SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad “Fermín Toro”
Facultad de Ciencias Sociales y Económicas
Escuela de Administración
Asignatura: Proyecto de Inversión
CLAVELES
Reintegrando movimiento a tu vida
Miembros del grupo:
Giménez B., Magaly J.
Jiménez R., Jesús E.
Mendoza M., Andrea J.
Nicodemo G., María E.
Ros A., Cristina E.
FORMULACIÓN DEL PROYECTO
Como bien se sabe, a través de distintos tipos de
fisioterapias se pueden tratar o prevenir un gran número
de las enfermedades que suelen presentarse en los
adultos mayores, ya sean ocasionadas por caídas, falta
de coordinación, enfermedades cardiovasculares,
enfermedades músculo-esqueléticas o enfermedades
neurológicas.
Aspectos Generales del Proyecto
Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de
pocos recursos en Barquisimeto se propone llevar a cabo el presente
proyecto de inversión pública, el cual tiene por objetivo el establecimiento
de un centro de rehabilitación física. Es factible que dicho proyecto pueda
ser desarrollado en la Av. Libertador, a la altura del C.C. El Recreo,
Barquisimeto – Estado Lara, velando por los intereses de esta comunidad y
las comunidades adyacentes.
Reintegrando Movimiento a Tu Vida
Nombre del proyecto
Reintegrando Movimiento a Tu Vida
El proyecto se centra en la construcción de un Centro de
Rehabilitación Física público y exclusivo para atender a
ciudadanos de la tercera edad; buscando así mejorar la calidad
de vida de este sector de la población en específico. Se contará
con profesionales que presten un buen servicio a los clientes,
garantizando el bienestar de los mismos.
Descripción general del proyecto
Centro de Rehabilitación
Física Los Claveles
El Centro de Rehabilitación Física Los Claveles les permite a las
personas de tercera edad tener la vida que ellos desean, sin
restricciones por impedimentos en la parte motora. Favoreciendo la
independencia y la autonomía de los mismos. Así como bien lo dice el
slogan: “Reintegrando movimiento a tu vida”.
Podrá estar ubicado en la Av. Libertador, a la
altura del C.C. El Recreo, en un terreno que
actualmente se encuentra baldío y está al lado del
centro comercial mencionado anteriormente; siendo
esta una ubicación estratégica debido a que es un
sector relativamente céntrico, haciendo posible y más
cómoda la movilización de las personas hasta el
centro fisioterapéutico. Es pertinente mencionar que el
centro de rehabilitación se encontraría cercano al
Seguro Social, el Ipasme, el Hospital Central, y el
Pastor Oropeza.
Reintegrando Movimiento a Tu Vida
Descripción general del proyecto
Objetivos de desarrollo y específicos
Objetivo de desarrollo:
Establecer un Centro de Rehabilitación Física público y exclusivo para
atender a ciudadanos de la tercera edad, de bajos recursos
económicos.
Reintegrando Movimiento a Tu Vida
Objetivos Específicos:
•Prestar un servicio de calidad en materia de
rehabilitación y adaptaciones al esfuerzo del adulto
discapacitado, con programas adaptados a cada
paciente y lesión.
•Disponer de una amplia gama de tratamientos de
fisioterapia, tales como: fisioterapia reumática,
fisioterapia traumática, tratamiento de cefaleas,
mareos
Objetivos Específicos:
•Contar con profesionales altamente capacitados que
dediquen su conocimiento y experiencia a la mejora de
la salud de muchas personas, independientemente de
su edad, condición física o psíquica.
•Velar por el bienestar de la persona a través de una
buena práctica de rehabilitación física.
•Informar al paciente de sus alternativas de tratamiento.
•Incentivar la participación social y vocacional.
Reintegrando Movimiento a Tu Vida
Justificación e importancia
Teniendo en cuenta que a medida que una persona se va haciendo
más adulta aumenta el riesgo de padecer alguna lesión que genere
discapacidad o disminuya sus capacidades físicas, se hace notorio el
requerimiento de atención médica física integral para los adultos mayores;
que les permitan vivir de una mejor manera, buscando el alcance de la
equidad en la sociedad.
Gracias a la creación del Centro de Rehabilitación
Física Los Claveles se podrá recuperar el potencial humano
de las personas de tercera edad y alargar su desarrollo
profesional, a través de la recuperación de sus habilidades
físicas y evitando de esta manera la discapacidad total. Es
por esto que resulta tan importante establecer o crear en la
ciudad de Barquisimeto un centro de rehabilitación física, ya
que no solo se contribuirá al mejoramiento del nivel de vida
de sus pobladores adultos, sino que se satisfacen
necesidades y se genera una comunidad mucho más
armoniosa.
Integrantes que participaron en la discusión de esta actividad:
Giménez B., Magaly J.
Jiménez R., Jesús E.
Mendoza M., Andrea J.
Nicodemo G., Maria E.
Ros A., Cristina E.
Reintegrando Movimiento a Tu Vida
Justificación e Importancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

18 02 2014 - Inauguración de la Primera Clínica de Atención Integral de la Ob...
18 02 2014 - Inauguración de la Primera Clínica de Atención Integral de la Ob...18 02 2014 - Inauguración de la Primera Clínica de Atención Integral de la Ob...
18 02 2014 - Inauguración de la Primera Clínica de Atención Integral de la Ob...
Organización política
 

La actualidad más candente (10)

Gabriela nutricionista
Gabriela nutricionistaGabriela nutricionista
Gabriela nutricionista
 
Informe del año del 2014 Del Centro de Bienestar al Anciano
Informe del año del 2014 Del Centro de Bienestar al AncianoInforme del año del 2014 Del Centro de Bienestar al Anciano
Informe del año del 2014 Del Centro de Bienestar al Anciano
 
Postgrado en auxiliar de ayuda a domicilio
Postgrado en auxiliar de ayuda a domicilioPostgrado en auxiliar de ayuda a domicilio
Postgrado en auxiliar de ayuda a domicilio
 
El Maitén - RED GRANDE
El Maitén - RED GRANDEEl Maitén - RED GRANDE
El Maitén - RED GRANDE
 
Plegable de 4
Plegable de 4Plegable de 4
Plegable de 4
 
18 02 2014 - Inauguración de la Primera Clínica de Atención Integral de la Ob...
18 02 2014 - Inauguración de la Primera Clínica de Atención Integral de la Ob...18 02 2014 - Inauguración de la Primera Clínica de Atención Integral de la Ob...
18 02 2014 - Inauguración de la Primera Clínica de Atención Integral de la Ob...
 
Empresa juan josepomares
Empresa juan josepomaresEmpresa juan josepomares
Empresa juan josepomares
 
Fundacion ostovida
Fundacion ostovidaFundacion ostovida
Fundacion ostovida
 
Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
Atención sociosanitaria a personas en el domicilioAtención sociosanitaria a personas en el domicilio
Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
 
Evento Vida sana, Vida feliz
Evento Vida sana, Vida felizEvento Vida sana, Vida feliz
Evento Vida sana, Vida feliz
 

Destacado (20)

Las flores
Las floresLas flores
Las flores
 
Año nuevo
Año nuevoAño nuevo
Año nuevo
 
Pnes 2009 2 El Alcoholismo
Pnes 2009 2 El AlcoholismoPnes 2009 2 El Alcoholismo
Pnes 2009 2 El Alcoholismo
 
Laisha Clavel
Laisha ClavelLaisha Clavel
Laisha Clavel
 
La flor botánica
La  flor   botánicaLa  flor   botánica
La flor botánica
 
Rosas y claveles
Rosas y clavelesRosas y claveles
Rosas y claveles
 
Sx coronarios fisiopatologia
Sx coronarios fisiopatologiaSx coronarios fisiopatologia
Sx coronarios fisiopatologia
 
Flores
FloresFlores
Flores
 
Quimbambas en primavera
Quimbambas en  primaveraQuimbambas en  primavera
Quimbambas en primavera
 
Trabajo de la primavera 2ºb
Trabajo de la primavera    2ºbTrabajo de la primavera    2ºb
Trabajo de la primavera 2ºb
 
Si fuera flor
Si fuera florSi fuera flor
Si fuera flor
 
Tinción casera de clavel blanco
Tinción casera de clavel blancoTinción casera de clavel blanco
Tinción casera de clavel blanco
 
LA PRIMAVERA
LA PRIMAVERALA PRIMAVERA
LA PRIMAVERA
 
Flores
FloresFlores
Flores
 
Psicoastrologia
PsicoastrologiaPsicoastrologia
Psicoastrologia
 
LOS CLAVELES
LOS CLAVELESLOS CLAVELES
LOS CLAVELES
 
El lenguaje-de-las-flores-milespowerpoints.com
El lenguaje-de-las-flores-milespowerpoints.comEl lenguaje-de-las-flores-milespowerpoints.com
El lenguaje-de-las-flores-milespowerpoints.com
 
La rosa con el clavel
La rosa con el clavelLa rosa con el clavel
La rosa con el clavel
 
Baja Autoestima en adolescentes del A.H "Los claveles"
Baja Autoestima en adolescentes del A.H "Los claveles"Baja Autoestima en adolescentes del A.H "Los claveles"
Baja Autoestima en adolescentes del A.H "Los claveles"
 
PPT alumna CAS(tipo de flores)
PPT alumna CAS(tipo de flores)PPT alumna CAS(tipo de flores)
PPT alumna CAS(tipo de flores)
 

Similar a FormulaciónDelProyectoParaCentrodeRehabilitaciónfísicalosclaveles

Spa Años Dorados
Spa Años DoradosSpa Años Dorados
Spa Años Dorados
luigiod
 
Un mejor estilo de vida para el adulto mayor
Un mejor estilo de vida para el adulto mayorUn mejor estilo de vida para el adulto mayor
Un mejor estilo de vida para el adulto mayor
Jooceeliinn
 
Proyecto VIANNEY ACOSTA
Proyecto VIANNEY ACOSTAProyecto VIANNEY ACOSTA
Proyecto VIANNEY ACOSTA
vianneyac
 
Proyecto vianney v23 nov
Proyecto vianney v23 novProyecto vianney v23 nov
Proyecto vianney v23 nov
vianneyac
 
Presentacion de spa años dorados
Presentacion de spa años doradosPresentacion de spa años dorados
Presentacion de spa años dorados
luigiod
 
192 elmejoramiento
192 elmejoramiento192 elmejoramiento
192 elmejoramiento
villa_me
 
Proyecto final diseño
Proyecto final diseñoProyecto final diseño
Proyecto final diseño
UNAD
 

Similar a FormulaciónDelProyectoParaCentrodeRehabilitaciónfísicalosclaveles (20)

T colaborativo final
T colaborativo finalT colaborativo final
T colaborativo final
 
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
ENVEJECIMIENTO SALUDABLEENVEJECIMIENTO SALUDABLE
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
 
Spa Años Dorados
Spa Años DoradosSpa Años Dorados
Spa Años Dorados
 
Revista por una buena vejez
Revista por una buena vejezRevista por una buena vejez
Revista por una buena vejez
 
Un mejor estilo de vida para el adulto mayor
Un mejor estilo de vida para el adulto mayorUn mejor estilo de vida para el adulto mayor
Un mejor estilo de vida para el adulto mayor
 
Proyecto VIANNEY ACOSTA
Proyecto VIANNEY ACOSTAProyecto VIANNEY ACOSTA
Proyecto VIANNEY ACOSTA
 
Proyecto vianney v23 nov
Proyecto vianney v23 novProyecto vianney v23 nov
Proyecto vianney v23 nov
 
Presentacion de spa años dorados
Presentacion de spa años doradosPresentacion de spa años dorados
Presentacion de spa años dorados
 
RESUMEN - OMS ENVEJECIMIENTO
RESUMEN - OMS ENVEJECIMIENTORESUMEN - OMS ENVEJECIMIENTO
RESUMEN - OMS ENVEJECIMIENTO
 
Envejecimiento saludable
Envejecimiento saludableEnvejecimiento saludable
Envejecimiento saludable
 
192 elmejoramiento
192 elmejoramiento192 elmejoramiento
192 elmejoramiento
 
Envejecimiento activo. Personas mayores con discapacidad.
Envejecimiento activo. Personas mayores con discapacidad.Envejecimiento activo. Personas mayores con discapacidad.
Envejecimiento activo. Personas mayores con discapacidad.
 
Proyecto final diaz
Proyecto final diazProyecto final diaz
Proyecto final diaz
 
Evaluación Nacional_ Diseño de Proyectos grupo 148
Evaluación Nacional_ Diseño de Proyectos grupo 148Evaluación Nacional_ Diseño de Proyectos grupo 148
Evaluación Nacional_ Diseño de Proyectos grupo 148
 
ENFOQUE DE MAIS LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD RENOVADA cap 2-3
ENFOQUE DE MAIS LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD RENOVADA cap 2-3ENFOQUE DE MAIS LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD RENOVADA cap 2-3
ENFOQUE DE MAIS LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD RENOVADA cap 2-3
 
Proyecto final diseño
Proyecto final diseñoProyecto final diseño
Proyecto final diseño
 
DROPS MAGAZINE #02
DROPS MAGAZINE #02 DROPS MAGAZINE #02
DROPS MAGAZINE #02
 
Pis final
Pis finalPis final
Pis final
 
Trabo final diseno (3)
Trabo final diseno (3)Trabo final diseno (3)
Trabo final diseno (3)
 
Trabo final diseno_ deisy mateus
Trabo final diseno_ deisy mateusTrabo final diseno_ deisy mateus
Trabo final diseno_ deisy mateus
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

FormulaciónDelProyectoParaCentrodeRehabilitaciónfísicalosclaveles

  • 1. Universidad “Fermín Toro” Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Escuela de Administración Asignatura: Proyecto de Inversión CLAVELES Reintegrando movimiento a tu vida Miembros del grupo: Giménez B., Magaly J. Jiménez R., Jesús E. Mendoza M., Andrea J. Nicodemo G., María E. Ros A., Cristina E.
  • 2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO Como bien se sabe, a través de distintos tipos de fisioterapias se pueden tratar o prevenir un gran número de las enfermedades que suelen presentarse en los adultos mayores, ya sean ocasionadas por caídas, falta de coordinación, enfermedades cardiovasculares, enfermedades músculo-esqueléticas o enfermedades neurológicas. Aspectos Generales del Proyecto Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de pocos recursos en Barquisimeto se propone llevar a cabo el presente proyecto de inversión pública, el cual tiene por objetivo el establecimiento de un centro de rehabilitación física. Es factible que dicho proyecto pueda ser desarrollado en la Av. Libertador, a la altura del C.C. El Recreo, Barquisimeto – Estado Lara, velando por los intereses de esta comunidad y las comunidades adyacentes. Reintegrando Movimiento a Tu Vida
  • 3. Nombre del proyecto Reintegrando Movimiento a Tu Vida El proyecto se centra en la construcción de un Centro de Rehabilitación Física público y exclusivo para atender a ciudadanos de la tercera edad; buscando así mejorar la calidad de vida de este sector de la población en específico. Se contará con profesionales que presten un buen servicio a los clientes, garantizando el bienestar de los mismos. Descripción general del proyecto Centro de Rehabilitación Física Los Claveles
  • 4. El Centro de Rehabilitación Física Los Claveles les permite a las personas de tercera edad tener la vida que ellos desean, sin restricciones por impedimentos en la parte motora. Favoreciendo la independencia y la autonomía de los mismos. Así como bien lo dice el slogan: “Reintegrando movimiento a tu vida”. Podrá estar ubicado en la Av. Libertador, a la altura del C.C. El Recreo, en un terreno que actualmente se encuentra baldío y está al lado del centro comercial mencionado anteriormente; siendo esta una ubicación estratégica debido a que es un sector relativamente céntrico, haciendo posible y más cómoda la movilización de las personas hasta el centro fisioterapéutico. Es pertinente mencionar que el centro de rehabilitación se encontraría cercano al Seguro Social, el Ipasme, el Hospital Central, y el Pastor Oropeza. Reintegrando Movimiento a Tu Vida Descripción general del proyecto
  • 5. Objetivos de desarrollo y específicos Objetivo de desarrollo: Establecer un Centro de Rehabilitación Física público y exclusivo para atender a ciudadanos de la tercera edad, de bajos recursos económicos. Reintegrando Movimiento a Tu Vida Objetivos Específicos: •Prestar un servicio de calidad en materia de rehabilitación y adaptaciones al esfuerzo del adulto discapacitado, con programas adaptados a cada paciente y lesión. •Disponer de una amplia gama de tratamientos de fisioterapia, tales como: fisioterapia reumática, fisioterapia traumática, tratamiento de cefaleas, mareos
  • 6. Objetivos Específicos: •Contar con profesionales altamente capacitados que dediquen su conocimiento y experiencia a la mejora de la salud de muchas personas, independientemente de su edad, condición física o psíquica. •Velar por el bienestar de la persona a través de una buena práctica de rehabilitación física. •Informar al paciente de sus alternativas de tratamiento. •Incentivar la participación social y vocacional. Reintegrando Movimiento a Tu Vida Justificación e importancia Teniendo en cuenta que a medida que una persona se va haciendo más adulta aumenta el riesgo de padecer alguna lesión que genere discapacidad o disminuya sus capacidades físicas, se hace notorio el requerimiento de atención médica física integral para los adultos mayores; que les permitan vivir de una mejor manera, buscando el alcance de la equidad en la sociedad.
  • 7. Gracias a la creación del Centro de Rehabilitación Física Los Claveles se podrá recuperar el potencial humano de las personas de tercera edad y alargar su desarrollo profesional, a través de la recuperación de sus habilidades físicas y evitando de esta manera la discapacidad total. Es por esto que resulta tan importante establecer o crear en la ciudad de Barquisimeto un centro de rehabilitación física, ya que no solo se contribuirá al mejoramiento del nivel de vida de sus pobladores adultos, sino que se satisfacen necesidades y se genera una comunidad mucho más armoniosa. Integrantes que participaron en la discusión de esta actividad: Giménez B., Magaly J. Jiménez R., Jesús E. Mendoza M., Andrea J. Nicodemo G., Maria E. Ros A., Cristina E. Reintegrando Movimiento a Tu Vida Justificación e Importancia