SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGÍA
Alumnas:
• Briceño Chumpitaz, Milagros K.
• Gómez Podestá, Sux Belén
• Palacios Ocaña, Edith
9no ciclo
«El informe hace hincapié en
que el envejecimiento saludable
es algo más que la ausencia de
enfermedad. Para la mayoría
de las personas mayores, lo
más importante es mantener la
capacidad funcional…»
Se necesita con urgencia una acción pública integral con respecto al envejecimiento de la población.
Para ello serán necesarios cambios fundamentales, no solo en lo que hacemos, sino en la forma misma en
que concebimos el envejecimiento. El Informe mundial sobre el envejecimiento y la salud presenta
un marco de acción para promover el envejecimiento saludable en torno a un nuevo concepto de
capacidad funcional. Será preciso alejar a los sistemas de salud del modelo curativo y acercarlos a la
prestación de cuidados integrales, centrados en las personas mayores. Habrá que crear, en algunos
casos de la nada, sistemas integrales de atención a largo plazo. También será necesaria una respuesta
coordinada de muchos otros sectores y de varios niveles de gobierno. Y habrá que basarse en mejores
formas de medir y vigilar la salud y el funcionamiento de las poblaciones de edad.
Probablemente estas medidas sean una buena inversión en el futuro de la sociedad. Un futuro que
otorgue a las personas mayores la libertad de vivir una vida que las generaciones anteriores nunca
podrían haber imaginado.
Moon, 88 años, Tailandia
Moon lleva una vida activa. Alegre y enérgico,
disfruta de ayudar a su comunidad. “Me gusta
mantenerme activo, y me traslado en bicicleta”,
explica. “La tristeza no es una buena cosa”,
agrega. Moon espera seguir invirtiendo su
energía en hacer lo que puede por su comunidad.
¿QUÉ ES EL ENVEJECIMIENTO?
El envejecimiento esta asociado con la acumulación
de una gran variedad de daños moleculares y
celulares. Con el tiempo, estos daños reducen
gradualmente las reservas fisiológicas, aumentan el
riesgo de muchas enfermedades y disminuyen en
general la capacidad intrínseca del individuo. A la
larga sobreviene la muerte.
Conlleva a cambios considerables mas allá de los
cambios biológicos . Hay cambios funcionales y de
posiciones sociales frente a esto los adultos mayores
suelen concentrar en menos metas y actividades,
pero mas significativas
EL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
El envejecimiento saludable es un proceso que depende de cada
persona mayor porque su experiencia de envejecimiento
saludable siempre puede tornarse mas positiva o menos
positiva. Por ejemplo la trayectoria de envejecimiento saludable
de las personas con demencia o cardiopatía avanzada puede
mejorar si tienen acceso a asistencia sanitaria accesible para
optimizar su capacidad y si viven en un entorno propicio.
Este informe reconoce tres enfoques
prioritarios para la implementación que
incumben a casi todos los sectores:
UN MARCO PARA LA ACCIÓN SOBRE
EL ENVEJECIMIENTO Y LA SALUD
Declaración Política y el Plan
de Acción Internacional de
Madrid sobre el
Envejecimiento
Envejecimiento activo: un
marco político de la OMS
Los principios y las normas
internacionales de derechos
humanos.
Se basa en:
Espera contribuir a:
La clasificación
Internacional del
Funcionamiento, de la
Discapacidad y de la Salud.
La Convención de las
Naciones Unidas sobre los
Derechos de las Personas
con Discapacidad.
El Plan de Acción para la
Prevención y el Control de
las Enfermedades no
Transmisibles 2013-2020 .
La Declaración y
Plataforma de Acción de
Beijing para promover los
derechos de las mujeres.
El informe final de la
Comisión de la OMS sobre
Determinantes Sociales de
la Salud.
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
Envejecimiento Saludable
TRAYECTORIAS DE ENVEJECIMIENTO
SALUDABLE
Tres trayectorias hipotéticas
de capacidad física
Trayectorias de capacidad
funcional y capacidad intrínseca
UN MARCO DE SALUD PÚBLICA PARA EL
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
Por lo tanto, para fomentar el Envejecimiento
Saludable no basta con hacer más de lo que ya se
hace. En cambio, es preciso crear sistemas de salud
que garanticen el acceso asequible a servicios
integrados y centrados en las necesidades de las
personas mayores. Los servicios de este tipo han
demostrado dar mejores resultados para las personas
mayores y no son más caros que los servicios
tradicionales. Aunque estos sistemas comparten un
enfoque intersectorial para fomentar y mantener la
capacidad funcional de la población de edad, la
principal contribución de los servicios de salud para
lograrlo será alcanzar la máxima capacidad
intrínseca.
Se necesita urgentemente una acción integral de salud pública para hacer frente al
envejecimiento, y en todos los entornos hay algo que se puede hacer, sin importar el nivel
de desarrollo socioeconómico.
En este informe se describe un marco de salud pública para la acción basado en el concepto
del Envejecimiento Saludable. Esta respuesta de la sociedad al envejecimiento de la
población requiere transformar los sistemas de salud para pasar de los modelos curativos
centrados en las enfermedades a una atención integrada y centrada en las personas
mayores. Se requerirá desarrollar, incluso a partir de cero, sistemas integrales de
atención a largo plazo. Y se necesitará una respuesta coordinada entre muchos otros
sectores y distintos niveles de gobierno. Para ello hará falta un cambio fundamental de
nuestra concepción del envejecimiento, a fin de tener en cuenta la diversidad de las
poblaciones de edad y combatir las inequidades que a menudo se presentan. Además, se
deberán incorporar mejores formas de medir y monitorear la salud y el funcionamiento de
las poblaciones de edad.
Aunque estas medidas inevitablemente requerirán recursos, es probable que sean una
buena inversión en el futuro de la sociedad: un futuro que ofrezca a las personas mayores
la libertad de llevar una vida que las generaciones anteriores nunca hubieran imaginado.
RESUMEN - OMS ENVEJECIMIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion para la Salud en la Comunidad - 13 abril 2011
Educacion para la Salud en la Comunidad  - 13 abril 2011Educacion para la Salud en la Comunidad  - 13 abril 2011
Educacion para la Salud en la Comunidad - 13 abril 2011
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Modelo Atención en Salud - Ecuador
Modelo Atención en Salud - Ecuador Modelo Atención en Salud - Ecuador
Modelo Atención en Salud - Ecuador
fos_andes
 
Los patrones funcionales de marjory gordon
Los patrones funcionales de marjory gordonLos patrones funcionales de marjory gordon
Los patrones funcionales de marjory gordon
natividad76
 
Educación Para La Salud
Educación Para La SaludEducación Para La Salud
Educación Para La Salud
Laura Avendaño
 
modelo de promoción de la salud Nola pender
modelo de promoción de la salud Nola pender modelo de promoción de la salud Nola pender
modelo de promoción de la salud Nola pender
carlos perez guzman
 
Marco legal en enfermería
Marco legal en enfermeríaMarco legal en enfermería
Marco legal en enfermería
victorino66 palacios
 
Programa de educación para la salud
Programa de educación para la saludPrograma de educación para la salud
Programa de educación para la salud
victorino66 palacios
 
Declaracion yakarta
Declaracion yakartaDeclaracion yakarta
Declaracion yakarta
Monserrat Del Rosario
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
UNEFM adi
 
Atencion Primaria
Atencion PrimariaAtencion Primaria
Atencion Primaria
nekochocolat
 
Indice de katz
Indice de katzIndice de katz
Niveles de intervencion eps
Niveles de intervencion epsNiveles de intervencion eps
Niveles de intervencion eps
Profe Lucy Pereira
 
Cuidados de la mujer en enfermeria
Cuidados de la mujer en enfermeriaCuidados de la mujer en enfermeria
Cuidados de la mujer en enfermeria
Melvin Santana
 
MAIS-BFC
MAIS-BFCMAIS-BFC
Enfermería del adulto y del adulto mayor II - Presentación materia
Enfermería del adulto y del adulto mayor II - Presentación materiaEnfermería del adulto y del adulto mayor II - Presentación materia
Enfermería del adulto y del adulto mayor II - Presentación materia
Docente en Tecnicatura Superior en Enfermería Henderson - Daireaux
 
PAE Diabetes mellitus tipo 2
PAE Diabetes mellitus tipo 2PAE Diabetes mellitus tipo 2
PAE Diabetes mellitus tipo 2
Fernanda Silva Lizardi
 
Tecnicas educativas en salud dic. 2010ppt
Tecnicas educativas en salud  dic. 2010pptTecnicas educativas en salud  dic. 2010ppt
Tecnicas educativas en salud dic. 2010ppt
karitomr
 
Proceso enfermero de diabetes mellitus
Proceso enfermero de diabetes mellitusProceso enfermero de diabetes mellitus
Proceso enfermero de diabetes mellitus
sandra velasco
 
principios de APS
principios de APSprincipios de APS
principios de APS
Gustavo Micheletto Ortega
 
Enfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludEnfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la salud
Cecilia Popper
 

La actualidad más candente (20)

Educacion para la Salud en la Comunidad - 13 abril 2011
Educacion para la Salud en la Comunidad  - 13 abril 2011Educacion para la Salud en la Comunidad  - 13 abril 2011
Educacion para la Salud en la Comunidad - 13 abril 2011
 
Modelo Atención en Salud - Ecuador
Modelo Atención en Salud - Ecuador Modelo Atención en Salud - Ecuador
Modelo Atención en Salud - Ecuador
 
Los patrones funcionales de marjory gordon
Los patrones funcionales de marjory gordonLos patrones funcionales de marjory gordon
Los patrones funcionales de marjory gordon
 
Educación Para La Salud
Educación Para La SaludEducación Para La Salud
Educación Para La Salud
 
modelo de promoción de la salud Nola pender
modelo de promoción de la salud Nola pender modelo de promoción de la salud Nola pender
modelo de promoción de la salud Nola pender
 
Marco legal en enfermería
Marco legal en enfermeríaMarco legal en enfermería
Marco legal en enfermería
 
Programa de educación para la salud
Programa de educación para la saludPrograma de educación para la salud
Programa de educación para la salud
 
Declaracion yakarta
Declaracion yakartaDeclaracion yakarta
Declaracion yakarta
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Atencion Primaria
Atencion PrimariaAtencion Primaria
Atencion Primaria
 
Indice de katz
Indice de katzIndice de katz
Indice de katz
 
Niveles de intervencion eps
Niveles de intervencion epsNiveles de intervencion eps
Niveles de intervencion eps
 
Cuidados de la mujer en enfermeria
Cuidados de la mujer en enfermeriaCuidados de la mujer en enfermeria
Cuidados de la mujer en enfermeria
 
MAIS-BFC
MAIS-BFCMAIS-BFC
MAIS-BFC
 
Enfermería del adulto y del adulto mayor II - Presentación materia
Enfermería del adulto y del adulto mayor II - Presentación materiaEnfermería del adulto y del adulto mayor II - Presentación materia
Enfermería del adulto y del adulto mayor II - Presentación materia
 
PAE Diabetes mellitus tipo 2
PAE Diabetes mellitus tipo 2PAE Diabetes mellitus tipo 2
PAE Diabetes mellitus tipo 2
 
Tecnicas educativas en salud dic. 2010ppt
Tecnicas educativas en salud  dic. 2010pptTecnicas educativas en salud  dic. 2010ppt
Tecnicas educativas en salud dic. 2010ppt
 
Proceso enfermero de diabetes mellitus
Proceso enfermero de diabetes mellitusProceso enfermero de diabetes mellitus
Proceso enfermero de diabetes mellitus
 
principios de APS
principios de APSprincipios de APS
principios de APS
 
Enfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludEnfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la salud
 

Destacado

Palestra --liderança---motivação
Palestra --liderança---motivaçãoPalestra --liderança---motivação
Palestra --liderança---motivação
Alexandre Ramos
 
Ativ 3 joanadarc
Ativ 3 joanadarcAtiv 3 joanadarc
Ativ 3 joanadarc
jodarc
 
Enunciado caso vea_bonos_emisor_2017_-1-
Enunciado caso vea_bonos_emisor_2017_-1-Enunciado caso vea_bonos_emisor_2017_-1-
Enunciado caso vea_bonos_emisor_2017_-1-
Johnny Espinoza
 
Sumansoft profile
Sumansoft profileSumansoft profile
Sumansoft profile
c.s. suman
 
New introduction
New introductionNew introduction
New introduction
Brian Coyle
 
Моја средњовековна књига
Моја средњовековна књигаМоја средњовековна књига
Моја средњовековна књига
on line prezentacije
 
Handleiding-Duurzaam-Verpakken-VNP-Thuiswinkel-final
Handleiding-Duurzaam-Verpakken-VNP-Thuiswinkel-finalHandleiding-Duurzaam-Verpakken-VNP-Thuiswinkel-final
Handleiding-Duurzaam-Verpakken-VNP-Thuiswinkel-finalPartners for Innovation BV
 
Sequências 1
Sequências 1Sequências 1
Sequências 1
Prof. Materaldo
 
The Effect of Gang Angle of offset Disc Harrows on Soil Tilth, Work Rate and ...
The Effect of Gang Angle of offset Disc Harrows on Soil Tilth, Work Rate and ...The Effect of Gang Angle of offset Disc Harrows on Soil Tilth, Work Rate and ...
The Effect of Gang Angle of offset Disc Harrows on Soil Tilth, Work Rate and ...
Gajanan Bele
 
La aportación de la UE al envejecimiento activo y a la solidaridad entre las ...
La aportación de la UE al envejecimiento activo y a la solidaridad entre las ...La aportación de la UE al envejecimiento activo y a la solidaridad entre las ...
La aportación de la UE al envejecimiento activo y a la solidaridad entre las ...
patxigalarraga
 
Salud pdf
Salud pdfSalud pdf
Weekly update week 16
Weekly update   week 16Weekly update   week 16
Weekly update week 16
tanikaa
 
SUNY Purchase Social Media Certificate Program - Session 4
SUNY Purchase Social Media Certificate Program - Session 4SUNY Purchase Social Media Certificate Program - Session 4
SUNY Purchase Social Media Certificate Program - Session 4
Bridget Gibbons
 
Дитяча народна пісня
Дитяча народна пісняДитяча народна пісня
Дитяча народна пісня
Ковпитська ЗОШ
 
15264 gli̇ promosyon
15264 gli̇ promosyon15264 gli̇ promosyon
15264 gli̇ promosyonAlimBey
 
The Seven Magical Fruits
The Seven Magical FruitsThe Seven Magical Fruits
The Seven Magical Fruits
Akimoto Miharu
 

Destacado (17)

Palestra --liderança---motivação
Palestra --liderança---motivaçãoPalestra --liderança---motivação
Palestra --liderança---motivação
 
Ativ 3 joanadarc
Ativ 3 joanadarcAtiv 3 joanadarc
Ativ 3 joanadarc
 
Enunciado caso vea_bonos_emisor_2017_-1-
Enunciado caso vea_bonos_emisor_2017_-1-Enunciado caso vea_bonos_emisor_2017_-1-
Enunciado caso vea_bonos_emisor_2017_-1-
 
Sumansoft profile
Sumansoft profileSumansoft profile
Sumansoft profile
 
New introduction
New introductionNew introduction
New introduction
 
Midia kit final
Midia kit finalMidia kit final
Midia kit final
 
Моја средњовековна књига
Моја средњовековна књигаМоја средњовековна књига
Моја средњовековна књига
 
Handleiding-Duurzaam-Verpakken-VNP-Thuiswinkel-final
Handleiding-Duurzaam-Verpakken-VNP-Thuiswinkel-finalHandleiding-Duurzaam-Verpakken-VNP-Thuiswinkel-final
Handleiding-Duurzaam-Verpakken-VNP-Thuiswinkel-final
 
Sequências 1
Sequências 1Sequências 1
Sequências 1
 
The Effect of Gang Angle of offset Disc Harrows on Soil Tilth, Work Rate and ...
The Effect of Gang Angle of offset Disc Harrows on Soil Tilth, Work Rate and ...The Effect of Gang Angle of offset Disc Harrows on Soil Tilth, Work Rate and ...
The Effect of Gang Angle of offset Disc Harrows on Soil Tilth, Work Rate and ...
 
La aportación de la UE al envejecimiento activo y a la solidaridad entre las ...
La aportación de la UE al envejecimiento activo y a la solidaridad entre las ...La aportación de la UE al envejecimiento activo y a la solidaridad entre las ...
La aportación de la UE al envejecimiento activo y a la solidaridad entre las ...
 
Salud pdf
Salud pdfSalud pdf
Salud pdf
 
Weekly update week 16
Weekly update   week 16Weekly update   week 16
Weekly update week 16
 
SUNY Purchase Social Media Certificate Program - Session 4
SUNY Purchase Social Media Certificate Program - Session 4SUNY Purchase Social Media Certificate Program - Session 4
SUNY Purchase Social Media Certificate Program - Session 4
 
Дитяча народна пісня
Дитяча народна пісняДитяча народна пісня
Дитяча народна пісня
 
15264 gli̇ promosyon
15264 gli̇ promosyon15264 gli̇ promosyon
15264 gli̇ promosyon
 
The Seven Magical Fruits
The Seven Magical FruitsThe Seven Magical Fruits
The Seven Magical Fruits
 

Similar a RESUMEN - OMS ENVEJECIMIENTO

Libro geriatria
Libro geriatriaLibro geriatria
Libro geriatria
madab2011
 
Recomendaciones para una vejez activa
Recomendaciones para una vejez activaRecomendaciones para una vejez activa
Recomendaciones para una vejez activa
José Luis Contreras Muñoz
 
Envejecimiento activo: un marco político
Envejecimiento activo: un marco políticoEnvejecimiento activo: un marco político
Envejecimiento activo: un marco político
SistemadeEstudiosMed
 
Envejecimiento gerontologia bzdbd d d d zbzbz z z x x x dzbz z z kznz z z ...
Envejecimiento gerontologia    bzdbd d d d zbzbz z z x x x dzbz z z kznz z z ...Envejecimiento gerontologia    bzdbd d d d zbzbz z z x x x dzbz z z kznz z z ...
Envejecimiento gerontologia bzdbd d d d zbzbz z z x x x dzbz z z kznz z z ...
JuditMerariFloresGar
 
Revista por una buena vejez
Revista por una buena vejezRevista por una buena vejez
Revista por una buena vejez
sonia gomez
 
World who oms 2002 envejecimiento activo un marco politico
World who oms 2002 envejecimiento activo un marco politicoWorld who oms 2002 envejecimiento activo un marco politico
World who oms 2002 envejecimiento activo un marco politico
patxigalarraga
 
Salud en la vejez (1).pdf
Salud en la vejez (1).pdfSalud en la vejez (1).pdf
Salud en la vejez (1).pdf
LuceroCanales1
 
Trabajo monografico de envejecimiento saludable
Trabajo monografico de envejecimiento saludableTrabajo monografico de envejecimiento saludable
Trabajo monografico de envejecimiento saludable
RozZmel Apeña
 
EL_ENVEJECIMIENTO_ACTIVO.docx
EL_ENVEJECIMIENTO_ACTIVO.docxEL_ENVEJECIMIENTO_ACTIVO.docx
EL_ENVEJECIMIENTO_ACTIVO.docx
SistemadeEstudiosMed
 
EL_ENVEJECIMIENTO_ACTIVO.docx
EL_ENVEJECIMIENTO_ACTIVO.docxEL_ENVEJECIMIENTO_ACTIVO.docx
EL_ENVEJECIMIENTO_ACTIVO.docx
SistemadeEstudiosMed
 
Programa nacional del adulto mayor
Programa nacional del adulto mayorPrograma nacional del adulto mayor
Programa nacional del adulto mayor
lisbeth marisol hernandez troncoso
 
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas PúblicasLa Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
100 propuestas para mejorar la calidad de vida de los mayores
100 propuestas para mejorar la calidad de vida de los mayores100 propuestas para mejorar la calidad de vida de los mayores
100 propuestas para mejorar la calidad de vida de los mayores
Alfredo Alday
 
ENFOQUE DE MAIS LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD RENOVADA cap 2-3
ENFOQUE DE MAIS LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD RENOVADA cap 2-3ENFOQUE DE MAIS LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD RENOVADA cap 2-3
ENFOQUE DE MAIS LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD RENOVADA cap 2-3
andy2010avbh
 
Desarrollo historico de los paradigmas de la salud
Desarrollo historico de los paradigmas de la salud Desarrollo historico de los paradigmas de la salud
Desarrollo historico de los paradigmas de la salud
TIAGODANIELHIDALGOAY
 
1
11
PLAN DE TRABAJO ADULTO MAYOR MR HUARAL
PLAN DE TRABAJO ADULTO MAYOR MR HUARAL PLAN DE TRABAJO ADULTO MAYOR MR HUARAL
PLAN DE TRABAJO ADULTO MAYOR MR HUARAL
magaly higidio
 
Ddh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidad
Ddh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidadDdh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidad
Ddh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidad
Elia Astorga Mendoza
 
Modelo integral en salud
Modelo integral en saludModelo integral en salud
Modelo integral en salud
mercri
 
Fisioterapia geriatrica
Fisioterapia geriatricaFisioterapia geriatrica
Fisioterapia geriatrica
AlLhee' Veernett'
 

Similar a RESUMEN - OMS ENVEJECIMIENTO (20)

Libro geriatria
Libro geriatriaLibro geriatria
Libro geriatria
 
Recomendaciones para una vejez activa
Recomendaciones para una vejez activaRecomendaciones para una vejez activa
Recomendaciones para una vejez activa
 
Envejecimiento activo: un marco político
Envejecimiento activo: un marco políticoEnvejecimiento activo: un marco político
Envejecimiento activo: un marco político
 
Envejecimiento gerontologia bzdbd d d d zbzbz z z x x x dzbz z z kznz z z ...
Envejecimiento gerontologia    bzdbd d d d zbzbz z z x x x dzbz z z kznz z z ...Envejecimiento gerontologia    bzdbd d d d zbzbz z z x x x dzbz z z kznz z z ...
Envejecimiento gerontologia bzdbd d d d zbzbz z z x x x dzbz z z kznz z z ...
 
Revista por una buena vejez
Revista por una buena vejezRevista por una buena vejez
Revista por una buena vejez
 
World who oms 2002 envejecimiento activo un marco politico
World who oms 2002 envejecimiento activo un marco politicoWorld who oms 2002 envejecimiento activo un marco politico
World who oms 2002 envejecimiento activo un marco politico
 
Salud en la vejez (1).pdf
Salud en la vejez (1).pdfSalud en la vejez (1).pdf
Salud en la vejez (1).pdf
 
Trabajo monografico de envejecimiento saludable
Trabajo monografico de envejecimiento saludableTrabajo monografico de envejecimiento saludable
Trabajo monografico de envejecimiento saludable
 
EL_ENVEJECIMIENTO_ACTIVO.docx
EL_ENVEJECIMIENTO_ACTIVO.docxEL_ENVEJECIMIENTO_ACTIVO.docx
EL_ENVEJECIMIENTO_ACTIVO.docx
 
EL_ENVEJECIMIENTO_ACTIVO.docx
EL_ENVEJECIMIENTO_ACTIVO.docxEL_ENVEJECIMIENTO_ACTIVO.docx
EL_ENVEJECIMIENTO_ACTIVO.docx
 
Programa nacional del adulto mayor
Programa nacional del adulto mayorPrograma nacional del adulto mayor
Programa nacional del adulto mayor
 
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas PúblicasLa Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
 
100 propuestas para mejorar la calidad de vida de los mayores
100 propuestas para mejorar la calidad de vida de los mayores100 propuestas para mejorar la calidad de vida de los mayores
100 propuestas para mejorar la calidad de vida de los mayores
 
ENFOQUE DE MAIS LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD RENOVADA cap 2-3
ENFOQUE DE MAIS LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD RENOVADA cap 2-3ENFOQUE DE MAIS LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD RENOVADA cap 2-3
ENFOQUE DE MAIS LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD RENOVADA cap 2-3
 
Desarrollo historico de los paradigmas de la salud
Desarrollo historico de los paradigmas de la salud Desarrollo historico de los paradigmas de la salud
Desarrollo historico de los paradigmas de la salud
 
1
11
1
 
PLAN DE TRABAJO ADULTO MAYOR MR HUARAL
PLAN DE TRABAJO ADULTO MAYOR MR HUARAL PLAN DE TRABAJO ADULTO MAYOR MR HUARAL
PLAN DE TRABAJO ADULTO MAYOR MR HUARAL
 
Ddh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidad
Ddh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidadDdh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidad
Ddh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidad
 
Modelo integral en salud
Modelo integral en saludModelo integral en salud
Modelo integral en salud
 
Fisioterapia geriatrica
Fisioterapia geriatricaFisioterapia geriatrica
Fisioterapia geriatrica
 

Último

VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

RESUMEN - OMS ENVEJECIMIENTO

  • 1. FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGÍA Alumnas: • Briceño Chumpitaz, Milagros K. • Gómez Podestá, Sux Belén • Palacios Ocaña, Edith 9no ciclo
  • 2. «El informe hace hincapié en que el envejecimiento saludable es algo más que la ausencia de enfermedad. Para la mayoría de las personas mayores, lo más importante es mantener la capacidad funcional…»
  • 3. Se necesita con urgencia una acción pública integral con respecto al envejecimiento de la población. Para ello serán necesarios cambios fundamentales, no solo en lo que hacemos, sino en la forma misma en que concebimos el envejecimiento. El Informe mundial sobre el envejecimiento y la salud presenta un marco de acción para promover el envejecimiento saludable en torno a un nuevo concepto de capacidad funcional. Será preciso alejar a los sistemas de salud del modelo curativo y acercarlos a la prestación de cuidados integrales, centrados en las personas mayores. Habrá que crear, en algunos casos de la nada, sistemas integrales de atención a largo plazo. También será necesaria una respuesta coordinada de muchos otros sectores y de varios niveles de gobierno. Y habrá que basarse en mejores formas de medir y vigilar la salud y el funcionamiento de las poblaciones de edad. Probablemente estas medidas sean una buena inversión en el futuro de la sociedad. Un futuro que otorgue a las personas mayores la libertad de vivir una vida que las generaciones anteriores nunca podrían haber imaginado.
  • 4. Moon, 88 años, Tailandia Moon lleva una vida activa. Alegre y enérgico, disfruta de ayudar a su comunidad. “Me gusta mantenerme activo, y me traslado en bicicleta”, explica. “La tristeza no es una buena cosa”, agrega. Moon espera seguir invirtiendo su energía en hacer lo que puede por su comunidad.
  • 5. ¿QUÉ ES EL ENVEJECIMIENTO? El envejecimiento esta asociado con la acumulación de una gran variedad de daños moleculares y celulares. Con el tiempo, estos daños reducen gradualmente las reservas fisiológicas, aumentan el riesgo de muchas enfermedades y disminuyen en general la capacidad intrínseca del individuo. A la larga sobreviene la muerte. Conlleva a cambios considerables mas allá de los cambios biológicos . Hay cambios funcionales y de posiciones sociales frente a esto los adultos mayores suelen concentrar en menos metas y actividades, pero mas significativas
  • 6. EL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE El envejecimiento saludable es un proceso que depende de cada persona mayor porque su experiencia de envejecimiento saludable siempre puede tornarse mas positiva o menos positiva. Por ejemplo la trayectoria de envejecimiento saludable de las personas con demencia o cardiopatía avanzada puede mejorar si tienen acceso a asistencia sanitaria accesible para optimizar su capacidad y si viven en un entorno propicio.
  • 7. Este informe reconoce tres enfoques prioritarios para la implementación que incumben a casi todos los sectores:
  • 8. UN MARCO PARA LA ACCIÓN SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Y LA SALUD Declaración Política y el Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento Envejecimiento activo: un marco político de la OMS Los principios y las normas internacionales de derechos humanos. Se basa en:
  • 9.
  • 10.
  • 11. Espera contribuir a: La clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud. La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. El Plan de Acción para la Prevención y el Control de las Enfermedades no Transmisibles 2013-2020 . La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing para promover los derechos de las mujeres. El informe final de la Comisión de la OMS sobre Determinantes Sociales de la Salud.
  • 13.
  • 15. TRAYECTORIAS DE ENVEJECIMIENTO SALUDABLE Tres trayectorias hipotéticas de capacidad física Trayectorias de capacidad funcional y capacidad intrínseca
  • 16. UN MARCO DE SALUD PÚBLICA PARA EL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
  • 17.
  • 18. Por lo tanto, para fomentar el Envejecimiento Saludable no basta con hacer más de lo que ya se hace. En cambio, es preciso crear sistemas de salud que garanticen el acceso asequible a servicios integrados y centrados en las necesidades de las personas mayores. Los servicios de este tipo han demostrado dar mejores resultados para las personas mayores y no son más caros que los servicios tradicionales. Aunque estos sistemas comparten un enfoque intersectorial para fomentar y mantener la capacidad funcional de la población de edad, la principal contribución de los servicios de salud para lograrlo será alcanzar la máxima capacidad intrínseca.
  • 19. Se necesita urgentemente una acción integral de salud pública para hacer frente al envejecimiento, y en todos los entornos hay algo que se puede hacer, sin importar el nivel de desarrollo socioeconómico. En este informe se describe un marco de salud pública para la acción basado en el concepto del Envejecimiento Saludable. Esta respuesta de la sociedad al envejecimiento de la población requiere transformar los sistemas de salud para pasar de los modelos curativos centrados en las enfermedades a una atención integrada y centrada en las personas mayores. Se requerirá desarrollar, incluso a partir de cero, sistemas integrales de atención a largo plazo. Y se necesitará una respuesta coordinada entre muchos otros sectores y distintos niveles de gobierno. Para ello hará falta un cambio fundamental de nuestra concepción del envejecimiento, a fin de tener en cuenta la diversidad de las poblaciones de edad y combatir las inequidades que a menudo se presentan. Además, se deberán incorporar mejores formas de medir y monitorear la salud y el funcionamiento de las poblaciones de edad. Aunque estas medidas inevitablemente requerirán recursos, es probable que sean una buena inversión en el futuro de la sociedad: un futuro que ofrezca a las personas mayores la libertad de llevar una vida que las generaciones anteriores nunca hubieran imaginado.