SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO DE PROYECTO FINAL
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE CIENCIAS PSICOLOGICAS
TEMA:
“REDACTE EL TEMA EXACTO DE SU PROYECTO FINAL DE
SEMESTRE”
Informe de final del Proyecto formativo …………(señale el nombre del Proyecto
formativo al que corresponda) correspondiente al ……. (semestre señale el
semestre)
Autor
Apellidos y Nombres del estudiante
Docente
Titulo, Apellidos y Nombres del tutor de
clase
Ambato
2013
(Letra Times 12)
(Número de página)
1
CAPITULO I
INTRODUCCIÓN
Formulación del problema
(Redacta el tema en pregunta, redacción corta del tema de proyecto)
Competencia Específica del Proyecto formativo (Debe presentar cada profesor a sus
estudiantes)
Resultado Global del aprendizaje del Proyecto formativo
(El docente socializara a sus estudiantes el objetivo formativo del proyecto y la
conjugación de aprendizajes que debe demostrar el estudiante con la presentación de su
proyecto)
Delimitación de la Investigación
Campo:
Área:
Aspecto:
Delimitación espacial
Provincia:
Cantón:
Delimitación Temporal
Justificación
(Importancia, Originalidad, Factibilidad)
Objetivos (inicie a redacción con un verbo en infinitivo)
Objetivo General
Objetivos Específicos
5 centímetros desde el borde de la
hoja, solo l hoja de inicio de capitulo
Las hojas siguientes igual que
cualquier otro texto
CAPITULO II
MARCO TEORICO
Fundamentaciones
Fundamentación Psicológica
(Detallar toda la teoría que demanda el tema del proyecto)
PARA PROYECTOS DE INVESTIGACION EN CURSOS SE RECOMIENDA ESCRIBIR
ALREDEDOR DE 25 HOJAS CON NORMAS APA (VER REFERENCIA AL FINAL )
CAPITULO III
METODOLOGIA
(Detalle de la forma como se realizo el proyecto paso a paso)
Técnicas
Instrumentos
CAPITULO IV
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION
(Debe incluir el procesamiento de los datos que se han levantado como parte del
proyecto)
EJEMPLO
PREGUNTA No. 6: ¿Acostumbras a indicar todos los materiales que has utilizado
en un trabajo?
ALTERNATIVAS FRECUENCIA PORCENTAJE
SI 113 54%
NO 95 46%
TOTAL 208 100%
Tabla N° 6 Materiales utilizados en un trabajo para estudiar
Fuente: Investigación de campo
Elaborado por: Laura Barba
Gráfico N° Materiales utilizados para el estudio
Fuente: Investigación de campo
Elaborado por: Laura Barba
ANALISIS E INTERPRETACION
De los 28 estudiantes a los cuales se les aplicó el test más de la mitad si acostumbra a
indicar todos los materiales que ha utilizado en un trabajo esto demuestra que el
estudiante está realizando las labores escolares utilizando adecuadamente los
materiales para así obtener una buena nota, mientras que menos de la mitad no
acostumbra a indicar todos los materiales que ha utilizado en un trabajo
54%
46%
SI
NO
Tabla de datos del
estudio de
investigación formativa
Descriptores de la
tabla: letra 10
Grafico de datos del
estudio de
investigación formativa
CAPITULO V
CONCLUSIONES
(Aprendizajes del cumplimiento de los objetivos )
RECOMENDACIONES
Bibliografía
(Normas APA 6 edición)
Recomiendo consultar el siguiente link
http://content.yudu.com/Library/A1thwl/ResumenNormasApaSext/resources/3.htm
ANEXOS
(FOTOS, TEST, CUESTIONARIOS O DOCUMENTOS QUE SE HAYAN
UTILIZADO PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
rina roa garcia
 
Complemento silabo
Complemento silaboComplemento silabo
Complemento silabo
Cristina Ortiz
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
Andrea Gianre
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
Jenny Carrillo
 
Gepopu idea-3
Gepopu idea-3Gepopu idea-3
Gepopu idea-3
MIGUELRODRIGUEZALBAN1
 
Gepopu idea-1
Gepopu idea-1Gepopu idea-1
Gepopu idea-1
MIGUELRODRIGUEZALBAN1
 
Modelo De Planificacion Media 25
Modelo De Planificacion Media 25Modelo De Planificacion Media 25
Modelo De Planificacion Media 25
Rodrigo Dm
 
Geometría Analitica
Geometría AnaliticaGeometría Analitica
Geometría Analitica
Andrés Sebastián
 
SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICASYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
MiltonValarezo
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Trabajo final Obligatorio - características y corrección
Trabajo final Obligatorio - características y correcciónTrabajo final Obligatorio - características y corrección
Trabajo final Obligatorio - características y corrección
Activo 2.0
 
Actividad módulo 4 ana - Seminario REA
Actividad módulo 4  ana - Seminario REA Actividad módulo 4  ana - Seminario REA
Actividad módulo 4 ana - Seminario REA
anipuzzela
 
PresentacióN De La Materia A Para Compartir
PresentacióN De La Materia A Para CompartirPresentacióN De La Materia A Para Compartir
PresentacióN De La Materia A Para Compartir
Alejandra Torres Landa
 
Programas de estudios modelos y técnicas de evaluación
Programas de estudios  modelos y técnicas de evaluaciónProgramas de estudios  modelos y técnicas de evaluación
Programas de estudios modelos y técnicas de evaluación
Elsymarlen2
 
Planificacion diseño y procedimiento mecanico-4° año
Planificacion  diseño y procedimiento mecanico-4° añoPlanificacion  diseño y procedimiento mecanico-4° año
Planificacion diseño y procedimiento mecanico-4° año
Alberto Vazquez
 
Rojas sosa irma_alicia_15
Rojas sosa irma_alicia_15Rojas sosa irma_alicia_15
Rojas sosa irma_alicia_15
alealmeida
 
Cedillo laura act2
Cedillo laura act2Cedillo laura act2
Cedillo laura act2
lcedillo7
 
Modulo 2 tarea 3
Modulo 2  tarea 3Modulo 2  tarea 3
Modulo 2 tarea 3
Bioeticaguate
 
Guia de trabajo 2.1 prueba objetiva
Guia de trabajo 2.1 prueba objetivaGuia de trabajo 2.1 prueba objetiva
Guia de trabajo 2.1 prueba objetiva
Irene Pringle
 

La actualidad más candente (19)

Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Complemento silabo
Complemento silaboComplemento silabo
Complemento silabo
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Gepopu idea-3
Gepopu idea-3Gepopu idea-3
Gepopu idea-3
 
Gepopu idea-1
Gepopu idea-1Gepopu idea-1
Gepopu idea-1
 
Modelo De Planificacion Media 25
Modelo De Planificacion Media 25Modelo De Planificacion Media 25
Modelo De Planificacion Media 25
 
Geometría Analitica
Geometría AnaliticaGeometría Analitica
Geometría Analitica
 
SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICASYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
Trabajo final Obligatorio - características y corrección
Trabajo final Obligatorio - características y correcciónTrabajo final Obligatorio - características y corrección
Trabajo final Obligatorio - características y corrección
 
Actividad módulo 4 ana - Seminario REA
Actividad módulo 4  ana - Seminario REA Actividad módulo 4  ana - Seminario REA
Actividad módulo 4 ana - Seminario REA
 
PresentacióN De La Materia A Para Compartir
PresentacióN De La Materia A Para CompartirPresentacióN De La Materia A Para Compartir
PresentacióN De La Materia A Para Compartir
 
Programas de estudios modelos y técnicas de evaluación
Programas de estudios  modelos y técnicas de evaluaciónProgramas de estudios  modelos y técnicas de evaluación
Programas de estudios modelos y técnicas de evaluación
 
Planificacion diseño y procedimiento mecanico-4° año
Planificacion  diseño y procedimiento mecanico-4° añoPlanificacion  diseño y procedimiento mecanico-4° año
Planificacion diseño y procedimiento mecanico-4° año
 
Rojas sosa irma_alicia_15
Rojas sosa irma_alicia_15Rojas sosa irma_alicia_15
Rojas sosa irma_alicia_15
 
Cedillo laura act2
Cedillo laura act2Cedillo laura act2
Cedillo laura act2
 
Modulo 2 tarea 3
Modulo 2  tarea 3Modulo 2  tarea 3
Modulo 2 tarea 3
 
Guia de trabajo 2.1 prueba objetiva
Guia de trabajo 2.1 prueba objetivaGuia de trabajo 2.1 prueba objetiva
Guia de trabajo 2.1 prueba objetiva
 

Similar a Formato proyecto final

Proyecto estudios matematicos bi
Proyecto estudios matematicos biProyecto estudios matematicos bi
Proyecto estudios matematicos bi
felafebre
 
Proyecto estudios matematicos bi
Proyecto estudios matematicos biProyecto estudios matematicos bi
Proyecto estudios matematicos bi
Gerardo Guerra
 
Cronograma seminario i biomedica mayo 2018
Cronograma seminario i biomedica mayo 2018Cronograma seminario i biomedica mayo 2018
Cronograma seminario i biomedica mayo 2018
Jose Masciangioli
 
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
Liliana Sartori
 
Fichas evaluacion 2015 final
Fichas evaluacion 2015 finalFichas evaluacion 2015 final
Fichas evaluacion 2015 final
Liliana Sartori
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
Juan Eloy Montaño
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
juanramoscamasi
 
Estructura proyecto-ii-y-formatos utc
Estructura proyecto-ii-y-formatos utcEstructura proyecto-ii-y-formatos utc
Estructura proyecto-ii-y-formatos utc
Electrico Chuiz
 
Estadistica semestre ind. (sep 2013 – febrero 2014)
Estadistica  semestre ind. (sep 2013 – febrero 2014)Estadistica  semestre ind. (sep 2013 – febrero 2014)
Estadistica semestre ind. (sep 2013 – febrero 2014)
Nachita Ch
 
Cuad estadistica descriptiva-1
Cuad estadistica descriptiva-1Cuad estadistica descriptiva-1
Cuad estadistica descriptiva-1
joseramon4225
 
Manual elaboracion tesis
Manual elaboracion tesisManual elaboracion tesis
Manual elaboracion tesis
Hugo Uzeda Rivera
 
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
cigmaespe2015
 
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Jose Alberto Mercado
 
Cronograma seminario i biomedica mayo 2015
Cronograma seminario i biomedica mayo 2015Cronograma seminario i biomedica mayo 2015
Cronograma seminario i biomedica mayo 2015
Jose Masciangioli
 
Silabo estadistica_3er_sesmtre_I.ambiental
Silabo estadistica_3er_sesmtre_I.ambientalSilabo estadistica_3er_sesmtre_I.ambiental
Silabo estadistica_3er_sesmtre_I.ambiental
meryrossana
 
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Eber Zapana
 
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Eber Zapana
 
Silabo matematica aplicada a la ingeniria II
Silabo matematica aplicada a la ingeniria IISilabo matematica aplicada a la ingeniria II
Silabo matematica aplicada a la ingeniria II
Eber Zapana
 
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Eber Zapana
 
Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018
Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018
Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018
Jose Masciangioli
 

Similar a Formato proyecto final (20)

Proyecto estudios matematicos bi
Proyecto estudios matematicos biProyecto estudios matematicos bi
Proyecto estudios matematicos bi
 
Proyecto estudios matematicos bi
Proyecto estudios matematicos biProyecto estudios matematicos bi
Proyecto estudios matematicos bi
 
Cronograma seminario i biomedica mayo 2018
Cronograma seminario i biomedica mayo 2018Cronograma seminario i biomedica mayo 2018
Cronograma seminario i biomedica mayo 2018
 
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
 
Fichas evaluacion 2015 final
Fichas evaluacion 2015 finalFichas evaluacion 2015 final
Fichas evaluacion 2015 final
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
Estructura proyecto-ii-y-formatos utc
Estructura proyecto-ii-y-formatos utcEstructura proyecto-ii-y-formatos utc
Estructura proyecto-ii-y-formatos utc
 
Estadistica semestre ind. (sep 2013 – febrero 2014)
Estadistica  semestre ind. (sep 2013 – febrero 2014)Estadistica  semestre ind. (sep 2013 – febrero 2014)
Estadistica semestre ind. (sep 2013 – febrero 2014)
 
Cuad estadistica descriptiva-1
Cuad estadistica descriptiva-1Cuad estadistica descriptiva-1
Cuad estadistica descriptiva-1
 
Manual elaboracion tesis
Manual elaboracion tesisManual elaboracion tesis
Manual elaboracion tesis
 
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
 
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
 
Cronograma seminario i biomedica mayo 2015
Cronograma seminario i biomedica mayo 2015Cronograma seminario i biomedica mayo 2015
Cronograma seminario i biomedica mayo 2015
 
Silabo estadistica_3er_sesmtre_I.ambiental
Silabo estadistica_3er_sesmtre_I.ambientalSilabo estadistica_3er_sesmtre_I.ambiental
Silabo estadistica_3er_sesmtre_I.ambiental
 
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
 
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
 
Silabo matematica aplicada a la ingeniria II
Silabo matematica aplicada a la ingeniria IISilabo matematica aplicada a la ingeniria II
Silabo matematica aplicada a la ingeniria II
 
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
 
Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018
Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018
Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 

Formato proyecto final

  • 1. FORMATO DE PROYECTO FINAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA SALUD CARRERA DE CIENCIAS PSICOLOGICAS TEMA: “REDACTE EL TEMA EXACTO DE SU PROYECTO FINAL DE SEMESTRE” Informe de final del Proyecto formativo …………(señale el nombre del Proyecto formativo al que corresponda) correspondiente al ……. (semestre señale el semestre) Autor Apellidos y Nombres del estudiante Docente Titulo, Apellidos y Nombres del tutor de clase Ambato 2013 (Letra Times 12) (Número de página) 1
  • 2. CAPITULO I INTRODUCCIÓN Formulación del problema (Redacta el tema en pregunta, redacción corta del tema de proyecto) Competencia Específica del Proyecto formativo (Debe presentar cada profesor a sus estudiantes) Resultado Global del aprendizaje del Proyecto formativo (El docente socializara a sus estudiantes el objetivo formativo del proyecto y la conjugación de aprendizajes que debe demostrar el estudiante con la presentación de su proyecto) Delimitación de la Investigación Campo: Área: Aspecto: Delimitación espacial Provincia: Cantón: Delimitación Temporal Justificación (Importancia, Originalidad, Factibilidad) Objetivos (inicie a redacción con un verbo en infinitivo) Objetivo General Objetivos Específicos 5 centímetros desde el borde de la hoja, solo l hoja de inicio de capitulo Las hojas siguientes igual que cualquier otro texto
  • 3. CAPITULO II MARCO TEORICO Fundamentaciones Fundamentación Psicológica (Detallar toda la teoría que demanda el tema del proyecto) PARA PROYECTOS DE INVESTIGACION EN CURSOS SE RECOMIENDA ESCRIBIR ALREDEDOR DE 25 HOJAS CON NORMAS APA (VER REFERENCIA AL FINAL )
  • 4. CAPITULO III METODOLOGIA (Detalle de la forma como se realizo el proyecto paso a paso) Técnicas Instrumentos
  • 5. CAPITULO IV PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION (Debe incluir el procesamiento de los datos que se han levantado como parte del proyecto) EJEMPLO PREGUNTA No. 6: ¿Acostumbras a indicar todos los materiales que has utilizado en un trabajo? ALTERNATIVAS FRECUENCIA PORCENTAJE SI 113 54% NO 95 46% TOTAL 208 100% Tabla N° 6 Materiales utilizados en un trabajo para estudiar Fuente: Investigación de campo Elaborado por: Laura Barba Gráfico N° Materiales utilizados para el estudio Fuente: Investigación de campo Elaborado por: Laura Barba ANALISIS E INTERPRETACION De los 28 estudiantes a los cuales se les aplicó el test más de la mitad si acostumbra a indicar todos los materiales que ha utilizado en un trabajo esto demuestra que el estudiante está realizando las labores escolares utilizando adecuadamente los materiales para así obtener una buena nota, mientras que menos de la mitad no acostumbra a indicar todos los materiales que ha utilizado en un trabajo 54% 46% SI NO Tabla de datos del estudio de investigación formativa Descriptores de la tabla: letra 10 Grafico de datos del estudio de investigación formativa
  • 6. CAPITULO V CONCLUSIONES (Aprendizajes del cumplimiento de los objetivos ) RECOMENDACIONES Bibliografía (Normas APA 6 edición) Recomiendo consultar el siguiente link http://content.yudu.com/Library/A1thwl/ResumenNormasApaSext/resources/3.htm ANEXOS (FOTOS, TEST, CUESTIONARIOS O DOCUMENTOS QUE SE HAYAN UTILIZADO PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO )