SlideShare una empresa de Scribd logo
LIDERAZGO
          Y
GESTIÓN DE EQUIPOS
¿Qué es un equipo?

              DEFINICIONES

Un equipo de trabajo o tarea, es un conjunto de personas
con unas competencias y habilidadesespecíficas para
cumplir un determinado objetivo , normalmente bajo la
conducción o tutela de un jefede equipo o coordinador.


El trabajo en equipo se refiere a una serie de estrategias,
procedimientos y metodologías que utiliza un grupo humano
para conseguir unos objetivos determinados.
¿Qué es un equipo?

   AGREGADO DE PERSONAS


                     C        C



                          L
                 C                C


                          C
¿Qué es un equipo? AGREGADO DE PERSONAS




     Responsabilidad individual
     Objetivo organizacional
     Trabajo individualizado
     Reuniones de control e informativas
     La eficiencia y eficacia se miden individualmente
¿Qué es un equipo? GRUPO DE TRABAJO



                      C
           C


                  L         C


           C

                      C
¿Qué es un equipo? GRUPO DE TRABAJO


 Responsabilidad individual
 Objetivo organizacional
 Trabajo individualizado
 Reuniones mucho más eficaces
    ( se discuten temas, se delegan tareas, etc.)

 La eficiencia y eficacia se miden indirectamente
¿Qué es un equipo?

EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO


                              C

                      C
                                  C
                              L

                  C
                                  C
                          C
¿Qué es un equipo?

EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO

Responsabilidad compartida por todos los miembros
Objetivo específico de todo el grupo
Trabajo compartido o colectivo
Reuniones muy activas y participativas
   (se discute, se decide y se implican todas las personas )
Los resultados se miden directamente sobre el equipo
DIAGNOSTICAR
EL EQUIPO ACTUAL
Nivel de madurez del Equipo


    MADUREZ PSICOLÓGICA

           -Disponibilidad para las tareas
           -Interés en obtener buenos resultados
           -Dedicación y esfuerzo
           -Constancia, regularidad,puntualidad…
            -Actitud hacia la tarea
           -Autonomía e independencia
           -Integración en el grupo de trabajo
Nivel de madurez del Equipo

 MADUREZ TÉCNICA


         -Experiencia en el trabajo
         -Conocimientos y Formación
         - Destreza y recursos propios
         - Comprensión del trabajo
         -Capacidad responsable
         - Calidad del trabajo (resultado final)
         - Cumplimiento de la entrega
EL LÍDER
La orientación del Líder



  El liderazgo se define como el proceso de influir en las
  actividades que realiza una persona o un grupo de
  personas, para conseguir una meta.


   El poder es el potencial de influencia del líder.

La autoridad es lo que perciben los que son influenciados
La orientación del Líder

Tipos de poder:

              • El poder coercitivo
              • El poder del experto
              • El poder de información
              • El poder de legitimidad
              • El poder personal
              • El poder de recompensa
La orientación del Líder

  Tipos de autoridad:
  • La autoridad otorgada o conferida
        Legitimidad
        Coercitivo
        Información
        Recompensa
 • La autoridad técnica
        Experto (conocimientos y formación)
        Experiencia
 • La autoridad personal
        Características personales (virtudes, trato, carácter, etc.)
La orientación del Líder




    La Teoría Normativa de la Dirección(Blake & Mouton)
    establece que los factores que afectan el estilo de
    comportamiento de los líderes son principalmente:

    • La orientación hacia los resultados
    • La orientación hacia las relaciones personales
La orientación del Líder



            ORIENTACIÓN HACIA LOS
                 RESULTADOS

  “El líder prioriza todas sus acciones hacia la
  consecución de los objetivos determinados por la
  empresa, para conseguir los máximos niveles de
  eficacia y rentabilidad. El aspecto relacional con sus
  colaboradores se sitúa en un segundo orden”
La orientación del Líder



          ORIENTACIÓN HACIA LAS
         RELACIONES PERSONALES

  “El líder establece un alto nivel de relación con sus
  colaboradores, para que sean ellos, los que consigan
  sus máximos niveles de eficacia y rentabilidad,
  cumpliendo con los objetivos establecidos por la
  empresa”
La orientación del Líder




   “El estilo de dirección depende directamente del
   concepto que pueda tener el líder, respecto al
   comportamiento h humano en relación con el
   trabajo”       (Douglas McGregor, 1906 -1964)
La orientación del Líder


 LA TEORÍA DE DOUGLAS McGREGOR

  De acuerdo con estos principios, en 1960 en su
  libro “El lado humano de la Empresa" formuló
  su:

 Teoría X (gestión autoritaria)

 Teoría Y (gestión participativa)
La orientación del Líder


TEORIA X – Descripción:

• A la mayoría de personas no les gusta el trabajo, por lo
 que intentarán evitarlo el máximo posible
• Tienen pocas ambiciones y la tendencia a evitar toda
 clase de responsabilidades

• Se centran en ellas mismas y acostumbran a ser
 indiferentes a las necesidades de la organización
La orientación del Líder


TEORIA X – Consecuencias:

• A la mayoría de personas se las debe presionar,
  controlar y amenazar para que hagan su trabajo

• Prefieren que otros les dirijan en sus tareas
• Desean por encima de todo su seguridad

• Precisan de una supervisión permanente y la aplicación
  de una dirección autoritaria
La orientación del Líder


TEORIA Y – Descripción:

• La mayoría de personas tienen potencial, imaginación,
 ingenio y creatividad que pueden aplicarlo a su trabajo
• Las personas se comprometen con los objetivos que
  pueden satisfacer sus necesidades propias de
  autoestima y logro personal
• Si su trabajo viene a ser interesante y si pueden participar
  de él activamente, aceptan las responsabilidades que se
  les piden
La orientación del Líder


TEORIA Y – Consecuencias:

• Si la organización ofrece un marco adecuado para el
 desarrollo personal y profesional, el trabajo puede llegar
 a ser altamente gratificante
• El personal se puede auto-dirigir y auto-controlar
  para conseguir los objetivos con los que realmente se
  ha implicado.
La orientación del Líder


TEORIA Y - Conclusión:


 • Las personas requieren pues, un estilo directivo orientado
  a la creación de condiciones de trabajo que les permitan
  desarrollar su potencial y ayudarles a la consecución de
  objetivos mediante su participación.
La orientación del Líder



  Según Mc.Gregor y basándonos en su teoria X - Y , podemos
  establecer dos tipos de ACTITUDES por parte de los
  colaboradores en el desarrollo de sus tareas:


                                                          EXTERIOR
  X       =    AVERSIÓN       RECHAZO       PASIVIDAD



ACTITUT
 SOBRE:       TRABAJO - RESPONSABILIDAD - CREATIVIDAD - CONTROL


   Y =          ATRACCIÓN       DESEO         ACTIVIDAD    INTERNO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de Liderazgo Situacional y No Situacional
Modelos de Liderazgo Situacional y No SituacionalModelos de Liderazgo Situacional y No Situacional
Modelos de Liderazgo Situacional y No Situacional
Fernando Alfonso Casas De la Torre
 
Liderazgo Situacional
Liderazgo SituacionalLiderazgo Situacional
Liderazgo Situacional
Juan Carlos Fernández
 
Programa para el Desarrollo de Líderes
Programa para el Desarrollo de LíderesPrograma para el Desarrollo de Líderes
Programa para el Desarrollo de Líderes
gehumana
 
Equipos altamente efectivos y liderazgo
Equipos altamente efectivos y liderazgoEquipos altamente efectivos y liderazgo
Equipos altamente efectivos y liderazgo
oscarreyesnova
 
Direccion Y Liderazgo
Direccion Y LiderazgoDireccion Y Liderazgo
Direccion Y Liderazgo
IES
 
Proceso Administrativo Dirección
Proceso Administrativo DirecciónProceso Administrativo Dirección
Proceso Administrativo Dirección
Brayan Cabadiana
 
2.3 equipos de alto rendimiento
2.3 equipos de alto rendimiento2.3 equipos de alto rendimiento
2.3 equipos de alto rendimiento
Darketo Galindo
 
El Liderazgo Pedagógico para los Directores ccesa007
El Liderazgo Pedagógico para los Directores  ccesa007El Liderazgo Pedagógico para los Directores  ccesa007
El Liderazgo Pedagógico para los Directores ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conduccion de equipos
Conduccion de equiposConduccion de equipos
Conduccion de equipos
Javier Yunes
 
Herramientas y habilidades gerenciales
Herramientas y habilidades gerencialesHerramientas y habilidades gerenciales
Herramientas y habilidades gerenciales
federicogalvis
 
Unidad 1 taller de liderazgo
Unidad 1 taller de liderazgoUnidad 1 taller de liderazgo
Unidad 1 taller de liderazgo
felipe ruiz toledo
 
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...
Ignacio Fernández
 
Direccion y liderazgo
Direccion y liderazgoDireccion y liderazgo
Direccion y liderazgo
Luis Alfaro
 
Liderazgo Situacional
Liderazgo SituacionalLiderazgo Situacional
Liderazgo Situacional
Davide Menini
 
IJ-554: Taller Habilidades Gerenciales
IJ-554: Taller Habilidades Gerenciales IJ-554: Taller Habilidades Gerenciales
IJ-554: Taller Habilidades Gerenciales
ENJ
 
Equipos de Alto Desempeño
Equipos de Alto DesempeñoEquipos de Alto Desempeño
Equipos de Alto Desempeño
Maria Vargas
 
01 una visión global
01 una visión global01 una visión global
Equipos Autodirigidos
Equipos AutodirigidosEquipos Autodirigidos
Equipos Autodirigidos
Mónica Niño de Rivera Matus
 
Equipos de alto desempeño recomendaciónes
Equipos de alto desempeño recomendaciónesEquipos de alto desempeño recomendaciónes
Equipos de alto desempeño recomendaciónes
dspiadados Banda
 
Grupos y equipos de trabajos
Grupos y equipos de trabajosGrupos y equipos de trabajos
Grupos y equipos de trabajos
ramonatoyo
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de Liderazgo Situacional y No Situacional
Modelos de Liderazgo Situacional y No SituacionalModelos de Liderazgo Situacional y No Situacional
Modelos de Liderazgo Situacional y No Situacional
 
Liderazgo Situacional
Liderazgo SituacionalLiderazgo Situacional
Liderazgo Situacional
 
Programa para el Desarrollo de Líderes
Programa para el Desarrollo de LíderesPrograma para el Desarrollo de Líderes
Programa para el Desarrollo de Líderes
 
Equipos altamente efectivos y liderazgo
Equipos altamente efectivos y liderazgoEquipos altamente efectivos y liderazgo
Equipos altamente efectivos y liderazgo
 
Direccion Y Liderazgo
Direccion Y LiderazgoDireccion Y Liderazgo
Direccion Y Liderazgo
 
Proceso Administrativo Dirección
Proceso Administrativo DirecciónProceso Administrativo Dirección
Proceso Administrativo Dirección
 
2.3 equipos de alto rendimiento
2.3 equipos de alto rendimiento2.3 equipos de alto rendimiento
2.3 equipos de alto rendimiento
 
El Liderazgo Pedagógico para los Directores ccesa007
El Liderazgo Pedagógico para los Directores  ccesa007El Liderazgo Pedagógico para los Directores  ccesa007
El Liderazgo Pedagógico para los Directores ccesa007
 
Conduccion de equipos
Conduccion de equiposConduccion de equipos
Conduccion de equipos
 
Herramientas y habilidades gerenciales
Herramientas y habilidades gerencialesHerramientas y habilidades gerenciales
Herramientas y habilidades gerenciales
 
Unidad 1 taller de liderazgo
Unidad 1 taller de liderazgoUnidad 1 taller de liderazgo
Unidad 1 taller de liderazgo
 
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...
 
Direccion y liderazgo
Direccion y liderazgoDireccion y liderazgo
Direccion y liderazgo
 
Liderazgo Situacional
Liderazgo SituacionalLiderazgo Situacional
Liderazgo Situacional
 
IJ-554: Taller Habilidades Gerenciales
IJ-554: Taller Habilidades Gerenciales IJ-554: Taller Habilidades Gerenciales
IJ-554: Taller Habilidades Gerenciales
 
Equipos de Alto Desempeño
Equipos de Alto DesempeñoEquipos de Alto Desempeño
Equipos de Alto Desempeño
 
01 una visión global
01 una visión global01 una visión global
01 una visión global
 
Equipos Autodirigidos
Equipos AutodirigidosEquipos Autodirigidos
Equipos Autodirigidos
 
Equipos de alto desempeño recomendaciónes
Equipos de alto desempeño recomendaciónesEquipos de alto desempeño recomendaciónes
Equipos de alto desempeño recomendaciónes
 
Grupos y equipos de trabajos
Grupos y equipos de trabajosGrupos y equipos de trabajos
Grupos y equipos de trabajos
 

Destacado

Listado de ideas principales
Listado de ideas principalesListado de ideas principales
Listado de ideas principales
miguel angel alvarez
 
Candy listado de ideas principales
Candy listado de ideas principalesCandy listado de ideas principales
Candy listado de ideas principales
Candy
 
Trabajo en equipo iris
Trabajo en equipo irisTrabajo en equipo iris
Trabajo en equipo iris
irisperaltag
 
Trabajo en equipo - básico
Trabajo en equipo - básicoTrabajo en equipo - básico
Trabajo en equipo - básico
Marcelo Bulk
 
2 trabajo en equipo
2 trabajo en equipo2 trabajo en equipo
2 trabajo en equipo
julcafer
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
jruizalicea
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
Vilma Tejada
 
El Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivaciónEl Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivación
GUIDO PELAEZ BALLON
 
TRABAJO EN EQUIPO PTT
TRABAJO EN EQUIPO PTTTRABAJO EN EQUIPO PTT
TRABAJO EN EQUIPO PTT
Ivan Ramos Tello
 
Tema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidadTema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidad
juanmaconde
 
Rasgos de personalidad
Rasgos de personalidadRasgos de personalidad
Rasgos de personalidad
Universidad Técnica de Ambato
 
35 Valores morales y éticos
35 Valores morales y éticos 35 Valores morales y éticos
35 Valores morales y éticos
Orlando Martinez
 
Personalidad, carácter, temperamento
Personalidad, carácter, temperamentoPersonalidad, carácter, temperamento
Personalidad, carácter, temperamento
liceo rayen mapu
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
Alberto Fernández
 
Diferencias Entre Etica Y Moral
Diferencias Entre Etica Y MoralDiferencias Entre Etica Y Moral
dinamicas trabajo en equipo
dinamicas trabajo en equipodinamicas trabajo en equipo
dinamicas trabajo en equipo
Victor Angulo
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
Christian
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Rafa Garcerán
 
100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos
Taller Memoria Mar
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
carmencordones2013
 

Destacado (20)

Listado de ideas principales
Listado de ideas principalesListado de ideas principales
Listado de ideas principales
 
Candy listado de ideas principales
Candy listado de ideas principalesCandy listado de ideas principales
Candy listado de ideas principales
 
Trabajo en equipo iris
Trabajo en equipo irisTrabajo en equipo iris
Trabajo en equipo iris
 
Trabajo en equipo - básico
Trabajo en equipo - básicoTrabajo en equipo - básico
Trabajo en equipo - básico
 
2 trabajo en equipo
2 trabajo en equipo2 trabajo en equipo
2 trabajo en equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
El Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivaciónEl Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivación
 
TRABAJO EN EQUIPO PTT
TRABAJO EN EQUIPO PTTTRABAJO EN EQUIPO PTT
TRABAJO EN EQUIPO PTT
 
Tema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidadTema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidad
 
Rasgos de personalidad
Rasgos de personalidadRasgos de personalidad
Rasgos de personalidad
 
35 Valores morales y éticos
35 Valores morales y éticos 35 Valores morales y éticos
35 Valores morales y éticos
 
Personalidad, carácter, temperamento
Personalidad, carácter, temperamentoPersonalidad, carácter, temperamento
Personalidad, carácter, temperamento
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
 
Diferencias Entre Etica Y Moral
Diferencias Entre Etica Y MoralDiferencias Entre Etica Y Moral
Diferencias Entre Etica Y Moral
 
dinamicas trabajo en equipo
dinamicas trabajo en equipodinamicas trabajo en equipo
dinamicas trabajo en equipo
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 

Similar a Formación liderazgo 1

Clases Unidad 3 - Prácticas Profesionalizantes I.pptx
Clases Unidad 3 - Prácticas Profesionalizantes I.pptxClases Unidad 3 - Prácticas Profesionalizantes I.pptx
Clases Unidad 3 - Prácticas Profesionalizantes I.pptx
MatiasBiyagra
 
MOTIVACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO. GERENCIA..pptx
MOTIVACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO. GERENCIA..pptxMOTIVACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO. GERENCIA..pptx
MOTIVACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO. GERENCIA..pptx
AlonsoGarduo2
 
Ensayo liderazgo gabriela cisneros
Ensayo liderazgo gabriela cisnerosEnsayo liderazgo gabriela cisneros
Ensayo liderazgo gabriela cisneros
gabitacp13
 
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajoDinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
Victor Lipa Chambi
 
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
FrancescaMendozaAlia
 
Some Training by Supervisors
Some Training by SupervisorsSome Training by Supervisors
Some Training by Supervisors
Victor Curci
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Contenidos liderazgo
Contenidos liderazgoContenidos liderazgo
Contenidos liderazgo
Rosario2018
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Practica brenda
Practica brendaPractica brenda
Practica brenda
gisellsoto
 
Practica brenda
Practica brendaPractica brenda
Practica brenda
gisellsoto
 
Unidad i liderazgo equipo iii
Unidad i liderazgo  equipo iiiUnidad i liderazgo  equipo iii
Unidad i liderazgo equipo iii
angela salazar
 
Habilidades gerenciales v2
Habilidades gerenciales v2Habilidades gerenciales v2
Habilidades gerenciales v2
Javier Navarrete Mejía
 
Adm 116 técnicas de liderazgo
Adm 116   técnicas de liderazgoAdm 116   técnicas de liderazgo
Adm 116 técnicas de liderazgo
Procasecapacita
 
10 1.- TRABAJO EN EQUIPO Y SERVICIO (1).pptx
10 1.- TRABAJO EN EQUIPO Y SERVICIO (1).pptx10 1.- TRABAJO EN EQUIPO Y SERVICIO (1).pptx
10 1.- TRABAJO EN EQUIPO Y SERVICIO (1).pptx
JessPalomino10
 
Equipos de trabajo
Equipos  de trabajoEquipos  de trabajo
Equipos de trabajo
Waldemar Fontes
 
Unidad iii grupos y equipos de trabajo
Unidad iii grupos y equipos de trabajoUnidad iii grupos y equipos de trabajo
Unidad iii grupos y equipos de trabajo
leonorob2013
 
Direccion y-desarrollo-del-capital-humano[1]
Direccion y-desarrollo-del-capital-humano[1]Direccion y-desarrollo-del-capital-humano[1]
Direccion y-desarrollo-del-capital-humano[1]
Miguel Angel Palacios Rodrìguez
 
Trabajo en Equipo.
Trabajo en Equipo.Trabajo en Equipo.
Trabajo en Equipo.
Alex Uziel Llanquinao Torres
 
DIRECCION EMPRESARIAL
DIRECCION EMPRESARIALDIRECCION EMPRESARIAL
DIRECCION EMPRESARIAL
GeriiTa Gonzales
 

Similar a Formación liderazgo 1 (20)

Clases Unidad 3 - Prácticas Profesionalizantes I.pptx
Clases Unidad 3 - Prácticas Profesionalizantes I.pptxClases Unidad 3 - Prácticas Profesionalizantes I.pptx
Clases Unidad 3 - Prácticas Profesionalizantes I.pptx
 
MOTIVACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO. GERENCIA..pptx
MOTIVACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO. GERENCIA..pptxMOTIVACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO. GERENCIA..pptx
MOTIVACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO. GERENCIA..pptx
 
Ensayo liderazgo gabriela cisneros
Ensayo liderazgo gabriela cisnerosEnsayo liderazgo gabriela cisneros
Ensayo liderazgo gabriela cisneros
 
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajoDinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
 
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
 
Some Training by Supervisors
Some Training by SupervisorsSome Training by Supervisors
Some Training by Supervisors
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Contenidos liderazgo
Contenidos liderazgoContenidos liderazgo
Contenidos liderazgo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Practica brenda
Practica brendaPractica brenda
Practica brenda
 
Practica brenda
Practica brendaPractica brenda
Practica brenda
 
Unidad i liderazgo equipo iii
Unidad i liderazgo  equipo iiiUnidad i liderazgo  equipo iii
Unidad i liderazgo equipo iii
 
Habilidades gerenciales v2
Habilidades gerenciales v2Habilidades gerenciales v2
Habilidades gerenciales v2
 
Adm 116 técnicas de liderazgo
Adm 116   técnicas de liderazgoAdm 116   técnicas de liderazgo
Adm 116 técnicas de liderazgo
 
10 1.- TRABAJO EN EQUIPO Y SERVICIO (1).pptx
10 1.- TRABAJO EN EQUIPO Y SERVICIO (1).pptx10 1.- TRABAJO EN EQUIPO Y SERVICIO (1).pptx
10 1.- TRABAJO EN EQUIPO Y SERVICIO (1).pptx
 
Equipos de trabajo
Equipos  de trabajoEquipos  de trabajo
Equipos de trabajo
 
Unidad iii grupos y equipos de trabajo
Unidad iii grupos y equipos de trabajoUnidad iii grupos y equipos de trabajo
Unidad iii grupos y equipos de trabajo
 
Direccion y-desarrollo-del-capital-humano[1]
Direccion y-desarrollo-del-capital-humano[1]Direccion y-desarrollo-del-capital-humano[1]
Direccion y-desarrollo-del-capital-humano[1]
 
Trabajo en Equipo.
Trabajo en Equipo.Trabajo en Equipo.
Trabajo en Equipo.
 
DIRECCION EMPRESARIAL
DIRECCION EMPRESARIALDIRECCION EMPRESARIAL
DIRECCION EMPRESARIAL
 

Formación liderazgo 1

  • 1. LIDERAZGO Y GESTIÓN DE EQUIPOS
  • 2. ¿Qué es un equipo? DEFINICIONES Un equipo de trabajo o tarea, es un conjunto de personas con unas competencias y habilidadesespecíficas para cumplir un determinado objetivo , normalmente bajo la conducción o tutela de un jefede equipo o coordinador. El trabajo en equipo se refiere a una serie de estrategias, procedimientos y metodologías que utiliza un grupo humano para conseguir unos objetivos determinados.
  • 3. ¿Qué es un equipo? AGREGADO DE PERSONAS C C L C C C
  • 4. ¿Qué es un equipo? AGREGADO DE PERSONAS Responsabilidad individual Objetivo organizacional Trabajo individualizado Reuniones de control e informativas La eficiencia y eficacia se miden individualmente
  • 5. ¿Qué es un equipo? GRUPO DE TRABAJO C C L C C C
  • 6. ¿Qué es un equipo? GRUPO DE TRABAJO Responsabilidad individual Objetivo organizacional Trabajo individualizado Reuniones mucho más eficaces ( se discuten temas, se delegan tareas, etc.) La eficiencia y eficacia se miden indirectamente
  • 7. ¿Qué es un equipo? EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO C C C L C C C
  • 8. ¿Qué es un equipo? EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO Responsabilidad compartida por todos los miembros Objetivo específico de todo el grupo Trabajo compartido o colectivo Reuniones muy activas y participativas (se discute, se decide y se implican todas las personas ) Los resultados se miden directamente sobre el equipo
  • 10. Nivel de madurez del Equipo MADUREZ PSICOLÓGICA -Disponibilidad para las tareas -Interés en obtener buenos resultados -Dedicación y esfuerzo -Constancia, regularidad,puntualidad… -Actitud hacia la tarea -Autonomía e independencia -Integración en el grupo de trabajo
  • 11. Nivel de madurez del Equipo MADUREZ TÉCNICA -Experiencia en el trabajo -Conocimientos y Formación - Destreza y recursos propios - Comprensión del trabajo -Capacidad responsable - Calidad del trabajo (resultado final) - Cumplimiento de la entrega
  • 13. La orientación del Líder El liderazgo se define como el proceso de influir en las actividades que realiza una persona o un grupo de personas, para conseguir una meta. El poder es el potencial de influencia del líder. La autoridad es lo que perciben los que son influenciados
  • 14. La orientación del Líder Tipos de poder: • El poder coercitivo • El poder del experto • El poder de información • El poder de legitimidad • El poder personal • El poder de recompensa
  • 15. La orientación del Líder Tipos de autoridad: • La autoridad otorgada o conferida Legitimidad Coercitivo Información Recompensa • La autoridad técnica Experto (conocimientos y formación) Experiencia • La autoridad personal Características personales (virtudes, trato, carácter, etc.)
  • 16. La orientación del Líder La Teoría Normativa de la Dirección(Blake & Mouton) establece que los factores que afectan el estilo de comportamiento de los líderes son principalmente: • La orientación hacia los resultados • La orientación hacia las relaciones personales
  • 17. La orientación del Líder ORIENTACIÓN HACIA LOS RESULTADOS “El líder prioriza todas sus acciones hacia la consecución de los objetivos determinados por la empresa, para conseguir los máximos niveles de eficacia y rentabilidad. El aspecto relacional con sus colaboradores se sitúa en un segundo orden”
  • 18. La orientación del Líder ORIENTACIÓN HACIA LAS RELACIONES PERSONALES “El líder establece un alto nivel de relación con sus colaboradores, para que sean ellos, los que consigan sus máximos niveles de eficacia y rentabilidad, cumpliendo con los objetivos establecidos por la empresa”
  • 19. La orientación del Líder “El estilo de dirección depende directamente del concepto que pueda tener el líder, respecto al comportamiento h humano en relación con el trabajo” (Douglas McGregor, 1906 -1964)
  • 20. La orientación del Líder LA TEORÍA DE DOUGLAS McGREGOR De acuerdo con estos principios, en 1960 en su libro “El lado humano de la Empresa" formuló su: Teoría X (gestión autoritaria) Teoría Y (gestión participativa)
  • 21. La orientación del Líder TEORIA X – Descripción: • A la mayoría de personas no les gusta el trabajo, por lo que intentarán evitarlo el máximo posible • Tienen pocas ambiciones y la tendencia a evitar toda clase de responsabilidades • Se centran en ellas mismas y acostumbran a ser indiferentes a las necesidades de la organización
  • 22. La orientación del Líder TEORIA X – Consecuencias: • A la mayoría de personas se las debe presionar, controlar y amenazar para que hagan su trabajo • Prefieren que otros les dirijan en sus tareas • Desean por encima de todo su seguridad • Precisan de una supervisión permanente y la aplicación de una dirección autoritaria
  • 23. La orientación del Líder TEORIA Y – Descripción: • La mayoría de personas tienen potencial, imaginación, ingenio y creatividad que pueden aplicarlo a su trabajo • Las personas se comprometen con los objetivos que pueden satisfacer sus necesidades propias de autoestima y logro personal • Si su trabajo viene a ser interesante y si pueden participar de él activamente, aceptan las responsabilidades que se les piden
  • 24. La orientación del Líder TEORIA Y – Consecuencias: • Si la organización ofrece un marco adecuado para el desarrollo personal y profesional, el trabajo puede llegar a ser altamente gratificante • El personal se puede auto-dirigir y auto-controlar para conseguir los objetivos con los que realmente se ha implicado.
  • 25. La orientación del Líder TEORIA Y - Conclusión: • Las personas requieren pues, un estilo directivo orientado a la creación de condiciones de trabajo que les permitan desarrollar su potencial y ayudarles a la consecución de objetivos mediante su participación.
  • 26. La orientación del Líder Según Mc.Gregor y basándonos en su teoria X - Y , podemos establecer dos tipos de ACTITUDES por parte de los colaboradores en el desarrollo de sus tareas: EXTERIOR X = AVERSIÓN RECHAZO PASIVIDAD ACTITUT SOBRE: TRABAJO - RESPONSABILIDAD - CREATIVIDAD - CONTROL Y = ATRACCIÓN DESEO ACTIVIDAD INTERNO