SlideShare una empresa de Scribd logo
Implicaciones didácticas de las TICs
en el ámbito educativo
Heidy Zambrano-Sandoval
Juan Isidro Díaz Garcíamarzo, 2020
Universidad de Los Andes
Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”
Doctorado en Pedagogía
V Cohorte
Tecnología de información y comunicación
(TICs)
Es una variedad de recursos de apoyo a la enseñanza
(blogs, wikis, webquests, foros, mensajerías,
videoconferencias, etc.) que ayudan a desarrollar la
creatividad en nuestros alumnos, al tiempo que nos
permiten hacer cosas nuevas y aplicar nuevas
metodologías, motivando a nuestros alumnos a la vez
que nos ayudan a responder y atender a las
necesidades de cada uno de ellos.
Agulló, I (2016). Uso de las TICs para la creación de entornos colaborativos e inclusivos. En
Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza- aprendizaje.
Roig-Vila, R (ed.). Ediciones OCTAEDRO, 32-39.
Ventajas de las TICs
• Favorecer tanto el aprendizaje independiente y el autoaprendizaje como el
colaborativo y en grupo.
• La óptima utilización de las TICs permite, en una visión más extensa, mejorar los
procesos informativos, motivadores e instructivos que atañen a la docencia.
• La utilización de las TICs conduce a una importante transformación del proceso de
enseñanza-aprendizaje así como de las percepciones de los protagonistas de ambas
dimensiones, esto es, el profesor y el alumno.
• Mejora la gestión escolar, siempre y cuando se prepare a directivos y
administrativos en estas tecnologías.
• Favorecen el desarrollo de nuevas prácticas educativas, más pertinentes y eficaces,
fortaleciendo el protagonismo que tienen los docentes en los cambios educativos.
• Las TICs ofrecen una serie de oportunidades innovadoras para el seguimiento de
los aprendizajes de cada estudiante y del desempeño de los docentes, las escuelas y
los sistemas educativos.
Cabero, J. (2007). Las necesidades de las TIC en el ámbito educativo: oportunidades, riesgos
y necesidades. Tecnología y Comunicación Educativas, 21 (45), 1-16.
Santamaría, M; San Martín, S y López, B. (2014). Perfiles de alumnos según el uso deseado de
las TIC por el profesor universitario. Revista de Medios y Educación. Nº 45, 37-50.
UNESCO (2013). Enfoques estratégicos sobre las TIC en Educación en América Latina y el
Caribe. Publicado por la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América
Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago).
Limitaciones de las TICs
• Necesidad de una infraestructura administrativa específica.
• Costo para la adquisición de equipos con calidad necesaria para
desarrollar una propuesta formativa rápida y adecuada.
• Necesidad de adaptarse a nuevos métodos de aprendizaje (su utilización
requiere que el estudiante y el profesor sepan trabajar con otros métodos
diferentes a los usados tradicionalmente).
• En ciertos entornos el estudiante debe saber trabajar en grupo de forma
colaborativa.
• Problemas de derechos de autor, seguridad y autentificación en la
valoración.
• Si los materiales no se diseñan de forma específica se puede tender a la
creación de una formación memorística.
Cabero, J. (2007). Las necesidades de las TIC en el ámbito educativo: oportunidades, riesgos
y necesidades. Tecnología y Comunicación Educativas, 21 (45), 1-16.
TICs y currículo
George Siemens con su teoría (paradigma) del conectivismo refuerza la idea
de ruptura con los planteamientos educativos tradicionales.
El currículo no debe basarse en adquisición de contenidos porque éstos se
encuentran en constante actualización.
El conocimiento se distribuye en redes y la tecnología nos permite
mantenernos informados de avances interactuando con una comunidad que
compone tales redes. Por ello, es importante reconceptualizar la educación
orientándola hacia el dominio de competencias necesarias para
desenvolverse con soltura en la sociedad del siglo XXI.
Fundación Telefónica (2013). 20 Claves Educativas para el 2020 ¿Cómo debería ser la
educación del siglo XXI?. Encuentro Internacional de Educación. España
Las TICs y su implicación didáctica
Las TIC representan una fuente de influencia y generación de
modelos, patrones sociales y valores. De acuerdo con este contexto
nos preguntamos:
¿Qué deben aprender y cómo deberían aprender los futuros
docentes?
¿Cómo diseñar e implementar la formación inicial y continua del
docente en el contexto de la sociedad de la información, del
conocimiento y de las tecnologías?
Vaillant, D. (2013). Integración de TIC en los sistemas de formación docente
inicial y continua para la Educación Básica en América Latina. Fondo
de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), 1-52.
Métodos de evaluación y las TICs
Las TIC implican nuevos métodos de evaluación, por lo
tanto, aprender utilizando las TIC requiere un
planteamiento metodológico distinto al de adquisición de
meros contenidos. Evaluar este tipo de aprendizajes no debe
centrarse, por tanto, en determinar el éxito en adquisición
de contenidos sino en el dominio de las competencias del
siglo XXI.
Fundación Telefónica (2013). 20 Claves Educativas para el 2020 ¿Cómo debería ser la
educación del siglo XXI?. Encuentro Internacional de Educación. España
“La misión fundamental de la educación es iniciar
a los jóvenes en esta civilización de creación de
conocimiento y ayudarles a encontrar un lugar
dentro de ella. Las prácticas educativas actuales
basadas en el constructivismo parecen tener un
alcance muy limitado”. (George Siemens)
Agulló, I (2016). Uso de las TICs para la creación de entornos colaborativos e
inclusivos. En Tecnología, innovación e investigación en los procesos de
enseñanza- aprendizaje. Roig-Vila, R (ed.). Ediciones OCTAEDRO, 32-
39.
Cabero, J. (2007). Las necesidades de las TIC en el ámbito educativo:
oportunidades, riesgos y necesidades. Tecnología y Comunicación
Educativas, 21 (45), 1-16.
Fundación Telefónica (2013). 20 Claves Educativas para el 2020 ¿Cómo
debería ser la educación del siglo XXI?. Encuentro Internacional de
Educación. España.
Santamaría, M; San Martín, S y López, B. (2014). Perfiles de alumnos según el
uso deseado de las TIC por el profesor universitario. Revista de Medios y
Educación. Nº 45, 37-50.
UNESCO (2013). Enfoques estratégicos sobre las TIC en Educación en
América Latina y el Caribe. Publicado por la Oficina Regional de
Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe
(OREALC/UNESCO Santiago).
Vaillant, D. (2013). Integración de TIC en los sistemas de formación docente
inicial y continua para la Educación Básica en América Latina. Fondo de
las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), 1-52.
Referencias
Uso del Paletton
http://paletton.com/#uid=72X0u0k8lt01MNO4FA1cFozhbkv
Paletton llevado a Powerpoint

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso Organismos Internacionales y PE Palacios Cordoba Betsy_Cuauhtemoc
Caso Organismos Internacionales y PE Palacios Cordoba Betsy_CuauhtemocCaso Organismos Internacionales y PE Palacios Cordoba Betsy_Cuauhtemoc
Caso Organismos Internacionales y PE Palacios Cordoba Betsy_Cuauhtemoc
Aciria Robledo Renteria
 
La importancia de la TIC en el desarrollo de la Edicacion fisica y el deporte
La importancia de la TIC en el desarrollo de la Edicacion fisica  y el deporteLa importancia de la TIC en el desarrollo de la Edicacion fisica  y el deporte
La importancia de la TIC en el desarrollo de la Edicacion fisica y el deporte
Augusto Suarez
 
Competencias Digitales del Estudiante
Competencias Digitales del EstudianteCompetencias Digitales del Estudiante
Competencias Digitales del Estudiante
EDUTEC2017
 
Competencias docentes para el uso de las tic
Competencias docentes para el uso de las ticCompetencias docentes para el uso de las tic
Competencias docentes para el uso de las ticejoya
 
La pedagogia y las tics
La pedagogia y las ticsLa pedagogia y las tics
La pedagogia y las tics
marycjurado
 
Las Nuevas Tecnologías y los cambios en Educación
Las Nuevas Tecnologías y los cambios en EducaciónLas Nuevas Tecnologías y los cambios en Educación
Las Nuevas Tecnologías y los cambios en Educación
mbnicolau
 
Cursos para Docentes_UCSF
Cursos para Docentes_UCSFCursos para Docentes_UCSF
Cursos para Docentes_UCSFmbnicolau
 
Power Nicolau Marcela 09
Power Nicolau Marcela 09Power Nicolau Marcela 09
Power Nicolau Marcela 09Instituto4031
 
Las tic en el aula
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
Paloma Soto Meneses
 
Tic PRESENTACIÓN
Tic PRESENTACIÓNTic PRESENTACIÓN
Tic PRESENTACIÓN
INTRIAGOLOORMARIANAE
 
01. competencias digitales
01. competencias digitales01. competencias digitales
01. competencias digitales
jhony rivera
 
Tic presentación clase 2
Tic presentación clase 2Tic presentación clase 2
Tic presentación clase 2
CruzMariaRealLoor
 
Aplicaciones tecnologicas y educativas
Aplicaciones tecnologicas y educativasAplicaciones tecnologicas y educativas
Aplicaciones tecnologicas y educativas
Darielis02
 
Tecnología de la comunicación
Tecnología de la comunicaciónTecnología de la comunicación
Tecnología de la comunicación
MarilynDuran3
 
Articulo cientifico sobre la tic
Articulo cientifico sobre la ticArticulo cientifico sobre la tic
Articulo cientifico sobre la ticUASD
 
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
gmsrosario
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
Elpidio Peguero
 
Presentación1 pawuei poin
Presentación1 pawuei poinPresentación1 pawuei poin
Presentación1 pawuei poinespecialidaa
 

La actualidad más candente (18)

Caso Organismos Internacionales y PE Palacios Cordoba Betsy_Cuauhtemoc
Caso Organismos Internacionales y PE Palacios Cordoba Betsy_CuauhtemocCaso Organismos Internacionales y PE Palacios Cordoba Betsy_Cuauhtemoc
Caso Organismos Internacionales y PE Palacios Cordoba Betsy_Cuauhtemoc
 
La importancia de la TIC en el desarrollo de la Edicacion fisica y el deporte
La importancia de la TIC en el desarrollo de la Edicacion fisica  y el deporteLa importancia de la TIC en el desarrollo de la Edicacion fisica  y el deporte
La importancia de la TIC en el desarrollo de la Edicacion fisica y el deporte
 
Competencias Digitales del Estudiante
Competencias Digitales del EstudianteCompetencias Digitales del Estudiante
Competencias Digitales del Estudiante
 
Competencias docentes para el uso de las tic
Competencias docentes para el uso de las ticCompetencias docentes para el uso de las tic
Competencias docentes para el uso de las tic
 
La pedagogia y las tics
La pedagogia y las ticsLa pedagogia y las tics
La pedagogia y las tics
 
Las Nuevas Tecnologías y los cambios en Educación
Las Nuevas Tecnologías y los cambios en EducaciónLas Nuevas Tecnologías y los cambios en Educación
Las Nuevas Tecnologías y los cambios en Educación
 
Cursos para Docentes_UCSF
Cursos para Docentes_UCSFCursos para Docentes_UCSF
Cursos para Docentes_UCSF
 
Power Nicolau Marcela 09
Power Nicolau Marcela 09Power Nicolau Marcela 09
Power Nicolau Marcela 09
 
Las tic en el aula
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
 
Tic PRESENTACIÓN
Tic PRESENTACIÓNTic PRESENTACIÓN
Tic PRESENTACIÓN
 
01. competencias digitales
01. competencias digitales01. competencias digitales
01. competencias digitales
 
Tic presentación clase 2
Tic presentación clase 2Tic presentación clase 2
Tic presentación clase 2
 
Aplicaciones tecnologicas y educativas
Aplicaciones tecnologicas y educativasAplicaciones tecnologicas y educativas
Aplicaciones tecnologicas y educativas
 
Tecnología de la comunicación
Tecnología de la comunicaciónTecnología de la comunicación
Tecnología de la comunicación
 
Articulo cientifico sobre la tic
Articulo cientifico sobre la ticArticulo cientifico sobre la tic
Articulo cientifico sobre la tic
 
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
 
Presentación1 pawuei poin
Presentación1 pawuei poinPresentación1 pawuei poin
Presentación1 pawuei poin
 

Similar a Tics (uso del paletton)

A2 cvr
A2 cvrA2 cvr
A2 cvr
CECY50
 
Tic en clases
Tic en clasesTic en clases
Tic en clases
JosAlexanderMoreiraC
 
Programa ticcolombo
Programa ticcolomboPrograma ticcolombo
Programa ticcolomboporqueleer
 
Tecnología educativa.pptx
Tecnología educativa.pptxTecnología educativa.pptx
Tecnología educativa.pptx
IVANMOISESTORRESPONC
 
Tecnología educativa.pptx
Tecnología educativa.pptxTecnología educativa.pptx
Tecnología educativa.pptx
IVANMOISESTORRESPONC
 
Tecnologia y sociedad del conocimento ii
Tecnologia y sociedad del conocimento iiTecnologia y sociedad del conocimento ii
Tecnologia y sociedad del conocimento ii
Franchely Rodriguez Vasquez
 
La pizarra digital interactiva: formación y utilización de docentes en educac...
La pizarra digital interactiva: formación y utilización de docentes en educac...La pizarra digital interactiva: formación y utilización de docentes en educac...
La pizarra digital interactiva: formación y utilización de docentes en educac...
dim-edu
 
Tecnología y Educación
Tecnología y Educación  Tecnología y Educación
Tecnología y Educación
Evelin
 
Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICSTrabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
Facebook
 
Trabajo final tics Segundo A
Trabajo final tics Segundo A Trabajo final tics Segundo A
Trabajo final tics Segundo A
Diego Herrera
 
La TIC y el Aula
La TIC y el AulaLa TIC y el Aula
La TIC y el Aula
Jorge Miranda
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educaciónjohannagc8
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Tendencias tac en educación cled 2011
Tendencias tac  en educación cled 2011Tendencias tac  en educación cled 2011
Tendencias tac en educación cled 2011
Universidad Metropolitana - Venezuela
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Las TICs en la Educación.pptx
Las TICs en la Educación.pptxLas TICs en la Educación.pptx
Las TICs en la Educación.pptx
MarleneMieres
 
Las TICs en la Educación.pptx
Las TICs en la Educación.pptxLas TICs en la Educación.pptx
Las TICs en la Educación.pptx
RalCaballeroAmarilla
 
Las TICs en la Educación.pptx
Las TICs en la Educación.pptxLas TICs en la Educación.pptx
Las TICs en la Educación.pptx
JVillar2
 

Similar a Tics (uso del paletton) (20)

A2 cvr
A2 cvrA2 cvr
A2 cvr
 
Tic en clases
Tic en clasesTic en clases
Tic en clases
 
Programa ticcolombo
Programa ticcolomboPrograma ticcolombo
Programa ticcolombo
 
Tecnología educativa.pptx
Tecnología educativa.pptxTecnología educativa.pptx
Tecnología educativa.pptx
 
Tecnología educativa.pptx
Tecnología educativa.pptxTecnología educativa.pptx
Tecnología educativa.pptx
 
Tecnologia y sociedad del conocimento ii
Tecnologia y sociedad del conocimento iiTecnologia y sociedad del conocimento ii
Tecnologia y sociedad del conocimento ii
 
La pizarra digital interactiva: formación y utilización de docentes en educac...
La pizarra digital interactiva: formación y utilización de docentes en educac...La pizarra digital interactiva: formación y utilización de docentes en educac...
La pizarra digital interactiva: formación y utilización de docentes en educac...
 
Proyecto digna
Proyecto dignaProyecto digna
Proyecto digna
 
Tecnología y Educación
Tecnología y Educación  Tecnología y Educación
Tecnología y Educación
 
Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICSTrabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
 
Trabajo final tics Segundo A
Trabajo final tics Segundo A Trabajo final tics Segundo A
Trabajo final tics Segundo A
 
La TIC y el Aula
La TIC y el AulaLa TIC y el Aula
La TIC y el Aula
 
Proyecto meche
Proyecto mecheProyecto meche
Proyecto meche
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tendencias tac en educación cled 2011
Tendencias tac  en educación cled 2011Tendencias tac  en educación cled 2011
Tendencias tac en educación cled 2011
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Libro 1
 
Las TICs en la Educación.pptx
Las TICs en la Educación.pptxLas TICs en la Educación.pptx
Las TICs en la Educación.pptx
 
Las TICs en la Educación.pptx
Las TICs en la Educación.pptxLas TICs en la Educación.pptx
Las TICs en la Educación.pptx
 
Las TICs en la Educación.pptx
Las TICs en la Educación.pptxLas TICs en la Educación.pptx
Las TICs en la Educación.pptx
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Tics (uso del paletton)

  • 1. Implicaciones didácticas de las TICs en el ámbito educativo Heidy Zambrano-Sandoval Juan Isidro Díaz Garcíamarzo, 2020 Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” Doctorado en Pedagogía V Cohorte
  • 2. Tecnología de información y comunicación (TICs) Es una variedad de recursos de apoyo a la enseñanza (blogs, wikis, webquests, foros, mensajerías, videoconferencias, etc.) que ayudan a desarrollar la creatividad en nuestros alumnos, al tiempo que nos permiten hacer cosas nuevas y aplicar nuevas metodologías, motivando a nuestros alumnos a la vez que nos ayudan a responder y atender a las necesidades de cada uno de ellos. Agulló, I (2016). Uso de las TICs para la creación de entornos colaborativos e inclusivos. En Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza- aprendizaje. Roig-Vila, R (ed.). Ediciones OCTAEDRO, 32-39.
  • 3. Ventajas de las TICs • Favorecer tanto el aprendizaje independiente y el autoaprendizaje como el colaborativo y en grupo. • La óptima utilización de las TICs permite, en una visión más extensa, mejorar los procesos informativos, motivadores e instructivos que atañen a la docencia. • La utilización de las TICs conduce a una importante transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje así como de las percepciones de los protagonistas de ambas dimensiones, esto es, el profesor y el alumno. • Mejora la gestión escolar, siempre y cuando se prepare a directivos y administrativos en estas tecnologías. • Favorecen el desarrollo de nuevas prácticas educativas, más pertinentes y eficaces, fortaleciendo el protagonismo que tienen los docentes en los cambios educativos. • Las TICs ofrecen una serie de oportunidades innovadoras para el seguimiento de los aprendizajes de cada estudiante y del desempeño de los docentes, las escuelas y los sistemas educativos. Cabero, J. (2007). Las necesidades de las TIC en el ámbito educativo: oportunidades, riesgos y necesidades. Tecnología y Comunicación Educativas, 21 (45), 1-16. Santamaría, M; San Martín, S y López, B. (2014). Perfiles de alumnos según el uso deseado de las TIC por el profesor universitario. Revista de Medios y Educación. Nº 45, 37-50. UNESCO (2013). Enfoques estratégicos sobre las TIC en Educación en América Latina y el Caribe. Publicado por la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago).
  • 4. Limitaciones de las TICs • Necesidad de una infraestructura administrativa específica. • Costo para la adquisición de equipos con calidad necesaria para desarrollar una propuesta formativa rápida y adecuada. • Necesidad de adaptarse a nuevos métodos de aprendizaje (su utilización requiere que el estudiante y el profesor sepan trabajar con otros métodos diferentes a los usados tradicionalmente). • En ciertos entornos el estudiante debe saber trabajar en grupo de forma colaborativa. • Problemas de derechos de autor, seguridad y autentificación en la valoración. • Si los materiales no se diseñan de forma específica se puede tender a la creación de una formación memorística. Cabero, J. (2007). Las necesidades de las TIC en el ámbito educativo: oportunidades, riesgos y necesidades. Tecnología y Comunicación Educativas, 21 (45), 1-16.
  • 5. TICs y currículo George Siemens con su teoría (paradigma) del conectivismo refuerza la idea de ruptura con los planteamientos educativos tradicionales. El currículo no debe basarse en adquisición de contenidos porque éstos se encuentran en constante actualización. El conocimiento se distribuye en redes y la tecnología nos permite mantenernos informados de avances interactuando con una comunidad que compone tales redes. Por ello, es importante reconceptualizar la educación orientándola hacia el dominio de competencias necesarias para desenvolverse con soltura en la sociedad del siglo XXI. Fundación Telefónica (2013). 20 Claves Educativas para el 2020 ¿Cómo debería ser la educación del siglo XXI?. Encuentro Internacional de Educación. España
  • 6. Las TICs y su implicación didáctica Las TIC representan una fuente de influencia y generación de modelos, patrones sociales y valores. De acuerdo con este contexto nos preguntamos: ¿Qué deben aprender y cómo deberían aprender los futuros docentes? ¿Cómo diseñar e implementar la formación inicial y continua del docente en el contexto de la sociedad de la información, del conocimiento y de las tecnologías? Vaillant, D. (2013). Integración de TIC en los sistemas de formación docente inicial y continua para la Educación Básica en América Latina. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), 1-52.
  • 7. Métodos de evaluación y las TICs Las TIC implican nuevos métodos de evaluación, por lo tanto, aprender utilizando las TIC requiere un planteamiento metodológico distinto al de adquisición de meros contenidos. Evaluar este tipo de aprendizajes no debe centrarse, por tanto, en determinar el éxito en adquisición de contenidos sino en el dominio de las competencias del siglo XXI. Fundación Telefónica (2013). 20 Claves Educativas para el 2020 ¿Cómo debería ser la educación del siglo XXI?. Encuentro Internacional de Educación. España
  • 8. “La misión fundamental de la educación es iniciar a los jóvenes en esta civilización de creación de conocimiento y ayudarles a encontrar un lugar dentro de ella. Las prácticas educativas actuales basadas en el constructivismo parecen tener un alcance muy limitado”. (George Siemens)
  • 9. Agulló, I (2016). Uso de las TICs para la creación de entornos colaborativos e inclusivos. En Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza- aprendizaje. Roig-Vila, R (ed.). Ediciones OCTAEDRO, 32- 39. Cabero, J. (2007). Las necesidades de las TIC en el ámbito educativo: oportunidades, riesgos y necesidades. Tecnología y Comunicación Educativas, 21 (45), 1-16. Fundación Telefónica (2013). 20 Claves Educativas para el 2020 ¿Cómo debería ser la educación del siglo XXI?. Encuentro Internacional de Educación. España. Santamaría, M; San Martín, S y López, B. (2014). Perfiles de alumnos según el uso deseado de las TIC por el profesor universitario. Revista de Medios y Educación. Nº 45, 37-50. UNESCO (2013). Enfoques estratégicos sobre las TIC en Educación en América Latina y el Caribe. Publicado por la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago). Vaillant, D. (2013). Integración de TIC en los sistemas de formación docente inicial y continua para la Educación Básica en América Latina. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), 1-52. Referencias
  • 11. Paletton llevado a Powerpoint