SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE CIENCIA
FORMULARIO FISICA BASICA
Vectores
cos
222
),,( ABBAzayaxaAzayaxakzajyaixaA 





Cinemática de la traslación
Si la aceleración es constante y el tiempo inicial es cero:
t
f
vovor
f
r
tatovor
f
rraov
f
vtaov
f
v
)(
2
1
2
2
1
2
22






















Movimiento Circular y Relativo












B/A
v
P/B
v
P/A
v
B/A
r
P/B
r
P/A
r
22
2
a
0
1
T
r
r
tv
c
rtvrs
dt
d
tmedff
T







Dinámica de la traslación
x
Ex
Fx
R
FgmwNssfN
kk
famF  

 



Trabajo, potencia y energía mecánica
Ff
WoE
f
E
FNC
W
mec
EK
Tot
Wkx
el
UmghgUmvK
vFP
dt
dW
P
t
W
media
PrCosFrFWrdFW















2
2
12
2
1
* 
Cantidad de movimiento, impulso y centro de masa










i
cm
i
i
cm
i
ii
cm
promi
m
F
a
m
p
v
m
rm
r
pJtFJdtFJpP
dt
pd
Fvmp
A
v
mm
mm
A
v
mm
m
D
v
A
v
mm
m
A
v
mm
mm
D
v
2
*
21
12
1
*
21
1
*2
22
*
21
2
*2
1
*
21
21
1 









































dt
vd
a
t
v
med
a
dt
rd
v
t
r
med
vor
f
rr






















Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cinematica dela particula
Cinematica dela particulaCinematica dela particula
Cinematica dela particula
Danmelys De Torrez
 
Examen de fundamentos de matemática
Examen de fundamentos de matemáticaExamen de fundamentos de matemática
Examen de fundamentos de matemática
Jefferson Antamba
 
Formulario fisica dos
Formulario fisica dosFormulario fisica dos
Formulario fisica dos
Mynor Garcia
 
Tabla laplace
Tabla laplaceTabla laplace
Tabla laplaceJORGE
 
Trabajo ecuaciones
Trabajo ecuacionesTrabajo ecuaciones
Trabajo ecuaciones
Miguel Doria
 
Problemas fluidos
Problemas fluidosProblemas fluidos
Problemas fluidos
ENZO LLANOS PALACIOS
 
Serie de Fourier
Serie de FourierSerie de Fourier
Serie de Fourier
Pato Villacis
 
Solucionario fisica sears vol 2
Solucionario fisica sears vol 2Solucionario fisica sears vol 2
Solucionario fisica sears vol 2
Karl Krieger
 
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UN...
 Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UN... Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UN...
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UN...
Andy Juan Sarango Veliz
 
Problemario de física iii
Problemario de física iiiProblemario de física iii
Problemario de física iii
miguel molina rivera
 
Transformada de laplace (tablas)
Transformada de laplace (tablas)Transformada de laplace (tablas)
Transformada de laplace (tablas)
MateoLeonidez
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
Francisco Rivas
 
Pendulo de torsion_fhg
Pendulo de torsion_fhgPendulo de torsion_fhg
Pendulo de torsion_fhg
Andres Percia Carreño
 
IV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energía
IV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energíaIV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energía
IV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energía
Javier García Molleja
 
Tabla de propiedades de la transformada de laplace
Tabla de propiedades de la transformada de laplaceTabla de propiedades de la transformada de laplace
Tabla de propiedades de la transformada de laplace
Angel Perez
 
Nagle solucionario impares
Nagle solucionario imparesNagle solucionario impares
Nagle solucionario impares
Julian Orbegoso
 
Metodo de cholesky
Metodo de choleskyMetodo de cholesky
Metodo de cholesky
Miguel Mosciaro Mejía
 
Propiedades de la convolución
Propiedades de la convoluciónPropiedades de la convolución
Propiedades de la convolución
Yolanda Mora
 
Cálculo de momento de inercia
Cálculo de momento de inerciaCálculo de momento de inercia
Cálculo de momento de inercia
Yuri Milachay
 
Derivadas parciales
Derivadas parcialesDerivadas parciales
Derivadas parciales
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 

La actualidad más candente (20)

Cinematica dela particula
Cinematica dela particulaCinematica dela particula
Cinematica dela particula
 
Examen de fundamentos de matemática
Examen de fundamentos de matemáticaExamen de fundamentos de matemática
Examen de fundamentos de matemática
 
Formulario fisica dos
Formulario fisica dosFormulario fisica dos
Formulario fisica dos
 
Tabla laplace
Tabla laplaceTabla laplace
Tabla laplace
 
Trabajo ecuaciones
Trabajo ecuacionesTrabajo ecuaciones
Trabajo ecuaciones
 
Problemas fluidos
Problemas fluidosProblemas fluidos
Problemas fluidos
 
Serie de Fourier
Serie de FourierSerie de Fourier
Serie de Fourier
 
Solucionario fisica sears vol 2
Solucionario fisica sears vol 2Solucionario fisica sears vol 2
Solucionario fisica sears vol 2
 
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UN...
 Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UN... Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UN...
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UN...
 
Problemario de física iii
Problemario de física iiiProblemario de física iii
Problemario de física iii
 
Transformada de laplace (tablas)
Transformada de laplace (tablas)Transformada de laplace (tablas)
Transformada de laplace (tablas)
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Pendulo de torsion_fhg
Pendulo de torsion_fhgPendulo de torsion_fhg
Pendulo de torsion_fhg
 
IV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energía
IV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energíaIV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energía
IV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energía
 
Tabla de propiedades de la transformada de laplace
Tabla de propiedades de la transformada de laplaceTabla de propiedades de la transformada de laplace
Tabla de propiedades de la transformada de laplace
 
Nagle solucionario impares
Nagle solucionario imparesNagle solucionario impares
Nagle solucionario impares
 
Metodo de cholesky
Metodo de choleskyMetodo de cholesky
Metodo de cholesky
 
Propiedades de la convolución
Propiedades de la convoluciónPropiedades de la convolución
Propiedades de la convolución
 
Cálculo de momento de inercia
Cálculo de momento de inerciaCálculo de momento de inercia
Cálculo de momento de inercia
 
Derivadas parciales
Derivadas parcialesDerivadas parciales
Derivadas parciales
 

Similar a Formulario fisica basica

08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf
08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf
08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf
RogerLeonRamirez1
 
01 señal senoidal
01 señal senoidal01 señal senoidal
01 señal senoidal
siderio_orion
 
TEORIA MATEM_ARMONICOS.ppt
TEORIA MATEM_ARMONICOS.pptTEORIA MATEM_ARMONICOS.ppt
TEORIA MATEM_ARMONICOS.ppt
AlexMorenoAnabaln
 
bernoulli.pptx
bernoulli.pptxbernoulli.pptx
bernoulli.pptx
IngUmssfcyt
 
Tema 1 incompresible
Tema 1 incompresibleTema 1 incompresible
Tema 1 incompresible
mariahim
 
Leccion corriente alterna 0809
Leccion corriente alterna 0809Leccion corriente alterna 0809
Leccion corriente alterna 0809
Xavier Cajo Salas
 
Dinamic alab2
Dinamic alab2Dinamic alab2
Dinamic alab2
druizcelis
 
F mecánica mov_lineal
F mecánica mov_linealF mecánica mov_lineal
F mecánica mov_lineal
Carlos Muñiz Cueto
 
sema 6B. cantidad de movimiento e impulso (choques)
sema 6B. cantidad de movimiento e impulso (choques)sema 6B. cantidad de movimiento e impulso (choques)
sema 6B. cantidad de movimiento e impulso (choques)
JosephVegaCarhuapoma
 
Lecture 14 modulacion digital parte 2
Lecture 14 modulacion digital    parte 2Lecture 14 modulacion digital    parte 2
Lecture 14 modulacion digital parte 2
nica2009
 
Valor medido
Valor medidoValor medido
Valor medido
christopher montiel
 
Cap4 dinámica de un sistema de partículas
Cap4 dinámica de un sistema de partículasCap4 dinámica de un sistema de partículas
Cap4 dinámica de un sistema de partículas
Felipe Carrasco
 
Ecuac fundam hidr.ppt
Ecuac fundam hidr.pptEcuac fundam hidr.ppt
Ecuac fundam hidr.ppt
SergioKormos1
 
Cap 7 mas 180-204
Cap 7 mas  180-204Cap 7 mas  180-204
Cap 7 mas 180-204
katerin
 
Cap 7 mas 180-204
Cap 7 mas  180-204Cap 7 mas  180-204
Cap 7 mas 180-204
katerin
 
Cap 7 mas 180-204
Cap 7 mas  180-204Cap 7 mas  180-204
Cap 7 mas 180-204
katerin
 
Cap7 movimiento ármonico simple
Cap7 movimiento ármonico simpleCap7 movimiento ármonico simple
Cap7 movimiento ármonico simple
Felipe Carrasco
 
CINEMÁTICA RECTILÍNEA.ppt
CINEMÁTICA RECTILÍNEA.pptCINEMÁTICA RECTILÍNEA.ppt
CINEMÁTICA RECTILÍNEA.ppt
KarlaDelacruz47
 
Cinemática (ii parte)
Cinemática (ii parte)Cinemática (ii parte)
Cinemática (ii parte)
Adrian Garambel Choque Adrian
 
5. Circuitos CC y CA.pdf
5. Circuitos CC y CA.pdf5. Circuitos CC y CA.pdf
5. Circuitos CC y CA.pdf
ssuser7fc526
 

Similar a Formulario fisica basica (20)

08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf
08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf
08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf
 
01 señal senoidal
01 señal senoidal01 señal senoidal
01 señal senoidal
 
TEORIA MATEM_ARMONICOS.ppt
TEORIA MATEM_ARMONICOS.pptTEORIA MATEM_ARMONICOS.ppt
TEORIA MATEM_ARMONICOS.ppt
 
bernoulli.pptx
bernoulli.pptxbernoulli.pptx
bernoulli.pptx
 
Tema 1 incompresible
Tema 1 incompresibleTema 1 incompresible
Tema 1 incompresible
 
Leccion corriente alterna 0809
Leccion corriente alterna 0809Leccion corriente alterna 0809
Leccion corriente alterna 0809
 
Dinamic alab2
Dinamic alab2Dinamic alab2
Dinamic alab2
 
F mecánica mov_lineal
F mecánica mov_linealF mecánica mov_lineal
F mecánica mov_lineal
 
sema 6B. cantidad de movimiento e impulso (choques)
sema 6B. cantidad de movimiento e impulso (choques)sema 6B. cantidad de movimiento e impulso (choques)
sema 6B. cantidad de movimiento e impulso (choques)
 
Lecture 14 modulacion digital parte 2
Lecture 14 modulacion digital    parte 2Lecture 14 modulacion digital    parte 2
Lecture 14 modulacion digital parte 2
 
Valor medido
Valor medidoValor medido
Valor medido
 
Cap4 dinámica de un sistema de partículas
Cap4 dinámica de un sistema de partículasCap4 dinámica de un sistema de partículas
Cap4 dinámica de un sistema de partículas
 
Ecuac fundam hidr.ppt
Ecuac fundam hidr.pptEcuac fundam hidr.ppt
Ecuac fundam hidr.ppt
 
Cap 7 mas 180-204
Cap 7 mas  180-204Cap 7 mas  180-204
Cap 7 mas 180-204
 
Cap 7 mas 180-204
Cap 7 mas  180-204Cap 7 mas  180-204
Cap 7 mas 180-204
 
Cap 7 mas 180-204
Cap 7 mas  180-204Cap 7 mas  180-204
Cap 7 mas 180-204
 
Cap7 movimiento ármonico simple
Cap7 movimiento ármonico simpleCap7 movimiento ármonico simple
Cap7 movimiento ármonico simple
 
CINEMÁTICA RECTILÍNEA.ppt
CINEMÁTICA RECTILÍNEA.pptCINEMÁTICA RECTILÍNEA.ppt
CINEMÁTICA RECTILÍNEA.ppt
 
Cinemática (ii parte)
Cinemática (ii parte)Cinemática (ii parte)
Cinemática (ii parte)
 
5. Circuitos CC y CA.pdf
5. Circuitos CC y CA.pdf5. Circuitos CC y CA.pdf
5. Circuitos CC y CA.pdf
 

Último

Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
LambertoAugurioMarti1
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
José Andrés Alanís Navarro
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
JosephLipaFlores1
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
MatiasMurillo4
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
SANTOSESTANISLAORODR
 
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
German Vilte
 

Último (20)

Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
 
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
 

Formulario fisica basica

  • 1. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIA FORMULARIO FISICA BASICA Vectores cos 222 ),,( ABBAzayaxaAzayaxakzajyaixaA       Cinemática de la traslación Si la aceleración es constante y el tiempo inicial es cero: t f vovor f r tatovor f rraov f vtaov f v )( 2 1 2 2 1 2 22                       Movimiento Circular y Relativo             B/A v P/B v P/A v B/A r P/B r P/A r 22 2 a 0 1 T r r tv c rtvrs dt d tmedff T        Dinámica de la traslación x Ex Fx R FgmwNssfN kk famF         Trabajo, potencia y energía mecánica Ff WoE f E FNC W mec EK Tot Wkx el UmghgUmvK vFP dt dW P t W media PrCosFrFWrdFW                2 2 12 2 1 *  Cantidad de movimiento, impulso y centro de masa           i cm i i cm i ii cm promi m F a m p v m rm r pJtFJdtFJpP dt pd Fvmp A v mm mm A v mm m D v A v mm m A v mm mm D v 2 * 21 12 1 * 21 1 *2 22 * 21 2 *2 1 * 21 21 1                                           dt vd a t v med a dt rd v t r med vor f rr                     