SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por
Christian A. Calvache Patiño
Marcela Muñoz
Margaret Moran
• Modelo de Control Interno con base al Informe COSO
para mejorar la eficiencia y efectividad de la Pequeña
Empresa DISTRILÁCTEOS LTDA de la ciudad de Cali.
SISTEMATIZACION
• La empresa DISTRILÁCTEOS LTDA durante su
desempeño como empresa dedicada a la producción y
distribución de derivados lácteos como actividad principal
ha obtenido buenos resultados y ganancias, la cual
representa mediante la comercialización su fuente
principal de ingresos. La alta competencia en el mercado
de los lácteos amenaza la supervivencia y el buen
desempeño de DISTRILÁCTEOS LTDA
• Inicialmente DISTRILÁCTEOS LTDA distribuía durante 8
años los productos de la empresa TAPIOKA, con el
tiempo COLACTEOS adquirió esta empresa con el fin de
posicionar la marca en otros segmentos del mercado;
perdiendo DISTRILÁCTEOS LTDA el beneficio en cuanto
a la distribución de los conocidos productos TAPIOKA.
• Como un nuevo modelo de distribución
organizacional, revisando propuestas de crecimiento en
nuevos mercados, adquiriendo nuevos software
contables contribuirá mejorar la eficiencia y efectividad
de DISTRILÁCTEOS LTDA.
• Se realizó con el fin de poder diagnosticar, identificar y
solucionar los puntos críticos, falencias que presenta
DISTRILÁCTEOS LTDA en su desempeño actual como
empresa en un entorno altamente competitivo y que
exige día a día ajustes y rapidez de respuesta a cambios
redimidos por el mercado en un mundo globalizado.
• ALGUNAS SITUACIONES QUE SE PRESENTAN EN LA
MAYORÍA DE EMPRESAS SON LAS SIGUIENTES:
• Falta de visión empresarial.
• Falta de capacitación.
• Alto grado de concentración de funciones (por parte del
propietario).
• Resistencia al cambio.
• Mala administración de financiamientos (créditos).
• Sub-utilización de recursos.
• Sobreproducción.
• No existe control sobre la materia prima, mano de obra y
producto terminado.
• Falta de análisis de costos para la adecuada
determinación de precios y medición
• de rentabilidad.
• Frente al problema identificado en DISTRILÁCTEOS
LTDA se debe crear una estructura organizacional que
permita el crecimiento y buen desempeño en cuanto a
los roles y funciones que debe asumir cada uno de los
colaboradores para lograr una sinergia y así los mejores
resultados para la empresa.
ALCANCE.
• La finalidad de una estructura organizacional es
establecer un sistema de papeles que han de desarrollar
los miembros de una entidad para trabajar juntos de
forma óptima y que se alcancen las metas fijadas en la
planificación.
LIMITACIONES.
• Falta de tiempo por parte de propietarios para
proporcionar toda la información requerida para la
investigación.
• Poca fiabilidad de los datos proporcionados, debido a
que por ser algunos de tipo confidencial causan
desconfianza en el propietario de la panadería
investigada.
• Las unidades de observación se encuentran definidas en
las siguientes variables:
• El Control Interno
• Políticas y Procedimientos de Control Interno
• Diseño de Control Interno
• Eficiencia y Efectividad de DISTRILÁCTEOS LTDA
• Eficiencia y Efectividad de las Operaciones
• Información Financiera Confiable
• La pequeña empresa es de trascendental importancia en
el desarrollo económico delpaís, ya que representa una
fuente generadora de empleo contratando mano de obra
calificada y no calificada para la producción y
comercialización del lacteos.

Más contenido relacionado

Destacado

Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
joxa1995
 
El planteamiento del problema
El planteamiento del problemaEl planteamiento del problema
El planteamiento del problema
Héctor Iván Guerrero Gallardo
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema, correccion (1)
Planteamiento del problema, correccion (1)Planteamiento del problema, correccion (1)
Planteamiento del problema, correccion (1)
Maria Paula Sandoval A
 
Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1
Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1
Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1
yennismartin
 
Proceso de-investigacin-planteamiento-del-problema
Proceso de-investigacin-planteamiento-del-problemaProceso de-investigacin-planteamiento-del-problema
Proceso de-investigacin-planteamiento-del-problema
Walter Becerra
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Alejandra Regalado
 
planteamiento del problema
planteamiento del problemaplanteamiento del problema
planteamiento del problema
Cinthya Dcc
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
edidson fuentes
 
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Itzamá Enríquez Íñiguez
 
Planteamiento del problema, final
Planteamiento del problema, finalPlanteamiento del problema, final
Planteamiento del problema, final
Maria Paula Sandoval A
 
7 planteamiento del problema
7 planteamiento del problema7 planteamiento del problema
El planteamiento del problema de una investigación
El planteamiento del problema de una investigaciónEl planteamiento del problema de una investigación
El planteamiento del problema de una investigación
Emilio Douglas
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Gloria Georgina Valencia Moreno
 
Exposición de planteamiento del problema
Exposición de planteamiento del problemaExposición de planteamiento del problema
Exposición de planteamiento del problema
paulitacuri
 
Violencia familiar 1
Violencia familiar 1Violencia familiar 1
Violencia familiar 1
jerffersonmc
 
Planteamiento Del Problema Sap
Planteamiento Del Problema SapPlanteamiento Del Problema Sap
Planteamiento Del Problema Sap
jesus
 
Planteamiento problema de investigacion By Juan Carlos Corrales
Planteamiento problema de investigacion By Juan Carlos CorralesPlanteamiento problema de investigacion By Juan Carlos Corrales
Planteamiento problema de investigacion By Juan Carlos Corrales
lagarto28
 
Componentes del Proceso de Investigación Cientfica
Componentes del Proceso de Investigación CientficaComponentes del Proceso de Investigación Cientfica
Componentes del Proceso de Investigación Cientfica
VirtualEsumer
 
Problema de Investigación
Problema de InvestigaciónProblema de Investigación
Problema de Investigación
fractalitas
 

Destacado (20)

Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
El planteamiento del problema
El planteamiento del problemaEl planteamiento del problema
El planteamiento del problema
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Planteamiento del problema, correccion (1)
Planteamiento del problema, correccion (1)Planteamiento del problema, correccion (1)
Planteamiento del problema, correccion (1)
 
Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1
Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1
Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1
 
Proceso de-investigacin-planteamiento-del-problema
Proceso de-investigacin-planteamiento-del-problemaProceso de-investigacin-planteamiento-del-problema
Proceso de-investigacin-planteamiento-del-problema
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
planteamiento del problema
planteamiento del problemaplanteamiento del problema
planteamiento del problema
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 
Planteamiento del problema, final
Planteamiento del problema, finalPlanteamiento del problema, final
Planteamiento del problema, final
 
7 planteamiento del problema
7 planteamiento del problema7 planteamiento del problema
7 planteamiento del problema
 
El planteamiento del problema de una investigación
El planteamiento del problema de una investigaciónEl planteamiento del problema de una investigación
El planteamiento del problema de una investigación
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Exposición de planteamiento del problema
Exposición de planteamiento del problemaExposición de planteamiento del problema
Exposición de planteamiento del problema
 
Violencia familiar 1
Violencia familiar 1Violencia familiar 1
Violencia familiar 1
 
Planteamiento Del Problema Sap
Planteamiento Del Problema SapPlanteamiento Del Problema Sap
Planteamiento Del Problema Sap
 
Planteamiento problema de investigacion By Juan Carlos Corrales
Planteamiento problema de investigacion By Juan Carlos CorralesPlanteamiento problema de investigacion By Juan Carlos Corrales
Planteamiento problema de investigacion By Juan Carlos Corrales
 
Componentes del Proceso de Investigación Cientfica
Componentes del Proceso de Investigación CientficaComponentes del Proceso de Investigación Cientfica
Componentes del Proceso de Investigación Cientfica
 
Problema de Investigación
Problema de InvestigaciónProblema de Investigación
Problema de Investigación
 

Similar a Formulación del problema-autonomo

Conferencia rescate de empresas con signos de deterioro de efectividad y rent...
Conferencia rescate de empresas con signos de deterioro de efectividad y rent...Conferencia rescate de empresas con signos de deterioro de efectividad y rent...
Conferencia rescate de empresas con signos de deterioro de efectividad y rent...
Javier Contreras
 
Minicaso PepsiCo
Minicaso PepsiCo Minicaso PepsiCo
Minicaso PepsiCo
CamilaPescador1
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
neurkarilde salgado
 
Perdurabilidad en las empresas de familia
Perdurabilidad en las empresas de familiaPerdurabilidad en las empresas de familia
Perdurabilidad en las empresas de familia
marielapaezcaro79
 
Vocollect Scorpion
Vocollect ScorpionVocollect Scorpion
Vocollect Scorpion
Mayelibarra
 
5 claves para crecer mejorando su gestión administrativa
5 claves para crecer mejorando su gestión administrativa5 claves para crecer mejorando su gestión administrativa
5 claves para crecer mejorando su gestión administrativa
Globofran
 
Caso amortiguadores gabriel
Caso amortiguadores gabrielCaso amortiguadores gabriel
Caso amortiguadores gabriel
lmrugelesc
 
Diseño empresarial
Diseño empresarial Diseño empresarial
Diseño empresarial
Dania Manzanares
 
Nvos enfoques ventaja competitiva
Nvos enfoques   ventaja competitiva Nvos enfoques   ventaja competitiva
Nvos enfoques ventaja competitiva
omarjzrv
 
Trabajo Final Diseño de Proyectos
Trabajo Final Diseño de ProyectosTrabajo Final Diseño de Proyectos
Trabajo Final Diseño de Proyectos
alexandrahincapie
 
Trabajo Final Diseño de Proyectos
Trabajo Final Diseño de ProyectosTrabajo Final Diseño de Proyectos
Trabajo Final Diseño de Proyectos
alexandrahincapie
 
Plan de gestión del conocimiento abh
Plan de gestión del conocimiento abhPlan de gestión del conocimiento abh
Plan de gestión del conocimiento abh
vfgarces
 
Int. com. cientifica
Int. com. cientificaInt. com. cientifica
Int. com. cientifica
espochcom8
 
Herramientas de Gestión
Herramientas de GestiónHerramientas de Gestión
Herramientas de Gestión
framirez79
 
Resumen plan estrategico
Resumen plan estrategicoResumen plan estrategico
Resumen plan estrategico
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Plan mejora empresa de paletas light
Plan mejora empresa de paletas lightPlan mejora empresa de paletas light
Plan mejora empresa de paletas light
DianaMilena42
 
S 1-1 - administracion estrategica
S 1-1 - administracion estrategicaS 1-1 - administracion estrategica
S 1-1 - administracion estrategica
PedroPariaRamon
 
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaUnidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Denisse Ortega
 
Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...
Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...
Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...
Sumarse
 
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"
Natt06
 

Similar a Formulación del problema-autonomo (20)

Conferencia rescate de empresas con signos de deterioro de efectividad y rent...
Conferencia rescate de empresas con signos de deterioro de efectividad y rent...Conferencia rescate de empresas con signos de deterioro de efectividad y rent...
Conferencia rescate de empresas con signos de deterioro de efectividad y rent...
 
Minicaso PepsiCo
Minicaso PepsiCo Minicaso PepsiCo
Minicaso PepsiCo
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Perdurabilidad en las empresas de familia
Perdurabilidad en las empresas de familiaPerdurabilidad en las empresas de familia
Perdurabilidad en las empresas de familia
 
Vocollect Scorpion
Vocollect ScorpionVocollect Scorpion
Vocollect Scorpion
 
5 claves para crecer mejorando su gestión administrativa
5 claves para crecer mejorando su gestión administrativa5 claves para crecer mejorando su gestión administrativa
5 claves para crecer mejorando su gestión administrativa
 
Caso amortiguadores gabriel
Caso amortiguadores gabrielCaso amortiguadores gabriel
Caso amortiguadores gabriel
 
Diseño empresarial
Diseño empresarial Diseño empresarial
Diseño empresarial
 
Nvos enfoques ventaja competitiva
Nvos enfoques   ventaja competitiva Nvos enfoques   ventaja competitiva
Nvos enfoques ventaja competitiva
 
Trabajo Final Diseño de Proyectos
Trabajo Final Diseño de ProyectosTrabajo Final Diseño de Proyectos
Trabajo Final Diseño de Proyectos
 
Trabajo Final Diseño de Proyectos
Trabajo Final Diseño de ProyectosTrabajo Final Diseño de Proyectos
Trabajo Final Diseño de Proyectos
 
Plan de gestión del conocimiento abh
Plan de gestión del conocimiento abhPlan de gestión del conocimiento abh
Plan de gestión del conocimiento abh
 
Int. com. cientifica
Int. com. cientificaInt. com. cientifica
Int. com. cientifica
 
Herramientas de Gestión
Herramientas de GestiónHerramientas de Gestión
Herramientas de Gestión
 
Resumen plan estrategico
Resumen plan estrategicoResumen plan estrategico
Resumen plan estrategico
 
Plan mejora empresa de paletas light
Plan mejora empresa de paletas lightPlan mejora empresa de paletas light
Plan mejora empresa de paletas light
 
S 1-1 - administracion estrategica
S 1-1 - administracion estrategicaS 1-1 - administracion estrategica
S 1-1 - administracion estrategica
 
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaUnidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
 
Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...
Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...
Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...
 
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"
 

Formulación del problema-autonomo

  • 1. Presentado por Christian A. Calvache Patiño Marcela Muñoz Margaret Moran
  • 2. • Modelo de Control Interno con base al Informe COSO para mejorar la eficiencia y efectividad de la Pequeña Empresa DISTRILÁCTEOS LTDA de la ciudad de Cali.
  • 3. SISTEMATIZACION • La empresa DISTRILÁCTEOS LTDA durante su desempeño como empresa dedicada a la producción y distribución de derivados lácteos como actividad principal ha obtenido buenos resultados y ganancias, la cual representa mediante la comercialización su fuente principal de ingresos. La alta competencia en el mercado de los lácteos amenaza la supervivencia y el buen desempeño de DISTRILÁCTEOS LTDA
  • 4. • Inicialmente DISTRILÁCTEOS LTDA distribuía durante 8 años los productos de la empresa TAPIOKA, con el tiempo COLACTEOS adquirió esta empresa con el fin de posicionar la marca en otros segmentos del mercado; perdiendo DISTRILÁCTEOS LTDA el beneficio en cuanto a la distribución de los conocidos productos TAPIOKA.
  • 5. • Como un nuevo modelo de distribución organizacional, revisando propuestas de crecimiento en nuevos mercados, adquiriendo nuevos software contables contribuirá mejorar la eficiencia y efectividad de DISTRILÁCTEOS LTDA.
  • 6. • Se realizó con el fin de poder diagnosticar, identificar y solucionar los puntos críticos, falencias que presenta DISTRILÁCTEOS LTDA en su desempeño actual como empresa en un entorno altamente competitivo y que exige día a día ajustes y rapidez de respuesta a cambios redimidos por el mercado en un mundo globalizado.
  • 7. • ALGUNAS SITUACIONES QUE SE PRESENTAN EN LA MAYORÍA DE EMPRESAS SON LAS SIGUIENTES:
  • 8. • Falta de visión empresarial. • Falta de capacitación. • Alto grado de concentración de funciones (por parte del propietario). • Resistencia al cambio. • Mala administración de financiamientos (créditos). • Sub-utilización de recursos. • Sobreproducción. • No existe control sobre la materia prima, mano de obra y producto terminado. • Falta de análisis de costos para la adecuada determinación de precios y medición • de rentabilidad.
  • 9. • Frente al problema identificado en DISTRILÁCTEOS LTDA se debe crear una estructura organizacional que permita el crecimiento y buen desempeño en cuanto a los roles y funciones que debe asumir cada uno de los colaboradores para lograr una sinergia y así los mejores resultados para la empresa.
  • 10. ALCANCE. • La finalidad de una estructura organizacional es establecer un sistema de papeles que han de desarrollar los miembros de una entidad para trabajar juntos de forma óptima y que se alcancen las metas fijadas en la planificación.
  • 11. LIMITACIONES. • Falta de tiempo por parte de propietarios para proporcionar toda la información requerida para la investigación. • Poca fiabilidad de los datos proporcionados, debido a que por ser algunos de tipo confidencial causan desconfianza en el propietario de la panadería investigada.
  • 12. • Las unidades de observación se encuentran definidas en las siguientes variables:
  • 13. • El Control Interno • Políticas y Procedimientos de Control Interno • Diseño de Control Interno
  • 14. • Eficiencia y Efectividad de DISTRILÁCTEOS LTDA • Eficiencia y Efectividad de las Operaciones • Información Financiera Confiable
  • 15. • La pequeña empresa es de trascendental importancia en el desarrollo económico delpaís, ya que representa una fuente generadora de empleo contratando mano de obra calificada y no calificada para la producción y comercialización del lacteos.