SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO TECNO-PEDAGÓGICO CPE-UTP-2014 
TITULO DEL PROYECTO: viva la era tecnológica con ayuda de las TICS GRADO: 2°, 3° y 6° QUE INTEGRA: Español y Tecnología 
FECHA: 7 de septiembre 2014 TIEMPO PREVISTO: septiembre 
COMPETENCIA 
SABERES DESEMPEÑOS DE 
Conceptual Procedimental Actitudinal COMPETENCIA 
Apropiación y uso 
de la tecnología 
Solución de 
problemas con la 
tecnología 
Literatura 
Analizo y explicolas características y 
funcionamiento de algunos artefactos, 
productos, procesos y sistemas 
tecnológicos y los utilizo enforma 
segura y apropiada. 
Comprendo elementos constitutivos 
del cuento introducción, nudo, 
desenlace y además tiempo, espacio, 
función de los personajes, ambiente. 
Manejo adecuadamente 
herramientas de uso cotidiano, 
para transformar materiales 
con algún propósito (recortar, 
pegar, construir, pintar, 
ensamblar) 
Recreo relatos y cuentos 
cambiando personajes, 
ambientes hechos y épocas. 
Expreso mis 
sentimientos y 
emociones mediante 
distintas formas y 
lenguajes (gestos, 
palabras, pintura, teatro, 
juegos, etc). 
Uso mi libertad de 
expresión y respeto las 
opiniones ajenas. 
Participo en equipos de 
trabajo para diseñar, 
elaborara y evaluar proyectos 
tecnológicos en los que 
expreso mis ideas 
sentimientos y emociones. 
Utilizo apropiadamente 
algunos artefactos de mi 
entorno en tareas cotidianas. 
Escribe cuentos a partir de la 
selección de los personajes 
METODOLOGIA 
Habiendo realizado el diagnóstico y viendo la necesidad de implementar las tics en forma transversal para lograr con ello un aprendizaje significativo en 
los estudiantes tanto en el uso de los equipos como en las diferentes áreas, especialmente el área del lenguaje resaltando la interpretación, creación y 
lectura de cuentos, mediante el uso de las herramientas como software y otros más dadas en el transcurso del diplomado de computadores para 
educar. 
Con este proyecto pretendemos que los estudiantes mejoren notablemente en el uso adecuado de los equipos y a la vez aprovechen esta herramienta 
para enriquecer su lenguaje. 
Aprendizaje Basado en Problemas: Primera fase-Problémica: 
Teniendo en cuenta las falencias detectadas en relación a la contextualización tecnológica para orientar las clases de tecnología e informática, que la 
mayoría de los computadores se encuentra en mal estado y no cuentan con mantenimiento oportuno ni con internet, de ahí la desmotivación de
docentes y estudiantes para orientar dicha área, el uso inadecuado que los estudiantes le dan a los equipos, y la disponibilidad y gestión por parte de 
los directivos para mejorar equipos y sala de informática, además algunos docentes no están capacitados, no están utilizando el plan de estudio de 
esta área. Combinado esto con las falencias ya conocidad a nivel generalizado para la comprensión y el manejo de la lectura. 
Se proponen las siguientes actividades dentro de la metodología ABP: 
Los estudiantes se organizan en grupos de 4. 
La docente explica las pautas de trabajo donde los estudiantes ingresan a las carpetas, la cual se encuentra en el escritorio para los grados segundo, 
tercero y grado sexto. 
Para evaluar saberes previos de los estudiantes de segundo y tercero iniciaran desarrollando una sopa de letras donde encontraran los siguientes 
términos: computador, artefactos, cuento, introducción, personajes, ambiente, nudo, desenlace, tiempo, espacio, tecnología, construir, hechos, 
época…con el programa edilim 
Los estudiantes del grado sexto realizan un cuestionario en el programa básico word 
Desarrollando con estas actividades las competencias de tecnología y lenguaje.
Aprendizaje Basado en Problemas:Segunda fase-Investigativa y formativa 
En esta fase es necesario brindar el andamiaje de acuerdo a los estándares de competencias planteados y los saberes previos evaluados en la primera 
fase; de esta manera se plante las siguientes actividades: 
1. Presentaciónde la AHD por parte de los docentes, donde se reforzara los siguientes temas: ¿qué es el cuento? Partes del cuento, estructura de 
un cuento, elementos del cuento. Partes de un computador con sus funciones básicas. 
2. Después de reforzar las temáticas, Se presenta para el grado sexto el “cuento el regalo mágico del conejito pobre”, y para los grados segundo y 
tercero “el zorro escritor” en el aplicativo educativo edilim. Por grupos de 4 estudiantes deberán leer el cuento y responder las preguntas 
pertinentes.
Aprendizaje Basado en Problemas: Tercera fase-Soluciónica 
Para materializar lo aprendido y en concordancia con las falencias encontradas y las baterías conceptuales brindades, se pone en marcha la posible 
solución: 
Se les presenta a los estudiantes imágenes de personajes en el programa power point donde ellos deberán inventar un cuento utilizando su imaginación 
teniendo en cuenta la estructura del cuento expuesta en la fase anterior. Con estas actividades se refuerza a su vez el manejo de funciones básicas 
como recortar, pegar, construir, pintar y ensamblar determinadas en los estándares.
Aprendizaje Basado en Problemas: Cuarta fase-Productiva 
Para finalizar el proceso y evaluar lo aprendido se realiza la exposición de los cuentos por parte de los estudiantes utilizando video vean y se realiza una 
votación para elegir el mejor cuento. La evidencia/productos son la recopilación de los cuentos por parte del docente. 
EVALUANDO LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS: La evaluación se realiza mediante cuestionario y sopas de letras, para los nuevos aprendizajes se 
realiza la exposición de los productos y la valoración correspondiente. 
REFERENTES CONCEPTUALES 
En relación al uso tecnológico y la dinámica de manejo de las tic se toma como referente la conceptualización de las ayudas hipermediales 
dinámicas como mecanismo de conexión entre el estudiante, el contenido y el docente. 
Se retoma como enfoque metodológico el “Aprendizaje basado en problemas” como el camino que permite al estudiante problematizar en 
torno a una situación vivida por ellos y encontrar la solución con su propio razonamiento crítico sobre dicha problematización 
RECURSOS: 
Computadores, video bean, 
power point, Word, Aplicativo 
educativo Edilim 
BIBLIOGRAFIA: 
Ministerio de Educación Nacional. (2006). estándares 
básicos de competencias del lenguaje. Disponible en 
http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles- 
116042_archivo_pdf1.pdf 
Ministerio de Educación Nacional. (2008). 
Estandaresbasicos de competencias en tecnología e 
infofrmaticaDisponible en 
http://www.semmonteria.gov.co/download/estandares-basicos- 
tecnologia-informatica-version15.pdf 
WEBGRAFIA 
http://siie.tamaulipas.gob.mx/sistemas/docs/Enlace/2012/ 
EjercicioTipoEnlace2012/BimIII_IV/TERCER_GRADO_P 
RIMARIA_BIM_III_y_IV.pdf 
http://www.slideshare.net/ChangosMandriles/3comprensi 
onlectoratercergradoprimaria?utm_source=slideshow02& 
utm_medium=ssemail&utm_campaign=share_slideshow_ 
loggedou 
http://www.computadoresparaeducar.gov.co/inic 
io/sites/default/files/documentos/AYUDAS_HIP 
ERMEDIALES_DINAMIC 
AS_(AHD)_EN_LOS_PROYECTOS_DE_AULA 
_CON_TIC.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3 diseño II
Tarea 3   diseño IITarea 3   diseño II
Tarea 3 diseño II
IrmaEnithIzquierdoOr
 
Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizajeEstrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
FaddirIsaacFelizzola
 
TIC y lenguas extranjeras
TIC y lenguas extranjerasTIC y lenguas extranjeras
TIC y lenguas extranjeras
progeed
 
Anallivy
AnallivyAnallivy
Anallivy
Yuber Palacios
 
Diseño didactica
Diseño didacticaDiseño didactica
Diseño didactica
atujaa
 
Proyecto aula compuparaeducar SANTA ROSA UBALA
Proyecto aula compuparaeducar SANTA ROSA UBALAProyecto aula compuparaeducar SANTA ROSA UBALA
Proyecto aula compuparaeducar SANTA ROSA UBALAproyectoiesantarosa
 
Proyecto de aula profe margarita tic nov 8 14
Proyecto de aula profe margarita tic nov 8 14Proyecto de aula profe margarita tic nov 8 14
Proyecto de aula profe margarita tic nov 8 14
QUEREMAL
 
El papel de la calculadora
El papel de la calculadoraEl papel de la calculadora
El papel de la calculadorakenia14
 
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matrizCristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
CristianDavidIzquier
 
Ultimo word
Ultimo wordUltimo word
Ultimo word
diplomadooo
 
Plan de actividades didácticas. Taller
Plan de actividades didácticas. TallerPlan de actividades didácticas. Taller
Plan de actividades didácticas. Taller
MonicaSuarezCassiram
 
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
leidyvanessariascos
 
Alex
AlexAlex
Capacitaciones Conectar Igualdad. Facultad de Filosofía y Letras.
Capacitaciones Conectar Igualdad. Facultad de Filosofía y Letras.Capacitaciones Conectar Igualdad. Facultad de Filosofía y Letras.
Capacitaciones Conectar Igualdad. Facultad de Filosofía y Letras.
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo
 
Proyecto educativo tic
Proyecto educativo ticProyecto educativo tic
Proyecto educativo tic
Karla Arreola De Horta
 
Documento de jenis corregido.docx1
Documento de jenis corregido.docx1Documento de jenis corregido.docx1
Documento de jenis corregido.docx1
Abel Segundo Martínez Simancas
 
Actividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanillaActividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanillaMarce Quintanilla
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 3 diseño II
Tarea 3   diseño IITarea 3   diseño II
Tarea 3 diseño II
 
Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizajeEstrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
 
TIC y lenguas extranjeras
TIC y lenguas extranjerasTIC y lenguas extranjeras
TIC y lenguas extranjeras
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
 
Anallivy
AnallivyAnallivy
Anallivy
 
Diseño didactica
Diseño didacticaDiseño didactica
Diseño didactica
 
Proyecto aula compuparaeducar SANTA ROSA UBALA
Proyecto aula compuparaeducar SANTA ROSA UBALAProyecto aula compuparaeducar SANTA ROSA UBALA
Proyecto aula compuparaeducar SANTA ROSA UBALA
 
Proyecto de aula profe margarita tic nov 8 14
Proyecto de aula profe margarita tic nov 8 14Proyecto de aula profe margarita tic nov 8 14
Proyecto de aula profe margarita tic nov 8 14
 
El papel de la calculadora
El papel de la calculadoraEl papel de la calculadora
El papel de la calculadora
 
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matrizCristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
 
Actividades2.
Actividades2.Actividades2.
Actividades2.
 
Ultimo word
Ultimo wordUltimo word
Ultimo word
 
M3 u1 portafolio
M3 u1 portafolioM3 u1 portafolio
M3 u1 portafolio
 
Plan de actividades didácticas. Taller
Plan de actividades didácticas. TallerPlan de actividades didácticas. Taller
Plan de actividades didácticas. Taller
 
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
 
Alex
AlexAlex
Alex
 
Capacitaciones Conectar Igualdad. Facultad de Filosofía y Letras.
Capacitaciones Conectar Igualdad. Facultad de Filosofía y Letras.Capacitaciones Conectar Igualdad. Facultad de Filosofía y Letras.
Capacitaciones Conectar Igualdad. Facultad de Filosofía y Letras.
 
Proyecto educativo tic
Proyecto educativo ticProyecto educativo tic
Proyecto educativo tic
 
Documento de jenis corregido.docx1
Documento de jenis corregido.docx1Documento de jenis corregido.docx1
Documento de jenis corregido.docx1
 
Actividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanillaActividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanilla
 

Destacado

Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizajeDiseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizajeGrisel Ramirez
 
Tema 2 fausto cardenas 2 trabajo
Tema 2  fausto cardenas 2 trabajoTema 2  fausto cardenas 2 trabajo
Tema 2 fausto cardenas 2 trabajoxavijer
 
Bloque de cierre jisell zambrano
Bloque de cierre jisell zambranoBloque de cierre jisell zambrano
Bloque de cierre jisell zambrano
jisellzg
 
Deloitte fibras
Deloitte fibras Deloitte fibras
Deloitte fibras
Jorge Rosas Gonzalez
 
taller 3
taller 3taller 3
taller 3
Andrez Kintero
 
Protocolo rendicion de cuentas
Protocolo rendicion de cuentasProtocolo rendicion de cuentas
Protocolo rendicion de cuentasandriw44147
 
Oraciones compuestas-ejercicios
Oraciones compuestas-ejerciciosOraciones compuestas-ejercicios
Oraciones compuestas-ejerciciosRocio Milagros
 
Comunicación para el manejo de crisis
Comunicación para el manejo de crisisComunicación para el manejo de crisis
Comunicación para el manejo de crisisAna Aguilar
 
Recomendaciones para una presentación profesional
Recomendaciones para una presentación profesionalRecomendaciones para una presentación profesional
Recomendaciones para una presentación profesionalKristy Velasco
 
10_Viajes al Cielo e Infierno_la FE y el Dios Verdadero_ElGranRompecabezas
10_Viajes al Cielo e Infierno_la FE y el Dios Verdadero_ElGranRompecabezas10_Viajes al Cielo e Infierno_la FE y el Dios Verdadero_ElGranRompecabezas
10_Viajes al Cielo e Infierno_la FE y el Dios Verdadero_ElGranRompecabezas
EL GRAN ROMPECABEZAS
 
La medicina y sus especialidades
La medicina y sus especialidadesLa medicina y sus especialidades
La medicina y sus especialidades
Nydia Lucia Garcia Sanchez
 
Discurslessingcat1 arafil20131117 0001
Discurslessingcat1 arafil20131117 0001Discurslessingcat1 arafil20131117 0001
Discurslessingcat1 arafil20131117 0001
Berta Allo
 
Evaluación sector servicios
Evaluación sector serviciosEvaluación sector servicios
Evaluación sector servicios
GRUPO MEXICA
 

Destacado (20)

Tv educativa.sandra milena espinosa herrera
Tv educativa.sandra milena espinosa herreraTv educativa.sandra milena espinosa herrera
Tv educativa.sandra milena espinosa herrera
 
Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizajeDiseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
Tema 2 fausto cardenas 2 trabajo
Tema 2  fausto cardenas 2 trabajoTema 2  fausto cardenas 2 trabajo
Tema 2 fausto cardenas 2 trabajo
 
Miera
MieraMiera
Miera
 
Bloque de cierre jisell zambrano
Bloque de cierre jisell zambranoBloque de cierre jisell zambrano
Bloque de cierre jisell zambrano
 
Deloitte fibras
Deloitte fibras Deloitte fibras
Deloitte fibras
 
Ben lahcen mass
Ben lahcen massBen lahcen mass
Ben lahcen mass
 
taller 3
taller 3taller 3
taller 3
 
Protocolo rendicion de cuentas
Protocolo rendicion de cuentasProtocolo rendicion de cuentas
Protocolo rendicion de cuentas
 
Oraciones compuestas-ejercicios
Oraciones compuestas-ejerciciosOraciones compuestas-ejercicios
Oraciones compuestas-ejercicios
 
Comunicación para el manejo de crisis
Comunicación para el manejo de crisisComunicación para el manejo de crisis
Comunicación para el manejo de crisis
 
Recomendaciones para una presentación profesional
Recomendaciones para una presentación profesionalRecomendaciones para una presentación profesional
Recomendaciones para una presentación profesional
 
10_Viajes al Cielo e Infierno_la FE y el Dios Verdadero_ElGranRompecabezas
10_Viajes al Cielo e Infierno_la FE y el Dios Verdadero_ElGranRompecabezas10_Viajes al Cielo e Infierno_la FE y el Dios Verdadero_ElGranRompecabezas
10_Viajes al Cielo e Infierno_la FE y el Dios Verdadero_ElGranRompecabezas
 
La medicina y sus especialidades
La medicina y sus especialidadesLa medicina y sus especialidades
La medicina y sus especialidades
 
Act. inicial
Act. inicialAct. inicial
Act. inicial
 
Presentación ensayo
Presentación ensayoPresentación ensayo
Presentación ensayo
 
Discurslessingcat1 arafil20131117 0001
Discurslessingcat1 arafil20131117 0001Discurslessingcat1 arafil20131117 0001
Discurslessingcat1 arafil20131117 0001
 
Ndustrias noel
Ndustrias noelNdustrias noel
Ndustrias noel
 
Evaluación sector servicios
Evaluación sector serviciosEvaluación sector servicios
Evaluación sector servicios
 

Similar a DISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICS

"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
 "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada" "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
JorgePerez721284
 
38602 mirta sofan - proyecto
38602 mirta sofan - proyecto38602 mirta sofan - proyecto
38602 mirta sofan - proyectoangelmanuel22
 
Selección de herramientas TIC
Selección de herramientas TICSelección de herramientas TIC
Selección de herramientas TIC
JORGEANDRSPREZYPEZ
 
Proyecto de aula.. sede educativa jamaica
Proyecto de aula.. sede educativa jamaicaProyecto de aula.. sede educativa jamaica
Proyecto de aula.. sede educativa jamaicaWiller Valderrama
 
Proyecto de aula.. sede educativa jamaica
Proyecto de aula.. sede educativa jamaicaProyecto de aula.. sede educativa jamaica
Proyecto de aula.. sede educativa jamaicamileydilopez
 
Dtp "Fortalecimiento de la comprensión lectora en textos narrativos a través ...
Dtp "Fortalecimiento de la comprensión lectora en textos narrativos a través ...Dtp "Fortalecimiento de la comprensión lectora en textos narrativos a través ...
Dtp "Fortalecimiento de la comprensión lectora en textos narrativos a través ...
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
Yoha Rj
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
Yoha Rj
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
dplimado
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
diplomm
 
DTP proyecto de aula lectoescritura
DTP proyecto de aula lectoescrituraDTP proyecto de aula lectoescritura
DTP proyecto de aula lectoescritura
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
tanyPadi
 
Secuencia 1 tf
Secuencia 1 tfSecuencia 1 tf
Secuencia 1 tf
jamechaves
 
Como inciden las tic en el proceso lector de los alumnos de 2º de la escuela...
Como inciden las tic en el proceso lector de los alumnos de 2º  de la escuela...Como inciden las tic en el proceso lector de los alumnos de 2º  de la escuela...
Como inciden las tic en el proceso lector de los alumnos de 2º de la escuela...plibemu
 
Diseno del proyecto
Diseno del proyecto  Diseno del proyecto
Diseno del proyecto
Sabina Dueñas Ccalla
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
Daniiela Ramiireez
 
Matriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docenteMatriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docente
noraelisavallejo
 
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICLeo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICCarlos J Cruz
 

Similar a DISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICS (20)

"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
 "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada" "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
 
Jorge mendoza
Jorge mendozaJorge mendoza
Jorge mendoza
 
38602 mirta sofan - proyecto
38602 mirta sofan - proyecto38602 mirta sofan - proyecto
38602 mirta sofan - proyecto
 
Selección de herramientas TIC
Selección de herramientas TICSelección de herramientas TIC
Selección de herramientas TIC
 
Proyecto de aula.. sede educativa jamaica
Proyecto de aula.. sede educativa jamaicaProyecto de aula.. sede educativa jamaica
Proyecto de aula.. sede educativa jamaica
 
Proyecto de aula.. sede educativa jamaica
Proyecto de aula.. sede educativa jamaicaProyecto de aula.. sede educativa jamaica
Proyecto de aula.. sede educativa jamaica
 
Dtp "Fortalecimiento de la comprensión lectora en textos narrativos a través ...
Dtp "Fortalecimiento de la comprensión lectora en textos narrativos a través ...Dtp "Fortalecimiento de la comprensión lectora en textos narrativos a través ...
Dtp "Fortalecimiento de la comprensión lectora en textos narrativos a través ...
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
 
DTP proyecto de aula lectoescritura
DTP proyecto de aula lectoescrituraDTP proyecto de aula lectoescritura
DTP proyecto de aula lectoescritura
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
 
Secuencia 1 tf
Secuencia 1 tfSecuencia 1 tf
Secuencia 1 tf
 
Como inciden las tic en el proceso lector de los alumnos de 2º de la escuela...
Como inciden las tic en el proceso lector de los alumnos de 2º  de la escuela...Como inciden las tic en el proceso lector de los alumnos de 2º  de la escuela...
Como inciden las tic en el proceso lector de los alumnos de 2º de la escuela...
 
Diseno del proyecto
Diseno del proyecto  Diseno del proyecto
Diseno del proyecto
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
 
Matriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docenteMatriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docente
 
Proyecto modificado
Proyecto modificadoProyecto modificado
Proyecto modificado
 
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICLeo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TIC
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

DISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICS

  • 1. DISEÑO TECNO-PEDAGÓGICO CPE-UTP-2014 TITULO DEL PROYECTO: viva la era tecnológica con ayuda de las TICS GRADO: 2°, 3° y 6° QUE INTEGRA: Español y Tecnología FECHA: 7 de septiembre 2014 TIEMPO PREVISTO: septiembre COMPETENCIA SABERES DESEMPEÑOS DE Conceptual Procedimental Actitudinal COMPETENCIA Apropiación y uso de la tecnología Solución de problemas con la tecnología Literatura Analizo y explicolas características y funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos y los utilizo enforma segura y apropiada. Comprendo elementos constitutivos del cuento introducción, nudo, desenlace y además tiempo, espacio, función de los personajes, ambiente. Manejo adecuadamente herramientas de uso cotidiano, para transformar materiales con algún propósito (recortar, pegar, construir, pintar, ensamblar) Recreo relatos y cuentos cambiando personajes, ambientes hechos y épocas. Expreso mis sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguajes (gestos, palabras, pintura, teatro, juegos, etc). Uso mi libertad de expresión y respeto las opiniones ajenas. Participo en equipos de trabajo para diseñar, elaborara y evaluar proyectos tecnológicos en los que expreso mis ideas sentimientos y emociones. Utilizo apropiadamente algunos artefactos de mi entorno en tareas cotidianas. Escribe cuentos a partir de la selección de los personajes METODOLOGIA Habiendo realizado el diagnóstico y viendo la necesidad de implementar las tics en forma transversal para lograr con ello un aprendizaje significativo en los estudiantes tanto en el uso de los equipos como en las diferentes áreas, especialmente el área del lenguaje resaltando la interpretación, creación y lectura de cuentos, mediante el uso de las herramientas como software y otros más dadas en el transcurso del diplomado de computadores para educar. Con este proyecto pretendemos que los estudiantes mejoren notablemente en el uso adecuado de los equipos y a la vez aprovechen esta herramienta para enriquecer su lenguaje. Aprendizaje Basado en Problemas: Primera fase-Problémica: Teniendo en cuenta las falencias detectadas en relación a la contextualización tecnológica para orientar las clases de tecnología e informática, que la mayoría de los computadores se encuentra en mal estado y no cuentan con mantenimiento oportuno ni con internet, de ahí la desmotivación de
  • 2. docentes y estudiantes para orientar dicha área, el uso inadecuado que los estudiantes le dan a los equipos, y la disponibilidad y gestión por parte de los directivos para mejorar equipos y sala de informática, además algunos docentes no están capacitados, no están utilizando el plan de estudio de esta área. Combinado esto con las falencias ya conocidad a nivel generalizado para la comprensión y el manejo de la lectura. Se proponen las siguientes actividades dentro de la metodología ABP: Los estudiantes se organizan en grupos de 4. La docente explica las pautas de trabajo donde los estudiantes ingresan a las carpetas, la cual se encuentra en el escritorio para los grados segundo, tercero y grado sexto. Para evaluar saberes previos de los estudiantes de segundo y tercero iniciaran desarrollando una sopa de letras donde encontraran los siguientes términos: computador, artefactos, cuento, introducción, personajes, ambiente, nudo, desenlace, tiempo, espacio, tecnología, construir, hechos, época…con el programa edilim Los estudiantes del grado sexto realizan un cuestionario en el programa básico word Desarrollando con estas actividades las competencias de tecnología y lenguaje.
  • 3. Aprendizaje Basado en Problemas:Segunda fase-Investigativa y formativa En esta fase es necesario brindar el andamiaje de acuerdo a los estándares de competencias planteados y los saberes previos evaluados en la primera fase; de esta manera se plante las siguientes actividades: 1. Presentaciónde la AHD por parte de los docentes, donde se reforzara los siguientes temas: ¿qué es el cuento? Partes del cuento, estructura de un cuento, elementos del cuento. Partes de un computador con sus funciones básicas. 2. Después de reforzar las temáticas, Se presenta para el grado sexto el “cuento el regalo mágico del conejito pobre”, y para los grados segundo y tercero “el zorro escritor” en el aplicativo educativo edilim. Por grupos de 4 estudiantes deberán leer el cuento y responder las preguntas pertinentes.
  • 4. Aprendizaje Basado en Problemas: Tercera fase-Soluciónica Para materializar lo aprendido y en concordancia con las falencias encontradas y las baterías conceptuales brindades, se pone en marcha la posible solución: Se les presenta a los estudiantes imágenes de personajes en el programa power point donde ellos deberán inventar un cuento utilizando su imaginación teniendo en cuenta la estructura del cuento expuesta en la fase anterior. Con estas actividades se refuerza a su vez el manejo de funciones básicas como recortar, pegar, construir, pintar y ensamblar determinadas en los estándares.
  • 5. Aprendizaje Basado en Problemas: Cuarta fase-Productiva Para finalizar el proceso y evaluar lo aprendido se realiza la exposición de los cuentos por parte de los estudiantes utilizando video vean y se realiza una votación para elegir el mejor cuento. La evidencia/productos son la recopilación de los cuentos por parte del docente. EVALUANDO LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS: La evaluación se realiza mediante cuestionario y sopas de letras, para los nuevos aprendizajes se realiza la exposición de los productos y la valoración correspondiente. REFERENTES CONCEPTUALES En relación al uso tecnológico y la dinámica de manejo de las tic se toma como referente la conceptualización de las ayudas hipermediales dinámicas como mecanismo de conexión entre el estudiante, el contenido y el docente. Se retoma como enfoque metodológico el “Aprendizaje basado en problemas” como el camino que permite al estudiante problematizar en torno a una situación vivida por ellos y encontrar la solución con su propio razonamiento crítico sobre dicha problematización RECURSOS: Computadores, video bean, power point, Word, Aplicativo educativo Edilim BIBLIOGRAFIA: Ministerio de Educación Nacional. (2006). estándares básicos de competencias del lenguaje. Disponible en http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles- 116042_archivo_pdf1.pdf Ministerio de Educación Nacional. (2008). Estandaresbasicos de competencias en tecnología e infofrmaticaDisponible en http://www.semmonteria.gov.co/download/estandares-basicos- tecnologia-informatica-version15.pdf WEBGRAFIA http://siie.tamaulipas.gob.mx/sistemas/docs/Enlace/2012/ EjercicioTipoEnlace2012/BimIII_IV/TERCER_GRADO_P RIMARIA_BIM_III_y_IV.pdf http://www.slideshare.net/ChangosMandriles/3comprensi onlectoratercergradoprimaria?utm_source=slideshow02& utm_medium=ssemail&utm_campaign=share_slideshow_ loggedou http://www.computadoresparaeducar.gov.co/inic io/sites/default/files/documentos/AYUDAS_HIP ERMEDIALES_DINAMIC AS_(AHD)_EN_LOS_PROYECTOS_DE_AULA _CON_TIC.pdf