SlideShare una empresa de Scribd logo
Movimiento en Dos Dimensiones
Movimiento Horizontal
• En este tipo de movimiento se lanza el proyectil con todo el
impulso en dirección hrizontal por lo cual la Vx =Vₒ la Vy =
y
0.
• La velocidad Vx es constante durante todo el movimiento, y
la velocidad en Vy varía a medida que el objeto cae.
Formulas para el Movimiento
Horizontal
• Formulas:
Ejercicio de Ejemplo
• Desde lo alto de un acantilado de 5 m de alto se lanza
horizontalmente una piedra con velocidad inicial de 20
m/s.
a. ¿En cuanto tiempo la piedra llega al suelo?
b. ¿A qué distancia horizontal de la base del acantilado
choca la piedra?
Paso No. 1
• Calcular las componentes rectangulares de la
velocidad inicial
• En el lanzamiento horizontal la velocidad inicial
vertical (Voy) es igual a cero, por lo que:
• Vx = 20 m/s
• Voy = 0
Paso No. 2
• Anotar los datos para X y para Y. Recuerde
que las velocidades y los desplazamientos
Para “X”

Para “Y”

Vx = 20 m/s
t=?
X=?

Voy = 0
g= -9.81 m/s2
Y = -5 m
Paso No. 3
• Selección de las ecuaciones a utilizar
• Recuerde que “X” que es la distancia horizontal
que recorre un proyectil y para calcularla es
necesario saber el valor de t (tiempo). Observe
que en “Y ” tiene datos suficientes para calcular
“t”.
Paso No. 4
• Resolver la ecuación considerando que Voy = 0, por
lo que el primer término se anula.
• Y= gt^2 / 2
• Resolviendo para “ t “ :
• t = 1.009637 s
• Calculo de “ t “ :
Paso 5
• Calcular “ X “ utilizando la ecuación:
• Recuerde que “X” que es la distancia horizontal
que recorre un proyectil y para calcularla es
necesario saber el valor de t (tiempo). Observe
que en “X ” tiene datos suficientes para calcular
“t”.
• Resolviendo para “ X “ : X=Vx (t)
• X = (20 m/s)(1.09637s)
• X = 20 m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material de-estudio-vectores-proyeccion
Material de-estudio-vectores-proyeccionMaterial de-estudio-vectores-proyeccion
Material de-estudio-vectores-proyeccion
Victor Tapara
 
Vectores Problemas Nivel 0B
Vectores   Problemas Nivel 0BVectores   Problemas Nivel 0B
Vectores Problemas Nivel 0B
ESPOL
 
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
Yohiner Zapata
 
Vectores tangente unitario y normal unitario
Vectores tangente unitario y normal unitarioVectores tangente unitario y normal unitario
Vectores tangente unitario y normal unitario
Rodolfo Alcantara Rosales
 
leyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajoleyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajo
jonh william
 
Cinemática en una dimensión
Cinemática en una dimensiónCinemática en una dimensión
Cinemática en una dimensión
jperdomo94
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
guest229a344
 

La actualidad más candente (20)

Material de-estudio-vectores-proyeccion
Material de-estudio-vectores-proyeccionMaterial de-estudio-vectores-proyeccion
Material de-estudio-vectores-proyeccion
 
Suma de vectores
Suma de vectoresSuma de vectores
Suma de vectores
 
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios ResueltosMovimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
 
Vectores Problemas Nivel 0B
Vectores   Problemas Nivel 0BVectores   Problemas Nivel 0B
Vectores Problemas Nivel 0B
 
Formulario de Geometría analítica
Formulario de Geometría analíticaFormulario de Geometría analítica
Formulario de Geometría analítica
 
Practica de Laboratorio Mruv
Practica de Laboratorio MruvPractica de Laboratorio Mruv
Practica de Laboratorio Mruv
 
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltosCap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
 
Vectores en r2 y r3 por tony
Vectores en r2 y r3 por tony Vectores en r2 y r3 por tony
Vectores en r2 y r3 por tony
 
Informe de laboratorio: Movimiento parabólico.
Informe de laboratorio: Movimiento parabólico.Informe de laboratorio: Movimiento parabólico.
Informe de laboratorio: Movimiento parabólico.
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
 
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
 
Cantidad movimiento
Cantidad movimientoCantidad movimiento
Cantidad movimiento
 
Ejercicios dinamica
Ejercicios dinamicaEjercicios dinamica
Ejercicios dinamica
 
Tema 1 CinemáTica Pdf
Tema 1 CinemáTica PdfTema 1 CinemáTica Pdf
Tema 1 CinemáTica Pdf
 
Taller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectilesTaller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectiles
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
 
Vectores tangente unitario y normal unitario
Vectores tangente unitario y normal unitarioVectores tangente unitario y normal unitario
Vectores tangente unitario y normal unitario
 
leyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajoleyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajo
 
Cinemática en una dimensión
Cinemática en una dimensiónCinemática en una dimensión
Cinemática en una dimensión
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
 

Destacado

Movimiento de los cuerpos
Movimiento de los cuerposMovimiento de los cuerpos
Movimiento de los cuerpos
luciano
 
Movimiento en dos dimensiones
Movimiento en dos dimensionesMovimiento en dos dimensiones
Movimiento en dos dimensiones
promocion2013
 
Movimiento en una dimensión, física ♥
Movimiento en una dimensión, física ♥Movimiento en una dimensión, física ♥
Movimiento en una dimensión, física ♥
Cynthia Nadiezdha
 

Destacado (20)

Movimiento en dos dimensiones
Movimiento en dos dimensionesMovimiento en dos dimensiones
Movimiento en dos dimensiones
 
Movimiento en dos dimensiones
Movimiento en dos dimensionesMovimiento en dos dimensiones
Movimiento en dos dimensiones
 
Movimiento de los cuerpos
Movimiento de los cuerposMovimiento de los cuerpos
Movimiento de los cuerpos
 
Movimiento en dos dimensiones
Movimiento en dos dimensionesMovimiento en dos dimensiones
Movimiento en dos dimensiones
 
Estudio conceptual del movimiento en dos dimensiones
Estudio conceptual del movimiento en dos dimensionesEstudio conceptual del movimiento en dos dimensiones
Estudio conceptual del movimiento en dos dimensiones
 
Movimiento en una dimensión, física ♥
Movimiento en una dimensión, física ♥Movimiento en una dimensión, física ♥
Movimiento en una dimensión, física ♥
 
Movimiento en una dimension
Movimiento en una dimensionMovimiento en una dimension
Movimiento en una dimension
 
Movimiento Unidimensional (Cinemática)
Movimiento Unidimensional (Cinemática)Movimiento Unidimensional (Cinemática)
Movimiento Unidimensional (Cinemática)
 
Sistemas de ubicación geográfica
Sistemas de ubicación geográficaSistemas de ubicación geográfica
Sistemas de ubicación geográfica
 
Movimiento En El Plano
Movimiento En El PlanoMovimiento En El Plano
Movimiento En El Plano
 
BloqueIII Movimiento Dos Dimensiones
BloqueIII Movimiento Dos DimensionesBloqueIII Movimiento Dos Dimensiones
BloqueIII Movimiento Dos Dimensiones
 
08 fuerzas
08 fuerzas08 fuerzas
08 fuerzas
 
Movimiento compuesto con lanzamiento horizontal
Movimiento compuesto con lanzamiento horizontalMovimiento compuesto con lanzamiento horizontal
Movimiento compuesto con lanzamiento horizontal
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Cap 2 Movimiento en una dimension parte 1
Cap 2 Movimiento en una dimension parte 1Cap 2 Movimiento en una dimension parte 1
Cap 2 Movimiento en una dimension parte 1
 
Movimiento en dos o en tres dimensiones
Movimiento en dos o en tres dimensionesMovimiento en dos o en tres dimensiones
Movimiento en dos o en tres dimensiones
 
Movimiento en 2 dimmensiones
Movimiento en 2 dimmensionesMovimiento en 2 dimmensiones
Movimiento en 2 dimmensiones
 
4.movimiento relativo
4.movimiento relativo4.movimiento relativo
4.movimiento relativo
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
Fe s03 ppt_vectores
Fe s03 ppt_vectoresFe s03 ppt_vectores
Fe s03 ppt_vectores
 

Similar a Movimiento en dos dimensiones

Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
CUN
 
Movimientoparabolico
MovimientoparabolicoMovimientoparabolico
Movimientoparabolico
guest6f79e4
 
CAPITULO III : CINEMÁTICA
CAPITULO III : CINEMÁTICACAPITULO III : CINEMÁTICA
CAPITULO III : CINEMÁTICA
Carlos Levano
 
Examen cinemática 09 10 corr
Examen  cinemática 09 10 corrExamen  cinemática 09 10 corr
Examen cinemática 09 10 corr
MHR
 

Similar a Movimiento en dos dimensiones (20)

Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Movimiento Parabolico Practico dirigido 2017.pptx
Movimiento Parabolico Practico dirigido 2017.pptxMovimiento Parabolico Practico dirigido 2017.pptx
Movimiento Parabolico Practico dirigido 2017.pptx
 
Movimientos de proyectiles final 1
Movimientos de proyectiles final 1Movimientos de proyectiles final 1
Movimientos de proyectiles final 1
 
Tiro Parabólico introduccion al concepto.ppt
Tiro Parabólico introduccion al concepto.pptTiro Parabólico introduccion al concepto.ppt
Tiro Parabólico introduccion al concepto.ppt
 
Movimientoparabolico
MovimientoparabolicoMovimientoparabolico
Movimientoparabolico
 
Movimientoparabolico
MovimientoparabolicoMovimientoparabolico
Movimientoparabolico
 
CAPITULO III : CINEMÁTICA
CAPITULO III : CINEMÁTICACAPITULO III : CINEMÁTICA
CAPITULO III : CINEMÁTICA
 
CAPITULO III: CINEMATICA
CAPITULO III: CINEMATICACAPITULO III: CINEMATICA
CAPITULO III: CINEMATICA
 
Presentación Cinemática Laura Rojas
Presentación Cinemática Laura RojasPresentación Cinemática Laura Rojas
Presentación Cinemática Laura Rojas
 
Tiro parabólico
Tiro parabólicoTiro parabólico
Tiro parabólico
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el plano Movimientos en el plano
Movimientos en el plano
 
Tippens_fisica_7e_diapositivas_06b.pptx
Tippens_fisica_7e_diapositivas_06b.pptxTippens_fisica_7e_diapositivas_06b.pptx
Tippens_fisica_7e_diapositivas_06b.pptx
 
Mru y mruv
Mru y mruv Mru y mruv
Mru y mruv
 
Taller 18. movimiento semiparabólico
Taller 18. movimiento semiparabólicoTaller 18. movimiento semiparabólico
Taller 18. movimiento semiparabólico
 
Mov de Proyectiles .ppt
Mov de Proyectiles .pptMov de Proyectiles .ppt
Mov de Proyectiles .ppt
 
Guia principios de galileo decimo
Guia principios de galileo decimoGuia principios de galileo decimo
Guia principios de galileo decimo
 
Taller vs mov12d
Taller vs mov12dTaller vs mov12d
Taller vs mov12d
 
Examen cinemática 09 10 corr
Examen  cinemática 09 10 corrExamen  cinemática 09 10 corr
Examen cinemática 09 10 corr
 
Biomecánica
BiomecánicaBiomecánica
Biomecánica
 
C E09 S02 D C
C E09  S02  D CC E09  S02  D C
C E09 S02 D C
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Movimiento en dos dimensiones

  • 1. Movimiento en Dos Dimensiones
  • 2. Movimiento Horizontal • En este tipo de movimiento se lanza el proyectil con todo el impulso en dirección hrizontal por lo cual la Vx =Vₒ la Vy = y 0. • La velocidad Vx es constante durante todo el movimiento, y la velocidad en Vy varía a medida que el objeto cae.
  • 3. Formulas para el Movimiento Horizontal • Formulas:
  • 4. Ejercicio de Ejemplo • Desde lo alto de un acantilado de 5 m de alto se lanza horizontalmente una piedra con velocidad inicial de 20 m/s. a. ¿En cuanto tiempo la piedra llega al suelo? b. ¿A qué distancia horizontal de la base del acantilado choca la piedra?
  • 5. Paso No. 1 • Calcular las componentes rectangulares de la velocidad inicial • En el lanzamiento horizontal la velocidad inicial vertical (Voy) es igual a cero, por lo que: • Vx = 20 m/s • Voy = 0
  • 6. Paso No. 2 • Anotar los datos para X y para Y. Recuerde que las velocidades y los desplazamientos Para “X” Para “Y” Vx = 20 m/s t=? X=? Voy = 0 g= -9.81 m/s2 Y = -5 m
  • 7. Paso No. 3 • Selección de las ecuaciones a utilizar • Recuerde que “X” que es la distancia horizontal que recorre un proyectil y para calcularla es necesario saber el valor de t (tiempo). Observe que en “Y ” tiene datos suficientes para calcular “t”.
  • 8. Paso No. 4 • Resolver la ecuación considerando que Voy = 0, por lo que el primer término se anula. • Y= gt^2 / 2 • Resolviendo para “ t “ : • t = 1.009637 s • Calculo de “ t “ :
  • 9. Paso 5 • Calcular “ X “ utilizando la ecuación: • Recuerde que “X” que es la distancia horizontal que recorre un proyectil y para calcularla es necesario saber el valor de t (tiempo). Observe que en “X ” tiene datos suficientes para calcular “t”. • Resolviendo para “ X “ : X=Vx (t) • X = (20 m/s)(1.09637s) • X = 20 m