SlideShare una empresa de Scribd logo
José Vasconcelos
Secretario de
Educación Pública
1921
Lázaro Cárdenas
Presidente
(1934-1940)
Manuel Ávila
Camacho
Presidente
(1940–1946)
Jaime Torres
Bodet
Secretario
de Educación
Pública
1943
Adolfo López
Mateos
Presidente
(1958–1964)
Consejo
Nacional de
Fomento
Educativo
(CONAFE)
1971
Comisión
Coordinadora
de la Reforma
Educativa
1973
Telesecundaria
1969
Instituto
Nacional para la
Educación de
los Adultos
(INEA)
80´s
Renovación
curricular y
articulación de
la educación
básica
S. XXI
Educación
media superior
obligatoria
2012
Bases fundamentales
Enfoque humanista
Desarrollo del potencial de
todas las personas, en lo
cognitivo, físico, social
y afectivo
Sociedad del conocimiento
La escuela organiza la
información
Asegura que esté al alcance
de todos
Desarrolla habilidades en
manejo de TIC´S
Incorporación de los
avances en investigación
Investigación educativa
Cognitiva
Arquitectura
Tecnología
Teorías del aprendizaje
Aprendizajes clave…
Pilares de
la
educación
Aprender
a conocer/
aprender
Aprender
a ser
Aprender
a convivir
Aprender
a hacer
Perfil de egreso
“Son un conjunto de contenidos,
actitudes, habilidades y valores
fundamentales que contribuyen
sustancialmente al crecimiento de la
dimensión intelectual, personal y social
del estudiante, y que se desarrollan de
manera significativa en la escuela”.
Autonomía curricular…
Escuela decide su
currículo
Profundización de
aprendizajes clave
Ampliación de las
oportunidades para
el desarrollo personal
y social
Nuevos contenidos
relevantes
Conocimientos de
contenidos
regionales y locales
Impulso a proyectos
de impacto social
Clases y
actividades extra
curriculares
Poner al alumno y su aprendizaje en el centro del
proceso educativo
Tener en cuenta los saberes previos del estudiante
Ofrecer acompañamiento al aprendizaje
Mostrar interés por los intereses del estudiante
Dar un fuerte peso a la motivación intrínseca del
estudiante
Reconocer la naturaleza social del conocimiento
Diseñar situaciones didácticas que propicien el
aprendizaje situado
Principios
pedagógicos de la
labor docente…
Entender la evaluación como un proceso relacionado
con la planeación y el aprendizaje
Modelar el aprendizaje
Reconocer la existencia y el valor del aprendizaje
informal
Promover la relación interdisciplinaria
Favorecer la cultura del aprendizaje
Reconocer la diversidad en el aula como fuente de
riqueza en el aprendizaje y la enseñanza
Superar la visión de la disciplina como un mero
cumplimiento de normas
“La escuela se debe concebir como unidad básica
de organización, integrada fundamentalmente por
maestros, directivos, estudiantes y padres de
familia, que tiene el conocimiento y la capacidad
para lograr que el sistema educativo se oriente al
aprendizaje y desarrollo de todos y cada uno de
los estudiantes”.
Autonomía de gestión escolar
Fortalecimiento
de la
supervisión
escolar
Servicio de
Asistencia
Técnica a la
Escuela
Fortalecer a los
Consejos
Técnicos
Escolares
Recibir recursos
financieros
directos para
mejorar sus
condiciones de
operación y
apoyar las
estrategias y
acciones
Desarrollo de
capacidades de
gestión y el
liderazgo
pedagógico de
los directores.
Hijos
Aprendizaje
Formación
Informe
Comuni
cación
Padres
Escuelas
al cien
Seguridad
estructural
Bebederos
Accesibilidad
Servicios
sanitarios
Mobiliario y
equipo
Áreas de
servicios
administrativos
Infraestructura
para la
conectividad
Espacios de
usos múltiples
“Losmaestrossonagentescapaces
dediscernirsobrelaaplicacióndel
currículofrenteaalumnosde
característicasheterogéneas”.
Formación continua
• Enfocada a los aprendizajes
clave y resolver problemas del
aula
• Servicio Profesional Docente
(SPD): Define los mecanismos
para el ingreso, la promoción,
el reconocimiento y la
permanencia de los maestros
• Evaluación docente
• Fortalecer liderazgos
directivos y promoción de
puestos
Formación inicial
• Actualizar planes y programas
de licenciaturas en educación
• Alinear al planteamiento
pedagógico del Modelo
Educativo
• Contribuir a proyectos locales
• Desarrollar en los maestros la
capacidad de aprender a
aprender
• Enseñanza del inglés
• Adoptar una perspectiva
equitativa, inclusiva e
intercultural
Planteamien
to curricular
Flexible
Cada
escuela
fomente
aprendizaje
necesidades
Desarrollar
máximo
potencialContextos
Educación
inclusiva
Indígena
Migrante
Especial
Telesecundaria
Multigrado
CONAFE
Multilingüismo Moviliario
Gob.
Federal
Gob.
estatal
Gob.
Municipal
 Principios normativos
 Función compensatoria
Prestación de los
servicios educativos
Administración
Sistema Nacional de Evaluación
Educativa (SNEE)
• Evaluar calidad, desempeño y
resultados del Sistema
Educativo Nacional en todos
los niveles.
• Genera y difunde información
para mejorar la calidad de la
educación
Cámara de Diputados y
Senadores
• Establecen el marco legal para
coordinar la educación en toda
la República Mexicana
• Distribuye la función social
educativa entre la federación,
las entidades federativas y los
municipios.
• Aprueba presupuesto
educativo
Familias
• Cómo usar recursos que reciben los planteles
(infraestructura, materiales, desarrollar las
capacidades de la comunidad escolar)
• Gestión, transparencia y rendición de cuentas.
Consejo Nacional de Participación
Social en la Educación (CONAPASE)
• Espacio de deliberación que congrega a
autoridades educativas, padres de familia y
representantes de la sociedad civil.
• Secretaria de Educación Pública (2016). El Modelo educativo 2016. El
planteamiento pedagógico de la Reforma Educativa. Primera edición.
México: SEP
• Secretaria de Educación Pública (2017). Modelo educativo para la
educación obligatoria: Educar para la libertad y creatividad. Primera
edición. México: SEP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LINEAS ACTUALES DE TRABAJO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
LINEAS ACTUALES DE TRABAJO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVALINEAS ACTUALES DE TRABAJO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
LINEAS ACTUALES DE TRABAJO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
manuQR
 
Hacia una transformación curricular de la educación universitaria a distancia
Hacia una transformación curricular de la educación universitaria a distanciaHacia una transformación curricular de la educación universitaria a distancia
Hacia una transformación curricular de la educación universitaria a distancia
María Janeth Ríos C.
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
Chelillo1
 
Paula descripción
Paula descripciónPaula descripción
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
Lilianade1
 
Gutiérrez lizbeth tic para la educación
Gutiérrez lizbeth   tic para la educaciónGutiérrez lizbeth   tic para la educación
Gutiérrez lizbeth tic para la educación
Lizbeth Gutiérrez
 
Sociedad Conocimiento
Sociedad ConocimientoSociedad Conocimiento
Sociedad Conocimiento
jamimcol
 
Ley de educación en encuentro provincial escuela abierta.
Ley de educación en encuentro provincial escuela abierta.Ley de educación en encuentro provincial escuela abierta.
Ley de educación en encuentro provincial escuela abierta.
gmsrosario
 
Unidad 4 | Inteligencia Artificial y Tecnologías Algorítmicas
Unidad 4 | Inteligencia Artificial y Tecnologías AlgorítmicasUnidad 4 | Inteligencia Artificial y Tecnologías Algorítmicas
Unidad 4 | Inteligencia Artificial y Tecnologías Algorítmicas
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Modelo educativo univim_berenice_acevedo
Modelo educativo univim_berenice_acevedoModelo educativo univim_berenice_acevedo
Modelo educativo univim_berenice_acevedo
BereniceAcevedo
 
Rivas -rivas_mariana_tics
Rivas  -rivas_mariana_ticsRivas  -rivas_mariana_tics
Rivas -rivas_mariana_tics
Nidia Rivas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
LuzElenaVilladiego1
 
Líneas de-investigación
Líneas de-investigaciónLíneas de-investigación
Líneas de-investigación
Tati Pañi
 
Ppt informatica
Ppt informaticaPpt informatica
Ppt informatica
mileuga
 
Lineas de investigacion ecedu unad
Lineas de investigacion ecedu unadLineas de investigacion ecedu unad
Lineas de investigacion ecedu unad
JHONYESTEBANURIBESAL
 
Tic en construcción de ciudadanía pds utn
Tic en construcción de ciudadanía pds utnTic en construcción de ciudadanía pds utn
Tic en construcción de ciudadanía pds utn
Universidad Pedagógica de la Provincia de Buenos Aires - UNIPE
 
Modelo educativo unimim
Modelo educativo unimimModelo educativo unimim
Modelo educativo unimim
Maria Sandra Coronel
 
Inclusion curso direccion
Inclusion  curso direccionInclusion  curso direccion
Inclusion curso direccion
Dolores Fernandez
 
Actividad 3. Las TIC en la escuela inclusiva.
Actividad 3. Las TIC en la escuela inclusiva.Actividad 3. Las TIC en la escuela inclusiva.
Actividad 3. Las TIC en la escuela inclusiva.
Arantxa María Carranco Martín
 
Luis duarte actividad_3.8_competencias docentes en tic
Luis duarte actividad_3.8_competencias docentes en ticLuis duarte actividad_3.8_competencias docentes en tic
Luis duarte actividad_3.8_competencias docentes en tic
duartes29
 

La actualidad más candente (20)

LINEAS ACTUALES DE TRABAJO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
LINEAS ACTUALES DE TRABAJO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVALINEAS ACTUALES DE TRABAJO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
LINEAS ACTUALES DE TRABAJO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Hacia una transformación curricular de la educación universitaria a distancia
Hacia una transformación curricular de la educación universitaria a distanciaHacia una transformación curricular de la educación universitaria a distancia
Hacia una transformación curricular de la educación universitaria a distancia
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
 
Paula descripción
Paula descripciónPaula descripción
Paula descripción
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Gutiérrez lizbeth tic para la educación
Gutiérrez lizbeth   tic para la educaciónGutiérrez lizbeth   tic para la educación
Gutiérrez lizbeth tic para la educación
 
Sociedad Conocimiento
Sociedad ConocimientoSociedad Conocimiento
Sociedad Conocimiento
 
Ley de educación en encuentro provincial escuela abierta.
Ley de educación en encuentro provincial escuela abierta.Ley de educación en encuentro provincial escuela abierta.
Ley de educación en encuentro provincial escuela abierta.
 
Unidad 4 | Inteligencia Artificial y Tecnologías Algorítmicas
Unidad 4 | Inteligencia Artificial y Tecnologías AlgorítmicasUnidad 4 | Inteligencia Artificial y Tecnologías Algorítmicas
Unidad 4 | Inteligencia Artificial y Tecnologías Algorítmicas
 
Modelo educativo univim_berenice_acevedo
Modelo educativo univim_berenice_acevedoModelo educativo univim_berenice_acevedo
Modelo educativo univim_berenice_acevedo
 
Rivas -rivas_mariana_tics
Rivas  -rivas_mariana_ticsRivas  -rivas_mariana_tics
Rivas -rivas_mariana_tics
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Líneas de-investigación
Líneas de-investigaciónLíneas de-investigación
Líneas de-investigación
 
Ppt informatica
Ppt informaticaPpt informatica
Ppt informatica
 
Lineas de investigacion ecedu unad
Lineas de investigacion ecedu unadLineas de investigacion ecedu unad
Lineas de investigacion ecedu unad
 
Tic en construcción de ciudadanía pds utn
Tic en construcción de ciudadanía pds utnTic en construcción de ciudadanía pds utn
Tic en construcción de ciudadanía pds utn
 
Modelo educativo unimim
Modelo educativo unimimModelo educativo unimim
Modelo educativo unimim
 
Inclusion curso direccion
Inclusion  curso direccionInclusion  curso direccion
Inclusion curso direccion
 
Actividad 3. Las TIC en la escuela inclusiva.
Actividad 3. Las TIC en la escuela inclusiva.Actividad 3. Las TIC en la escuela inclusiva.
Actividad 3. Las TIC en la escuela inclusiva.
 
Luis duarte actividad_3.8_competencias docentes en tic
Luis duarte actividad_3.8_competencias docentes en ticLuis duarte actividad_3.8_competencias docentes en tic
Luis duarte actividad_3.8_competencias docentes en tic
 

Similar a Presentación modelo educativo

Ute fortalecer las capacidades y potencionalidades
Ute fortalecer las capacidades y potencionalidadesUte fortalecer las capacidades y potencionalidades
Ute fortalecer las capacidades y potencionalidades
marco ortiz
 
Modelo educativo-2016
Modelo educativo-2016 Modelo educativo-2016
Modelo educativo-2016
Sarah Batista
 
Unesco 1
Unesco 1Unesco 1
Unesco 1
carlosnivia1984
 
Unesco 1 ELKYN 2011
Unesco 1 ELKYN 2011Unesco 1 ELKYN 2011
Unesco 1 ELKYN 2011
elkinmey85
 
Unesco 1
Unesco 1Unesco 1
Unesco 1
catica0908
 
Vamos A La Escuela
Vamos A La EscuelaVamos A La Escuela
Vamos A La Escuela
SALINAS
 
Plan de gestio tics ciudad _cartago 2013
Plan de gestio tics ciudad _cartago 2013Plan de gestio tics ciudad _cartago 2013
Plan de gestio tics ciudad _cartago 2013
MIGUELSANTACRUZMILLAN
 
Plan Social De Educacion Ii
Plan Social De Educacion IiPlan Social De Educacion Ii
Plan Social De Educacion Ii
Adalberto
 
Modelo fortalecido de telesecundaria
Modelo fortalecido de telesecundariaModelo fortalecido de telesecundaria
Modelo fortalecido de telesecundaria
telesecundaria214d
 
Modelo fortalecido de telesecundaria
Modelo fortalecido de telesecundariaModelo fortalecido de telesecundaria
Modelo fortalecido de telesecundaria
telesecundaria214d
 
Docentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXIDocentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXI
Educacion Especial Zona 12
 
Docentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXIDocentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXI
Educacion Especial Zona 12
 
Fundamentos de la pedagogia
Fundamentos de la pedagogiaFundamentos de la pedagogia
Fundamentos de la pedagogia
1023898052
 
Programa de Tercer grado tomo No.1
Programa de Tercer grado tomo No.1Programa de Tercer grado tomo No.1
Programa de Tercer grado tomo No.1
Colegio Público 14 de Septiembre
 
Competencias del educador
Competencias del educadorCompetencias del educador
Competencias del educador
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Programa sectorial
Programa sectorialPrograma sectorial
Programa sectorial
Esmeralda Almazan
 
UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...
UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...
UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...
NarcizaMendoza
 
Competencias tic 2013
Competencias tic 2013Competencias tic 2013
Competencias tic 2013
maritzatec
 
Competencias tic 2013
Competencias tic 2013Competencias tic 2013
Competencias tic 2013
maritzatec
 
Competencias tic 2013
Competencias tic 2013Competencias tic 2013
Competencias tic 2013
maritzatec
 

Similar a Presentación modelo educativo (20)

Ute fortalecer las capacidades y potencionalidades
Ute fortalecer las capacidades y potencionalidadesUte fortalecer las capacidades y potencionalidades
Ute fortalecer las capacidades y potencionalidades
 
Modelo educativo-2016
Modelo educativo-2016 Modelo educativo-2016
Modelo educativo-2016
 
Unesco 1
Unesco 1Unesco 1
Unesco 1
 
Unesco 1 ELKYN 2011
Unesco 1 ELKYN 2011Unesco 1 ELKYN 2011
Unesco 1 ELKYN 2011
 
Unesco 1
Unesco 1Unesco 1
Unesco 1
 
Vamos A La Escuela
Vamos A La EscuelaVamos A La Escuela
Vamos A La Escuela
 
Plan de gestio tics ciudad _cartago 2013
Plan de gestio tics ciudad _cartago 2013Plan de gestio tics ciudad _cartago 2013
Plan de gestio tics ciudad _cartago 2013
 
Plan Social De Educacion Ii
Plan Social De Educacion IiPlan Social De Educacion Ii
Plan Social De Educacion Ii
 
Modelo fortalecido de telesecundaria
Modelo fortalecido de telesecundariaModelo fortalecido de telesecundaria
Modelo fortalecido de telesecundaria
 
Modelo fortalecido de telesecundaria
Modelo fortalecido de telesecundariaModelo fortalecido de telesecundaria
Modelo fortalecido de telesecundaria
 
Docentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXIDocentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXI
 
Docentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXIDocentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXI
 
Fundamentos de la pedagogia
Fundamentos de la pedagogiaFundamentos de la pedagogia
Fundamentos de la pedagogia
 
Programa de Tercer grado tomo No.1
Programa de Tercer grado tomo No.1Programa de Tercer grado tomo No.1
Programa de Tercer grado tomo No.1
 
Competencias del educador
Competencias del educadorCompetencias del educador
Competencias del educador
 
Programa sectorial
Programa sectorialPrograma sectorial
Programa sectorial
 
UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...
UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...
UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...
 
Competencias tic 2013
Competencias tic 2013Competencias tic 2013
Competencias tic 2013
 
Competencias tic 2013
Competencias tic 2013Competencias tic 2013
Competencias tic 2013
 
Competencias tic 2013
Competencias tic 2013Competencias tic 2013
Competencias tic 2013
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Presentación modelo educativo

  • 1.
  • 2. José Vasconcelos Secretario de Educación Pública 1921 Lázaro Cárdenas Presidente (1934-1940) Manuel Ávila Camacho Presidente (1940–1946) Jaime Torres Bodet Secretario de Educación Pública 1943 Adolfo López Mateos Presidente (1958–1964)
  • 3. Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) 1971 Comisión Coordinadora de la Reforma Educativa 1973 Telesecundaria 1969 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) 80´s Renovación curricular y articulación de la educación básica S. XXI Educación media superior obligatoria 2012
  • 4. Bases fundamentales Enfoque humanista Desarrollo del potencial de todas las personas, en lo cognitivo, físico, social y afectivo Sociedad del conocimiento La escuela organiza la información Asegura que esté al alcance de todos Desarrolla habilidades en manejo de TIC´S Incorporación de los avances en investigación Investigación educativa Cognitiva Arquitectura Tecnología Teorías del aprendizaje
  • 5.
  • 6. Aprendizajes clave… Pilares de la educación Aprender a conocer/ aprender Aprender a ser Aprender a convivir Aprender a hacer Perfil de egreso “Son un conjunto de contenidos, actitudes, habilidades y valores fundamentales que contribuyen sustancialmente al crecimiento de la dimensión intelectual, personal y social del estudiante, y que se desarrollan de manera significativa en la escuela”.
  • 7. Autonomía curricular… Escuela decide su currículo Profundización de aprendizajes clave Ampliación de las oportunidades para el desarrollo personal y social Nuevos contenidos relevantes Conocimientos de contenidos regionales y locales Impulso a proyectos de impacto social Clases y actividades extra curriculares
  • 8. Poner al alumno y su aprendizaje en el centro del proceso educativo Tener en cuenta los saberes previos del estudiante Ofrecer acompañamiento al aprendizaje Mostrar interés por los intereses del estudiante Dar un fuerte peso a la motivación intrínseca del estudiante Reconocer la naturaleza social del conocimiento Diseñar situaciones didácticas que propicien el aprendizaje situado Principios pedagógicos de la labor docente…
  • 9. Entender la evaluación como un proceso relacionado con la planeación y el aprendizaje Modelar el aprendizaje Reconocer la existencia y el valor del aprendizaje informal Promover la relación interdisciplinaria Favorecer la cultura del aprendizaje Reconocer la diversidad en el aula como fuente de riqueza en el aprendizaje y la enseñanza Superar la visión de la disciplina como un mero cumplimiento de normas
  • 10. “La escuela se debe concebir como unidad básica de organización, integrada fundamentalmente por maestros, directivos, estudiantes y padres de familia, que tiene el conocimiento y la capacidad para lograr que el sistema educativo se oriente al aprendizaje y desarrollo de todos y cada uno de los estudiantes”.
  • 11. Autonomía de gestión escolar Fortalecimiento de la supervisión escolar Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela Fortalecer a los Consejos Técnicos Escolares Recibir recursos financieros directos para mejorar sus condiciones de operación y apoyar las estrategias y acciones Desarrollo de capacidades de gestión y el liderazgo pedagógico de los directores.
  • 13. Escuelas al cien Seguridad estructural Bebederos Accesibilidad Servicios sanitarios Mobiliario y equipo Áreas de servicios administrativos Infraestructura para la conectividad Espacios de usos múltiples
  • 15. Formación continua • Enfocada a los aprendizajes clave y resolver problemas del aula • Servicio Profesional Docente (SPD): Define los mecanismos para el ingreso, la promoción, el reconocimiento y la permanencia de los maestros • Evaluación docente • Fortalecer liderazgos directivos y promoción de puestos Formación inicial • Actualizar planes y programas de licenciaturas en educación • Alinear al planteamiento pedagógico del Modelo Educativo • Contribuir a proyectos locales • Desarrollar en los maestros la capacidad de aprender a aprender • Enseñanza del inglés • Adoptar una perspectiva equitativa, inclusiva e intercultural
  • 16.
  • 19. Gob. Federal Gob. estatal Gob. Municipal  Principios normativos  Función compensatoria Prestación de los servicios educativos Administración
  • 20. Sistema Nacional de Evaluación Educativa (SNEE) • Evaluar calidad, desempeño y resultados del Sistema Educativo Nacional en todos los niveles. • Genera y difunde información para mejorar la calidad de la educación Cámara de Diputados y Senadores • Establecen el marco legal para coordinar la educación en toda la República Mexicana • Distribuye la función social educativa entre la federación, las entidades federativas y los municipios. • Aprueba presupuesto educativo
  • 21. Familias • Cómo usar recursos que reciben los planteles (infraestructura, materiales, desarrollar las capacidades de la comunidad escolar) • Gestión, transparencia y rendición de cuentas. Consejo Nacional de Participación Social en la Educación (CONAPASE) • Espacio de deliberación que congrega a autoridades educativas, padres de familia y representantes de la sociedad civil.
  • 22. • Secretaria de Educación Pública (2016). El Modelo educativo 2016. El planteamiento pedagógico de la Reforma Educativa. Primera edición. México: SEP • Secretaria de Educación Pública (2017). Modelo educativo para la educación obligatoria: Educar para la libertad y creatividad. Primera edición. México: SEP