SlideShare una empresa de Scribd logo
<título>Informática Educacional </titulo>

          Pedagogía en Historia
      Formato Trabajo de Investigación
              y Presentación
                    Roberto Muñoz S.
                 Ingeniero en Informática
                Universidad de Valparaíso
<título> Documento </titulo>
<título> Puntos   a Evaluar </título>
•   Formato
•   Consistencia
•   Presentación
•   No Ambigüedad y Trazabilidad
<título> Formato </título>

A partir de la Página 3:
• Títulos: Arial 13 pts.
• Subitulos: Arial 11 pts.
• Textos: Arial 10 pts.
• Texto Figuras 8 pts.
• Interlineado: 1,5 pts.
<título> Fechas </título>

Entrega Trabajo Impreso (TI):
• Martes XX de Junio hasta las 18:00 hrs.
• (Descuento de 1 Punto por cada 10 min.)
Entrega Presentaciones (PS):
• Lunes XX de Junio hasta las 23:59 hrs.
• (Descuento de 1 Punto por cada 60 min.)


• Ponderación 60% TI + 40% PS
• No presentarán quienes se encuentren fuera de plazo.
<título> Importante </título>



• Nota = 60%*TI + 40%*PS



• No presentarán quienes entreguen fuera de
  los plazos establecidos.
<título>Portada</título>

• 1 Página
  Contenido:
  Nombre de la Aplicación
  Nombre Cátedra
  Carrera
  Integrantes
<título>Índice</título>

• Máximo: 1 Página

• Realizar un índice del
  documento de manera dinámica
<título>Índice   de Figuras</título>
• Máximo: 1 Página

• Referenciar todas las
  imágenes por medio de un
  índice de Figuras. Debe ser
  realizado de manera dinámica
<título>Introducción</título>
• Máximo: 1 Página

• …..
<título>Presentación   de la Herramienta</título>

 • Máximo: 2 Páginas

 • Realizar una descripción de
   la herramienta a utilizar,
   tecnologías          utilizadas,
   creadores, año de creación,
   licencias, entre otros.
<título>Funcionalidades</título>

• Máximo: 3 Páginas

• Realizar una descripción con
  cada una de las
  funcionalidades de la
  herramienta investigada
<título>Primeros Pasos</título>

• Máximo: 6 Páginas
• Esta sección debe contener al
  menos:
 –Como crear una Cuenta
 –Como utilizar sus funciones
 –Como compartir
 –Integración con otras
  aplicaciones
<título>Referencias</título>
– Toda fuente debe ser
 referenciada.
– El formato para referenciar lo
 pueden descargar acá
<título> Presentación </titulo>
<título> Puntos   a Evaluar </título>
•   Presentación
•   Formato
•   Formalidad
•   Dominio del Tema
•   Material de Apoyo
<título>Portada</título>

• 1 Slide
  Contenido:
  Nombre de la Aplicación
  Nombre Cátedra
  Carrera
  Integrantes
<título>Índice</título>

• 1 Slide, con los puntos a tratar
<título>Introducción</título>
• Máximo: 1 Slide
<título>Presentación   de la Herramienta</título>

 • Máximo: 2 Páginas
<título>Funcionalidades</título>

• 1 Slide Principal

• Cada funcionalidad debe se
  enlazada por medio de un
  hipervínculo en el documento,
  debe ser apoyado por medio
  de imágenes
<título>Primeros Pasos</título>
• 1 Slide, en el caso de necesitar más,
  deben ser generadas por medio de
  hipervínculos en el documento
Debe contener al menos:
  – Como crear una Cuenta
  – Como utilizar sus funciones
  – Como compartir
  – Integración con otras aplicaciones
<título>Referencias</título>
– Presentar las referencias de
 acuerdo al formado entregado
<nombre>Educación    2.0</nombre>




 www.slideshare.com
 http://www.slideshare.net/robmunoz/

Más contenido relacionado

Destacado

Guiaoclusion
GuiaoclusionGuiaoclusion
Guiaoclusion
odontocityg&amp;c
 
Formato Trabajo De Investigacion
Formato Trabajo De InvestigacionFormato Trabajo De Investigacion
Formato Trabajo De Investigacion
Isabel Trevejo
 
Derecho ecológico
Derecho ecológicoDerecho ecológico
Derecho ecológico
slash481
 
DIAPOSITIVA: GRADO EN ODONTOLOGÍA
DIAPOSITIVA: GRADO EN ODONTOLOGÍADIAPOSITIVA: GRADO EN ODONTOLOGÍA
DIAPOSITIVA: GRADO EN ODONTOLOGÍA
mariiaadm97
 
patologia: absceso periodontal
patologia: absceso periodontalpatologia: absceso periodontal
patologia: absceso periodontal
Fernando Vallejo Muñoz
 
Formato de trabajo investigacion
Formato de trabajo investigacion Formato de trabajo investigacion
Formato de trabajo investigacion
profericardo
 
Equipo 3 Grupo:1005 Planos y Curvas
Equipo 3  Grupo:1005 Planos y CurvasEquipo 3  Grupo:1005 Planos y Curvas
Equipo 3 Grupo:1005 Planos y Curvas
Temas De Oclusión Unam
 
Planos de Oclusión
Planos de OclusiónPlanos de Oclusión
Planos de Oclusión
Oliver Feng
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
Paul PARRAGA
 
Absceso periodontal
Absceso periodontalAbsceso periodontal
Absceso periodontal
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Temas De Oclusión Unam
 
Abscesos dentales
Abscesos dentalesAbscesos dentales
Métodos de medición Dimensión Vertical Oclusal
Métodos de medición Dimensión Vertical OclusalMétodos de medición Dimensión Vertical Oclusal
Métodos de medición Dimensión Vertical Oclusal
cristobalolid
 
Dimension vertical oclusión
Dimension vertical oclusiónDimension vertical oclusión
Dimension vertical oclusión
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
mili hoyis
 

Destacado (15)

Guiaoclusion
GuiaoclusionGuiaoclusion
Guiaoclusion
 
Formato Trabajo De Investigacion
Formato Trabajo De InvestigacionFormato Trabajo De Investigacion
Formato Trabajo De Investigacion
 
Derecho ecológico
Derecho ecológicoDerecho ecológico
Derecho ecológico
 
DIAPOSITIVA: GRADO EN ODONTOLOGÍA
DIAPOSITIVA: GRADO EN ODONTOLOGÍADIAPOSITIVA: GRADO EN ODONTOLOGÍA
DIAPOSITIVA: GRADO EN ODONTOLOGÍA
 
patologia: absceso periodontal
patologia: absceso periodontalpatologia: absceso periodontal
patologia: absceso periodontal
 
Formato de trabajo investigacion
Formato de trabajo investigacion Formato de trabajo investigacion
Formato de trabajo investigacion
 
Equipo 3 Grupo:1005 Planos y Curvas
Equipo 3  Grupo:1005 Planos y CurvasEquipo 3  Grupo:1005 Planos y Curvas
Equipo 3 Grupo:1005 Planos y Curvas
 
Planos de Oclusión
Planos de OclusiónPlanos de Oclusión
Planos de Oclusión
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
Absceso periodontal
Absceso periodontalAbsceso periodontal
Absceso periodontal
 
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
 
Abscesos dentales
Abscesos dentalesAbscesos dentales
Abscesos dentales
 
Métodos de medición Dimensión Vertical Oclusal
Métodos de medición Dimensión Vertical OclusalMétodos de medición Dimensión Vertical Oclusal
Métodos de medición Dimensión Vertical Oclusal
 
Dimension vertical oclusión
Dimension vertical oclusiónDimension vertical oclusión
Dimension vertical oclusión
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 

Similar a Formato Trabajo de Investigación

HTML
HTMLHTML
HTML
HTMLHTML
Practica Html1
Practica Html1Practica Html1
Practica Html1
Josué Fortis
 
Front End - Maquetación xhtml + css
Front End - Maquetación xhtml + cssFront End - Maquetación xhtml + css
Front End - Maquetación xhtml + css
zara hormazabal
 
Trucos html para paginas web
Trucos html para paginas webTrucos html para paginas web
Trucos html para paginas web
Yo ♥ Tacna
 
Sesion Nº5 Formato De Texto Y Caracteres Especiales
Sesion Nº5   Formato De Texto Y Caracteres EspecialesSesion Nº5   Formato De Texto Y Caracteres Especiales
Sesion Nº5 Formato De Texto Y Caracteres Especiales
Edgar A. Cruz Huaman
 
Html Y Javascript
Html Y JavascriptHtml Y Javascript
Html Y Javascript
oswchavez
 
Html2
Html2Html2
Html
HtmlHtml
Html
Milton
 
HTML
HTMLHTML
HTML
Milton
 
Html
HtmlHtml
Html
Milton
 
Html
HtmlHtml
Html
Milton
 
Html
HtmlHtml
Encuentro Linux 2011
Encuentro Linux 2011Encuentro Linux 2011
Encuentro Linux 2011
Felipe Hernández Rivas
 
Clase06
Clase06Clase06
CURSO DE HTML
CURSO DE HTMLCURSO DE HTML
CURSO DE HTML
nfernandezcnad
 
Curso Html
Curso HtmlCurso Html
Curso Html Basico
Curso Html BasicoCurso Html Basico
Curso Html Basico
Facundo Oliva
 
Diapo02
Diapo02Diapo02
Truquitos html
Truquitos htmlTruquitos html
Truquitos html
punkandemo
 

Similar a Formato Trabajo de Investigación (20)

HTML
HTMLHTML
HTML
 
HTML
HTMLHTML
HTML
 
Practica Html1
Practica Html1Practica Html1
Practica Html1
 
Front End - Maquetación xhtml + css
Front End - Maquetación xhtml + cssFront End - Maquetación xhtml + css
Front End - Maquetación xhtml + css
 
Trucos html para paginas web
Trucos html para paginas webTrucos html para paginas web
Trucos html para paginas web
 
Sesion Nº5 Formato De Texto Y Caracteres Especiales
Sesion Nº5   Formato De Texto Y Caracteres EspecialesSesion Nº5   Formato De Texto Y Caracteres Especiales
Sesion Nº5 Formato De Texto Y Caracteres Especiales
 
Html Y Javascript
Html Y JavascriptHtml Y Javascript
Html Y Javascript
 
Html2
Html2Html2
Html2
 
Html
HtmlHtml
Html
 
HTML
HTMLHTML
HTML
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Encuentro Linux 2011
Encuentro Linux 2011Encuentro Linux 2011
Encuentro Linux 2011
 
Clase06
Clase06Clase06
Clase06
 
CURSO DE HTML
CURSO DE HTMLCURSO DE HTML
CURSO DE HTML
 
Curso Html
Curso HtmlCurso Html
Curso Html
 
Curso Html Basico
Curso Html BasicoCurso Html Basico
Curso Html Basico
 
Diapo02
Diapo02Diapo02
Diapo02
 
Truquitos html
Truquitos htmlTruquitos html
Truquitos html
 

Más de Roberto Muñoz Soto

MiBus en camino: Mejorando problemas del transporte público
MiBus en camino: Mejorando problemas del transporte públicoMiBus en camino: Mejorando problemas del transporte público
MiBus en camino: Mejorando problemas del transporte público
Roberto Muñoz Soto
 
MiBus en camino
MiBus en camino MiBus en camino
MiBus en camino
Roberto Muñoz Soto
 
TuristApp IHC 2015 - UV
TuristApp IHC 2015 - UVTuristApp IHC 2015 - UV
TuristApp IHC 2015 - UV
Roberto Muñoz Soto
 
Savior Turism IHC 2015 - UV
Savior Turism IHC 2015 - UVSavior Turism IHC 2015 - UV
Savior Turism IHC 2015 - UV
Roberto Muñoz Soto
 
Clase 1 Introducción a la Usabilidad
Clase 1 Introducción a la UsabilidadClase 1 Introducción a la Usabilidad
Clase 1 Introducción a la Usabilidad
Roberto Muñoz Soto
 
Clase 0 Introducción a la Usabilidad
Clase 0 Introducción a la UsabilidadClase 0 Introducción a la Usabilidad
Clase 0 Introducción a la Usabilidad
Roberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes socialesInformática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes sociales
Roberto Muñoz Soto
 
Clase7
Clase7Clase7
Informática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes socialesInformática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes sociales
Roberto Muñoz Soto
 
Clase5
Clase5Clase5
Informática Educativa, Términos y otros
Informática Educativa, Términos y otrosInformática Educativa, Términos y otros
Informática Educativa, Términos y otros
Roberto Muñoz Soto
 
2010-PLF407- Clase4
2010-PLF407- Clase42010-PLF407- Clase4
2010-PLF407- Clase4
Roberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, Blogs
Informática Educativa, BlogsInformática Educativa, Blogs
Informática Educativa, Blogs
Roberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0
Roberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, educación en Chile
Informática Educativa, educación en ChileInformática Educativa, educación en Chile
Informática Educativa, educación en Chile
Roberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, Wikis
Informática Educativa, WikisInformática Educativa, Wikis
Informática Educativa, Wikis
Roberto Muñoz Soto
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0
Roberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, Software libre en educación
Informática Educativa, Software libre en educaciónInformática Educativa, Software libre en educación
Informática Educativa, Software libre en educación
Roberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, Herramientas Colaborativas
Informática Educativa, Herramientas ColaborativasInformática Educativa, Herramientas Colaborativas
Informática Educativa, Herramientas Colaborativas
Roberto Muñoz Soto
 

Más de Roberto Muñoz Soto (20)

MiBus en camino: Mejorando problemas del transporte público
MiBus en camino: Mejorando problemas del transporte públicoMiBus en camino: Mejorando problemas del transporte público
MiBus en camino: Mejorando problemas del transporte público
 
MiBus en camino
MiBus en camino MiBus en camino
MiBus en camino
 
TuristApp IHC 2015 - UV
TuristApp IHC 2015 - UVTuristApp IHC 2015 - UV
TuristApp IHC 2015 - UV
 
Savior Turism IHC 2015 - UV
Savior Turism IHC 2015 - UVSavior Turism IHC 2015 - UV
Savior Turism IHC 2015 - UV
 
Clase 1 Introducción a la Usabilidad
Clase 1 Introducción a la UsabilidadClase 1 Introducción a la Usabilidad
Clase 1 Introducción a la Usabilidad
 
Clase 0 Introducción a la Usabilidad
Clase 0 Introducción a la UsabilidadClase 0 Introducción a la Usabilidad
Clase 0 Introducción a la Usabilidad
 
Informática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes socialesInformática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes sociales
 
Clase7
Clase7Clase7
Clase7
 
Informática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes socialesInformática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes sociales
 
Clase5
Clase5Clase5
Clase5
 
Informática Educativa, Términos y otros
Informática Educativa, Términos y otrosInformática Educativa, Términos y otros
Informática Educativa, Términos y otros
 
2010-PLF407- Clase4
2010-PLF407- Clase42010-PLF407- Clase4
2010-PLF407- Clase4
 
Informática Educativa, Blogs
Informática Educativa, BlogsInformática Educativa, Blogs
Informática Educativa, Blogs
 
Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0
 
Informática Educativa, educación en Chile
Informática Educativa, educación en ChileInformática Educativa, educación en Chile
Informática Educativa, educación en Chile
 
Informática Educativa, Wikis
Informática Educativa, WikisInformática Educativa, Wikis
Informática Educativa, Wikis
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0
 
Informática Educativa, Software libre en educación
Informática Educativa, Software libre en educaciónInformática Educativa, Software libre en educación
Informática Educativa, Software libre en educación
 
Informática Educativa, Herramientas Colaborativas
Informática Educativa, Herramientas ColaborativasInformática Educativa, Herramientas Colaborativas
Informática Educativa, Herramientas Colaborativas
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

Formato Trabajo de Investigación