SlideShare una empresa de Scribd logo
Fomento a la producción de contenidos para entornos digitales  bibliotecas y casas de la cultura (MInC.)
Cultura Digital 2008 -2010 Esta presentación es acerca de los principios filosóficos,  ejes de trabajo, metodologías, resultados,  debilidades y retos  de un proyecto que intenta  promover y desatar  utilización de tecnología en bibliotecas con fines de creación, producción y diálogo cultural.  Hemos invitado a un colectivo antioqueño que ha participado de la experiencia para discutir abiertamente logros, dificultades  y aprendizajes. Esperamos sea de utilidad para todo aquellos que les interese usar la tecnología en sus bibliotecas no sólo para el consumo sino también para la creación de contenidos. Filosofía Elementos del modelo El modelo en la práctica Resultados Caso el carmen de Viboral
Filosofía
Política de comunicación y cultura + Política de Cultura Digital ,[object Object]
País de creadores
Apropiación de la tecnología con acento en la creaciónhttp://www.mincultura.gov.co/?idcategoria=1824
Elementos del modelo
El modelo en la práctica
Selección de lasexperiencias Dignósticos Convocatoriaspúblicas
Formación Diplomado en investigaciónproducción cultural con NuevasTecnologías de la Informaciónylascomunicaciones. Formación virtual con asesoríaspresenciales
Diagnóstico, asesoríayacompañamiento Diseño de unametodología de diagnósticoyseguimiento en versionescualitativaycuantitativaparaorientar la toma de decisiones.
Variables cualitativas
Versióncuantitativa
Resultados
Productosobtenidos Un modelo de fomento a la Cultura digital con énfasis en la creación de contenidos culturales Un modelo de asesoría en terreno y de intervención a comunidades que usan medios de comunicación. 71 organizaciones desarrollan el modelo de cultura digital (26 departamentos, 46 municipios). Currículo de formación en cultura digital aplicado en el diplomado en producción cultural con las TIC a 96 líderes multiplicadores (educación formal). 60 proyectos de comunicación arrojan un estimado de 200 piezas audiovisuales, 30 sitios web y otras estrategias en web como blogs y multimedia.  Estas producciones son hechas por los distintos colectivos que participan en el proyecto. 48 estaciones de trabajo (Computadoras y  kits de producción multimedial en bibliotecas y casas de la cultura).
Resultadosobtenidos 1. Formulación de una política pública de Cultura Digital, validada por más de 1.000 personas. 2. Un modelo de fomento efectivo acorde con el principio de inclusión: el 80% de los participantes directos son estrato 1, el 60% están ubicados en ciudades de menos de 300 mil habitantes, el 30% de los participantes son comunidades étnicas.  3. Posicionar entre organizaciones del Estado, privadas y de la sociedad en general,  la importancia de promover una apropiación que va más allá del simple acceso y la conectividad: Prioridad de creación de contenidos en la CNTV, creación de la Dirección de Apropiación en MINTIC y piloto de contenidos digitales en diseño en RTVC y Mintic. 4. Apropiación del modelo de formación en el sistema educativo formal: Se ha logrado impartir una formación que certifica formalmente a los participantes a través de una universidad y en algunos casos se ha generado al un efecto de cascada al interior de las comunidades.  5. Universalidad en el cubrimiento: El modelo y la producción hoy se aplica con niños, jóvenes, adultos, comunidades étnicas, afrodescendientes, desplazados, en zonas urbanas y rurales en una amplia gama de temas e intereses relacionados con la cultura (entendida en un sentido amplio)..
Beneficiarios 71 Colectivos aplicando directamente el modelo para la producción  cultural con las tic:  La asesoría y los recursos les han permitido diseñar y ejecutar proyectos de comunicación propios. Han recibido 48 estaciones de trabajo entregadas (computador, kit de producción) Las comunidades se ven representadas en la red y en productos hipermediales. 2. 730 Participantes directos: Adquieren habilidades, conocimientos y destrezas para la creación de contenidos, para el diseño de proyectos de comunicación de calidad y para moverse en el universo digital. 3. 26 departamentos, 46 municipios impactados con el proyecto.    
Dónde
Lo quevemosquesucede con lastecnologíasusadas con fines de creación en bibliotecasycasas de cultura 1. Fortalecen la identidad cultural, la diversidad y la memoria. 2.  Permiten ver y oír múltiples voces, rostros, temas y puntos de vista. 3. Abren escenarios para la expresión de la calidad artística. 4. Abren los espacios de participación para las minorías culturales. 5. Permite el surgimineto de estéticas propia a través de la experimentación y del dominio de la técnica.  6. Garantizan la interacción de lo local, lo regional, lo nacional y lo internacional.    7. Permiten el fortalecimiento de la convivencia y los valores fundamentales. 11. Son un recurso pedagógico de calidad, coherente, abierto que facilita y propicia el conocimiento.  12. Se convierten en recursos válido y accesible al que lo necesite, elevando así el nivel educativo del país.
Caso carmen de Viboral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las TIC en expresión y comunicación
Las TIC en expresión y comunicaciónLas TIC en expresión y comunicación
Las TIC en expresión y comunicación
Fernández Gorka
 
Cuadro sipnótico tecnología en el sistmea educativo costarricense telecomun...
Cuadro sipnótico tecnología en el sistmea educativo costarricense   telecomun...Cuadro sipnótico tecnología en el sistmea educativo costarricense   telecomun...
Cuadro sipnótico tecnología en el sistmea educativo costarricense telecomun...
Michael Morales Quirós
 
Guia didactica luz helena
Guia didactica luz helenaGuia didactica luz helena
Guia didactica luz helena
dalopezme
 
Guia didactica luz
Guia didactica luzGuia didactica luz
Guia didactica luz
dalopezme
 

La actualidad más candente (19)

El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador�El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador�
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador
 
TECNOLOGIA DE LA EDUCACION
TECNOLOGIA DE LA EDUCACIONTECNOLOGIA DE LA EDUCACION
TECNOLOGIA DE LA EDUCACION
 
Las TIC en expresión y comunicación
Las TIC en expresión y comunicaciónLas TIC en expresión y comunicación
Las TIC en expresión y comunicación
 
Fundamento de las tics ventajas y desventajas
Fundamento de las tics ventajas y desventajasFundamento de las tics ventajas y desventajas
Fundamento de las tics ventajas y desventajas
 
Tecnologia de lainformacion y comunicaciòn
Tecnologia de lainformacion y comunicaciònTecnologia de lainformacion y comunicaciòn
Tecnologia de lainformacion y comunicaciòn
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Modelos 1a1 en tiempos de red.
Modelos 1a1 en tiempos de red.Modelos 1a1 en tiempos de red.
Modelos 1a1 en tiempos de red.
 
Cuadro sipnótico tecnología en el sistmea educativo costarricense telecomun...
Cuadro sipnótico tecnología en el sistmea educativo costarricense   telecomun...Cuadro sipnótico tecnología en el sistmea educativo costarricense   telecomun...
Cuadro sipnótico tecnología en el sistmea educativo costarricense telecomun...
 
Conectar igualdad
Conectar igualdadConectar igualdad
Conectar igualdad
 
Impacto de las tic en la educación superior
Impacto de las tic en la educación superiorImpacto de las tic en la educación superior
Impacto de las tic en la educación superior
 
Power pointt
Power pointtPower pointt
Power pointt
 
Plan CEIBAL Una estrategia nacional de desarrollo basada en la Educación por ...
Plan CEIBAL Una estrategia nacional de desarrollo basada en la Educación por ...Plan CEIBAL Una estrategia nacional de desarrollo basada en la Educación por ...
Plan CEIBAL Una estrategia nacional de desarrollo basada en la Educación por ...
 
Presentación Portal Educativo de las Américas - 2015
Presentación Portal Educativo de las Américas - 2015Presentación Portal Educativo de las Américas - 2015
Presentación Portal Educativo de las Américas - 2015
 
Guia didactica luz helena
Guia didactica luz helenaGuia didactica luz helena
Guia didactica luz helena
 
Guia didactica luz
Guia didactica luzGuia didactica luz
Guia didactica luz
 
Gestion diana
Gestion dianaGestion diana
Gestion diana
 
proyecto canaima
proyecto canaimaproyecto canaima
proyecto canaima
 
Unidos por las Tic
Unidos por las TicUnidos por las Tic
Unidos por las Tic
 
Unidos Por Las Tic Congres
Unidos Por Las Tic CongresUnidos Por Las Tic Congres
Unidos Por Las Tic Congres
 

Similar a Fomento a la produccion de contenidos , mincultura

Proyecto formando niñ@s competentes en acción con AHD
Proyecto formando niñ@s competentes en acción con AHDProyecto formando niñ@s competentes en acción con AHD
Proyecto formando niñ@s competentes en acción con AHD
Sandra Carolina
 
El reto de la creación
El reto de la creaciónEl reto de la creación
El reto de la creación
Adriana Romero
 
El Reto De La CreacióN 1
El Reto De La CreacióN 1El Reto De La CreacióN 1
El Reto De La CreacióN 1
Adriana Romero
 
Manifiesto digital 2012
Manifiesto digital  2012Manifiesto digital  2012
Manifiesto digital 2012
generaknow
 
La sociedad de la información, las tecnologías y la educacion
La sociedad de la información, las tecnologías y la educacionLa sociedad de la información, las tecnologías y la educacion
La sociedad de la información, las tecnologías y la educacion
Pedro Vidal Revelo
 
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, LAS TECNOLOGÍAS Y LA EDUCACIÓN
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, LAS TECNOLOGÍAS Y LA EDUCACIÓNLA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, LAS TECNOLOGÍAS Y LA EDUCACIÓN
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, LAS TECNOLOGÍAS Y LA EDUCACIÓN
Pedro Vidal Revelo
 

Similar a Fomento a la produccion de contenidos , mincultura (20)

Proyecto “Más allá de las pantallas” : Puentes con la ética hacker y colectiv...
Proyecto “Más allá de las pantallas” : Puentes con la ética hacker y colectiv...Proyecto “Más allá de las pantallas” : Puentes con la ética hacker y colectiv...
Proyecto “Más allá de las pantallas” : Puentes con la ética hacker y colectiv...
 
Puentes con la ética hacker y colectivos maker
Puentes con la ética hacker y colectivos makerPuentes con la ética hacker y colectivos maker
Puentes con la ética hacker y colectivos maker
 
#Lohacemos Lan irekia
#Lohacemos Lan irekia#Lohacemos Lan irekia
#Lohacemos Lan irekia
 
Política de Cultura Digital del Ministerio de Cultura
Política de Cultura Digital del Ministerio de CulturaPolítica de Cultura Digital del Ministerio de Cultura
Política de Cultura Digital del Ministerio de Cultura
 
Proyecto formando niñ@s competentes en acción con AHD
Proyecto formando niñ@s competentes en acción con AHDProyecto formando niñ@s competentes en acción con AHD
Proyecto formando niñ@s competentes en acción con AHD
 
El reto de la creación
El reto de la creaciónEl reto de la creación
El reto de la creación
 
El Reto De La CreacióN 1
El Reto De La CreacióN 1El Reto De La CreacióN 1
El Reto De La CreacióN 1
 
Integración de tic
Integración de ticIntegración de tic
Integración de tic
 
Presente y futuro de la formación audiovisual
Presente y futuro de la formación audiovisual Presente y futuro de la formación audiovisual
Presente y futuro de la formación audiovisual
 
Las tic en la educacion venezolana
Las tic en la educacion venezolanaLas tic en la educacion venezolana
Las tic en la educacion venezolana
 
Los retos de la educación ante las nuevas tecnologías
Los retos de la educación ante las nuevas tecnologíasLos retos de la educación ante las nuevas tecnologías
Los retos de la educación ante las nuevas tecnologías
 
Manifiesto digital 2012
Manifiesto digital  2012Manifiesto digital  2012
Manifiesto digital 2012
 
La Universidad en un contexto digital
La Universidad en un contexto digitalLa Universidad en un contexto digital
La Universidad en un contexto digital
 
Yo Puedo,Vos Podes1
Yo Puedo,Vos Podes1Yo Puedo,Vos Podes1
Yo Puedo,Vos Podes1
 
Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales.Udg.actividad2unidad2
Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales.Udg.actividad2unidad2Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales.Udg.actividad2unidad2
Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales.Udg.actividad2unidad2
 
La sociedad de la información, las tecnologías y la educacion
La sociedad de la información, las tecnologías y la educacionLa sociedad de la información, las tecnologías y la educacion
La sociedad de la información, las tecnologías y la educacion
 
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, LAS TECNOLOGÍAS Y LA EDUCACIÓN
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, LAS TECNOLOGÍAS Y LA EDUCACIÓNLA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, LAS TECNOLOGÍAS Y LA EDUCACIÓN
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, LAS TECNOLOGÍAS Y LA EDUCACIÓN
 
Presentacion proyecto lautaro (1)
Presentacion proyecto lautaro (1)Presentacion proyecto lautaro (1)
Presentacion proyecto lautaro (1)
 
Flujo digital ajustes-
Flujo digital  ajustes-Flujo digital  ajustes-
Flujo digital ajustes-
 
Propuesta metodológica para la inclusión tecnológica de las comunidad indígen...
Propuesta metodológica para la inclusión tecnológica de las comunidad indígen...Propuesta metodológica para la inclusión tecnológica de las comunidad indígen...
Propuesta metodológica para la inclusión tecnológica de las comunidad indígen...
 

Más de Philippe Boland

B20 derautor-davidramirez
B20 derautor-davidramirezB20 derautor-davidramirez
B20 derautor-davidramirez
Philippe Boland
 
Taller Búsqueda de Información
Taller Búsqueda de InformaciónTaller Búsqueda de Información
Taller Búsqueda de Información
Philippe Boland
 
Biblio tic2010 autorizacion
Biblio tic2010 autorizacionBiblio tic2010 autorizacion
Biblio tic2010 autorizacion
Philippe Boland
 
Taller como mejorar la busqueda de informacion en internet con metadatos
Taller como mejorar la busqueda de informacion en internet con metadatosTaller como mejorar la busqueda de informacion en internet con metadatos
Taller como mejorar la busqueda de informacion en internet con metadatos
Philippe Boland
 
Biblio tic2010 biblored-alfin20
Biblio tic2010 biblored-alfin20Biblio tic2010 biblored-alfin20
Biblio tic2010 biblored-alfin20
Philippe Boland
 
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1
Philippe Boland
 
El Proyecto Infolit Global Alejandro Uribe Tirado
El Proyecto Infolit Global Alejandro Uribe TiradoEl Proyecto Infolit Global Alejandro Uribe Tirado
El Proyecto Infolit Global Alejandro Uribe Tirado
Philippe Boland
 
Recomendados en linea, bibliotred
Recomendados en linea, bibliotredRecomendados en linea, bibliotred
Recomendados en linea, bibliotred
Philippe Boland
 
La innovacion en bibliotecas, makaia
La innovacion en bibliotecas, makaiaLa innovacion en bibliotecas, makaia
La innovacion en bibliotecas, makaia
Philippe Boland
 
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1
Philippe Boland
 
Sistema de informacion documental del instituto de hidrologia meteorologia y ...
Sistema de informacion documental del instituto de hidrologia meteorologia y ...Sistema de informacion documental del instituto de hidrologia meteorologia y ...
Sistema de informacion documental del instituto de hidrologia meteorologia y ...
Philippe Boland
 
Normalización por competencias laborales para las funciones desarrolladas en ...
Normalización por competencias laborales para las funciones desarrolladas en ...Normalización por competencias laborales para las funciones desarrolladas en ...
Normalización por competencias laborales para las funciones desarrolladas en ...
Philippe Boland
 
Medellin digital, mediateca
Medellin digital, mediatecaMedellin digital, mediateca
Medellin digital, mediateca
Philippe Boland
 
Gestión de bibliotecas a través de la tecnología rfid
Gestión de bibliotecas a través de la tecnología rfidGestión de bibliotecas a través de la tecnología rfid
Gestión de bibliotecas a través de la tecnología rfid
Philippe Boland
 
Recomendados en linea, bibliotred
Recomendados en linea, bibliotredRecomendados en linea, bibliotred
Recomendados en linea, bibliotred
Philippe Boland
 
Presentación bibliotic mincultura
Presentación bibliotic minculturaPresentación bibliotic mincultura
Presentación bibliotic mincultura
Philippe Boland
 

Más de Philippe Boland (20)

Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
 
B20 derautor-davidramirez
B20 derautor-davidramirezB20 derautor-davidramirez
B20 derautor-davidramirez
 
Taller Búsqueda de Información
Taller Búsqueda de InformaciónTaller Búsqueda de Información
Taller Búsqueda de Información
 
Biblio tic2010 autorizacion
Biblio tic2010 autorizacionBiblio tic2010 autorizacion
Biblio tic2010 autorizacion
 
Taller como mejorar la busqueda de informacion en internet con metadatos
Taller como mejorar la busqueda de informacion en internet con metadatosTaller como mejorar la busqueda de informacion en internet con metadatos
Taller como mejorar la busqueda de informacion en internet con metadatos
 
Biblio tic2010 biblored-alfin20
Biblio tic2010 biblored-alfin20Biblio tic2010 biblored-alfin20
Biblio tic2010 biblored-alfin20
 
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1
 
El Proyecto Infolit Global Alejandro Uribe Tirado
El Proyecto Infolit Global Alejandro Uribe TiradoEl Proyecto Infolit Global Alejandro Uribe Tirado
El Proyecto Infolit Global Alejandro Uribe Tirado
 
Recomendados en linea, bibliotred
Recomendados en linea, bibliotredRecomendados en linea, bibliotred
Recomendados en linea, bibliotred
 
Master documenta
Master documentaMaster documenta
Master documenta
 
La innovacion en bibliotecas, makaia
La innovacion en bibliotecas, makaiaLa innovacion en bibliotecas, makaia
La innovacion en bibliotecas, makaia
 
Biblioteca digital ieh
Biblioteca digital iehBiblioteca digital ieh
Biblioteca digital ieh
 
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1
 
Sistema de informacion documental del instituto de hidrologia meteorologia y ...
Sistema de informacion documental del instituto de hidrologia meteorologia y ...Sistema de informacion documental del instituto de hidrologia meteorologia y ...
Sistema de informacion documental del instituto de hidrologia meteorologia y ...
 
Normalización por competencias laborales para las funciones desarrolladas en ...
Normalización por competencias laborales para las funciones desarrolladas en ...Normalización por competencias laborales para las funciones desarrolladas en ...
Normalización por competencias laborales para las funciones desarrolladas en ...
 
Medellin digital, mediateca
Medellin digital, mediatecaMedellin digital, mediateca
Medellin digital, mediateca
 
Gestión de bibliotecas a través de la tecnología rfid
Gestión de bibliotecas a través de la tecnología rfidGestión de bibliotecas a través de la tecnología rfid
Gestión de bibliotecas a través de la tecnología rfid
 
Bibliotic2010 redalyc
Bibliotic2010 redalycBibliotic2010 redalyc
Bibliotic2010 redalyc
 
Recomendados en linea, bibliotred
Recomendados en linea, bibliotredRecomendados en linea, bibliotred
Recomendados en linea, bibliotred
 
Presentación bibliotic mincultura
Presentación bibliotic minculturaPresentación bibliotic mincultura
Presentación bibliotic mincultura
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Fomento a la produccion de contenidos , mincultura

  • 1. Fomento a la producción de contenidos para entornos digitales bibliotecas y casas de la cultura (MInC.)
  • 2. Cultura Digital 2008 -2010 Esta presentación es acerca de los principios filosóficos, ejes de trabajo, metodologías, resultados, debilidades y retos de un proyecto que intenta promover y desatar utilización de tecnología en bibliotecas con fines de creación, producción y diálogo cultural. Hemos invitado a un colectivo antioqueño que ha participado de la experiencia para discutir abiertamente logros, dificultades y aprendizajes. Esperamos sea de utilidad para todo aquellos que les interese usar la tecnología en sus bibliotecas no sólo para el consumo sino también para la creación de contenidos. Filosofía Elementos del modelo El modelo en la práctica Resultados Caso el carmen de Viboral
  • 4.
  • 6. Apropiación de la tecnología con acento en la creaciónhttp://www.mincultura.gov.co/?idcategoria=1824
  • 8.
  • 9. El modelo en la práctica
  • 10. Selección de lasexperiencias Dignósticos Convocatoriaspúblicas
  • 11. Formación Diplomado en investigaciónproducción cultural con NuevasTecnologías de la Informaciónylascomunicaciones. Formación virtual con asesoríaspresenciales
  • 12. Diagnóstico, asesoríayacompañamiento Diseño de unametodología de diagnósticoyseguimiento en versionescualitativaycuantitativaparaorientar la toma de decisiones.
  • 16. Productosobtenidos Un modelo de fomento a la Cultura digital con énfasis en la creación de contenidos culturales Un modelo de asesoría en terreno y de intervención a comunidades que usan medios de comunicación. 71 organizaciones desarrollan el modelo de cultura digital (26 departamentos, 46 municipios). Currículo de formación en cultura digital aplicado en el diplomado en producción cultural con las TIC a 96 líderes multiplicadores (educación formal). 60 proyectos de comunicación arrojan un estimado de 200 piezas audiovisuales, 30 sitios web y otras estrategias en web como blogs y multimedia. Estas producciones son hechas por los distintos colectivos que participan en el proyecto. 48 estaciones de trabajo (Computadoras y kits de producción multimedial en bibliotecas y casas de la cultura).
  • 17. Resultadosobtenidos 1. Formulación de una política pública de Cultura Digital, validada por más de 1.000 personas. 2. Un modelo de fomento efectivo acorde con el principio de inclusión: el 80% de los participantes directos son estrato 1, el 60% están ubicados en ciudades de menos de 300 mil habitantes, el 30% de los participantes son comunidades étnicas. 3. Posicionar entre organizaciones del Estado, privadas y de la sociedad en general, la importancia de promover una apropiación que va más allá del simple acceso y la conectividad: Prioridad de creación de contenidos en la CNTV, creación de la Dirección de Apropiación en MINTIC y piloto de contenidos digitales en diseño en RTVC y Mintic. 4. Apropiación del modelo de formación en el sistema educativo formal: Se ha logrado impartir una formación que certifica formalmente a los participantes a través de una universidad y en algunos casos se ha generado al un efecto de cascada al interior de las comunidades. 5. Universalidad en el cubrimiento: El modelo y la producción hoy se aplica con niños, jóvenes, adultos, comunidades étnicas, afrodescendientes, desplazados, en zonas urbanas y rurales en una amplia gama de temas e intereses relacionados con la cultura (entendida en un sentido amplio)..
  • 18. Beneficiarios 71 Colectivos aplicando directamente el modelo para la producción cultural con las tic: La asesoría y los recursos les han permitido diseñar y ejecutar proyectos de comunicación propios. Han recibido 48 estaciones de trabajo entregadas (computador, kit de producción) Las comunidades se ven representadas en la red y en productos hipermediales. 2. 730 Participantes directos: Adquieren habilidades, conocimientos y destrezas para la creación de contenidos, para el diseño de proyectos de comunicación de calidad y para moverse en el universo digital. 3. 26 departamentos, 46 municipios impactados con el proyecto.    
  • 20. Lo quevemosquesucede con lastecnologíasusadas con fines de creación en bibliotecasycasas de cultura 1. Fortalecen la identidad cultural, la diversidad y la memoria. 2. Permiten ver y oír múltiples voces, rostros, temas y puntos de vista. 3. Abren escenarios para la expresión de la calidad artística. 4. Abren los espacios de participación para las minorías culturales. 5. Permite el surgimineto de estéticas propia a través de la experimentación y del dominio de la técnica. 6. Garantizan la interacción de lo local, lo regional, lo nacional y lo internacional. 7. Permiten el fortalecimiento de la convivencia y los valores fundamentales. 11. Son un recurso pedagógico de calidad, coherente, abierto que facilita y propicia el conocimiento. 12. Se convierten en recursos válido y accesible al que lo necesite, elevando así el nivel educativo del país.
  • 21. Caso carmen de Viboral
  • 23. No hemoslogradocomoquisiéramos: . Impulsar estrategias de intercambio de conocimiento, encuentro de experiencias, generación de redes entre los productores de contenidos con Nuevas Tecnologías con los que el proyecto trabaja (y con otros). Impulsar canales de difusión/circulación de los contenidos producidos en el marco del proyecto Profundizar y afinar acciones para el fomento de la gestión y la autosostenibilidad de los proyectos beneficiarios Impactar decisores (públicos y privados) para apoyar estrategias de apropiación de tecnología con énfasis en producción de contenidos. ¡Gracias!