SlideShare una empresa de Scribd logo
“La Educación cambiará si lo
hace el Profesorado”
SOCIEDAD – TIC´S
Sociedad de la
Información
TIC´S
Actividades Humanas
Tendencia mundial
Economía y cultura.
Exige
Nuevas Competencias
Personales
Sociales y
Profesionales.
Inducen a una
Revolución en todos
los ámbitos Sociales.
Afecta al mundo
Educativo.Nueva Cultura
Supone nuevas formas de ver
Y entender el mundo.
Formación Continúa Educación Informal
Exigencias derivadas de los
cambios entorno en los
entornos laborales
Hacer frente a cambios que se
producen en sus propios entornos
domésticos y de ocio.
Exigencias derivadas de los
cambios entorno en los
entornos laborales
A través de los medios de
Comunicación Social y Internet.
Que resultan desestructurados y poco
precisos, que la gente le dedican
tiempo y hacen de ellos una de sus
principales fuentes de Información.
Nuevo Modelo de
Educación
Nuevas
Competencias
Profesionales para
los formadores
LO QUE LAS TIC´S PIDEN
DE LOS DOCENTES.
Sociedad sometida a
cambios.
Exige Competencias
Procedimentales.
Promover su desarrollo
Cognitivo y Personal.
Formación Centrada
en el Alumno.
Procesamiento activo
e interdisciplinario.
Construcción de su
propio conocimiento.
Aprovechamiento de
Múltiples Recursos
Disponibles.
Acción Docente y su
colaboración con otros
colegas.
Actitud Investigadora
en el aula.
Mediador de los
aprendizajes.
PRINCIPALES FUNCIONES
DE LOS DOCENTES DE HOY.
1.- Diagnóstico de
necesidades
2.- Preparar las clases
(Planificar los cursos y diseñar
estrategias de Enseñanza – Aprendizaje)
3.- Buscar y preparar
materiales para los
alumnos, aprovechar todos
los lenguajes.
4.- Motivar al Alumno.
5.- Docencia centrada en el
Estudiante.
6.- Ofrecer tutorías y
Ejemplo
7.- Investigar en el aula con
los estudiantes.
8.- Trabajos de Gestión
BIBLIOGRAFIA
ADELL, Jordi; SALES, A. (1999)."El profesor on-line": elementos para la definición de un nuevo rol docente". Actas de EDUTEC99." Sevilla:
Universidad de Sevilla.
AGUILAR, V; RODRIGUEZ, J Parámetros de la formación permanente para la formación inicial NT. BibliotecaV-UB
ALONSO, Catalina (edit.) (1997). La informática desde la perspectiva de los educadores. Madrid: UNED
AREA, M.; CORREA, A.D. (1992)."La investigación sobre el conocimiento y actitudes del profesorado hacia los medios. Una aproximación al
uso de medios en la planificación y desarrollo de la enseñanza". Qurriculum, 4, 79-100"
AREA, M; YÁÑEZ, J. El final de las certezas. La formación del profesorado ante la cultura digital. RicardoFernández
BARTOLOMÉ, Antonio, GRANÉ, Mariona, RUBIO, Ana (2002). La segunda barrera: el desarrollo del profesorado en el uso de las TIC.
http://www.ciberaula.es/quaderns/html/barrera.html
BAUTISTA, Antonio (1994). Las nuevas Tecnologías en la capacitación docente. Madrid: Visor Ediciones.
BAUTISTA, Antonio (1995)."Entre la cultura y la alfabetización tecnológica". Revista Pixel-Bit, 2, pp. 89-101"
BAUTISTA, Antonio (2000)."Tres temas tecnológicos para la formación del profesorado" Revista de Educación, 322"
BELISTE, C; LINARD, M. (1996)."Quelles nouvelles compétences des acteurs de la formation dans le contexte des TIC?". Educación
Permanente, 127"
BELTRAN, M.; SANCHO, J. (1985). "Los componentes metodológicos y psicopedagógicos de la formación en Informática Educativa".
Informática y Escuela." Madrid: Fundesco.
BLAZQUEZ, F. (1994)."Propósitos formativos de las NNTT de la inform. y la comunic. para la educación". En BLAZQUEZ, F., CABERO, J.,
LOSCERTALES, F.: En memoria de José Manuel López-Arenas. Nuevas tecnologías de la información y la comunicación en educación, pp. 257-
268" Sevilla: Alfar
BORDAS, Imma, DE LA TORRE, Saturnino, FORNER,A. (1986). Diseño de un plan para introducir la informática en la formación del
profesorado de E.G.B. Barcelona: I.C.E.-Universitat de Barcelona.
CABERO, J.; DUARTE, A.; BARROSO, J. (1999)."La formación y el perfeccionamiento del profesorado en nuevas tecnologías: retos hacia el
futuro". En FERRÉS, Joan y MARQUÈS, Pere (Coord.)(1996-..). Comunicación Educativa y Nuevas Tecnologías. Pp. 36/21-36/32" Barcelona: Praxis.
CABERO, Julio (Coord.) (2007). Tecnología Educativa. Madrid: McGraw Hill
CABERO, Julio; LOSCERTALES, Felicidad; NÚÑEZ, Trinidad (1999). La prensa en la formación de los docentes. Barcelona: EUB
CALDERÓN, J.A. (1985)."La formación del profesorado para la introducción de la informática en la enseñanza". Informática y escuela." Madrid:
Fundesco.
CAMACHO, D. (1995."Formación del profesorado y NNTT". En RODRÍGUEZ DIÉGUEZ, J.L. Y SÁENZ BARRIO, O.: Tecnología Educativa.
NNTT aplicadas a la educación, pp. 413-444" Alcoy: Márfil
CASTAÑO, C. (1994). Análisis y evaluación de las actitudes de los profesores hacia los medios de enseñanza. Bilbao: Universidad País Vasco
Maestra
Lic. Crisanta Texón Domínguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blog Docente Del Milenio
Blog  Docente Del MilenioBlog  Docente Del Milenio
Blog Docente Del Milenioneuscarmen
 
Nuevas tecnologias NTIC`S
Nuevas tecnologias NTIC`SNuevas tecnologias NTIC`S
Nuevas tecnologias NTIC`SAllyVivanco22
 
Origen y desarrollo de la educomunicación
Origen y desarrollo de la educomunicaciónOrigen y desarrollo de la educomunicación
Origen y desarrollo de la educomunicaciónPUCE SEDE IBARRA
 
Las NTICs y su uso en la Sociedad de la Información
Las NTICs y su uso en la Sociedad de la InformaciónLas NTICs y su uso en la Sociedad de la Información
Las NTICs y su uso en la Sociedad de la InformaciónFernanda Figueroa
 
Trabajo colaborativo 1_grupo_551044_15_final
Trabajo colaborativo 1_grupo_551044_15_finalTrabajo colaborativo 1_grupo_551044_15_final
Trabajo colaborativo 1_grupo_551044_15_finalSonia Mahecha
 
Consigna 1 ppt. eric- edison
Consigna 1   ppt.  eric- edisonConsigna 1   ppt.  eric- edison
Consigna 1 ppt. eric- edisonericdom06
 
Reformas educativas
Reformas educativasReformas educativas
Reformas educativasgrintie
 
Tecnología educativa como disciplina
Tecnología educativa como disciplinaTecnología educativa como disciplina
Tecnología educativa como disciplinairenechimbo
 
Final trabajo colaborativo_1_grupo_551044_15
Final trabajo colaborativo_1_grupo_551044_15Final trabajo colaborativo_1_grupo_551044_15
Final trabajo colaborativo_1_grupo_551044_15Sonia Mahecha
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaAngel Rafael Torres
 

La actualidad más candente (13)

Blog Docente Del Milenio
Blog  Docente Del MilenioBlog  Docente Del Milenio
Blog Docente Del Milenio
 
Educomunicacion ismar oliveira karina vaca
Educomunicacion ismar oliveira  karina vacaEducomunicacion ismar oliveira  karina vaca
Educomunicacion ismar oliveira karina vaca
 
Nuevas tecnologias NTIC`S
Nuevas tecnologias NTIC`SNuevas tecnologias NTIC`S
Nuevas tecnologias NTIC`S
 
Origen y desarrollo de la educomunicación
Origen y desarrollo de la educomunicaciónOrigen y desarrollo de la educomunicación
Origen y desarrollo de la educomunicación
 
1
11
1
 
Las NTICs y su uso en la Sociedad de la Información
Las NTICs y su uso en la Sociedad de la InformaciónLas NTICs y su uso en la Sociedad de la Información
Las NTICs y su uso en la Sociedad de la Información
 
Trabajo colaborativo 1_grupo_551044_15_final
Trabajo colaborativo 1_grupo_551044_15_finalTrabajo colaborativo 1_grupo_551044_15_final
Trabajo colaborativo 1_grupo_551044_15_final
 
Consigna 1 ppt. eric- edison
Consigna 1   ppt.  eric- edisonConsigna 1   ppt.  eric- edison
Consigna 1 ppt. eric- edison
 
Reformas educativas
Reformas educativasReformas educativas
Reformas educativas
 
Tecnología educativa como disciplina
Tecnología educativa como disciplinaTecnología educativa como disciplina
Tecnología educativa como disciplina
 
Final trabajo colaborativo_1_grupo_551044_15
Final trabajo colaborativo_1_grupo_551044_15Final trabajo colaborativo_1_grupo_551044_15
Final trabajo colaborativo_1_grupo_551044_15
 
Unidad 2 comunicacion a estudiantes semanas 7 y 8
Unidad 2 comunicacion a estudiantes semanas 7 y 8Unidad 2 comunicacion a estudiantes semanas 7 y 8
Unidad 2 comunicacion a estudiantes semanas 7 y 8
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
 

Destacado

Destacado (9)

Ficha de observacion
Ficha de observacionFicha de observacion
Ficha de observacion
 
Evaluacion2
Evaluacion2Evaluacion2
Evaluacion2
 
Evaluacion1
Evaluacion1Evaluacion1
Evaluacion1
 
Modelo de diapositivas
Modelo de diapositivasModelo de diapositivas
Modelo de diapositivas
 
Contenido modelo de webquest
Contenido modelo de webquestContenido modelo de webquest
Contenido modelo de webquest
 
Tablets, Tecnologia y educacion
Tablets, Tecnologia y educacionTablets, Tecnologia y educacion
Tablets, Tecnologia y educacion
 
Las Redes Sociales En La EducacióN
Las Redes Sociales En La EducacióNLas Redes Sociales En La EducacióN
Las Redes Sociales En La EducacióN
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
El aula invertida
El aula invertida El aula invertida
El aula invertida
 

Similar a Formadores ante la Tecnología Educativa

Exposicion equipo 1 da vinci con cita
Exposicion equipo 1 da vinci con citaExposicion equipo 1 da vinci con cita
Exposicion equipo 1 da vinci con citamaria20151885
 
Educación y nuevas tecnologías de la información y la comunicación: ¿hacia u...
Educación y nuevas tecnologías de la información y la comunicación: ¿hacia u...Educación y nuevas tecnologías de la información y la comunicación: ¿hacia u...
Educación y nuevas tecnologías de la información y la comunicación: ¿hacia u...amlimones
 
Entornos presentacion guzmanivonne_g2doc_toluca
Entornos presentacion guzmanivonne_g2doc_tolucaEntornos presentacion guzmanivonne_g2doc_toluca
Entornos presentacion guzmanivonne_g2doc_tolucaIVONNE GUZMAN GONZALEZ
 
Programa ticcolombo
Programa ticcolomboPrograma ticcolombo
Programa ticcolomboporqueleer
 
Paso 4 – contruccion de una idea de proyecto
Paso 4 – contruccion de una idea de proyectoPaso 4 – contruccion de una idea de proyecto
Paso 4 – contruccion de una idea de proyectoPaolaAndreaDiaz5
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA: MEDIACIÓN, EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN A DISTANCIA: MEDIACIÓN, EDUCACIÓN, COMUNICACIÓNEDUCACIÓN A DISTANCIA: MEDIACIÓN, EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN A DISTANCIA: MEDIACIÓN, EDUCACIÓN, COMUNICACIÓNAdrián Rodríguez
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE  LA INFORMACIONSOCIEDAD DE  LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONAriadna Saenz
 
Tarea 1 power point adrianasuarez
Tarea 1 power point adrianasuarezTarea 1 power point adrianasuarez
Tarea 1 power point adrianasuarezAriadna Saenz
 
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2molisa0510
 
Introduccion a Las Competencias Multimedia de la enseñanza
Introduccion a Las Competencias Multimedia de la enseñanzaIntroduccion a Las Competencias Multimedia de la enseñanza
Introduccion a Las Competencias Multimedia de la enseñanzalossacapuntas
 
Tecnologia en el aula de clases
Tecnologia en el aula de clasesTecnologia en el aula de clases
Tecnologia en el aula de clasesDanyAmayaConforme
 
Universidad de Sevilla, 2013 Tecnologia educativa.
Universidad de Sevilla, 2013 Tecnologia educativa.Universidad de Sevilla, 2013 Tecnologia educativa.
Universidad de Sevilla, 2013 Tecnologia educativa.Graciela Esnaola
 
el empleo de la web 2.0 como herramienta de concientización en cuestiones amb...
el empleo de la web 2.0 como herramienta de concientización en cuestiones amb...el empleo de la web 2.0 como herramienta de concientización en cuestiones amb...
el empleo de la web 2.0 como herramienta de concientización en cuestiones amb...marg77
 
Tics de la educacion basica william haro norma auquilla
Tics de la educacion basica william haro norma auquillaTics de la educacion basica william haro norma auquilla
Tics de la educacion basica william haro norma auquillawilliam haro
 
Tics de la educacion basica william haro norma auquilla
Tics de la educacion basica william haro norma auquillaTics de la educacion basica william haro norma auquilla
Tics de la educacion basica william haro norma auquillaNorma Auquilla
 
DAFO "Nuevos entornos digitales" #MasterRedesUned 2014
DAFO "Nuevos entornos digitales"  #MasterRedesUned 2014DAFO "Nuevos entornos digitales"  #MasterRedesUned 2014
DAFO "Nuevos entornos digitales" #MasterRedesUned 2014Jose María Regalado
 

Similar a Formadores ante la Tecnología Educativa (20)

Bibliografia recursos multimedia
Bibliografia recursos multimediaBibliografia recursos multimedia
Bibliografia recursos multimedia
 
Exposicion equipo 1 da vinci con cita
Exposicion equipo 1 da vinci con citaExposicion equipo 1 da vinci con cita
Exposicion equipo 1 da vinci con cita
 
Presentación del curso DCDE413 - UNESR
Presentación del curso DCDE413 - UNESRPresentación del curso DCDE413 - UNESR
Presentación del curso DCDE413 - UNESR
 
Educación y nuevas tecnologías de la información y la comunicación: ¿hacia u...
Educación y nuevas tecnologías de la información y la comunicación: ¿hacia u...Educación y nuevas tecnologías de la información y la comunicación: ¿hacia u...
Educación y nuevas tecnologías de la información y la comunicación: ¿hacia u...
 
Entornos presentacion guzmanivonne_g2doc_toluca
Entornos presentacion guzmanivonne_g2doc_tolucaEntornos presentacion guzmanivonne_g2doc_toluca
Entornos presentacion guzmanivonne_g2doc_toluca
 
Pablo Rivera Vargas y Cristina Alonso Cano
Pablo Rivera Vargas y Cristina Alonso Cano Pablo Rivera Vargas y Cristina Alonso Cano
Pablo Rivera Vargas y Cristina Alonso Cano
 
Programa ticcolombo
Programa ticcolomboPrograma ticcolombo
Programa ticcolombo
 
Paso 4 – contruccion de una idea de proyecto
Paso 4 – contruccion de una idea de proyectoPaso 4 – contruccion de una idea de proyecto
Paso 4 – contruccion de una idea de proyecto
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA: MEDIACIÓN, EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN A DISTANCIA: MEDIACIÓN, EDUCACIÓN, COMUNICACIÓNEDUCACIÓN A DISTANCIA: MEDIACIÓN, EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN A DISTANCIA: MEDIACIÓN, EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE  LA INFORMACIONSOCIEDAD DE  LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
 
Tarea 1 power point adrianasuarez
Tarea 1 power point adrianasuarezTarea 1 power point adrianasuarez
Tarea 1 power point adrianasuarez
 
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
 
Introduccion a Las Competencias Multimedia de la enseñanza
Introduccion a Las Competencias Multimedia de la enseñanzaIntroduccion a Las Competencias Multimedia de la enseñanza
Introduccion a Las Competencias Multimedia de la enseñanza
 
Tecnologia en el aula de clases
Tecnologia en el aula de clasesTecnologia en el aula de clases
Tecnologia en el aula de clases
 
Universidad de Sevilla, 2013 Tecnologia educativa.
Universidad de Sevilla, 2013 Tecnologia educativa.Universidad de Sevilla, 2013 Tecnologia educativa.
Universidad de Sevilla, 2013 Tecnologia educativa.
 
el empleo de la web 2.0 como herramienta de concientización en cuestiones amb...
el empleo de la web 2.0 como herramienta de concientización en cuestiones amb...el empleo de la web 2.0 como herramienta de concientización en cuestiones amb...
el empleo de la web 2.0 como herramienta de concientización en cuestiones amb...
 
Entornos tic presentacion
Entornos tic presentacionEntornos tic presentacion
Entornos tic presentacion
 
Tics de la educacion basica william haro norma auquilla
Tics de la educacion basica william haro norma auquillaTics de la educacion basica william haro norma auquilla
Tics de la educacion basica william haro norma auquilla
 
Tics de la educacion basica william haro norma auquilla
Tics de la educacion basica william haro norma auquillaTics de la educacion basica william haro norma auquilla
Tics de la educacion basica william haro norma auquilla
 
DAFO "Nuevos entornos digitales" #MasterRedesUned 2014
DAFO "Nuevos entornos digitales"  #MasterRedesUned 2014DAFO "Nuevos entornos digitales"  #MasterRedesUned 2014
DAFO "Nuevos entornos digitales" #MasterRedesUned 2014
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 

Formadores ante la Tecnología Educativa

  • 1. “La Educación cambiará si lo hace el Profesorado”
  • 2. SOCIEDAD – TIC´S Sociedad de la Información TIC´S Actividades Humanas Tendencia mundial Economía y cultura. Exige Nuevas Competencias Personales Sociales y Profesionales. Inducen a una Revolución en todos los ámbitos Sociales. Afecta al mundo Educativo.Nueva Cultura Supone nuevas formas de ver Y entender el mundo.
  • 3. Formación Continúa Educación Informal Exigencias derivadas de los cambios entorno en los entornos laborales Hacer frente a cambios que se producen en sus propios entornos domésticos y de ocio. Exigencias derivadas de los cambios entorno en los entornos laborales A través de los medios de Comunicación Social y Internet. Que resultan desestructurados y poco precisos, que la gente le dedican tiempo y hacen de ellos una de sus principales fuentes de Información.
  • 5. LO QUE LAS TIC´S PIDEN DE LOS DOCENTES. Sociedad sometida a cambios. Exige Competencias Procedimentales. Promover su desarrollo Cognitivo y Personal. Formación Centrada en el Alumno. Procesamiento activo e interdisciplinario. Construcción de su propio conocimiento.
  • 6. Aprovechamiento de Múltiples Recursos Disponibles. Acción Docente y su colaboración con otros colegas. Actitud Investigadora en el aula. Mediador de los aprendizajes.
  • 7. PRINCIPALES FUNCIONES DE LOS DOCENTES DE HOY. 1.- Diagnóstico de necesidades 2.- Preparar las clases (Planificar los cursos y diseñar estrategias de Enseñanza – Aprendizaje) 3.- Buscar y preparar materiales para los alumnos, aprovechar todos los lenguajes. 4.- Motivar al Alumno. 5.- Docencia centrada en el Estudiante. 6.- Ofrecer tutorías y Ejemplo 7.- Investigar en el aula con los estudiantes. 8.- Trabajos de Gestión
  • 8. BIBLIOGRAFIA ADELL, Jordi; SALES, A. (1999)."El profesor on-line": elementos para la definición de un nuevo rol docente". Actas de EDUTEC99." Sevilla: Universidad de Sevilla. AGUILAR, V; RODRIGUEZ, J Parámetros de la formación permanente para la formación inicial NT. BibliotecaV-UB ALONSO, Catalina (edit.) (1997). La informática desde la perspectiva de los educadores. Madrid: UNED AREA, M.; CORREA, A.D. (1992)."La investigación sobre el conocimiento y actitudes del profesorado hacia los medios. Una aproximación al uso de medios en la planificación y desarrollo de la enseñanza". Qurriculum, 4, 79-100" AREA, M; YÁÑEZ, J. El final de las certezas. La formación del profesorado ante la cultura digital. RicardoFernández BARTOLOMÉ, Antonio, GRANÉ, Mariona, RUBIO, Ana (2002). La segunda barrera: el desarrollo del profesorado en el uso de las TIC. http://www.ciberaula.es/quaderns/html/barrera.html BAUTISTA, Antonio (1994). Las nuevas Tecnologías en la capacitación docente. Madrid: Visor Ediciones. BAUTISTA, Antonio (1995)."Entre la cultura y la alfabetización tecnológica". Revista Pixel-Bit, 2, pp. 89-101" BAUTISTA, Antonio (2000)."Tres temas tecnológicos para la formación del profesorado" Revista de Educación, 322" BELISTE, C; LINARD, M. (1996)."Quelles nouvelles compétences des acteurs de la formation dans le contexte des TIC?". Educación Permanente, 127" BELTRAN, M.; SANCHO, J. (1985). "Los componentes metodológicos y psicopedagógicos de la formación en Informática Educativa". Informática y Escuela." Madrid: Fundesco. BLAZQUEZ, F. (1994)."Propósitos formativos de las NNTT de la inform. y la comunic. para la educación". En BLAZQUEZ, F., CABERO, J., LOSCERTALES, F.: En memoria de José Manuel López-Arenas. Nuevas tecnologías de la información y la comunicación en educación, pp. 257- 268" Sevilla: Alfar
  • 9. BORDAS, Imma, DE LA TORRE, Saturnino, FORNER,A. (1986). Diseño de un plan para introducir la informática en la formación del profesorado de E.G.B. Barcelona: I.C.E.-Universitat de Barcelona. CABERO, J.; DUARTE, A.; BARROSO, J. (1999)."La formación y el perfeccionamiento del profesorado en nuevas tecnologías: retos hacia el futuro". En FERRÉS, Joan y MARQUÈS, Pere (Coord.)(1996-..). Comunicación Educativa y Nuevas Tecnologías. Pp. 36/21-36/32" Barcelona: Praxis. CABERO, Julio (Coord.) (2007). Tecnología Educativa. Madrid: McGraw Hill CABERO, Julio; LOSCERTALES, Felicidad; NÚÑEZ, Trinidad (1999). La prensa en la formación de los docentes. Barcelona: EUB CALDERÓN, J.A. (1985)."La formación del profesorado para la introducción de la informática en la enseñanza". Informática y escuela." Madrid: Fundesco. CAMACHO, D. (1995."Formación del profesorado y NNTT". En RODRÍGUEZ DIÉGUEZ, J.L. Y SÁENZ BARRIO, O.: Tecnología Educativa. NNTT aplicadas a la educación, pp. 413-444" Alcoy: Márfil CASTAÑO, C. (1994). Análisis y evaluación de las actitudes de los profesores hacia los medios de enseñanza. Bilbao: Universidad País Vasco