SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓNCUALITATIVA
Grethel Monge Calderón
Foro 4
En este apartado se debe explicar con claridad de qué se tratará la investigación que se
desea hacer. Debe estar redactado en forma clara y coherente para que no haya lugar a
dudas; mostrar las ideas explicativas del tema en cuestión.
INVESTIGACIÓNCUALITATIVA
Planteamiento del Problema
Tema
Es el problema, asunto e idea
para su estudio.
Parte 1
Antecedentes
INVESTIGACIÓNCUALITATIVA
Es la información más relevante y directamente relacionada con
nuestro tema de investigación y se puede utilizar como origen; coloca
al lector al tanto de los avances académicos en relación al tema y
problema que se investiga, de esta forma se puede discernir si nuestro
estudio constituirá un aporte significativo en el área temática
escogida.
Es la explicación del por qué es importante, la relevancia y el
impacto de desarrollar el estudio investigativo. Los beneficios
que traerá, el grupo social involucrado y demás elementos que
componen el hecho o fenómeno estudiado.
Justificación
INVESTIGACIÓNCUALITATIVA
Es la descripción del problema de investigación por
estudiar, esta es provisional , porque la tarea central del
análisis cualitativo es averiguar si la definición está bien
definida.
INVESTIGACIÓNCUALITATIVA
Definición del Problema
Objetivos
INVESTIGACIÓNCUALITATIVA
Objetivos Generales:
es el propósito global que se espera lograr con la ejecución del
proyecto de investigación
Objetivos Específicos:
Son de menor alcance, y se refieren a subproblemas, es decir partes
del objetivo general, estos deben ser observables, lógicos, concisos y
coherentes, factibles de realizar y medibles.
INSTRUMENTO PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
Cuadro operacional permite realizar grado de aislamiento de los
factores involucrados en el problema, resulta útil realizar un esquema de
variables que nos permitirá organizar mejor nuestro marco teórico
Cuestionario :para obtener información de manera clara y
precisa, donde existe un formato estandarizado de preguntas y donde el
informante reporta sus respuestas; su elaboración merece un conocimiento
previo.
Parte 2
INVESTIGACIÓNCUALITATIVA
INVESTIGACIÓNCUALITATIVA
Perspectiva Teórica:
Se trata de informar al lector acerca de las bases conceptuales de las que
se parte, de los autores, teorías o proposiciones generales dentro de las
cuales situamos nuestra indagación.
Estrategia Metodológica
Da una visión general de cómo se desea hacer el trabajo. Se explica cuales serán los
mecanismos para la recolección de la información necesaria, el tipo de investigación, los
sujetos y las fuentes de información, fuentes materiales, las variables, las técnicas e
instrumentos para la recolección de los datos así como la triangulación.
INVESTIGACIÓNCUALITATIVA
Bibliografía
Es la lista de todo el material consultado en la elaboración del trabajo de
investigación. Debe ir en estricto orden alfabético. Todo material consultado
es fuente que sirve de base documental para la elaboración del trabajo de
investigación
Análisis de la Información
La fase final del proceso de investigación es la elaboración y presentación
informe, en donde se presentan por escrito los resultados de la investigación
indicando la metodología utilizada, los fundamentos teóricos y empíricos de la
investigación, así como las conclusiones y sugerencias, todo esto, dentro de un
esquema de organización y forma escrita.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco teorico terminado
Marco teorico terminadoMarco teorico terminado
Marco teorico terminado
Paulina Rendon
 
Guia marco teorico
Guia marco teoricoGuia marco teorico
Guia marco teorico
Osman Castro
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
UANL
 
Partes y etapas de un proyecto de investigación
Partes y etapas de un proyecto de investigaciónPartes y etapas de un proyecto de investigación
Partes y etapas de un proyecto de investigación
Yosselin Rivas Morales
 
Estructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documentalEstructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documental
MG Barrera
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
1.la investigación en el proyecto educativo
1.la investigación en el proyecto educativo1.la investigación en el proyecto educativo
1.la investigación en el proyecto educativo
Miguel Angel Del Valle Diego
 
Presentación virtual (Rafael Adán-CI: 29.707.973)
Presentación virtual (Rafael Adán-CI: 29.707.973) Presentación virtual (Rafael Adán-CI: 29.707.973)
Presentación virtual (Rafael Adán-CI: 29.707.973)
RafaelAdan3
 
Capítulo ii marco teórico
Capítulo ii marco teóricoCapítulo ii marco teórico
Capítulo ii marco teórico
Moises Logroño
 
Presentacion protocolo
Presentacion protocoloPresentacion protocolo
Presentacion protocolo
Laurentina Hernandez de Avila
 
Ejemplo de protocolo académico
Ejemplo de protocolo académicoEjemplo de protocolo académico
Ejemplo de protocolo académico
Universidad de Córdoba
 
Marco teórico o referencial en investigación cuantitativa.
Marco teórico o referencial en investigación cuantitativa.Marco teórico o referencial en investigación cuantitativa.
Marco teórico o referencial en investigación cuantitativa.
Epidemiología Fuaa
 
Presentación marco teórico
Presentación marco teóricoPresentación marco teórico
Presentación marco teórico
janettcol
 
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
 El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient... El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
César Calizaya
 
Clase No 1: Protocolo
Clase No 1: ProtocoloClase No 1: Protocolo
Clase No 1: Protocolo
guestfbe08d
 
Clase 7 marco teórico
Clase 7 marco teóricoClase 7 marco teórico
Clase 7 marco teórico
July Tupa
 
Marco teorico. enfoque cuantitativo. (raquel gómez y luis saavedra) 2015
Marco teorico. enfoque cuantitativo.  (raquel gómez y luis saavedra) 2015Marco teorico. enfoque cuantitativo.  (raquel gómez y luis saavedra) 2015
Marco teorico. enfoque cuantitativo. (raquel gómez y luis saavedra) 2015
04140578752
 
Capítulo II Marco Teórico
Capítulo II Marco TeóricoCapítulo II Marco Teórico
Capítulo II Marco Teórico
Sumdury
 
Que es proyecto
Que es proyectoQue es proyecto
Que es proyecto
Yasuira15
 
Clase Marco Teorico
Clase Marco TeoricoClase Marco Teorico
Clase Marco Teorico
Odontometodo
 

La actualidad más candente (20)

Marco teorico terminado
Marco teorico terminadoMarco teorico terminado
Marco teorico terminado
 
Guia marco teorico
Guia marco teoricoGuia marco teorico
Guia marco teorico
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Partes y etapas de un proyecto de investigación
Partes y etapas de un proyecto de investigaciónPartes y etapas de un proyecto de investigación
Partes y etapas de un proyecto de investigación
 
Estructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documentalEstructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documental
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
1.la investigación en el proyecto educativo
1.la investigación en el proyecto educativo1.la investigación en el proyecto educativo
1.la investigación en el proyecto educativo
 
Presentación virtual (Rafael Adán-CI: 29.707.973)
Presentación virtual (Rafael Adán-CI: 29.707.973) Presentación virtual (Rafael Adán-CI: 29.707.973)
Presentación virtual (Rafael Adán-CI: 29.707.973)
 
Capítulo ii marco teórico
Capítulo ii marco teóricoCapítulo ii marco teórico
Capítulo ii marco teórico
 
Presentacion protocolo
Presentacion protocoloPresentacion protocolo
Presentacion protocolo
 
Ejemplo de protocolo académico
Ejemplo de protocolo académicoEjemplo de protocolo académico
Ejemplo de protocolo académico
 
Marco teórico o referencial en investigación cuantitativa.
Marco teórico o referencial en investigación cuantitativa.Marco teórico o referencial en investigación cuantitativa.
Marco teórico o referencial en investigación cuantitativa.
 
Presentación marco teórico
Presentación marco teóricoPresentación marco teórico
Presentación marco teórico
 
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
 El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient... El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
 
Clase No 1: Protocolo
Clase No 1: ProtocoloClase No 1: Protocolo
Clase No 1: Protocolo
 
Clase 7 marco teórico
Clase 7 marco teóricoClase 7 marco teórico
Clase 7 marco teórico
 
Marco teorico. enfoque cuantitativo. (raquel gómez y luis saavedra) 2015
Marco teorico. enfoque cuantitativo.  (raquel gómez y luis saavedra) 2015Marco teorico. enfoque cuantitativo.  (raquel gómez y luis saavedra) 2015
Marco teorico. enfoque cuantitativo. (raquel gómez y luis saavedra) 2015
 
Capítulo II Marco Teórico
Capítulo II Marco TeóricoCapítulo II Marco Teórico
Capítulo II Marco Teórico
 
Que es proyecto
Que es proyectoQue es proyecto
Que es proyecto
 
Clase Marco Teorico
Clase Marco TeoricoClase Marco Teorico
Clase Marco Teorico
 

Destacado

4º año Biología Hambre hambruna
4º año Biología Hambre hambruna4º año Biología Hambre hambruna
4º año Biología Hambre hambruna
Cecilia Fernandez Castro
 
Proyecto CMUA 2012
Proyecto CMUA 2012Proyecto CMUA 2012
Proyecto CMUA 2012
acamposserna
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
camilorojosj
 
Portafolio 2: Uso de herramientas de software libre
Portafolio 2: Uso de herramientas de software librePortafolio 2: Uso de herramientas de software libre
Portafolio 2: Uso de herramientas de software libre
ROBERTO CARLOS MONTOYA CAMPAÑA
 
Informe Nro. 20 agosto-17-2015-
Informe Nro. 20  agosto-17-2015-Informe Nro. 20  agosto-17-2015-
Informe Nro. 20 agosto-17-2015-
Over Dorado Cardona
 
Informe Nro. 15 mayo-12-2014-
Informe Nro. 15  mayo-12-2014-Informe Nro. 15  mayo-12-2014-
Informe Nro. 15 mayo-12-2014-
Over Dorado Cardona
 
Infografia interdictos
Infografia interdictosInfografia interdictos
Infografia interdictos
Emilein Leon De Hernandez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Adriana Gil
 
Noticiero 4
Noticiero 4Noticiero 4
Noticiero 4
Rebeca Tarilonte
 
Daniela mendoza .tatiana portilla
Daniela mendoza .tatiana portillaDaniela mendoza .tatiana portilla
Daniela mendoza .tatiana portilla
victorandresdelgado
 
Elementos a tener en cuenta Prima Servicios ODC Enero-29-2013-
Elementos a tener en cuenta Prima Servicios ODC Enero-29-2013-Elementos a tener en cuenta Prima Servicios ODC Enero-29-2013-
Elementos a tener en cuenta Prima Servicios ODC Enero-29-2013-
Over Dorado Cardona
 
3º año Biología Sistema endócrino
3º año Biología Sistema endócrino3º año Biología Sistema endócrino
3º año Biología Sistema endócrino
Cecilia Fernandez Castro
 
Á Busca de Inspiración
Á Busca de InspiraciónÁ Busca de Inspiración
Á Busca de Inspiración
10mariamar
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Luiz Ruffato en Avianca en Revista (diciembre 2011)
Luiz Ruffato en Avianca en Revista (diciembre 2011)Luiz Ruffato en Avianca en Revista (diciembre 2011)
Luiz Ruffato en Avianca en Revista (diciembre 2011)
Laeticia Jensen Eble
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
manuelacarvajal
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
manuelacarvajal
 
Neider informatik copia
Neider informatik   copiaNeider informatik   copia
Neider informatik copia
LORENA RODRIGUEZ
 
6º año Biología. Clonación y transgénicos.
6º año Biología. Clonación y transgénicos.6º año Biología. Clonación y transgénicos.
6º año Biología. Clonación y transgénicos.
Cecilia Fernandez Castro
 
Políticas de seguridad institución sise
Políticas de seguridad institución sisePolíticas de seguridad institución sise
Políticas de seguridad institución sise
William Dick Davalos Minaya
 

Destacado (20)

4º año Biología Hambre hambruna
4º año Biología Hambre hambruna4º año Biología Hambre hambruna
4º año Biología Hambre hambruna
 
Proyecto CMUA 2012
Proyecto CMUA 2012Proyecto CMUA 2012
Proyecto CMUA 2012
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Portafolio 2: Uso de herramientas de software libre
Portafolio 2: Uso de herramientas de software librePortafolio 2: Uso de herramientas de software libre
Portafolio 2: Uso de herramientas de software libre
 
Informe Nro. 20 agosto-17-2015-
Informe Nro. 20  agosto-17-2015-Informe Nro. 20  agosto-17-2015-
Informe Nro. 20 agosto-17-2015-
 
Informe Nro. 15 mayo-12-2014-
Informe Nro. 15  mayo-12-2014-Informe Nro. 15  mayo-12-2014-
Informe Nro. 15 mayo-12-2014-
 
Infografia interdictos
Infografia interdictosInfografia interdictos
Infografia interdictos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Noticiero 4
Noticiero 4Noticiero 4
Noticiero 4
 
Daniela mendoza .tatiana portilla
Daniela mendoza .tatiana portillaDaniela mendoza .tatiana portilla
Daniela mendoza .tatiana portilla
 
Elementos a tener en cuenta Prima Servicios ODC Enero-29-2013-
Elementos a tener en cuenta Prima Servicios ODC Enero-29-2013-Elementos a tener en cuenta Prima Servicios ODC Enero-29-2013-
Elementos a tener en cuenta Prima Servicios ODC Enero-29-2013-
 
3º año Biología Sistema endócrino
3º año Biología Sistema endócrino3º año Biología Sistema endócrino
3º año Biología Sistema endócrino
 
Á Busca de Inspiración
Á Busca de InspiraciónÁ Busca de Inspiración
Á Busca de Inspiración
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Luiz Ruffato en Avianca en Revista (diciembre 2011)
Luiz Ruffato en Avianca en Revista (diciembre 2011)Luiz Ruffato en Avianca en Revista (diciembre 2011)
Luiz Ruffato en Avianca en Revista (diciembre 2011)
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Neider informatik copia
Neider informatik   copiaNeider informatik   copia
Neider informatik copia
 
6º año Biología. Clonación y transgénicos.
6º año Biología. Clonación y transgénicos.6º año Biología. Clonación y transgénicos.
6º año Biología. Clonación y transgénicos.
 
Políticas de seguridad institución sise
Políticas de seguridad institución sisePolíticas de seguridad institución sise
Políticas de seguridad institución sise
 

Similar a Foro 4

Trabajo yadira
Trabajo yadiraTrabajo yadira
Trabajo yadira
Andrew Frick
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
JhoanOrtiz3
 
Guia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumidoGuia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumido
Fausto Montenegro
 
Guia de protocolo
Guia de protocoloGuia de protocolo
Guia de protocolo
Ramiro Saborio
 
El proceso de la investigacion cientifica 7 09-2011
El proceso de la investigacion cientifica 7 09-2011El proceso de la investigacion cientifica 7 09-2011
El proceso de la investigacion cientifica 7 09-2011
vielmoreno
 
El proceso de investigación y sus partes
El proceso de investigación y sus partesEl proceso de investigación y sus partes
El proceso de investigación y sus partes
Putumayo CTeI
 
Marco teorico, hipotesis y variable
Marco teorico, hipotesis y variableMarco teorico, hipotesis y variable
Marco teorico, hipotesis y variable
Mirna Elena Fonseca Vega
 
El diseño de investigación
El diseño de investigaciónEl diseño de investigación
El diseño de investigación
Paul Antonio Córdoba Mendoza
 
Exp de met
Exp de metExp de met
Exp de met
Selene Valencia
 
Protocolodeinvestigacion
ProtocolodeinvestigacionProtocolodeinvestigacion
Protocolodeinvestigacion
mariomorales1
 
Pp2 etapas del desarrollo de una tesis
Pp2 etapas del desarrollo de una tesisPp2 etapas del desarrollo de una tesis
Pp2 etapas del desarrollo de una tesis
Fernando Lemarie
 
Marco de investigacion
Marco de investigacionMarco de investigacion
Marco de investigacion
BethzaiEscalanteMora
 
Como elaborar proyectos de investigación
Como elaborar proyectos de investigaciónComo elaborar proyectos de investigación
Como elaborar proyectos de investigación
Corporacion Grupo Romero
 
TEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMAS
TEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMASTEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMAS
TEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMAS
megacopias4
 
trabajo tesis.docx
trabajo tesis.docxtrabajo tesis.docx
trabajo tesis.docx
KatherinChacon2
 
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
brayanandrewvalerola
 
Viabilidad de proyectos
Viabilidad de proyectosViabilidad de proyectos
Viabilidad de proyectos
Yenit Alexandra Ochoa Sanabria
 
CAPITULO I EL OBJETO DE ESTUDIO EN DERECHO CIVIL
CAPITULO I EL OBJETO DE ESTUDIO EN DERECHO CIVILCAPITULO I EL OBJETO DE ESTUDIO EN DERECHO CIVIL
CAPITULO I EL OBJETO DE ESTUDIO EN DERECHO CIVIL
SUNASHYGUADALUPERODR
 
Trabajo de investigación sobre el objeto de estudio
Trabajo de investigación sobre el objeto de estudioTrabajo de investigación sobre el objeto de estudio
Trabajo de investigación sobre el objeto de estudio
SUNASHYGUADALUPERODR
 
Anteproyecto de grado
Anteproyecto de gradoAnteproyecto de grado
Anteproyecto de grado
jrvergelp
 

Similar a Foro 4 (20)

Trabajo yadira
Trabajo yadiraTrabajo yadira
Trabajo yadira
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
Guia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumidoGuia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumido
 
Guia de protocolo
Guia de protocoloGuia de protocolo
Guia de protocolo
 
El proceso de la investigacion cientifica 7 09-2011
El proceso de la investigacion cientifica 7 09-2011El proceso de la investigacion cientifica 7 09-2011
El proceso de la investigacion cientifica 7 09-2011
 
El proceso de investigación y sus partes
El proceso de investigación y sus partesEl proceso de investigación y sus partes
El proceso de investigación y sus partes
 
Marco teorico, hipotesis y variable
Marco teorico, hipotesis y variableMarco teorico, hipotesis y variable
Marco teorico, hipotesis y variable
 
El diseño de investigación
El diseño de investigaciónEl diseño de investigación
El diseño de investigación
 
Exp de met
Exp de metExp de met
Exp de met
 
Protocolodeinvestigacion
ProtocolodeinvestigacionProtocolodeinvestigacion
Protocolodeinvestigacion
 
Pp2 etapas del desarrollo de una tesis
Pp2 etapas del desarrollo de una tesisPp2 etapas del desarrollo de una tesis
Pp2 etapas del desarrollo de una tesis
 
Marco de investigacion
Marco de investigacionMarco de investigacion
Marco de investigacion
 
Como elaborar proyectos de investigación
Como elaborar proyectos de investigaciónComo elaborar proyectos de investigación
Como elaborar proyectos de investigación
 
TEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMAS
TEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMASTEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMAS
TEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMAS
 
trabajo tesis.docx
trabajo tesis.docxtrabajo tesis.docx
trabajo tesis.docx
 
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
 
Viabilidad de proyectos
Viabilidad de proyectosViabilidad de proyectos
Viabilidad de proyectos
 
CAPITULO I EL OBJETO DE ESTUDIO EN DERECHO CIVIL
CAPITULO I EL OBJETO DE ESTUDIO EN DERECHO CIVILCAPITULO I EL OBJETO DE ESTUDIO EN DERECHO CIVIL
CAPITULO I EL OBJETO DE ESTUDIO EN DERECHO CIVIL
 
Trabajo de investigación sobre el objeto de estudio
Trabajo de investigación sobre el objeto de estudioTrabajo de investigación sobre el objeto de estudio
Trabajo de investigación sobre el objeto de estudio
 
Anteproyecto de grado
Anteproyecto de gradoAnteproyecto de grado
Anteproyecto de grado
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Foro 4

  • 2. En este apartado se debe explicar con claridad de qué se tratará la investigación que se desea hacer. Debe estar redactado en forma clara y coherente para que no haya lugar a dudas; mostrar las ideas explicativas del tema en cuestión. INVESTIGACIÓNCUALITATIVA Planteamiento del Problema Tema Es el problema, asunto e idea para su estudio. Parte 1
  • 3. Antecedentes INVESTIGACIÓNCUALITATIVA Es la información más relevante y directamente relacionada con nuestro tema de investigación y se puede utilizar como origen; coloca al lector al tanto de los avances académicos en relación al tema y problema que se investiga, de esta forma se puede discernir si nuestro estudio constituirá un aporte significativo en el área temática escogida.
  • 4. Es la explicación del por qué es importante, la relevancia y el impacto de desarrollar el estudio investigativo. Los beneficios que traerá, el grupo social involucrado y demás elementos que componen el hecho o fenómeno estudiado. Justificación INVESTIGACIÓNCUALITATIVA
  • 5. Es la descripción del problema de investigación por estudiar, esta es provisional , porque la tarea central del análisis cualitativo es averiguar si la definición está bien definida. INVESTIGACIÓNCUALITATIVA Definición del Problema
  • 6. Objetivos INVESTIGACIÓNCUALITATIVA Objetivos Generales: es el propósito global que se espera lograr con la ejecución del proyecto de investigación Objetivos Específicos: Son de menor alcance, y se refieren a subproblemas, es decir partes del objetivo general, estos deben ser observables, lógicos, concisos y coherentes, factibles de realizar y medibles.
  • 7. INSTRUMENTO PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Cuadro operacional permite realizar grado de aislamiento de los factores involucrados en el problema, resulta útil realizar un esquema de variables que nos permitirá organizar mejor nuestro marco teórico Cuestionario :para obtener información de manera clara y precisa, donde existe un formato estandarizado de preguntas y donde el informante reporta sus respuestas; su elaboración merece un conocimiento previo. Parte 2 INVESTIGACIÓNCUALITATIVA
  • 8. INVESTIGACIÓNCUALITATIVA Perspectiva Teórica: Se trata de informar al lector acerca de las bases conceptuales de las que se parte, de los autores, teorías o proposiciones generales dentro de las cuales situamos nuestra indagación.
  • 9. Estrategia Metodológica Da una visión general de cómo se desea hacer el trabajo. Se explica cuales serán los mecanismos para la recolección de la información necesaria, el tipo de investigación, los sujetos y las fuentes de información, fuentes materiales, las variables, las técnicas e instrumentos para la recolección de los datos así como la triangulación. INVESTIGACIÓNCUALITATIVA Bibliografía Es la lista de todo el material consultado en la elaboración del trabajo de investigación. Debe ir en estricto orden alfabético. Todo material consultado es fuente que sirve de base documental para la elaboración del trabajo de investigación Análisis de la Información La fase final del proceso de investigación es la elaboración y presentación informe, en donde se presentan por escrito los resultados de la investigación indicando la metodología utilizada, los fundamentos teóricos y empíricos de la investigación, así como las conclusiones y sugerencias, todo esto, dentro de un esquema de organización y forma escrita.