SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias de la Salud  Escuela Profesional de Estomatolog¡a  CLINICA ESTOMATOLàGICA PEDIµTRICA  Presentaci¢n de Caso Cl¡nico  Docente:  Alumno:  CEP:
HISTORIA CLÖNICA  ODONTOPEDIµTRICA
1. ANAMNESIS  Filiaci¢n:  Paciente  :  E.A.E.  Edad  :  2 a¤os 11 meses  Sexo  :  MASCULINO  Fecha de nacimiento :  21/06/01  Procedencia  :  LIMA  Motivo de consulta :  Mam  refiere : " diente de adelante est  con hinchaz¢n"
RESUMEN DEL CUESTIONARIO  ? Madre refiere que naci¢ por parto eut¢sico.  ? Su amamantaci¢n fue mixta, se quedaba dormida tomando el  biber¢n con leche.  ? Su primer diente apareci¢ al a¤o aproximadamente.  ? Empez¢ a hablar al a¤o y a caminar al a¤o y medio.  ? Recibi¢ todas sus vacunas.  ? De vez en cuando le aparecen aftas.   Recibi¢ atenci¢n odontol¢gica hace 1 a¤o, se le realiz¢ una  fluorizaci¢n.   Consume leche, frutas, yogurt, jugos artificiales y naturales  entre comidas.   La madre refiere que se cepilla 2 veces al d¡a con pasta dental  colgate de 1200 ppm.
ESTADO DE SALUD Y ENFERMEDAD  ACTUAL  Antecedentes m‚dicos- familiares:  ? Padres vivos sanos. No tiene hermanos.  Antecedentes m‚dicos personales:  ? Madre refiere que le aparecen aftas recurrentemente. Tiene  todas las vacunas completas. Tambi‚n refiere que ha sufrido  las enfermedades propias de la ni¤ez como varicela y  sarampi¢n.  ? Antecedentes estomatol¢gicos:  ? Madre refiere que hace un a¤o se le realiz¢ una fluorizaci¢n y  un examen bucal.  ? Refiere tambi‚n que paciente presenta dolor provocado a los  cambios t‚rmicos (frio y calor) y a la masticaci¢n.
2. EXAMEN CLÖNICO GENERAL  APRECIACIàN GENERAL  : Normal  FASCIES  : No caracter¡stica  ANEXOS  : Normales  LESIONES  : Ausentes  TEMPERATURA  : Normal  GRADO DE COLABORACIàN : No receptivo
3. EXAMEN CLÖNICO ESTOMATOLàGICO  EXAMEN EXTRAORAL  Forma del Cr neo :  Perfil A-P  :  Forma de la Cara :  Perfil vertical :  Fonaci¢n:  Degluci¢n:  Respiraci¢n:  H bitos:
Tablas de la NCHS  (National Center for  Health and Statistics)  TALLA:  1.21 cm  PESO:  22 Kg  15.02 Kg/ m 2  IMC:
FOTOS DEL HABITO DE ONICOFAGIA
EXAMEN INTRAORAL  TEJIDOS BLANDOS  Oclusal superior  De frente  ENCIA MARGINAL :  Intra oral  ENCIA PAPILAR  :  Oclusal inferior  ENCIA ADHERIDA:
EXAMEN INTRAORAL  TEJIDOS DUROS  Dentici¢n: DECIDUA  Oclusal superior  ARCO  MAXILAR  MAXILAR  SUPERIOR  DENTARIO  INFERIOR  FORMA  TIPO  Oclusal inferior
L¡nea superior :  L¡nea inferior :  Lateral derecha  Intra oral  De frente  Intra oral  Lateral izquierda  Intra oral  OCLUSIàN  OJ:  RMD:  RMI:  RCD:  RCI:  OB:
Dentici¢n:..  ....  .  OJ  mm  RC  RM  RM  RC  ...  %  LINEA  OB  MEDIA:
(si el riesgo es bajo o intermedio debe de ir escrito en color blanco, si es alto en color rojo)
PIEZA  1.6  1.1  2.6  3.6  3.1  4.6  IHOS  FECHA  IHO : 1.83  R . E : Alto
EVALUACIàN DE RIESGO DE CARIES  FACTORES DE RIESGO A CONSIDERAR  INDICADORES DE RIESGO  (Para cada ¡tem, marque la respuesta m s adecuada  entre los &quot;Indicadores de Riesgo&quot; )  ALTO  MODERADO  BAJO  Parte 1 - Historia (Determinada por la entrevista con el padre o apoderado)  El ni¤o tiene necesidades de cuidado de salud especial sobre todo  alguna que afecta la coordinaci¢n motora o la cooperaci¢n A  SI  NO  El ni¤o tiene alguna condici¢n de salud que afecta la saliva  SI  NO  (boca seca) B  Asistencia al odont¢logo (frecuencia de visitas de rutina)  NINGUNA  IRREGULAR  REGULAR  El ni¤o tiene caries  SI  NO  Tiempo transcurrido desde la £ltima lesi¢n de caries  <12 meses  12 A 24 meses  >24 meses  El ni¤o usa aparatos ortod¢nticos o bucales de otro tipo C  SI  NO  Los padres o hermanos del ni¤o tienen caries  SI  NO  Estatus socio-econ¢mico de los padres D  Bajo  Medio  Alto  Exposici¢n diaria a azucares y/o alimentos cariog‚nicos entre  Comidas (incluye uso de biber¢n a demanda, tazas l¡quidos que  >3  1a2  S¢lo  no sean agua, consumo de jugos, bebidas carbonatadas, de  con los alimentos  deportes y uso de medicamentos endulzados) E  N£mero de veces por d¡a en que los dientes y enc¡as son Cepillados  = 1  1  2-3  Exposici¢n a fluoruros F,G  No usa pasta dental  Usa pasta dental  Usa pasta dental  fluorada y no toma  fluorada y no toma  fluorada y toma  suplementos de Fl£or  suplementos de Fl£or  suplementos de  fl£or  Parte 2 - Evaluaci¢n Cl¡nica (Determinada por el examen intraoral)  Placa dental visible (acumulaci¢n blanquesina de consistencia pegajosa) H
Estatus socio-econ¢mico de los padres D  Bajo  Medio  Alto  Exposici¢n diaria a azucares y/o alimentos cariog‚nicos entre  Comidas (incluye uso de biber¢n a demanda, tazas l¡quidos que  >3  1a2  S¢lo  no sean agua, consumo de jugos, bebidas carbonatadas, de  con los alimentos  EVALUACIàN DE RIESGO DE CARIES  deportes y uso de medicamentos endulzados) E  N£mero de veces por d¡a en que los dientes y enc¡as son Cepillados  = 1  1  2-3  Exposici¢n a fluoruros F,G  No usa pasta dental  Usa pasta dental  Usa pasta dental  fluorada y no toma  fluorada y no toma  fluorada y toma  suplementos de Fl£or  suplementos de Fl£or  suplementos de  fl£or  Parte 2 - Evaluaci¢n Cl¡nica (Determinada por el examen intraoral)  Placa dental visible (acumulaci¢n blanquesina de consistencia pegajosa) H  Presente  Ausente  Gingivitis (enc¡as enrojecidas y edematosas)  Presente  Ausente  µreas de desmineralizaci¢n de esmalte (manchas)  1 ¢ m s  1  Ninguna  Defectos en el esmalte, fosas y fisuras profundas I  Presente  Ausente  Parte 3 - Evaluaci¢n Profesional Suplementaria (Opcional)  Evidencia radiogr fica de caries de esmalte  Presente  Ausente  Niveles de Estreptococos Mutans o Lactobacilos  Alto  Moderado  Bajo  La evaluaci¢n general del riesgo de caries de cada ni¤o se basar  en el nivel del factor de riesgo m s alto  marcado. (p.e, un solo indicador de riesgo en el  rea de &quot;alto riesgo&quot; clasifica al ni¤o como &quot;alto riesgo a  caries&quot;, a£n as¡ los dem s indicadores sean de bajo riesgo. S¢lo se califica al ni¤o como &quot;bajo riesgo a caries&quot;  si no presenta ning£n indicador de &quot;alto&quot;.)
4. PLAN DE TRABAJO PARA EL DIAGNàSTICO  DEFINITIVO  Modelos de estudio  Radiograf¡a Tipo Oclusal Antero Superior  Radiograf¡as bite wing derecha e izquierda  Radiograf¡a periapical pza.......  Interconsultas:............  Fotografias: - Extraorales  - Intraorales
R. M. D.: I  R. M. I.: I  R. C. D.: I  R. C. I.: I  O. B.:30%  O. J.: 3.5 mm  L. M. S.: centrada  L. M. I.: centrada  L. Mediana: coincidente  Fecha: 22/07/10
An lisis de Predicci¢n  de  Espacio  MAXILAR  MAXILAR  SUPERIOR  INFERIOR  Izquierd  Derecho  Derecho  Izquierdo  o  Fecha 22/07/10  Espacio  22.5  22.5  20.5  20.5  Disponible  Espacio  22.9  22.9  22.5  22.5  Requerido  --0.4  -0.4  -2  -2  Discrepancia  -0.8  -4  Total  Suma de Inc. Sup.: 30 mm  Suma de Inc. Inf.: 23.5 mm
An lisis de Predicci¢n  de  Espacio  DAD superior: -0.8 mm  DAD inferior: -4 mm
R5  DESCRIPCIàN:...................  ..................
RADIOGRAFÖAS BITE WING  DESCRIPCIàN:.................  ....................  DESCRIPCIàN:.................  ....................
Fecha: ...........  Paciente de sexo masculino con 9 a¤os de edad, ...................................  ............................................................  5.5  5.4  5.3  5.2  5.1  6.1  6.2  6.3  6.4  6.5  1.8  1.7  1.6  1.5  1.4  1.3  1.2  1.1  2.1  2.2  2.3  2.4  2.5  2.6  2.7  2.8  4.8  4.7  4.6  4.5  4.4  4.3  4.2  4.1  3.1  3.2  3.3  3.4  3.5  3.6  3.7  3.8  0  1/3  0  X  X  X  X  0  1/3  0
5. DIAGNàSTICO DEFINITIVO  DEL ESTADO GENERAL :  Paciente de sexo masculino de 2 a¤os y 11 meses de edad  con faringitis leve.  DE LAS CONDICIONES ESTOMATOLàGICAS :  ? Tejidos Blandos:  ? Gingivitis generalizada asociada a placa bacteriana.  ? Absceso a nivel de enc¡a adherida por vestibular de  pza. 51
5. DIAGNàSTICO DEFINITIVO  DE LAS CONDICIONES ESTOMATOLàGICAS  ? Tejidos Duros:  Fosas y fisuras profundas: 55(O/P), 54(O), 64(O),  65(O/P)  Manchas blancas en: 54(V), 53(V), 63(V), 75(V),  74(V), 73(V), 83(V), 84(V).  Lesi¢n de caries dental: 52(V/M/P), 51(V/M/P), 61  (V/D/P), 62(V/M/P), 75(O), 74 (O), 84(O), 85(O).  Pulpitis reversible: 74, 84.  Necrosis pulpar: 51, 61
5. DIAGNàSTICO DEFINITIVO  DE LAS CONDICIONES ESTOMATOLOGICAS  Oclusi¢n:  Maloclusi¢n dentaria clase I  Riesgo estomatol¢gico:  Alto  Conducta:  No receptiva
OBJETIVO DEL TRATAMIENTO  1.  Crear h bitos de higiene y control de dieta  2.  Disminuir Riesgo de caries  3.  Eliminar focos infecciosos  4.  Restaurar lesiones cariosas y prevenir aparici¢n de  nuevas lesiones  5.  Intentar conservar vitales molares deciduas
6. PLAN DEL TRATAMIENTO  FASE SISTMICA  No requiere  FASE ESTOMATOLàGICA  Educaci¢n para la salud:  Instrucci¢n de Higiene Oral, T‚cnica de cepillado,  charla sobre tipo de dieta cariog‚nica a los padres  Fase de higiene:  Profilaxis  Adecuaci¢n Medio Bucal (AMB)  Fase preventiva:  Fl£or gel fosfato acidulado o neutro  Fl£or Barniz  Aplicaci¢n de sellantes piezas:  55(O/P), 54(O), 64(O), 65(O/P)
8. PLAN DEL TRATAMIENTO  FASE CORRECTIVA:  Pulpotom¡a + corona de acero en pzas. 7.4, 8.4  Pulpectom¡a + perno de ion¢mero modificado con resina +  corona de celuloide en pzas. 5.1, 61  Restauraciones con Ion¢mero modificado con resina en pzas.  75(O), 74 (O), 84(O), 85(O).
8. PLAN DEL TRATAMIENTO  FASE DE MANTENIMIENTO:  Controles cl¡nico peri¢dicos cada 2 meses  Fisioterapia Oral,  Enjuagues fluorados 0.05% en casa (Plax o Reach)  Control radiogr fico cada 6 meses
Programaci¢n de Tratamiento  1.  Cita:  Profilaxis y Fluorizaci¢n  2.  Cita:  Adecuaci¢n del medio bucal  3.  Cita:  Aplicaci¢n de sellantes pza. 55(O/P), 54(O),  64(O), 65(O/P)  4.  Cita:  Pulpectom¡a pza. 5.1, 6.1  5.  Cita:  Resina pza 5.1, 6.1  6.  Cita:  Pulpotomia pza 7.4, 8.4  7.  Cita:  Corona de acero pza. 7.4, 8.4  8.  Cita:  Control y Alta.
KIT FOTOGRAFICO DE  ENTRADA
PACIENTE:  SEXO:  EDAD:  FECHA:  FOTO DE  SONRISA
KIT FOTOGRAFICO DE  SALIDA
PACIENTE:  SEXO:  EDAD:  FECHA:  FOTO DE  SONRISA
REGISTROS DE  COMPARACIàN
DESPUES  ANTES
ANTES  DESPUES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dx prótesis total
Dx prótesis totalDx prótesis total
Dx prótesis total
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Indice de o´leary
Indice de o´learyIndice de o´leary
Indice de o´leary
La Turca
 
Posicion labial y su significado en el plan de tratamiento
Posicion labial y su significado en el plan de tratamientoPosicion labial y su significado en el plan de tratamiento
Posicion labial y su significado en el plan de tratamientoJuanJo Serrano
 
Caso clínico final
Caso clínico finalCaso clínico final
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLEPrueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLECat Lunac
 
Diagnostico en ortodoncia
Diagnostico en ortodonciaDiagnostico en ortodoncia
Diagnostico en ortodoncia
karen aros
 
Presentación ficha miguel lagos completa Prótesis Removible
Presentación ficha miguel lagos completa Prótesis RemoviblePresentación ficha miguel lagos completa Prótesis Removible
Presentación ficha miguel lagos completa Prótesis Removible
JuvenilBaez
 
aparatologia ortodontica
aparatologia ortodontica aparatologia ortodontica
aparatologia ortodontica
JULY PAILINA SALDARRIAGA VELEZ
 
Generalidades de protesis fija
Generalidades de protesis fijaGeneralidades de protesis fija
Generalidades de protesis fija
Karolina Lopez
 
Expo niño 1
Expo niño 1Expo niño 1
Expo niño 1
henrry copari
 
Análisis de modelos en dentición mixta
Análisis de modelos en dentición mixtaAnálisis de modelos en dentición mixta
Análisis de modelos en dentición mixta
Eva Portillo Nava
 
Exposición de ortodoncia extracciones seriadas y guia de erupcion
Exposición de ortodoncia extracciones seriadas y guia de erupcionExposición de ortodoncia extracciones seriadas y guia de erupcion
Exposición de ortodoncia extracciones seriadas y guia de erupcionSabina Mungi Castañeda
 
Tratamiento endodontico no instrumentada
Tratamiento endodontico no instrumentadaTratamiento endodontico no instrumentada
Tratamiento endodontico no instrumentada
Enrique Espana
 
Diagnosticos por especialidad y protocolos clinicos salud bucal
Diagnosticos por especialidad y protocolos clinicos salud bucalDiagnosticos por especialidad y protocolos clinicos salud bucal
Diagnosticos por especialidad y protocolos clinicos salud bucal
odontocityg&amp;c
 
Análisis Facial
Análisis FacialAnálisis Facial
Análisis Facial
SuzzFiallos
 
Oclusion dental
Oclusion dentalOclusion dental
Oclusion dentallealmeru
 
Mantenedores de-espacio-odontopediatria-ppt
Mantenedores de-espacio-odontopediatria-pptMantenedores de-espacio-odontopediatria-ppt
Mantenedores de-espacio-odontopediatria-ppt
Harold ZTryg Alvarez Huayhua
 
Análisis carpal de Fishman
Análisis carpal de FishmanAnálisis carpal de Fishman
Análisis carpal de Fishman
Lucia Dueñas
 
1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia
Jonathan Mendoza Saldivar
 
Arco transpalatino
Arco transpalatinoArco transpalatino
Arco transpalatino
Eva Portillo Nava
 

La actualidad más candente (20)

Dx prótesis total
Dx prótesis totalDx prótesis total
Dx prótesis total
 
Indice de o´leary
Indice de o´learyIndice de o´leary
Indice de o´leary
 
Posicion labial y su significado en el plan de tratamiento
Posicion labial y su significado en el plan de tratamientoPosicion labial y su significado en el plan de tratamiento
Posicion labial y su significado en el plan de tratamiento
 
Caso clínico final
Caso clínico finalCaso clínico final
Caso clínico final
 
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLEPrueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
 
Diagnostico en ortodoncia
Diagnostico en ortodonciaDiagnostico en ortodoncia
Diagnostico en ortodoncia
 
Presentación ficha miguel lagos completa Prótesis Removible
Presentación ficha miguel lagos completa Prótesis RemoviblePresentación ficha miguel lagos completa Prótesis Removible
Presentación ficha miguel lagos completa Prótesis Removible
 
aparatologia ortodontica
aparatologia ortodontica aparatologia ortodontica
aparatologia ortodontica
 
Generalidades de protesis fija
Generalidades de protesis fijaGeneralidades de protesis fija
Generalidades de protesis fija
 
Expo niño 1
Expo niño 1Expo niño 1
Expo niño 1
 
Análisis de modelos en dentición mixta
Análisis de modelos en dentición mixtaAnálisis de modelos en dentición mixta
Análisis de modelos en dentición mixta
 
Exposición de ortodoncia extracciones seriadas y guia de erupcion
Exposición de ortodoncia extracciones seriadas y guia de erupcionExposición de ortodoncia extracciones seriadas y guia de erupcion
Exposición de ortodoncia extracciones seriadas y guia de erupcion
 
Tratamiento endodontico no instrumentada
Tratamiento endodontico no instrumentadaTratamiento endodontico no instrumentada
Tratamiento endodontico no instrumentada
 
Diagnosticos por especialidad y protocolos clinicos salud bucal
Diagnosticos por especialidad y protocolos clinicos salud bucalDiagnosticos por especialidad y protocolos clinicos salud bucal
Diagnosticos por especialidad y protocolos clinicos salud bucal
 
Análisis Facial
Análisis FacialAnálisis Facial
Análisis Facial
 
Oclusion dental
Oclusion dentalOclusion dental
Oclusion dental
 
Mantenedores de-espacio-odontopediatria-ppt
Mantenedores de-espacio-odontopediatria-pptMantenedores de-espacio-odontopediatria-ppt
Mantenedores de-espacio-odontopediatria-ppt
 
Análisis carpal de Fishman
Análisis carpal de FishmanAnálisis carpal de Fishman
Análisis carpal de Fishman
 
1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia
 
Arco transpalatino
Arco transpalatinoArco transpalatino
Arco transpalatino
 

Destacado

Caso clinico ort
Caso clinico ortCaso clinico ort
Caso clinico ortmarbylane
 
PatologíA Oral Casos Clinicos II
PatologíA Oral Casos Clinicos IIPatologíA Oral Casos Clinicos II
PatologíA Oral Casos Clinicos IIznaybu
 
Lesiones elementales en la cavidad oral (presentación 2013)
Lesiones elementales en la cavidad oral (presentación 2013)Lesiones elementales en la cavidad oral (presentación 2013)
Lesiones elementales en la cavidad oral (presentación 2013)
Alex Salas Hernandez
 
Patologias Orales
Patologias OralesPatologias Orales
Patologias Orales
pruebadeconjunto
 
Patologia de la Cavidad Oral
Patologia de la Cavidad OralPatologia de la Cavidad Oral
Patologia de la Cavidad Oraljulietapier
 
Lesiones Elementales patologia bucal
Lesiones Elementales patologia bucalLesiones Elementales patologia bucal
Lesiones Elementales patologia bucal
Andrea Berrios jara
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
UIGV
 
Lesiones de cavidad oral
Lesiones de cavidad oralLesiones de cavidad oral
Lesiones de cavidad oral
Docencia Calvià
 

Destacado (11)

Caso clinico ort
Caso clinico ortCaso clinico ort
Caso clinico ort
 
Caso Clínica del Adulto I-1
Caso Clínica del Adulto I-1Caso Clínica del Adulto I-1
Caso Clínica del Adulto I-1
 
PatologíA Oral Casos Clinicos II
PatologíA Oral Casos Clinicos IIPatologíA Oral Casos Clinicos II
PatologíA Oral Casos Clinicos II
 
Lesiones elementales en la cavidad oral (presentación 2013)
Lesiones elementales en la cavidad oral (presentación 2013)Lesiones elementales en la cavidad oral (presentación 2013)
Lesiones elementales en la cavidad oral (presentación 2013)
 
Caso clinico operatoria dental
Caso clinico operatoria dentalCaso clinico operatoria dental
Caso clinico operatoria dental
 
LESIONES ELEMENTALES DE LA MUCOSA ORAL
LESIONES ELEMENTALES DE LA MUCOSA ORALLESIONES ELEMENTALES DE LA MUCOSA ORAL
LESIONES ELEMENTALES DE LA MUCOSA ORAL
 
Patologias Orales
Patologias OralesPatologias Orales
Patologias Orales
 
Patologia de la Cavidad Oral
Patologia de la Cavidad OralPatologia de la Cavidad Oral
Patologia de la Cavidad Oral
 
Lesiones Elementales patologia bucal
Lesiones Elementales patologia bucalLesiones Elementales patologia bucal
Lesiones Elementales patologia bucal
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Lesiones de cavidad oral
Lesiones de cavidad oralLesiones de cavidad oral
Lesiones de cavidad oral
 

Similar a Formato caso clinico_clinica_estomatologica_pediatrica

CASO CLINICO NIÑO
CASO CLINICO NIÑOCASO CLINICO NIÑO
CASO CLINICO NIÑO
OmicOrozco1
 
Flashcard Intro A Clinica.pdf
Flashcard Intro A Clinica.pdfFlashcard Intro A Clinica.pdf
Flashcard Intro A Clinica.pdf
FernandaSF4
 
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_iiHistoria clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_iimartinezparedes_franco_
 
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_iiHistoria clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_iimartinezparedes_franco_
 
CASO CLINICO_2022-1.pdf
CASO CLINICO_2022-1.pdfCASO CLINICO_2022-1.pdf
CASO CLINICO_2022-1.pdf
Meimomo
 
Presentación caso clínico 2 paula maiza
Presentación caso clínico 2 paula maizaPresentación caso clínico 2 paula maiza
Presentación caso clínico 2 paula maizaPaula Maiza Villagrán
 
Examen Y Diagnostico en Cariologia
Examen Y Diagnostico en CariologiaExamen Y Diagnostico en Cariologia
Examen Y Diagnostico en Cariologia
Milagros Daly
 
Copia de Examen y Diagnostico
Copia de Examen y DiagnosticoCopia de Examen y Diagnostico
Copia de Examen y DiagnosticoMilagros Daly
 
Diagnostico historia clinica
Diagnostico historia clinicaDiagnostico historia clinica
Diagnostico historia clinica
DanaAlvarez11
 
Riesgo de caries
Riesgo de cariesRiesgo de caries
Riesgo de caries
estefaniayasabes
 
Presentación de Caso Clínico.pptx
Presentación de Caso Clínico.pptxPresentación de Caso Clínico.pptx
Presentación de Caso Clínico.pptx
LuceroMontes10
 
Seminario nº 7
Seminario nº 7 Seminario nº 7
Seminario nº 7
Gquirozdickson
 
Tesis odontologia final final 1 office 2010
Tesis odontologia final final 1 office 2010Tesis odontologia final final 1 office 2010
Tesis odontologia final final 1 office 2010Nataly Conde Quintana
 
Articulo,consentimiento informado.
Articulo,consentimiento informado.Articulo,consentimiento informado.
Articulo,consentimiento informado.Nataly González
 
Caso Clinico de Geriatria
Caso Clinico de Geriatria Caso Clinico de Geriatria
Caso Clinico de Geriatria
Linette Montufar
 

Similar a Formato caso clinico_clinica_estomatologica_pediatrica (20)

CASO CLINICO NIÑO
CASO CLINICO NIÑOCASO CLINICO NIÑO
CASO CLINICO NIÑO
 
Flashcard Intro A Clinica.pdf
Flashcard Intro A Clinica.pdfFlashcard Intro A Clinica.pdf
Flashcard Intro A Clinica.pdf
 
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_iiHistoria clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
 
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_iiHistoria clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
 
Inves.form de pato ii
Inves.form de pato iiInves.form de pato ii
Inves.form de pato ii
 
Inves.form de pato ii
Inves.form de pato iiInves.form de pato ii
Inves.form de pato ii
 
Patologia 2
Patologia 2Patologia 2
Patologia 2
 
CASO CLINICO_2022-1.pdf
CASO CLINICO_2022-1.pdfCASO CLINICO_2022-1.pdf
CASO CLINICO_2022-1.pdf
 
Presentación caso clínico 2 paula maiza
Presentación caso clínico 2 paula maizaPresentación caso clínico 2 paula maiza
Presentación caso clínico 2 paula maiza
 
Examen Y Diagnostico en Cariologia
Examen Y Diagnostico en CariologiaExamen Y Diagnostico en Cariologia
Examen Y Diagnostico en Cariologia
 
Copia de Examen y Diagnostico
Copia de Examen y DiagnosticoCopia de Examen y Diagnostico
Copia de Examen y Diagnostico
 
Pr1
Pr1Pr1
Pr1
 
M E 09
M  E 09M  E 09
M E 09
 
Diagnostico historia clinica
Diagnostico historia clinicaDiagnostico historia clinica
Diagnostico historia clinica
 
Riesgo de caries
Riesgo de cariesRiesgo de caries
Riesgo de caries
 
Presentación de Caso Clínico.pptx
Presentación de Caso Clínico.pptxPresentación de Caso Clínico.pptx
Presentación de Caso Clínico.pptx
 
Seminario nº 7
Seminario nº 7 Seminario nº 7
Seminario nº 7
 
Tesis odontologia final final 1 office 2010
Tesis odontologia final final 1 office 2010Tesis odontologia final final 1 office 2010
Tesis odontologia final final 1 office 2010
 
Articulo,consentimiento informado.
Articulo,consentimiento informado.Articulo,consentimiento informado.
Articulo,consentimiento informado.
 
Caso Clinico de Geriatria
Caso Clinico de Geriatria Caso Clinico de Geriatria
Caso Clinico de Geriatria
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Formato caso clinico_clinica_estomatologica_pediatrica

  • 1. Facultad de Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Estomatolog¡a CLINICA ESTOMATOLàGICA PEDIµTRICA Presentaci¢n de Caso Cl¡nico Docente: Alumno: CEP:
  • 2. HISTORIA CLÖNICA ODONTOPEDIµTRICA
  • 3. 1. ANAMNESIS Filiaci¢n: Paciente : E.A.E. Edad : 2 a¤os 11 meses Sexo : MASCULINO Fecha de nacimiento : 21/06/01 Procedencia : LIMA Motivo de consulta : Mam  refiere : &quot; diente de adelante est  con hinchaz¢n&quot;
  • 4. RESUMEN DEL CUESTIONARIO ? Madre refiere que naci¢ por parto eut¢sico. ? Su amamantaci¢n fue mixta, se quedaba dormida tomando el biber¢n con leche. ? Su primer diente apareci¢ al a¤o aproximadamente. ? Empez¢ a hablar al a¤o y a caminar al a¤o y medio. ? Recibi¢ todas sus vacunas. ? De vez en cuando le aparecen aftas. Recibi¢ atenci¢n odontol¢gica hace 1 a¤o, se le realiz¢ una fluorizaci¢n. Consume leche, frutas, yogurt, jugos artificiales y naturales entre comidas. La madre refiere que se cepilla 2 veces al d¡a con pasta dental colgate de 1200 ppm.
  • 5. ESTADO DE SALUD Y ENFERMEDAD ACTUAL Antecedentes m‚dicos- familiares: ? Padres vivos sanos. No tiene hermanos. Antecedentes m‚dicos personales: ? Madre refiere que le aparecen aftas recurrentemente. Tiene todas las vacunas completas. Tambi‚n refiere que ha sufrido las enfermedades propias de la ni¤ez como varicela y sarampi¢n. ? Antecedentes estomatol¢gicos: ? Madre refiere que hace un a¤o se le realiz¢ una fluorizaci¢n y un examen bucal. ? Refiere tambi‚n que paciente presenta dolor provocado a los cambios t‚rmicos (frio y calor) y a la masticaci¢n.
  • 6. 2. EXAMEN CLÖNICO GENERAL APRECIACIàN GENERAL : Normal FASCIES : No caracter¡stica ANEXOS : Normales LESIONES : Ausentes TEMPERATURA : Normal GRADO DE COLABORACIàN : No receptivo
  • 7. 3. EXAMEN CLÖNICO ESTOMATOLàGICO EXAMEN EXTRAORAL Forma del Cr neo : Perfil A-P : Forma de la Cara : Perfil vertical : Fonaci¢n: Degluci¢n: Respiraci¢n: H bitos:
  • 8. Tablas de la NCHS (National Center for Health and Statistics) TALLA: 1.21 cm PESO: 22 Kg 15.02 Kg/ m 2 IMC:
  • 9. FOTOS DEL HABITO DE ONICOFAGIA
  • 10. EXAMEN INTRAORAL TEJIDOS BLANDOS Oclusal superior De frente ENCIA MARGINAL : Intra oral ENCIA PAPILAR : Oclusal inferior ENCIA ADHERIDA:
  • 11. EXAMEN INTRAORAL TEJIDOS DUROS Dentici¢n: DECIDUA Oclusal superior ARCO MAXILAR MAXILAR SUPERIOR DENTARIO INFERIOR FORMA TIPO Oclusal inferior
  • 12. L¡nea superior : L¡nea inferior : Lateral derecha Intra oral De frente Intra oral Lateral izquierda Intra oral OCLUSIàN OJ: RMD: RMI: RCD: RCI: OB:
  • 13. Dentici¢n:.. .... . OJ mm RC RM RM RC ... % LINEA OB MEDIA:
  • 14. (si el riesgo es bajo o intermedio debe de ir escrito en color blanco, si es alto en color rojo)
  • 15. PIEZA 1.6 1.1 2.6 3.6 3.1 4.6 IHOS FECHA IHO : 1.83 R . E : Alto
  • 16. EVALUACIàN DE RIESGO DE CARIES FACTORES DE RIESGO A CONSIDERAR INDICADORES DE RIESGO (Para cada ¡tem, marque la respuesta m s adecuada entre los &quot;Indicadores de Riesgo&quot; ) ALTO MODERADO BAJO Parte 1 - Historia (Determinada por la entrevista con el padre o apoderado) El ni¤o tiene necesidades de cuidado de salud especial sobre todo alguna que afecta la coordinaci¢n motora o la cooperaci¢n A SI NO El ni¤o tiene alguna condici¢n de salud que afecta la saliva SI NO (boca seca) B Asistencia al odont¢logo (frecuencia de visitas de rutina) NINGUNA IRREGULAR REGULAR El ni¤o tiene caries SI NO Tiempo transcurrido desde la £ltima lesi¢n de caries <12 meses 12 A 24 meses >24 meses El ni¤o usa aparatos ortod¢nticos o bucales de otro tipo C SI NO Los padres o hermanos del ni¤o tienen caries SI NO Estatus socio-econ¢mico de los padres D Bajo Medio Alto Exposici¢n diaria a azucares y/o alimentos cariog‚nicos entre Comidas (incluye uso de biber¢n a demanda, tazas l¡quidos que >3 1a2 S¢lo no sean agua, consumo de jugos, bebidas carbonatadas, de con los alimentos deportes y uso de medicamentos endulzados) E N£mero de veces por d¡a en que los dientes y enc¡as son Cepillados = 1 1 2-3 Exposici¢n a fluoruros F,G No usa pasta dental Usa pasta dental Usa pasta dental fluorada y no toma fluorada y no toma fluorada y toma suplementos de Fl£or suplementos de Fl£or suplementos de fl£or Parte 2 - Evaluaci¢n Cl¡nica (Determinada por el examen intraoral) Placa dental visible (acumulaci¢n blanquesina de consistencia pegajosa) H
  • 17. Estatus socio-econ¢mico de los padres D Bajo Medio Alto Exposici¢n diaria a azucares y/o alimentos cariog‚nicos entre Comidas (incluye uso de biber¢n a demanda, tazas l¡quidos que >3 1a2 S¢lo no sean agua, consumo de jugos, bebidas carbonatadas, de con los alimentos EVALUACIàN DE RIESGO DE CARIES deportes y uso de medicamentos endulzados) E N£mero de veces por d¡a en que los dientes y enc¡as son Cepillados = 1 1 2-3 Exposici¢n a fluoruros F,G No usa pasta dental Usa pasta dental Usa pasta dental fluorada y no toma fluorada y no toma fluorada y toma suplementos de Fl£or suplementos de Fl£or suplementos de fl£or Parte 2 - Evaluaci¢n Cl¡nica (Determinada por el examen intraoral) Placa dental visible (acumulaci¢n blanquesina de consistencia pegajosa) H Presente Ausente Gingivitis (enc¡as enrojecidas y edematosas) Presente Ausente µreas de desmineralizaci¢n de esmalte (manchas) 1 ¢ m s 1 Ninguna Defectos en el esmalte, fosas y fisuras profundas I Presente Ausente Parte 3 - Evaluaci¢n Profesional Suplementaria (Opcional) Evidencia radiogr fica de caries de esmalte Presente Ausente Niveles de Estreptococos Mutans o Lactobacilos Alto Moderado Bajo La evaluaci¢n general del riesgo de caries de cada ni¤o se basar  en el nivel del factor de riesgo m s alto marcado. (p.e, un solo indicador de riesgo en el  rea de &quot;alto riesgo&quot; clasifica al ni¤o como &quot;alto riesgo a caries&quot;, a£n as¡ los dem s indicadores sean de bajo riesgo. S¢lo se califica al ni¤o como &quot;bajo riesgo a caries&quot; si no presenta ning£n indicador de &quot;alto&quot;.)
  • 18. 4. PLAN DE TRABAJO PARA EL DIAGNàSTICO DEFINITIVO Modelos de estudio Radiograf¡a Tipo Oclusal Antero Superior Radiograf¡as bite wing derecha e izquierda Radiograf¡a periapical pza....... Interconsultas:............ Fotografias: - Extraorales - Intraorales
  • 19. R. M. D.: I R. M. I.: I R. C. D.: I R. C. I.: I O. B.:30% O. J.: 3.5 mm L. M. S.: centrada L. M. I.: centrada L. Mediana: coincidente Fecha: 22/07/10
  • 20. An lisis de Predicci¢n de Espacio MAXILAR MAXILAR SUPERIOR INFERIOR Izquierd Derecho Derecho Izquierdo o Fecha 22/07/10 Espacio 22.5 22.5 20.5 20.5 Disponible Espacio 22.9 22.9 22.5 22.5 Requerido --0.4 -0.4 -2 -2 Discrepancia -0.8 -4 Total Suma de Inc. Sup.: 30 mm Suma de Inc. Inf.: 23.5 mm
  • 21. An lisis de Predicci¢n de Espacio DAD superior: -0.8 mm DAD inferior: -4 mm
  • 23. RADIOGRAFÖAS BITE WING DESCRIPCIàN:................. .................... DESCRIPCIàN:................. ....................
  • 24. Fecha: ........... Paciente de sexo masculino con 9 a¤os de edad, ................................... ............................................................ 5.5 5.4 5.3 5.2 5.1 6.1 6.2 6.3 6.4 6.5 1.8 1.7 1.6 1.5 1.4 1.3 1.2 1.1 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 2.8 4.8 4.7 4.6 4.5 4.4 4.3 4.2 4.1 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 3.8 0 1/3 0 X X X X 0 1/3 0
  • 25. 5. DIAGNàSTICO DEFINITIVO DEL ESTADO GENERAL : Paciente de sexo masculino de 2 a¤os y 11 meses de edad con faringitis leve. DE LAS CONDICIONES ESTOMATOLàGICAS : ? Tejidos Blandos: ? Gingivitis generalizada asociada a placa bacteriana. ? Absceso a nivel de enc¡a adherida por vestibular de pza. 51
  • 26. 5. DIAGNàSTICO DEFINITIVO DE LAS CONDICIONES ESTOMATOLàGICAS ? Tejidos Duros: Fosas y fisuras profundas: 55(O/P), 54(O), 64(O), 65(O/P) Manchas blancas en: 54(V), 53(V), 63(V), 75(V), 74(V), 73(V), 83(V), 84(V). Lesi¢n de caries dental: 52(V/M/P), 51(V/M/P), 61 (V/D/P), 62(V/M/P), 75(O), 74 (O), 84(O), 85(O). Pulpitis reversible: 74, 84. Necrosis pulpar: 51, 61
  • 27. 5. DIAGNàSTICO DEFINITIVO DE LAS CONDICIONES ESTOMATOLOGICAS Oclusi¢n: Maloclusi¢n dentaria clase I Riesgo estomatol¢gico: Alto Conducta: No receptiva
  • 28. OBJETIVO DEL TRATAMIENTO 1. Crear h bitos de higiene y control de dieta 2. Disminuir Riesgo de caries 3. Eliminar focos infecciosos 4. Restaurar lesiones cariosas y prevenir aparici¢n de nuevas lesiones 5. Intentar conservar vitales molares deciduas
  • 29. 6. PLAN DEL TRATAMIENTO FASE SISTMICA No requiere FASE ESTOMATOLàGICA Educaci¢n para la salud: Instrucci¢n de Higiene Oral, T‚cnica de cepillado, charla sobre tipo de dieta cariog‚nica a los padres Fase de higiene: Profilaxis Adecuaci¢n Medio Bucal (AMB) Fase preventiva: Fl£or gel fosfato acidulado o neutro Fl£or Barniz Aplicaci¢n de sellantes piezas: 55(O/P), 54(O), 64(O), 65(O/P)
  • 30. 8. PLAN DEL TRATAMIENTO FASE CORRECTIVA: Pulpotom¡a + corona de acero en pzas. 7.4, 8.4 Pulpectom¡a + perno de ion¢mero modificado con resina + corona de celuloide en pzas. 5.1, 61 Restauraciones con Ion¢mero modificado con resina en pzas. 75(O), 74 (O), 84(O), 85(O).
  • 31. 8. PLAN DEL TRATAMIENTO FASE DE MANTENIMIENTO: Controles cl¡nico peri¢dicos cada 2 meses Fisioterapia Oral, Enjuagues fluorados 0.05% en casa (Plax o Reach) Control radiogr fico cada 6 meses
  • 32. Programaci¢n de Tratamiento 1. Cita: Profilaxis y Fluorizaci¢n 2. Cita: Adecuaci¢n del medio bucal 3. Cita: Aplicaci¢n de sellantes pza. 55(O/P), 54(O), 64(O), 65(O/P) 4. Cita: Pulpectom¡a pza. 5.1, 6.1 5. Cita: Resina pza 5.1, 6.1 6. Cita: Pulpotomia pza 7.4, 8.4 7. Cita: Corona de acero pza. 7.4, 8.4 8. Cita: Control y Alta.
  • 34. PACIENTE: SEXO: EDAD: FECHA: FOTO DE SONRISA
  • 36. PACIENTE: SEXO: EDAD: FECHA: FOTO DE SONRISA
  • 37. REGISTROS DE COMPARACIàN