Común
 
BOURDIEU EL OFICIO DEL SOCIOLOGO
BOURDIEU EL OFICIO DEL SOCIOLOGOBOURDIEU EL OFICIO DEL SOCIOLOGO
BOURDIEU EL OFICIO DEL SOCIOLOGO
 
Epistemología de la ciencia I
Epistemología de la ciencia IEpistemología de la ciencia I
Epistemología de la ciencia I
 
Como nace un paradigma
Como nace un paradigmaComo nace un paradigma
Como nace un paradigma
 
Los paradigmas segun thomas kuhn
Los paradigmas segun thomas kuhnLos paradigmas segun thomas kuhn
Los paradigmas segun thomas kuhn
 
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioBiomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
 

Similar a Follari

Weber y el debate por el método de las ciencias del espíritu (apuntes de cáte...
Weber y el debate por el método de las ciencias del espíritu (apuntes de cáte...Weber y el debate por el método de las ciencias del espíritu (apuntes de cáte...
Weber y el debate por el método de las ciencias del espíritu (apuntes de cáte...Osvaldo Blanco
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Juan David Herrera Sanchez
 
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx
JUANCARLOSROMERORODR
 
Nombreasignatura.ppsx. lorena cunillera
Nombreasignatura.ppsx. lorena cunilleraNombreasignatura.ppsx. lorena cunillera
Nombreasignatura.ppsx. lorena cunilleraMiguelina Vasquez
 
Agora 1 rubendario
Agora 1 rubendarioAgora 1 rubendario
Agora 1 rubendario
Paul Gauguin
 
Contraste entre planteamientos de Maldonado (1993) y Salas (2008)
Contraste entre planteamientos de Maldonado (1993) y Salas (2008)Contraste entre planteamientos de Maldonado (1993) y Salas (2008)
Contraste entre planteamientos de Maldonado (1993) y Salas (2008)Lola Rincon
 
TEMA 1 NATURALEZA DE LAS CS. SOCIALES (555).pdf
TEMA 1 NATURALEZA DE LAS CS. SOCIALES (555).pdfTEMA 1 NATURALEZA DE LAS CS. SOCIALES (555).pdf
TEMA 1 NATURALEZA DE LAS CS. SOCIALES (555).pdf
QUISPEROQUEADHEMARNI1
 
Teoría y sociología en el debate contemporáneo
Teoría y sociología en el debate contemporáneoTeoría y sociología en el debate contemporáneo
Teoría y sociología en el debate contemporáneo
repolav
 
Albornoz, marcelo la educación como ciencia social y sus paradigmas de abordaje
Albornoz, marcelo  la educación como ciencia social y sus paradigmas de abordajeAlbornoz, marcelo  la educación como ciencia social y sus paradigmas de abordaje
Albornoz, marcelo la educación como ciencia social y sus paradigmas de abordajeHector Luengo Rodriguez
 
Epistemologia cs unesco
Epistemologia cs unescoEpistemologia cs unesco
Epistemologia cs unesco
Yosue Francisco
 
Definiendo las representaciones sociales.
Definiendo las representaciones sociales. Definiendo las representaciones sociales.
Definiendo las representaciones sociales.
sebasecret
 
01 Presentacion General
01 Presentacion General01 Presentacion General
01 Presentacion General
guest851da
 
Lectura 7 paradigmas cuantitativo y cualitativo en la
Lectura 7 paradigmas cuantitativo y cualitativo en laLectura 7 paradigmas cuantitativo y cualitativo en la
Lectura 7 paradigmas cuantitativo y cualitativo en la
JORGE HERNAN CALDERON LOPEZ
 
Explicacion en cs soc y dualismo metodológico
Explicacion en cs soc y dualismo metodológicoExplicacion en cs soc y dualismo metodológico
Explicacion en cs soc y dualismo metodológicogabi137
 
Resumen ideas de jeffrey c alexander
Resumen ideas de  jeffrey c alexanderResumen ideas de  jeffrey c alexander
Resumen ideas de jeffrey c alexander
SERGIOIBARROLA
 
Resumen ideas de Jeffrey C Alexander
Resumen ideas de  Jeffrey C AlexanderResumen ideas de  Jeffrey C Alexander
Resumen ideas de Jeffrey C Alexander
SERGIOIBARROLA
 
Sobre la dimension social del conocimiento
Sobre la dimension social del conocimientoSobre la dimension social del conocimiento
Sobre la dimension social del conocimientoAsdrúbal Belisario
 

Similar a Follari (20)

Socialesssss
SocialesssssSocialesssss
Socialesssss
 
Weber y el debate por el método de las ciencias del espíritu (apuntes de cáte...
Weber y el debate por el método de las ciencias del espíritu (apuntes de cáte...Weber y el debate por el método de las ciencias del espíritu (apuntes de cáte...
Weber y el debate por el método de las ciencias del espíritu (apuntes de cáte...
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx
 
Nombreasignatura.ppsx. lorena cunillera
Nombreasignatura.ppsx. lorena cunilleraNombreasignatura.ppsx. lorena cunillera
Nombreasignatura.ppsx. lorena cunillera
 
Agora 1 rubendario
Agora 1 rubendarioAgora 1 rubendario
Agora 1 rubendario
 
Contraste entre planteamientos de Maldonado (1993) y Salas (2008)
Contraste entre planteamientos de Maldonado (1993) y Salas (2008)Contraste entre planteamientos de Maldonado (1993) y Salas (2008)
Contraste entre planteamientos de Maldonado (1993) y Salas (2008)
 
TEMA 1 NATURALEZA DE LAS CS. SOCIALES (555).pdf
TEMA 1 NATURALEZA DE LAS CS. SOCIALES (555).pdfTEMA 1 NATURALEZA DE LAS CS. SOCIALES (555).pdf
TEMA 1 NATURALEZA DE LAS CS. SOCIALES (555).pdf
 
Teoría y sociología en el debate contemporáneo
Teoría y sociología en el debate contemporáneoTeoría y sociología en el debate contemporáneo
Teoría y sociología en el debate contemporáneo
 
Albornoz, marcelo la educación como ciencia social y sus paradigmas de abordaje
Albornoz, marcelo  la educación como ciencia social y sus paradigmas de abordajeAlbornoz, marcelo  la educación como ciencia social y sus paradigmas de abordaje
Albornoz, marcelo la educación como ciencia social y sus paradigmas de abordaje
 
CIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALESCIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALES
 
Epistemologia cs unesco
Epistemologia cs unescoEpistemologia cs unesco
Epistemologia cs unesco
 
Definiendo las representaciones sociales.
Definiendo las representaciones sociales. Definiendo las representaciones sociales.
Definiendo las representaciones sociales.
 
01 Presentacion General
01 Presentacion General01 Presentacion General
01 Presentacion General
 
Indisciplinar universidad
Indisciplinar universidadIndisciplinar universidad
Indisciplinar universidad
 
Lectura 7 paradigmas cuantitativo y cualitativo en la
Lectura 7 paradigmas cuantitativo y cualitativo en laLectura 7 paradigmas cuantitativo y cualitativo en la
Lectura 7 paradigmas cuantitativo y cualitativo en la
 
Explicacion en cs soc y dualismo metodológico
Explicacion en cs soc y dualismo metodológicoExplicacion en cs soc y dualismo metodológico
Explicacion en cs soc y dualismo metodológico
 
Resumen ideas de jeffrey c alexander
Resumen ideas de  jeffrey c alexanderResumen ideas de  jeffrey c alexander
Resumen ideas de jeffrey c alexander
 
Resumen ideas de Jeffrey C Alexander
Resumen ideas de  Jeffrey C AlexanderResumen ideas de  Jeffrey C Alexander
Resumen ideas de Jeffrey C Alexander
 
Sobre la dimension social del conocimiento
Sobre la dimension social del conocimientoSobre la dimension social del conocimiento
Sobre la dimension social del conocimiento
 

Más de Luis Gutierrez

Trabajosocialyredessocialescopiapo2012
Trabajosocialyredessocialescopiapo2012Trabajosocialyredessocialescopiapo2012
Trabajosocialyredessocialescopiapo2012Luis Gutierrez
 
Postulación+ayudante+de+investigación
Postulación+ayudante+de+investigaciónPostulación+ayudante+de+investigación
Postulación+ayudante+de+investigaciónLuis Gutierrez
 
Investigación temática
Investigación temáticaInvestigación temática
Investigación temáticaLuis Gutierrez
 
Programaciónpresentaciones ggo2012
Programaciónpresentaciones ggo2012Programaciónpresentaciones ggo2012
Programaciónpresentaciones ggo2012Luis Gutierrez
 
Grupos organizacionales.
Grupos organizacionales.Grupos organizacionales.
Grupos organizacionales.Luis Gutierrez
 
Desarrollo organizacional I
Desarrollo organizacional IDesarrollo organizacional I
Desarrollo organizacional ILuis Gutierrez
 
Gestión y Gerencia de organizaciones
Gestión y Gerencia de organizacionesGestión y Gerencia de organizaciones
Gestión y Gerencia de organizacionesLuis Gutierrez
 
Pauta+autoevaluaciónfinal
Pauta+autoevaluaciónfinalPauta+autoevaluaciónfinal
Pauta+autoevaluaciónfinalLuis Gutierrez
 
Pauta trabajo observación y entrevista
Pauta trabajo observación y entrevistaPauta trabajo observación y entrevista
Pauta trabajo observación y entrevistaLuis Gutierrez
 
Rubrica ensayo situaciones sociales
Rubrica ensayo situaciones socialesRubrica ensayo situaciones sociales
Rubrica ensayo situaciones socialesLuis Gutierrez
 
Bibliografia basica politicas sociales
Bibliografia basica politicas socialesBibliografia basica politicas sociales
Bibliografia basica politicas socialesLuis Gutierrez
 
Tips presentacion de blog nº1
Tips presentacion de blog nº1Tips presentacion de blog nº1
Tips presentacion de blog nº1Luis Gutierrez
 
Pauta examen oral situaciones sociales
Pauta examen oral situaciones socialesPauta examen oral situaciones sociales
Pauta examen oral situaciones socialesLuis Gutierrez
 
Presentaci+¦n del programa.2011
Presentaci+¦n del programa.2011Presentaci+¦n del programa.2011
Presentaci+¦n del programa.2011Luis Gutierrez
 
Programaprocesoinicial2011
Programaprocesoinicial2011Programaprocesoinicial2011
Programaprocesoinicial2011Luis Gutierrez
 
Trabajo social y c.s. reconceptualización método crítico
Trabajo social y c.s. reconceptualización método críticoTrabajo social y c.s. reconceptualización método crítico
Trabajo social y c.s. reconceptualización método críticoLuis Gutierrez
 

Más de Luis Gutierrez (20)

Trabajosocialyredessocialescopiapo2012
Trabajosocialyredessocialescopiapo2012Trabajosocialyredessocialescopiapo2012
Trabajosocialyredessocialescopiapo2012
 
Postulación+ayudante+de+investigación
Postulación+ayudante+de+investigaciónPostulación+ayudante+de+investigación
Postulación+ayudante+de+investigación
 
Bibliografía d.o.
Bibliografía d.o.Bibliografía d.o.
Bibliografía d.o.
 
Investigación temática
Investigación temáticaInvestigación temática
Investigación temática
 
Programaciónpresentaciones ggo2012
Programaciónpresentaciones ggo2012Programaciónpresentaciones ggo2012
Programaciónpresentaciones ggo2012
 
Grupos organizacionales.
Grupos organizacionales.Grupos organizacionales.
Grupos organizacionales.
 
Desarrollo organizacional I
Desarrollo organizacional IDesarrollo organizacional I
Desarrollo organizacional I
 
Gestión y Gerencia de organizaciones
Gestión y Gerencia de organizacionesGestión y Gerencia de organizaciones
Gestión y Gerencia de organizaciones
 
Pauta+autoevaluaciónfinal
Pauta+autoevaluaciónfinalPauta+autoevaluaciónfinal
Pauta+autoevaluaciónfinal
 
Pauta trabajo observación y entrevista
Pauta trabajo observación y entrevistaPauta trabajo observación y entrevista
Pauta trabajo observación y entrevista
 
Rubrica ensayo situaciones sociales
Rubrica ensayo situaciones socialesRubrica ensayo situaciones sociales
Rubrica ensayo situaciones sociales
 
Escribiendo un ensayo
Escribiendo un ensayoEscribiendo un ensayo
Escribiendo un ensayo
 
Bibliografia basica politicas sociales
Bibliografia basica politicas socialesBibliografia basica politicas sociales
Bibliografia basica politicas sociales
 
Políticas+sociales
Políticas+socialesPolíticas+sociales
Políticas+sociales
 
Tips presentacion de blog nº1
Tips presentacion de blog nº1Tips presentacion de blog nº1
Tips presentacion de blog nº1
 
D.o.
D.o.D.o.
D.o.
 
Pauta examen oral situaciones sociales
Pauta examen oral situaciones socialesPauta examen oral situaciones sociales
Pauta examen oral situaciones sociales
 
Presentaci+¦n del programa.2011
Presentaci+¦n del programa.2011Presentaci+¦n del programa.2011
Presentaci+¦n del programa.2011
 
Programaprocesoinicial2011
Programaprocesoinicial2011Programaprocesoinicial2011
Programaprocesoinicial2011
 
Trabajo social y c.s. reconceptualización método crítico
Trabajo social y c.s. reconceptualización método críticoTrabajo social y c.s. reconceptualización método crítico
Trabajo social y c.s. reconceptualización método crítico
 

Follari

  • 1. Epistemología y Sociedad Roberto Follari 09/12/11 Copyright 1996-99 © Dale Carnegie & Associates, Inc.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.

Notas del editor

  1. Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.